Página 42 de 52
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 20:20
por mezquita
Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
mezquita escribió:Ahora a sacar cava más de uno.

:fumando: Enviado
Los únicos que van a sacar cava van a ser los del Ibex y la troika que ya tienen el gobierno apoyado por los tres partidos que votaron la semana pasada la ley (tramitada en urgencia y lectura única) de estabilidad presupuestaria (aquella que da cumplimiento al artículo 135 que Ppsoe aprobaron con nocturnidad una noche de verano...)
Cada vez que uno pone voz en boca de lo que se cuenta n los Mandatarios cada vez que quieren influir en la Masa con sus mítines al aire libre
Y no saben a que atenerse atacan al ibex35, pues
Porque la mayor parte de la ciudadanía no tienen
Ni puta idea y lo Relacionan con puertas giratorias
Y sus empresas de las que la conforman, pues cada
País tiene su índice, faltaría más, y nada que ver con
Puertas giratorias, ni nada por el estilo, pues una cosa son estas empresas y otra bien diferente es que entre en la bolsa española y se constituya como tal, y que con su salida a la bolsa dependera
De Los accionistas que deseen aventurarse en ella.
Nada que ver :fumando:
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 21:14
por mezquita
En cuanto a la Estabilidad presupuestaria eso es un
Brindis al sol en toda regla, por lo que en Cataluña
Esa estabilidad y como siempre se la pasarán por el
Arco del triunfo, así como las del resto de comunidades harán lo que les venga en gana según
Los que gobiernen en ellas, :fumando: así harán.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 22:45
por Douglas
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Y Borrell ha sido una de las personas que más ha alzado la voz contra el independentismo desde posiciones sensatas, denunciando los daños que está ocasionando o puede ocasionar la ruptura, sin caer en el fácil discurso de PP-C's aludiendo al Estado de Derecho o a los 500 años de historia. Desde luego si alguien no va a votar a Borrell por ser catalán hace un favor al mismo y al PSOE pues tener un votante tan rematadamente subnormal es denigrante.
La edad o incluso los años en política es un mero dato matemático totalmente banal, yo no sé que manía ha entrado ahora con la juventud, dame un Bernie Sanders con sus 75 años y quítame a un Alberto Garzón con sus 31.
Borrell es de la época de Gonzalez, encaja perfectamente en lo de casta (puerta giratoria incluida) y ya tuvo su oportunidad con la bicefalia con Almunia por mucha guerra interna que hubiese. Y claro que el principal handicap de Sanders era la edad, la carga de trabajo que una persona puede sobrellevar no es la misma con 40 que con 70
Joder, se olvidaba que para los que tenéis abierta causa general contra el PSOE alguien como Borrell, ministro de F.González, no puede ser bueno, seguro que algo tendrá que ver con la guerra sucia, ¿compraría él la cal viva?.
Lo de la puerta giratoria es muy relativo, Borrell tiene formación de sobra para ser alguien válido en el consejo de una empresa como Abengoa, máxime cuando además de su experiencia académica ya había trabajo antes de ser ministro para el sector energético en CEPSA. Me pregunto hasta que nivel es criticable que sin estar prohibido por la legislación una persona que valga para un puesto tenga que rechazarlo cuando aún no había conciencia sobre las puertas giratorias.
Yo no quiero que Borrell llegue a liderar el PSOE porque sería un muy buen contrincante para Podemos que es quien prefiero que gane por proximidad ideológica, prefiero que sea Gusana o incluso Madina que todo el mundo conoce de que lado han estado durante esta crisis del partido, pero si fuera votante, simpatizante o militante del PSOE cabreado con la situación del partido alguien como Borrell si me daría ilusión.
Mientras su rendimiento no empeore las decisiones sobre el interés general lo que les afecte la carga de trabajo me da igual, es obvio que no lleva igual la carga de trabajo uno de 70 que uno de 40, pero si quien paga las consecuencias es el propio político con su desgaste físico y no la sociedad porque aún así sigue rindiendo bien, adelante, la edad también proporciona experiencia, serenidad y "sofrosine" que dirían los griegos.
Si a todo, los independentistas catalufos estamos a favor de que el Jeremy Corbin de Abengoa lidere la PSOE... solo con ver el pufo que dejo en la empresa, se nos hace la boca agua.
Por cierto, a Borrell tambien le hicieron dimitir del insituto universitario europeo por sus incompatibilidades con el sueldo de Abengoa.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 22:58
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Douglas escribió:
Si a todo, los independentistas catalufos estamos a favor de que el Jeremy Corbin de Abengoa lidere la PSOE... solo con ver el pufo que dejo en la empresa, se nos hace la boca agua.
Por cierto, a Borrell tambien le hicieron dimitir del insituto universitario europeo por sus incompatibilidades con el sueldo de Abengoa.
Pobre Borrell, nunca le perdonaréis que dejara en ridículo a Junqueras en un debate y que desmontara una a una todas las mentiras del independentismo, se nota la rabia que destiláis

Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 23:38
por Miguel O
Ver citas anteriores
edu escribió:Moción de censura. Me equivoqué.
Pues no es ninguna tonteria. Imagina al PSOE planteando una mocion de censura tras recortes del PP. A ver cómo explicarian los estafadores de Podemos que mejor dejar a PP que poner al PSOE despues de tirarse mese con la polla socialista en la boca diciendo que son el cambio, que el PSOE es de fiar, que mejor poner al PSOE que el PP, que con ellos se puede hacer un gobierno de cambio. No podrian. Se verian en una tesitura en la que elegir entre los que Podemos mismo ha ha calificado de gobierno de cambio y el perfido PP, unico enemigo absoluto del pueblo segun Podemos.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 23:39
por Douglas
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Moción de censura. Me equivoqué.
Pues no es ninguna tonteria. Imagina al PSOE planteando una mocion de censura tras recortes del PP. A ver cómo explicarian los estafadores de Podemos que mejor dejar a PP que poner al PSOE despues de tirarse mese con la polla socialista en la boca diciendo que son el cambio, que el PSOE es de fiar, que mejor poner al PSOE que el PP, que con ellos se puede hacer un gobierno de cambio. No podrian. Se verian en una tesitura en la que elegir entre los que Podemos mismo ha ha calificado de gobierno de cambio y el perfido PP, unico enemigo absoluto del pueblo segun Podemos.

Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 23:56
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Moción de censura. Me equivoqué.
Pues no es ninguna tonteria. Imagina al PSOE planteando una mocion de censura tras recortes del PP. A ver cómo explicarian los estafadores de Podemos que mejor dejar a PP que poner al PSOE despues de tirarse mese con la polla socialista en la boca diciendo que son el cambio, que el PSOE es de fiar, que mejor poner al PSOE que el PP, que con ellos se puede hacer un gobierno de cambio. No podrian. Se verian en una tesitura en la que elegir entre los que Podemos mismo ha ha calificado de gobierno de cambio y el perfido PP, unico enemigo absoluto del pueblo segun Podemos.
Imagina a Podemos diciendo que vale, moción sí, pero que como el PSOE ha traicionado a sus electores, o el coletas es presidente o se va a unas nuevas elecciones.
Al trágala pueden jugar los dos, y el partido que ha traicionado a sus votantes no está en posición de pedir nada.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 24 Oct 2016 23:58
por GM
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Douglas escribió:
Si a todo, los independentistas catalufos estamos a favor de que el Jeremy Corbin de Abengoa lidere la PSOE... solo con ver el pufo que dejo en la empresa, se nos hace la boca agua.
Por cierto, a Borrell tambien le hicieron dimitir del insituto universitario europeo por sus incompatibilidades con el sueldo de Abengoa.
Pobre Borrell, nunca le perdonaréis que dejara en ridículo a Junqueras en un debate y que desmontara una a una todas las mentiras del independentismo, se nota la rabia que destiláis

Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 00:26
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Borrell es de la época de Gonzalez, encaja perfectamente en lo de casta (puerta giratoria incluida) y ya tuvo su oportunidad con la bicefalia con Almunia por mucha guerra interna que hubiese. Y claro que el principal handicap de Sanders era la edad, la carga de trabajo que una persona puede sobrellevar no es la misma con 40 que con 70
Joder, se olvidaba que para los que tenéis abierta causa general contra el PSOE alguien como Borrell, ministro de F.González, no puede ser bueno, seguro que algo tendrá que ver con la guerra sucia, ¿compraría él la cal viva?.
Lo de la puerta giratoria es muy relativo, Borrell tiene formación de sobra para ser alguien válido en el consejo de una empresa como Abengoa, máxime cuando además de su experiencia académica ya había trabajo antes de ser ministro para el sector energético en CEPSA. Me pregunto hasta que nivel es criticable que sin estar prohibido por la legislación una persona que valga para un puesto tenga que rechazarlo cuando aún no había conciencia sobre las puertas giratorias.
Yo no quiero que Borrell llegue a liderar el PSOE porque sería un muy buen contrincante para Podemos que es quien prefiero que gane por proximidad ideológica, prefiero que sea Gusana o incluso Madina que todo el mundo conoce de que lado han estado durante esta crisis del partido, pero si fuera votante, simpatizante o militante del PSOE cabreado con la situación del partido alguien como Borrell si me daría ilusión.
Mientras su rendimiento no empeore las decisiones sobre el interés general lo que les afecte la carga de trabajo me da igual, es obvio que no lleva igual la carga de trabajo uno de 70 que uno de 40, pero si quien paga las consecuencias es el propio político con su desgaste físico y no la sociedad porque aún así sigue rindiendo bien, adelante, la edad también proporciona experiencia, serenidad y "sofrosine" que dirían los griegos.
En CEPSA trabajó de ingeniero, Abengoa está quebrada y él se llevaba un pastón todos los años que superaba con creces lo que ganaba como político ¿por qué?¿porque es un ingeniero de la hostia aunque llevase tropecientos años sin ejercer?¿o más bien porque al ser ex-político tiene unos contactos de la leche? Es una puerta giratoria de libro, Rubalcaba es químico, tiene un doctorado y está de profesor, que le den otra oportunidad
O se está en contra de las puertas giratorias o aceptamos que los ex-políticos pueden cobrar mucho más dinero que como políticos en la empresa privada, pero lo que no podemos hacer es pensar que fulanito lo puede hacer y menganito no según como nos caiga, y a mí personalmente Borrell no me cae mal, su mujer Narbona fue la mejor Ministra de Medio Ambiente con diferencia (esto dicho por Joan Herrera), pero es lo que es, un ejemplo de casta de libro
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 05:27
por Mar.bo
No deja de tener cierta ironía que un viejo decrepito y una hembra tetona terminaran extirpando los testículos a su propio partido.
.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 08:20
por rEVELDE
Un juez investiga el Comité que tumbó a Pedro Sánchez.
El bochornoso Comité Federal del 1 de octubre que tumbó a Pedro Sánchez y que eligió a la Comisión Gestora que ahora dirige el PSOE, va a terminar siendo investigado por un juez. El titular del Juzgado de Primera Instancia número 14 de Zaragoza ha decidido admitir a trámite la denuncia interpuesta por un afiliado socialista aragonés por supuestas ilegalidades e irregularidades cometidas en aquel cónclave, según ha podido saber EL MUNDO.
En un decreto dictado el pasado 20 de octubre, el juez decide admitir la demanda de juicio ordinario interpuesta la semana pasada por José Ignacio Martín-Maestro, coordinador de Izquierda Socialista en Aragón. Y lo ha hecho en un tiempo récord, sólo tres días. Fuentes jurídicas explicaron que una demanda como ésta -y al haber sido admitida- acabará casi con toda seguridad en juicio ordinario, si no hay acuerdo previo entre las partes.
El juez ha dado traspaso de las actuaciones al fiscal. Y ha emplazado al PSOE a que conteste en 20 días hábiles a la demanda que le ha trasladado. Si la nueva dirección socialista no comparece ante el juzgado de Zaragoza, el juez declarará al todavía primer partido de la oposición en rebeldía.
El dirigente de Izquierda Socialista presentó esta demanda como afiliado y en contra de las resoluciones del Comité Federal. Como medidas cautelares, solicitó la «suspensión inmediata» de todos los acuerdos que se adoptaron aquel día en la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid por su supuesta ilegalidad. Para estudiar estas medidas cautelares, el juez ha abierto una pieza separada.
La demanda denuncia, en primer lugar, que el Comité Federal estaba obligado por los Estatutos del partido a cubrir las bajas de la Ejecutiva tras las 17 dimisiones de los críticos aquella misma semana. En el caso de que el juez entienda que las 17 bajas ya suponen la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la dirección, el denunciante asegura que el Comité Federal debería haber convocado «de modo inmediato» un congreso extraordinario y una consulta a la militancia, como propuso Pedro Sánchez y como establecen las normas del PSOE.
http://www.elmundo.es/espana/2016/10/25 ... b45b1.html
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 09:42
por Nowomowa
Ver citas anteriores
rEVELDE escribió:Un juez investiga el Comité que tumbó a Pedro Sánchez.
El bochornoso Comité Federal del 1 de octubre que tumbó a Pedro Sánchez y que eligió a la Comisión Gestora que ahora dirige el PSOE, va a terminar siendo investigado por un juez. El titular del Juzgado de Primera Instancia número 14 de Zaragoza ha decidido admitir a trámite la denuncia interpuesta por un afiliado socialista aragonés por supuestas ilegalidades e irregularidades cometidas en aquel cónclave, según ha podido saber EL MUNDO.
En un decreto dictado el pasado 20 de octubre, el juez decide admitir la demanda de juicio ordinario interpuesta la semana pasada por José Ignacio Martín-Maestro, coordinador de Izquierda Socialista en Aragón. Y lo ha hecho en un tiempo récord, sólo tres días. Fuentes jurídicas explicaron que una demanda como ésta -y al haber sido admitida- acabará casi con toda seguridad en juicio ordinario, si no hay acuerdo previo entre las partes.
El juez ha dado traspaso de las actuaciones al fiscal. Y ha emplazado al PSOE a que conteste en 20 días hábiles a la demanda que le ha trasladado. Si la nueva dirección socialista no comparece ante el juzgado de Zaragoza, el juez declarará al todavía primer partido de la oposición en rebeldía.
El dirigente de Izquierda Socialista presentó esta demanda como afiliado y en contra de las resoluciones del Comité Federal. Como medidas cautelares, solicitó la «suspensión inmediata» de todos los acuerdos que se adoptaron aquel día en la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid por su supuesta ilegalidad. Para estudiar estas medidas cautelares, el juez ha abierto una pieza separada.
La demanda denuncia, en primer lugar, que el Comité Federal estaba obligado por los Estatutos del partido a cubrir las bajas de la Ejecutiva tras las 17 dimisiones de los críticos aquella misma semana. En el caso de que el juez entienda que las 17 bajas ya suponen la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la dirección, el denunciante asegura que el Comité Federal debería haber convocado «de modo inmediato» un congreso extraordinario y una consulta a la militancia, como propuso Pedro Sánchez y como establecen las normas del PSOE.
http://www.elmundo.es/espana/2016/10/25 ... b45b1.html
Allá van leyes do quieren reyes... los traidores aportarán pruebas de que lo habitual es crear una gestora y el abogado de este militante afirmará que como los estatutos no dicen nada de que media comisión federal se vaya al garete de golpe, lo que más se acerca a una solución es lo de que a los miembros de la comisión los elige el comité federal, y el caso se paseará por distintas instancias superiores de la Justicia hasta dar con la que tenga un juez amigo del PP o de los traidores que diga que ante un vacío normativo manda la costumbre.
Además de que mal vas a impugnar una abstención cuando ya está hecha. "No oiga, que como la gestora no podía abstenerse, no cuenta lo que el PSOE votó en la investidura..."
La Ley es una telaraña que atrapa a la mosca y deja pasar al pájaro. Y la hora de cazar a ese pájaro (o pájara) era antes de la traición.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 10:19
por As de picas
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 23418.html
Las posiciones de varios de los peces gordos, con audios incluidos, durante el comité federal del PSOE.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 10:55
por JP
Ver citas anteriores
Rodríguez Ibarra: “Que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia”
“Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista”, afirma el expresidente de Extremadura
DAVID RUIZ MARULL 24/10/2016 17:29 | Actualizado a 24/10/2016 17:48
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura y uno de los barones históricos con más poder en el PSOE, ha asegurado esta mañana que consultar a las bases y hacer “que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia” que representa, a su entender el Partido Socialista. “Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista,”, ha añadido.
“Me afilié a la socialdemocracia porque defiendo un sistema representativo”, ha defendido Ibarra en declaraciones a La Sexta. El expresidente extremeño ha recordado que el hecho de que “voten las bases es un sistema que se inventó Eduardo Madina para intentar romper el avasallamiento de Susana Díaz cuando dimitió Joaquín Almunia. Y con ese invento, que es una cosa muy coyuntural, de pronto hemos montado aquí una historia que no tiene nada que ver con la historia del Partido Socialista Obrero Español ni con la historia de la socialdemocracia”.
Rodríguez Ibarra se ha preguntado de qué bases se habla cuando se dice que es la militancia la que debe decidir si el PSOE debe abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. “A las asambleas no van más de 60 militantes en todas las partes de España. Y eso que hay 800 o 900. No van, no trabajan y no colaboran. ¿Y encima, que decidan las bases?. Ya esta bien la broma. Tenemos que empezar a reconstruirnos y hay que saber qué somos. Nos queda el solar, pero esto vale más que el edificio que han construido los defensores de la unidad de la izquierda que no están llevando a la tumba”, asegura.
El político extremeño, que se retiró en 2008 tras presidir la Junta de Extremadura desde 1983 a 2007, explicó que “antes de que hubiera Constitución y democracia, en los finales del franquismo, había muchas fuerzas políticas que pedían la unidad de la izquierda. Algunos decidimos militar en un partido que no defendía esa unidad. ¿Por qué? Porque la socialdemocracia nunca se ha dejado engatusar en esa propuesta comunista de la unidad de la izquierda que tantos fracasos ha producido, tanto en España como en Europa”.
“Lo único que ha triunfado ha sido la socialdemocracia, que se basa en un sistema de representación. Cuando la ‘operación Borrell’ (para que fuera secretario general del PSOE) no salió adelante, empezamos con Almunia y hemos continuado con Zapatero y Pedro Sánchez en el sambenito de la unión de los progresistas. Esto está confundiendo a la militancia”, aseguraba.
Para Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace “50 años” se apuntaron “a aquel partido que no predicaba la unidad de la izquierda”. “Y no caímos en la trampa de Anguita, en la trampa de Gerardo Iglesias y no vamos a caer ahora en la trampa de Pablo Iglesias y de los que se dejan seducir por ese discurso”, afirmó.
También aprovechó su intervención ante las cámaras para asegurar que entendería que el PSOE rompiera definitivamente la relación con el PSC si los socialistas catalanes rompen la disciplina de voto en el Congreso. “(Los socialistas catalanes) están bajando en votos constantemente en Catalunya y nos hacen perder votos en el resto de España”, ha dicho.
“Ya sé que cada uno tiene sus intereses, pero para eso somos un partido”, ha advertido, subrayando que uno no se presenta a las elecciones diciendo a la gente que formará un grupo que vote “lo que les dé la gana”. “Y si no se puede gobernar, pues no se gobierna, en 137 años hemos gobernado 22 y no pasa nada”, ha añadido. Para el exdirigente socialista, la actual crisis es “la más profunda” que ha vivido su partido porque es “la más desleal”.
Preguntado si le sorprendería que el exministro Josep Borrell optase a la Secretaría General del partido, ha señalado que cualquier militante del partido tiene derecho a intentarlo, pero se ha preguntado si podría optar siendo del PSC y no del PSOE. “Yo sólo apoyaría al candidato de mi partido”, ha dicho.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -psoe.html
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:05
por Nowomowa
Ver citas anteriores
JP escribió:
Ver citas anteriores
Rodríguez Ibarra: “Que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia”
“Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista”, afirma el expresidente de Extremadura
DAVID RUIZ MARULL 24/10/2016 17:29 | Actualizado a 24/10/2016 17:48
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura y uno de los barones históricos con más poder en el PSOE, ha asegurado esta mañana que consultar a las bases y hacer “que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia” que representa, a su entender el Partido Socialista. “Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista,”, ha añadido.
“Me afilié a la socialdemocracia porque defiendo un sistema representativo”, ha defendido Ibarra en declaraciones a La Sexta. El expresidente extremeño ha recordado que el hecho de que “voten las bases es un sistema que se inventó Eduardo Madina para intentar romper el avasallamiento de Susana Díaz cuando dimitió Joaquín Almunia. Y con ese invento, que es una cosa muy coyuntural, de pronto hemos montado aquí una historia que no tiene nada que ver con la historia del Partido Socialista Obrero Español ni con la historia de la socialdemocracia”.
Rodríguez Ibarra se ha preguntado de qué bases se habla cuando se dice que es la militancia la que debe decidir si el PSOE debe abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. “A las asambleas no van más de 60 militantes en todas las partes de España. Y eso que hay 800 o 900. No van, no trabajan y no colaboran. ¿Y encima, que decidan las bases?. Ya esta bien la broma. Tenemos que empezar a reconstruirnos y hay que saber qué somos. Nos queda el solar, pero esto vale más que el edificio que han construido los defensores de la unidad de la izquierda que no están llevando a la tumba”, asegura.
El político extremeño, que se retiró en 2008 tras presidir la Junta de Extremadura desde 1983 a 2007, explicó que “antes de que hubiera Constitución y democracia, en los finales del franquismo, había muchas fuerzas políticas que pedían la unidad de la izquierda. Algunos decidimos militar en un partido que no defendía esa unidad. ¿Por qué? Porque la socialdemocracia nunca se ha dejado engatusar en esa propuesta comunista de la unidad de la izquierda que tantos fracasos ha producido, tanto en España como en Europa”.
“Lo único que ha triunfado ha sido la socialdemocracia, que se basa en un sistema de representación. Cuando la ‘operación Borrell’ (para que fuera secretario general del PSOE) no salió adelante, empezamos con Almunia y hemos continuado con Zapatero y Pedro Sánchez en el sambenito de la unión de los progresistas. Esto está confundiendo a la militancia”, aseguraba.
Para Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace “50 años” se apuntaron “a aquel partido que no predicaba la unidad de la izquierda”. “Y no caímos en la trampa de Anguita, en la trampa de Gerardo Iglesias y no vamos a caer ahora en la trampa de Pablo Iglesias y de los que se dejan seducir por ese discurso”, afirmó.
También aprovechó su intervención ante las cámaras para asegurar que entendería que el PSOE rompiera definitivamente la relación con el PSC si los socialistas catalanes rompen la disciplina de voto en el Congreso. “(Los socialistas catalanes) están bajando en votos constantemente en Catalunya y nos hacen perder votos en el resto de España”, ha dicho.
“Ya sé que cada uno tiene sus intereses, pero para eso somos un partido”, ha advertido, subrayando que uno no se presenta a las elecciones diciendo a la gente que formará un grupo que vote “lo que les dé la gana”. “Y si no se puede gobernar, pues no se gobierna, en 137 años hemos gobernado 22 y no pasa nada”, ha añadido. Para el exdirigente socialista, la actual crisis es “la más profunda” que ha vivido su partido porque es “la más desleal”.
Preguntado si le sorprendería que el exministro Josep Borrell optase a la Secretaría General del partido, ha señalado que cualquier militante del partido tiene derecho a intentarlo, pero se ha preguntado si podría optar siendo del PSC y no del PSOE. “Yo sólo apoyaría al candidato de mi partido”, ha dicho.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -psoe.html
Rodríguez Desbarra está mucho más guapo cuando calla...

Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:06
por rEVELDE
El ahora Partido Susanista Obrero Español, es haciendo un símil, un edificio desmoronado, solo tiene una salida, retirar escombros, proyecto nuevo y nueva edificación.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:14
por Ganímedes
Ver citas anteriores
JP escribió:
Ver citas anteriores
Rodríguez Ibarra: “Que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia”
“Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista”, afirma el expresidente de Extremadura
DAVID RUIZ MARULL 24/10/2016 17:29 | Actualizado a 24/10/2016 17:48
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura y uno de los barones históricos con más poder en el PSOE, ha asegurado esta mañana que consultar a las bases y hacer “que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia” que representa, a su entender el Partido Socialista. “Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista,”, ha añadido.
“Me afilié a la socialdemocracia porque defiendo un sistema representativo”, ha defendido Ibarra en declaraciones a La Sexta. El expresidente extremeño ha recordado que el hecho de que “voten las bases es un sistema que se inventó Eduardo Madina para intentar romper el avasallamiento de Susana Díaz cuando dimitió Joaquín Almunia. Y con ese invento, que es una cosa muy coyuntural, de pronto hemos montado aquí una historia que no tiene nada que ver con la historia del Partido Socialista Obrero Español ni con la historia de la socialdemocracia”.
Rodríguez Ibarra se ha preguntado de qué bases se habla cuando se dice que es la militancia la que debe decidir si el PSOE debe abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. “A las asambleas no van más de 60 militantes en todas las partes de España. Y eso que hay 800 o 900. No van, no trabajan y no colaboran. ¿Y encima, que decidan las bases?. Ya esta bien la broma. Tenemos que empezar a reconstruirnos y hay que saber qué somos. Nos queda el solar, pero esto vale más que el edificio que han construido los defensores de la unidad de la izquierda que no están llevando a la tumba”, asegura.
El político extremeño, que se retiró en 2008 tras presidir la Junta de Extremadura desde 1983 a 2007, explicó que “antes de que hubiera Constitución y democracia, en los finales del franquismo, había muchas fuerzas políticas que pedían la unidad de la izquierda. Algunos decidimos militar en un partido que no defendía esa unidad. ¿Por qué? Porque la socialdemocracia nunca se ha dejado engatusar en esa propuesta comunista de la unidad de la izquierda que tantos fracasos ha producido, tanto en España como en Europa”.
“Lo único que ha triunfado ha sido la socialdemocracia, que se basa en un sistema de representación. Cuando la ‘operación Borrell’ (para que fuera secretario general del PSOE) no salió adelante, empezamos con Almunia y hemos continuado con Zapatero y Pedro Sánchez en el sambenito de la unión de los progresistas. Esto está confundiendo a la militancia”, aseguraba.
Para Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace “50 años” se apuntaron “a aquel partido que no predicaba la unidad de la izquierda”. “Y no caímos en la trampa de Anguita, en la trampa de Gerardo Iglesias y no vamos a caer ahora en la trampa de Pablo Iglesias y de los que se dejan seducir por ese discurso”, afirmó.
También aprovechó su intervención ante las cámaras para asegurar que entendería que el PSOE rompiera definitivamente la relación con el PSC si los socialistas catalanes rompen la disciplina de voto en el Congreso. “(Los socialistas catalanes) están bajando en votos constantemente en Catalunya y nos hacen perder votos en el resto de España”, ha dicho.
“Ya sé que cada uno tiene sus intereses, pero para eso somos un partido”, ha advertido, subrayando que uno no se presenta a las elecciones diciendo a la gente que formará un grupo que vote “lo que les dé la gana”. “Y si no se puede gobernar, pues no se gobierna, en 137 años hemos gobernado 22 y no pasa nada”, ha añadido. Para el exdirigente socialista, la actual crisis es “la más profunda” que ha vivido su partido porque es “la más desleal”.
Preguntado si le sorprendería que el exministro Josep Borrell optase a la Secretaría General del partido, ha señalado que cualquier militante del partido tiene derecho a intentarlo, pero se ha preguntado si podría optar siendo del PSC y no del PSOE. “Yo sólo apoyaría al candidato de mi partido”, ha dicho.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -psoe.html
Tiene toda la razón Rodríguen Ibarra, y yo añadiría más: la consulta es la forma del gobernante de dar un golpe de estado cuando las normas no le valen.
Me explico, el PSOE tiene unas normas de funcionamiento interno, los estatutos, son como una constitución, y son de obligado acatamiento. Si no gustan, pues se cambian si hay mayoría suficiente, y si no la hay te aguantas, y si lo que gusta es andar con referendums pues se regulan si hay mayoría suficiente, y si no la hay te aguantas. Pero lo que no puede ser es que el que manda, cuando la norma le perjudica, amenace con una consulta cuyo resultado puede ser contrario a lo que dice la norma.
Es como si Rajoy sale investido presidente de gobierno este fin de semana, y le conviene celebrar elecciones en febrero, la constitución se lo impide porque deben pasar creo que seis meses, y va y convoca una consulta para saltarse la constitución si sale el SI.
Eso es populismo en estado puro, usar las consultas populares para pegarle una patada a las normas democráticamente establecidas.
Si no gustan las normas, se cambian de manera legal, lo otro es un golpe de estado encubierto. Es exactamente lo mismo que están haciendo los independentistas catalanes
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:16
por edu
La intervención de Susana, Vara y Jauregui son re-malas.
De Susana y Vara me lo esperaba, de Jauregui ya no tanto.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:24
por Miguel O
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Moción de censura. Me equivoqué.
Pues no es ninguna tonteria. Imagina al PSOE planteando una mocion de censura tras recortes del PP. A ver cómo explicarian los estafadores de Podemos que mejor dejar a PP que poner al PSOE despues de tirarse mese con la polla socialista en la boca diciendo que son el cambio, que el PSOE es de fiar, que mejor poner al PSOE que el PP, que con ellos se puede hacer un gobierno de cambio. No podrian. Se verian en una tesitura en la que elegir entre los que Podemos mismo ha ha calificado de gobierno de cambio y el perfido PP, unico enemigo absoluto del pueblo segun Podemos.
Imagina a Podemos diciendo que vale, moción sí, pero que como el PSOE ha traicionado a sus electores, o el coletas es presidente o se va a unas nuevas elecciones.
Al trágala pueden jugar los dos, y el partido que ha traicionado a sus votantes no está en posición de pedir nada.
En ese caso el PSOE hablará de personalismo de Pablo iglesias y listo. Podemos no va a plantear la mocion porque le interesa mas estar en la oposicion como lider de oposicion que es lo que será ahora. Sin embargo PSOE estará en una posicion donde su salida cuando se recorte será la mocion de censura. Cierto es que el ambos pueden hacerla, pero el primero que la haga tendrá la carta de acusar al otro de personalismo o de querer mantener al PP si no acepta. Lo que dice Susana no es ninguna locura. Ademas hay que tener en cuenta el fanatismo de los votantes de uno y de otro. Losvotantes que tenga PSOE sera mucho menos sensibles a estas tomaduras de pelo que los de Podemos.
Re: Sánchez se enroca tras la derrota electoral con la propuesta de un congreso
Publicado: 25 Oct 2016 11:25
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
JP escribió:
Ver citas anteriores
Rodríguez Ibarra: “Que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia”
“Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista”, afirma el expresidente de Extremadura
DAVID RUIZ MARULL 24/10/2016 17:29 | Actualizado a 24/10/2016 17:48
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura y uno de los barones históricos con más poder en el PSOE, ha asegurado esta mañana que consultar a las bases y hacer “que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia” que representa, a su entender el Partido Socialista. “Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista,”, ha añadido.
“Me afilié a la socialdemocracia porque defiendo un sistema representativo”, ha defendido Ibarra en declaraciones a La Sexta. El expresidente extremeño ha recordado que el hecho de que “voten las bases es un sistema que se inventó Eduardo Madina para intentar romper el avasallamiento de Susana Díaz cuando dimitió Joaquín Almunia. Y con ese invento, que es una cosa muy coyuntural, de pronto hemos montado aquí una historia que no tiene nada que ver con la historia del Partido Socialista Obrero Español ni con la historia de la socialdemocracia”.
Rodríguez Ibarra se ha preguntado de qué bases se habla cuando se dice que es la militancia la que debe decidir si el PSOE debe abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. “A las asambleas no van más de 60 militantes en todas las partes de España. Y eso que hay 800 o 900. No van, no trabajan y no colaboran. ¿Y encima, que decidan las bases?. Ya esta bien la broma. Tenemos que empezar a reconstruirnos y hay que saber qué somos. Nos queda el solar, pero esto vale más que el edificio que han construido los defensores de la unidad de la izquierda que no están llevando a la tumba”, asegura.
El político extremeño, que se retiró en 2008 tras presidir la Junta de Extremadura desde 1983 a 2007, explicó que “antes de que hubiera Constitución y democracia, en los finales del franquismo, había muchas fuerzas políticas que pedían la unidad de la izquierda. Algunos decidimos militar en un partido que no defendía esa unidad. ¿Por qué? Porque la socialdemocracia nunca se ha dejado engatusar en esa propuesta comunista de la unidad de la izquierda que tantos fracasos ha producido, tanto en España como en Europa”.
“Lo único que ha triunfado ha sido la socialdemocracia, que se basa en un sistema de representación. Cuando la ‘operación Borrell’ (para que fuera secretario general del PSOE) no salió adelante, empezamos con Almunia y hemos continuado con Zapatero y Pedro Sánchez en el sambenito de la unión de los progresistas. Esto está confundiendo a la militancia”, aseguraba.
Para Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace “50 años” se apuntaron “a aquel partido que no predicaba la unidad de la izquierda”. “Y no caímos en la trampa de Anguita, en la trampa de Gerardo Iglesias y no vamos a caer ahora en la trampa de Pablo Iglesias y de los que se dejan seducir por ese discurso”, afirmó.
También aprovechó su intervención ante las cámaras para asegurar que entendería que el PSOE rompiera definitivamente la relación con el PSC si los socialistas catalanes rompen la disciplina de voto en el Congreso. “(Los socialistas catalanes) están bajando en votos constantemente en Catalunya y nos hacen perder votos en el resto de España”, ha dicho.
“Ya sé que cada uno tiene sus intereses, pero para eso somos un partido”, ha advertido, subrayando que uno no se presenta a las elecciones diciendo a la gente que formará un grupo que vote “lo que les dé la gana”. “Y si no se puede gobernar, pues no se gobierna, en 137 años hemos gobernado 22 y no pasa nada”, ha añadido. Para el exdirigente socialista, la actual crisis es “la más profunda” que ha vivido su partido porque es “la más desleal”.
Preguntado si le sorprendería que el exministro Josep Borrell optase a la Secretaría General del partido, ha señalado que cualquier militante del partido tiene derecho a intentarlo, pero se ha preguntado si podría optar siendo del PSC y no del PSOE. “Yo sólo apoyaría al candidato de mi partido”, ha dicho.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -psoe.html
Tiene toda la razón Rodríguen Ibarra, y yo añadiría más: la consulta es la forma del gobernante de dar un golpe de estado cuando las normas no le valen.
Me explico, el PSOE tiene unas normas de funcionamiento interno, los estatutos, son como una constitución, y son de obligado acatamiento. Si no gustan, pues se cambian si hay mayoría suficiente, y si no la hay te aguantas, y si lo que gusta es andar con referendums pues se regulan si hay mayoría suficiente, y si no la hay te aguantas. Pero lo que no puede ser es que el que manda, cuando la norma le perjudica, amenace con una consulta cuyo resultado puede ser contrario a lo que dice la norma.
Es como si Rajoy sale investido presidente de gobierno este fin de semana, y le conviene celebrar elecciones en febrero, la constitución se lo impide porque deben pasar creo que seis meses, y va y convoca una consulta para saltarse la constitución si sale el SI.
Eso es populismo en estado puro, usar las consultas populares para pegarle una patada a las normas democráticamente establecidas.
Si no gustan las normas, se cambian de manera legal, lo otro es un golpe de estado encubierto. Es exactamente lo mismo que están haciendo los independentistas catalanes
El problema es que los Estatutos del PSOE no diecen nada de gestoras y sí dicen que nombrar secretario general y elegir a los miembros de la comisión federal es la obligación del comité federal, así como que el secretario general puede nominar candidatos para la comisión, y que en caso de faltar la mitad más uno de los miembros de la comisión hay que convocar un congreso extraordinario para elegir una nueva comisión.
Como dije yo mismo:
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:(...)
Páginas 17 y 18, competencias del Comité Federal, Artículo 39 punto o: en caso de que falten la mitad más uno de los miembros de la Comisión Eejcutiva Federal, es competencia del ComFed convocar un congreso extraordinario para elegir otra CEF. No dice nada de gestoras ni cese del SecGen ni pollas en vinagre, sólo que dado que la CEF la eligen los congresos, en caso de no haber suficientes miembros en la CEF el Comité Federal deberá convocar un congreso extraordinario.
Si os queréis reir, mirad además quién propone nuevos miembros de la CEF en caso de haber bajas (Artículo 45): el SecGen propone sustitutos al ComFed, que es quien los designa. Por eso los traidores tenían que irse todos a una, si no, Pedro Sánchez podría haberlos ido sustituyendo a través del Comité Federal. Al dimitir en bloque, han forzado un congreso extraordinario.... que era exactamente lo que quería hacer Pedro Sánchez.
Da que pensar cuando esta tropa no es capaz ni de entender los estatutos de su propio partido.
Nota: no pego el texto entero porque el PDF tiene un formato raro y no hay forma de elegir justo ese bloque de texto.
