Página 5 de 5
Re: Profesores:
Publicado: 26 Ene 2018 21:18
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Sinceramente, de los no padres espero poco, tengo mucha más confianza en sus hijos que en ellos.
Si algún no padre se siente afectado o insultado por explicar la función educativa y la responsabilidad que conlleva asumirla tiene un grave problema pero ya imagino quien pagará sus frustraciones y cómo.
No deberías hablar con tanta contundencia de temas tan peliagudos en los que nadie está en condiciones de demostrar que tiene razón. Las "modernas" técnicas pedagógicas, que las hay a patadas, se basan más en modas que en criterios científicos.
Mira, en mi opinión, y si quieres te explico por qué, es menos agresivo apra un niño cuando la lia gorda darle un sopapo que dejarle un mes sin consola,o sin móvil, o sin ordenador, o sin las tres cosas juntas.
Técnicas positivas de resolución de conflicto, dos opciones, agredir a un niño o quitarle la consola.
Muy pedagógico todo, si.
Veamos. Hay una técnica q realmente es curiosisima, si un niño tiene una rabieta, se le mete en un cuartito solo (cuidado con encerrarle q eso es maltrato) el mismo tiempo (en minutos) q años tiene. Castigarle más, sería considerado maltrato.
Ante ideas como esas q imponen formulas matematicas, en vez de sentido común, es complejo tomarse en serio la pedagogía.
La primera vez que oigo que meter en un cuartito solo sea una técnica positiva, conozco eso de tiempo fuera, mantener al niño tantos minutos como años tiene sin ningún tipo de estímulo para que se tranquilice y, después, hablar con él de lo que ha ocurrido para evitar, en la medida de lo posible porque la edad marca mucho su aprendizaje, que vuelva a ocurrir.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 26 Ene 2018 21:31
por Kalea
Ver citas anteriores
Dafne escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:
Les enseñas también a respetar la autoridad basada en el miedo únicamente y les enseñas también a respetar cualquier autoridad que ejerza violencia por tirana que sea (sin atender a ninguna razón lógica). Le enseñarás también que "quien te pega es porque te quiere" y eso es muy peligroso pues él o ella pegará para ejercer su autoridad (no conocerá otra forma de hacerlo) o se dejará pegar por esa autoridad.
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: Por supuesto que las hostias son maneras legítimas de resolver los problemas si el que las da está legitimado para darlas, y un padre tiene que estar legitimado para castigar corporalmente a sus hijos siempre con proporcionalidad, obviamente nunca una paliza.
A mi mi padre cuando era pequeño alguna hostia me ha dado y no es para nada un maltratador, la sociedad de hoy en día cada vez da más asco con su ñoñería y su parguelismo.
El simple hecho de que sólo te quede la violencia para tratar de resolver un problema con tus hijos te deslegitima automáticamente para hacerlo. ¿En serio te parece legítimo que se infrinja algún tipo de violencia contra un ser en inferioridad física y que encima pretendas que sea "educativo"? Además se añade el hecho de que normalmente en esa violencia contra los hijos se proyectan las propias frustraciones de los padres...
No me convencen vuestras moralinas exacerbadas propias de los tiempos tontorrones y naif que nos está tocando vivir.
La violencia, si es que se puede llamar violencia a dar un cachete o un guantazo correctivo, es el último recurso, claro que se hay que tratar de educar mediante la transmisión de los valores para que el crío adopte patrones sanos de conducta, pero si eso falla, si te sale un hijo en el arroyo, por supuesto que hay que recurrir a todos los medios posibles, y una hostia a tiempo quita muchas tonterías, al igual que a los adultos el miedo a acabar en la cárcel les impide delinquir en la gran mayoría de casos aunque se lo llegasen a plantear, en los niños el miedo a un castigo o a una hostia les impide a actuar de manera incorrecta.
Antes los hijos eran mucho más educados que ahora y había demasiada violencia física, ahora los niños no están nada educados y la sociedad es gilipollas con el uso de la violencia, hay que buscar un término medio que es el que creo que hemos tenido mi generación (la de los millenials), quererme negar la relación causa-efecto entre la mayor violencia y la mayor educación es absurdo de lo evidente que es.
Quien bien te quiere te hará llorar y quien no reír y saltar.
No hombre, moralina no, licenciatura en pedagogía y experiencia laboral con adolescentes en riesgo de exclusión social.
Por supuesto que es violencia un cachete. A las cosas por su nombre.
Hombre, es posible que a base de ostias inhibas una conducta incorrecta, pero de educación cero. Crearás una persona que "respeta" a los demás o a las normal por coacción y por miedo a las consecuencias y no por sus propias convicciones.
Es que lo que dices que había antes y llamas educación no lo era. Era miedo.
Yo también trabajo con adolescentes en riesgo o exclusión social, concretamente en situación de exclusión educativa y resulta sorprendente la complicidad que pueden llegar a tener con un adulto que los trata de tú a tú, sin recriminaciones y con un refuerzo positivo y, lo más sorprendente, es el grado de responsabilidad y compromiso que pueden llegar a desarrollar cuando los sacas de un entorno institucionalizado, llámese familia o instituto, y dejas que ellos aprendan a tomar sus propias decisiones y a ser consecuentes con ello.
Y eso que en este tipo de proyectos que intentan favorecer la inclusión educativa y su permanencia en los centros hasta la edad legal hay menores muy conflictivos que han entrado en un ciclo sistemático de expulsiones y que, curiosamente, cuando los tratas como corresponde son grandes aliados para colaborar en la resolución de los conflictos de los demás.
Re: Profesores:
Publicado: 27 Ene 2018 03:58
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Veamos. Hay una técnica q realmente es curiosisima, si un niño tiene una rabieta, se le mete en un cuartito solo (cuidado con encerrarle q eso es maltrato) el mismo tiempo (en minutos) q años tiene. Castigarle más, sería considerado maltrato.
Ante ideas como esas q imponen formulas matematicas, en vez de sentido común, es complejo tomarse en serio la pedagogía.
La primera vez que oigo que meter en un cuartito solo sea una técnica positiva, conozco eso de tiempo fuera, mantener al niño tantos minutos como años tiene sin ningún tipo de estímulo para que se tranquilice y, después, hablar con él de lo que ha ocurrido para evitar, en la medida de lo posible porque la edad marca mucho su aprendizaje, que vuelva a ocurrir.
sin embargo eso q solían hacer los padres desde tiempos inmemoriales de mandar al niño al cuarto hasta q se tranquilizase es una barbaridad.
Es exactamente la misma técnica. Mantener a un niño sin ningún tipo de estimulo, es lo q es.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 04:01
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:
No hombre, moralina no, licenciatura en pedagogía y experiencia laboral con adolescentes en riesgo de exclusión social.
Por supuesto que es violencia un cachete. A las cosas por su nombre.
Hombre, es posible que a base de ostias inhibas una conducta incorrecta, pero de educación cero. Crearás una persona que "respeta" a los demás o a las normal por coacción y por miedo a las consecuencias y no por sus propias convicciones.
Es que lo que dices que había antes y llamas educación no lo era. Era miedo.
Yo también trabajo con adolescentes en riesgo o exclusión social, concretamente en situación de exclusión educativa y resulta sorprendente la complicidad que pueden llegar a tener con un adulto que los trata de tú a tú, sin recriminaciones y con un refuerzo positivo y, lo más sorprendente, es el grado de responsabilidad y compromiso que pueden llegar a desarrollar cuando los sacas de un entorno institucionalizado, llámese familia o instituto, y dejas que ellos aprendan a tomar sus propias decisiones y a ser consecuentes con ello.
Y eso que en este tipo de proyectos que intentan favorecer la inclusión educativa y su permanencia en los centros hasta la edad legal hay menores muy conflictivos que han entrado en un ciclo sistemático de expulsiones y que, curiosamente, cuando los tratas como corresponde son grandes aliados para colaborar en la resolución de los conflictos de los demás.
Adolescentes y niños son temas distintos.
Re: Profesores:
Publicado: 27 Ene 2018 11:08
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Veamos. Hay una técnica q realmente es curiosisima, si un niño tiene una rabieta, se le mete en un cuartito solo (cuidado con encerrarle q eso es maltrato) el mismo tiempo (en minutos) q años tiene. Castigarle más, sería considerado maltrato.
Ante ideas como esas q imponen formulas matematicas, en vez de sentido común, es complejo tomarse en serio la pedagogía.
La primera vez que oigo que meter en un cuartito solo sea una técnica positiva, conozco eso de tiempo fuera, mantener al niño tantos minutos como años tiene sin ningún tipo de estímulo para que se tranquilice y, después, hablar con él de lo que ha ocurrido para evitar, en la medida de lo posible porque la edad marca mucho su aprendizaje, que vuelva a ocurrir.
sin embargo eso q solían hacer los padres desde tiempos inmemoriales de mandar al niño al cuarto hasta q se tranquilizase es una barbaridad.
Es exactamente la misma técnica. Mantener a un niño sin ningún tipo de estimulo, es lo q es.
Salvo que omites la parte más importante de aplicar la técnica: hablar con él de lo que ha ocurrido cuando ya se haya tranquilizado. Acto fundamental que diferencia entre castigo y educación.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 11:18
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:
No hombre, moralina no, licenciatura en pedagogía y experiencia laboral con adolescentes en riesgo de exclusión social.
Por supuesto que es violencia un cachete. A las cosas por su nombre.
Hombre, es posible que a base de ostias inhibas una conducta incorrecta, pero de educación cero. Crearás una persona que "respeta" a los demás o a las normal por coacción y por miedo a las consecuencias y no por sus propias convicciones.
Es que lo que dices que había antes y llamas educación no lo era. Era miedo.
Yo también trabajo con adolescentes en riesgo o exclusión social, concretamente en situación de exclusión educativa y resulta sorprendente la complicidad que pueden llegar a tener con un adulto que los trata de tú a tú, sin recriminaciones y con un refuerzo positivo y, lo más sorprendente, es el grado de responsabilidad y compromiso que pueden llegar a desarrollar cuando los sacas de un entorno institucionalizado, llámese familia o instituto, y dejas que ellos aprendan a tomar sus propias decisiones y a ser consecuentes con ello.
Y eso que en este tipo de proyectos que intentan favorecer la inclusión educativa y su permanencia en los centros hasta la edad legal hay menores muy conflictivos que han entrado en un ciclo sistemático de expulsiones y que, curiosamente, cuando los tratas como corresponde son grandes aliados para colaborar en la resolución de los conflictos de los demás.
Adolescentes y niños son temas distintos.
El adolescente sufre las carencias de una educación deficiente en su etapa infantil, si tratamos sobre educación debemos incluir ambas etapas pero, además, es mucho más difícil con adolescentes ya que tienen una conducta adquirida, como ejemplo la chica de la noticia que abre el hilo, y aún así los resultados en aquellos proyectos inclusivos donde participan son buenos, si se consiguiera que las familias participarán en una fase preventiva como puede ser en la infantil ya sería lo más pero está claro que a muchos padres les cuesta implicarse en la educación de sus hijos y, más aún, que una hippie loca venga a decirles que la autoridad y la permisividad son las dos caras de una misma moneda.
Re: Profesores:
Publicado: 27 Ene 2018 12:16
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Hasta que Kalea y sus amigos inventaron la enseñanza democrática todos eramos malos padres y adultos desequilibrados. Han hecho falta 10.000 años de cultura occidental para que se empiece a educar bien a los niños. Madre mía que mesianismo.
¿Eso es todo lo que tienes que aportar sobre educación y crianza?
Estás que te sales.
Los Simpson son unos dibujos pero que contienen importantes caricaturas de la sociedad y mensajes subliminales a la sociedad, este es uno de ellos y además muy acertado.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 12:24
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Dafne escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:
Les enseñas también a respetar la autoridad basada en el miedo únicamente y les enseñas también a respetar cualquier autoridad que ejerza violencia por tirana que sea (sin atender a ninguna razón lógica). Le enseñarás también que "quien te pega es porque te quiere" y eso es muy peligroso pues él o ella pegará para ejercer su autoridad (no conocerá otra forma de hacerlo) o se dejará pegar por esa autoridad.
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: Por supuesto que las hostias son maneras legítimas de resolver los problemas si el que las da está legitimado para darlas, y un padre tiene que estar legitimado para castigar corporalmente a sus hijos siempre con proporcionalidad, obviamente nunca una paliza.
A mi mi padre cuando era pequeño alguna hostia me ha dado y no es para nada un maltratador, la sociedad de hoy en día cada vez da más asco con su ñoñería y su parguelismo.
El simple hecho de que sólo te quede la violencia para tratar de resolver un problema con tus hijos te deslegitima automáticamente para hacerlo. ¿En serio te parece legítimo que se infrinja algún tipo de violencia contra un ser en inferioridad física y que encima pretendas que sea "educativo"? Además se añade el hecho de que normalmente en esa violencia contra los hijos se proyectan las propias frustraciones de los padres...
No me convencen vuestras moralinas exacerbadas propias de los tiempos tontorrones y naif que nos está tocando vivir.
La violencia, si es que se puede llamar violencia a dar un cachete o un guantazo correctivo, es el último recurso, claro que se hay que tratar de educar mediante la transmisión de los valores para que el crío adopte patrones sanos de conducta, pero si eso falla, si te sale un hijo en el arroyo, por supuesto que hay que recurrir a todos los medios posibles, y una hostia a tiempo quita muchas tonterías, al igual que a los adultos el miedo a acabar en la cárcel les impide delinquir en la gran mayoría de casos aunque se lo llegasen a plantear, en los niños el miedo a un castigo o a una hostia les impide a actuar de manera incorrecta.
Antes los hijos eran mucho más educados que ahora y había demasiada violencia física, ahora los niños no están nada educados y la sociedad es gilipollas con el uso de la violencia, hay que buscar un término medio que es el que creo que hemos tenido mi generación (la de los millenials), quererme negar la relación causa-efecto entre la mayor violencia y la mayor educación es absurdo de lo evidente que es.
Quien bien te quiere te hará llorar y quien no reír y saltar.
No hombre, moralina no, licenciatura en pedagogía y experiencia laboral con adolescentes en riesgo de exclusión social.
Por supuesto que es violencia un cachete. A las cosas por su nombre.
Hombre, es posible que a base de ostias inhibas una conducta incorrecta, pero de educación cero. Crearás una persona que "respeta" a los demás o a las normal por coacción y por miedo a las consecuencias y no por sus propias convicciones.
Es que lo que dices que había antes y llamas educación no lo era. Era miedo.
Vamos, que ni siquiera un cachete se le puede pegar según tú, aunque sea simbólico.
Claro que es posible que inhibas a base de hostias una conducta incorrecta, es que así funciona el mundo, principio de acción-reacción, te diré algo que quizá no sabes: el ser humano es malo por naturaleza y siempre va a intentar hacer el mal en su propio beneficio o por mero gozo y solo el miedo a las consecuencias lo va a evitar, de pequeño es el miedo a una hostia de tus padres, de mayor el miedo a un rechazo de la sociedad por tus actitudes inmorales o aún peor, el miedo a la función represiva del estado.
Y sí, yo también he visto Los Chicos del Coro si me lo vas a poner de contra-ejemplo del principio acción-reacción, vuelvo a decir, la violencia es un recurso legítimo pero en último lugar y tiene que venir acompañada de medidas que hagan comprender que si quieres vivir en sociedad tienes que hacerlo de forma ética para no ser rechazado por la misma y porque aporta beneficios positivos, porque esa es la puta cuestión, el beneficio individual de obrar de una manera o de otra.
Por eso surgieron las religiones, tan plagadas de normas morales, en una época donde el Estado no tenía el poder que tiene ahora salvo para mantener al caudillo de turno, las religiones regulaban las relaciones sociales a través de miedo a realizar malas acciones y los beneficios de hacer buenas acciones.
Por supuesto que había educación antes, ¿acaso no crees que tus padres o tus abuelos lo están?.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 15:54
por Dafne
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
Una moralina certificada con un titulo no deja de ser moralina. Existe una gran diferencia entre una agresión y un cachete en el culo.
Ambas son violencia ejercida desde el fuerte hacia el débil y a eso le podéis poner cualquier nombre menos educación.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 15:58
por Dafne
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Dafne escribió:
Exacto. Gran error.
Es q lo es, si no existe otra opción, ¿cuál queda? ¿Rendirse? Alguien intenta hacerle daño, no atiende a razones, ¿qué hace? ¿Llamar a la ONU para buscar un mediador?
Es un gran error tanto usarlo como solución para todo, como no usarlo nunca ante situaciones insostenibles y no hablo de pegarle una paliza, pero a veces lo único q funciona es un par de azotes.
No llamar a la ONU no, dedicarse en cuerpo y alma a la educación de los hijos y a uno mismo porque claro, para educar de esta forma hay que estar "muy entero" y no es fácil y menos los adultos que no son hijos de este tipo de educación.
Por supuesto, los padres q les enseñan a sus hijos q existe violencia en el mundo y q
a veces la única forma de evitar males mayores es usarla, son malos padres q no tienen tiempo para sus hijos y para eso contratan niñeras o los apalancan ante la tele. ¿Cómo no habré podido darme cuenta?
Si cree q se puede solucionar cualquier conflicto sin utilizar ningún tipo de violencia, es de un ingenuo q tira para atrás. Usar insultos, es violencia, gritar, es violencia y desde luego, apartar a alguien, o huir, es utilizar rasgos violentos y ascentrales q el ser humano ha aprendido para poder sobrevivir. Pero nada usted medie, medie con todo.

Y dale perico al torno... La única manera justa de entender la violencia es para defenderse, y ya me dirá usted que se le enseña a un hijo cuando un padre le pega... ¿necesita acaso ese padre defenderse de su hijo? Por más argumentos bonitos que use, su posición sigue siendo ridícula.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 16:07
por Dafne
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Vamos, que ni siquiera un cachete se le puede pegar según tú, aunque sea simbólico.
Claro que es posible que inhibas a base de hostias una conducta incorrecta, es que así funciona el mundo, principio de acción-reacción, te diré algo que quizá no sabes: el ser humano es malo por naturaleza y siempre va a intentar hacer el mal en su propio beneficio o por mero gozo y solo el miedo a las consecuencias lo va a evitar, de pequeño es el miedo a una hostia de tus padres, de mayor el miedo a un rechazo de la sociedad por tus actitudes inmorales o aún peor, el miedo a la función represiva del estado.
Y sí, yo también he visto Los Chicos del Coro si me lo vas a poner de contra-ejemplo del principio acción-reacción, vuelvo a decir, la violencia es un recurso legítimo pero en último lugar y tiene que venir acompañada de medidas que hagan comprender que si quieres vivir en sociedad tienes que hacerlo de forma ética para no ser rechazado por la misma y porque aporta beneficios positivos, porque esa es la puta cuestión, el beneficio individual de obrar de una manera o de otra.
Por eso surgieron las religiones, tan plagadas de normas morales, en una época donde el Estado no tenía el poder que tiene ahora salvo para mantener al caudillo de turno, las religiones regulaban las relaciones sociales a través de miedo a realizar malas acciones y los beneficios de hacer buenas acciones.
Por supuesto que había educación antes, ¿acaso no crees que tus padres o tus abuelos lo están?.
¿Cachete simbólico? jajajaj explícame eso...
¿Que el ser humano es malo por naturaleza? ¿Y eso por qué? ¿De dónde lo sacas? ¿De qué estudios extraes esa información?
No he visto los chicos del coro
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 27 Ene 2018 16:26
por Edison
Vaya, parece que esto está lleno de traumatizados. La verdad es que en mi familia nunca hemos recibido ni dado cachetes. Ni simbólicos ni de los otros. Pero claro, educar de forma coherente es mucho más difícil que soltar una leche cuando los críos reclaman atención.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 28 Ene 2018 00:56
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:
Yo también trabajo con adolescentes en riesgo o exclusión social, concretamente en situación de exclusión educativa y resulta sorprendente la complicidad que pueden llegar a tener con un adulto que los trata de tú a tú, sin recriminaciones y con un refuerzo positivo y, lo más sorprendente, es el grado de responsabilidad y compromiso que pueden llegar a desarrollar cuando los sacas de un entorno institucionalizado, llámese familia o instituto, y dejas que ellos aprendan a tomar sus propias decisiones y a ser consecuentes con ello.
Y eso que en este tipo de proyectos que intentan favorecer la inclusión educativa y su permanencia en los centros hasta la edad legal hay menores muy conflictivos que han entrado en un ciclo sistemático de expulsiones y que, curiosamente, cuando los tratas como corresponde son grandes aliados para colaborar en la resolución de los conflictos de los demás.
Adolescentes y niños son temas distintos.
El adolescente sufre las carencias de una educación deficiente en su etapa infantil, si tratamos sobre educación debemos incluir ambas etapas pero, además, es mucho más difícil con adolescentes ya que tienen una conducta adquirida, como ejemplo la chica de la noticia que abre el hilo, y aún así los resultados en aquellos proyectos inclusivos donde participan son buenos, si se consiguiera que las familias participarán en una fase preventiva como puede ser en la infantil ya sería lo más pero está claro que a muchos padres les cuesta implicarse en la educación de sus hijos y, más aún, que una hippie loca venga a decirles que la autoridad y la permisividad son las dos caras de una misma moneda.
El problema, es q la gente no tiene maquinas del tiempo a mano para corregir lo q pudo hacer mal.
A los adolescentes no se les puede tratar como a niños, necesitan q se les empiece a tratar como adultos, sería una locura hacerlo con niños. Los niños necesitan ser niños.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 28 Ene 2018 06:10
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:
Yo también trabajo con adolescentes en riesgo o exclusión social, concretamente en situación de exclusión educativa y resulta sorprendente la complicidad que pueden llegar a tener con un adulto que los trata de tú a tú, sin recriminaciones y con un refuerzo positivo y, lo más sorprendente, es el grado de responsabilidad y compromiso que pueden llegar a desarrollar cuando los sacas de un entorno institucionalizado, llámese familia o instituto, y dejas que ellos aprendan a tomar sus propias decisiones y a ser consecuentes con ello.
Y eso que en este tipo de proyectos que intentan favorecer la inclusión educativa y su permanencia en los centros hasta la edad legal hay menores muy conflictivos que han entrado en un ciclo sistemático de expulsiones y que, curiosamente, cuando los tratas como corresponde son grandes aliados para colaborar en la resolución de los conflictos de los demás.
Adolescentes y niños son temas distintos.
El adolescente sufre las carencias de una educación deficiente en su etapa infantil, si tratamos sobre educación debemos incluir ambas etapas pero, además, es mucho más difícil con adolescentes ya que tienen una conducta adquirida, como ejemplo la chica de la noticia que abre el hilo, y aún así los resultados en aquellos proyectos inclusivos donde participan son buenos, si se consiguiera que las familias participarán en una fase preventiva como puede ser en la infantil ya sería lo más pero está claro que a muchos padres les cuesta implicarse en la educación de sus hijos y, más aún, que una hippie loca venga a decirles que la autoridad y la permisividad son las dos caras de una misma moneda.
El problema, es q la gente no tiene maquinas del tiempo a mano para corregir lo q pudo hacer mal.
A los adolescentes no se les puede tratar como a niños, necesitan q se les empiece a tratar como adultos, sería una locura hacerlo con niños. Los niños necesitan ser niños.
No necesitarían máquinas del tiempo si fueran capaces de informarse de las consecuencias de cada estilo educativo.
La educación empieza desde el momento en que nace, con uno o dos años también se le puede explicar, con términos adaptados a su edad, la diferencia entre el bien y el mal. Evidentemente, los niños necesitan ser niños pero eso no significa que tengan que crecer sin normas ni límites o hacerlo con una carga excesiva de prohibiciones porque de esos niños tendremos luego adolescentes complicados y abriremos un hilo quejándonos de la falta de respeto a sus profesores y la utilidad de un guantazo.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 29 Ene 2018 00:19
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
El problema, es q la gente no tiene maquinas del tiempo a mano para corregir lo q pudo hacer mal.
A los adolescentes no se les puede tratar como a niños, necesitan q se les empiece a tratar como adultos, sería una locura hacerlo con niños. Los niños necesitan ser niños.
No necesitarían máquinas del tiempo si fueran capaces de informarse de las consecuencias de cada estilo educativo.
La educación empieza desde el momento en que nace, con uno o dos años también se le puede explicar, con términos adaptados a su edad, la diferencia entre el bien y el mal. Evidentemente, los niños necesitan ser niños pero eso no significa que tengan que crecer sin normas ni límites o hacerlo con una carga excesiva de prohibiciones porque de esos niños tendremos luego adolescentes complicados y abriremos un hilo quejándonos de la falta de respeto a sus profesores y la utilidad de un guantazo.
Pasamos de maquinas del tiempo a bolas de cristal.
Por mucho q se empeñe no hay formulas matematicas q aplicadas a cualquier niño lo transforme en un adulto sin problemas.
Se trata de un tema de moderación a todos los niveles, ni se puede negociar con todo, ni se puede imponer todo, ni desde luego se puede creer q todos los niños necesitan lo mismo. Y ni siquiera haciendo todo lo recomendado por el estilo educativo mas guay, los resultados están garantizados.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 29 Ene 2018 07:00
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
El problema, es q la gente no tiene maquinas del tiempo a mano para corregir lo q pudo hacer mal.
A los adolescentes no se les puede tratar como a niños, necesitan q se les empiece a tratar como adultos, sería una locura hacerlo con niños. Los niños necesitan ser niños.
No necesitarían máquinas del tiempo si fueran capaces de informarse de las consecuencias de cada estilo educativo.
La educación empieza desde el momento en que nace, con uno o dos años también se le puede explicar, con términos adaptados a su edad, la diferencia entre el bien y el mal. Evidentemente, los niños necesitan ser niños pero eso no significa que tengan que crecer sin normas ni límites o hacerlo con una carga excesiva de prohibiciones porque de esos niños tendremos luego adolescentes complicados y abriremos un hilo quejándonos de la falta de respeto a sus profesores y la utilidad de un guantazo.
Pasamos de maquinas del tiempo a bolas de cristal.
Por mucho q se empeñe no hay formulas matematicas q aplicadas a cualquier niño lo transforme en un adulto sin problemas.
Se trata de un tema de moderación a todos los niveles, ni se puede negociar con todo, ni se puede imponer todo, ni desde luego se puede creer q todos los niños necesitan lo mismo. Y ni siquiera haciendo todo lo recomendado por el estilo educativo mas guay, los resultados están garantizados.
Ni máquina de tiempo ni bola de cristal, con la responsabilidad que conlleva el proceso educativo, conocer las consecuencias de cada estilo educativo, la edad madurativa del niño y aplicar diversas técnicas para modificar conductas disruptivas sería garantía de un adolescente responsable, con bastante autoestima y autoconocimiento y, sobre todo, capaz de buscar los recursos que necesite en cada momento.
Pero ya puedes imaginar que todo eso implica muchísimo más tiempo de dedicación, desde su etapa infantil hasta la adolescencia, que dejarle hacer todo lo que quiera o pegarle un guantazo que son las otras dos posibilidades.
La educación de un hijo no podemos achacarla al azar con eso tan típico de "si me sale un hijo..", así que no hay aparatitos que sustituyan la principal función parental: educar.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 29 Ene 2018 22:15
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
El problema, es q la gente no tiene maquinas del tiempo a mano para corregir lo q pudo hacer mal.
A los adolescentes no se les puede tratar como a niños, necesitan q se les empiece a tratar como adultos, sería una locura hacerlo con niños. Los niños necesitan ser niños.
No necesitarían máquinas del tiempo si fueran capaces de informarse de las consecuencias de cada estilo educativo.
La educación empieza desde el momento en que nace, con uno o dos años también se le puede explicar, con términos adaptados a su edad, la diferencia entre el bien y el mal. Evidentemente, los niños necesitan ser niños pero eso no significa que tengan que crecer sin normas ni límites o hacerlo con una carga excesiva de prohibiciones porque de esos niños tendremos luego adolescentes complicados y abriremos un hilo quejándonos de la falta de respeto a sus profesores y la utilidad de un guantazo.
Pasamos de maquinas del tiempo a bolas de cristal.
Por mucho q se empeñe no hay formulas matematicas q aplicadas a cualquier niño lo transforme en un adulto sin problemas.
Se trata de un tema de moderación a todos los niveles, ni se puede negociar con todo, ni se puede imponer todo, ni desde luego se puede creer q todos los niños necesitan lo mismo. Y ni siquiera haciendo todo lo recomendado por el estilo educativo mas guay, los resultados están garantizados.
Ni máquina de tiempo ni bola de cristal, con la responsabilidad que conlleva el proceso educativo, conocer las consecuencias de cada estilo educativo, la edad madurativa del niño y aplicar diversas técnicas para modificar conductas disruptivas sería garantía de un adolescente responsable, con bastante autoestima y autoconocimiento y, sobre todo, capaz de buscar los recursos que necesite en cada momento.
Pero ya puedes imaginar que todo eso implica muchísimo más tiempo de dedicación, desde su etapa infantil hasta la adolescencia, que dejarle hacer todo lo que quiera o pegarle un guantazo que son las otras dos posibilidades.
La educación de un hijo no podemos achacarla al azar con eso tan típico de "si me sale un hijo..", así que no hay aparatitos que sustituyan la principal función parental: educar.
La educación no es una ciencia exacta, por mucho q quiera creer q sí.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 30 Ene 2018 00:26
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:
Ni máquina de tiempo ni bola de cristal, con la responsabilidad que conlleva el proceso educativo, conocer las consecuencias de cada estilo educativo, la edad madurativa del niño y aplicar diversas técnicas para modificar conductas disruptivas sería garantía de un adolescente responsable, con bastante autoestima y autoconocimiento y, sobre todo, capaz de buscar los recursos que necesite en cada momento.
Pero ya puedes imaginar que todo eso implica muchísimo más tiempo de dedicación, desde su etapa infantil hasta la adolescencia, que dejarle hacer todo lo que quiera o pegarle un guantazo que son las otras dos posibilidades.
La educación de un hijo no podemos achacarla al azar con eso tan típico de "si me sale un hijo..", así que no hay aparatitos que sustituyan la principal función parental: educar.
La educación no es una ciencia exacta, por mucho q quiera creer q sí.
Tampoco el aprendizaje es una ciencia exacta y no por ello los profesores dejan de cumplir su responsabilidad con los menores, al contrario, intentan ampliar sus conocimientos para manejar mejor las diversas situaciones que encuentran en las aulas. Una conducta disruptiva puede ser modificada sin recurrir a agresiones que es lo que estamos debatiendo desde hace un buen rato.
Frente al estilo autoritario y el permisivo hay otro, el democrático, que desarrolla mejores capacidades en las personas, negarlo es no querer ver la realidad.
Re: Profesores: "Es normal que los niños nos griten, los padres tienen esa actitud"
Publicado: 30 Ene 2018 01:14
por raf
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Frente al estilo autoritario y el permisivo hay otro, el democrático, que desarrolla mejores capacidades en las personas, negarlo es no querer ver la realidad.
Como es ese aprendizaje? Te enseñan democracia? A mi me la enseñaron
