Página 1 de 2

Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 19 Feb 2015 15:17
por Sostiene
El Gobioerno alemán no ha tardado ni una mañana en rechazar la propuesta griega, formulada en una carta firmada por el ministro Yanis Varufakis hoy. En opinión del portavoz del Ministerio alemán de Finanzas, Martin Jaeger, las propuestas del Gobierno de Alexis Tsipras, no ofrecen una "solución sustancial" al problema y, además, no están en línea con los criterios del Eurogrupo.

La situación había parecido entrar en vías de solución después de que Grecia claudicase y aceptase solicitar una prórroga de seis meses en el rescate que oficialmente expira mañana. El encargado de anunciarlo fue el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, de una forma [todavía] poco ortodoxa: en un escueto mensaje través de su cuenta de Twitter. Un mensaje que, en cualquier caso, mostraba algo de esperanza para el político holandés.Estas esperanzas las había plasmado la propia portavoz de la Comisión, Margaritis Schinas, que creía que esta petición allanaba el camino para "un compromiso razonable". El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, había calificado la propuesta griega de "un signo positivo".

Alemania, sin embargo, no está dispuesto a ceder ni un ápice en sus pretensiones, y cree que esta propuesta sigue significando que Grecia pide un préstamo puente sin otorgar suficientes condiciones a cambio. Es decir: de nuevo Nein.

El acuerdo incluía una prórroga técnica del acuerdo que firmó el Gobierno de Antonis Samaras con la troika y que entró en vigor el 1 de enero pasado. La intención era que se firmase un nuevo acuerdo como una enmienda al contrato del préstamo que está a punto de expirar. En él, el nuevo Gobierno tratará de intentar enmendar todos los errores económicos del Memorándum de Entendimiento.

Esta extensión del contrato de diciembre puede parecer una cuestión menor, pero permite al Gobierno griego poder afirmar que no ha pedido una prórroga del rescate, sino una extensión de seis meses del crédito. “El Gobierno, fiel a sus compromisos, no ha solicitado una prórroga del memorando. Hemos presentado una propuesta que respeta el veredicto popular, defiende la dignidad de la sociedad y, al mismo tiempo, puede ser aceptada por nuestros socios”, afirmaron hoy fuentes del Ejecutivo en un comunicado.

Las consecuencias son, de esta manera, las mismas: la liberación del dinero seguirá supeditada al cumplimiento de las reformas propuestas por la troika (quedan por transferir 1.800 millones del fondo de rescate, 1.900 millones de los bancos centrales y otros 16.000 millones del FMI).

Ahora, serán los ministros de Economía y Finanzas de la Zona euro los que examinen la solicitud formal de Grecia. Será mañana a partir de las 15.00 (tal y como, una vez más por Twitter, ha confirmado el propio Dijsselbloem). Cualquier decisión del Eurogrupo ha de ser tomada por unanimidad. ...

http://cincodias.com/cincodias/2015/02/ ... 25428.html

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 19 Feb 2015 15:19
por Sostiene
la propuesta de Varufakis era esta http://www.twitlonger.com/show/n_1skot6h

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 19 Feb 2015 22:48
por Sostiene
Cuanto y a quien deben los griegos http://graphics.wsj.com/greece-debt-timeline/

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 19 Feb 2015 23:14
por incredulo
y q esperaban ...???
q les agradecieran tratarlos como los gilis de la eu ...?
los q mas dinero han puesto y a un interes mas bajo q la propia deuda alemana ...?
ahora veremos q pasa ...

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 10:49
por Sostiene
...¿Cómo podríamos conseguir que los votantes, en «tiempo de desolación», votaran con el cerebro y no con el hígado (que es la glándula que segrega la bilis)? Muchos votan con el hígado creyendo que lo hacen con el corazón; ni lo uno ni lo otro: debe regir el cerebro y reconocerse que hay mejores alternativas para aliviar la desolación y regenerar la democracia.

Excelente Tortella hoy en ELMUNDO (no puedo poner el enlace al articulo entero Catástrofes económicas y políticas)

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 17:05
por Atila
... QUE TAL SI CADA UNO VOTA LO QUE le sale de los cojones? ... ;-) ... para que son las elecciones? ... ;-) ... no se, pregunto! ... ;-)

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 20:10
por Sostiene

Bueno aquí esta el enlace al artículo entero, haz algo de provecho y léetelo http://www.elmundo.es/opinion/2015/02/1 ... b4577.html

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 20:41
por Atila
... Lo he leido y no estoy de acuerdo con la opinión del "Tortilla" ...

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 22:02
por Sostiene
Tortilla Flat!
Oculto:
:trollface:


Que gran libro de Steinbeck !!

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 20 Feb 2015 22:05
por jordi
El Eurogrupo acuerda la extensión del rescate griego por cuatro meses

El texto ha sido redactado por el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, su homólogo alemán, Wolfgang Schauble, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

http://internacional.elpais.com/interna ... 28336.html

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 04:28
por dyonysos

Señor Tortella ¿cómo podríamos conseguir que los gobernantes, en "tiempos de desolación", gobiernen a favor del pueblo y no a favor de los intereses financieros (cuyos intereses son en muchas ocasiones contrapuestos a los del ciudadnos)? Muchos gobiernan a favor de los intereses financieros creyendo que lo hacen porque no queda más remedio; ni lo uno ni lo otro: debe regir la soberanía nacional y reconocer que hay mejores alternativas para aliviar la crisis y la desolación que nos castigan.

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 06:38
por Sostiene
Ojo que cuando rescatas un banco estas rescatando en realidad a los clientes de ese banco que en caso contrario perderían todos sus depósitos. No caigamos en el error de que el sector financiero es intrínsecamente malo y sus intereses contrapuestos a la sociedad...

Publicado: 21 Feb 2015 11:47
por Nexus6
Bueno, Alemania no siempre se sale con la suya. Varoufakis sera su Leningrado

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 13:24
por Enxebre
El sector es intrínsicamente malo desde el momento que se permite que se especule con los depósitos de los clientes

Re:

Publicado: 21 Feb 2015 13:24
por Sostiene
Mi impresión es que el verdadero "Stalingrado" es Tsipras, el político que saca conejos de la chistera mas que Varoufakis que no es mas que su contable en este caso, quien se tiene que dar de bruces con la realidad y negociar. Que hayan negociado es síntoma de que no tienen plan B para salir del euro (de momento), han ido un poco de farol. Ahora tienen 4 meses veremos que hacen.

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 13:28
por Sostiene
¿.? No si el riesgo lo asume la propia entidad financiera, todos especulamos en nuestra vida en el momento en que para tomar decisiones imaginamos como va a ser el futuro, especular es intrínsecamente humano, los únicos que no especulan son los animales.

Re: Re:

Publicado: 21 Feb 2015 13:29
por Enxebre
Una negociación consiste en ceder una parte y que la otra parte ceda, lo cuál es una bajada de pantalones de Alemania usando la retórica que a algunos les gusta, ya que lo que había estos días era un ultimatum

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 13:32
por Edwin
Que se rescaten los depósitos y no a la entidad.

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 13:33
por Enxebre
¿Y cómo ha asumido el riesgo las entidades financieras?¿Cuántos directivos están embargados? Por dios, si hasta han cobrado un pastón por irse después de ser rescatados

Así también especulo yo, gano o gano, porque total el dinero no es mío, es de los clientes

Re: Alemania rechaza la propuesta griega

Publicado: 21 Feb 2015 13:35
por Sostiene
Se ha hecho así y la entidad se ha vendido después, caso Banco de Valencia por ejemplo.