Ver citas anteriores
septimius escribió: ↑16 Oct 2025 09:20
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑16 Oct 2025 08:55
Y como lo valencianos y las valencianas sigan votando al PP y VOX dentro de unos años el valenciano habrá desaparecido de Valencia.
Es así de triste, de lamentable, pero es lo que hay y es una cosa que se ve venir, que hay pocas dudas de que sucederá.
El facherio valenciano ha tratado de asociar el valenciano con lo que ellos llaman el pancatalanismo, hasta el extremo de tratar de negar que valenciano y catalán son lo mismo y vaya si lo han conseguido. Valencia es la playa de Madrid y debe mantener su españolidad al precio que sea, incluso a tener que renunciar a su lengua.
Hombre, prolijo y complejo es el debate sobre si el catalán y el valenciano son la misma lengua o no, pero no parece un expediente serio eso de achacar a una de las partes que su objetivo sea hacer de Valencia "una playa de Madrid". Valencia puede seguir siendo lo que es, ciudad española y orgullosa de sus tradiciones locales, sin necesidad de caricaturizar así a quienes defienda la singularidad y carácter diferencial del valenciano respecto del catalán.
De verdad que este debate de si el valenciano es catalan ya es antiguo y por lo tanto cansino, pero hare un esfuerzo mas.
Se lo planteare de manera simple a ver si de esa manera lo entiende.
¿Usted sin ser cardiólogo, cuestionaría el diagnostico y el tratamiento que le mandara su cardiólogo?
Pues entonces porque se cuestiona lo que todos los filólogos dicen y están de acuerdo, de que el valenciano es lo mismo que el catalán., lo dicen los filólogos de la Academia valenciana de la lengua, lo dicen los filólogos de la academia catalana y lo dicen los filólogos de Europa.
Cuando el PP utiliza el catalán que se habla en valencia para separar, para encabronar y una gran mayoría de valencianos se lo tragan mal vamos.
Bueno al final para ustedes harán, viendo que el valenciano a una inmensa mayoría de valencianos les importa una mierda sigan votando al PP y a VOX que cuando desaparezca el valenciano de su comunidad estarán ustedes mas que contentos. Ya casi no le quedara nada de su esencia primera, todo regalado al facherio patrio y por nada. Eso como pueblo es de ser muy indigno.
Pero si es lo que son, la playa de Madrid y a cambio de eso se han dejado arrebatar hasta su dignidad.
Le contare una anécdota, ya se que solo es una anécdota pero nos pueda dar una idea de que lo que digo es cierto.
Un verano estuve un mes en un camping de Oropesa y me hice muy amigo de un madrileño, yo le habla a mi familia en catalán y nunca le supo mal, todo lo contrario, hasta que un día un valenciano hijo del dueño del camping estando comiendo con ellos vino a la mesa y me dijo que hiciera el favor de no hablar mas catalán que eso en Valencia era sinónimo de ser un paleto y además que eso espantaba a los madrileños que venían a su camping.
Yo lo mande a la mierda y por la tarde me marche del camping, mira por donde el madrileño hizo lo mismo.
---
POLÍTICA | Critica la proposición de los 'populares'
La Acadèmia de la Llengua responde al PP que valenciano y catalán 'son la misma lengua'
El grupo 'popular' reclama corregir la definición del Diccionario de la RAE
Mantiene el PP que el valenciano parte 'de la más profunda prehistoria'
La AVL aclara que 'fue traído por los repobladores catalanes y aragoneses'
'Valencianos, catalanes y baleares compartimos la misma lengua', subraya
Pide a los políticos que no usen la lengua como 'instrumento de confrontación'
La Acadèmia Valenciana de la Llengua ha remitido a la Mesa de las Cortes Valencianas una declaración institucional como respuesta a la proposición no de ley presenatada el pasado 13 de junio por el portavoz del grupo 'popular', Jorge Bellver, en la que solicitaba que se reconociera al valenciano "su categoría de lengua o idioma propio de los valencianos que se habla en la mayor parte de la Comunitat Valenciana" y exigía que así se hiciera constar en la próxima edición del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua Española (RAE), que hasta ahora define el valenciano como "variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia".
En la exposición de motivos de la iniciativa, el PP argumentaba que "el habla de los valencianos, que parte sin duda de la más profunda prehistoria, se escribe ya desde el siglo VI antes de Cristo con el lenguaje ibérico y, después de las aportaciones sucesivas a partir de las fenicias, griegas y latinas, ha llegado a nuestros días en la forma en que lo conocemos".
La AVL, por contra, recuerda que la lengua valenciana, "como ocurre con cualquier otro idioma", se ha configurado a los largo de la historia con aportaciones de distintas civilizaciones y culturas, pero asegura que "el valenciano, propiamente dicho, se conformó a partir del siglo XIII, cuando fue traído aquí por los repobladores catalanes y aragoneses venidos con Jaime I, como demuestra la historia, la documentación medieval, la onomástica y la filología (...), que muestran su procedencia del latín. Por eso, valencianos, catalanes, baleares, y los habitantes de otros territorios de la antigua Corona de Aragón compartimos la misma lengua".
Puntualiza que las "particularidades" del valenciano se explican "por el legado que han aportado los distintos pueblos, como por ejemplo el árabe, el aragonés, el castellano, el francés o el occitano; en cambio, las reliquias de los pueblos remotos, como el íbero, son inexistentes o imperceptibles".
La Acadèmia recuerda al PP que el 9 de febrero de 2005 se aprobó por unanimidad el 'Dictamen sobre els principis i criteris per a la defensa de la denominació i l’entitat del valencià' y pide a las Cortes que se facilite el documento a Jorge Bellver. "No obstante, nos ponemos a su disposición y a la de los señores diputados de la cámara para aportar toda la información que requieran", añade.
La Acadèmia Valenciana de la Llengua asegura que la proposición no de ley del PP vulnera el ordenamiento jurídico valenciano porque ignora dicho dictamen y no respeta "la normativa lingüística oficial de la AVL, que es de aplicación obligatoria en todas las administraciones públicas de la Comunidad Valenciana".
También reclaman "con firmeza" a todos los grupos parlamentarios que "no utilicen la lengua como instrumento político de confrontación entre los valencianos".
https://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/ ... 80789.html
---
¿Suficiente?