Página 440 de 1098
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 19 Nov 2017 23:08
por Enxebre
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Que no es cosa de afinidad hombre, este hombre ha rozado la prevaricación (digo "rozado" porque no ha sido juzgado por ello) y ha sido reprobado por entre otros el partido de tus amores, C's, por su actuación en el caso Lezo y tiene otras sombras en su historial
Lo de que ha rozado la prevaricación, lo dices tú.
¿Hay ahora dos tipos de delitos: los juzgados y condenados como probados por un juez y los que no han sido cometidos, sino sólo "rozados" porque alguien lo diga?
Venga, hombre.....
Y me importa un pimiento lo que haga o deje de hacer Ciudadanos. Yo no soy portavoz de nadie, salvo de mí mismo. Esto de reprobar a todo el mundo está ahora de moda porque el partido del gobierno no tiene mayoría absoluta. Pero tú sabes, como todos sabemos, que eso no tiene más fuerza legal que la de que unos tengan mayoría parlamentaria y otros no. Y, como con tantas cosas (escraches, por ejemplo), lo que va a pasar es que, una vez inventado el jueguecito, va a utilizarse por todos y contra todos. En un escenario futuro de no mayorías, vamos a tener cientos de reprobados por el Congreso sencillamente porque la oposición sume más votos que el partido del gobierno, sea este el que sea.
Lo que me importa es la persona y las circunstancias de su muerte. Y este señor me merece todo mi respeto. Y punto.
¿Entonces por qué lo reprobaron TODOS los partidos excepto el PP, el partido que lo nombró y el partido que se benefició de algunas de sus actuaciones? Oiga, que eso nunca ha pasado, pero nada jueguecitos, lo que pasa es que ni te has molestado en leer sobre esta persona y después del epitafio que te has marcado no te vas a bajar de ahí
¿No he dicho que no ha sido juzgado? Claro que es mi opinión, y la de C's también, apechugue con ello y déjate de tonterías, que las mayorías absolutas siempre han sido raras, según tú C's es un partido que quiere arruinar la carrera de una persona por "jueguecitos" ¿es eso lo que estás diciendo? Pues ya puedes dejar de abrir hilos de fan si es así, vamos, si yo pensara que el partido al que voto quiere joder a la gente porque sí, les dejaría de votar, a Moix sí que se lo cargaron por ejemplo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 19 Nov 2017 23:20
por Enxebre
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Este señor ha demostrado su independencia pidiendo la prisión incondicional para los golpistas cuando desde el gobierno "le hacían señales" para que no lo pidiera.
Lo cuál no es obstáculo para que digan de él que era la voz de su amo, como ya ha dicho algún político golpista. Supongo que es lo que está en el guión.
Era un fiscal conservador y en algunos casos ha prevaricado claramente, sea por convicciones personales o sea porque debe favores, eso no quiere decir que siempre vaya a actuar como quiera quien lo ha nombrado
Ver citas anteriores
Respuesta «firme y enérgica»
Maza relevó en el cargo a Consuelo Madrigal, una de las primeras decisiones que adoptó el Consejo de Ministros en la segunda legislatura de Mariano Rajoy. A finales de este mes iba a cumplir un año en el cargo, doce meses de controvertida trayectoria. Fue recusado por el Congreso el 16 de mayo pasado, solo el PP votó en contra, por injerencia en la labor de los fiscales en la investigación del caso Lezo, una trama corrupta de altos cargos del PP en la Comunidad de Madrid, entre ellos su expresidente Ignacio González. Fue una decisión inédita porque el Legislativo nunca antes había sido reprobado a un fiscal general. En aquella decisión apoyada por todos los grupos parlamentarios, con la citada excepción del popular, también influyó el nombramiento del polémico fiscal Anticorrupción Manuel Moix, quien también fue recusado por el Congreso y que dimitiría poco después por unos extraños negocios en Panamá, así como el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Aquel revés, sin embargo, no amilanó a Maza, quien puso su foco de atención en el desafío independentista de Cataluña. Durante la inauguración del último año judicial, el 5 de septiembre pasado, prometió ante la flor y nata de los togados españoles una actuación «firme y enérgica» ante la «sinrazón» del independentismo en Cataluña y garantizó que ante el riesgo de fractura de España «no caben vacilaciones de clase alguna».
Ver citas anteriores
En el Supremo, Maza trató los recursos presentados por el juez Garzón en los procesos que se le abrieron, y redactó un voto particular en la sentencia contra el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz. En el 2012, defendió la sentencia condenatoria para Baltasar Garzón. Un año después, votó en contra de otra sentencia, la que dejaba en libertad al etarra Ignacio Pujana por anulación de la doctrina Parot. Lo mismo que hizo en el 2014 cuando emitió su voto en contra en la sentencia que confirmaba la absolución del etarra Txeroki. Maza fue cuestionado por no tramitar la imputación del expresidente de Murcia, Pedro Sánchez (PP), y propuso relevar al fiscal que lo investigaba. Otro de sus pronunciamientos célebres fue cuando pidió que se admitiera la querella por malversación contra el expresidente del Supremo por los viajes a Marbella a cargo del erario público, Carlos Dívar, fallecido la semana pasada.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... 9P3992.htm
No querer anular la docrina Parot es prevaricar sin ir más lejos, pero vamos, evidentemente lo grave es no querer imputar a corruptos del PP y a la vez querer cargarte a tus rivales
Pero nada, como ha muerto, hay que hablar bien de él
Pero vamos, la realidad es que es vuestro héroe porque le dio caña a los secesionistas
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 19 Nov 2017 23:26
por gálvez
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Respecto al tema del fiscal general, que DEP
Bastante deprimentes los comentarios alegrándose de la muerte de una persona.
saludos
El fiscal Maza era conservador sin peros y ha rozado la prevaricación en más de una ocasión, pero una cosa es quejarse de las loas inmerecidas que se dan a los muertos y otra los comentarios alegrándose que son propios de miserables, que yo sepa ha sido gente de ERC y la CUP, esos que luego van de dignos. Uno de Podem, cercano a Fachín, puso una foto de brindis con champán pero ya han anunciado que le han abierto un expediente de expulsión
En fin, supongo que si mañana muere Junqueras en la cárcel de un ataque al corazón y todos los fachas los celebran, los indepes lo verán como "sátira" o algo normal, unos grandes valores los de esta nueva república
Exacto. No va a ser ni mejor persona ni mejor jurista por haberse muerto, pero en todo caso es miserable celebrar la muerte de alguien.
Y si, muy sensibles y dignísimos ellos cuando unos policias hacían unos comentarios entre colegas pitorreándose del encarcelamiento de Junqueras y tal....si le entrase un yuyu en la cárcel ni te cuento lo comprensivo que iban a ser con las celebraciones
Por cierto me ha sorprendido gratamente la reacción de Podemos con el bocachanclas este, expediente y purazo para el anormal , no se pueden tener en puestos de responsabilidad a hooligans e impresentables de esa dimensión.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 00:49
por Ganímedes
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Este señor ha demostrado su independencia pidiendo la prisión incondicional para los golpistas cuando desde el gobierno "le hacían señales" para que no lo pidiera.
Lo cuál no es obstáculo para que digan de él que era la voz de su amo, como ya ha dicho algún político golpista. Supongo que es lo que está en el guión.
Tú dijiste una cosa el otro día que tuviste toda la razón. Comentaste que la justicia independiente en España se demostraba porque el Partido Popular las está pasando canutas en los juzgados, con muchos de sus militantes condenados e, incluso, el mismo PP está juzgado como partido por el lío del ordenador de Bárcenas.
Y tienes toda la razón. Yo creo que nunca en la historia democrática española el partido del gobierno de turno ha estado tan enfollonado en asuntos judiciales. Eso es una muestra de la independencia judicial.
Lo que sí es verdad es que la figura del Fiscal General del Estado siempre es un cargo próximo al gobierno de turno. Pero a mí eso ahora, pensando en el Sr. Maza, me importa un pimiento.
Efectivamente, el FGE es un cargo próximo al gobierno, y desde el gobierno "le han hecho señales" que el fiscal ha desoído. Si eso ocurre con los cargos próximos al gobierno y que éste nombra directamente, ya se entiende más lo que pasa con los jueces... lo cuál no descarta que pueda haber casos de jueces que presionados hayan sido sensibles a esas presiones, pero viendo el panorama judicial está claro que son excepciones.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 00:56
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:
¿Entonces por qué lo reprobaron TODOS los partidos excepto el PP, el partido que lo nombró y el partido que se benefició de algunas de sus actuaciones? Oiga, que eso nunca ha pasado, pero nada jueguecitos, lo que pasa es que ni te has molestado en leer sobre esta persona y después del epitafio que te has marcado no te vas a bajar de ahí
Eso es política, no justicia. Reprobar o no depende de intereses políticos y de tener mayorías suficientes para hacerlo.
Pretender que alguien por ser reprobado sea menos honrado o una especie de culpable es muy ingenuo.
Lo de que el PP se benefició de algunas de sus actuaciones es bastante demagógico, el fiscal actúa como tal, y de sus actuaciones unos se beneficial y otros salen perjudicados, pero eso no implica mala fe ni prevaricación. No hace ni dos semanas que este señor ha hecho algo de mucho calado que no interesaba al gobierno, es decir, que no le ha beneficiado.
No podemos estar siempre en lo mismo, si lo que se hace beneficial al gobierno, es que es la voz de su amo, y si no le beneficia, hacemos como que no nos hemos dado cuenta.
Los jueces y fiscales no pueden ser independientes los dias pares y dependientes los impares, eso no cuela.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 01:26
por Regshoe
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:A este ya lo alcanzo la Justicia del Cielo!, por lo de Catalunya:
Muere el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en Buenos Aires
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 92368.html
Éste fue el que abrió la via al golpe de estado.
.
Que golpe de estado?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 03:25
por Mar.bo
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Logan escribió:
La realidad de la UE son la Constitución y otras leyes y no lo que digan sus responsables a los que por favores dicen lo que quiera el gobierno de turno por muchas veces que lo repitan no se corresponde a lo que los tratados europeos especifican. En ninguna parte está escrito como van a quitar la nacionalidad europea a 7 millones de personas.
nO, no existe la nacionalidad europea, existe la ciudadanía europea.
Y si, si está escrito eso de que dejaríais de ser ciudadanos de la Unión europea. Está escrito en el artículo 20 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea
Artículo 20
(antiguo artículo 17 TCE)
1. Se crea una ciudadanía de la Unión.
Será ciudadano de la Unión toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. La ciudadanía de la Unión se añade a la ciudadanía nacional sin sustituirla.
Al dejar de ser ciudadanos españoles se deja de ser ciudadano europeo.
saludos
No señor, esta escrito como se adquiere la ciudadanía NO COMO SE PIERDE. Lo suyo es una interpretación mas que interesada.
Y dado que es español deberia saber que:
Constitución española
Artículo 11
2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
http://www.congreso.es/consti/constituc ... =13&tipo=2
Y dado que la nacionalidad española no se pierde, tampoco la ciudadanía europea.
Como decís por allá:
Dura lex, sed lex Y como digo yo:
lo que esta escrito no es opinable.
Y dado que todos los catalanes al día después de la independencia, seguirían siendo españoles de origen, de ningún modo pueden perder la ciudadanía europea, y menos aún mientras la independencia no sea reconocida por el regimen de Madrid.
¡Eso ya quedo mas que claro con el ridículo que hizo Rajoy en entrevista de TV! Pensaba que todos lo tenias bien claro.
Y en cuanto país, si España le bloqueara a Catalunya el ingreso a la UE, siempre quedara la posibilidad de ingreso a la EFTA, junto a Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Finlandia e Islandia y Liechtenstein.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci% ... e_Comercio
Muy desamparada (como la quieren pintar) no va a estar la joven republica.
.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 03:32
por Mar.bo
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:A este ya lo alcanzo la Justicia del Cielo!, por lo de Catalunya:
Muere el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en Buenos Aires
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 92368.html
Éste fue el que abrió la via al golpe de estado.
.
Que golpe de estado?
El del 27-O
http://www.20minutos.es/noticia/3171566 ... e-directo/
.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 03:40
por Mar.bo
Editado por repetido
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 04:00
por Mar.bo
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Tienen razón en que nadie tiene que sentirse español por cojones y que cuando se tiene una idea de desapego hacia un país es legítimo buscar la independencia, hasta ahí bien, el problema es como lo han hecho, se podrían hacer muchas cosas para forzar un referendum pero han elegido el peor camino
El problema esta en que todo lo que los indep hagan dentro del marco de la ley, de inmediato el Estado legisla una ley ad hoc para frenarlo, prohibirlo, ilegalizarlo, ejemplos no faltan en Cataunya y Euskadi (p.e. Sortu)
Ver citas anteriores
La gente se calmará con el tiempo, el chiste del independentismo no da para más y cada vez más es una caricatura de sí mismo, la gente acabará hasta los huevos, el 21-D se verá un atisbo, supongo que la movilización de los no-indepes será máxima
¿Desde 1640 cuantos intentos de secesión ha habido, a eso le llamas chiste? Mas parece una vocación.
Y ya conocemos las "movilizaciones anti-indep": todos los neonazis de España haciendo turismo de un día en Barcelona
.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 10:12
por Enxebre
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Eso es política, no justicia. Reprobar o no depende de intereses políticos y de tener mayorías suficientes para hacerlo.
Pretender que alguien por ser reprobado sea menos honrado o una especie de culpable es muy ingenuo.
Lo de que el PP se benefició de algunas de sus actuaciones es bastante demagógico, el fiscal actúa como tal, y de sus actuaciones unos se beneficial y otros salen perjudicados, pero eso no implica mala fe ni prevaricación. No hace ni dos semanas que este señor ha hecho algo de mucho calado que no interesaba al gobierno, es decir, que no le ha beneficiado.
No podemos estar siempre en lo mismo, si lo que se hace beneficial al gobierno, es que es la voz de su amo, y si no le beneficia, hacemos como que no nos hemos dado cuenta.
Los jueces y fiscales no pueden ser independientes los dias pares y dependientes los impares, eso no cuela.
Claro hombre, hablar del caso Lezo es demagogia, pues nada hombre, el mejor fiscal general de la historia, los de La Voz de Galicia son unos rojos demagogos de cuidado
Como ya he dicho ya sólo lo de la doctrina Parot es prevariación, no es algo abierto a interpretaciones, si no quieres obedecer a instancias supranacionales estás desobedeciendo a la justicia, pero es que los otros jueces eran proetarras
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 10:36
por Regshoe
Aplicar un artículo de la constitución es un golpe de estado? Contra el estado español no desde luego. Y Cataluña no es un estado.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 11:10
por gálvez
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:
Aplicar un artículo de la constitución es un golpe de estado? Contra el estado español no desde luego. Y Cataluña no es un estado.
y en el hipotético caso de que aceptemos cómo realidad ese supuesto, que Cataluña fuese un estado, no se debería de entender cómo un golpe de Estado, sino en todo caso cómo una intervención extranjera, una invasión o algo así.
No existe coherencia ni con las propìas pajas mentales,
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 11:13
por Logan
Ver citas anteriores
gálvez escribió:[y en el hipotético caso de que aceptemos cómo realidad ese supuesto, que Cataluña fuese un estado, no se debería de entender cómo un golpe de Estado, sino en todo caso cómo una intervención extranjera, una invasión o algo así.
No existe coherencia ni con las propìas pajas mentales,
saludos
En cualquier golpe de estado se disuelve el parlamento legítimo, se somete las fuerzas de seguridad propias (Mossos), se interviene la economía, se usa violencia contra ciudadanos desarmados del territorio, se envían fuerzas de seguridad por tierra mar y aire y se controla la tv.... podéis poner todas las objeciones que queráis pero tiene todas las características de un golpe de estado en toda regla
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 11:36
por gálvez
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Logan escribió:
La realidad de la UE son la Constitución y otras leyes y no lo que digan sus responsables a los que por favores dicen lo que quiera el gobierno de turno por muchas veces que lo repitan no se corresponde a lo que los tratados europeos especifican. En ninguna parte está escrito como van a quitar la nacionalidad europea a 7 millones de personas.
nO, no existe la nacionalidad europea, existe la ciudadanía europea.
Y si, si está escrito eso de que dejaríais de ser ciudadanos de la Unión europea. Está escrito en el artículo 20 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea
Artículo 20
(antiguo artículo 17 TCE)
1. Se crea una ciudadanía de la Unión.
Será ciudadano de la Unión toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. La ciudadanía de la Unión se añade a la ciudadanía nacional sin sustituirla.
Al dejar de ser ciudadanos españoles se deja de ser ciudadano europeo.
saludos
No señor, esta escrito como se adquiere la ciudadanía NO COMO SE PIERDE. Lo suyo es una interpretación mas que interesada.
Y dado que es español deberia saber que:
Constitución española
Artículo 11
2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
http://www.congreso.es/consti/constituc ... =13&tipo=2
Y dado que la nacionalidad española no se pierde, tampoco la ciudadanía europea.
Como decís por allá:
Dura lex, sed lex Y como digo yo:
lo que esta escrito no es opinable.
Y dado que todos los catalanes al día después de la independencia, seguirían siendo españoles de origen, de ningún modo pueden perder la ciudadanía europea, y menos aún mientras la independencia no sea reconocida por el regimen de Madrid.
¡Eso ya quedo mas que claro con el ridículo que hizo Rajoy en entrevista de TV! Pensaba que todos lo tenias bien claro.
Y en cuanto país, si España le bloqueara a Catalunya el ingreso a la UE, siempre quedara la posibilidad de ingreso a la EFTA, junto a Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Finlandia e Islandia y Liechtenstein.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci% ... e_Comercio
Muy desamparada (como la quieren pintar) no va a estar la joven republica.
.
1) Se ha explicado múltiples veces, pero en fín.
De entrada resulta curioso eso de respaldarse tras la constitución Española, eso de exigir respetar lo que yo no respeto. Pero incluso partiendo de esa incoherencia lo que dice no tiene sentido, porque aceptando que efectivamente ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad, no quita que ese español de origen si pueda privarse de ella por voluntad propia , cómo por ejemplo adoptando la nacionalidad de otro estado con el que España no tiene tratados de doble nacionalidad. En ese caso nadie desposee al ciudadano español de su nacionalidad salvo el mismo al optar por ser ciudadano de la república Catalana.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... cionalidad
Salvo en el caso de que España y la república Catalana acordasen un tratado de doble nacionalidad, el que haya optado por ser ciudadano de la república Catalana habrá dejado de ser ciudadano español,y por tanto dejará de ser ciudadano de la UE puesto que la ciudadanía de la unión europea se adquiere conforme se es nacional de un estado miembro.
2)Lo de la EFTA solo dos cosas....
Primera. Actualiza tus datos sobre los miembros de esta organización...lo son Islandia, Noruega, Suiza y Liechenstein, el resto de paises que citas hace tiempo que se pasaron a la UE.
Segunda. LA EFTA y la UE tienen firmado un tratado de Espacio Económico Europeo que establece en su artículo 128 que solo se podrán admitir nuevos miembros conforme al voto unánime de los 28 mimebros de la UE y el resto de los miembros de la EFTA
Omarsson (Portavoz de la EFTA), publica El Mundo, señala el artículo 128 del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE), según el cual haría falta "la aprobación de todas las partes contratantes", los 28 Estados miembros de la UE y los tres estados de la EFTA en este espacio -Noruega, Islandia y Liechtenstein-, así como también la condición de Estado miembro de la Unión Europea o de la EFTA.
http://www.eltriangle.eu/es/notices/201 ... a-9145.php
Es decir, otra superchería vendida por los vendemotos del proces y que por mucho que venga a desmentirlo los propios responsables de la organziación aludida seguirá latente en las mentes (por llamarlo de algún modo) posibilistas de mucho alucinado que compran alegremente ese tipo de bulos.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 11:41
por gálvez
Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:[y en el hipotético caso de que aceptemos cómo realidad ese supuesto, que Cataluña fuese un estado, no se debería de entender cómo un golpe de Estado, sino en todo caso cómo una intervención extranjera, una invasión o algo así.
No existe coherencia ni con las propìas pajas mentales,
saludos
En cualquier golpe de estado se disuelve el parlamento legítimo, se somete las fuerzas de seguridad propias (Mossos), se interviene la economía, se usa violencia contra ciudadanos desarmados del territorio, se envían fuerzas de seguridad por tierra mar y aire y se controla la tv.... podéis poner todas las objeciones que queráis pero tiene todas las características de un golpe de estado en toda regla
Eso sería así si son fuerzas de dentro de un territorio , no es así si son fuerzas de fuera de ese territorio, en ese caso hablaríamos de una intervención exterior.Y poor supuesto en una invasi´ón exterior se disuelve el parlamento local, se supeditan las fuerzas de seguridad al nuevo poder impuesto, se controla la economía, se envian fuerzas por tierra mar y aire , etc etc
Ya que vais a mentir y manipular usar al menos bien el lenguaje, joder, que dais ya cosica en vuestro mundo alternativo...sed al menos coherentes con el mismo ya que no sois capaces de serlo en el mundo real.
Si consideras Cataluña cómo parte de España, entonces es el Gobienro Catalán el que ha protagonizado un golpe de estado contra el estado del que forma parte
Si consideras Cataluña cómo un ente ajeno a España entonces ha sido fruto de una intervención extranjera.
Podeis vivir en la realidad o en la ficción, pero ser coherentes con lo que decís al menos en alguno de ambos planos
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 11:50
por Ganímedes
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Logan escribió:
La realidad de la UE son la Constitución y otras leyes y no lo que digan sus responsables a los que por favores dicen lo que quiera el gobierno de turno por muchas veces que lo repitan no se corresponde a lo que los tratados europeos especifican. En ninguna parte está escrito como van a quitar la nacionalidad europea a 7 millones de personas.
nO, no existe la nacionalidad europea, existe la ciudadanía europea.
Y si, si está escrito eso de que dejaríais de ser ciudadanos de la Unión europea. Está escrito en el artículo 20 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea
Artículo 20
(antiguo artículo 17 TCE)
1. Se crea una ciudadanía de la Unión.
Será ciudadano de la Unión toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. La ciudadanía de la Unión se añade a la ciudadanía nacional sin sustituirla.
Al dejar de ser ciudadanos españoles se deja de ser ciudadano europeo.
saludos
No señor, esta escrito como se adquiere la ciudadanía NO COMO SE PIERDE. Lo suyo es una interpretación mas que interesada.
Y dado que es español deberia saber que:
Constitución española
Artículo 11
2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
http://www.congreso.es/consti/constituc ... =13&tipo=2
Y dado que la nacionalidad española no se pierde, tampoco la ciudadanía europea.
Como decís por allá:
Dura lex, sed lex Y como digo yo:
lo que esta escrito no es opinable.
Y dado que todos los catalanes al día después de la independencia, seguirían siendo españoles de origen, de ningún modo pueden perder la ciudadanía europea, y menos aún mientras la independencia no sea reconocida por el regimen de Madrid.
¡Eso ya quedo mas que claro con el ridículo que hizo Rajoy en entrevista de TV! Pensaba que todos lo tenias bien claro.
Y en cuanto país, si España le bloqueara a Catalunya el ingreso a la UE, siempre quedara la posibilidad de ingreso a la EFTA, junto a Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Finlandia e Islandia y Liechtenstein.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci% ... e_Comercio
Muy desamparada (como la quieren pintar) no va a estar la joven republica.
.
1) Se ha explicado múltiples veces, pero en fín.
De entrada resulta curioso eso de respaldarse tras la constitución Española, eso de exigir respetar lo que yo no respeto. Pero incluso partiendo de esa incoherencia lo que dice no tiene sentido, porque aceptando que efectivamente ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad, no quita que ese español de origen si pueda privarse de ella por voluntad propia , cómo por ejemplo adoptando la nacionalidad de otro estado con el que España no tiene tratados de doble nacionalidad. En ese caso nadie desposee al ciudadano español de su nacionalidad salvo el mismo al optar por ser ciudadano de la república Catalana.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... cionalidad
Salvo en el caso de que España y la república Catalana acordasen un tratado de doble nacionalidad, el que haya optado por ser ciudadano de la república Catalana habrá dejado de ser ciudadano español,y por tanto dejará de ser ciudadano de la UE puesto que la ciudadanía de la unión europea se adquiere conforme se es nacional de un estado miembro.
2)Lo de la EFTA solo dos cosas....
Primera. Actualiza tus datos sobre los miembros de esta organización...lo son Islandia, Noruega, Suiza y Liechenstein, el resto de paises que citas hace tiempo que se pasaron a la UE.
Segunda. LA EFTA y la UE tienen firmado un tratado de Espacio Económico Europeo que establece en su artículo 128 que solo se podrán admitir nuevos miembros conforme al voto unánime de los 28 mimebros de la UE y el resto de los miembros de la EFTA
Omarsson (Portavoz de la EFTA), publica El Mundo, señala el artículo 128 del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE), según el cual haría falta "la aprobación de todas las partes contratantes", los 28 Estados miembros de la UE y los tres estados de la EFTA en este espacio -Noruega, Islandia y Liechtenstein-, así como también la condición de Estado miembro de la Unión Europea o de la EFTA.
http://www.eltriangle.eu/es/notices/201 ... a-9145.php
Es decir, otra superchería vendida por los vendemotos del proces y que por mucho que venga a desmentirlo los propios responsables de la organziación aludida seguirá latente en las mentes (por llamarlo de algún modo) posibilistas de mucho alucinado que compran alegremente ese tipo de bulos.
saludos
Vaya ZAS múltiple
es que te lo puso a huevo, no lo niegues

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 12:35
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Respecto al tema del fiscal general, que DEP
Bastante deprimentes los comentarios alegrándose de la muerte de una persona.
saludos
El fiscal Maza era conservador sin peros y ha rozado la prevaricación en más de una ocasión, pero una cosa es quejarse de las loas inmerecidas que se dan a los muertos y otra los comentarios alegrándose que son propios de miserables, que yo sepa ha sido gente de ERC y la CUP, esos que luego van de dignos. Uno de Podem, cercano a Fachín, puso una foto de brindis con champán pero ya han anunciado que le han abierto un expediente de expulsión
En fin, supongo que si mañana muere Junqueras en la cárcel de un ataque al corazón y todos los fachas los celebran, los indepes lo verán como "sátira" o algo normal, unos grandes valores los de esta nueva república
Exacto. No va a ser ni mejor persona ni mejor jurista por haberse muerto, pero en todo caso es miserable celebrar la muerte de alguien.
Y si, muy sensibles y dignísimos ellos cuando unos policias hacían unos comentarios entre colegas pitorreándose del encarcelamiento de Junqueras y tal....si le entrase un yuyu en la cárcel ni te cuento lo comprensivo que iban a ser con las celebraciones
Por cierto me ha sorprendido gratamente la reacción de Podemos con el bocachanclas este, expediente y purazo para el anormal , no se pueden tener en puestos de responsabilidad a hooligans e impresentables de esa dimensión.
saludos
El de Podem ya está llorando en twitter pq le han comunicado por twitter q le empuraban. Se queja de la falta de garantías, tiene cierta coña teniendo en cuenta q él formaba parte del "comite de garantías demócraticas" o argo así.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 12:37
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:[y en el hipotético caso de que aceptemos cómo realidad ese supuesto, que Cataluña fuese un estado, no se debería de entender cómo un golpe de Estado, sino en todo caso cómo una intervención extranjera, una invasión o algo así.
No existe coherencia ni con las propìas pajas mentales,
saludos
En cualquier golpe de estado se disuelve el parlamento legítimo, se somete las fuerzas de seguridad propias (Mossos), se interviene la economía, se usa violencia contra ciudadanos desarmados del territorio, se envían fuerzas de seguridad por tierra mar y aire y se controla la tv.... podéis poner todas las objeciones que queráis pero tiene todas las características de un golpe de estado en toda regla
Eso ya lo hizo su amado Govern, cerrarlo a cal y canto y abrirlo cuando les petaba. Pq le recuerdo q estuvieron más de un mes sin abrir el Parlament y no salió usted a protestar por el cierre y el deje de funciones de su amado Govern, pq parece ser q el mundo se paró en Cataluña cuando el Govern decidió por peteneras ponerse el mundo por montera y saltarse todo lo saltable, hasta la comba.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 20 Nov 2017 12:38
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:[y en el hipotético caso de que aceptemos cómo realidad ese supuesto, que Cataluña fuese un estado, no se debería de entender cómo un golpe de Estado, sino en todo caso cómo una intervención extranjera, una invasión o algo así.
No existe coherencia ni con las propìas pajas mentales,
saludos
En cualquier golpe de estado se disuelve el parlamento legítimo, se somete las fuerzas de seguridad propias (Mossos), se interviene la economía, se usa violencia contra ciudadanos desarmados del territorio, se envían fuerzas de seguridad por tierra mar y aire y se controla la tv.... podéis poner todas las objeciones que queráis pero tiene todas las características de un golpe de estado en toda regla
Eso sería así si son fuerzas de dentro de un territorio , no es así si son fuerzas de fuera de ese territorio, en ese caso hablaríamos de una intervención exterior.Y poor supuesto en una invasi´ón exterior se disuelve el parlamento local, se supeditan las fuerzas de seguridad al nuevo poder impuesto, se controla la economía, se envian fuerzas por tierra mar y aire , etc etc
Ya que vais a mentir y manipular usar al menos bien el lenguaje, joder, que dais ya cosica en vuestro mundo alternativo...sed al menos coherentes con el mismo ya que no sois capaces de serlo en el mundo real.
Si consideras Cataluña cómo parte de España, entonces es el Gobienro Catalán el que ha protagonizado un golpe de estado contra el estado del que forma parte
Si consideras Cataluña cómo un ente ajeno a España entonces ha sido fruto de una intervención extranjera.
Podeis vivir en la realidad o en la ficción, pero ser coherentes con lo que decís al menos en alguno de ambos planos
saludos
Y curiosamente quien cerró el sacrosanto Parlament durante más de un mes fue su amado Govern.