No, a los frigoríficos no les va nada bien apagarse y encenderse.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 09:37Un interruptor automático doméstico debe resistir muchos miles de maniobras, aunque es preferible no abrirlo a plena carga porque el arco eléctrico que se produce desgastará más los contactos. También puede provocar un pico de tensión en ciertas circunstancias, particularmente cuando se desconectan cargas inductivas (principalmente motores y transformadores). La normativa actual aconseja colocar protecciones contra sobretensiones, pero está más orientada a las descargas atmosféricas que a las sobretensiones de origen interno y no suelen incluirse en las instalaciones antiguas, ni en viviendas situadas en zonas urbanas.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 09:07Y te lo cargas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Jun 2021 23:45A mi todo esto me está sacando la vena violenta.
Mucha gente no necesitamos que unos políticos de mierda nos organicen la vida para "concienciarnos con los ODS", llevamos la vida siendo responsables de lo que hacemos pero por no obligar mejorar las instalaciones eléctricas jode os al consumidor.
Tenías que ver como están esas instalaciones en las zonas despobladas, Teruel da risa, hay cortes todos los fines de semana de, aproximadamente, diez a dos o tres, se, me traigan el horario valle ¿Podría reclamar a la distribuidora Endesa la indemnización por "obligarme a no cumplir mis labores de ecologismo responsable de nuevo cuño?
Esto me está enfadando mucho porque me jode que obliguen a gente con mucha más conciencia que ellos. Si esto lo hace el pp habría que verlo, así es por los objetivos de desarrollo sostenible y tal.
Edito para crear ideas. El frigorífico mantiene los alimentos en perfectas condiciones durante cuatro horas. Pues de 10 a 14 se baja el automático del cuadro de luces y por la noche cuatro horas más. Que sean las eléctricas las que se joda.
Resumiendo, antes de abrir un interruptor automático, tanto si es el IGA, el ICP, el diferencial o un PIA, conviene desconectar los consumos más importantes que alimenta.
En cuanto al frigorífico no hay problema. Durante el funcionamiento normal el termostato se encarga de conectar el compresor cada vez que la temperatura sube y pararlo cuando se alcanza la temperatura programada. Funciona conectando y desconectando.
Contratos y tarifas electricas
Re: Contratos y tarifas electricas

+++++++++++++
Re: Contratos y tarifas electricas
Primera noticia. Y esto es así porque...Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:01No, a los frigoríficos no les va nada bien apagarse y encenderse.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 09:37Un interruptor automático doméstico debe resistir muchos miles de maniobras, aunque es preferible no abrirlo a plena carga porque el arco eléctrico que se produce desgastará más los contactos. También puede provocar un pico de tensión en ciertas circunstancias, particularmente cuando se desconectan cargas inductivas (principalmente motores y transformadores). La normativa actual aconseja colocar protecciones contra sobretensiones, pero está más orientada a las descargas atmosféricas que a las sobretensiones de origen interno y no suelen incluirse en las instalaciones antiguas, ni en viviendas situadas en zonas urbanas.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 09:07Y te lo cargas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Jun 2021 23:45
A mi todo esto me está sacando la vena violenta.
Mucha gente no necesitamos que unos políticos de mierda nos organicen la vida para "concienciarnos con los ODS", llevamos la vida siendo responsables de lo que hacemos pero por no obligar mejorar las instalaciones eléctricas jode os al consumidor.
Tenías que ver como están esas instalaciones en las zonas despobladas, Teruel da risa, hay cortes todos los fines de semana de, aproximadamente, diez a dos o tres, se, me traigan el horario valle ¿Podría reclamar a la distribuidora Endesa la indemnización por "obligarme a no cumplir mis labores de ecologismo responsable de nuevo cuño?
Esto me está enfadando mucho porque me jode que obliguen a gente con mucha más conciencia que ellos. Si esto lo hace el pp habría que verlo, así es por los objetivos de desarrollo sostenible y tal.
Edito para crear ideas. El frigorífico mantiene los alimentos en perfectas condiciones durante cuatro horas. Pues de 10 a 14 se baja el automático del cuadro de luces y por la noche cuatro horas más. Que sean las eléctricas las que se joda.
Resumiendo, antes de abrir un interruptor automático, tanto si es el IGA, el ICP, el diferencial o un PIA, conviene desconectar los consumos más importantes que alimenta.
En cuanto al frigorífico no hay problema. Durante el funcionamiento normal el termostato se encarga de conectar el compresor cada vez que la temperatura sube y pararlo cuando se alcanza la temperatura programada. Funciona conectando y desconectando.
Nunca se sabe, a lo mejor me sirve para publicar un paper en alguna revista. Por ejemplo en la del IEEE, hace años que no participo.
Re: Contratos y tarifas electricas
Igual puedes leer un manual de instrucciones de esos que dice que mejor ponerlo en modo vacaciones que apagarlo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 13:07Primera noticia. Y esto es así porque...Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:01No, a los frigoríficos no les va nada bien apagarse y encenderse.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 09:37Un interruptor automático doméstico debe resistir muchos miles de maniobras, aunque es preferible no abrirlo a plena carga porque el arco eléctrico que se produce desgastará más los contactos. También puede provocar un pico de tensión en ciertas circunstancias, particularmente cuando se desconectan cargas inductivas (principalmente motores y transformadores). La normativa actual aconseja colocar protecciones contra sobretensiones, pero está más orientada a las descargas atmosféricas que a las sobretensiones de origen interno y no suelen incluirse en las instalaciones antiguas, ni en viviendas situadas en zonas urbanas.
Resumiendo, antes de abrir un interruptor automático, tanto si es el IGA, el ICP, el diferencial o un PIA, conviene desconectar los consumos más importantes que alimenta.
En cuanto al frigorífico no hay problema. Durante el funcionamiento normal el termostato se encarga de conectar el compresor cada vez que la temperatura sube y pararlo cuando se alcanza la temperatura programada. Funciona conectando y desconectando.
Nunca se sabe, a lo mejor me sirve para publicar un paper en alguna revista. Por ejemplo en la del IEEE, hace años que no participo.
Pero oye, que sabrá el fabricante.

+++++++++++++
Re: Contratos y tarifas electricas
¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:47Igual puedes leer un manual de instrucciones de esos que dice que mejor ponerlo en modo vacaciones que apagarlo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 13:07Primera noticia. Y esto es así porque...Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:01No, a los frigoríficos no les va nada bien apagarse y encenderse.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 09:37
Un interruptor automático doméstico debe resistir muchos miles de maniobras, aunque es preferible no abrirlo a plena carga porque el arco eléctrico que se produce desgastará más los contactos. También puede provocar un pico de tensión en ciertas circunstancias, particularmente cuando se desconectan cargas inductivas (principalmente motores y transformadores). La normativa actual aconseja colocar protecciones contra sobretensiones, pero está más orientada a las descargas atmosféricas que a las sobretensiones de origen interno y no suelen incluirse en las instalaciones antiguas, ni en viviendas situadas en zonas urbanas.
Resumiendo, antes de abrir un interruptor automático, tanto si es el IGA, el ICP, el diferencial o un PIA, conviene desconectar los consumos más importantes que alimenta.
En cuanto al frigorífico no hay problema. Durante el funcionamiento normal el termostato se encarga de conectar el compresor cada vez que la temperatura sube y pararlo cuando se alcanza la temperatura programada. Funciona conectando y desconectando.
Nunca se sabe, a lo mejor me sirve para publicar un paper en alguna revista. Por ejemplo en la del IEEE, hace años que no participo.
Pero oye, que sabrá el fabricante.
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato (pulsando una tecla) a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina
Última edición por Edison el 04 Jun 2021 15:29, editado 1 vez en total.
Re: Contratos y tarifas electricas
Desconectar el frigorífico porque te vas una o dos semanas puede tener cierta lógica, aunque el ahorro no compensa lo que cuesta volver a temperatura de trabajo del congelador. Desconectarlo 4 horas por la mañana y 4 por la noche como dice Kalea es un sinsentido.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 15:23¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:47Igual puedes leer un manual de instrucciones de esos que dice que mejor ponerlo en modo vacaciones que apagarlo.
Pero oye, que sabrá el fabricante.
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina
Re: Contratos y tarifas electricas
En realidad 4 horas no es tiempo suficiente para que la temperatura aumente peligrosamente, salvo en caso de que el aislamiento térmico sea pésimo o te dejes la puerta abierta. Sería equivalente al "modo vacaciones" que comentaba Regshoe, en las neveras con sólo un compresor.
También depende de la inercia térmica. Si la nevera está vacía se calentará mucho más deprisa que si está bastante llena.
También depende de la inercia térmica. Si la nevera está vacía se calentará mucho más deprisa que si está bastante llena.
Re: Contratos y tarifas electricas
Hazlo y me cuentas a ver cuando vas a por el nuevo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 15:23¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Jun 2021 13:47Igual puedes leer un manual de instrucciones de esos que dice que mejor ponerlo en modo vacaciones que apagarlo.
Pero oye, que sabrá el fabricante.
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato (pulsando una tecla) a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina

+++++++++++++
Re: Contratos y tarifas electricas
Como mis apuntes de calor y frío industrial hace tiempo que los perdí, pongo lo primero que he pillado casi sin buscar:Cortes de luz y seguridad alimentaria
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Lo de si se consume más energía por desenchufar la nevera durante cuatro horas, es de termodinámica elemental. Se consume un poco menos. Pero como el ahorro no llega a ser ni el chocolate del loro, prefiero no abrir la puerta sin necesidad, no meter cosas calientes, y dejar libre el serpentín, dejando suficiente espacio para que se ventile.Ver citas anterioresKeep the refrigerator and freezer doors closed as much as possible to maintain the cold temperature.
The refrigerator will keep food cold for about 4 hours if it is unopened.
A full freezer will keep the temperature for approximately 48 hours (24 hours if it is half full) if the door remains closed.
Re: Contratos y tarifas electricas
Te vas a reír pero ni siquiera es mía, salió del compi, que es electricista y dice lo mismo que Edison.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑04 Jun 2021 15:29Desconectar el frigorífico porque te vas una o dos semanas puede tener cierta lógica, aunque el ahorro no compensa lo que cuesta volver a temperatura de trabajo del congelador. Desconectarlo 4 horas por la mañana y 4 por la noche como dice Kalea es un sinsentido.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 15:23¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina
Con todo lo que estáis exponiendo ¿debo tener previsto denunciar a endesa porque me va a joder el frigorífico y un congelador de ocho cajones ya que los cortes que estoy soportando en Teruel por incidencias en la red duran más de cuatro horas? Eso sí, de unas 160 horas de corte del año pasado me indemnizan con 5'58€.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Contratos y tarifas electricas
Si eres Paco Roig y se te desgracian unas neveras llenas de género, es una cosa. Si eres una persona normal y se estropea la merluza que tenías para cenar, reclamar puede que no te compense el tiempo perdido. Este es el truco.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑04 Jun 2021 16:14Te vas a reír pero ni siquiera es mía, salió del compi, que es electricista y dice lo mismo que Edison.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑04 Jun 2021 15:29Desconectar el frigorífico porque te vas una o dos semanas puede tener cierta lógica, aunque el ahorro no compensa lo que cuesta volver a temperatura de trabajo del congelador. Desconectarlo 4 horas por la mañana y 4 por la noche como dice Kalea es un sinsentido.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 15:23¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina
Con todo lo que estáis exponiendo ¿debo tener previsto denunciar a endesa porque me va a joder el frigorífico y un congelador de ocho cajones ya que los cortes que estoy soportando en Teruel por incidencias en la red duran más de cuatro horas? Eso sí, de unas 160 horas de corte del año pasado me indemnizan con 5'58€.
https://www.businessinsider.es/apagon-e ... nia-501695
Re: Contratos y tarifas electricas
Lo sé, pero para eso me sirve ser socia de facua.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 16:41Si eres Paco Roig y se te desgracian unas neveras llenas de género, es una cosa. Si eres una persona normal y se estropea la merluza que tenías para cenar, reclamar puede que no te compense el tiempo perdido. Este es el truco.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑04 Jun 2021 16:14Te vas a reír pero ni siquiera es mía, salió del compi, que es electricista y dice lo mismo que Edison.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑04 Jun 2021 15:29Desconectar el frigorífico porque te vas una o dos semanas puede tener cierta lógica, aunque el ahorro no compensa lo que cuesta volver a temperatura de trabajo del congelador. Desconectarlo 4 horas por la mañana y 4 por la noche como dice Kalea es un sinsentido.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 15:23
¿Qué es lo que no has entendido de cómo funciona un termostato?
En su versión más básica consta de un interruptor bimetálico que conecta el compresor cuando la temperatura supera un valor determinado y lo desconecta cuando desciende por debajo de otro valor. Actualmente suelen utilizarse algunos sistemas más sofisticados para impedir la formación de escarcha, pero siempre actúa conectando y desconectando. Si la temperatura inicial es lo suficientemente baja y el aislamiento térmico es el adecuado, los productos congelados pueden resistir unas cuantas horas sin problemas, a veces dos días o más. En todo caso es mejor que cuando lo apagues unas pocas horas no abras la puerta.
Lo del modo vacaciones se refiere a ciertos modelos que tienen la opción de ajustar el termostato a una temperatura algo más elevada, pero lo bastante baja para que no se estropee lo que tengas en la sección de congelados. También los hay con compresores y dos termostatos, por ejemplo:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/ ... vacaciones
Pero si tienes que irte fuera una semana o más y dejas la nevera vacía, es mejor apagarla, secarla y dejar la puerta abierta para evitar la formación de moho. Si no lo haces así, a lo mejor cuando vuelvas habrás descubierto la penicilina
Con todo lo que estáis exponiendo ¿debo tener previsto denunciar a endesa porque me va a joder el frigorífico y un congelador de ocho cajones ya que los cortes que estoy soportando en Teruel por incidencias en la red duran más de cuatro horas? Eso sí, de unas 160 horas de corte del año pasado me indemnizan con 5'58€.
https://www.businessinsider.es/apagon-e ... nia-501695
La última vez que llame para poner una reclamación, hace dos semanas, me dijeron que "eso a través del seguro de hogar", que lo tengo pero no estoy obligada a ello así que con los otros que se cortan menos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Contratos y tarifas electricas
Un frigorífico necesita un tiempo para equilibrarse, no es un proceso instantáneo. Una vez conseguido el equilibrio el compresor se para, hasta que sube la temperatura a la programada y se pone otra vez en marcha. Por lo tanto pararlo unas pocas horas igual es peor, ya que si lo paras, regresar al equilibrio te costara mas de lo que has ahorrado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 16:08 Como mis apuntes de calor y frío industrial hace tiempo que los perdí, pongo lo primero que he pillado casi sin buscar:Cortes de luz y seguridad alimentaria
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Lo de si se consume más energía por desenchufar la nevera durante cuatro horas, es de termodinámica elemental. Se consume un poco menos. Pero como el ahorro no llega a ser ni el chocolate del loro, prefiero no abrir la puerta sin necesidad, no meter cosas calientes, y dejar libre el serpentín, dejando suficiente espacio para que se ventile.Ver citas anterioresKeep the refrigerator and freezer doors closed as much as possible to maintain the cold temperature.
The refrigerator will keep food cold for about 4 hours if it is unopened.
A full freezer will keep the temperature for approximately 48 hours (24 hours if it is half full) if the door remains closed.
El frigorífico sin ser de los electrodomésticos que mas consumen, no hay que olvidar que esta las 24 horas del día funcionando.
Suele ser mas económico subir unos grados el termostato, 8 que no 5 para la nevera, y -18 que no -20 para el congelador. Y sobre todo algo que usted ya apuntaba, que el serpentín trasero y exterior este bien ventilado, que corra el aire. Y sobre todo abrir la puerta lo menos posible.
También hay frigoríficos de gas.
.
Re: Contratos y tarifas electricas
El problema de desconectar un frigorífico es que, si aumenta demasiado la temperatura, puede perjudicar la conservación de los alimentos. Pero nunca consumirá más energía por estar unas horas parado y arrancar de nuevo que por estar siempre conectado a la red.
En este segundo supuesto el compresor se pondrá en marcha y se parará varias veces. Con este funcionamiento intermitente cada arranque consume menos que durante un arranque algo más largo después de horas de no haber funcionado, porque se parte de una temperatura diferente. Es obvio, pero suponer que así disminuye el consumo es como creerse que pagando a plazos pagas menos, la termodinámica no es materia opinable.
Si se quiere gastar menos energía hay que ajustar el termostato (los termostatos, si tiene dos), no ir picando cosas de la nevera (no abrir la puerta sin necesidad) y mantener el condensador lo más fresco posible. Me refiero al serpentín que hay detrás. Y apagar la nevera después de vaciarla, si te vas de vacaciones.
En este segundo supuesto el compresor se pondrá en marcha y se parará varias veces. Con este funcionamiento intermitente cada arranque consume menos que durante un arranque algo más largo después de horas de no haber funcionado, porque se parte de una temperatura diferente. Es obvio, pero suponer que así disminuye el consumo es como creerse que pagando a plazos pagas menos, la termodinámica no es materia opinable.
Si se quiere gastar menos energía hay que ajustar el termostato (los termostatos, si tiene dos), no ir picando cosas de la nevera (no abrir la puerta sin necesidad) y mantener el condensador lo más fresco posible. Me refiero al serpentín que hay detrás. Y apagar la nevera después de vaciarla, si te vas de vacaciones.
Re: Contratos y tarifas electricas
Con compresor? O de absorción?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Jun 2021 09:22Un frigorífico necesita un tiempo para equilibrarse, no es un proceso instantáneo. Una vez conseguido el equilibrio el compresor se para, hasta que sube la temperatura a la programada y se pone otra vez en marcha. Por lo tanto pararlo unas pocas horas igual es peor, ya que si lo paras, regresar al equilibrio te costara mas de lo que has ahorrado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 16:08 Como mis apuntes de calor y frío industrial hace tiempo que los perdí, pongo lo primero que he pillado casi sin buscar:Cortes de luz y seguridad alimentaria
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Lo de si se consume más energía por desenchufar la nevera durante cuatro horas, es de termodinámica elemental. Se consume un poco menos. Pero como el ahorro no llega a ser ni el chocolate del loro, prefiero no abrir la puerta sin necesidad, no meter cosas calientes, y dejar libre el serpentín, dejando suficiente espacio para que se ventile.Ver citas anterioresKeep the refrigerator and freezer doors closed as much as possible to maintain the cold temperature.
The refrigerator will keep food cold for about 4 hours if it is unopened.
A full freezer will keep the temperature for approximately 48 hours (24 hours if it is half full) if the door remains closed.
El frigorífico sin ser de los electrodomésticos que mas consumen, no hay que olvidar que esta las 24 horas del día funcionando.
Suele ser mas económico subir unos grados el termostato, 8 que no 5 para la nevera, y -18 que no -20 para el congelador. Y sobre todo algo que usted ya apuntaba, que el serpentín trasero y exterior este bien ventilado, que corra el aire. Y sobre todo abrir la puerta lo menos posible.
También hay frigoríficos de gas.
.
El que tengo yo en la caravana es de absorción y no enfría igual.

+++++++++++++
Re: Contratos y tarifas electricas
Cuando ya tienes una fuente de calor o quieres calentar y enfriar a la vez, puede ser razonable utilizar el mecanismo de absorción. Pero si solo quieres enfriar, usar la red eléctrica para calentar el fluido refrigerante no es una buena solución.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Jun 2021 10:50Con compresor? O de absorción?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Jun 2021 09:22Un frigorífico necesita un tiempo para equilibrarse, no es un proceso instantáneo. Una vez conseguido el equilibrio el compresor se para, hasta que sube la temperatura a la programada y se pone otra vez en marcha. Por lo tanto pararlo unas pocas horas igual es peor, ya que si lo paras, regresar al equilibrio te costara mas de lo que has ahorrado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 16:08 Como mis apuntes de calor y frío industrial hace tiempo que los perdí, pongo lo primero que he pillado casi sin buscar:Cortes de luz y seguridad alimentaria
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Lo de si se consume más energía por desenchufar la nevera durante cuatro horas, es de termodinámica elemental. Se consume un poco menos. Pero como el ahorro no llega a ser ni el chocolate del loro, prefiero no abrir la puerta sin necesidad, no meter cosas calientes, y dejar libre el serpentín, dejando suficiente espacio para que se ventile.Ver citas anterioresKeep the refrigerator and freezer doors closed as much as possible to maintain the cold temperature.
The refrigerator will keep food cold for about 4 hours if it is unopened.
A full freezer will keep the temperature for approximately 48 hours (24 hours if it is half full) if the door remains closed.
El frigorífico sin ser de los electrodomésticos que mas consumen, no hay que olvidar que esta las 24 horas del día funcionando.
Suele ser mas económico subir unos grados el termostato, 8 que no 5 para la nevera, y -18 que no -20 para el congelador. Y sobre todo algo que usted ya apuntaba, que el serpentín trasero y exterior este bien ventilado, que corra el aire. Y sobre todo abrir la puerta lo menos posible.
También hay frigoríficos de gas.
.
El que tengo yo en la caravana es de absorción y no enfría igual.
Los frigoríficos industriales y domésticos modernos normalmente utilizan un compresor, aunque haga algo de ruido.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... rci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... esi%C3%B3n
Del mecanismo del botijo, el efecto Peltier y otras hierbas hablaremos otro día.
Re: Contratos y tarifas electricas
Ya, de hecho recientemente se montan frigoríficos con compresor en caravanas, pero sólo van a luz, por eso le pregunto a Sopapo si hay frigos de gas con compresor.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Jun 2021 12:34Cuando ya tienes una fuente de calor o quieres calentar y enfriar a la vez, puede ser razonable utilizar el mecanismo de absorción. Pero si solo quieres enfriar, usar la red eléctrica para calentar el fluido refrigerante no es una buena solución.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Jun 2021 10:50Con compresor? O de absorción?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Jun 2021 09:22Un frigorífico necesita un tiempo para equilibrarse, no es un proceso instantáneo. Una vez conseguido el equilibrio el compresor se para, hasta que sube la temperatura a la programada y se pone otra vez en marcha. Por lo tanto pararlo unas pocas horas igual es peor, ya que si lo paras, regresar al equilibrio te costara mas de lo que has ahorrado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Jun 2021 16:08 Como mis apuntes de calor y frío industrial hace tiempo que los perdí, pongo lo primero que he pillado casi sin buscar:Cortes de luz y seguridad alimentaria
Y ya que las cosas en inglés parece que son más serias: Food and Water Safety During Power Outages and Floods
Lo de si se consume más energía por desenchufar la nevera durante cuatro horas, es de termodinámica elemental. Se consume un poco menos. Pero como el ahorro no llega a ser ni el chocolate del loro, prefiero no abrir la puerta sin necesidad, no meter cosas calientes, y dejar libre el serpentín, dejando suficiente espacio para que se ventile.
El frigorífico sin ser de los electrodomésticos que mas consumen, no hay que olvidar que esta las 24 horas del día funcionando.
Suele ser mas económico subir unos grados el termostato, 8 que no 5 para la nevera, y -18 que no -20 para el congelador. Y sobre todo algo que usted ya apuntaba, que el serpentín trasero y exterior este bien ventilado, que corra el aire. Y sobre todo abrir la puerta lo menos posible.
También hay frigoríficos de gas.
.
El que tengo yo en la caravana es de absorción y no enfría igual.
Los frigoríficos industriales y domésticos modernos normalmente utilizan un compresor, aunque haga algo de ruido.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... rci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... esi%C3%B3n
Del mecanismo del botijo, el efecto Peltier y otras hierbas hablaremos otro día.
Porque el que tengo yo, que va a 12v, 220 y gas, es de absorción.
Y chusca menos que uno de compresor.

+++++++++++++
Re: Contratos y tarifas electricas
Jope, pues cuanto lo siento. Supongo...Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Jun 2021 17:19Ya, de hecho recientemente se montan frigoríficos con compresor en caravanas, pero sólo van a luz, por eso le pregunto a Sopapo si hay frigos de gas con compresor.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Jun 2021 12:34Cuando ya tienes una fuente de calor o quieres calentar y enfriar a la vez, puede ser razonable utilizar el mecanismo de absorción. Pero si solo quieres enfriar, usar la red eléctrica para calentar el fluido refrigerante no es una buena solución.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Jun 2021 10:50Con compresor? O de absorción?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Jun 2021 09:22
Un frigorífico necesita un tiempo para equilibrarse, no es un proceso instantáneo. Una vez conseguido el equilibrio el compresor se para, hasta que sube la temperatura a la programada y se pone otra vez en marcha. Por lo tanto pararlo unas pocas horas igual es peor, ya que si lo paras, regresar al equilibrio te costara mas de lo que has ahorrado.
El frigorífico sin ser de los electrodomésticos que mas consumen, no hay que olvidar que esta las 24 horas del día funcionando.
Suele ser mas económico subir unos grados el termostato, 8 que no 5 para la nevera, y -18 que no -20 para el congelador. Y sobre todo algo que usted ya apuntaba, que el serpentín trasero y exterior este bien ventilado, que corra el aire. Y sobre todo abrir la puerta lo menos posible.
También hay frigoríficos de gas.
.
El que tengo yo en la caravana es de absorción y no enfría igual.
Los frigoríficos industriales y domésticos modernos normalmente utilizan un compresor, aunque haga algo de ruido.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... rci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigera ... esi%C3%B3n
Del mecanismo del botijo, el efecto Peltier y otras hierbas hablaremos otro día.
Porque el que tengo yo, que va a 12v, 220 y gas, es de absorción.
Y chusca menos que uno de compresor.

El verbo chuscar
Ver citas anteriores...
Es una palabra esencial y fundamental en nuestra rutina diaria. Como sinónimo del verbo follar, el cual si es reconocido por la institución, chuscar es una manera más sutil y fina para expresar el acto del coito sin llegar a ser demasiado elevada para no emplearla en situaciones cotidianas, informales y destendidas. Ayudame y firma esta petición para que la Real Academia Española recoja este término al que tanto afecto tenemos.
Re: Contratos y tarifas electricas
Ahora mismo no tengo a mano el diccionario de bable, pero creo que lo pillo. En la época estudiantil tuve algún colega asturianu

El defecto de la absorción es que hay que calentar para enfriar, y lo bueno es que es un mecanismo muy simple sin partes móviles. Aunque es mucho mejor un botijo, no falla:

https://www.bloglenovo.es/como-funciona-un-botijo/
Re: Contratos y tarifas electricas
Por Granada decimos furula. Creo que no es cosa de bable.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...