Página 44 de 50

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 11:54
por Don José
Vaya, qué discurso tan predecible y vacío. Defiendes el socialismo como si no cargara tras de sí un historial apocalíptico de hambrunas, corrupción y tiranías. Resulta casi entrañable esa fe ciega en un sistema que solo ha triunfado en hundir países y perpetuar la miseria.

Tu afirmación sobre proveer "alimentos y dignidad" en regímenes socialistas es casi de chiste. ¿Te suena la URSS y sus colas interminables por pan? ¿La Venezuela de Maduro, donde un kilo de harina es un lujo? ¿La Cuba que exporta miseria mientras su élite vive a cuerpo de rey? Claro, todo un modelo de "éxito". La realidad es que el socialismo no reparte riqueza; reparte miseria, excepto para los tiranos y sus amigos, que se quedan con todo.

Hablas de "honestidad" cuando tu discurso es un monumento a la negación de la realidad. El socialismo no ha fracasado porque se haya aplicado mal, sino porque sus premisas son erróneas. Basarlo todo en "redistribuir" sin generar riqueza es como repartir un pastel que nunca horneaste. Por eso ha fracasado históricamente, y nunca tuvo nada que hacer contra el modelo capitalista. Incluso mal implementado.

En cuanto a WSW, ya te demostré lo equivocado que estabas en su momento, cuando asegurabas cosas falsas sobre su vida por puro sesgo y odio ideológico. Al darte cuenta de que no tenías ni idea, ahora intentas difamarlo inventando tonterías sobre sus seguidores. Todo muy predecible, considerando tu sectarismo irracional y tu admiración por regímenes autoritarios.

Y, sí; esta discusión no me aporta nada, salvo mala baba. Aquí se queda por mi parte. Ya estuvo bien de desvirtuar el hilo.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 12:26
por Logan
La globalización es buena para los que ya les va bien en la vida, para los pobres ven como el abismo entre ellos y los ricos es aún mayor porque los beneficios no se distribuyen equitativamente.

Culturalmente nos lleva a la uniformidad cultural y se llevará por delante a tradiciones e idiomas.

La soberanía se va al garete cuando no puedes luchar con las normas internacionales que imponen las corporaciones multinacionales.

Para mi los aspectos positivos de la golabilización, que los tiene, no compensa los negativos.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 12:37
por Don José
La globalización es un fenómeno económico y cultural inevitable. Desde la Ruta de la Seda hasta el comercio digital, siempre ha existido el intercambio de bienes, ideas y culturas entre regiones. ¿Beneficia a los ricos? Claro que sí, pero también saca a millones de personas de la pobreza. Ejemplo: en países como China, India y Vietnam, la apertura al comercio global redujo la pobreza extrema más que cualquier discurso buenista de la izquierda inviable. Otra cosa es que los gobiernos que no gestionen adecuadamente dichas las oportunidades.
En cambio, el globalismo es otra historia. Es la imposición de reglas homogéneas por parte de élites supranacionales que no representan los intereses de las naciones, porque el capital no tiene patria. La UE es un caso claro: mientras destruye la industria pesquera de España para "beneficiar al club", los gigantes como Alemania salen ganando. Aquí, lo que ataca la soberanía no es la globalización en sí, sino el globalismo dirigido por tecnócratas que nadie eligió.

En cuanto a la pérdida de tradiciones e idiomas, es un proceso natural. La historia humana está llena de cambios culturales. ¿Extrañamos el latín vulgar o las tribus prerromanas? No, porque la evolución cultural nos trajo donde estamos hoy. Las lenguas y tradiciones que no se adaptan desaparecen, igual que en la naturaleza. Y, por supuesto, yo no estoy a favor de destinar millones en dinero público a mantener la supervivencia de lenguas cuya existencia ya no tiene sentido.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:28
por Asimov
Claro, como si el dominio de EE UU sobre el resto del mundo, que tanto os gusta a Musk y sus seguidores, no fuese globalismo de la peor especie.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:38
por Don José
Yo estoy a favor de un mundo multipolar. No deseo el regreso de la hegemonía absoluta de EE. UU., como en las últimas décadas, por nada del mundo.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:42
por Asimov
No, en la URSS nunca hubo colas interminable para comprar pan, salvo a partir de las reformas económicas de la perestroika.

No, el socialismo no tiene nada que ver con Venezuela. Allí no hay planificación económica alguna, ni gobierna un partido comunista, ni nada de nada.

Cuba no exporta miseria, entre otras razones porque en Cuba no hay miseria alguna: más allá de la propaganda liberal que has consumido, los cubanos tienen todas sus necesidades básicas (alimentos, vivienda, ropa, atención médica y educación) cubiertas. Tanto es así que la esperanza de vida en Cuba es superior a la de EE UU , mientras que la mortalidad infantil es inferior. Lo que hay en Cuba es una pobreza enorme, entre otras razones porque lleva demasiadas décadas sufriendo un bloqueo económico por parte de la superpotencia económica vecina (aparte de todo tipo de ataques, algunos incluso terroristas) siendo una pequeña isla sin apenas recursos propios. Y a pesar de eso los cubanos son bastante menos pobres que Haití, por comparar con un país de características similares pero no sometido a ningún bloqueo económico.

El socialismo sí genera riqueza. Si no fuese así, la URSS no hubiese durado 80 años, ni Cuba 65 años. Es de cajón.

Sí, WSW es bobo y sus seguidores unos putos nazis. Haces bien en darte por aludido.

¿Alguna falsedad más? ¿O quieres seguir haciendo el ridículo replicando la propaganda anticomunista que te has metido de canto sin criterio alguno?

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:44
por Asimov
Claro, por eso apoyas a Trump y Elonio.

O espera, ya sé: ambos están a favor de un mundo multipolar como tú, y desean que no regrese la hegemonía absoluta de EE UU en absoluto.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:55
por Don José
Claro, porque apoyar a Kamala Harris y a su partido de la guerra, potenciando la OTAN, y generando inestabilidad en todo el mundo, debe ser lo más anti hegemonía absoluta de EE. UU. que pueda haber.
Tus asociaciones infantiles dan auténtica lástima.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 13:59
por Asimov
Lo que dan lástima son tus estúpidos falsos dilemas, como si por no apoyar a un partido de EE UU tuvieses que apoyar al otro. Aunque no descarto que realmente creas eso.

Nah, qué va, apoyas a Trump y Elon porque es lo que hace la gente a la que admiras, desde el Abascal regado con fondos del partido republicano y el Likud hasta el bobo de WSW.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 14:14
por Don José
Las colas no eran exclusivas de la perestroika. La economía centralizada generó crónicas carencias de bienes básicos mucho antes. Las reformas simplemente hicieron evidente un problema estructural.

Aunque no sea un modelo puro, el chavismo ha utilizado la retórica socialista y centralizó sectores clave, con resultados catastróficos. ¿Eso no te suena a planificación fallida?
Confundir pobreza con miseria es cinismo. Un sistema donde dependes de una libreta de racionamiento para comer es un sistema fallido. Sí, el bloqueo afecta, pero los problemas internos también.

El tiempo de existencia no valida un modelo. La URSS colapsó por su inviabilidad económica, y Cuba sobrevive gracias al turismo, la prostitución y las remesas, no por méritos del sistema.

En cuanto a WSW, luego pretendes que se te tome en serio, cacareando tamañas subnormaladas. Tú mismo. Al fin y al cabo, la opinión de un marxista, con toda la carga de fracaso, resentimiento y envidia que conlleva, vale lo mismo que la moneda de un estado socialista. La inflación de gilipolleces sectarias hace que se devalue constantemente.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 14:40
por Don José
Aplícate el cuento, porque parece que necesitas un mapa para no perderte entre tanta contradicción.
Primero, preferir a Trump en la Casa Blanca y apoyar muchas de sus medidas, y preferir a Musk en X, y apoyar muchas de sus medidas en la RRSS, no significa:

1. Ser adorador de nadie ni apoyar/justificar todo lo que hagan.
2. Apoyar la hegemonía absoluta de EE. UU.

Esas asociaciones y conclusiones simplistas y estúpidas te las dejo a ti.

Y en cuanto a tu referencia a WSW, resulta curioso que te moleste tanto que alguien defienda ideas claras y estructuradas, mientras que tú sigues lanzando ataques ad hominem como si fueran argumentos, desde una posición fracasada y marginal como es el marxismo. Quizás de ahí que te alteres tanto. La verdad es que el proceso de faltonismo que has experimentado en las últimas semanas es preocupante. Será que antes te sentías muy cómodo rebatiendo a los típicos zurditos con sus ideas progres, y dando cátedra de tu marxismo clásico —luego acusas a otros de hacerlo—, y cuando llegaron esos a los que consideras "liberales" —todo el que no sea un yonki de "lo público", para ti— te sale todo el veneno que llevas en tu ser, y que no te diferencia mucho de Regshoe, Nowo, e incluso Daktari.

Te recomiendo un poco de sosiego. No te vendría mal. Y, desde luego, dejar el efecto espejo, que es un recurso muy trillado en este foro.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:41
por Asimov
Es cierto que la primacía de la producción sobre el consumidor, junto con la rigidez del sistema, provocaba que en numerosas ocasiones hubiese sobreabundancia de artículos no necesarios y la escasez de productos muy demandados (como por ejemplo vehículos o viviendas), y que ese fue uno de los más graves problemas de los soviéticos. También afectaba en ocasiones a los productos básicos, sí. Y si se corría la voz de que a un determinado punto de venta había llegado una partida de alguna mercancía que en ese momento escaseaba, los consumidores acudían en su busca y formaban largas colas en las puertas de las tiendas. Pero afortunadamente la escasez no llegó nunca a convertirse en desabastecimiento, como insinúas, salvo en momentos y lugares muy puntuales, y desde luego el escenario de las largas colas para comprar el pan que tú presentas sólo se convirtió en normas durante la perestroika y precisamente por culpa de las reformas liberales.

Vaya, qué curioso. China no es socialista, pero Venezuela sí. Y eso a pesar de que el modelo chino es bastante más socialista que el venezolano (que no tiene ni siquiera nada que ver con el socialismo). Pero claro, como el modelo chino es exitoso y el venezolano no, te interesa tachar a uno de socialista y al otro no.

Eres tú quien lo está confundiendo al decir que Cuba "exporta miseria", porque en Cuba no hay miseria alguna sino pobreza. Quizás no sepas la diferencia entre la miseria y la pobreza, que también puede ser.

Otra trola. En Cuba no hay "libretas de racionamiento", sino canastas básicas. Como supongo que no conoces la diferencia te la voy a explicar: una cartilla de racionamiento supone que no puedes comprar más que lo que se incluya en esa cartilla, mientras que en la canasta básica cubana el gobierno te entrega de forma gratuita una serie de alimentos básicos imprescindibles y te permite que aparte compres lo que te de la gana.

Nadie lo ha negado. Pero el bloqueo afecta, y mucho. Habría que ver hasta qué punto habría pobreza en Cuba sin ese bloqueo.

No, la URSS no "colapsó", ese es un término engañoso. La URSS fue desmantelada por decisiones conscientes del propio gobierno soviético. Y no, tampoco es cierto que fuese inviable económicamente, y de hecho un informe de la CIA de diciembre de 1982 reconoció que la URSS había experimentado un crecimiento continuo y una mejoría en el nivel de vida de su población durante los últimos treinta años.

Y no, Cuba no sobrevive sólo gracias al turismo, la prostitución y las remesas, sino también por otros sectores económicos como la agricultura, la minería, industria manufacturera, el escaso comercio internacional que puede realizar y la industria biotecnológica, en la que Cuba es potencia mundial. Ah, y también por la economía informal. Pero el sistema cubano es tan viable que sigue resistiendo pese a los duros ataques económicos y de todo tipo que sufre.

¿Quieres que vuelva a traerte más barbaridades nazis de los seguidores de WSW en su Telegram? ¿De verdad quieres eso?

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:48
por Shaiapouf
En Cuba más del 70% de la población puede ser definida como pobre. Y no usando un parámetro muy exigente, como el alemán, ni siquiera un parámetro más laxo, como el chileno, UN 70% ES POBRE USANDO PARÁMETROS BÁSICOS TIPO SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Y esto te lo dice alguien que llevaba defendiendo el modelo de sanidad, educación y sociedad cubano durante años, Jose lo puede certificar, aunque también hay post en este foro que dan certeza de mis palabras.

¿Qué me hizo cambiar mi postura sobre la revolución cubana?

Muy simple, estudié sus cifras a profundidad... y conocí su situación in situ.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:53
por Don José
Lo que quiero es que hables con propiedad. Que hay gentuza siguiendo a WSW, y cualquier influencer mínimamente exitoso, nadie lo niega. Pero que generalices diciendo que los seguidores de WSW son nazis, porque hay leído a 4 mataos diciendo subnormaladas, es lo que se te afea.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:53
por Asimov
En lo primero tienes razón, y por eso no te he acusado de apoyar o justificar todo lo que hagan. Pero decir que apoyar a Trump y Musk no implica apoyar la hegemonía de EE UU, cuando todas las medidas de ambos van encaminadas a recuperar dicha hegemonía, es como decir que apoyas a Hitler pero no la hegemonía de Alemania.

No, no me molesta que WSW defienda ninguna idea, más que nada porque las ideas de WSW son de chichinabo y la mayoría no resisten un análisis serio. Además, en el fondo no son más que las ideas liberales de toda la vida aderezadas con un punto de extrema derecha. Son las ideas estúpidas de Vox, al fin y al cabo, exactamente las mismas. WSW no es más que una correa de transmisión de Vox.

Lo que me molesta de WSW son básicamente sus seguidores soltado burradas nazis en redes. Y que conste que respeto su libertad de expresión, pero tanto derecho tienen ellos a soltarlas como yo a criticarles por ello.

Ah, y sobre mi faltonismo: uno se cansa de leerte a ti y al otro "genio" liberal, mano a mano, faltando a toda la izquierda continuamente. Entre otras razones porque yo soy de izquierdas. Así que ya ves, yo también sé insultar y faltar.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:54
por Asimov
Otro que confunde miseria y pobreza. Y eso que se supone que sabe de economía.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 16:55
por Asimov
En el Telegram de WSW, donde nadie puede reportar tu comentario por delitos de odio ni nada parecido, esa gentuza es la norma, no la excepción.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 17:00
por Shaiapouf
Si te refieres a que no existen personas en la calle, bueno, habría que juzgarlo. Estadísticamente no, pero lo que uno ve allí no es lo mismo. La verdad no te podría asegurar que no existe nadie en viviendo en la calle porque no vi, en efecto a nadie viviendo en la calle, pero muchos en un límite muy difuso entre calle y chiquero, calle y cuchitril. Un límite tan difuso, que sería preferible que viviesen en un centro de acogida.

De todas formas he de reconocer que un nivel como lo visto en LA California, jamás.

Pero es que no sé si prefiera carecer de mendigos y tener a un 70 u 80% en la pobreza, o tener a unos pocos miles en la calle y con pobreza del 10%.

Me lo pones difícil.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 18:19
por Asimov
Me refiero a que la miseria es una situación de pobreza extrema, en la que las personas carecen de los recursos básicos necesarios para satisfacer sus necesidades fundamentales. No, no me refiero sólo a la vivienda, sino también a la alimentación, la vivienda, la ropa, la atención médica y la educación. Todos los cubanos tienen esas necesidades cubiertas (en el caso de la educación incluso hasta la universidad). Aunque sea en condiciones muy pobres, pero lo tienen.

¿EE UU? Se trata de un país rico, de hecho el más rico del mundo, que tiene a un buen porcentaje de su población en la miseria más absoluta, y a muchos millones en una situación de miseria parcial (porque no tienen acceso a la sanidad o a la educación superior).

Ya lo que prefiera cada uno es cosa de cada cual. Pero efectivamente, las imágenes que hoy se pueden ver de EE UU, con los centros de todas las grandes ciudades llenos de homeless y yonquis, jamás las hemos visto en Cuba, en la URSS o en China. Y madre mía lo que diríais algunos si se hubiesen visto en tales países.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 25 Ene 2025 18:27
por Don José
Todas no. Algunas. Y me parece muy bien que lo intenten. Al igual que me parece muy bien que Rusia, China y quien sea trate de hacerle la competencia a EE. UU. Siempre y cuando esto no signifique más guerras proxy o la amenaza constante de la III GM, que era lo que sucedía con los demócratas en el poder.

La comparación con Hitler no me parece de recibo.
Esa es tu opinión. WSW es uno de los influencers más relevantes en español en temáticas de actualidad económica, política y social. Ayer mismo abrió de nuevo una cuenta en Instagram y ya está cerca de alcanzar los 50.000 seguidores. Aunque a muchos os moleste, es un influencer y empresario exitoso, con la vida más que resuelta, y aún no ha llegado a los 30 años. Además, en los últimos años, ha abordado temas que antes se consideraban tabú, como el tamaño del Estado, la marcha de muchos influencers a Andorra, el feminismo, las pensiones, la inmigración, entre otros. ¿Se puede decir lo mismo de las personas a las que sigues tú? ¿Tienen tanta influencia?, ¿o son más bien marginales?

Al fin y al cabo, la percepción que cada uno tenga de este chaval es subjetiva. Como ya te dije, es normal que desde la izquierda no le tengáis mucha estima, porque os critica sin tapujos, y se la pelan las críticas. Y se le ha criticado mucho. No solo en las redes, sino en los medios tradicionales. Sin embargo, te advierto: si pretendes atacarlo con prejuicios, generalizaciones y estigmatizaciones, lo único que conseguirás, tanto tú como el resto de la izquierda, es hacerlo crecer. Esa táctica de desacreditarlo a base de alarmismo, etiquetas y falacias del hombre de paja la habéis utilizado durante años, y ya ves dónde está ahora, siendo el principal medio/cuenta de noticias en las RRSS. Lo único que realmente ha frenado su crecimiento ha sido la censura del wokismo.

Por cierto, cuando hablo de izquierda, me refiero, por lo general, a la izquierda hegemónica, no al marxismo clásico (aunque es evidente que también me opongo a él) que ya solo unos pocos nostálgicos promovéis. Tampoco creo que el liberalismo sea la solución a todos los problemas, algo que ya te he repetido varias veces, aunque prefieras seguir insistiendo en etiquetarme. Aunque, lo cierto es que tampoco me resulta algo ofensivo per se.