Página 42 de 255
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 10:13
por Enxebre
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
La diputada de En Marea Alexandra Fernández anuncia su retirada de la primera línea política
«Sempre tiven presente a necesidade de retomar a miña carreira. Volto agora a ela, mantendo o meu compromiso militante desde a base»
Alexandra Fernández (Congreso). Se distanció de Anova por sus diferencias con sus colegas de Podemos en el Congreso, una ruptura que se hizo pública esta semana con la votación de los Presupuestos
Álvaro Ballesteros
Fran Balado
Madrid | La Voz 28/02/2019 20:29 h
Alexandra Fernández anuncia su retirada de la primera línea política. La diputada gallega de En Marea ha decidido poner el epílogo con el final de la legislatura, tal y como confirma en un comunicado en el que, tras hacer un breve repaso de su trabajo en Las Cortes a lo largo de estos tres años, confirma que pone fin «a unha etapa dura e intensa».
«Tiven moi claro desde o primeiro momento que o meu tempo na política institucional había ser limitado. Nestes tres anos non fixen máis que reafirmarme na importancia de estar na política por convicción e non por necesidades persoais. Por iso sempre tiven presente a necesidade de retomar a miña carreira. Volto agora a ela, mantendo o meu compromiso militante desde a base», reza el comunicado difundido a última hora de este jueves, en el que garantiza que seguirá trabajando desde la base porque «a Galiza combativa do Nunca Máis, do 15-M ou do 8-M segue palpitando urxencia».
Alexandra Fernández fue la primera portavoz en el Congreso de En Marea, aunque su visibilidad en la Cámara se fue diluyendo a medida que aumentaba el cisma en Galicia entre las distintas familias que conforman En Marea. Su labor parlamentaria fue especialmente significativa en materia de Fomento, tratando de poner de relieve necesidades demandadas por los gallegos como las mejoras en la AP-9, «os corredores europeos de mercadorías, o sistema ferroviario, os portos, as estradas...» repasa en el texto.
La voz de las víctimas del Alvia
Sin duda, otras de las cuestiones por las que será recordada será por haberse erigido en la voz de las víctimas del accidente de Angrois dentro del Parlamento, en donde lideró el trabajo de su grupo en la comisión de investigación que se creó al respecto.
El 18 de enero, los diputados de En Marea Miguel Anxo Fernán-Vello, Yolanda Diaz y Antón Gómez Reino criticaron los Presupuestos y dijeron que votarían en contra. Al final los apoyaron
La legislatura concluye como consecuencia de que el Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante sus Presupuestos. En la decisiva votación de hace un par de semanas la diputada de Anova siguió las directrices de En Marea y votó en contra de la tramitación al considerar que eran un insulto para el territorio gallego debido al recorte en inversiones propuesto por Sánchez. Sus otros cuatro compañeros votaron a favor conforme a las directrices de sus respectivos partidos (Podemos, EU y Anova).
Este viernes viajará a Álava con diputados de Bildu, PNV y ERC para visitar a los presos de Alsasua encarcelados tras una pelea con guardias civiles en Navarra.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 389899.htm
Una pena, porque era muy válida (y sólo tiene 31 años), además de sus intervenciones televisivas la seguí en la comisión del Alvia, la explicación se entrevee en la noticia, quedó desencantada al ver que los intereses de los partidos están por encima de los principios, ya estaba a su bola pasando de Podemos e IU, pero lo de que el otro diputado de Anova pasó por el aro con los presupuestos debió de ser la gota que colmó el vaso
Su peúltima intervención pública fue un llamamiento a que se buscase una forma de integrar al BNG (que está en auge de la mano de Ana Pontón, otra política joven y válida) dentro de la canditatura, cayó en saco roto y no sólo eso sino que al final En Marea se va a quedar en el partido de Villares & friends, y ANOVA, Podemos y IU se montan otro partido, de locos, auparon a Villares pensando que iba a ser un Carmena (era juez del Tribunal Superior de Galicia) y quedó un tipo que se ha enemistado con los tres partidos fundadores, al final fue un error constituir En Marea como partido instrumental y no como coalición
Que el culpable es Villares lo tengo claro cuando el alcalde de Coruña propuso que En Marea fuese en coalición como otro partido más junto con el resto y este se negó, viniendo a decir que bajo SU partido o nanai
Perdón por la autocita, pero es que esta otra noticia es indicativa de que En Marea se va al carajo
Yolanda Díaz (IU), que también ha sido portavoz de En Marea (probablemente su cara más visible), es probable que se presente por Madrid, al estar su escaño en Galicia en el aire (supuestamente nº 2 por Coruña siendo el nº 1 por Podemos), Podemos le cedería un puesto, ya que esta vez IU tendrá más peso en las listas
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... P17993.htm
Pues puede ser visto como un acto de generosidad que puede ser interpretado como un camino a la confluencia real o que Yolanda Díaz le es más de fiar a PIT y Montero que algunos de Podemos, (la noticia hace mención a purgar errejonistas)
Personalmente me parecería falta de coherencia, ya que ella siempre ha tomado un perfil casi nacionalista afirmando que En Marea era un partido que miraría por los intereses de los gallegos, encabezó el conato de rebelíon contra los presupuestos (que finalmente sólo se mantuvo Alexandra Fernandez), etc...Bueno, no me sorprende, ya ha dado algún bandazo en el pasado, pero es una mujer astuta como pocas (fue la artífice de AGE, la confluencia anterior a En Marea, dándole a IU un peso que nunca tuvo en Galicia), sabe comunicar y sería una pena perderla, para lo bueno y lo malo es un animal político
Ah, y Garzón le he oído que se la va a jugar presentándose por Málaga
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 11:35
por Chato
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
La diputada de En Marea Alexandra Fernández anuncia su retirada de la primera línea política
«Sempre tiven presente a necesidade de retomar a miña carreira. Volto agora a ela, mantendo o meu compromiso militante desde a base»
Alexandra Fernández (Congreso). Se distanció de Anova por sus diferencias con sus colegas de Podemos en el Congreso, una ruptura que se hizo pública esta semana con la votación de los Presupuestos
Álvaro Ballesteros
Fran Balado
Madrid | La Voz 28/02/2019 20:29 h
Alexandra Fernández anuncia su retirada de la primera línea política. La diputada gallega de En Marea ha decidido poner el epílogo con el final de la legislatura, tal y como confirma en un comunicado en el que, tras hacer un breve repaso de su trabajo en Las Cortes a lo largo de estos tres años, confirma que pone fin «a unha etapa dura e intensa».
«Tiven moi claro desde o primeiro momento que o meu tempo na política institucional había ser limitado. Nestes tres anos non fixen máis que reafirmarme na importancia de estar na política por convicción e non por necesidades persoais. Por iso sempre tiven presente a necesidade de retomar a miña carreira. Volto agora a ela, mantendo o meu compromiso militante desde a base», reza el comunicado difundido a última hora de este jueves, en el que garantiza que seguirá trabajando desde la base porque «a Galiza combativa do Nunca Máis, do 15-M ou do 8-M segue palpitando urxencia».
Alexandra Fernández fue la primera portavoz en el Congreso de En Marea, aunque su visibilidad en la Cámara se fue diluyendo a medida que aumentaba el cisma en Galicia entre las distintas familias que conforman En Marea. Su labor parlamentaria fue especialmente significativa en materia de Fomento, tratando de poner de relieve necesidades demandadas por los gallegos como las mejoras en la AP-9, «os corredores europeos de mercadorías, o sistema ferroviario, os portos, as estradas...» repasa en el texto.
La voz de las víctimas del Alvia
Sin duda, otras de las cuestiones por las que será recordada será por haberse erigido en la voz de las víctimas del accidente de Angrois dentro del Parlamento, en donde lideró el trabajo de su grupo en la comisión de investigación que se creó al respecto.
El 18 de enero, los diputados de En Marea Miguel Anxo Fernán-Vello, Yolanda Diaz y Antón Gómez Reino criticaron los Presupuestos y dijeron que votarían en contra. Al final los apoyaron
La legislatura concluye como consecuencia de que el Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante sus Presupuestos. En la decisiva votación de hace un par de semanas la diputada de Anova siguió las directrices de En Marea y votó en contra de la tramitación al considerar que eran un insulto para el territorio gallego debido al recorte en inversiones propuesto por Sánchez. Sus otros cuatro compañeros votaron a favor conforme a las directrices de sus respectivos partidos (Podemos, EU y Anova).
Este viernes viajará a Álava con diputados de Bildu, PNV y ERC para visitar a los presos de Alsasua encarcelados tras una pelea con guardias civiles en Navarra.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 389899.htm
Una pena, porque era muy válida (y sólo tiene 31 años), además de sus intervenciones televisivas la seguí en la comisión del Alvia, la explicación se entrevee en la noticia, quedó desencantada al ver que los intereses de los partidos están por encima de los principios, ya estaba a su bola pasando de Podemos e IU, pero lo de que el otro diputado de Anova pasó por el aro con los presupuestos debió de ser la gota que colmó el vaso
Su peúltima intervención pública fue un llamamiento a que se buscase una forma de integrar al BNG (que está en auge de la mano de Ana Pontón, otra política joven y válida) dentro de la canditatura, cayó en saco roto y no sólo eso sino que al final En Marea se va a quedar en el partido de Villares & friends, y ANOVA, Podemos y IU se montan otro partido, de locos, auparon a Villares pensando que iba a ser un Carmena (era juez del Tribunal Superior de Galicia) y quedó un tipo que se ha enemistado con los tres partidos fundadores, al final fue un error constituir En Marea como partido instrumental y no como coalición
Que el culpable es Villares lo tengo claro cuando el alcalde de Coruña propuso que En Marea fuese en coalición como otro partido más junto con el resto y este se negó, viniendo a decir que bajo SU partido o nanai
Perdón por la autocita, pero es que esta otra noticia es indicativa de que En Marea se va al carajo
Yolanda Díaz (IU), que también ha sido portavoz de En Marea (probablemente su cara más visible), es probable que se presente por Madrid, al estar su escaño en Galicia en el aire (supuestamente nº 2 por Coruña siendo el nº 1 por Podemos), Podemos le cedería un puesto, ya que esta vez IU tendrá más peso en las listas
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... P17993.htm
Pues puede ser visto como un acto de generosidad que puede ser interpretado como un camino a la confluencia real o que Yolanda Díaz le es más de fiar a PIT y Montero que algunos de Podemos, (la noticia hace mención a purgar errejonistas)
Personalmente me parecería falta de coherencia, ya que ella siempre ha tomado un perfil casi nacionalista afirmando que En Marea era un partido que miraría por los intereses de los gallegos, encabezó el conato de rebelíon contra los presupuestos (que finalmente sólo se mantuvo Alexandra Fernandez), etc...Bueno, no me sorprende, ya ha dado algún bandazo en el pasado, pero es una mujer astuta como pocas (fue la artífice de AGE, la confluencia anterior a En Marea, dándole a IU un peso que nunca tuvo en Galicia), sabe comunicar y sería una pena perderla, para lo bueno y lo malo es un animal político
Ah, y Garzón le he oído que se la va a jugar presentándose por Málaga
Hace unos posts preguntaba cómo se iban a repartir los puestos Podemos e IU.
Según un artículo de El Confidencia IU se va a quedar con los siguientes puestos:
Ver citas anteriores
Posiciones de IU en las listas para el 28-A
Madrid: 3º, 8º, 11º, 15º
Andalucía:
-Málaga: 1º y 2º
-Sevilla: 3º
-Córdoba: 2º
-Cádiz: 3º
-Almería: 2º
-Huelva: 2º
-Jaén: 3º
-Granada: 3º
Aragón:
-Zaragoza: 2º
-Teruel: 2º
-Huesca: 2º
Asturias: 3º
Baleares: 3º y 6º
Cantabria: 2º
Canarias:
-Tenerife: 2º
-Las Palmas: 3º
Castilla-La Mancha:
-Albacete: 2º
-Cuenca: 3º
-Guadalajara: 3º
-Toledo: 2º
-Ciudad Real: 2º
Castilla y León:
-Ávila: 2º
-Burgos: 2º
-León: 3º
-Palencia: 1º
-Salamanca: 2º
-Segovia: 1º
-Soria: 3º
-Valladolid: 2º
-Zamora: 2º
Euskadi:
-Araba: 3º
-Bizkaia: 4º
-Guipuzcoa: 3º
Extremadura:
-Badajoz: 3º y 4º
-Cáceres: 2º y 4º
La Rioja: 3º
Murcia: 2º, 5º y 8º
Navarra: 4º
Valencia:
-Valencia: 2º
-Alicante: 4º, 6º y 8º
-Castellón: 2º
https://www.elconfidencial.com/eleccion ... s_1850886/
Si esto es cierto, generosidad poca. Con estos puestos IU se llevaría sólo dos diputados (El 3 de Madrid y el 1 de Málaga) y otros dos en duda (el 3 de Sevilla y el 2 de Valencia). Ahora mismo tiene en esas circunscripciones del listado 5 diputados. Si además se va a quedar sin el diputado de En Marea y a ver cómo se reparten las posiciones en Cataluña, Izquierda Unida puede quedar como en los peores años de Llamazares.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 11:39
por gálvez
Ver citas anteriores
El Maestro Golpeador escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
La intención directa de voto no está manipulada. El voto estimado sí es voto manipulado a partir de variables que se pueden aplicar con sesgo o no. La manipulación de los datos brutos no tiene porqué tener una connotación peyorativa en este caso.
Exacto. Lo paradójico de esta situación es que la manipulación consiste en que no hay manipulación.
saludos
En Alicante encuestaron a 32 personas.
Veamos, en una encuesta con 3000 muestras, en Alicante toman 32 muestras.
Dicho de otro modo, la población de Alicante supone el 4 % de la población total de España pero solo el 1 % de los encuestados era alicantino.
Un método muy científico .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si es cómo usted dice entonces el problema es que efectivamente de partida la metodología es una mierda.
saludos
Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 13:17
por El Maestro Golpeador
Jo ,jo , jo, jo :
El PP investigará la tesis de Sánchez desde la Diputación Permanente pese al cierre del Senado
El adelanto electoral al 28-A ha cortado de raíz el desarrollo de la comisión de investigación del Senado de la tesis fake de Pedro Sánchez, uno de los asuntos que más daño podía hacer a la imagen del todavía presidente con una campaña electoral en ciernes. Pero el PP prepara una estrategia para impedir que el plan de Sánchez le permita librarse. Los populares llevarán la investigación a la Diputación Permanente del Senado, para evitar que la disolución de la Cámara Alta por las elecciones impida investigar el plagio por el que Sánchez logró el doctorado ‘cum laude’.
Con ese objetivo, el PP pretende acelerar los trámites para lograr que los trabajos de investigación den comienzo de forma urgente y se puedan mantener interrogatorios y comparecencias ante la Diputación Permanente del Senado una vez disuelta la Cámara Alta.
Y unas de las personas que se pretende hacer pasar por la Cámara de forma urgente es al negro que elaboró la tesis de Pedro Sánchez: Carlos Ocaña, el que fuera el jefe de Gabinete de Miguel Sebastián en el Ministerio de Industria, y que posteriormente a la presentación de la tesis se firmó junto a Sánchez un libro en el que se recogía el 70% de la misma. Es decir, que hizo público que ese contenido correspondía a los dos autores y no a uno, tal y como exige la legislación aplicable a las tesis doctorales.
https://okdiario.com/espana/pp-investig ... do-3768648
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 17:35
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:Hace unos posts preguntaba cómo se iban a repartir los puestos Podemos e IU.
Según un artículo de El Confidencia IU se va a quedar con los siguientes puestos:
Ver citas anteriores
Posiciones de IU en las listas para el 28-A
Madrid: 3º, 8º, 11º, 15º
Andalucía:
-Málaga: 1º y 2º
-Sevilla: 3º
-Córdoba: 2º
-Cádiz: 3º
-Almería: 2º
-Huelva: 2º
-Jaén: 3º
-Granada: 3º
Aragón:
-Zaragoza: 2º
-Teruel: 2º
-Huesca: 2º
Asturias: 3º
Baleares: 3º y 6º
Cantabria: 2º
Canarias:
-Tenerife: 2º
-Las Palmas: 3º
Castilla-La Mancha:
-Albacete: 2º
-Cuenca: 3º
-Guadalajara: 3º
-Toledo: 2º
-Ciudad Real: 2º
Castilla y León:
-Ávila: 2º
-Burgos: 2º
-León: 3º
-Palencia: 1º
-Salamanca: 2º
-Segovia: 1º
-Soria: 3º
-Valladolid: 2º
-Zamora: 2º
Euskadi:
-Araba: 3º
-Bizkaia: 4º
-Guipuzcoa: 3º
Extremadura:
-Badajoz: 3º y 4º
-Cáceres: 2º y 4º
La Rioja: 3º
Murcia: 2º, 5º y 8º
Navarra: 4º
Valencia:
-Valencia: 2º
-Alicante: 4º, 6º y 8º
-Castellón: 2º
https://www.elconfidencial.com/eleccion ... s_1850886/
Si esto es cierto, generosidad poca. Con estos puestos IU se llevaría sólo dos diputados (El 3 de Madrid y el 1 de Málaga) y otros dos en duda (el 3 de Sevilla y el 2 de Valencia). Ahora mismo tiene en esas circunscripciones del listado 5 diputados. Si además se va a quedar sin el diputado de En Marea y a ver cómo se reparten las posiciones en Cataluña, Izquierda Unida puede quedar como en los peores años de Llamazares.
Llamazares empezó con 3 diputados y acabó con 1...Compitiendo con Podemos con Garzón 5 (sólo dos en la lista que hablamos), en la posterior coalición 8 (5 de la lista), pero sí, esa lista parece poco equilibrada contrariamente a lo que da a entender la noticia, por ejemplo lo de que en Asturias vaya de 3º no se come, pero está claro que si hay debacle no pueden aspirar a sacar otra vez 5, sin Cataluña ni Galicia le dan 3 (Madrid, Málaga y Valencia) aspirando a dos más, aunque la marca Podemos esté tocada, es lo que viene sacando
La noticia que puse dice que Yolanda iría de 6º por Madrid y el 2º de Coruña seguiría siendo de IU supongo, el asunto es que En Marea sólo tiene asegurados el 1º de Coruña (Podemos) y el 1º de Pontevedra (creo que ANOVA) y el resto no se sabe, actualmente tiene 5 y las encuestas le dan 3, se supone que rascaría el 3º en Coruña o Pontevedra, y habría que ver si rasca algo en Lugo o Ourense
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 01 Mar 2019 21:41
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 17:47
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Es que ya ha ocurrido en las elecciones andaluzas, cuando las encuestas del cis daban unos resultados fantásticos al psoe, al final hubo una importante abstención de su electorado, cosa que no ocurrió con la derecha. Ellos sabrán lo que hacen, por mí que sigan así
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 17:52
por Cero07
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Es que ya ha ocurrido en las elecciones andaluzas, cuando las encuestas del cis daban unos resultados fantásticos al psoe, al final hubo una importante abstención de su electorado, cosa que no ocurrió con la derecha. Ellos sabrán lo que hacen, por mí que sigan así
Es un tanto simple atribuir la abstención del electorado socialista en Andalucía a la encuesta del CIS. Prácticamente todas las encuestas daban mayoría a la suma de PSOE y AA, ninguna predijo el resultado de Vox, ni de lejos, y ninguna previó el alto índice de abstención.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 18:18
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Es que ya ha ocurrido en las elecciones andaluzas, cuando las encuestas del cis daban unos resultados fantásticos al psoe, al final hubo una importante abstención de su electorado, cosa que no ocurrió con la derecha. Ellos sabrán lo que hacen, por mí que sigan así
Es un tanto simple atribuir la abstención del electorado socialista en Andalucía a la encuesta del CIS. Prácticamente todas las encuestas daban mayoría a la suma de PSOE y AA, ninguna predijo el resultado de Vox, ni de lejos, y ninguna previó el alto índice de abstención.
Ahí está, en las andaluzas hubo fallos de previsión de cosas nuevas, que es el problema de las estadísticas... abstención alta y partido nuevo, resultados inciertos. Pero para las generales yo no creo que vaya a haber abstención alta, y la derecha le está haciendo la campaña al PSOE al acojonar al personal. Como dejen que Vox salga en los debates a varias bandas, la movilización de los pesoeros descontentos puede dar una sorpresa gorda.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 20:02
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Es que ya ha ocurrido en las elecciones andaluzas, cuando las encuestas del cis daban unos resultados fantásticos al psoe, al final hubo una importante abstención de su electorado, cosa que no ocurrió con la derecha. Ellos sabrán lo que hacen, por mí que sigan así
Es un tanto simple atribuir la abstención del electorado socialista en Andalucía a la encuesta del CIS. Prácticamente todas las encuestas daban mayoría a la suma de PSOE y AA, ninguna predijo el resultado de Vox, ni de lejos, y ninguna previó el alto índice de abstención.
Lo que era un tanto simple era creerse la encuesta del cis, igual que lo es creerse la de ahora, no se molestan ni en disimular
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 21:05
por labora-t
¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 22:24
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Tb se tuvo en cuenta los juicios de los ERES o la noticia de la desaparición misteriosa de 7500 millones de euros.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 22:42
por Liberalguay
Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Que no son extrapolables dice el tío. Y se queda tan ancho. Si los andaluces que son los más socialistas de toda España votan mayoritariamente a la derecha imagínate en las generales. El tripartito trifálico is coming...
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:04
por jordi
Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Es verdad que la situación es completamente distinta. Para las generales tampoco vale el argumento de que hay que apartar al PSOE del poder después de gobernar unas cuantas décadas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:10
por labora-t
Ver citas anteriores
Liberalguay escribió:Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Que no son extrapolables dice el tío. Y se queda tan ancho. Si los andaluces que son los más socialistas de toda España votan mayoritariamente a la derecha imagínate en las generales. El tripartito trifálico is coming...
En Andalucía, el mostruo de tres falos del que hablas, se enfrentó a la persona que acababa de perder la batalla interna dentro del PSOE. Ahora se tiene que enfrentar a quien la ha ganado. No existe ningún determinismo que vincule ninguna zona con ninguna ideología. El socialismo tuvo mucho éxito durante muchos años en Andalucía porque González y Guerra son de allí, y otras cuestiones culturales (no deterministas), pero son razones coyunturales que cambian con el tiempo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:18
por labora-t
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Es verdad que la situación es completamente distinta. Para las generales tampoco vale el argumento de que hay que apartar al PSOE del poder después de gobernar unas cuantas décadas.
Para mí, la principal diferencia, más que el argumento de Andalucía de que había que apartar al PSOE del poder después de gobernar unas cuantas décadas, está entre Susana Díaz y Pedro Sánchez. Para la gente de izquierda, están a años luz a favor de Sánchez.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:19
por Cero07
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Es un tanto simple atribuir la abstención del electorado socialista en Andalucía a la encuesta del CIS. Prácticamente todas las encuestas daban mayoría a la suma de PSOE y AA, ninguna predijo el resultado de Vox, ni de lejos, y ninguna previó el alto índice de abstención.
Lo que era un tanto simple era creerse la encuesta del cis, igual que lo es creerse la de ahora, no se molestan ni en disimular
Creerse la del CIS y todas las demás:
Encuesta de NC Report, para La Razón (26/11/2018)
El PSOE ganaría las elecciones con el peor resultado de su historia, un 34,5 % de votos y una obtención de entre 41 y 43 escaños frente a los 47 de la actualidad.
El Partido Popular se consolida en la segunda posición con un 22,3 % de los votos y una estimación de entre 26 y 29 escaños en la Cámara autonómica. Por su parte, Adelante Andalucía se situaría en tercera posición con un 21,4 % de intención de voto, muy cerca de la formación liderada por Juanma Moreno, lo que supondría la obtención de entre 23 y 25 escaños.
Mientras, Ciudadanos sería la cuarta fuerza política, con un 14,8 % de los votos y entre 15 y 17 escaños, lo que supone una bajada del 0,8 en intención de voto respecto a la encuesta realizada la semana pasada.

Encuesta de 40dB, para El País (25/11/2018)
Augura una victoria del PSOE-A con entre 39 y 42 diputados y un 32,1 por ciento de intención de voto --3,3 puntos menos del 35,4% logrado en 2015--, seguido del PP-A, que con un 20 por ciento de votos --6,7 puntos menos que en los anteriores comicios andaluces-- lograría entre 22 y 26 diputados.
Por su parte, Adelante Andalucía lograría entre 22 y 24 escaños con un 19 por ciento de votos --en 2015, Podemos e IU sumaron en total un 21,6 por ciento--, y Ciudadanos, entre 19 y 22 parlamentarios con un 18 por ciento de sufragios. VOX podría entrar por primera vez en la Cámara andaluza con un 4,3 por ciento de votos que podrían desde dejarle sin representación hasta hacerle sumar cuatro diputados.
Encuesta de Sigma Dos, para El Mundo (25/11/2018)
El PSOE-A obtendría entre 36 y 40 diputados y un 30,3 por ciento de votos, mientras que el PP-A ocuparía la segunda plaza con un 20,8 por ciento de sufragios y entre 24 y 27 diputados.
Cs concentraría el 20,2 por ciento de votos, lo que se traduciría en 21-24 diputados, y Adelante Andalucía se quedaría con 19 ó 20 parlamentarios gracias al 19 por ciento de sufragios, de acuerdo a este sondeo de Sigma Dos, que pronostica tres o cuatro diputados para VOX, que lograría el 5,9 por ciento de los votos.
Encuesta de Metroscopia, para los diarios del Grupo Joly (19/11/2018)
Un sondeo de Metroscopia pronostica que el PSOE ganaría las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre, aunque perdería entre siete y diez escaños, por lo que no podría gobernar sin apoyos, mientras que se produciría un triple empate entre PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía.
El sondeo, que publican los diarios del Grupo Joly, otorga al PSOE entre 37 y 40 escaños de los 109 diputados que componen el Parlamento andaluz frente a los 47 de los que dispone en la actualidad; 24 al PP (33 en los comicios de 2015); 22-24 a Ciudadanos, que obtuvo 9 diputados en las últimas elecciones; y 23-24 a Adelante Andalucía, formada por Podemos, que logró 15 representantes en 2015, e IU, con cinco diputados en esta legislatura.
Encuesta de NC Report, para La Razón (19/11/2018)
Según esta encuesta, el PSOE volverá a ganar las elecciones en Andalucía y podrá formar gobierno con Adelante Andalucía, confluencia de Podemos e IU, o con Ciudadanos. Los socialistas perderán entre 7 y 4 escaños, y se quedarán en una horquilla de entre 40 y 43 diputados frente a los 47 de la actualidad, muy lejos de la mayoría absoluta que está en los 55
Encuesta de Sigma Dos, para Antena 3 (19/11/2018)
El sondeo proyecta que el PSOE volvería a ser el partido más votado, aunque perdería escaños y estaría obligado a buscar apoyos para gobernar. El Partido Popular (PP) mantendría la segunda posición en estimación de voto con un 22,2%, reteniendo entre 26 y 29 escaños de los 33 que obtuvo en 2015, al disminuir en 4,6 puntos en porcentaje de voto.
Mientras, Cs y Adelante Andalucía se disputarían la tercera posición con el 19,2% y el 18,6% de los votos.
https://www.diarioinformacion.com/nacio ... 90739.html
_________________________
A ver si puede aportar usted alguna encuesta con unos resultados parecidos a los que se dieron en la realidad, en la que PSOE y AA no sumen mayoría, en la que venga reflejada la brutal caída del PSOE, los doce diputados de Vox, la abstención superior al 40%.
Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:42
por El Maestro Golpeador
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Yo no sé por qué Tezanos saca esos resultados incluso en el remoto caso de que sean certeros.
Lo que puede conseguir con ello es movilizar a la derecha para que termine haciendo voto útil al PP y desmovilizar a parte del electorado de izquierdas que piense que la cosa ya está hecha y que por lo tanto no se necesite su voto para frenar a la barbarie extremista por lo que opte por quedarse en casa o votar a fuerzas minoritarias en vez de taparse la nariz y votar al PSOE.
Me parece contraproducente y dañino para el propio PSOE.
Es como preguntarse pq se coloca a Carmen Calvo, una de las políticas peor valoradas en general como numero 2 en las listas del PSOE.
Es que ya ha ocurrido en las elecciones andaluzas, cuando las encuestas del cis daban unos resultados fantásticos al psoe, al final hubo una importante abstención de su electorado, cosa que no ocurrió con la derecha. Ellos sabrán lo que hacen, por mí que sigan así
Es un tanto simple atribuir la abstención del electorado socialista en Andalucía a la encuesta del CIS. Prácticamente todas las encuestas daban mayoría a la suma de PSOE y AA, ninguna predijo el resultado de Vox, ni de lejos, y ninguna previó el alto índice de abstención.
Pero antes de las andaluzas pasó lo mismo con el sorpasso de Podemos.
Admitámoslo , las encuestas no son en absoluto fiables.
Y, francamente, me cuesta creer que la izquierda obtenga más votos que en 2016.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:43
por El Maestro Golpeador
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:[. Pero para las generales yo no creo que vaya a haber abstención alta, .
¿ que te hace suponer eso ?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 02 Mar 2019 23:49
por El Maestro Golpeador
Ver citas anteriores
labora-t escribió:¿No estáis teniendo en cuenta que en Andalucía el PSOE se tuvo que presentar poniendo al frente a una persona que acababa de perder unas primarias y en ese momento era la viva imagen de la derrota para su electorado?
Los resultados de Andalucía no son extrapolables
Pues claro que no, pero es sintomático que en el feudo de la izquierda haya ganado la derecha de una forma tan contundente .
Y el problema no es ni Susana Díaz ni las primarias , porque Podemos ha perdido el mismo porcentaje de voto. Tanto en el PSOE como en Podemos se ha perdido 1 de cada tres votos.
Es decir, se trata de un castigo a la izquierda, no un castigo por una mala gestión de la Junta de Andalucia.
La izquierda hizo una campaña en clave regional y la derecha hizo campaña en clave nacional y, lo más importante, CONTRA “Cataluña” . El voto de castigo iba más bien contra aquellos que querían dialogar con quienes les llamaban bestias taradas y vagos.
Hay que entender que desde Cataluña se ha ofendido a todo un pueblo. El español.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk