Página 5 de 11
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 11 Dic 2019 10:17
por Enxebre
Si precisamente la castellanización es algo reciente, diría que del siglo XX, la gente culta aprendía castellano para prosperar, pero la gente de a pie hablaba la lengua propia del lugar, mítica una viñeta sobre una señora de ciudad "Ay, yo el gallego no te lo hablo" sintetiza la situación, ya podían renegar de su lengua materna que la construcción de las frases las hacían en gallego, a Torrente Ballester le preguntaron sobre la originalidad de su estilo y él respondió que simplemente pensaba en gallego y escribía en castellano
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 11 Dic 2019 12:50
por Roronoa Zoro
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 11 Dic 2019 13:31
por Inguma
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Dic 2019 12:50
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
El origen del euskera es desconocido. Teorías?, un montón de ellas. Que si lenguas caucasicas, que si el bereber etc etc. Ningun filólogo ha dado con la tecla hasta ahora, no al menos con pruebas refutables. Sí se coincide en la teoría de que es una lengua de origen preindoeuropeo.
Sobre el aislamiento de la población parece que no fué para tanto. El testimonio esta en el mismo euskera, que supo adaptarse a las influencias del latín y como se ha dicho el castellano también adopto algunas cosas del vascuence a posteriori. Después esta la teoría de la vasconización tardía etc etc.
Y de verdad, empaparos y dejar los prejuicios a un lado antes de escribir chorradas.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 11 Dic 2019 13:38
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑11 Dic 2019 13:31
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Dic 2019 12:50
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
El origen del euskera es desconocido. Teorías?, un montón de ellas. Que si lenguas caucasicas, que si el bereber etc etc. Ningun filólogo ha dado con la tecla hasta ahora, no al menos con pruebas refutables. Sí se coincide en la teoría de que es una lengua de origen preindoeuropeo.
Sobre el aislamiento de la población parece que no fué para tanto. El testimonio esta en el mismo euskera, que supo adaptarse a las influencias del latín y como se ha dicho el castellano también adopto algunas cosas del vascuence a posteriori. Después esta la teoría de la vasconización tardía etc etc.
Y de verdad, empaparos y dejar los prejuicios a un lado antes de escribir chorradas.
Yo no tengo prejuicio alguno. Solo digo que si de un idioma no se sabe su origen es algo malo. Es decir, no se sabe en que se basó ya que no tiene relacion alguna con ningun del resto de los idiomas que existen en europa.
Yo no tengo la obsesión que teneis los nacionalistas con "vuestro idioma" sino que tengo una actitud pragmatica. Un idioma esta hecho para poder comunicarse con la gente. Cuanta mas gente puedas hablar con un idioma pues mas util sera dicho idioma para su cometido. Y a dia de hoy el mas util es el ingles, por eso se estudia en todos los colegios e institutos. Despues estarían el castellano y el chino.
Es decir, un idioma esta hecho para unir no para dividir.
Pero bueno es lo que tiene el nacionalismo, que es una ideologia sectaria.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 12 Dic 2019 18:33
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑11 Dic 2019 00:10
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑08 Dic 2019 21:14
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑06 Dic 2019 19:01
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑05 Dic 2019 18:09
¿Pero tú de qué vas? ¿Lengua preindoeuropea el vasco? En todo caso te referirás al vasco que se hablaba hace tropecientops años, el cual poco creo que tenga que ver con el actual. Decir que el vasco de hoy es como el de hace dos mil años es como decir que el latín y el español son el mismo idioma, aunque creo que la diferencia entre el vasco actual y el de hace dos mil años es bastante mayor que la diferencia entre el latín y el castellano. Por otra parte, a saber cómo era el vasco de hace dos mil años. Desde luego que si por algo no se distingue el vasco es por la enormidad de testimonios escritos que nos ha legado. A eso hay que añadir que hasta la normalización, el vasco de una aldea no se entendía con el de la aldea de al lado. O sea, que síguete remontando a la época peindoeuropea, di que sí. Mira que eres ignorante.
Siempre con la misma historia, sin tener ni puta idea de nada, a leer y copiar del manual de costumbre.

"El vasco de una aldea no se entendía con el de la aldea de al lado" , sois tan subnormales como poco originales.
Y se habla del origen del euskera, no de otra cosa campeón. Ninguna lengua se habla de la misma manera después de 2000 años mangarran. Ello no quita que el español sea de la familia indoeuropea o el Fines de la urálica, lo entiendes ahora o te hago un croquis.
No pienso perder más tiempo contigo reportadito.
¿Origen? Pues a saber hasta dónde se remontan los orígenes del castellano. Si empezamos por el latín y continuamos hacia atrás, no te digo nada. Y si ninguna lengua se habla igual después de dos mil años, ¿por qué seguís denominándolas a todas con el mismo nombre? Lo que se habla hoy en la tele vasca y lo que se hablaba hace dos mil años no se parece absolutamente en nada, así que deberíais cambiar la nomenclatura. Y como hay Dios que el vasco de una aldea no se entendía con el de la aldea de al lado, eso sí que lo sé de buenísima tinta. Espabila. Y estudia. Ah, y por cierto, probablemente las primeras personas del Planeta en hablar castellano fueron los vascos. El Castellano es la lengua propia de las provincias vascongadas como hay Dios. Hala, a joderse.
Estoy aburrido.
A ver artista. ¿A que familia lingüistica pertenece el castellano?. Busca la raíz botarate.
Ya puesto, encuentra a ver donde esta el euskera.
¿Y antes de eso, hasta dónde nos remontamos?
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 12 Dic 2019 18:36
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑11 Dic 2019 13:31
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Dic 2019 12:50
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
El origen del euskera es desconocido. Teorías?, un montón de ellas. Que si lenguas caucasicas, que si el bereber etc etc. Ningun filólogo ha dado con la tecla hasta ahora, no al menos con pruebas refutables. Sí se coincide en la teoría de que es una lengua de origen preindoeuropeo.
Sobre el aislamiento de la población parece que no fué para tanto. El testimonio esta en el mismo euskera, que supo adaptarse a las influencias del latín y como se ha dicho el castellano también adopto algunas cosas del vascuence a posteriori. Después esta la teoría de la vasconización tardía etc etc.
Y de verdad, empaparos y dejar los prejuicios a un lado antes de escribir chorradas.
¿Y qué carallo más da de dónde venga el vasco? Lo que cuenta es que no vale absolutamente para nada. El gallego o el catalán al menos te pueden servir para aprender otras lenguas romances con una cierta facilidad, pero el vasco es que no vale ni para eso. Una persona que sólo hablara gallego podría aprender castellano, por tugués e italiano con enorme facilidad, y una que sólo hablara catalán, pues parecido. Peroe s que el vasco no vale ni para eso, vale únicamente para estar aislado del resto de culturas del Planeta. Menuda garrulada.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 12 Dic 2019 20:55
por Kalea
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Dic 2019 19:17
Estos hilos siempre son divertidos no porque las lenguas sean divertidas sino porque siempre hay alguien que rabia a más no poder, se supone que los nacionalistas periféricos son los intolerantes con el castellano y resulta que los nacionalistas "mesetarios" son los que supuran bilis y odio por las lenguas cooficiales
Ya que estamos ¿algún autor recomendable? Sólo he leído un par de libros de Bernardo Atxaga (traducido claro) y las letras de Negu Gorriak

No sé como andará la literatura vasca pero antes en música como os saliaís cabrones, la mayor desgracia musical de España fue el cierre de Esan Ozenki
Ramiro Pinilla. La trilogía "verdes valles, colinas rojas" a mi me gustó mucho.
Angel Rekalde también me gustaba, lo leí hace tiempo pero hay dos que recuerdo con agrado: "Mugalaris" y "Dorregarai, la casa torre".
Buena época, esan ozenki, metak, txalaparta editorial y ahora nos queda gure liburuak y elkar aunque en txalaparta le pillo yo ahora las camisetas a mi hija

Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 12 Dic 2019 21:33
por Regshoe
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:36
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑11 Dic 2019 13:31
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Dic 2019 12:50
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
El origen del euskera es desconocido. Teorías?, un montón de ellas. Que si lenguas caucasicas, que si el bereber etc etc. Ningun filólogo ha dado con la tecla hasta ahora, no al menos con pruebas refutables. Sí se coincide en la teoría de que es una lengua de origen preindoeuropeo.
Sobre el aislamiento de la población parece que no fué para tanto. El testimonio esta en el mismo euskera, que supo adaptarse a las influencias del latín y como se ha dicho el castellano también adopto algunas cosas del vascuence a posteriori. Después esta la teoría de la vasconización tardía etc etc.
Y de verdad, empaparos y dejar los prejuicios a un lado antes de escribir chorradas.
¿Y qué carallo más da de dónde venga el vasco? Lo que cuenta es que no vale absolutamente para nada. El gallego o el catalán al menos te pueden servir para aprender otras lenguas romances con una cierta facilidad, pero el vasco es que no vale ni para eso. Una persona que sólo hablara gallego podría aprender castellano, por tugués e italiano con enorme facilidad, y una que sólo hablara catalán, pues parecido. Peroe s que el vasco no vale ni para eso, vale únicamente para estar aislado del resto de culturas del Planeta. Menuda garrulada.
La misma persona que niega el valor de un idioma, hablando de garrulos.
Todo conocimiento es valioso, incluso el que se ha superado.
Yo me imagino que no eres tan subnormal, que es troleo, pero es que el nivel de vergüenza ajena... Bufffff.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 10:20
por Enxebre
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑12 Dic 2019 20:55
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Dic 2019 19:17
Estos hilos siempre son divertidos no porque las lenguas sean divertidas sino porque siempre hay alguien que rabia a más no poder, se supone que los nacionalistas periféricos son los intolerantes con el castellano y resulta que los nacionalistas "mesetarios" son los que supuran bilis y odio por las lenguas cooficiales
Ya que estamos ¿algún autor recomendable? Sólo he leído un par de libros de Bernardo Atxaga (traducido claro) y las letras de Negu Gorriak

No sé como andará la literatura vasca pero antes en música como os saliaís cabrones, la mayor desgracia musical de España fue el cierre de Esan Ozenki
Ramiro Pinilla. La trilogía "verdes valles, colinas rojas" a mi me gustó mucho.
Angel Rekalde también me gustaba, lo leí hace tiempo pero hay dos que recuerdo con agrado: "Mugalaris" y "Dorregarai, la casa torre".
Buena época, esan ozenki, metak, txalaparta editorial y ahora nos queda gure liburuak y elkar aunque en txalaparta le pillo yo ahora las camisetas a mi hija

Gracias Kalea. Gran época: Los proyectos de Fermin Muguruza, Dut, Sen, Hechos contra el Decoro (en el sello "internacional"), Betagarri, Selektah Kolektiboa, de Anari no tengo discos pero la vi en directo y escuché temas, fue cerrar el sello y ya llega poco de aquellas tierras...Lo que demuestra que da igual el talento que haya, se necesita una infraestructura para hacerlo salir
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 17:22
por Kalea
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑13 Dic 2019 10:20
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑12 Dic 2019 20:55
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Dic 2019 19:17
Estos hilos siempre son divertidos no porque las lenguas sean divertidas sino porque siempre hay alguien que rabia a más no poder, se supone que los nacionalistas periféricos son los intolerantes con el castellano y resulta que los nacionalistas "mesetarios" son los que supuran bilis y odio por las lenguas cooficiales
Ya que estamos ¿algún autor recomendable? Sólo he leído un par de libros de Bernardo Atxaga (traducido claro) y las letras de Negu Gorriak

No sé como andará la literatura vasca pero antes en música como os saliaís cabrones, la mayor desgracia musical de España fue el cierre de Esan Ozenki
Ramiro Pinilla. La trilogía "verdes valles, colinas rojas" a mi me gustó mucho.
Angel Rekalde también me gustaba, lo leí hace tiempo pero hay dos que recuerdo con agrado: "Mugalaris" y "Dorregarai, la casa torre".
Buena época, esan ozenki, metak, txalaparta editorial y ahora nos queda gure liburuak y elkar aunque en txalaparta le pillo yo ahora las camisetas a mi hija

Gracias Kalea. Gran época: Los proyectos de Fermin Muguruza, Dut, Sen, Hechos contra el Decoro (en el sello "internacional"), Betagarri, Selektah Kolektiboa, de Anari no tengo discos pero la vi en directo y escuché temas, fue cerrar el sello y ya llega poco de aquellas tierras...Lo que demuestra que da igual el talento que haya, se necesita una infraestructura para hacerlo salir
De Anari yo si tengo cosas aunque no tuve el gustazo de ver un directo. Con Betagarri dio la casualidad de que hacían una gira para el disco de zuzenean y tuve la posibilidad de participar en el equipo técnico.
Muguruza siguió un tiempo con otro sello pero creo que ahora está más enfocado a la producción de documentales y bandas sonoras. Hasta Banda Bassotti estaba con ellos. Una putada su desaparición.
Cataluña y Valencia han cogido un buen relevo en materia musical, ahora tenemos por aquí buenos grupos y buenos conciertos cuando antes no salíamos de obrint pas.
Pero bueno, no voy a pisotear a los gallegos, a mi me gusta mogollón Dakidarria, me traen esa rebeldía que me niego a perder y, casualmente, cada vez que viajo a algún sitio me los encuentro en conciertos.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 18:14
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑12 Dic 2019 21:33
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:36
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑11 Dic 2019 13:31
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Dic 2019 12:50
Pues entonces inguma cual es el origen del vasco? Ya que no se parece en nada a ninguna otra lengua europea. Ya que la teoria mas factible del origen del homo sapiens sapiens es que fuese en africa. Con lo cual que su origen fuese en una lengua primitiva africana de hace miles años es factible. Ya que no fueron romanizados seguramente porque los romanos no vieron interes alguno en el terreno y unido a que seguramente lo que habría allí entonces serían pequeños pueblos o localidades. O tal vez el llegar hasta alli les era mas complicado y no les interesó. Es decir, durante siglos hasta el final del imperio romano en europeo apenas tuvieron contacto con gente de otras localidades.
Otra opción podría ser que el origen estuviera en el grupo de nearthentales que hubo en europa y que supuestamente desaparecieron. Pero igual se mezclaron con los homo sapiens que llegararían principalmente de africa.
En el caso de que no supieras el origen del vasco entonces es que algo podría oler a chamusquina.
El origen del euskera es desconocido. Teorías?, un montón de ellas. Que si lenguas caucasicas, que si el bereber etc etc. Ningun filólogo ha dado con la tecla hasta ahora, no al menos con pruebas refutables. Sí se coincide en la teoría de que es una lengua de origen preindoeuropeo.
Sobre el aislamiento de la población parece que no fué para tanto. El testimonio esta en el mismo euskera, que supo adaptarse a las influencias del latín y como se ha dicho el castellano también adopto algunas cosas del vascuence a posteriori. Después esta la teoría de la vasconización tardía etc etc.
Y de verdad, empaparos y dejar los prejuicios a un lado antes de escribir chorradas.
¿Y qué carallo más da de dónde venga el vasco? Lo que cuenta es que no vale absolutamente para nada. El gallego o el catalán al menos te pueden servir para aprender otras lenguas romances con una cierta facilidad, pero el vasco es que no vale ni para eso. Una persona que sólo hablara gallego podría aprender castellano, por tugués e italiano con enorme facilidad, y una que sólo hablara catalán, pues parecido. Peroe s que el vasco no vale ni para eso, vale únicamente para estar aislado del resto de culturas del Planeta. Menuda garrulada.
La misma persona que niega el valor de un idioma, hablando de garrulos.
Todo conocimiento es valioso, incluso el que se ha superado.
Yo me imagino que no eres tan subnormal, que es troleo, pero es que el nivel de vergüenza ajena... Bufffff.
¿Todo conocimiento es valioso? Pues apréndete de memoria la guía de teléfonos, a ver para qué te vale. ¿Es igual de valioso conocer el vasco que conocer el inglés o el castellano? No digas bobadas, anda. ¿Con esas gilipolleces os consoláis? Menuda komedura de tarro que os han metido.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 20:11
por Regshoe
Yo no he dicho nada de si es más o es menos valioso. Esas mierdas las manejáis los anacletos.
Para hablar tanto del valor del castellano te esfuerzas bien poco en entender lo que lees.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 20:20
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Dic 2019 20:11
Yo no he dicho nada de si es más o es menos valioso. Esas mierdas las manejáis los anacletos.
Para hablar tanto del valor del castellano te esfuerzas bien poco en entender lo que lees.
Ah, de acuerdo, o sea, que todo es valioso, y por lo tanto igual da cómo es de valioso. Menudo listillo estás hecho. No cuela, guajiro. En cuanto se califica a algo de valioso, lo primero que hay que hacer es ver cuánto valor es ése, por si no lo sabías. Espabila de una puta vez.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 20:50
por Kalea
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑13 Dic 2019 20:20
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Dic 2019 20:11
Yo no he dicho nada de si es más o es menos valioso. Esas mierdas las manejáis los anacletos.
Para hablar tanto del valor del castellano te esfuerzas bien poco en entender lo que lees.
Ah, de acuerdo, o sea, que todo es valioso, y por lo tanto igual da cómo es de valioso. Menudo listillo estás hecho. No cuela, guajiro. En cuanto se califica a algo de valioso, lo primero que hay que hacer es ver cuánto valor es ése, por si no lo sabías. Espabila de una puta vez.
Llama mucho la atención que para algunos el proceso comunicativo no sea algo valioso.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 22:30
por Regshoe
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑13 Dic 2019 20:50
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑13 Dic 2019 20:20
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Dic 2019 20:11
Yo no he dicho nada de si es más o es menos valioso. Esas mierdas las manejáis los anacletos.
Para hablar tanto del valor del castellano te esfuerzas bien poco en entender lo que lees.
Ah, de acuerdo, o sea, que todo es valioso, y por lo tanto igual da cómo es de valioso. Menudo listillo estás hecho. No cuela, guajiro. En cuanto se califica a algo de valioso, lo primero que hay que hacer es ver cuánto valor es ése, por si no lo sabías. Espabila de una puta vez.
Llama mucho la atención que para algunos el proceso comunicativo no sea algo valioso.
Para este ni los libros que no sean el Guiness de los records.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 13 Dic 2019 23:40
por Kalea
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Dic 2019 22:30
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑13 Dic 2019 20:50
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑13 Dic 2019 20:20
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑13 Dic 2019 20:11
Yo no he dicho nada de si es más o es menos valioso. Esas mierdas las manejáis los anacletos.
Para hablar tanto del valor del castellano te esfuerzas bien poco en entender lo que lees.
Ah, de acuerdo, o sea, que todo es valioso, y por lo tanto igual da cómo es de valioso. Menudo listillo estás hecho. No cuela, guajiro. En cuanto se califica a algo de valioso, lo primero que hay que hacer es ver cuánto valor es ése, por si no lo sabías. Espabila de una puta vez.
Llama mucho la atención que para algunos el proceso comunicativo no sea algo valioso.
Para este ni los libros que no sean el Guiness de los records.
Llama bastante la atención, la verdad. Yo soy castellanoparlante y me gusta mogollón ir a lugares con lengua propia y escuchar como se comunican, aunque no entienda una leche, me parece un patrimonio cultural tan valioso que ni me planteo el número de hablantes.
Por cierto, la primera vez que fui a Euskadi, al volver, me pillé un curso de euskera, hice los primeros temas y ahí lo tengo, otro proyecto personal para el futuro.
Me flipa la sonoridad de la fonética del euskera. El catalán también me parece bonito (ese si lo domino), las lenguas con un contenido tan unido a la vida popular me parecen una pasada, y cuando las expresiones no tienen traducción al castellano más aún.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 14 Dic 2019 09:44
por Regshoe
El Euskera por tu cuenta, no se yo. Además no hay mucho audiovisual.
La verdad es que si que suena bonito.
Como el ruso, que me gusta mucho.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 14 Dic 2019 16:35
por Kalea
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑14 Dic 2019 09:44
El Euskera por tu cuenta, no se yo. Además no hay mucho audiovisual.
La verdad es que si que suena bonito.
Como el ruso, que me gusta mucho.
No pude, al principio habían dos alumnas vascas haciendo prácticas donde yo trabajaba y podían corregirme, una vez se fueron fue muy complicado.
Al estar en la facultad de filología espero que alguna vez se animen para hacer cursos.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 15 Dic 2019 01:36
por Regshoe
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑14 Dic 2019 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑14 Dic 2019 09:44
El Euskera por tu cuenta, no se yo. Además no hay mucho audiovisual.
La verdad es que si que suena bonito.
Como el ruso, que me gusta mucho.
No pude, al principio habían dos alumnas vascas haciendo prácticas donde yo trabajaba y podían corregirme, una vez se fueron fue muy complicado.
Al estar en la facultad de filología espero que alguna vez se animen para hacer cursos.
Mi cuñado es filólogo y tiene el EGA, enchufamelo y te lo mando.
Re: Euskararen nazioarteko eguna
Publicado: 15 Dic 2019 03:39
por Asturkick
Euskadi y toda la zona de influencia euskérica es curiosa, porque a pesar de que el euskera es oficial, la gente prefiere hablar en castellano en el día a día. Lo mismo sucede en Irlanda con el gaélico. Ambos son idiomas extraños y que, también hay que admitir, no domina el 100% de los residentes. En este sentido, los irlandeses y los vascos son prácticos y emplean las lenguas de Shakespeare y Cervantes.
Ahora vendrá alguien a decirme algo así como que, precisamente por eso, hay que relegar más al castellano en ciertos lugares para que no se pierdan las lenguas locales. En otras palabras, obligar a la población a que se decante por la lengua local y no por la global. Muy inteligente y muy práctico. Sí.
