Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
El feminismo en España, cada vez se va pareciendo mas, a aquello que pretende combatir, muy pronto si esto sigue así, feminismo será a la mujer, lo que machismo es al hombre.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
LA MENTIRA DEL DIA:
"Si nosotras paramos, se para el mundo"
Pues NO;
El mundo seguiria, por que los hombres ( si! algunos hasta son inteligentes/trabajadores/ingeniosos y creadores) sabrían activarse-
Es igual y los mismo;exactamente lo mismo; que si los hombres parasen; tampoco se pararía el mundo, mas mujeres pilotarian aviones, mas mujeres serian camioneras, mas mujeres serian capitanas de barcos mercantes, mas mujeres serian cirujanas.....presidentas de bancos, de empresas,.....naturalmente que si se paran las mujeres hacen un roto, igual,repito, que si se paran los hombres, ¡lo mismo!
"Si nosotras paramos, se para el mundo"
Pues NO;
El mundo seguiria, por que los hombres ( si! algunos hasta son inteligentes/trabajadores/ingeniosos y creadores) sabrían activarse-
Es igual y los mismo;exactamente lo mismo; que si los hombres parasen; tampoco se pararía el mundo, mas mujeres pilotarian aviones, mas mujeres serian camioneras, mas mujeres serian capitanas de barcos mercantes, mas mujeres serian cirujanas.....presidentas de bancos, de empresas,.....naturalmente que si se paran las mujeres hacen un roto, igual,repito, que si se paran los hombres, ¡lo mismo!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
En cierto aspecto algo de razón tiene.Ver citas anterioresDan escribió:Usted de comprensión lectora, poquito. ¿Dónde dice Rallo que la igualdad hombre-mujer la haya traído la derecha?Ver citas anterioresLiberalguay escribió:En este día en que la izquierda trata de apropiarse del feminismo no está de más leer este artículo de Rallo en el que demuestra que es el capitalismo y el desarrollo económico que genera el que ha logrado que las mujeres hayan logrado la igualdad en muchas sociedades avanzadas. El feminismo de verdad es de derechas![]()
(https://blogs.elconfidencial.com/econom ... o_1868658/)
A ver si ahora va a resultar que los movimientos sufragistas eran de derechas.
Pero bueno, lo cierto es que ahora, la derecha tiene la manía de intentar apropiarse de logros sociales a los que se opuso con uñas y dientes. Si por lo menos los acepta, pues bienvenido sea, aunque intenten reescribir la historia mintiendo.
La izquierda tiene en España el lastimoso debe de haber votado en contra del derecho al voto de las mujeres cuando este se instauró en la II república, que paradójicamente salió adelante con los votos de la derecha y no por ejemplo los votos del PSOE que votó en contra (con la tan referenciada Victoria Kent incluida)
El motivo meramente electoralista....consideraban que la mujer española era muy religiosa y que su voto podría verse influenciado por la iglesia.
Siendo objetivo cuando el sufragismo planteó el derecho al voto de las mujeres en el parlamento , la izquierda se opuso y la derecha lo apoyó. Es un hecho histórico objetivo.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Es que es el capitalismo y el cambio del entorno rural por el de las ciudades lo que ha propiciado o está propiciando la igualdad real de la mujer; como no puede ser de otra manera. El feminismo per se es un escaparate más que cualquier otra cosa.Ver citas anterioresLiberalguay escribió:Rallo dice que es el capitalismo el que ha traído la igualdad entre el hombre y la mujer. El que tiene poca comprensión lectora es usted. Por eso es absurdo, dice Rallo, que el feminismo mezcle la defensa de la mujer con ideas anticapitalistas, como está ocurriendo este 8M.Ver citas anterioresDan escribió:Usted de comprensión lectora, poquito. ¿Dónde dice Rallo que la igualdad hombre-mujer la haya traído la derecha?Ver citas anterioresLiberalguay escribió:En este día en que la izquierda trata de apropiarse del feminismo no está de más leer este artículo de Rallo en el que demuestra que es el capitalismo y el desarrollo económico que genera el que ha logrado que las mujeres hayan logrado la igualdad en muchas sociedades avanzadas. El feminismo de verdad es de derechas![]()
(https://blogs.elconfidencial.com/econom ... o_1868658/)
A ver si ahora va a resultar que los movimientos sufragistas eran de derechas.
Pero bueno, lo cierto es que ahora, la derecha tiene la manía de intentar apropiarse de logros sociales a los que se opuso con uñas y dientes. Si por lo menos los acepta, pues bienvenido sea, aunque intenten reescribir la historia mintiendo.
Si atendemos a factores de ideologías políticas como aglutinadores o potenciadores de los derechos de un género en particular podemos encontrarnos con ejemplos tan escandalosos como el traído por Gálvez, donde la izquierda ocupa un espectro represor sobre la mujer o sin irnos tan lejos en nuestro Congreso o Senado donde las presidentas de ambas cámaras han sido siempre señoritas del ala derecha.
Curioso cuando menos.
- Liberalguay
- Tiene paguita
- Mensajes: 995
- Registrado: 24 Ene 2019 11:31
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Buen apunte. La izquierda se cree moralmente superior y se arroga todo lo bueno de la humanidad. La realidad es muy distinta.Ver citas anterioresgálvez escribió:En cierto aspecto algo de razón tiene.Ver citas anterioresDan escribió:Usted de comprensión lectora, poquito. ¿Dónde dice Rallo que la igualdad hombre-mujer la haya traído la derecha?Ver citas anterioresLiberalguay escribió:En este día en que la izquierda trata de apropiarse del feminismo no está de más leer este artículo de Rallo en el que demuestra que es el capitalismo y el desarrollo económico que genera el que ha logrado que las mujeres hayan logrado la igualdad en muchas sociedades avanzadas. El feminismo de verdad es de derechas![]()
(https://blogs.elconfidencial.com/econom ... o_1868658/)
A ver si ahora va a resultar que los movimientos sufragistas eran de derechas.
Pero bueno, lo cierto es que ahora, la derecha tiene la manía de intentar apropiarse de logros sociales a los que se opuso con uñas y dientes. Si por lo menos los acepta, pues bienvenido sea, aunque intenten reescribir la historia mintiendo.
La izquierda tiene en España el lastimoso debe de haber votado en contra del derecho al voto de las mujeres cuando este se instauró en la II república, que paradójicamente salió adelante con los votos de la derecha y no por ejemplo los votos del PSOE que votó en contra (con la tan referenciada Victoria Kent incluida)
El motivo meramente electoralista....consideraban que la mujer española era muy religiosa y que su voto podría verse influenciado por la iglesia.
Siendo objetivo cuando el sufragismo planteó el derecho al voto de las mujeres en el parlamento , la izquierda se opuso y la derecha lo apoyó. Es un hecho histórico objetivo.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Yo sin embargo , discrepo con Rallo...tengo una teoría bastante curiosa al respecto.
Mas que al capitalismo, y muchísimo menos a la democracia,yo le achaco el tema de la obtención de derechos civiles a las mujeres al belicismo.
Cuando una sociedad se embarca en una espiral belicista de guerra total que hipoteca todos los recursos del genero masculino en la guerra en el frente, la mujer toma importancia política en la sociedad al ser la administradora de la retaguardia.
Si uno se pone a mirar las fechas en que las mujeres del mundo occidental obtuvieron el derecho al voto, es decir a ser actores activos de la política de sus sociedades, prácticamente todos los paises democráticos dan el derecho al voto a las mujeres inmediatamente después de la I o la II guerra mundial.
NO es una cuestión tanto de calidad democrática de los estados cómo de protagonismo social y política de las mujeres en el momento de guerras totales que convierten a las mujeres en parte contribuyente a la sociedad en armas.Las mujeres se incorporaron masivamente al mundo laboral, a la industria y a tareas productivas de todo tipo que el hombre había abandonado al ir a guerras que empeñaban el 100% de los recursos de una sociedad.
Casualmente el pais mas democrático de occidente es también el mas neutral,el que nunca ha ido a una guerra, y uno de los mas industrializados y paradigma del capitalismo .....Es Suiza, y es el último en conceder el derecho al voto a las mujeres.En fecha tan tardía cómo 1978.
Pero es que ese patrón se da incluso en sociedades de la antiguedad. En la grecia clásica la polis griega donde las mujeres tenían sobradamente mas derechos era en la militarista esparta.
Aunque sea imposible de imaginar una imagen mas testoferónica y machirula que la imagen de 300 de los espartanos gritando aquello de ESPARATAAAANOS UNGA, UNGA.....sin embargo era en la belicista sociedad espartana donde las mujeres gozaban de mayores derechos y prerrogativas ya que eran las encargadas de administrar el campo y a los esclavos ya que todos los espartanos estaban siempre de guerra.
Sin embargo en la democrática y mercantil Atenas , inventora de la Democracia para el mundo, la mujer no pintaba una mierda. De hecho algunas de las costumbres de la época eran bastante denigrantes....si el marido pillaba a la mujer con un amante, este estaba en el derecho de darles matarile...salvo que el mismo pactase una compensación económica...es decir, que le pagasen por el polvo.
Sin embargo , por contraste en la hipertestoferónica Esparta cuando Leonidas llegaba tarde la guerra, no era extraño que se encontrase a la parienta con un bombo al consolarse con algun iliota (esclavos)....y Leonidas tragaba y apechugaba. De hecho la única colonia exterior que fundó Esparta fue la actual ciudad de Tarento, que básicamente se colonizó con los hijos de la guerra nacidos en tales circunstancias.
saludos
Mas que al capitalismo, y muchísimo menos a la democracia,yo le achaco el tema de la obtención de derechos civiles a las mujeres al belicismo.
Cuando una sociedad se embarca en una espiral belicista de guerra total que hipoteca todos los recursos del genero masculino en la guerra en el frente, la mujer toma importancia política en la sociedad al ser la administradora de la retaguardia.
Si uno se pone a mirar las fechas en que las mujeres del mundo occidental obtuvieron el derecho al voto, es decir a ser actores activos de la política de sus sociedades, prácticamente todos los paises democráticos dan el derecho al voto a las mujeres inmediatamente después de la I o la II guerra mundial.
NO es una cuestión tanto de calidad democrática de los estados cómo de protagonismo social y política de las mujeres en el momento de guerras totales que convierten a las mujeres en parte contribuyente a la sociedad en armas.Las mujeres se incorporaron masivamente al mundo laboral, a la industria y a tareas productivas de todo tipo que el hombre había abandonado al ir a guerras que empeñaban el 100% de los recursos de una sociedad.
Casualmente el pais mas democrático de occidente es también el mas neutral,el que nunca ha ido a una guerra, y uno de los mas industrializados y paradigma del capitalismo .....Es Suiza, y es el último en conceder el derecho al voto a las mujeres.En fecha tan tardía cómo 1978.
Pero es que ese patrón se da incluso en sociedades de la antiguedad. En la grecia clásica la polis griega donde las mujeres tenían sobradamente mas derechos era en la militarista esparta.
Aunque sea imposible de imaginar una imagen mas testoferónica y machirula que la imagen de 300 de los espartanos gritando aquello de ESPARATAAAANOS UNGA, UNGA.....sin embargo era en la belicista sociedad espartana donde las mujeres gozaban de mayores derechos y prerrogativas ya que eran las encargadas de administrar el campo y a los esclavos ya que todos los espartanos estaban siempre de guerra.
Sin embargo en la democrática y mercantil Atenas , inventora de la Democracia para el mundo, la mujer no pintaba una mierda. De hecho algunas de las costumbres de la época eran bastante denigrantes....si el marido pillaba a la mujer con un amante, este estaba en el derecho de darles matarile...salvo que el mismo pactase una compensación económica...es decir, que le pagasen por el polvo.
Sin embargo , por contraste en la hipertestoferónica Esparta cuando Leonidas llegaba tarde la guerra, no era extraño que se encontrase a la parienta con un bombo al consolarse con algun iliota (esclavos)....y Leonidas tragaba y apechugaba. De hecho la única colonia exterior que fundó Esparta fue la actual ciudad de Tarento, que básicamente se colonizó con los hijos de la guerra nacidos en tales circunstancias.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
A ver Avicena, una cosa es lo que tu creas y otra distinta es cómo esté redactada la ley y cómo lo interpreta el Supremo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Creo que lo importante en la LIVG, es la violencia por motivos y causas machistas en las relaciones afectivas, un problema social acuciante, se preocupa por el acto, no por la tipología del autor, de hecho hay procedimientos de reinserción social a los que practican ese tipo de conductas, no hay una estigmatización, cursos para concienciar a los maltratadores y dejen de serlo, ese comportamiento lo ven como algo circunstancial, educativo, social, no como algo permanente que define a esa persona.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Cuando la ley (cómo así ha refrendado la jurisprudencia del supremo) a la hora de tipificar un delito no mira la motivación del mismo, sino el género de la persona, no está penalizando una conducta....está penalizando la tipología humana, no los actos en si.
De esa manera violencia machista no es la violencia ejercida por motivaciones machistas (derecho del acto)....violencia machista es la violencia ejercida por el hombre sobre la mujer(derecho penal de autor) sin pararse a mirar motivación alguna en dicho acto.
Y mira que la LVG es una ley necesaria y bien planteada en lo que a establecer protocolos y demás.....el problema es que al querer meter unos preceptos ideológicos con calzador la has convertido en una mierda sexista totalitaria.
Mierda sexista totalitaria que amenaza con replicarse en el tema racismo y LGTB.-.....lo cual no solo sería peligroso por el retroceso democrático y en los derechos humanos que supone, sino por la pendiente deslizante que supone
El ejemplo que traes de la Ley de Vagos y Maleantes es muy afortunado....es una ley que no es franquista.,...sino una ley aprobada por la II república, concretamente fue promovida por las izquierdas y buscaba perseguir determinadas tipologías humanas que estadísticamente se habían mostrado cómo los mayores causante de delitos ....no se si te suena de algo dicha lógica.
Tenía un fin preventivo pensando que si se legislaba preventivamente contra perfiles humanos se disminuiría la criminalidad.
Luego vino lo que vino
Cuando hablo de pendientes deslizantes cuando se buscan este tipo de atajos que se pasan por los huevos principios básicos del derecho pues precisamente pienso en cosas así
saludos
Además cuál sería la tipología que se persiguiese, el hombre, en serio lo crees, ese tipo de violencia por sus características, las víctimas son las mujeres, pero no es misandrica su elaboración.
Que la jurisprudencia haya decidido que basta con que haya una violencia con el hombre agreda a su pareja para que sea tipificado como violencia de género, es una cuestión polémica, de lo que no estoy de acuerdo, pero esta es una cuestión de interpretación de las leyes, que es discutible, pero eso no quita que tenga que haber una agresión, una conducta a todas luces punible.
No veo yo que sea delito de autor.
Saludos
No es una cuestión de interpretación de leyes, es que la jurisprudencia ya marca cómo debe de ser dicha interpretación , y esa es cómo te digo.
Antes algunos jueces cuando veían que el tema no tenía nada que ver con violencia machista lo derivaba al artículo de violencia domestica, intentando legislar en base a la motivación de la violencia, cómo pasa en el resto de delitos de violencia ideológica....pero es que eso ya no puede ser así, porque la ley es clara en ese sentido. Atendiendo a su literalidad es una ley que prima el perfil del autor del delito sobre las motivaciones o o las características del acto criminal en si mismo.
Por eso muchos juristas lo califican con el autoritario derecho penal de autor.
Lee el ejemplo que le puse a Pizarreño.
Imaginemos un matrimonio estilo anuncio de Campofrío...ella es de Vox, el de Podemos.Viendo un debate de la Sexta sobre estos temas se encabronan y llegan a al smanos por temas políticos, ella lo agrede profiriendo consignas machistas y antifeministas, el le responde.
Curiosamente el sería encausado por violencia machista (siendo victima de violencia machista) por el mero hecho de ser hombre y ella por violencia domestica, pese a ser una violenta machista porque la ley no concibe que una mujer pueda serlo (y creo que bastantes mujeres votan a Vox, por ejemplo)
No, no tiene sentido Avicena....creo que lo sensato es ante esta demostración práctica de su aplicación que la ley debe de ser reformada (no derogada porque creo es necesaria y en su parte de Integral es bastante práctica) para que no sea una ley formalmente autoritaria (derecho penal del autor) ni sexista.
Lo que argumentas de la reinserción y tal es irrelevante.Una ley puede ser lo mas totalitaria y fascistoide dle mundo y buscar la reinserción del reo. De hecho la ley de vagos y maleantes que traiste de ejemplo lo que busca es la reinserción....y muchos regímenes totalitarios te hablan alegremente de reinserción social de la gente....tras deconstrucciones mentales e ideológicas , cómo pasaba en la China de Mao y regímenes similares,,.,,,fijate que al emperador de China no lo pasaron por las armas pese a haber sido un colaboracionista , cómo pasó con la familia imperial rusa...fue reintegrado y reeducado, cómo puede verse en la peli esa del último emperador.
Lo cual no quita que sean planteamientos legislativos totalitarios por mucho que busque la reinserción
LA reinserción mola y tal....pero que una ley la incluya no quiere decir que sea una buena ley,
No entiendo tu reticencia a reformar y mejorar algo que es sensiblemente mejorable, que cubra a otras victimas de maltrato de similares características a lo que se entiendo por violencia machista pero protagonizado por mujeres o que sencillamente nos e riga por principios de derecho penal de autor, derecho penal germánico mediaval ni aberraciones de ese tipo, sino por modelos de derecho penal del acto propios de sociedades democráticas.
La LIVG tiene cosas muy positivas pero tiene otras cosas que deberían de ser mejoradas y reformadas a mi entender.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Ver citas anterioresgálvez escribió:No se lo que pensará Cs...pero a mi si, a mi me gustaba el feminismo que luchaba por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
El femenismo postmoderno que divide a la sociedad en una especie de dialéctica entre sexos , con mas fines de revolución cultural que de propuestas materiales no me gusta , y no me gusta en absoluto.
Me parece nocivo por demencial, por tener tintes totalitarios en muchas de sus propuestas, y por ser la cosa mas funcional del mundo a las elites económicas.
Pues no voy a entrar en cuestiones de etiquetas, a mi me convence el feminismo que plantea una igualdad de derechos y de oportunidades para hombres y mujeres. Y veo a cierto feminismo que va a otro rollo, a un rollo mas identitario y mas dialéctico.Ver citas anterioresEstas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Dudo mucho que ese feminismo posmoderno del que hable plantee logros mas importantes que por ejemplo hicieron las feministas que reivindicaron la igualdad de derechos civiles entre hombres y mujeres.....es que esa es la base de todo. Sin eso no existe reivindicación viable.
Sin embargo pareces que ninguneas esos logros....proporcionalmente es cómo si ninguneases a Luther King en favor de los black lives matter ....o que se yo , ningunear a Clara Campoamor por Iranzu Valera ...
Simone de Beauvoir y la revolución de que hacer con su cuerpo...me parece un buen ejemplo.Ver citas anterioresSimone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, no comparto ese adanismo feminista, o evanismo feminista, mirando para un supuesto feminismo inocente frente al actual degenerado.
Esa buena señora hizo una revolución para que las mujeres pudiesen hacer lo que les diese la gana con su cuerpo al margen de la iglesia y el patriarcado y el feminismo de nueva ola es la contrarevolución que pretende sustituir a la religión y el patriarcado cómo gestores de la moral.
Porque frente a Simon de Beavoir que dijo....
La prostitución permite a las mujeres una vía de escape de la dependencia de los hombres de una manera que no las convierte en víctimas, sino en mujeres con poder
tenemos a la ministra del "man metio un gol por la escuadra....semos un gobierno fiminista y no vamos a permitir que las trabajadores del sexo puedan organizarse laboralmente para defender sus derechos...."
Vamos, cómo para no estar nostálgico
El nuevo feminismo no quiere la libertad de la mujer para hacer con su cuerpo lo que quieran....son ellas las que determinan que pueden hacer las mujeres con su cuerpo.,....porque cómo movimiento identitario en el que se han transformado se apropian del colectivo de mujeres cómo si su voluntad fuese la suya.
¿No es prostituirse o alquilar tu vientre ejercer de dueño de tu cuerpo al margen de la moralina de terceros?....¿porqué el aborto es ejercicio del derecho de hacer lo que te plazca ocn tu cuerpo y la prostitución o los vientres de alquiler no?
ME dirás que no es lo mismo....y efectivamente no son las mismas cosas...pero desde la perspeciva de usar tu cuerpo sin imposiciones morales de terceros si es a todos los efectos lo mismo.
Lo de los elementos marxistas es una coña,,,,el marxismo buscaba una lucha de clases, entre un proletariado industrial y la propiedad del capital.Ver citas anterioresPrecisamente el actual, tiene elementos marxistas y es contestatario con el sistema actual, no beneficia a las élites intelectuales y va de la mano de otros movimientos que buscan una justicia social con un sistema económico acordé, como el ecologismo o el altermundismo.
Hay elementos materiales que se proponen cambiar.
Es como si los movimientos obreros fuesen criticados, por hacer uso de la dialéctica marxista y luego todo esa parafernalia estética de izquierda, podéis usar símbolos menos provocadores, porque esa asociación civil, porque ese enfrentamiento con las élites económicas, porque no provocais menos y defendeis vuestroa derechos, pero de un modo más liberal.
Con razón dirían, nosotros nos movilizamos como queramos y eso no significa que renunciemos a nuestros derechos porque no compartamos vuestra visión de la organización social.
El feminismo totalitario son molinos de viento, no lo veo como una amenaza real.
Las movidas posmodernas son una serie de dialecticas interclase....hombres contra mujeres....blancos contra negros.....nacionalista A contra nacionalista B.....heterosexuales vs no heterosexuales.......emigrantes contra nativos....veganos vs homnivoros.....animalistas vd humanistas..... etc, etc...normalmente protagonizados por pijiprogres con Iphones
Lo del marxismo suene muy bien y le pone un poco de edulcorante izquierdoso a la cosa...pero a todas luces es funcional para las elites.
La mejor frase que describe lo que digo es la escena de Gangs de New York, que en contraste entre las luchas callejeras en el New York decimonónico entre clases proletarias anglosajonas e irlandesas...los oligarcas económicos de New York comentando la situación social en torno a una gran mesa en una mansión decían....."" Siempre se puede comprar a la mitad de los pobres para matar a la otra mitad. "
Te recomiendo te leas "La trampa de la diversidad" de Daniel Bernarbé que incide un poco en lo que estoy diciendo
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Ver citas anterioreslaurie escribió:bastante muy de acuerdo Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió: . . .
Estas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Simone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, no comparto ese adanismo feminista, o evanismo feminista, mirando para un supuesto feminismo inocente frente al actual degenerado.
Precisamente el actual, tiene elementos marxistas y es contestatario con el sistema actual, no beneficia a las élites intelectuales y va de la mano de otros movimientos que buscan una justicia social con un sistema económico acordé, como el ecologismo o el altermundismo.
Hay elementos materiales que se proponen cambiar.
Es como si los movimientos obreros fuesen criticados, por hacer uso de la dialéctica marxista y luego todo esa parafernalia estética de izquierda, podéis usar símbolos menos provocadores, porque esa asociación civil, porque ese enfrentamiento con las élites económicas, porque no provocais menos y defendeis vuestroa derechos, pero de un modo más liberal.
Con razón dirían, nosotros nos movilizamos como queramos y eso no significa que renunciemos a nuestros derechos porque no compartamos vuestra visión de la organización social.
El feminismo totalitario son molinos de viento, no lo veo como una amenaza real.
Saludos
Solo dos preguntas.
¿Considera usted que la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo?
¿Considera usted que las nuevas propuestas de cierto feminismo cómo el lenguaje inclusivo y cosas similares tiene mas trascendencia que la lucha por el derecho al voto y a la consecución de plenos derechos civiles para las mujeres?
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
El feminismo hoy día es una doctora en derecho constitucional diciendo en la radio que la Constitución no consagra la igualdad entre mujeres y hombres.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Solo dos preguntas.
¿Considera usted que la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo?
¿Considera usted que las nuevas propuestas de cierto feminismo cómo el lenguaje inclusivo y cosas similares tiene mas trascendencia que la lucha por el derecho al voto y a la consecución de plenos derechos civiles para las mujeres?
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Disculpe usted, Galvez, he tardado en contestar porqe en este foro me han acostumbrado a dejar qe diga y nunca me preguntan nada... no tengo ni idea del porqé o estoy ignorada o pasan de mi como de la mierda... discuten bastante entre ustedes hombres (supongo)Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioreslaurie escribió:bastante muy de acuerdo Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió: . . .
Estas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Simone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, no comparto ese adanismo feminista, o evanismo feminista, mirando para un supuesto feminismo inocente frente al actual degenerado.
Precisamente el actual, tiene elementos marxistas y es contestatario con el sistema actual, no beneficia a las élites intelectuales y va de la mano de otros movimientos que buscan una justicia social con un sistema económico acordé, como el ecologismo o el altermundismo.
Hay elementos materiales que se proponen cambiar.
Es como si los movimientos obreros fuesen criticados, por hacer uso de la dialéctica marxista y luego todo esa parafernalia estética de izquierda, podéis usar símbolos menos provocadores, porque esa asociación civil, porque ese enfrentamiento con las élites económicas, porque no provocais menos y defendeis vuestroa derechos, pero de un modo más liberal.
Con razón dirían, nosotros nos movilizamos como queramos y eso no significa que renunciemos a nuestros derechos porque no compartamos vuestra visión de la organización social.
El feminismo totalitario son molinos de viento, no lo veo como una amenaza real.
Saludos
Solo dos preguntas.
¿Considera usted que la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo?
¿Considera usted que las nuevas propuestas de cierto feminismo cómo el lenguaje inclusivo y cosas similares tiene mas trascendencia que la lucha por el derecho al voto y a la consecución de plenos derechos civiles para las mujeres?
saludos
A las preguntas:
A la primera, así a lo grande y suponiendo qe no solo a las mujeres, sino también a los hombres, esa libertad de hacer lo qe qieran con sus cuerpos, pues como qe NO, hay cosas muy nocivas, hay excesos muy excesos; e incluso le diré qe hay qe tener cuidado con las incitaciones cientifistas de "todo es posible, haz con tu cuerpo lo qe yo te ofrezco"... qe vaya muy, muy alentador no es.
A la segunda, no trascendencia para la "lucha" no tienen, pero sin tomármelo muy a pecho juego con ello, siempre me gustado jugar con el lengüaje a la mía... si se ha fijado a veces escribo juntando femenino y masculino, como: "los carpinteras" or "las enfermeros" or "unoas" or "unaos" (unas y unos tojunto)... trascendencia no, divertimento sí.
Qé como me oriento yo en lo qe tiene de posible avance para unoas el feminismo?
a) solo acepto, así en general, mismos privilegios mismas responsabilidades para todaos.
b) no me apunto a nada qe huela a qe lo qe está en juego son mujeres feministas todas madres, qe son solo madres, qe la madre se ha comido a la mujer, eso es más complicado de explicar... si acaso más adelante lo diré concretando lo qe digo... pero mi feminismo no va de padres y madres, va de hombres y mujeres, se complica mucho la cosa si utilizamos o ponemos por medio los vastagaos.
No sé si sirve de mucho lo qe digo, me temo qe como casi siempre pasaran de mi.
Igual es qe son ustedes un poco, solo un poco, misóginos or yo demasiado "loca" or "misteriosa"... no sé.
Encantada y saludos cordiales.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
O que escribes como el puto culo, acusas a los demás de cosas para justificar que no se conteste a tus diarreas mentales y encima te dedicas a ir de graciosilla sin tener ni puta gracia.Ver citas anterioreslaurie escribió:Disculpe usted, Galvez, he tardado en contestar porqe en este foro me han acostumbrado a dejar qe diga y nunca me preguntan nada... no tengo ni idea del porqé o estoy ignorada o pasan de mi como de la mierda... discuten bastante entre ustedes hombres (supongo)Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioreslaurie escribió:bastante muy de acuerdo Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió: . . .
Estas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Simone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, no comparto ese adanismo feminista, o evanismo feminista, mirando para un supuesto feminismo inocente frente al actual degenerado.
Precisamente el actual, tiene elementos marxistas y es contestatario con el sistema actual, no beneficia a las élites intelectuales y va de la mano de otros movimientos que buscan una justicia social con un sistema económico acordé, como el ecologismo o el altermundismo.
Hay elementos materiales que se proponen cambiar.
Es como si los movimientos obreros fuesen criticados, por hacer uso de la dialéctica marxista y luego todo esa parafernalia estética de izquierda, podéis usar símbolos menos provocadores, porque esa asociación civil, porque ese enfrentamiento con las élites económicas, porque no provocais menos y defendeis vuestroa derechos, pero de un modo más liberal.
Con razón dirían, nosotros nos movilizamos como queramos y eso no significa que renunciemos a nuestros derechos porque no compartamos vuestra visión de la organización social.
El feminismo totalitario son molinos de viento, no lo veo como una amenaza real.
Saludos
Solo dos preguntas.
¿Considera usted que la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo?
¿Considera usted que las nuevas propuestas de cierto feminismo cómo el lenguaje inclusivo y cosas similares tiene mas trascendencia que la lucha por el derecho al voto y a la consecución de plenos derechos civiles para las mujeres?
saludos
A las preguntas:
A la primera, así a lo grande y suponiendo qe no solo a las mujeres, sino también a los hombres, esa libertad de hacer lo qe qieran con sus cuerpos, pues como qe NO, hay cosas muy nocivas, hay excesos muy excesos; e incluso le diré qe hay qe tener cuidado con las incitaciones cientifistas de "todo es posible, haz con tu cuerpo lo qe yo te ofrezco"... qe vaya muy, muy alentador no es.
A la segunda, no trascendencia para la "lucha" no tienen, pero sin tomármelo muy a pecho juego con ello, siempre me gustado jugar con el lengüaje a la mía... si se ha fijado a veces escribo juntando femenino y masculino, como: "los carpinteras" or "las enfermeros" or "unoas" or "unaos" (unas y unos tojunto)... trascendencia no, divertimento sí.
Qé como me oriento yo en lo qe tiene de posible avance para unoas el feminismo?
a) solo acepto, así en general, mismos privilegios mismas responsabilidades para todaos.
b) no me apunto a nada qe huela a qe lo qe está en juego son mujeres feministas todas madres, qe son solo madres, qe la madre se ha comido a la mujer, eso es más complicado de explicar... si acaso más adelante lo diré concretando lo qe digo... pero mi feminismo no va de padres y madres, va de hombres y mujeres, se complica mucho la cosa si utilizamos o ponemos por medio los vastagaos.
No sé si sirve de mucho lo qe digo, me temo qe como casi siempre pasaran de mi.
Igual es qe son ustedes un poco, solo un poco, misóginos or yo demasiado "loca" or "misteriosa"... no sé.
Encantada y saludos cordiales.
Pero oye, que no es que seas boba, es que somos todos unos machirulos.

+++++++++++++
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Nada por Dios....bienvenida sea la respuesta.Ver citas anterioresLaurie escribió:Disculpe usted, Galvez, he tardado en contestar porqe en este foro me han acostumbrado a dejar qe diga y nunca me preguntan nada... no tengo ni idea del porqé o estoy ignorada o pasan de mi como de la mierda... discuten bastante entre ustedes hombres (supongo)
Pues entonces entiendo que no comulga usted con la afirmación de Avicena de Simone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, .Ver citas anterioresA las preguntas:
A la primera, así a lo grande y suponiendo qe no solo a las mujeres, sino también a los hombres, esa libertad de hacer lo qe qieran con sus cuerpos, pues como qe NO, hay cosas muy nocivas, hay excesos muy excesos; e incluso le diré qe hay qe tener cuidado con las incitaciones cientifistas de "todo es posible, haz con tu cuerpo lo qe yo te ofrezco"... qe vaya muy, muy alentador no es.
Es decir, la mujer no debe de tener el control total sobre su cuerpo y sexualidad....al menos en unas cosas si y en otras no, debe de estar supeditada a las decisiones de terceros/as sobre la moralidad o no de los actos que realice con su cuerpo.
De este modo el "nosotras parimos , nosotras decidimos" es válido en lo del aborto, pero no es en lo de la subrogada.....
En cierto modo no es que se haya buscado una liberación de la mujer en lo que respecta al control de su cuerpo y sexualidad, sino meramente un cambio de amo.
Donde antes estaba el patriarcado y la iglesia ahora está cierto tipo de feminismo diciendo que es bueno y que es malo que las mujeres hagan con su sexualidad y su cuerpo.
El eslogan "sacar los rosarios de nustros ovarios" tiene la pretensión al parecer de hacer hueco para meter en dichos ovarios los pertinentes manuales de género
El coño insumiso, va a seguir siendo sumiso, solo que respecto a las nuevas sacerdotisas que dicen cómo las mujeres deben de usar el coño correctamente.
En eso vero contradictorio el texto....en eso y en que realmente Simon de Beavoir si defendía el derecho a las mujeres a prostituirse (de la gestación sibrogada en os años 60 supongo no opinaría) , invocarla para defender el fiminismo moderno cómo el de la señora ministra que se escandaliza cuando las trabajadoras sexuales queiren organizarse sindicalmente no deja de ser un tiro en el pie.
Ok.Ver citas anterioresA la segunda, no trascendencia para la "lucha" no tienen, pero sin tomármelo muy a pecho juego con ello, siempre me gustado jugar con el lengüaje a la mía... si se ha fijado a veces escribo juntando femenino y masculino, como: "los carpinteras" or "las enfermeros" or "unoas" or "unaos" (unas y unos tojunto)... trascendencia no, divertimento sí.
Estamos de acuerdo....las feministas que lucharon y lograron grandes hitos cómo el derecho al voto y a la igualdad en derechos civiles tienen mas peso frente a un feminismo que reivindica (entre cosas ciertamente importantes) una gran cantidad de cosas vacuas.Que si lenguaje inclusivo, micromachismos chorras y cosas por el estilo.
Por lo demás que por supuesto es usted libre de usar el lenguaje cómo le de la gana, experimentar con él,y juguetear con el mismo todo lo que desee de forma reivindicativa o meramente lúdica.
Cosa distinta es querer imponer dicho modo de usar el lenguaje a los demás.
Claro que el concepto mujer es algo bastante mas amplio y con mas aristas que el concepto madre.Ver citas anterioresQé como me oriento yo en lo qe tiene de posible avance para unoas el feminismo?
a) solo acepto, así en general, mismos privilegios mismas responsabilidades para todaos.
b) no me apunto a nada qe huela a qe lo qe está en juego son mujeres feministas todas madres, qe son solo madres, qe la madre se ha comido a la mujer, eso es más complicado de explicar... si acaso más adelante lo diré concretando lo qe digo... pero mi feminismo no va de padres y madres, va de hombres y mujeres, se complica mucho la cosa si utilizamos o ponemos por medio los vastagaos.
Lo cual no quita que se hable mucho de la dimensión "maternal" en el sentido que los hijos son uno de los subconjuntos que tienen en común hombres y mujeres.....es mas , el factor reproductivo es lo que ha producido ese dimorfismo existente entre hombres y mujeres...si nos reprodujésemos por esporas todo sería mucho mas sencillo

Pero si, tiene usted razón, el concepto mujer es bastante mas amplio que el de madre y encierra otras muchas dimensiones.
No se me ponga usted en modo CalimeroVer citas anterioresNo sé si sirve de mucho lo qe digo, me temo qe como casi siempre pasaran de mi.
Igual es qe son ustedes un poco, solo un poco, misóginos or yo demasiado "loca" or "misteriosa"... no sé.
Encantada y saludos cordiales.

Misógeno, misógeno no, que suene muy feo eso de odiar a las mujeres.....por lo que me compete un poco machirulo si acaso....que es un termino que suena a golosina de quiosco.

saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Si fuera misoginia nadie contestaría a Kalea, que es de largo una de las personas más respetadas del foro. Igual el fallo está en ti, no en los demás.Ver citas anterioreslaurie escribió:Disculpe usted, Galvez, he tardado en contestar porqe en este foro me han acostumbrado a dejar qe diga y nunca me preguntan nada... no tengo ni idea del porqé o estoy ignorada o pasan de mi como de la mierda... discuten bastante entre ustedes hombres (supongo)Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioreslaurie escribió:bastante muy de acuerdo Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió: . . .
Estas luchando contra molinos de vientos, el actual se preocupa mucho más por la igualdad real entre hombres y mujeres.
El feminismo liberal decimonónico, era individualista, sólo se preocupaba por intereses particulares de aquellas que tenían recursos, que pudiesen ir a la universidad o escribir novelas.
Ni se preocupaban por las amas de cría que estaban a su lado, ni por las condiciones materiales de la mayoría de las mujeres, las organizaciones feministas más colectivistas, empezaron a preocuparse por el sufragio, las sufragistas, por la incorporación de la mujer en la vida social, por el análisis del concepto cultural de género y su repercusión en la vida de la mujer.
Simone de Beauvoir, con su defensa al derecho de aborto y el control sobre su cuerpo y sexualidad, hicieron una verdadera revolución, no comparto ese adanismo feminista, o evanismo feminista, mirando para un supuesto feminismo inocente frente al actual degenerado.
Precisamente el actual, tiene elementos marxistas y es contestatario con el sistema actual, no beneficia a las élites intelectuales y va de la mano de otros movimientos que buscan una justicia social con un sistema económico acordé, como el ecologismo o el altermundismo.
Hay elementos materiales que se proponen cambiar.
Es como si los movimientos obreros fuesen criticados, por hacer uso de la dialéctica marxista y luego todo esa parafernalia estética de izquierda, podéis usar símbolos menos provocadores, porque esa asociación civil, porque ese enfrentamiento con las élites económicas, porque no provocais menos y defendeis vuestroa derechos, pero de un modo más liberal.
Con razón dirían, nosotros nos movilizamos como queramos y eso no significa que renunciemos a nuestros derechos porque no compartamos vuestra visión de la organización social.
El feminismo totalitario son molinos de viento, no lo veo como una amenaza real.
Saludos
Solo dos preguntas.
¿Considera usted que la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo?
¿Considera usted que las nuevas propuestas de cierto feminismo cómo el lenguaje inclusivo y cosas similares tiene mas trascendencia que la lucha por el derecho al voto y a la consecución de plenos derechos civiles para las mujeres?
saludos
A las preguntas:
A la primera, así a lo grande y suponiendo qe no solo a las mujeres, sino también a los hombres, esa libertad de hacer lo qe qieran con sus cuerpos, pues como qe NO, hay cosas muy nocivas, hay excesos muy excesos; e incluso le diré qe hay qe tener cuidado con las incitaciones cientifistas de "todo es posible, haz con tu cuerpo lo qe yo te ofrezco"... qe vaya muy, muy alentador no es.
A la segunda, no trascendencia para la "lucha" no tienen, pero sin tomármelo muy a pecho juego con ello, siempre me gustado jugar con el lengüaje a la mía... si se ha fijado a veces escribo juntando femenino y masculino, como: "los carpinteras" or "las enfermeros" or "unoas" or "unaos" (unas y unos tojunto)... trascendencia no, divertimento sí.
Qé como me oriento yo en lo qe tiene de posible avance para unoas el feminismo?
a) solo acepto, así en general, mismos privilegios mismas responsabilidades para todaos.
b) no me apunto a nada qe huela a qe lo qe está en juego son mujeres feministas todas madres, qe son solo madres, qe la madre se ha comido a la mujer, eso es más complicado de explicar... si acaso más adelante lo diré concretando lo qe digo... pero mi feminismo no va de padres y madres, va de hombres y mujeres, se complica mucho la cosa si utilizamos o ponemos por medio los vastagaos.
No sé si sirve de mucho lo qe digo, me temo qe como casi siempre pasaran de mi.
Igual es qe son ustedes un poco, solo un poco, misóginos or yo demasiado "loca" or "misteriosa"... no sé.
Encantada y saludos cordiales.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Modera tu machirulismo San Telmo, acabas de marcar te un mansplaining. Seguro que mientras practicas un manspreading.

+++++++++++++
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Me revienta darte la razón. Dejando aparte que, de entrada, pensaba que estabas hablando de hacerse una manola.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Modera tu machirulismo San Telmo, acabas de marcar te un mansplaining. Seguro que mientras practicas un manspreading.

https://es.wikipedia.org/wiki/Mansplaining
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Pues a mí el estilo de laurie me gusta, no tiene razón en lo que dice como San Telmo le ha apuntado, pero tratarla como si fuese un troll no me parece normal tampoco
Homo homini lupus
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Buenas noches,
En primer lugar pido infinitas disculpas, estuve exagerada en el principio y el final de mi post, saben es qe tengo la vaga idea de qe si no exagero no se ve… no se me ve.
Qizás es mi estilo –no siempre- a Enxebre le gusta y a mi me gusta qe le guste. Y no creo qe nadie me considere una troll, una calimera sí, pero troll no creo…
Gálvez, yo creo qe el mundo ha cambiado radicalmente y a la vez se ha vuelto muy cambiante desde la caída de la torres de NY, las guerras qe se montaron -y se siguen montando- y la entrada del cientifismo a saco (en todos los ámbitos qe puede) –separo ciencia qe hace lo qe debe de cientifismo qe vende lo qe “aparentemente” pedimos-
Entonces Simone de Beauvoir y Jean Sol Partre (han leído a Boris Vian? lo llama así en su novela “El arrancacorazones”) me sirven poco para encarar lo qe hay y lo qe vemos venir.
Estoy de acuerdo con usted en lo de qe: vamos a emprender una lucha –hombres y mujeres- solo para cambiar de amo? Teniendo en cuenta qe eso ya se dijo del mayo’68…
Ha metido usted muchos temas: aborto, subrogada, ovarios, género, conio, prostitución, trabajadoras, ministras… si eso y en otros hilos van saliendo esos temas ya seguimos…
Y sí hubo, hay y habrá feministos y feministas qe abrieron, abren y abrirán caminos… caminos sobre la mar.
Y otra cosa cierta, ustedes han visto un espermatozoide discutiendo con un ovulo o viceversa? No, a qé no… pues eso!
Hay, empero, una cosa Gálvez qe yo la veo al revés qe usted, yo creo qe lo inconmensurable es la madre, por eso puse la metáfora de la madre comiéndose a la propia mujer qe es, a la mujer la veo móvil como una pluma al viento, ligera… de cascos
Ei! qe no tengo nada en contra de las madres… doy por sentado qe se me malentenderá, solo espero qe no sea demasiado.
Ah! dos cosas:
a) la misoginia no es exclusiva de los hombres, también participamos de ella las mujeres, vaya! podríamos decir qe casi todoas somaos “misiginoas contrariados” no qeremos serlo pero… a veces se nos escapa…
b) como golosina prefiero los calypos!!!
Deseando acepten mis disculpas… pero no puedo garantizar el “no lo volveré a hacer”
Saludos cordiales.
Ay! es verdad San Telmo tengo más fallos qe una escopeta de feria, lo prometo!
En primer lugar pido infinitas disculpas, estuve exagerada en el principio y el final de mi post, saben es qe tengo la vaga idea de qe si no exagero no se ve… no se me ve.
Qizás es mi estilo –no siempre- a Enxebre le gusta y a mi me gusta qe le guste. Y no creo qe nadie me considere una troll, una calimera sí, pero troll no creo…
Gálvez, yo creo qe el mundo ha cambiado radicalmente y a la vez se ha vuelto muy cambiante desde la caída de la torres de NY, las guerras qe se montaron -y se siguen montando- y la entrada del cientifismo a saco (en todos los ámbitos qe puede) –separo ciencia qe hace lo qe debe de cientifismo qe vende lo qe “aparentemente” pedimos-
Entonces Simone de Beauvoir y Jean Sol Partre (han leído a Boris Vian? lo llama así en su novela “El arrancacorazones”) me sirven poco para encarar lo qe hay y lo qe vemos venir.
Estoy de acuerdo con usted en lo de qe: vamos a emprender una lucha –hombres y mujeres- solo para cambiar de amo? Teniendo en cuenta qe eso ya se dijo del mayo’68…
Ha metido usted muchos temas: aborto, subrogada, ovarios, género, conio, prostitución, trabajadoras, ministras… si eso y en otros hilos van saliendo esos temas ya seguimos…
Y sí hubo, hay y habrá feministos y feministas qe abrieron, abren y abrirán caminos… caminos sobre la mar.
Y otra cosa cierta, ustedes han visto un espermatozoide discutiendo con un ovulo o viceversa? No, a qé no… pues eso!
Hay, empero, una cosa Gálvez qe yo la veo al revés qe usted, yo creo qe lo inconmensurable es la madre, por eso puse la metáfora de la madre comiéndose a la propia mujer qe es, a la mujer la veo móvil como una pluma al viento, ligera… de cascos

Ei! qe no tengo nada en contra de las madres… doy por sentado qe se me malentenderá, solo espero qe no sea demasiado.
Ah! dos cosas:
a) la misoginia no es exclusiva de los hombres, también participamos de ella las mujeres, vaya! podríamos decir qe casi todoas somaos “misiginoas contrariados” no qeremos serlo pero… a veces se nos escapa…
b) como golosina prefiero los calypos!!!

Deseando acepten mis disculpas… pero no puedo garantizar el “no lo volveré a hacer”
Saludos cordiales.
Ay! es verdad San Telmo tengo más fallos qe una escopeta de feria, lo prometo!

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
En primer lugar no se disculpe que en absoluto es necesario hacerlo.Ver citas anterioreslaurie escribió:Buenas noches,
En primer lugar pido infinitas disculpas, estuve exagerada en el principio y el final de mi post, saben es qe tengo la vaga idea de qe si no exagero no se ve… no se me ve.
Qizás es mi estilo –no siempre- a Enxebre le gusta y a mi me gusta qe le guste. Y no creo qe nadie me considere una troll, una calimera sí, pero troll no creo…
Gálvez, yo creo qe el mundo ha cambiado radicalmente y a la vez se ha vuelto muy cambiante desde la caída de la torres de NY, las guerras qe se montaron -y se siguen montando- y la entrada del cientifismo a saco (en todos los ámbitos qe puede) –separo ciencia qe hace lo qe debe de cientifismo qe vende lo qe “aparentemente” pedimos-
Entonces Simone de Beauvoir y Jean Sol Partre (han leído a Boris Vian? lo llama así en su novela “El arrancacorazones”) me sirven poco para encarar lo qe hay y lo qe vemos venir.
Estoy de acuerdo con usted en lo de qe: vamos a emprender una lucha –hombres y mujeres- solo para cambiar de amo? Teniendo en cuenta qe eso ya se dijo del mayo’68…
Ha metido usted muchos temas: aborto, subrogada, ovarios, género, conio, prostitución, trabajadoras, ministras… si eso y en otros hilos van saliendo esos temas ya seguimos…
Y sí hubo, hay y habrá feministos y feministas qe abrieron, abren y abrirán caminos… caminos sobre la mar.
Y otra cosa cierta, ustedes han visto un espermatozoide discutiendo con un ovulo o viceversa? No, a qé no… pues eso!
Hay, empero, una cosa Gálvez qe yo la veo al revés qe usted, yo creo qe lo inconmensurable es la madre, por eso puse la metáfora de la madre comiéndose a la propia mujer qe es, a la mujer la veo móvil como una pluma al viento, ligera… de cascos![]()
Ei! qe no tengo nada en contra de las madres… doy por sentado qe se me malentenderá, solo espero qe no sea demasiado.
Ah! dos cosas:
a) la misoginia no es exclusiva de los hombres, también participamos de ella las mujeres, vaya! podríamos decir qe casi todoas somaos “misiginoas contrariados” no qeremos serlo pero… a veces se nos escapa…
b) como golosina prefiero los calypos!!!![]()
Deseando acepten mis disculpas… pero no puedo garantizar el “no lo volveré a hacer”
Saludos cordiales.
Ay! es verdad San Telmo tengo más fallos qe una escopeta de feria, lo prometo!
En segundo lugar, no fui yo el que sacó a colación a Simon de Beavoir, fue Avicena, y cómo me parecía contradictorio con lo que argumentaba, pues lo he comentado
Efectivamente el feminismo de esta señora no tiene que ver con lo actual, que es mucho y diverso. Y entre esa diversidad si existe un tipo de feminismo que no está tan concentrado en eso de la igualdad de derechos y oportunidades, sino en una especie de dialéctica absurda y ponzoñosa,de hombres opresores, mujeres oprimidas y revanchismo histórico con tintes bastantes totalitarios que entiendo es algo negativo y pernicioso. Que es el tipo de feminismo que yo critico.Que se yo, cosas del tipo de castigar a los niños con menos recreo que las niñas para que se concienciasen de la opresión de las mujeres y esas chorradas cómo pasó en Huelva.
Entiendo que para defender a las mujeres la cosa no va de degradar a los hombres.
Los tiempos cambian, pero no por ello debemos de aceptar que cambien a peor.
Porque al fin y al cabo todas estas dialécticas entre oprimidos y opresores por las cosas mas chuflas, cómo el género, la dieta (veganos vs omnivoros), la raza, la orientación sexual, etc, etc...no deja de ser distracciones para tenernos entretenidos frente a los que realmente ejercen el poder.
La frase esa de la peli "gangs of New York" " Siempre se puede comprar a la mitad de los pobres para matar a la otra mitad. "
Pues nada, antes de enrollarme más, aquí lo dejo
Un placer.
PD:
El Calyppo es una golosina claramente fálica y por tanto una subrepticia muestra de sumisión heteropatriarcal....así que usted sabrá lo que hace




Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Estamos en la época, momento, singladura... queer! Gálvez, vamos a aprovechar lo bueno qe nos ofrece.
Seamos "raros" y "extraños" de cojones, eso sí desconcierta y debemos (de deber) desconcertar lo establecido y preservar la vida!
Encantada, seguimos!
Bueno, creo qe con lo del calypo "me he venido arriba" y he escrito lo anterior bajo esa influencia... entonces qe se me haga un caso así como relativo...
Seamos "raros" y "extraños" de cojones, eso sí desconcierta y debemos (de deber) desconcertar lo establecido y preservar la vida!
Encantada, seguimos!
Bueno, creo qe con lo del calypo "me he venido arriba" y he escrito lo anterior bajo esa influencia... entonces qe se me haga un caso así como relativo...

