Página 1 de 3

FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 05 Feb 2015 21:55
por Atila
'

FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Imagen

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha alertado este jueves que 805 millones de personas sufren de hambre de los cuales 165 millones son niños.



"Hoy en día, 805 millones de personas sufren de hambre", ha afirmado el director general de la FAO, el brasileño Graziano da Silva, en una entrevista publicada este jueves por el diario Corriere Della Sera.

Asimismo, el titular ha mencionado la desigualdad existente en el mundo, al comparar esta elevada cantidad de personas carentes de alimentos y los más de 500 millones de personas obesas y mil millones y medio de quienes tienen sobrepeso.

El problema de los países en desarrollo ahora no es solo el hambre, sino también la obesidad, ha alertado da Silva.

Da Silva ha considerado el masivo desperdicio como uno de los desafíos del mundo actual que tiene consecuencias devastadoras sobre los recursos naturales.

"Hoy en día un tercio de la comida que se vende en nuestras ciudades se tira, y con ella toda el agua, la energía y los elementos utilizados para producirla", según las palabras de Da Silva, quien ha añadido que "desperdiciar alimentos, suelo, energía, es un lujo que ya no podemos darnos".

Además de estas declaraciones, el titular de la FAO ha destacado que en comparación con el periodo de 1990 a 1992, "la incidencia del hambre en la población mundial ha disminuido en un 40%, pasando del 18,7 a 11,3.

Da Silva ha explicado que hasta la fecha 63 países en desarrollo han logrado, y en algunos casos incluso superado, el objetivo de reducir a la mitad el hambre.

Los gobiernos de África y América Latina, ha agregado, se han propuesto un objetivo aún más ambicioso: la eliminación completa del hambre para el año 2025, un esfuerzo que la FAO apoyará plenamente.

tmv/ktg/msf

http://www.hispantv.com/detail/2015/02/ ... ren-hambre

... Ahora los liberales me venis con las bondades de las diferencias "a lo bestia" ... que hariais con la gente que pasa hambre HOY? ... :facepalm:

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 01:40
por Nexus6
Que les impide a cada uno de esos 805 millones de personas montar una empresa y competir en igualdad con amancio ortega o bill gates?
Aparte que muchos de los que se mueren de hambre es por guardar la linea

Publicado: 06 Feb 2015 01:41
por petroski17173
La proporción de población mundial que pasa hambre va en retroceso desde hacia varios años, para desgracia de las teorías económicas de muchos.

Publicado: 06 Feb 2015 01:44
por petroski17173
En 25 años se ha reducido un 40%. No cabe duda de que el libre mercado nos beneficia a todos.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 08:14
por jordi
Creo que aquí tenemos bastante poder en nuestras manos. Si todos donamos un 2% o 3% de nuestro sueldo a ONGs que se ocupan de los pobres podemos realizar un cambio bastante importante.

Re:

Publicado: 06 Feb 2015 08:46
por Niedol
Menudos huevos.

Re: Re:

Publicado: 06 Feb 2015 12:33
por petroski17173
Ahí tienes los datos.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 12:55
por Enxebre
También está el dato que el 30%-50% de la comida que producimos va directamente a la basura

http://www.telegraph.co.uk/foodanddrink ... -food.html

Sin duda, somos la hostia de eficientes :sisi

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 12:59
por Oldways
Es un problema de gestión y eficiencia. La comida que se produce en el mundo, así en bruto, podría alimentar a toda la población pero es una aproximación muy generalista porque no contempla la problemática del transporte-distribución.

Lo cierto es que tenemos capacidad para alimentar a todos, que haya voluntad ya es otra cosa.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 13:05
por Enxebre
Sí que se contempla, si a alguien le interesa, aquí dejo un informe de la FAO http://www.wri.org/sites/default/files/ ... _waste.pdf

Re:

Publicado: 06 Feb 2015 13:08
por Demiurgo
Falacia -ad consequentiam.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 06 Feb 2015 14:59
por Cero07
Un ejemplo de cómo la mano invisible del mercado "nos beneficia a todos":

Los que alimentan el hambre

La transformación de la comida en un medio de especulación financiera ya lleva más de veinte años. Pero nadie pareció notarlo demasiado hasta 2008. Ese año, la gran banca sufrió lo que muchos llamaron "la tormenta perfecta": una crisis que afectó al mismo tiempo a las acciones, las hipotecas, el comercio internacional. Todo se caía: el dinero estaba a la intemperie, no encontraba refugio. Tras unos días de desconcierto muchos de esos capitales se guarecieron en la cueva que les pareció más amigable: la Bolsa de Chicago y sus materias primas. En 2003, las inversiones en commodities [materias primas] alimentarias importaban unos 13.000 millones de dólares; en 2008 llegaron a 317.000 millones. Y los precios, por supuesto, se dispararon.

Analistas nada sospechosos de izquierdismo calculaban que esa cantidad de dinero era quince veces mayor que el tamaño del mercado agrícola mundial: especulación pura y dura. El Gobierno norteamericano desviaba cientos de miles de millones de dólares hacia los bancos "para salvar el sistema financiero" y buena parte de ese dinero no encontraba mejor inversión que la comida de los otros.

Ahora en la Bolsa de Chicago se negocia cada año una cantidad de trigo igual a cincuenta veces la producción mundial de trigo. Digo: aquí, cada grano de maíz que hay en el mundo se compra y se vende —ni se compra ni se vende, se simula cincuenta veces—. Dicho de otro modo: la especulación con el trigo mueve cincuenta veces más dinero que la producción de trigo.

El gran invento de estos mercados es que el que quiere vender algo no precisa tenerlo: se venden promesas, compromisos, vaguedades escritas en la pantalla de una computadora. Y los que saben hacerlo ganan, en ese ejercicio de ficción, fortunas.

Y los que no saben contratan programadores de computación. Más de la mitad del dinero de las Bolsas del mundo rico está en manos del HFT (High Frecuency Trading), la forma más extrema de especulación algorítmica o automatizada. Son muchos nombres para algo muy complicado y muy simple: supercomputadoras que realizan millones de operaciones que duran segundos o milisegundos; compran, venden, compran, venden, compran, venden sin parar aprovechando diferencias de cotización ínfimas que, en semejantes cantidades, se transforman en montañas de dinero. Son máquinas que operan mucho más rápido que cualquier persona, autónomas de cualquier persona. Me impresiona que los dueños de la plata pongan tanta plata en las manos —llamémosles manos— de unas máquinas que podrían despistarse y cuyo despiste podría costarles auténticas fortunas: que tengan tal confianza en la técnica o, quizá, tal avidez.

Los HFT son la especulación más pura: máquinas que sólo sirven para ganar plata con más plata. Son operaciones que nadie hace sobre contratos que no están hechos para ser cumplidos acerca de mercaderías que nunca nadie verá. La ficción más rentable.

La máquina giraba a mil por hora. Aquel día, 6 de abril de 2008, una tonelada de trigo había llegado a costar 440 dólares. Era increíble; sólo cinco años antes costaba tres veces menos: alrededor de 125. Los cereales, que se habían mantenido en valores nominales constantes —que habían, por lo tanto, bajado sus precios— durante más de dos décadas, empezaron a trepar durante el año 2006, pero en los primeros meses de 2007 su ascenso se había vuelto incontenible: en mayo, el trigo pasó los 200 dólares por tonelada, en agosto los 300, los 400 en enero; lo mismo sucedía con los demás granos.


Del libro "El Hambre", de Martín Caparrós.

Siga leyendo en http://elpais.com/elpais/2015/01/22/pla ... 12472.html

Re: Re:

Publicado: 08 Feb 2015 17:11
por pablemosfan
Según la ONU el hambre se ha reducido en los últimos diez años.

Re: Re:

Publicado: 08 Feb 2015 17:14
por petroski17173
Según la noticia, un 40% en 25 años. Pero menudos huevos.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:17
por pablemosfan
A Niedol leer le cansa, prefiere insultar.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:19
por Niedol
A ver, tonti y tontito, lo de menudos huevos se refiere a que el liberalismo sea el causante de dicha reducción.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:25
por petroski17173
No me insulte, jamás me he referido a usted en términos similares.
Y sí, la reducción de la pobreza coincide con el proceso globalizador de mercado único.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:32
por Niedol
Que coincida puede ser un a pesar de.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:35
por pablemosfan
o un milagro de la virgen.

Re: FAO: 805 millones de personas sufren de hambre.

Publicado: 08 Feb 2015 17:35
por petroski17173
Acepto sus disculpas.
Puede ser un a pesar de. Sin embargo, hasta este momento no ha habido un proceso globalizador como este y el tercer mundo se moría en la más absoluta miseria.