Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Lo del campeonato mixto de baloncesto ha sido una idea de lo más exitosa, si la idea era desmotivar a las jugadoras de baloncesto.
https://es.sports.yahoo.com/noticias/ba ... 50963.html
https://es.sports.yahoo.com/noticias/ba ... 50963.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
¡Esito totá!Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Lo del campeonato mixto de baloncesto ha sido una idea de lo más exitosa, si la idea era desmotivar a las jugadoras de baloncesto.
https://es.sports.yahoo.com/noticias/ba ... 50963.html

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Vaya genia la del PSOE, eran jóvenes de 16-18 años, no hay que hacer ningún estudio para saber que las diferencias físicas son insalvables. Por otro lado, en categorías inferiores sí que hay ligas mixtas sin problemas, e incluso las chicas ganan
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b4579.html
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b4579.html
Homo homini lupus
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Es lo que tienen las ocurrencias y los semeocurres.....
Lo importante no es ya sacar medidas tras previo analisis de sus potenciales consecuencias.
Ahora se adoptan medidas en base a que suenen guay.
Que luego aquello no tiene ni pies ni cabeza y sus consecuencias son contraproducentes para la sociedad.......pues nada, nos ponemos a silbar y tal, o nos inventamos cualquier escusa absurda, o negamos la realidad.
Al menos en este caso de Valencia parecen que van a rectificar, eso es casi loable, porque lo mas normal viene siendo el huir hacia adelante y persistir en el disparate caiga quien caiga...
saludos

Lo importante no es ya sacar medidas tras previo analisis de sus potenciales consecuencias.
Ahora se adoptan medidas en base a que suenen guay.
Que luego aquello no tiene ni pies ni cabeza y sus consecuencias son contraproducentes para la sociedad.......pues nada, nos ponemos a silbar y tal, o nos inventamos cualquier escusa absurda, o negamos la realidad.
Al menos en este caso de Valencia parecen que van a rectificar, eso es casi loable, porque lo mas normal viene siendo el huir hacia adelante y persistir en el disparate caiga quien caiga...
saludos
Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Sí xmigoll, estoy de acuerdo en qe lo profesional es otro mundo... y espero qe cada vez más lo sea para beneficio de ellos y ellas. Faltaría más!!!Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Y, con su permiso, le qiero decir qe es encomiable su empeño en regular todo o casi todo lo qe se refiere a infancia, juventud y más allá. En este caso soy de la opinión de kalea... si imponemos feminismo la cagamos!!!
Sea imponerlo en número, cuota, constancia... no va de eso!
Las mujeres y el feminismo -en tanto en cuanto "feminismo" incluye a los hombre, cada cual a su manera, como las mujeres cada una- va de otra cosa... muy, pero qe muy alejada de la "obligación" vaya! está en las antípodas de la obligación, por decir algo situable.
Salud y diferencia!

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Veo con tristeza que no me doy a entender o no me queréis entender.Ver citas anterioreslaurie escribió:Sí xmigoll, estoy de acuerdo en qe lo profesional es otro mundo... y espero qe cada vez más lo sea para beneficio de ellos y ellas. Faltaría más!!!Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Y, con su permiso, le qiero decir qe es encomiable su empeño en regular todo o casi todo lo qe se refiere a infancia, juventud y más allá. En este caso soy de la opinión de kalea... si imponemos feminismo la cagamos!!!
Sea imponerlo en número, cuota, constancia... no va de eso!
Las mujeres y el feminismo -en tanto en cuanto "feminismo" incluye a los hombre, cada cual a su manera, como las mujeres cada una- va de otra cosa... muy, pero qe muy alejada de la "obligación" vaya! está en las antípodas de la obligación, por decir algo situable.
Salud y diferencia!
No quiero ni deseo regular nada. Lo que digo es que en caso de que se hagan este tipo de competiciones los equipos deberían ser mixtos. No que se puedan componer de solo hombres, solamente mujeres o una amalgama de ambos géneros. Si no, por regla general, en todas aquellas actividades donde la fuerza se conforme como un eje fundamental, a partir de cierta edad, los hombre siempre serán mayoría porque salvo casos excepcionales, el hombre siempre es superior fisicamwnte y por definición, se consigue una mayor ventaja y aumentan las posibilidades de ganar.
Esto no tiene nada que ver con educacion, el patriarcado ni leches en vinagre.
El próximo día 7 que bajo con mi hija a Calatayud al Campeonato de Arag9n de Jiu jutsu se lo contaré a ella. Que es el último año de mixto creo. Particularmente ella prefiere liarse a tortas con los chicos. Aunque reciba más de lo normal.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
¿Pero es que nadie piensa en los bajitos? O en los gorditos, ya puestos.


Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
xmigoll, en lo fundamental estamos de acuerdo ""nadie sabe de qé va y con qe tiene qe ver "eso" nadie tiene qe autorizarse a tener la verdad"" si acaso orientar para qe vayan haciendo la infancia, la adolescencia, la juventud... según su tiempo, no me sé explicar mejor...Ver citas anterioresxmigoll escribió:Veo con tristeza que no me doy a entender o no me queréis entender.Ver citas anterioreslaurie escribió:Sí xmigoll, estoy de acuerdo en qe lo profesional es otro mundo... y espero qe cada vez más lo sea para beneficio de ellos y ellas. Faltaría más!!!Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Y, con su permiso, le qiero decir qe es encomiable su empeño en regular todo o casi todo lo qe se refiere a infancia, juventud y más allá. En este caso soy de la opinión de kalea... si imponemos feminismo la cagamos!!!
Sea imponerlo en número, cuota, constancia... no va de eso!
Las mujeres y el feminismo -en tanto en cuanto "feminismo" incluye a los hombre, cada cual a su manera, como las mujeres cada una- va de otra cosa... muy, pero qe muy alejada de la "obligación" vaya! está en las antípodas de la obligación, por decir algo situable.
Salud y diferencia!
No quiero ni deseo regular nada. Lo que digo es que en caso de que se hagan este tipo de competiciones los equipos deberían ser mixtos. No que se puedan componer de solo hombres, solamente mujeres o una amalgama de ambos géneros. Si no, por regla general, en todas aquellas actividades donde la fuerza se conforme como un eje fundamental, a partir de cierta edad, los hombre siempre serán mayoría porque salvo casos excepcionales, el hombre siempre es superior fisicamwnte y por definición, se consigue una mayor ventaja y aumentan las posibilidades de ganar.
Esto no tiene nada que ver con educacion, el patriarcado ni leches en vinagre.
El próximo día 7 que bajo con mi hija a Calatayud al Campeonato de Arag9n de Jiu jutsu se lo contaré a ella. Que es el último año de mixto creo. Particularmente ella prefiere liarse a tortas con los chicos. Aunque reciba más de lo normal.
Ah! y, si puede y qiere hagale ver a su hija qe el feminismo no va de liarse a tortas con los chicos, qe no tiene nada qe ver con liarse a tortas con los chicos, vaya! como antes, recuerda la antípodas... pues eso.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
es consciente de q en baloncesto se ataca y se defiende, ¿no?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
¿Ahora resulta q una mujer no puede competir en artes marciales contra hombres si le place pq eso no es feminista?Ver citas anterioreslaurie escribió:xmigoll, en lo fundamental estamos de acuerdo ""nadie sabe de qé va y con qe tiene qe ver "eso" nadie tiene qe autorizarse a tener la verdad"" si acaso orientar para qe vayan haciendo la infancia, la adolescencia, la juventud... según su tiempo, no me sé explicar mejor...Ver citas anterioresxmigoll escribió:Veo con tristeza que no me doy a entender o no me queréis entender.Ver citas anterioreslaurie escribió:Sí xmigoll, estoy de acuerdo en qe lo profesional es otro mundo... y espero qe cada vez más lo sea para beneficio de ellos y ellas. Faltaría más!!!Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Y, con su permiso, le qiero decir qe es encomiable su empeño en regular todo o casi todo lo qe se refiere a infancia, juventud y más allá. En este caso soy de la opinión de kalea... si imponemos feminismo la cagamos!!!
Sea imponerlo en número, cuota, constancia... no va de eso!
Las mujeres y el feminismo -en tanto en cuanto "feminismo" incluye a los hombre, cada cual a su manera, como las mujeres cada una- va de otra cosa... muy, pero qe muy alejada de la "obligación" vaya! está en las antípodas de la obligación, por decir algo situable.
Salud y diferencia!
No quiero ni deseo regular nada. Lo que digo es que en caso de que se hagan este tipo de competiciones los equipos deberían ser mixtos. No que se puedan componer de solo hombres, solamente mujeres o una amalgama de ambos géneros. Si no, por regla general, en todas aquellas actividades donde la fuerza se conforme como un eje fundamental, a partir de cierta edad, los hombre siempre serán mayoría porque salvo casos excepcionales, el hombre siempre es superior fisicamwnte y por definición, se consigue una mayor ventaja y aumentan las posibilidades de ganar.
Esto no tiene nada que ver con educacion, el patriarcado ni leches en vinagre.
El próximo día 7 que bajo con mi hija a Calatayud al Campeonato de Arag9n de Jiu jutsu se lo contaré a ella. Que es el último año de mixto creo. Particularmente ella prefiere liarse a tortas con los chicos. Aunque reciba más de lo normal.
Ah! y, si puede y qiere hagale ver a su hija qe el feminismo no va de liarse a tortas con los chicos, qe no tiene nada qe ver con liarse a tortas con los chicos, vaya! como antes, recuerda la antípodas... pues eso.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
?Y¿Ver citas anterioresLady_Sith escribió:es consciente de q en baloncesto se ataca y se defiende, ¿no?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
por mucho q el equipo sea mixto, en el propio artículo lo comentan, el problema se va a dar si un chico se encuentra en la defensa a una chica y/o viceversa. Y lo dicho, no es un comentario mío, es algo q comentan tanto jugadores como jugadoras. Además de las pegas q ponen los arbitros.Ver citas anterioresxmigoll escribió:?Y¿Ver citas anterioresLady_Sith escribió:es consciente de q en baloncesto se ataca y se defiende, ¿no?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Entonces habrá que hacer una liga para gays, no? No vaya a ser que me manoseen 

Homo homini lupus
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Hay un tema importante que nadie ha comentado, ¿qué medidas se van a tomar para que el público asistente sean mitad hombres y mitad mujeres?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Vamos a ver si nos entendemos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:por mucho q el equipo sea mixto, en el propio artículo lo comentan, el problema se va a dar si un chico se encuentra en la defensa a una chica y/o viceversa. Y lo dicho, no es un comentario mío, es algo q comentan tanto jugadores como jugadoras. Además de las pegas q ponen los arbitros.Ver citas anterioresxmigoll escribió:?Y¿Ver citas anterioresLady_Sith escribió:es consciente de q en baloncesto se ataca y se defiende, ¿no?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues a mi la idea me parece genial. Lo que pasa es que está mal ejecutada.
Los equipos solamente deberían ser mixtos. Con una obligatoriedad de tener dos mujeres u hombres en el equipo de forma cinstante en caso de llevarse a cabo.
Después el deporte profesional ya es otro mundo.
Este tipo de situaciones se dan en el deporte de equipo a diario. Y para eso está la táctica, para intentar remediar los desajustes que en momentos determinados se pueden llegar a producir. Por ejemplarizar lo que deseo significar y redundar en la diferencias de matices. El problema moral no surge cuando un toro llamado CR7 -casi a mi altura física (!)- salta por encima de Godín, le gana la tostada y le clava un gol al Atlético. El problema sería si la Juve enteramente masculina jugara contra el Atlético femenino en una Liga libre de género y CR7 saltase por encima de Godina, ganándola la tostada y perforando la portería de Oblaka. Esto sería algo parecido a intentar parar un mercancías con un seiscientos, con todos mis respetos. Pero, con la obligatoriedad del equipo mixto en este caso que nos ocupa, las situaciones de desequilibrio ya no estarían solamente debidas a la diferencia física entre géneros, si no a una mezcolanza de mejor preparación técnica, física y táctica.
Ahora. Si hay gente tan ilusa que pretende crear igualdad y respeto en competiciones entre géneros, cuando esta nace desde la desigualdad, pues no me extraña que haya gente se ría. "Oye, ahora me toca encestar a mi que antes lo hizo Maripily o Joaquín y perdemos de dos puntos". Esto es muy bonito pero, efectivamente, es desalentador y no motiva la competitividad. Que es otro de los factores, entre otros muchos, que también se pretenden cultivar en esta clase de eventos.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Si una liga de baloncesto mixto no funciona se ponen dos canastas con diferentes alturas. Una para los chicos y otra para las chicas, así en plan pruebas de acceso de los bomberos y arreglado. O un cupo de puntos para cada sexo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Q conste q me he limitado a repetir las quejas de los jugadores tanto femeninos como masculinos de baloncesto de la liga mixta.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a ver si nos entendemos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
por mucho q el equipo sea mixto, en el propio artículo lo comentan, el problema se va a dar si un chico se encuentra en la defensa a una chica y/o viceversa. Y lo dicho, no es un comentario mío, es algo q comentan tanto jugadores como jugadoras. Además de las pegas q ponen los arbitros.
Este tipo de situaciones se dan en el deporte de equipo a diario. Y para eso está la táctica, para intentar remediar los desajustes que en momentos determinados se pueden llegar a producir. Por ejemplarizar lo que deseo significar y redundar en la diferencias de matices. El problema moral no surge cuando un toro llamado CR7 -casi a mi altura física (!)- salta por encima de Godín, le gana la tostada y le clava un gol al Atlético. El problema sería si la Juve enteramente masculina jugara contra el Atlético femenino en una Liga libre de género y CR7 saltase por encima de Godina, ganándola la tostada y perforando la portería de Oblaka. Esto sería algo parecido a intentar parar un mercancías con un seiscientos, con todos mis respetos. Pero, con la obligatoriedad del equipo mixto en este caso que nos ocupa, las situaciones de desequilibrio ya no estarían solamente debidas a la diferencia física entre géneros, si no a una mezcolanza de mejor preparación técnica, física y táctica.
Ahora. Si hay gente tan ilusa que pretende crear igualdad y respeto en competiciones entre géneros, cuando esta nace desde la desigualdad, pues no me extraña que haya gente se ría. "Oye, ahora me toca encestar a mi que antes lo hizo Maripily o Joaquín y perdemos de dos puntos". Esto es muy bonito pero, efectivamente, es desalentador y no motiva la competitividad. Que es otro de los factores, entre otros muchos, que también se pretenden cultivar en esta clase de eventos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Cuándo me pronunció de esta forma, "creo"," mi opinión es", estoy intentando ser conciliador, diciendo que hablo desde lo que percibo como es verdad o justo, sin arrogarme infalibilidad o la verdad absoluta.Ver citas anterioresgálvez escribió:A ver Avicena, una cosa es lo que tu creas y otra distinta es cómo esté redactada la ley y cómo lo interpreta el Supremo.Ver citas anterioresAvicena escribió: Creo que lo importante en la LIVG, es la violencia por motivos y causas machistas en las relaciones afectivas, un problema social acuciante, se preocupa por el acto, no por la tipología del autor, de hecho hay procedimientos de reinserción social a los que practican ese tipo de conductas, no hay una estigmatización, cursos para concienciar a los maltratadores y dejen de serlo, ese comportamiento lo ven como algo circunstancial, educativo, social, no como algo permanente que define a esa persona.
Además cuál sería la tipología que se persiguiese, el hombre, en serio lo crees, ese tipo de violencia por sus características, las víctimas son las mujeres, pero no es misandrica su elaboración.
Que la jurisprudencia haya decidido que basta con que haya una violencia con el hombre agreda a su pareja para que sea tipificado como violencia de género, es una cuestión polémica, de lo que no estoy de acuerdo, pero esta es una cuestión de interpretación de las leyes, que es discutible, pero eso no quita que tenga que haber una agresión, una conducta a todas luces punible.
No veo yo que sea delito de autor.
Saludos
No es una cuestión de interpretación de leyes, es que la jurisprudencia ya marca cómo debe de ser dicha interpretación , y esa es cómo te digo.
Antes algunos jueces cuando veían que el tema no tenía nada que ver con violencia machista lo derivaba al artículo de violencia domestica, intentando legislar en base a la motivación de la violencia, cómo pasa en el resto de delitos de violencia ideológica....pero es que eso ya no puede ser así, porque la ley es clara en ese sentido. Atendiendo a su literalidad es una ley que prima el perfil del autor del delito sobre las motivaciones o o las características del acto criminal en si mismo.
Por eso muchos juristas lo califican con el autoritario derecho penal de autor.
Lee el ejemplo que le puse a Pizarreño.
Imaginemos un matrimonio estilo anuncio de Campofrío...ella es de Vox, el de Podemos.Viendo un debate de la Sexta sobre estos temas se encabronan y llegan a al smanos por temas políticos, ella lo agrede profiriendo consignas machistas y antifeministas, el le responde.
Curiosamente el sería encausado por violencia machista (siendo victima de violencia machista) por el mero hecho de ser hombre y ella por violencia domestica, pese a ser una violenta machista porque la ley no concibe que una mujer pueda serlo (y creo que bastantes mujeres votan a Vox, por ejemplo)
No, no tiene sentido Avicena....creo que lo sensato es ante esta demostración práctica de su aplicación que la ley debe de ser reformada (no derogada porque creo es necesaria y en su parte de Integral es bastante práctica) para que no sea una ley formalmente autoritaria (derecho penal del autor) ni sexista.
Lo que argumentas de la reinserción y tal es irrelevante.Una ley puede ser lo mas totalitaria y fascistoide dle mundo y buscar la reinserción del reo. De hecho la ley de vagos y maleantes que traiste de ejemplo lo que busca es la reinserción....y muchos regímenes totalitarios te hablan alegremente de reinserción social de la gente....tras deconstrucciones mentales e ideológicas , cómo pasaba en la China de Mao y regímenes similares,,.,,,fijate que al emperador de China no lo pasaron por las armas pese a haber sido un colaboracionista , cómo pasó con la familia imperial rusa...fue reintegrado y reeducado, cómo puede verse en la peli esa del último emperador.
Lo cual no quita que sean planteamientos legislativos totalitarios por mucho que busque la reinserción
LA reinserción mola y tal....pero que una ley la incluya no quiere decir que sea una buena ley,
No entiendo tu reticencia a reformar y mejorar algo que es sensiblemente mejorable, que cubra a otras victimas de maltrato de similares características a lo que se entiendo por violencia machista pero protagonizado por mujeres o que sencillamente nos e riga por principios de derecho penal de autor, derecho penal germánico mediaval ni aberraciones de ese tipo, sino por modelos de derecho penal del acto propios de sociedades democráticas.
La LIVG tiene cosas muy positivas pero tiene otras cosas que deberían de ser mejoradas y reformadas a mi entender.
saludos
No entiendo que se utilice esa forma de comunicarme como contraargumento, diciendome, "no me importa lo que creas, las cosas son así".
Serán así según tu perspectiva, que creo equivocada.
La jurisprudencia en sí, es una interpretación de la ley, que se asienta como la que seguirán los Tribunales.
Pero es interpretación.
El Derecho y las leyes no son unívocas, de hecho es lo contrario a la exactitud, te debe de servir como ejemplo, el caso de la de rebelión, que pese a que el legislador lo hizo con cierto espíritu y niega que se pueda aplicar para este caso, jueces y fiscales digan, me da lo mismo lo que pensabas al redactarlo, la interpretación coherente es la mía.
Lo mismo pasa, con la LIVG, no es una ley clara, pocas hay, en las que se reduce a aplicar una simple literalidad.
Sino, que ha recibido varias interpretaciones y se ha creado un pandemónium al respecto y el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto, eligiendo uno, que no significa infalibilidad.
Aún recuerdo la doctrina Atutxa y la doctrina Botín, dos jurisprudencias contradictorias, que se podía usar uno u otro según cómo le interesase a la abogacía del Estado o a la fiscalía.
La ley no es clara en ese sentido, sino no haría falta jurisprudencia.
Lo que no me gusta, es cuando no sea una violencia resultado de la creencia en la superioridad innata del hombre en el ámbito doméstico, esa es la violencia machista que persigue la LIVG, sino fruto de otras motivaciones, ideas fuerza, siga siendo considerado violencia de género.
En ningún caso entiendo que la violencia doméstica del hombre pueda ser tildada de no machista, con eso no estoy de acuerdo,de ahí a reemplazar la ley de violencia de género con una ley de violencia doméstica como pide Vox, hay un paso.
No es una ley de autor, es una ley de acto, que no supone exclusivamente tipificación por motivación, sino por contexto.
Estas planteando que una persona no sea acusada de terrorismo, aunque produzca violencia utilizando los recursos y el escudo de una banda terrorista, porque este arguya que el formaba parte de esa banda por motivos económicos o para liberar su agresividad, que el no le motivaba ideas políticas ni alterar el orden social.
La violencia de género es real, el machismo es real, por ser superestructura ideológica, no le quita realidad, ni lo convierte en un constructo ideológico, tiene la misma realidad, que las leyes, el Estado, las fuerzas de seguridad o los colectivos religiosos y produce unos efectos reales, muerte de mujeres a manos de su pareja.
No tiene nada que ver, una persona puede adscribirse a una ideología de izquierdas, puede incluso utilizar una dialéctica feminista superflua, que no práctica y ser un maltratador, ser un machista.
Y una mujer ser machista y no por ello dejar de ser víctima de violencia machista, ya conoces el síndrome de Estocolmo.
El caso que tú relatas, tienen que olvidarse en la investigacion policial de sus ideas políticas, pues si este es la causa de que lo acusen de un delito u otro, si que estamos ante delito de autor.
Sino, fijarse en los actos, las características de dichos actos, si el contexto en que lo hace es valiéndose de su prevalencia como hombre o si es una trifulca simétrica, aunque según la jurisprudencia actual aunque fuese lo segundo, el sería acusado de violencia de género y ella de agresión, de lo que no estoy de acuerdo.
No estoy en contra de reformarla, para eliminar ciertas injusticias en su aplicación, que son banalidades si lo comparamos con los derechos que defienden, pero de ahí a denominarlo como ley totalitaria o sexista, hay un trecho.
Una ley como la de vagos y maleantes, de autor, es contrario a la resocialización, si estigmatiza minorías como los homosexuales y los detienes por como son, no por lo que hacen, cómo va a haber reeducación.
Si fuera de autor estrictamente no hay condicionamiento social posible.
Pero, el tildar una ley totalitaria tienes que argumentarlo, no sólo porque no te guste.
Te doy la vuelta a la tortilla, el que un régimen totalitario contemple la reinserción no convierte a la reinserción en totalitaria y si que se puede decir que no aplican penas de autor, porque sino condenarian al emperador por ser emperador, el que busque su reeducación, muestra que lo condenaron por sus actos.
Cuántos fueron asesinados por ser nobleza o realeza.
En todo caso me parece una búsqueda desesperada de una recriminación a esta ley, busca la reinserción, también lo buscaban los regímenes totalitarios en sus trabajos forzados.
Si, pero no tiene, nada que ver, lo pretende mediante la formación, en que mediante su desarrollo personal libre y autónomo se de cuenta de lo inmoral, injusto y antisocial de su comportamiento, no la reeducación como en la naranja mecánica.
Es que haces comparaciones absurdas a mí entender, no deriva del derecho germánico, al menos en el sentido que tú dices.
Estoy a favor de otras leyes, que protejan colectivos vulnerables, pero que no busquen compensar un supuesto agravio comparativo del hombre hacia la mujer, que es inexistente, me parece una contrarreaccion al feminismo sin sentido que por desgracia surge con fuerza ahora.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Gálvez, no vas a entrar en etiquetas, pero hablas de feminismo posmoderno, es un adjetivo vacío, lo pones al lado de cualquier ideología y viene a decir que es muy moderno y que el antiguo era mejor, es como el adjetivo posmaterialista, la izquierda posmoderna, pero no estás diciendo nada.Ver citas anterioresgálvez escribió:Pues no voy a entrar en cuestiones de etiquetas, a mi me convence el feminismo que plantea una igualdad de derechos y de oportunidades para hombres y mujeres. Y veo a cierto feminismo que va a otro rollo, a un rollo mas identitario y mas dialéctico.Ver citas anterioresEstas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Dudo mucho que ese feminismo posmoderno del que hable plantee logros mas importantes que por ejemplo hicieron las feministas que reivindicaron la igualdad de derechos civiles entre hombres y mujeres.....es que esa es la base de todo. Sin eso no existe reivindicación viable.
Sin embargo pareces que ninguneas esos logros....proporcionalmente es cómo si ninguneases a Luther King en favor de los black lives matter ....o que se yo , ningunear a Clara Campoamor por Iranzu Valera ...
La igualdad real y efectiva, la igualdad social, que una mujer por ser mujer no sea más vulnerable a ser violado, por ejemplo.
Este es el feminismo contemporáneo.
Y el feminismo liberal estuvo bien para su época, pero hoy por hoy por fortuna ha sido superado, desde hace mucho, ha pasado otras etapas y la vuelta a sus principios es simplemente ser retrógrado.
No hablo de personas, no las comparo porque no es justo, sería un tema de anacronismos.
La identidad, es algo bueno, se pasa de querer imitar al hombre, a estar orgulloso de lo que son y abrazar su feminidad y con dialéctico, no sé si te refieres a marxista.
El caso es que el feminismo actual es mejor que el feminismo decimonónico.
Y no he sido yo el que empezó a comparar, pero tú también crees que el movimiento por los derechos de los negros, también se ha corrompido.
Simone de Beauvoir, está más cerca del feminismo identitario actual que el liberal.Ver citas anterioresSimone de Beauvoir y la revolución de que hacer con su cuerpo...me parece un buen ejemplo.
Esa buena señora hizo una revolución para que las mujeres pudiesen hacer lo que les diese la gana con su cuerpo al margen de la iglesia y el patriarcado y el feminismo de nueva ola es la contrarevolución que pretende sustituir a la religión y el patriarcado cómo gestores de la moral.
Porque frente a Simon de Beavoir que dijo....
La prostitución permite a las mujeres una vía de escape de la dependencia de los hombres de una manera que no las convierte en víctimas, sino en mujeres con poder
tenemos a la ministra del "man metio un gol por la escuadra....semos un gobierno fiminista y no vamos a permitir que las trabajadores del sexo puedan organizarse laboralmente para defender sus derechos...."
Vamos, cómo para no estar nostálgico
El nuevo feminismo no quiere la libertad de la mujer para hacer con su cuerpo lo que quieran....son ellas las que determinan que pueden hacer las mujeres con su cuerpo.,....porque cómo movimiento identitario en el que se han transformado se apropian del colectivo de mujeres cómo si su voluntad fuese la suya.
¿No es prostituirse o alquilar tu vientre ejercer de dueño de tu cuerpo al margen de la moralina de terceros?....¿porqué el aborto es ejercicio del derecho de hacer lo que te plazca ocn tu cuerpo y la prostitución o los vientres de alquiler no?
ME dirás que no es lo mismo....y efectivamente no son las mismas cosas...pero desde la perspeciva de usar tu cuerpo sin imposiciones morales de terceros si es a todos los efectos lo mismo.
También utilizó el análisis marxista para hablar de una clase patriarcal que domina y subyuga a las mujeres.
Tenlo en cuenta también, y yerraba como todos, como buen existencialista, era constructivista social y creía que el género era una construcción, una imposición social y le quitaba importancia a los caracteres biológicos en la conducta, la hormonal, etc...
En cuanto al feminismo de nueva ola, no es cierto que esté en contra de la prostitución, es el tema candente por excelencia y en cualquier asamblea divide a la mitad, respecto a eso no existe una opinión autorizada.
Pero en ningún caso, hay moralina, porfavor, no reduzcas un problema tan complejo.
No es inmoral el que vende su cuerpo, sino quien lo compra, desde el feminismo no se practica la estigmatización de las prostitutas.
Si te doy mi opinión, es que desde una categoría de izquierdas, marxista, lo más coherente y lo que yo defiendo es la no alienación de los seres humanos convirtiéndose en mercancía.
Es como el que se desloma para el patrón, si él puede aceptarlo "libremente", pero es una dinámica que abre brechas sociales.
También habrá gente que quiera vender su riñón.
También habrá gente que quiera prostituirse.
Pero cuando hay una necesidad económica hablar de libertad, me suena a teoría neoliberal.
Y la gestación subrogada, que nadie se cree que pueda ser altruista, provocará que mujeres pobres paran hijos de las mujeres ricas.
No sé si has visto, el cuento de la criada, pero esa distopía no estaría muy lejos de producirse.
Entiendo que exista disparidad de opiniones al respecto, pero que los que estén en contra de la prostitución tacharlos de imponer una conducta, con todo lo que conlleva la trata de mujeres, me parece injusto y frivolizar sobre un tema complejo.
El marxismo divide las sociedades en clases con intereses contrapuestos.Ver citas anterioresLo de los elementos marxistas es una coña,,,,el marxismo buscaba una lucha de clases, entre un proletariado industrial y la propiedad del capital.
Las movidas posmodernas son una serie de dialecticas interclase....hombres contra mujeres....blancos contra negros.....nacionalista A contra nacionalista B.....heterosexuales vs no heterosexuales.......emigrantes contra nativos....veganos vs homnivoros.....animalistas vd humanistas..... etc, etc...normalmente protagonizados por pijiprogres con Iphones
Lo del marxismo suene muy bien y le pone un poco de edulcorante izquierdoso a la cosa...pero a todas luces es funcional para las elites.
La mejor frase que describe lo que digo es la escena de Gangs de New York, que en contraste entre las luchas callejeras en el New York decimonónico entre clases proletarias anglosajonas e irlandesas...los oligarcas económicos de New York comentando la situación social en torno a una gran mesa en una mansión decían....."" Siempre se puede comprar a la mitad de los pobres para matar a la otra mitad. "
Te recomiendo te leas "La trampa de la diversidad" de Daniel Bernarbé que incide un poco en lo que estoy diciendo
saludos
Es como si alguien dijese porque poner a los obreros contra la burguesía, llevaros bien, se carga toda la lucha obrera.
La dialéctica es un término marxista tal como lo explicas.
Lo que no entiendo es porque es funcional para las élites, luchar por los derechos de los negros y la discriminación que puedan sufrir por parte de una élite blanca, no sólo es funcional, sino que es parte del problema.
Y aunque no lo fuese es incompatible ser feminista o ecologista con ser anticapitalista???
Hay que escoger, dónde está escrito eso???
Desarrolla un poco eso, porque en Gangs of New York, lo puedo entender, luchas interétnicas entre clases bajas.
Pero con el feminismo no lo veo, es como si de ahí saliese todos los males, incluso la decadencia de la izquierda, que para mí tiene raíces más profundas.
Gracias por la recomendación, si tengo tiempo lo leeré, no leo ningún libro divulgativo sobre feminismo, pero te recomiendo, la novela de ficción del cuento de la criada.
La autora lo escribió en 1983, pero en cierta forma previó mucho de lo que iba a pasar ahora, incluso el que se utilizase los atentados islamistas para que los conservadores creasen un estado de sitio que derivase en una dictadura misógina, en la que las mujeres eran máquinas de tener hijos.
Hay un cierto miedo al declive poblacional cristiano frente al musulmán.
Saludos

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche