Página 1 de 3

Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 17:39
por petroski17173
La historia reciente de Venezuela debería ser de enseñanza obligatoria en todas las universidades del mundo, como ejemplo de un milagro económico al revés: a pesar de haberse beneficiado del boom petrolero más grande de su historia, el país hoy en día tiene más altos niveles de pobreza que antes.

Un nuevo estudio realizado en conjunto por tres importantes universidades venezolanas — la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar — muestra que el 48.4 por ciento de los hogares venezolanos se encuentra por debajo de la línea de pobreza en el 2014, frente al 45 por ciento de los hogares en 1998, antes de que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder y el país se beneficiara de casi una década de aumento en los precios del petróleo.

Luis Pedro España, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y coautor del estudio, me dijo en una entrevista telefónica que la encuesta nacional de 5,400 personas fue realizada en octubre del 2014, y utilizó la misma metodología que un estudio similar realizado en 1998 por la oficina de estadísticas del gobierno de entonces.

El nuevo estudio de la pobreza contrasta con las cifras del gobierno del presidente Nicolás Maduro, según las cuales la pobreza ha disminuido bajo la “revolución socialista” de Chávez.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) del gobierno de Venezuela, la tasa de pobreza ha caído del 44 por ciento de los hogares en 1998 al 27.3 por ciento de los hogares en el 2013. Sin embargo, el INE no ha publicado las cifras del 2014.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), que utiliza cifras oficiales de Venezuela, informó recientemente que la pobreza en aquel país —incluyendo la pobreza extrema — se incrementó casi 10 puntos porcentuales durante el 2013. Sin embargo, la CEPAL tampoco proporcionó cifras para el 2014.

Cuando le pregunté a España por la disparidad entre su estudio y las estadísticas oficiales de pobreza, dijo que se ha producido una “brutal caída del poder adquisitivo de los venezolanos en 2014”, y que la disparidad radica en gran medida en que las cifras del INE y la CEPAL no reflejan las cifras del 2014.

Venezuela, que tras la destrucción de gran parte de su sector privado depende de las exportaciones de petróleo para el 96 por ciento de sus ingresos externos, es uno de los países más afectados por el colapso de los precios mundiales del petróleo. Después de que pasaron de $9 dólares por barril cuando Chávez fue elegido en 1998 a un récord de $145 por barril en el 2008, los precios del petróleo han caído a cerca de $45 por barril actualmente.

La gestión de Chávez y su sucesor, Maduro, espantó a la inversión nacional y extranjera, y dio lugar a una escasez generalizada de leche, papel higiénico y otros productos básicos, junto con una tasa de inflación anual del 64 por ciento, la más alta del mundo.

“Y todo indica que el 2015 va a ser peor”, dice España. “Todos los indicadores económicos muestran que nos estamos dirigiendo hacia una inflación del 100 por ciento o 120 por ciento este año, que será un récord en la historia de Venezuela”.

Maduro culpa a una supuesta “guerra económica” de la oligarquía y el imperialismo, y cita como ejemplo las recientes sanciones anuncias por Washington. Sin embargo, Estados Unidos dice que las sanciones se limitan exclusivamente a la revocación de visas de entrada para funcionarios venezolanos acusados de corrupción o abusos a los derechos humanos.

Mi opinión: Es difícil recordar otro caso de un país que haya recibido tanto dinero en los últimos años, y haya terminado más pobre que antes. Según el Banco Central de Venezuela, el gobierno obtuvo $325,000 millones dólares de exportaciones de petróleo entre 1998 y 2008 —más que el producto bruto interno de varios países latinoamericanos juntos.

Pero en lugar de aprovechar los buenos tiempos para invertir en educación, ciencia, tecnología e innovación, o por lo menos crear un colchón financiero para los años de las vacas flacas, Venezuela se embarcó en una fiesta populista de subsidios, corrupción y expropiaciones sin sentido. Es una película que hemos visto una y otra vez en América Latina, y que invariablemente termina mal.

Ahora, se ha caído el último argumento del mal llamado “Socialismo del siglo XXI”, que es el haber supuestamente reducido la pobreza. Como lo muestra el nuevo estudio de las tres universidades, el petropopulismo de Venezuela solo dio lugar a una ilusión pasajera de justicia social, y dejó al país con más pobres que antes.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/opinion-es ... rylink=cpy

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:16
por Atila
'

... Imposible! ... no has escrito hace muy poco en economía que cada dia hay menos pobres? ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:17
por petroski17173
El umbral de pobreza es relativo. Lo que dije en economía es que cada día hay menos gente que pasa hambre.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:19
por incredulo
un buen aviso a donde nos lleva el neo-comunismo ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:24
por Atila
... Esta es la tontería dle dia? ... :facepalm:

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:26
por incredulo
cierra el pico borrico q tu eres uno de ellos ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 18:55
por Atila
... Tu si que eres burro! ... :facepalm:

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 19:43
por incredulo
Venezuela leader orders takeover of supermarket chain

http://news.yahoo.com/venezuelan-leader ... 14994.html

expropia maduro una cadena de supermercados ...
todo muy democratico ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 20:29
por Demiurgo
Lo que no se puede hacer es a partir de ello, obtener la conclusión de que es una caca el intervencionismo. Porque entonces podemos coger de ejemplo a Somalia, y hacer lo mismo pero a la inversa.

Efectivamente Venezuela es un desastre, una economía bastante mal regulada, pero no por ello se ha de obtener la conclusión de que es erróneo el intervencionismo. Dinamarca, Noruega, etc. son economías donde existe un intervencionismo importante, y al mismo tiempo son países punteros en renta per capita, IDH, etc.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 20:33
por petroski17173
Sí, Dinamarca, el 11º país con mayor índice de libertad económica del mundo de 186. Noruega el 27, el tercer mayor exportador de crudo del mundo, rico en recursos naturales, sin regulaciones que destruyan el sector privado, sin fijación de precios, con bastante poca población, etc.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 07 Feb 2015 21:09
por incredulo
asi es petroski,
no entiendo q en la europa de hoy se utilice ejemplos del tercer mundo como ejemplo de economia...
es como dar un salta hacia atras medio siglo ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 00:28
por selknam
Deberías citar cuadros estadísticos y estudios serios y no las palabras de un hijo de puta como Oppenheimer que pertenece a la gusanera anticastrista de Miami que es conocido en Latinoamerica por ser un lobista de intereses yanquis y rabiosamente antichavista, antiizquierdista y neoliberal fundamentalista, como el payaso adefesio ser que tenés en el avatar (Bastiat) y que siempre entrevista a quien tenga solo mierda para tirar a los gobiernos que a él no le gustan. Además de que es un mentiroso y tergiversador, por supuesto.

En una época de los 90's, antes de Chávez, muchos venezolanos tenían que comer comida para mascotas, y pretender comparar eso con lo que sucede ahora es de mala leche como mínimo. Cómo mínimo, eh!!!!

Ya en 1993 estaba empapado luego del orgasmo que tuvo al ver caer a la URSS y se permitió escribir:

Imagen


Si seguís creyendole a ese tipo solo risa, burla y mofa es lo que te espera.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 04:44
por petroski17173
Cito lo que hay, y lo que hay es lo que traigo para abrir el hilo.
El debate va sobre un estudio sobre la pobreza en Venezuela. Si tiene otro que contradiga estos datos podemos entrar a analizar.
Los argumentos de autoridad no vienen al tema.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 11:21
por Enxebre
O sea que en un año la pobreza aumenta un 100% y pretende que nos lo creamos :roll: Dicho esto, el artículo está sesgado de la primera línea, ahora todo el chavismo es debido a un excepcional tiempo de bonanza del petróleo, cuando precisamente el golpe de Estado se produjo cuando el precio del petróleo estaba por los suelos, no es ni minimamente serio esto

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 11:56
por Edwin
No se llegó a asegurar la relación de una cosa con otra, pero se pueden ver un par de gráficas del desarrollo económico de Venezuela durante el chavismo y el precio del crudo que tienen la misma tendencia. Hay más factores y sólo de ahí no se puede sacar la conclusión, claro.

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 12:41
por Enxebre
Analicemos esta gráfica

http://es.wikipedia.org/wiki/Precio_del ... 007-es.svg

Chávez gobierna de 1999 hasta el 2013, no sólo es que no hay período excepcional de ningún tipo en su primer mandato, sino que incluso hay una crisis aguda del precio del petróleo, que como decía es cuando se produce el Golpe de Estado, luego finalmente, efectivamente hay un período de bonanza similar al de los años 70-80 que no se tradujeron precisamente en la reducción de la pobreza.

La cuestión es esa, nadie toma a Venezuela como ejemplo de cómo desarrollar la economía de un país, se le reinvindica como país que ha repartido la riqueza del país, precisamente entre otras cosas dando educación a la población, además que causa hilaridad que se critique eso cuando Cuba es uno de los países que más invierte en educación del mundo y estamos hablando de un artículo de "El Nuevo Herald"

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 14:34
por incredulo
y eso que pago varias asesorias a podemos ...
imaginate si no lo hubisen hecho ...

Re: Pobreza en Venezuela es más alta que en 1998.

Publicado: 08 Feb 2015 14:45
por Simplicius
Como casi todo estoy seguro que se pudo hacer mejor.
Pero cabe preguntarse qué había antes de que llegara el chavismo para que éste haya prendido.
Repasad la hemeroteca. Por lo general un pueblo no suele ser tonto tonto.

Publicado: 08 Feb 2015 14:54
por petroski17173
De que creéis que vive Venezuela si no del petroleo?

Re:

Publicado: 08 Feb 2015 15:20
por Enxebre
¿De qué vivía antes? :roll: