Página 1 de 2

Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 18:21
por Niedol

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:09
por Elanochecer
Los sobres son caros.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:10
por incredulo
y cada km de autovia cuesta el doble que en alemania ...
la corrupcion es un gran problema todavia ...
:-)

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:22
por Edwin

¿Puedes traerme esa comparativa? Si incluye a algún otro país, mejor que mejor. ¡Interesa!

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:29
por Niedol
Ese dato viene de un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo a partir del análisis de diferentes tramos construidos en diferentes países.

http://cincodias.com/cincodias/2013/07/ ... 76732.html

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:30
por john_smith

A ver ..... Alemania es una puta llanura y aqui es todo puto monte.

Eso no quita que haya mangoneo, pero las cosas como son.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:32
por Niedol
El problema no es ese. El problema es que aquí hasta hace nada quien ponía el precio de la obra era la propia administración.

Si yo (constructora) se que hacerte una obra cuesta cinco millones, pero tú (administración) lo presupuestas en diez, yo como mucho rebajaré ese precio lo justo para no hacer una baja temeraria. La diferencia, a la saca. Y si lo hacemos en connivencia, y a pachas, mejor.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:36
por john_smith
Hombre .... No sabía como funcionaba exactamente pero no me sorprende. Esto es España. Somos así. :D :D

Pero aparte de éso es lógico que cueste más construir aquí que en centroeuropa. Aquello es llano y aquí hay montes por todas partes. Supongo que eso encarecerá la obra.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:39
por Niedol
Digo que el problema no es ese porque en el informe ya se tuvieron en cuenta las condiciones orográficas. No se incluyeron, por ejemplo, las obras de fábrica o los túneles.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:44
por john_smith
Vale, vale .... o sea que descontao el monte aun les ganamos, eh? Que fenómenos ... :D :D

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:46
por Chato
Yo no lo veo así.

Las administraciones si que ponen el precio y por supuesto que las constructoras saben lo que va a costar pero lo que en principio no saben es donde va a quedar la baja temeraria pues depende de las ofertas del resto de constructoras.

El problema que ha habido en España a mi parecer es que se ofertaba muy por debajo del precio real y luego se llenaban las obras de modificados que provocaban sobreprecios enormes sobre el presupuesto inicial. Y esto si que es culpa de las administraciones por haber realizado proyectos deficientes y por haber aceptado cualquier tipo de modificado.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:47
por Chato
SI te leyeras la noticia verías que en "monte" España es mas barato que Alemania.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:52
por Niedol
Los puentes y viaductos nos salen más baratos que a ellos.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:55
por Niedol
También, también. No lo veo incompatible.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:58
por Niedol
A sumar a eso, algunas veces los sobrecostes no proceden de un proyecto deficiente por parte de la administración como tal, si no a trampas por parte de las constructoras, por ejemplo, a la hora de realizar las mediciones para las certificaciones. Esto pasó en algunos tramos del AVE Madrid-Barcelona.

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 19:59
por incredulo
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... era_19051/

España gasta cuatro veces más que Alemania por kilómetro de carretera


20/08/2013 (06:00)

Sin planificación, carreteras y autopistas salen más caras de lo que deberían. Sobre todo en España: el coste medio por uso real de las autopistas españolas ha llegado a ser cuatro veces superior al de Alemania, como denuncia Bruselas. Construir un kilómetro de carretera en España sale, en relación con su utilización efectiva, muy por encima que en el resto de países que más reciben de Europa para construir infraestructuras. El resultado: autopistas muy caras que, luego, tienen el tráfico de vía rápida normal al empeñarse en construir este tipo de vías sin calcular el impacto posterior de la crisis.

Así lo indican los datos de un informe del Tribunal de Cuentas Europeo -avalado por la Comisión Europea- que compara los costes de 24 proyectos de carreteras en Polonia, Grecia, España y Alemania. Los cuatro países son, en este orden, los que recibieron las mayores asignaciones de fondos europeos para la construcción de carreteras entre 2000 y 2013. Se repartieron 39.951 millones de euros, el 62% del total de los fondos destinados a infraestructuras viarias de la política de cohesión de la UE. El objetivo del informe, el quinto de carácter especial que el organismo europeo publica en 2013, es determinar si los proyectos analizados han alcanzado sus objetivos.

Donde llegan los dolores de cabeza es a la hora de comparar costes. España lidera el listado en cuanto a coste medio total por 1.000 metros cuadrados de vía construido: casi 500.000 euros de media.

Coste según el tráfico

Pero el dato más interesante es el del coste de la infraestructura comparado con su explotación. Para obtenerlo, el Tribunal de Cuentas relaciona el coste total de los proyectos con la intensidad media diaria de los vehículos que los recorren una vez terminados. Esta cuantía fue cuatro veces mayor en España que en Alemania. Una de las razones que el organismo fiscalizador destaca se encuentra en los cálculos inflados -la burbuja de las autopistas- que se hicieron en el sector.





A menudo, señala en este sentido el Tribunal, “el tipo de carretera elegida no era la más apta para el tráfico que soportaba: las autopistas, mucho más costosas que las vías rápidas, fueron la construcción preferida incluso en tramos donde las vías rápidas podrían haber resuelto las necesidades de tráfico”. En muchos casos, argumenta la Comisión en defensa de los Estados fiscalizados, no se tuvo en cuenta la disminución del tráfico al que estaba llevando la crisis económica.

Un ejemplo concreto en este sentido es el tramo La Herradura – Almuñécar, en la autopista del Mediterráneo A7. En relación con la intensidad de tráfico diaria, cada kilómetro de los nueve que unen las dos localidades fue el más caro entre los analizados en Europa, alcanzando los 4.121.000 euros. Los costes adicionales al proyecto inicial se dispararon de la mano de los meses de retraso: 46, un récord a nivel europeo. El tramo había sido adjudicado en 2002 y habría tenido que inaugurarse en 2004.

Los retrasos llevaron a incrementar el 25% el presupuesto destinado, algo que desde España se achaca a “las características geológicas extremadamente complejas (tres túneles y cuatro puentes en la zona)". Sin embargo, la Comisión admite, en alusión a este caso concreto, que “en las previsiones de tráfico, no se tuvieron en cuenta las consecuencias de la crisis económica”. La intensidad media diaria ha sido de casi el 50% menos que la planificada hasta la fecha. Y puede seguir descendiendo.

La buena noticia para los Estados auditados llega del campo de la seguridad: “Todos los proyectos de carretera fiscalizados permitieron reducir la duración de los trayectos y mejorar la seguridad vial”, asegura el informe. Un ejemplo positivo se encuentra en España: en la autopista A66, uno de los objetivos era mantener la tasa de mortalidad por debajo de 0,03 fallecidos por kilómetro por año. En 2010, esa cantidad se redujo a cero, en línea con lo que ocurre con todas las carreteras nacionales, que desde 2011 están por debajo de la media europea en esta estadística.

Imagen

---------------------------------------------------------------------------------
crei q eran solo el doble de caros... :-)

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 20:03
por incredulo
cuando se hacen estas comparaciones se buscan tramos equiparables, en un mismo proyecto puede haber puentes y tuneles, o grandes pendientes con lo cual, no se podrian comparar, por default debo suponer que esta comaprativa la hicieron tecnicos y no tontosdelculo ...

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 20:08
por rEVELDE
Pero de donde cojones creeis que sale la pasta para comprar sedes, reformar sedes, llenar sobres, abrir cuentas en Suiza etc. etc.?

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 20:33
por incredulo
justamente de esos extra costes ...

Re: Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Publicado: 06 Feb 2015 20:35
por john_smith
Coño .... si sabes construir una frase .... Ya era hora ... :D :D

Ves como si se puede? Venga, sigue así.