Ley Trans

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿ESTÁS A FAVOR DE LA LEY TRANS?

1. TOTALMENTE
6
23%
2. HAY QUE CAMBIAR ALGUNAS COSAS (POCAS O MUCHAS)
8
31%
3. EN CONTRA TOTALMENTE
12
46%
 
Votos totales: 26

Avatar de Usuario
SABELA
Salario mínimo
Mensajes: 1581
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ley Trans

Mensaje por SABELA »

Ya lo mencioné en alguna ocasión pero la religión católica practicó la emasculación de niños hasta principios del siglo XX por motivos tan "razonables" como disponer de voces blancas en los coros. Algunos morían por infecciones.
Si no me confundo la ablación no es una costumbre exclusivamente religiosa, aunque la religión se utilice como excusa para justificarla, y se realiza normalmente sobre niñas por decisión de los familiares. No creo que se realice nunca de forma voluntaria , o al menos sin presión extrema.
Lo considero una forma intolerable de machismo y de maltrato.
Lo que de ninguna manera se pueden aceptar es condicionar el "status" de trans a someterse obligatoriamente a cirugías y terapias hormonales, algo así como " Vale , lo toleramos pero esta es tu condena a cambio" En Suecia, por ejemplo :
https://dpicuantico.com/2017/04/06/en-s ... nas-trans/
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »


El o la Trans es una persona que HA TRANSICIONADO.

Así como el adulto es la persona que ha pasado por la niñez y ha superado cierta edad.

No se puede definir al trans sin apelar a su misma cualidad de trans. Es un absurdo lógico.

Quienes se someten a esas intervenciones son los individuos que desean ser <<mujeres/hombres trans>>, sin obligación directa, pero sí con una monstruosa maquinaria ideológica en su cabeza que valdría la pena reconocieran como una forma indirecta de control.
.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

Pq trae una noticia de 2107 cuando la politica sueca ha cambiado recientemente?

https://www.elmundo.es/espana/2023/02/0 ... b45bc.html https://theobjective.com/sociedad/2023- ... res-trans/
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
SABELA
Salario mínimo
Mensajes: 1581
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ley Trans

Mensaje por SABELA »

Trans = transgénero no necesariamente transexual.
En el texto del enlace dice esto :
En 2009 el Consejo Europeo pidió a todos los países miembros que abolieran el requisito de someterse a una esterilización para lograr un cambio legal de género.
Simplemente estoy de acuerdo. Obligar a esterilización, terapia hormonal o castración como se había venido haciendo , incluso tras esa normativa me parece rayano en el delito.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Lo puede decir el mismísimo Papa y seguirá siendo un error que es lo que se está discutiendo aquí desde hace AÑOS.

¿Quieres definir a trans como toda persona que dice "no sentirse identificada con su sexo"? Ok, pero entonces tenemos dos opciones, o asumimos que se puede acceder a las terapias afirmativas en términos médicos se pueden solo con afirmarlo, o bien decidimos que no y que primeramente hay que excluir mediante tratamiento y exhaustivo examen psicológico que se es trans "real" y no trastornado.

¿Queremos definir a los trans como personas que se sienten identificada con otro sexo y que debido a ello han aplicado terapias afirmativas de hormonación y mutilación genital? Ok, pero entonces tenemos dos opciones, o asumimos que se puede acceder a las terapias afirmativas en términos médicos se pueden solo con afirmarlo, o bien decidimos que no y que primeramente hay que excluir mediante tratamiento y exhaustivo examen psicológico que se es trans "real" y no trastornado.

Estamos en la misma disyuntiva.

Ustedes continúan sin entender que el problema no es que sean o no trans (margen aparte de la evidente correlación entre trastornos mentales y transexualidad/disforia), el problema es que por definirse como tal, bajo un criterio tan flojo, cualquiera pueda medicarse y mutilarse sin ningún tipo de examen psicológico y psiquiátrico. Que acusas al pasado hablando de la Iglesia católica es intrascendente, nadie está pidiendo que deban ser sometidos a cirugías obligatorias, al contrario, lo que se pide es que se evite en el máximo número de casos que se sometan a tales tratamientos mediante terapias NO-AFIRMATIVAS.

A estas alturas del debate tener que repetir lo mismo una y otra vez es absurdo.

Entonces, ¿puede un tras ser trans sin hormonación y mutilación?

OK.

Pero en dicho caso, si así lo decimos, creo que muchos estamos felices porque volvemos a criterios previos donde, para acceder a los tratamientos, no bastaba con tu mera voluntad sino que además se hacía necesario el VB del médico (que para algo existen).

¿Queremos desestigmatizar al hombre con pelo largo y vestido?

Vale.

¿Queremos eliminar el prejuicio del hombre maquillado?

OK.

¿Queremos superar la sociedad de roles a machos y hembras?

Por mí perfecto. Si un 1 o 0,5% de la población mejora me parecería un gran avance.

Pero eso es una cosa, y la otra es que a raíz de la desestigmatización vayamos a permitir el libre uso de hormonas y mutilaciones según criterios tan vagos como la supuesta autodeterminación sin considerar los tantos estudios ya citados.

¿Queremos que la <<mujer trans>> tenga los mismos derechos que una mujer? Ok, pero para ser mujer trans como poco tendrá que ser mujer trans, y no simplemente un hombre que dice identificarse como mujer.

El costo de asumir lo segundo es, justamente, la salida de tantos hombres del 'clóset trans - lésbico'.

La otra será eliminar toda la legislación que hace y marca un trato diferente entre mujeres y hombres, ¿te parece apropiado eliminar, por ejemplo, la VIOGEN?

¿Queremos permitir que una persona identificada como trans acceda al tratamiento médico?

Ok, pero como es un tratamiento médico, hay requisitos y fases que se deben cumplir.

¿Quieren dar el libre derecho a usar hormonas y mutilarse el pene a personas que dicen que así se sentirán mejor?

¿Por qué?

La evidencia no los apoya. Es más, cada vez queda más claro de lo nocivo de tales prácticas y por eso debiera reservarse solo y únicamente a personas que mantienen la disforia luego de tratamiento psicológico (menos del 40% según los datos).

¿Cuál es el interés de ver a hombres sin pene y mujeres sin tetas arrepentidos años después de haberse lonjeado creyendo que así mejorarían sus trastornos?

¿Por qué los progres tienen esa obsesión con sexualizar a menores de edad (permitiendo por ejemplo el uso de bloqueadores luego de años de discurso en los colegios bajo el mantra de la "ESI") y creer que existe un libre derecho inalienable por alterar tu cuerpo? No existe nada de eso, y solo es una sucia derivación de pervertidos como J. Money. Sin acritud, no me refiero a ti (particularmente al menos) pero vamos, que es algo que ya casi no se puede evitar ni evadir en las discusiones.

Son dudas que nadie me ha sabido contestar.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Salario mínimo
Mensajes: 1581
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ley Trans

Mensaje por SABELA »

Porque ya había salido en este hilo Suecia y la referencia de un estudio sobre esas fechas sobre la tasa de suicidios tras la cirugía de reasignación de género
https://journals.plos.org/plosone/artic ... ne.0016885
Estuvimos dando opiniones sobre las razones que pueden llevar a altas tasas de suicidios pero no tuvimos en cuenta como se las gastaban en Suecia tiempo atrás.
Pero vamos ese país tiene un "bonito curriculum" en esterilizaciones forzosas durante muchos años.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Imagínate lo terrible que va a ser el mundo en 2040 o 2050 cuando el Estado español deba de indemnizar a miles de adultos que se cortaron el pene o las tetas para 'parecer del sexo que creían les correspondía' sin supervisión médica y psicológica que discriminara todos los trastornos que personas como ellos tenían.

Pues ya vemos lo importante de evitar Y NO FOMENTAR esta locura que es la sexualización de menores y los tratamientos afirmativos.

Siempre podrás hablar de la iglesia católica y de alguna barbaridad cometida por algún sacerdote perdido en un pueblo castellano antes de la primera República para esconder el horror de lo que la progresía degenerada promueve.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Salario mínimo
Mensajes: 1581
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ley Trans

Mensaje por SABELA »

Es muy probable que el mundo por esas fechas sea terrible pero dudo que sea por esta ley que no sabemos cuanto va a durar.
Y he dicho ya unas cuantas veces que con los menores no la aplicaría salvo en casos excepcionales.
Opino que un trastorno depresivo , ansioso, psicótico presenta más síntomas y que solo no se haría tratamiento en caso de que el único síntoma fuera el deseo manifiesto de convertirse en trans
Si quiere hablar de horror , degeneración y todos esas cosas, pues bien. Los miedos, fobias, angustias son personales. Soy consciente de que esta ley puede remover cosas internamente.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Muy probablemente si para esas fechas hay 100, 1000, o 100.000 adultos mutilados demandando al Estado español no se deberá a otra cosa más que a una fracasada y cuasi oligofrénica política pública donde la ley Trans (y sus derivaciones) forman parte íntegra, no al cambio climático, ni a la iglesia católica, ni al imperialismo de aquellos malos castellanos para con los pobres catalanes.

Claro, un trastorno mental presenta diversidad de síntomas. Imagínate que no todos lloran todo el día, hay personas que pasan horas alegres y de un minuto a otro caen, otros no presentan síntomas pues saben actuar, y otros se traducen en desórdenes de todo tipo que van desde la alimentación hasta el complejo con tu cuerpo, curiosamente en todos los casos estamos seguros que es necesario que haya tratamiento psicológico, ¡incluso financiado por el Estado! (Demanda con la cual estoy de acuerdo) Pero vaya, cuando el trastornado tiene entre sus tantos síntomas una disforia, queja, aversión a sus genitales, a su cuerpo masculino/femenino, a su nombre, y a su mismísima esencia, allí ya deja de ser un trastornado, y ¡oh curiosidad! Nada de lo que hemos dicho vale la pena de recordar, mencionar o pensar (al menos). Tenemos más o menos la certeza de que los trastornos se manifiestan de mil formas diferentes y que como cada mente es individual y única, es imposible diagnosticar una única solución si no es con un tratamiento psicoterapéutico y psiquiátrico previo, lo curioso es que sabida esa tremenda complejidad, cuando se trata de la disforia de género prefieren omitirlo y decir basta con unas cuantas hormonas, un vestido y una mutilación y yastá, mujer instantánea y superados los problemas :facepalm:

Cuánta irresponsabilidad. Pero tranquilos, todo se soluciona apelando a la OMS, la cual, debido a presión política y un estudio (uno entre muchos cuya conclusión es bastante cuestionable) ha descartado que la disforia sea un trastorno pues resulta que solo es una decisión libre donde no hay más que un razonamiento soberano e individual, nunca nunca nunca habrá un trastorno mediando esa decisión. :roll:

Ahora cuéntame por favor cómo justifican esta aberración sin apelar a lo que hizo la Iglesia en 1800 o Franco en 1950.

Gracias.
.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

El Consejo va a prohibir el protocolo holandés o va a poner dinero para q se investigue con cobayas humanas lo q acabó con la vida de Lili Elbe, q fue un transplante de utero?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

Se trae los enlaces sin leerlos o la parte o es q le pone poco o nulo interés a las conclusiones?
Curioso de lo q se queja la gente con la nueva ley es q se ha pasado de arreglar todo el sufrimiento y rechazo q sufre una persona trans con un dni y ya. Ahora mismo existe mucha preocupación por lo q pasará con las pocas unidades de tratamiento de disforia de genero q o desaparecerán o tendrán q ajustarse a una ley q les impide literalmente hacer su trabajo a riesgo de perder sus licencias para trabajar.

Expliquenos q diferencia va a existir para una persona trans q quiere sentirse bien con su cuerpo el hecho de tener su dni con su nombre en la sociedad actual. Burocraticamente es super estupendo, el día a día, sin respaldo alguno, va a ser mega estupendo, sólo sea por despatologizar las cosas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

A ver si entrendemos las cosas, eso YA SE ESTÁ APLICANDO y uno de los grandes problemas es cuando entra en conflicto el espectro autista/la pubertad y las redes sociales. No se sabe que relacion existe entre el espectro autista y la transexualidad, ya se sabe de casos en los q se ha mal diagnosticado a menores gays y lesbianas como transexuales por sus gustos y disconformidad con su cuerpo durante la adolescencia.

Y con antecedentes así, se sigue hacia delante, sin mirar atrás como si no pasara nada, pq se busca algo aparente y bonito aunque conlleve una frustración perpetua.

No hay resultados perfectos, pero se está buscando más la estetica q la etica y se esta experimentando literalmente con niños mientras las farmaceuticas hacen montañas de dinero con todo esto y no parece importarle a nadie, pq casi nadie quiere correr el riesgo de q les acusen de ser transfobos.

Usar el sentido comun y q hubiera unas simples reglas q no se basaran en algo tan baladi como "a ella le gusta el futbol y prefiere los pantalones" y "a el le gusta el rosa y bailar" podría evitar mucho sufrimiento a mucha gente. Pero la realidad es q esto no es más q un negocio mas, y quien tiene todo el mazo de cartas, son las farmaceuticas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

La OMS, esa organizacion no politica q hace tres años entró en una guerra abierta con Taiwan -q no puede ser un estado miembro de la organizacion por presiones chinas-, por los emails perdidos del CDC de Taiwan avisando del Covid. La carta de la OMS? Acusar a Taiwan de racistas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

El esencialismo cae en un dualismo innecesario, conozco ambos extremos y la expresión, en el esencialismo la realidad precede a la existencia y en el existencialismo, la existencia precede a todo lo demás.
No crea que se tenga que ser esencialista o existencialista, el existencialismo es un movimiento filosófico bastante moderno, que empezó con Kierkergaard y popularizó Sartre, no veo que haya estado asociado al liberalismo, no soy existencialista sin embargo.
Apoyo el materialismo dialéctico en la historia y sociología, su economía, su visión de la humanidad, pero me parece un error trasplantar las obras de Karl Marx a una metafísica ontológica, el materialismo dialéctico no vale para las "ciencias naturales".
Si la realidad no precede ni procede de la existencia, sino que la realidad material es la existencia.
No hace falta dividir el ser entre existencia y esencia, es más si la materia es la esencia y esta es mutable, porque no se le llama materia y ya está.
La materia es previa a la construcción social del hombre, pues claro, porque esta ocurrió hace unos 300000 años y la materia existe por lo menos desde el big bang hace unos 13500 millones de años.
La esencia es un término superfluo que no explica nada, que es aquello que hace que la realidad tenga una base absoluta, no relativa, que sólo haya una verdad, son las leyes naturales y la materia-energía como ente físico con sus propiedades.
A medida que se va agregando estos componentes en sistemas, salen propiedades emergentes, la vida, las sociedades, etc...
Lo que diferencia al hombre y la mujer del resto de las especies es nuestro acervo genético pues procedemos de un ancestro único.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Buenos días Gálvez
1) A veces "el mal llamado" sentido común no se aplica a la ciencia, es como decir, no ves que la tierra es plana, sino la gente se caería.
Tu lógicas como decir cuando el tomate pierda su color verde y su color sea rojo, no dejará de ser verde.
Biológicamente el sexo se le atribuye a una morfología y fisiología determinada, sólo secundariamente se le asigna al organismo que tiene dichas características, pues lo que hace es definir sus propiedades en la reproducción sexual.
Por eso es tan curioso lo de la mujer y el hombre, al ser género se convierte en algo identitario, después de la menopausia, una mujer seguirá siendo una mujer.
Porque a especies hermafroditas que pasan por una etapa macho y otra hembra no se le conserva el sexo, porque en biología la sexualidad es una propiedad no una identidad.
Se le puede denominar macho no funcional, para entenderse entre sí, pero biológicamente ya no es un macho, si nos remitimos a como entendemos " macho" en biología ( a su definición).
Aquí tuviste un lapsus freudiano, .
Tampoco es tan importante como se le llame a los organismo, si macho y hembra, un biólogo puede llamar a un organismo estéril, macho o hembra, siempre y cuando no se haga de ello una mitología, "y habrá una pareja uno de cada sexo y se le meterá en el arca de Noé", los problemas filosóficos, suelen ser convertir el lenguaje en ideología, por eso algo que puede ser superficial como la denominación sexual de los organismos , le doy tanta importancia.
Cuando alguien habla de un macho adulto de león presupone que es fértil.
Ese es el problema la normatividad y la excepcionalidad como justificación para hacer ciencia.
Luego continúo.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »


Muy interesante, pero… ¿en que cuestiona lo que he dicho?
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Buenas noches a todos.

Avicena, procedo a responder un par de cuestiones que me llaman la atención.
¿Cuál es ese dualismo? ¿El asumir que existen hombres y mujeres? Pues ese dualismo no es innecesario, es simplemente lógico. No hay más.

El debate no es si existen hombres y mujeres, el debate está en este sentido en si la existencia del hombre es anterior a su mera constitución social.

Por lo tanto el dualismo no es incorrecto, simplemente ES.

Quienes intenten superarlo tienen que forzosamente acudir a una corriente que suponga que NO existen o que se crean a lo largo de la vida tanto el sexo como el género o solo el género independiente en un 100% a lo biológico. Pero asumir esto último (constructivismo en extremo) requiere que forzosamente se asuman causalidades irreales, proposiciones falaces o inexistentes, algo de lo cual ya me he mencionado.
Exactamente lo que dije fue esto:

"Si estamos en la segunda, el constructivismo es la aplicación más lógica en materia de género como ocurre actualmente, no el nominalismo o existencialismo. Sin embargo, en P.40 te defines como <<realista moderado>>, es decir (SIC) "existen el mundo natural, las cosas, las propiedades físicas y las leyes naturales, son objetivas y no dependen del sujeto", si existen las cosas en el mundo natural, esto es, las esencias. La esencia de una cosa precede su existencia (en contra del existencialismo, base del liberalismo) y del nominalismo, por tanto si se es realista no se puede no ser esencialista"

Allí me refiero a tus palabras.

El resto es paja molida que sobra.

Si eres esencialista crees que la esencia antecede la existencia, si eres existencialista crees justo lo contrario. ¿X existía antes de que se construya UN X o por el contrario existe X solo después de ser construido? Evidentemente la pregunta tiene trampa porque tendríamos que entender primero a qué nos referimos con X, pero si asumimos el mero concepto es imposible dar una respuesta de uno u otro lado.

Si crees que solo existen las esencias, entonces estas por obviedad deben ser eternas e inmutables, y si crees que primero que todo hay una existencia, o esta es Dios (incomprobable) o caes en un razonamiento circular.

El materialismo supera esto en tanto entiende que lo que hay es una realidad material que antecede lo que definimos como X ya sea como concepto y como existencia, pero para que exista X debe existir un cuerpo y entidad que mínimamente tenga sentido en su conceptualización - sustantivación, luego, como poco para que exista X debe haber una esencia en tanto trasciende la mera existencia de un X coyuntural o contingente.

El materialismo supera la idea de eternidad e inmovilidad del esencialismo puro, pero el materialismo para ser materialismo debe ser en algún grado diluido esencialista.


Pero decir que todo es materia es decir nada, no se contesta lo previamente indicado.
Perfecto, evolucionamos, vamos modificándonos y cambiando porque nada es eterno.

Pero XX, XY, gónadas y genitales son una constante durante un tiempo bastante largo que puede caber dentro de escalas de millones de años.

Allí tienes esencias.

¿Eternas?

No.

¿No quieres llamarlas esencias? Vale, pero sigue siendo el concepto más adecuado aunque diluido.

Y lo es porque al final todo el cuento de conceptualizar, categorizar, sustantivar, desglosar y aplicar criterios en torno a diferentes cuerpos taxonómicos se detiene en las siguientes disyuntivas, ¿existen conceptos universales? Sí/no, ¿los conceptos son previos a la existencia? Sí/no, ¿los conceptos son dependientes de la percepción? Sí/no.

Pero si ya estás indicando que existen conceptos universales y que son externos a la percepción en tanto su existencia no depende de la humanidad, entonces no hay otra disyuntiva más que en su durabilidad y permanencia a lo largo del tiempo.

Aceptando los preceptos anteriores (existen conceptos universales y son externos a percepciones), lo que queda asumir es si son eternos (esencias puras) o no. Pero aunque se niegue su eternidad, dicho lo anterior la percepción humana es poco significativa en este punto, aun cuando se quiera incluir, no puede ser más que residual en toda su constitución.

Todo se resume a una función tipo f(x,y, z,...in) donde cada elemento es una variable, luego no hay constantes, pero cada variable existe en una operación que la vuelve mucho más permanente y a la vez necesaria para la otra.

Por eso cuando toca definir X (hombre, mujer, humano, perro, silla), hay elementos (variable x o y) que son necesarios porque anteceden a los demás (z,... in) y que posibilitan la existencia de los demás en tanto es imposible tener la variable x+1 sin tener la variable x-1.

Por eso esta perspectiva materialista no es otra forma de esencialismo diluido, pues las esencias son relativas a una función K parámetro.

Sin entender esto, no se puede entender ni aceptar un simple concepto como tal.

Por eso cuando se les pide que definan a una mujer no pueden hacerlo.

¿Cuál es la definición correcta de una mujer?

No la tienes.

Ni ninguno de los que apoyan esta ley.

Porque para definir a una mujer sin coger lo biológico (que es binario), tendrán que acudir a la <<construcción social>>, pero ello además de ser una voltereta indigna de esas que ya me he comido en varias ocasiones dentro del debate presente, es un imposible.

¿La mujer es la que se siente como mujer?

¿Y esa identidad mental si no tiene su ocasión y causa en lo biológico, de dónde viene? Si no hay una esencia, una condición necesaria, un piso mínimo sobre el cual constituirse... ¿qué la proporciona?

La mente no existe solo por la mente.

Respuestas que vengo exigiendo hace meses, ni una hasta ahora me habéis entregado.

Saludos.

PD: Hablé de liberalismo porque echa sus raíces en el existencialismo.
.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Shaiapouf
Biológicamente una mujer en la especie humana es un organismo que a través de su morfología, fisiología y comportamiento puede ocupar en la reproducción sexual el rol de gestante.
Otra cosa son los géneros que por mucho que tenga un mismo origen, no es lo mismo ser mujer en una sociedad.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Buenos días Gálvez
Al margen de la semántica, es muy importante que entiendas que es el sexo en biología, antes de utilizar la biología para rellenar una casilla en el DNI y organizar una sociedad segregando identitariamente a los hombres y las mujeres.
2)El hombre diferencia a los animales en machos y hembras utilizando como modelo a los hombres y mujeres humanas, no fue una diferenciación objetiva desde cero.
Linneo escandalizó a sus contemporáneos por dividir taxonómicamente a las plantas por la forma de sus órganos sexuales.
El que desde antiguo llamemos a los animales vacas y toros, gallos y gallinas, no es un argumento, es un hecho histórico.
Eso es como decir desde siempre se ha dividido el día entre día y noche.
Desde antes de que en sociología se estudiase los géneros, ya había géneros.
No nos deslinda de nuestro sexo biológico la construcción de género pero los problemas son dos, pretender hacer ingeniería social recurriendo a la biología o a las ciencias naturales, la naturaleza como autoridad suprema y hacer decir a la biología lo que no dice, sino utilizar la cosmovisión histórica de la naturaleza y convertirla en biológica.
3)Patología es un término médico no biológico. En biología no hay patología. En los seres vivos no hay diseño ideal, no existen arquetipos.
El término esencia y sustancia son términos filosóficos no científicos y desde la biología no se usan.
Las definiciones en ciencia son operacionales y unívocos, no se pueden hablar de "normas", "en la mayoría de los casos"," salvo excepciones".
Estas utilizando la cosmovisión de la naturaleza del ser humano y lo estás elevando a ciencia y biología.
4)Dividir a "todos" los individuos en macho y hembra, como una clasificación natural es algo ideológico.
Un biólogo identifica machos y hembras y puede llegar a observar que un organismo no es macho ni hembra.
Demostrar que desde la biología hay una ley universal que divide a la humanidad entre hombres y mujeres le corresponde al que lo plantea.
Y más si se pretende desde ese axioma imponer un orden social, utilizar la ciencia que es neutra para justificar normas sociales.
5)¿Porqué es una barbaridad que desde la biología la intersexualidad no tenga sentido? Estamos hablando desde el punto de vista científico, neutro, me extraña que utilices dicho término. Y como es una apreciación científica no tiene ningún componente ideológico.
Como que es una clasificación binaria e identitaria, precisamente rompe el dogma de la división binaria e identitaria humana entre hombre y mujer.
El individuo intersexo es una denominación médica, antes se les denominaba pseudohermafroditismo a lo que tenían, más tarde se busco un término más neutro.
Que es un cajón de sastres que agrupa un amplio espectro de personas, pues claro, pero desde la medicina se agrupan a las personas por su sintomatología, en este caso la patología es no poder asignarle sexo pues tiene caracteres ambiguos, con los problemas psicológicos y sociales que puede conllevar.
Es como la diabetes, tiene un origen múltiplo, lo hay genético, adquirido y lo único que tienen en común es una misma sintomatología, el no poder controlar el nivel de glucosa en sangre mediante la insulina producida.
Los intersexuales son organismos que desde la biología no son ni macho ni hembra sin embargo, socialmente nos puede crear mucha ansiedad que eso sea posible y tendamos a decir son hombres con caracteres femeninos o mujeres con caracteres masculinos, pero no, rompe esa división binaria y esa identidad construida de hombre y mujer como divisiones cosmogónicas.
No es ideología, son los hechos duros y puros, María Martinez Patiño se había formado una vagina y caracteres sexuales secundarios femeninos, en principio socialmente se consideraba mujer, tenía algunos problemas como que no menstruaba y por supuesto que no era fértil.
Pero era una persona sana, hubiera pasado desapercibido, si como atleta, un magufo no le hubiera dicho que "biológicamente" es un hombre.
Porque, porque su cromosoma era XY y tenía altos niveles de testosterona-
Pero puesto que tenía insensibilidad a andrógenos, su cuerpo nunca reaccionó ni reaccionará a la testosterona, de hecho tiene poquísimo vello y sus caracteres secundarios eran claramente femeninos, las células adiposas se le acumulaban en la cadera y en las mamas y su desarrollo muscular no se concentraba en la espalda y en los hombros.
Se le puede identificar su sexo de forma biológica, NO, quien diga lo contrario no tiene ni idea.
Desde el punto de vista biológico, no tiene ovario ni útero, ni tiene penes y testículos, no tiene sexo "biológico", no cumple la definición científica de macho ni de hembra.
Hablar de identidad sexual primaria es precisamente identitarista, de lo que acusas a transexuales o intersexuales.
Pero ella socialmente tiene sexo, por supuesto y para ello no hace falta recurrir a la biología.
No se debe legislar ni desde la excepcionalidad ni desde la normatividad sino desde la racionalidad.
Detrás de ese pánico cuando surge una ley trans, que a mi esta particularmente no me parece radical, cualquier ley trans hubiera producido ese rechazo, está el miedo a la descomposición de un orden social mediante el cuestionamiento de ideas muy arraigadas y no de carácter científico.
Y creo que no hay que meter a la biología en esta ley, criticarla por sus efectos sociales, porque la biología no tiene mucho que decir sobre la transexualidad, algo que implica al género.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Hombre, es que creo que ninguno de los que hemos manifestado nuestra oposición a la ley ha dicho que la <<mujer biológica>> sea un equivalente de <<mujer>>.

La mujer es sociobiológica, pero para que sea mujer, condición necesaria es que sea una hembra de la especie humana o <<mujer biológica>>.

¿Todo se acaba en que tenga útero, capacidad gestante, y sea un individuo XX? No, claro que no. El ser mujer (y hombre) tiene un componente importante sociológico construido a lo largo de la vida de cada individuo-generación.

Pero como el género depende del sustrato biológico, y tenemos a hembras y machos, luego hay dos géneros y mediaciones individuales sobre la aceptación de cada uno.

Hay finalmente dos géneros y una multitud (tantas como individuos tiene la sociedad) de escalas para ubicarse entre lo <<masculino>> y lo <<femenino>>.
.
Responder