Re: París atentado...
Publicado: 23 Nov 2015 15:27
EnlaceVer citas anterioresgálvez escribió:
...
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Usted que afirma ser liberal y entiendo estará cualificado para hablar de ello...¿le parece compatible con el liberalismo prohibir la libertad de culto?Ver citas anterioresskye escribió:Curiosamente, siempre que se acusa a alguien de no ser "liberal", no son otros liberales los que hacen esas acusaciones, que supuestamente saben bien de qué va la cosa, sino que los que hacen esas acusaciones son personas que abominan del liberalismo. Y son ellos los que montan el chiringuito para sellar los carnets de los que consideran buenos liberales y malos liberales. Curioso, muy curioso.Ver citas anterioresDan escribió:
Pues no, oiga. En España hay una cosa que parece que molesta a un """"""liberal"""""" (así, con muchísimas comillas) como usted. Se llama derechos humanos. Si usted quiere deportar fuera de España a todos los musulmanes, se fastidia, porque no puede hacerlo.
Es de esas cosas que entran en la enciclopedia de "Grandes Enigmas de la Humanidad".
Por otro lado, me alegra escuchar a la izquierda ortodoxa pata negra reconocer que Europa (permítame que dispare por elevación, porque España se me queda pequeña) es un continente en el que existe eso que se llama "derechos humanos" (los liberales tienen mucho que ver con eso, por cierto).
Eso también es para enmarcarlo porque son raros esos reconocimientos procedentes de esos paisajes ideológicos. A ver, que me lo apunto en la libretilla.... "un representante de la izquierda pata negra de este foro admite que en Europa no se hacen tan mal las cosas".
Ah, y sobre el suicidio y la "muerte dulce" de Europa, un síntoma muy elocuente:
The Norwegian Cartoon Crisis in RetrospectVer citas anterioresMy «crime» was that I in the early days of January 2006 had reprinted the JyllandsPosten cartoons in my newspaper, Magazinet.
...
But Mister Graff told us that he would never draw the prophet Mohammad. Not because he had more respect towards the Muslim faith than other religions or ideologies. No, he bluntly put it this way in the interview:
'I have to draw the line somewhere. I do not want to get my throat cut. Therefore I will refrain from drawing Muhammad.'
Yo soy mil millones de veces más liberal que usted o que cualquiera que pretende que deporten musulmanes. Lo que entra dentro de los Grandes Enigmas es por qué alguien que estaría más a gusto en países como Irán o Arabia Saudí donde pisotean derechos como la libertad de culto, se llama a sí mismo "liberal".Ver citas anterioresCuriosamente, siempre que se acusa a alguien de no ser "liberal", no son otros liberales los que hacen esas acusaciones, que supuestamente saben bien de qué va la cosa, sino que los que hacen esas acusaciones son personas que abominan del liberalismo. Y son ellos los que montan el chiringuito para sellar los carnets de los que consideran buenos liberales y malos liberales. Curioso, muy curioso.
Es de esas cosas que entran en la enciclopedia de "Grandes Enigmas de la Humanidad".
Completamente de acuerdo con usted. Los derechos humanos y la ilustración en Europa se la debemos a liberales. Liberales de verdad, no """""""liberales""""""" como usted (así, con muchas comillas y con muchas sonrisas) que pretenden deportar a todos los musulmanes por profesar su religión.Ver citas anterioresPor otro lado, me alegra escuchar a la izquierda ortodoxa pata negra reconocer que Europa (permítame que dispare por elevación, porque España se me queda pequeña) es un continente en el que existe eso que se llama "derechos humanos" (los liberales tienen mucho que ver con eso, por cierto).
Eso también es para enmarcarlo porque son raros esos reconocimientos procedentes de esos paisajes ideológicos. A ver, que me lo apunto en la libretilla.... "un representante de la izquierda pata negra de este foro admite que en Europa no se hacen tan mal las cosas".
Le pregunto sobre la compatibilidad de la democracia liberal con las persecucioens religiosas y la limpieza etnica y usted me responde con un articulo sobre el basamento teológico de los yihadistas....¿y?......
Para la islámica y para l ano islámica.El yihadimso es un problema para todo el mundo en general.Ver citas anterioresLady Sith escribió:Pero sí de problema para la comunidad islamica.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ni yihadista tampoco es sinónimo de musulman cómo algunos pretenden hacer creer.
saludos
Un ejemplo me lo invalida porque es un pais donde está la sharia.Ver citas anterioresLady sith" escribió:Si, en los paises q menciona ese señor no han aumentado los tribunales de la Sariah. Es un espejismo. Pero los datos objetivos demuestran lo contrario.Ver citas anterioresHay paises musulmanes con mayor porcentaje de mujeres en puestos de dirección de Empresas que por ejemplo España.De hecho alguno anda por los puestos de cabeza.Ver citas anterioresYa se hizo, no es un vídeo nuevo. Y la popularidad del vídeo se debe a la debilidad de la gente con la q discutía. Dice unas sandeces inmensas.
Afirmar q en ciertos países musulmanes hay casi igualdad es de mentir o estar muy mal de la vista
Y eso es un dato objetivo pese a los topicazos.
saludos
Lo más gracioso es cuando intenta vender a Turquia como ejemplo de país islamico. El pais q Ataturk hizo laico y prohibiendo el velo. ¿Cuanto ha mejorado la vida social en Turquia desde la llegada al poder del islamista Erdogan?
Ver citas anterioresskye escribió:Y otra cosa más:
En la época del imperio soviético, una gran parte de la izquierda más o menos oficial, miraba hacia otro lado en todo lo referente a la Unión Soviética. La gente que habitaba aquellos países intentaba escapar, pero no podían por las alambradas y al que lo intentaba, lo ametrallaban.
Pero los ciudadanos de Europa del Este tiraron el muro de Berlín y fueron capaces de derrotar al comunismo. Todos dijeron entonces que había triunfado la libertad democrática de las sociedades occidentales frente al totalitarismo soviético.
Hoy resulta que lo que se vacía son las sociedades islámicas. Y, fíjese Vd., qué casualidad, también se escapan hacia las sociedades infieles de Occidente. De nuevo asistimos al espectáculo del fracaso de unas sociedades asentadas sobre una ideología totalitaria. Entonces se asentaban sobre el comunismo soviético. Hoy, las sociedades de las que huyen sus ciudadanos, son las sociedades asentadas sobre los valores islámicos y la religión musulmana. De alguna forma, la huída masiva de los países islámicos por parte de miles de personas, es la constatación del fracaso de la religión musulmana como vertebradora y como pilar de las sociedades de todos esos países.
Y los ciudadanos de esos países han "votado" que prefieren vivir en sociedades donde el islam no asfixia, como es (todavía) Europa y Occidente. Un día esto será Eurabia, y se reproducirán los esquemas de Egipto, Siria, Libia, etc, pero mientras eso no sea así, esos inmigrantes están diciendo que el ganador es, otra vez más, Occidente.
Se siente.
El caos es liberador...que viva el caosVer citas anterioresjordi escribió:Ver citas anterioresLady_Sith escribió: algo que la gente suele olvidar, es q la población huye no cuando quiere, si no cuando puede. El caos es más propicio para la huida que una ferrea dictadura.
Por el sencillo motivo de que los dictadores no quieren movimientos de libertad que se preparan en toda libertad en el extranjero. Prefieren reprimir y asesinar sobre expulsar.
¿quienes tienen la culpa , según usted?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:La disculpa de siempre, todo el mundo tiene la culpa, menos ellos. Normal, viniendo del fan de los quema niñas judías.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:El Mundo publica hoy un largo reportaje sobre algunos de los asesinos de París: elmundo.es/cronica/2015/11/22/56502e46268e3eb57e8b456c.html. Los perfiles se repiten: delincuentes de medio pelo, drogadictos de extrarradio, subproductos del sistema de segregación impuesto en Francia y Bélgica. Lo mismo se aplica a la mujer que se hizo detonar en París y al jefe del grupo. Gente procedente de familias poco religiosas, incluso ateas, cuyas conversiones al Islam son muy recientes. Esa es la carne de cañón que se ha estado reclutando (recordemos, un 20% de los militantes del Estado Islámico son europeos, representando los musulmanes europeos apenas un 1,4% de la población musulmana mundial), con, hasta muy poco, la aquiescencia francesa, para un conflicto en donde una serie de potencias se disputan intereses geopolíticos y económicos en Siria. Poco que ver con choques de civilizaciones o con choques de valores, pero supongo que uno se siente mejor por decir que odia al vecino extranjero pobre porque este planea dinamitar los valores de la civilización occidental que porque cocina una comida que huele distinto, habla diferente, se viste de otra manera o tiene otro color de piel.
«Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón".
Efectivamente, yo soy un "reconocido" liberal delante del espejo cuando me miro todas las mañanas y me lo repito unas cuantas veces.Ver citas anterioresgálvez escribió: Usted que afirma ser liberal y entiendo estará cualificado para hablar de ello...¿le parece compatible con el liberalismo prohibir la libertad de culto?
¿le parece compatible expulsar a las personas por su credo o procedencia?
Ya que es usted un reconocido liberal (por si mismo) me gustaría me explicase la compatibilidad de dichas afirmaciones por usted proferidas con la ideología liberal.
Porque sinceramente me suena mas a los Reyes Católicos o al Duque le Lerma que a la declaración universal de derechos humanos y esas cosas.
saludos
Para empezar, no huyen de sus países renegando de su religión. En absoluto. Es más, están orgullosísimos de ella. Tanto, que quieren que los demás la aceptemos y nos convirtamos por las buenas, en algunos casos, o por las malas, en otros. Porque el islam admite las dos modalidades. Y, en función de las circunstancias de tiempo y lugar (si eres mayoría o eres minoría, por ejemplo), se utiliza la modalidad (a) o la modalidad (b).Ver citas anterioresgálvez escribió:
Hay una cosa que no entiendo de este planteamiento.
si los ciudadanos de paises musulmanes huyen a europa renegando del islam ante su fracaso cómo ente vertebrador de la sociedad y tal y "votan" queriendo vivir con nosotros debido a la superioridad moral de nuestro sistema y civilización, del mismo modo que los ciudadanmos de europa del este cruzaban el muro de Berlín huyendo del fracaso comunista....
¿dond está el puto problema?
¿porqué son una amenaza , si han votado venir aquí admirados por nuestro sistema y reniegan de las sociedades basadas en us maligna fé?
¿porqué quiere echarlos usted entonces, si son unos democratas convencidos que han venido deseosos de compartir nuestro sistema y huyendo del suyo?
¿deberíamos de largar a todos los europeos del este ante el temor de que instalen aquí el comunismo totalitario?
saludos
No, les ha venido "de puta madre" para que Angela Merkel diga que hay barra libre en Alemania y aquí muchos ayuntamientos cuelguen pancartas en su fachada dando la bienvenida a los refugiados y a los inmigrantes.Ver citas anterioresgálvez escribió: El caos es liberador...que viva el caos![]()
Vamos que los refugiados no huyen de la guerra....la guerra les ha venido de puta madre para cumplir su sueño de libertad.
Pero pretender hacerlo con los ya establecidos si lo sería. ¿correcto?Ver citas anterioresBelenguer escribió:Sí, pero antes de llegar no forman parte de la sociedad por lo tanto rechazarla esa migración no es querer establecer una sociedad de castas sino prevenir problemas de integración. Es el proceder racional, si hago esto (abrir las fronteras a cierta inmigración) surgirán estos problemas, por lo tanto debo hacer tal o cual cosa. Es lo que han hecho en el Japón, tener un debate sobre los beneficios y perjuicios de la inmigración, cosa que aquí no ha existido.Ver citas anterioresGálvez escribió:El caso es que la emigración cuando ya pasa un tiempo conviviendo y no digamo cuando pasa generaciones ya es parte de esa sociedad.
No, no hay una ley humana que lo obligue....si hay leyes de mas peso, cómo yo que se, pruebe a quedarse a solas con una hembra tipo Beyonce......Ver citas anterioresTonterías, no hay ninguna ley humana que obligue al mestizaje, ni hay ninguna ley que nos lleve irremediablemente hacia la república mestiza mundial. Las sociedades cambian pero lo pueden hacer hacia cualquier cosa, sólo es cuestión de voluntad de los pueblos hacia lo que irán.Ver citas anteriores.Las sociedades son dinámicas no estáticas.Nunca lo ha sido.No se puede ver la historia cómo una foto fija.Es constante movimiento, la gente se mueve por el mundo desde la noche de los tiempos.
El hablar de comunidades y sociedades históricas locales es hablar de una foto fija.Y el pretender conservar eso puro y príscilo por los siglos de los siglos es ir contra el curso de la historia.
Nos guste o no nos guste.
Las sociedades puras, las sociedades nacionales eternas y enraizadas al terruño por derecho divino no son mas que constructos históricos .Basta repasar un libro de historia para saber que la sociedad tal, el pais tal, el imperio cual que se han relevado en el tiempo sobre el mismo territorio no son mas que pequeños surcos en la historia.
el querer preservar las presentes priscilas e incontaminadas es un bonito intento romántico, entrañable y tierno por infantil pero lamentablemente condenado al fracaso.
El cambio y la mezcla es lo normal.Lo anómalo es pretender mantenr numantinamente un constructo contra viento y marea.
Son pretensiones entrañables pero condenadas al fracaso.
Inevitablemente nuestras sociedades raciales que pretendemos mantener puras y virgenes serán folladas implacablemente por el cambio y la evolución histórica.Resistirse es inutil.Así que amigo le recomiendo que se relaje y disfrute.
cómo el cambio es inevitable, lo suyo es gestionar ese cambio lo mejor posbile.Ni ignorar los problemas cómo usted diría buenistamente ni enrocarse y negarse al cambio en plan cerril cómo alguien que niega la realidad.....vamos a ser follados etnica, racial y culturalmente Belenguer, asumelo, gestionemos el tema para minimizar daños.Apliquémonos vaselina.
Las tendencias de las que hablo van mucho mas allá de las coyunturales y transitorias ideologías del siglo XX....eso no son mas que artificiosos constructos perecederos con menos fecha de caducidad que un mal yogurt.Ver citas anterioresEn los años veinte del siglo pasado existían tendencias desigualitarias en los Estados Unidos, restrictivas de la inmigración y eugenésicas, que perdieron la batalla, no frente a una "ley universal mestizadora" sino frente a la tendencia igualitaria del sistema capitalista. Lo mismo pasó en Europa a mediados de siglo, Alemania tampoco perdió frente a esa ley, sino frente a la fuerza militar del Sistema. En Japón debaten sobre el tema de la emigración y se declinan por mantener esa cohesión social y racial, obviando esa supuesta ley universal suya. En definitiva, que igual que hay globalización capitalista y proceso de mestizaje europeo, también puede haber proceso de diferenciación racial, y fin de la globalización, no hay nada escrito.
Hombre, tiene su lógica, la migración subsahariana no ha hecho estragos en JapónVer citas anterioresClaro, todos tiene sus problemas, pero la inmigración musulmana y subsahariana no ha hecho más que añadir problemas.Ver citas anterioresJapón es un buen ejemplo de aislacionismo y xenofobia cultural desde sus inicios cómo nación.Es cierto
Pero hasta el propio Japón de cuando en cuando es obligado a abrir sus fronteras, abase de amenazas de cañoneras o de bombas atómica .
su sociedad no tiene nuestros problemas, su sociedad tiene otros distintos.
Si un japones quisiera información sobre los beneficios de dicha inmigración ¿qué le contaría usted desde nuestra experiencia europea, los kebaps quizá, o quizá las masas desempleadas y marginales de los suburbios?
Es cierto que la racionalidad debe de ser un criterio a la hora de gestionar un proceso migratorio.En eso le doy la razón.Ver citas anterioresSí, una vez que se han acabado los problemas entre estados y se ha acabado la guerra, empiezan los problemas dentro de los estados, a nivel de la población civil con diferenciación etnica y racial del la sociedad. Parece que ustedes no aprenden, una vez tenemos paz europea y una integración parcial al menos, se dedican a añadir nuevos problemas.Ver citas anterioresEuropa cerrada o abierta siempre ha sido una gran casad e putas.
Se equivocan los que ven nuestra historia europea cómo un idilico cuento rosa.
De hecho esta es la fase de la historia de Eruropa con menos conflictos, mas plácida y de mayor bienestar.
Nunca ne la historia del continente se ha dado una generación sin una guerra.
Lo que sucede no es algo escepcional, es la norma.Y esperemos que se quede solo en esto porque visto con perspectiva es muy pero que muy light.
Loslepenes y demas no son mas que la versión contemporanea de los oligofrénicos de turno que de genración en generación se dedican a joder la marrana.
Los descendientes de los feladores del III reich mientras los cementerios de toda Franica están llenos de antepasados de los denostados Mohamed muertos defendiendo a su ingrata patria de los boches.
Comprobar lo que le digo es tan sencillo cómo darse una vuelta por cualquier cementerio del norte de Francia.
esto no es nada nuevo.El mismo cinturón verde de Paris otrora cinturón rojo hace siglo y medio era un paridero de anarcoterroristas y revolucionarios de diverso pelaje ....francia siempre ha tenido problemas de integración con los propios franceses de toda la vida.
Procure no leer la historia cómo un cuento de razas, hagalo cómo un cuento de personas que interpretan diversos roles.
No se si existen las razas o no.Es una cosa ue me resulta absolutamente intrascendente.Pero lo que si tengo claro es qu ela smotivaicones humanas son bastante similares.
saludos.
Sobre las ideologías identitarias habla usted frecuentemente en términos de irracionalidad, habla de fobias (xenofobia) y de miedos al referirse a los identitarios europeos o a los japonenes. Sin embargo, si comparamos las diferentes formas de reaccionar al planteamiento del problema migratorio queda bastante claro que el único proceder racional ha sido el japonés, el proceso europeo de decisión frente al problema ha sido claramente irracional.
El proceder racional es, analizar el problema, y elegir una opción, la más adecuada. Eso han hecho en el Japón, aquí no ha habido opción, al ser considerada la defensa de la cohesión social y racial europea un anatema. El proceder europeo ha sido de una irracional dogmática igualitaria.
La identidad no tiene porqué ser irracional, ni fruto de una fobia a lo extranjero. Los japoneses no tienen fobia a los andaluces, ni a los gitanos, les gusta su flamenco y se enriquecen con el. No necesitan inmigrar a un millón de gitanos para ello. Yo diría más bien que los que demuestran un proceder irracional son los igualitarios, demuestran tener fobia a la diferencia y a la identidad europea.
"¿Por qué no podemos llevarnos todos bien?" EL PAÍSVer citas anteriores"¿Por qué no podemos llevarnos todos bien?"
"Las críticas irresponsables de aquellos que nunca han estado ni jamás esperan estar en el poder”.
George Orwell
En la película Mars Attacks!, una hilarante comedia negra estrenada en 1996, los invasores extraterrestres ya han liquidado a medio mundo cuando su líder y un par de diminutos guardaespaldas se encuentran cara a cara con el presidente de Estados Unidos, interpretado por Jack Nicholson. El presidente, solo en su despacho, apela a la bondad de los enemigos de la humanidad. "¿Por qué no crear en vez de destruir?", les ruega. "¿Por qué no podemos llevarnos todos bien?".
Acto seguido, el jefe de los marcianos lo mata, se acerca al cadáver y le ofrece un burlón saludo militar.
No es del todo absurdo suponer que el idealista de izquierdas que preside el partido laborista británico, Jeremy Corbyn, intentaría responder de manera similar al ficticio presidente en caso de verse arrinconado por un terrorista del Estado Islámico (ISIS). Sería un gesto consecuente con la visión del mundo que comparte con sus correligionarios en Europa, EE UU y América Latina. Siendo inglés, Corbyn quizá les invitaría primero a tomar una taza de té.
Corbyn y Bernie Sanders, el estadounidense que aspira a la candidatura presidencial del Partido Demócrata, y los muchos que comparten su pavloviano antiimperialismo en todo el mundo insisten, con irreductible vigor tras los atentados de París, en que las intervenciones militares de Occidente en Oriente Próximo crearon el fenómeno yihadista. Lo dijo Sanders en un debate con Hillary Clinton la semana pasada: "La desastrosa invasión de Irak condujo al ascenso del Estado Islámico".
Algo de razón tiene. El psicópata exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney y sus perritos falderos -en orden de tamaño, George W. Bush, Tony Blair y José María Aznar- rompieron el tiránico equilibrio en la región con su alocada invasión de Irak. No se puede saber qué estaría pasando hoy si Sadam Hussein siguiese en el poder, quizá la situación sería incluso más anárquica de lo que es, pero no se puede descartar la hipótesis de que hubiera frenado la yihad en seco combatiendo el terror, como era su costumbre, con más terror.
Por otro lado, se podría argumentar también que si Barack Obama no hubiera retirado las tropas estadounidenses de Irak, el ISIS no hubiera podido imponer su "califato" en Siria e Irak. Y, ya que estamos, ¿por qué no vamos más lejos? Si la actitud de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y demás aliados hubiera sido menos vengativa después de la Primera Guerra Mundial, si el Tratado de Versalles hubiera sido más generoso con los alemanes, es probable que Hitler no hubiese llegado al poder y el mundo se hubiera ahorrado el horror de la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de seis millones de judíos.
El problema de ir por el camino de que la culpa la tienen los Gobiernos de Occidente es que propone como eje original del mal a aquellos que en el fondo defienden lo que Estado Islámico desprecia y los nazis despreciaban: la libre expresión, la soberanía de la ley y los demás elementos básicos de la democracia que permiten que los Corbyn, Sanders, Podemos, Syriza, incluso el Frente Nacional francés y otros que se oponen al statu quo puedan competir en el terreno político sin temor a caer presos o ser asesinados. Al atribuir la responsabilidad por las masacres de París a Gobiernos electos de Europa y EE UU, se plantea una grotesca equivalencia moral con los tontos inútiles, en varios casos exyonquis o delincuentes de poca monta, que han encontrado la redención personal en una ideología que rinde culto a la muerte, que cree contar con apoyo divino cuando decapita a infieles, lanza a homosexuales desde altos edificios, apedrea a mujeres supuestamente adúlteras y viola, esclaviza o prostituye a niñas de 13 años. Es verdad que los bombardeos de la aviación de EE UU y sus aliados han causado las muertes de civiles. De muchos. Demasiados. Pero hay una diferencia. Cuando mueren inocentes, Obama lo lamenta. El ISIS lo celebra.
El hecho es que, como dijo la semana pasada el jefe del servicio interno de inteligencia de Alemania, nos enfrentamos a "una guerra terrorista mundial". Hay que tomar partido. No es hora de seguir bañándose en las aguas tibias del buenismo. Uno se puede sentir muy satisfecho consigo mismo oponiéndose a la guerra, al "imperialismo neoliberal", a la vigilancia policial y tal, pero los tiempos exigen debates constructivos y respuestas concretas, sin cerrar los ojos a la dura realidad de que en el mundo político real no hay más remedio a veces que ensuciarse las manos, sacrificar la pureza moral y elegir entre lo malo y lo peor. No es suficiente en la emergencia actual declarar que la paz es un principio innegociable -la paz no es un principio, es una circunstancia- o que debemos luchar más contra el enemigo dentro que el enemigo fuera.
El argumento irrefutable contra la tesis que predica una simple conexión causa y efecto entre la política exterior de los países ricos de Occidente y el ascenso del Estado Islámico es que la enorme mayoría de sus víctimas no son europeos o estadounidenses sino habitantes de Siria o Irak, principalmente musulmanes. A los que les incomoda la idea de tomar partido junto a Obama, Cameron, Hollande y compañía, que salvaguarden sus conciencias convenciéndose de que lo hacen a favor de aquellos miserables de la tierra que están en el punto de mira del ISIS todos los días del año. Es hora de que los tontos útiles dejen de serlo y se definan, empezando por identificar sin ambigüedades quién hoy es el principal enemigo de la humanidad. Porque cuando aparezca el yihadista con un Kaláshnikov en un bar o un teatro o un supermercado y empiece a liquidar a gente uno por uno, no preguntará si su siguiente víctima es de izquierdas o de derechas, progresista o neoliberal, imperialista o antiimperialista. Matará, como una peste, sin prejuicio y sin piedad.
1)Bien, está bien que reconozca su incoherenica, su relación biunívoca o incluso bipolar en este campo.Ver citas anterioresskye escribió:Efectivamente, yo soy un "reconocido" liberal delante del espejo cuando me miro todas las mañanas y me lo repito unas cuantas veces.Ver citas anterioresgálvez escribió: Usted que afirma ser liberal y entiendo estará cualificado para hablar de ello...¿le parece compatible con el liberalismo prohibir la libertad de culto?
¿le parece compatible expulsar a las personas por su credo o procedencia?
Ya que es usted un reconocido liberal (por si mismo) me gustaría me explicase la compatibilidad de dichas afirmaciones por usted proferidas con la ideología liberal.
Porque sinceramente me suena mas a los Reyes Católicos o al Duque le Lerma que a la declaración universal de derechos humanos y esas cosas.
saludos
Sobre la compatibilidad esa de la que habla Vd., no se complique mucho la vida: no hay ninguna compatibilidad entre el liberalismo y el deseo personal de que se prohíba la religión islámica por tóxica.
Las cosas son así.
¿Vd. ha oído hablar de eso de la "multidimensionalidad"? ¿De eso de lo de las personas multidimensionales?
Pues es algo así. La ideología política, afortunadamente, no es una religión. Y en cuanto a ideologías políticas, no se trata de asentir a todo lo que más o menos defiende la ideología con la que más te identificas. Especialmente, en momentos "excepcionales", como los actuales. Si todo el mundo habla de que estamos viviendo "momentos excepcionales", permítame que yo también me apunte a esa idea. Así que, en momentos "excepcionales", en los que ves en peligro algo tan importante como el modelo de sociedad en la que vives, toca adoptar "posturas excepcionales".
Eso creo que es la relación biunívoca, o algo así.
Por cierto, ya que hablamos de "compatibilidades". ¿Se ha dado cuenta Vd. de que en las sociedades musulmanas no hay liberales? Hay socialistas (dictadores socialistas, pero socialistas), hay dictaduras militares, hay islamistas más radicales o más moderados...
Pero liberales.... ni uno o, si los hay, algún despistado exótico. Cosas de la (in)compatibilidad de ciertas cosas y tal.
Hay que aprender del pasadoVer citas anterioresjordi escribió:No vivimos en el pasado si no en el hoy. Y lo que hay son asesinos yihadistas que están causando muchas víctimas.Ver citas anterioresAvicena escribió: Recuerda lo que hizo el fascismo en Europa, los musulmanes pueden ser los nuevos judíos, hay que pensar a largo plazo, los musulmanes en Europa son una minoría y los ataques islamófobos aumentan, ¿Europa ha aprendido de su pasado?.
Si vas a destacar una cita hazla completa y utiliza argumentos razonados.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:No quiero saber con qué libro de realidad alternativa estudiaste historia.Ver citas anterioresAvicena escribió:¿Estas insinuando que los judíos no se merecían dicho odio y los musulmanes sí?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
Me debí perder el momento en el q los judíos se pusieron a decapitar gente y a estallar bombas en Paris. Pero claro, es q era yo joven y eso...
No sé por qué te empeñas en hacer comparaciones sin sentido. Que es peligroso caer en la islamofobia? Es obvio, pero ese mensaje se pierde con comparaciones como esa.
Tampoco había en esa época la costumbre de hacer guerras cruentas en países judíos y los judíos no eran unos santos, los musulmanes en su mayoría tienen una conducta ejemplar y son trabajadores y honrados.
Lo que está claro es que tanto los musulmanes como los europeos no tienen la culpa de lo que hagan unas minorías o unas oligarquías económicas despiadadas y que nunca se puede incentivar el odio y el ataque a civiles.
Por lo tanto es absurdo esa distinción entre la islamofobia y el antisemitismo que haces, hay un miedo irracional a la contaminación ideológica y racial de una minoría sobre una mayoría y se les responsabiliza de los males sociales, sólo tienes que escuchar el discurso que flota y las analogía con la Europa de entreguerras es patente.
Ya, claro, y lo hemos hecho. Lo que pasa es que los problemas del pasado ya no son los únicos y ni siquiera los más urgentes. Ahora les toca a otros a aprender.Ver citas anterioresAvicena escribió:Hay que aprender del pasadoVer citas anterioresjordi escribió:No vivimos en el pasado si no en el hoy. Y lo que hay son asesinos yihadistas que están causando muchas víctimas.Ver citas anterioresAvicena escribió: Recuerda lo que hizo el fascismo en Europa, los musulmanes pueden ser los nuevos judíos, hay que pensar a largo plazo, los musulmanes en Europa son una minoría y los ataques islamófobos aumentan, ¿Europa ha aprendido de su pasado?.