Página 5 de 97
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 29 Ene 2017 22:52
por ECO
TRUMP CUMPLE, PROVOCANDO UN INCOHERENTE E HIPÓCRITA RECHAZO INTERNACIONAL A SUS POLÍTICAS.
El recién nombrado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a tomar decisiones, a aplicar las medidas que había prometido a sus votantes durante la campaña electoral. Las primeras medidas que ha aplicado están destinadas a aplicar un mayor control a la inmigración y a las importaciones, a la vez que se propone acabar con la deslocalización de grandes empresas, a las que ha dicho que presionara, ofreciéndoles también beneficios fiscales y subvenciones, para que vuelvan a producir en los Estados Unidos. Trump ha aprobado el comienzo de la construcción de un muro en la frontera con México, la salida del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP), a su vez ha manifestado su intención de renegociar el NAFTA (Tratado de Libre Comercio con México y Canadá. En inmigración, ha vetado con carácter inmediato la entrada a su país de ciudadanos de origen musulmán que provengan de siete países: Libia, Sudan, Siria, Somalia, Irak, Yemen e Irán. Países a los que considera que tienen importantes vínculos con el terrorismo islamista. Las medidas de Trump, que eran de esperar, pues en caso contrario hubiera sido acusado de ser un gran cínico, han provocado similares reacciones de oposición por todo el mundo.
La decisión del presidente Trump de vetar la entrada a inmigrantes, económicos y refugiados, procedentes de determinados países del mundo islámico, países que esta constatado que mantienen estrechas relaciones con el terrorismo islamista, ha provocado en algunos gobernantes europeos profundas reacciones hipócritas e incoherentes. La política migratoria de puertas abiertas a los refugiados sirios adoptada por la UE ha representado un completo fracaso. Lo que ha obligado a la UE a optar por pagar al Gobierno de Turquía para que no deje salir más inmigración hacia las islas griegas. Que dirigentes de países europeos, que no saben cómo hacer frente a la amenaza del terrorismo islamista, ni que solución dar al asunto de la masiva entrada de refugiados de origen musulmán, critiquen las medida de Trump, representa un discurso de una enorme hipocresía e incoherencia, a la vez que ignoran la opinión mayoritaria de las sociedades de los países que gobiernan, partidaria de erradicar la amenaza del terrorismo islamista y frenar la islamización de Europa.
Sin lugar a dudas, el comportamiento más hipócrita e incoherente ha sido el adoptado por el Gobierno británico. La primera ministra de Reino Unido, Teresa May, ha dado la orden de que los miembros de su Gobierno defiendan a los ciudadanos de origen musulmán que disfruten de doble nacionalidad y que deseen entrar en los Estados Unidos. Su ministro de Exteriores, Boris Johnson, de madre turca, ha dicho “Es divisorio y un error estigmatizar a ciudadanos por su nacionalidad”. O sea, que la primera ministra May quiere abandonar la UE para oponerse a la libre circulación de personas, para poder así cerrar las fronteras de su país a la entrada de inmigración europea, pero considera que Estados Unidos debe tener una política favorable a la entrada de inmigrantes y refugiados provenientes de países del Mundo islámico. Es cierto que no se debe discriminar a nadie por su religión, por sus creencias, pero también es cierto que el terrorismo islamista tiene un fuerte carácter religioso, aunque cuente también con fuertes apoyos externos, occidentales y pertenecientes al Mundo cristiano. El terrorismo islamista es ordenado, ejecutado y financiado por países y organizaciones pertenecientes al Mundo islámico. La medida adoptada por el presidente Trump no busca discriminar por razones religiosas sino erradicar de su país la amenaza que representa el terrorismo islamista. Es evidente, que en estos momentos en Europa impera una política migratoria que podríamos definir como basada en intereses económicos, es decir, provienes de un país con el que tenemos vínculos, o relaciones comerciales, o apoya tu entrada alguna familia rica, eres bien recibido, para el resto las fronteras están cerradas.
Las políticas de la Administración Trump, representan un giro de 180 grados no solo a nivel estadounidense sino tambien a nivel occidental. El temor europeo a las políticas de Trump no es tanto por sus repercusiones sino porque puede provocar un cambio de moda, de ideología. Puede provocar que se impongan determinadas dosis de proteccionismo y control de las fronteras, cambios que no interesan a concretos e importantes sectores políticos occidentales. Lo ocurrido en la política norteamericana da a conocer que si un gobernante convierte a sus ciudadanos en pajaritos contra los que pueda atentar cuando desee el terrorismo islamista, está favoreciendo que surja un líder como Trump, que prometa mayor seguridad y un mayor control de las fronteras.
A nivel español, Trump también ha provocado fuertes críticas. Se ha llegado a decir incluso, la barbaridad, de que España debe estrechar vínculos con China y alejarse de los Estados Unidos. Al respecto, el presidente Rajoy ha dicho que apela a la sensatez, la cordura y el sentido común. Bellos principios que en España no se tienen en cuenta a la hora de gobernar. Como se suele decir, las elites dirigentes españolas “ven la paja en ojo ajeno pero ignoran la viga en el propio”, critican las políticas del presidente Trump, critican que amenace de forma pública con recurrir a la tortura, a la vez que en España se gobierna sin ningún tipo de sensatez, ni cordura ni sentido común, ordenándose cosas como acciones de terrorismo de Estado, represión judicial y policial, detenciones ilegales, abusos médicos realizados con el fin de torturar, e incluso recurriendo la policía al narcoanálisis para interrogar. Sin lugar a dudas, España es un país institucionalmente fascista, en el que se discrimina a los ciudadanos por razones económicas. Su religión, creencias, ideología, raza, etc., no importan si disponen de algún tipo de apoyo de naturaleza económica, por ejemplo, vínculos comerciales con su país de origen.
Pero lo más llamativo de la Administración Trump es el rechazo, e incluso se podría decir ira, que genera en importantes medios de comunicación occidentales, norteamericanos y europeos. Los cuales han dejado de informar para dedicarse únicamente a criticarle, a hacer oposición a sus políticas, sin entrar a valorar de forma objetiva si son convenientes o no. El ataque continuo que está recibiendo el presidente Trump, un gobernante democráticamente elegido, incluso desde antes de haber sido nombrado, pone de manifiesto que libertad de prensa no es sinónimo de prensa libre. Como dice Noam Chomsky, los medios de comunicación están sometidos a diferente tipo de filtros que condicionan sus contenidos y sus posicionamientos, utilizándose así la libertad de prensa para hacer una prensa nada libre.
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 29 Ene 2017 23:14
por Niedol
Cierren el blog.
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 30 Ene 2017 00:18
por Bell Cooper
El exdirector de Breitbart, Steve Bannon, ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional por orden ejecutiva del presidente
CRISTINA F. PEREDA
Corresponsal en Estados Unidos
Washington 29 ENE 2017
Stephen Bannon, el exdirector de la web Breitbart News y asesor del presidente Donald Trump, ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional.
Bannon, cuya publicación ha difundido ideas de la derecha supremacista más radical, tendrá así un puesto permanente en el órgano que asesora a Trump en materia de seguridad nacional, política exterior y lucha antiterrorista. Al mismo tiempo, Trump ha degradado al Director Nacional de Inteligencia y al Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército, cuyas responsabilidades han sido reducidas.
Protesta frente a la Casa Blanca en contra del veto migratorio de Trump. JIM LO SCALZO (EFE)
El nombramiento del asesor más controvertido de Trump estaba incluido en
la orden ejecutiva firmada por el presidente este sábado para reorganizar el Consejo de Seguridad Nacional. El Director Nacional de Inteligencia y el Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército solo acudirán a las reuniones correspondientes a sus áreas, a pesar de que en Administraciones anteriores participaban en todos los encuentros. El grupo está liderado por el general Mike Flynn, uno de los primeros en apoyar a Trump durante las elecciones y ahora también asesor del presidente.
El ascenso de Bannon confirma su enorme influencia en la Casa Blanca de Trump. Se le atribuye la redacción de parte del discurso inaugural, el 20 de enero, y la defensa del populismo y el nacionalismo como ejes ideológicos de la presidencia.
Bannon, responsable de la campaña electoral del republicano, ha defendido públicamente posturas en contra de los musulmanes y
es el estratega detrás del veto migratorio aprobado por el presidente el pasado viernes, según fuentes consultadas por CNN. Estas fuentes
aseguran que habría ignorado recomendaciones del Departamento de Seguridad Nacional para excluir desde un principio a los residentes legales que hayan nacido en uno de los países vetados.
Las fuentes republicanas de CNN aseguran que Bannon “dio las órdenes” acerca de si el decreto presidencial afectaría a personas en posesión de una
green card o permiso de residencia. Se trata del apartado que más confusión ha creado en los aeropuertos durante las últimas 48 horas, ya que obliga a someterse a un “veto extremo” a residentes legales a los que la firma del decreto ha sorprendido en su país de origen, a pesar de que pueden haber vivido y trabajado en EE UU desde hace más de una década.
La orden de Trump afirma que “las amenazas de seguridad a las que se enfrenta Estados Unidos en el siglo XXI trascienden las fronteras internacionales. En consecuencia, las estructuras para la toma de decisiones del Gobierno y los procesos para responder a estos desafíos deben mantenerse igualmente flexibles”.
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, defendió este domingo en televisión que Bannon “ha sido un oficial de la marina” y que merece el puesto porque “tiene un conocimiento tremendo del mundo y de la situación geopolítica actual”.
Más allá de esa experiencia, Bannon es también el asesor cuyo nombramiento, incluso en el momento de convertirse en director de la campaña de Trump, causó estupor entre muchos estadounidenses.
Bannon dirigía la web Breitbart News, fuente de informaciones antisemitas, xenofóbicas y misóginas que se ha consolidado entre las publicaciones más conservadoras de EE UU.
Breitbart News se presentó bajo la dirección de Bannon como la plataforma de consagración de la alt-right, la derecha alternativa que ha encontrado en Internet un nuevo catalizador de su causa supremacista. La web ha difundido desde algunos de los mayores bulos que circularon durante las elecciones hasta mentiras como la supuesta celebración de musulmanes en Nueva Jersey tras los atentados del 11 de Septiembre de 2001, una información que compartió Donald Trump en su cuenta de Twitter.
Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional en la Administración Obama, calificó la decisión de “locura” en un mensaje en Twitter en el que también preguntó retóricamente: "¿Para qué necesitamos el asesoramiento del Ejército o Inteligencia?” La exembajadora de EE UU ante Naciones Unidas reenvió un mensaje de otro usuario en el que se afirma que
“a Trump le gusta tanto el ejército que les ha expulsado del Consejo de Seguridad Nacional y ha puesto a un Nazi en su lugar”.
Esta semana, Bannon realizó uno de sus ataques más directos contra la prensa estadounidense al declarar a The New York Times que son "el partido de la oposición" y que "deberían mantener la boca cerrada".El asesor del presidente afirma que los medios "elitistas" se equivocaron al no anticipar la victoria de Trump en las elecciones.
Fuente: El País
Publicado: 30 Ene 2017 15:49
por Avicena
Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re:
Publicado: 30 Ene 2017 15:57
por Bell Cooper
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Visto lo visto comienzo a pensar que no es tanto un gorila descontrolado como uno muy bien controlado (por Bannon, me refiero).
Re: Re:
Publicado: 30 Ene 2017 16:18
por Avicena
Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Visto lo visto comienzo a pensar que no es tanto un gorila descontrolado como uno muy bien controlado (por Bannon, me refiero).
Detrás de un presidente paleto hay varias personas y lobbys que lo han aupado y le sacan provecho XD
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re: Re:
Publicado: 30 Ene 2017 16:31
por Bell Cooper
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Visto lo visto comienzo a pensar que no es tanto un gorila descontrolado como uno muy bien controlado (por Bannon, me refiero).
Detrás de un presidente paleto hay varias personas y lobbys que lo han aupado y le sacan provecho XD
Una cosa es sacarle provecho con el típico "¿Qué hay de lo mío?" y otra dirigir todas y cada una de sus políticas. Es que este señor ya era el dirigente de la campaña de Trump. Todos los temas y propuestas que sacó ya desde entonces coinciden demasiado limpiamente con la ideología que este señor propugnaba desde Breitbart como para creer que no han salido de él o que no ha presionado para que se aplicaran a la primera oportunidad. Trump es más de decir hoy una cosa y mañana la contraria y hacer lo que en cada momento le haga ser más popular.
Para mí la señal más clara del poder de Bannon no es que lo haya metido en el Consejo de Seguridad Nacional, sino que haya quitado al Jefe del Estado Mayor y al Director de Inteligencia. Eso no tiene precedentes en la historia y es muy revelador. A Bannon no le basta con tener gran influencia sobre Trump, sino que incluso elimina a las dos únicas personas con más cualificación y capacidad de influencia para que no puedan ni llevarle la contraria.
A mí me parece gravísimo. Y lo más terrorífico que he visto hasta ahora del gobierno "Trump" (aunque seguramente sería más acertado llamarlo gobierno Bannon).
Re: Re:
Publicado: 30 Ene 2017 19:02
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Esta improvisando sobre la marcha, acaba de romper relaciones con México, por un puto muro, ahora se acabó la coordinación sobre la migración, el narcotráfico, el comercio, con los aranceles, etc...
México un gran barco,... con un capitán muy pequeñito, ese es el problema.
.
Independientemente de como sea el presidente de México, si haces un muro y dices que lo va a pagar México, el gobierno mexicano tiene que romper relaciones, es algo que trasciende la política coyuntural de México, es una ofensa al pueblo mexicano.
Trump acaba de romper relaciones con un socio importantísimo por una idea paleta y estúpida como es hacer un muro y decir que lo pagaran los mexicanos, es que además de xenófobo es idiota, porque va a perjudicar la economía americana, donde van a tener salida sus productos y sus inversiones ???
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Lo que tiene que hacer el gobierno Mexicano es soltar al Chapo Guzman y a los de su calaña y prometerles la amnistía si les soluciona el "problema"
saludos
El fallo ha sido que lo han extraditado pensando que con eso iban a contentar a Trump y les iba a perdonar avergonzarles con pagar el muro.
Yo les diría a todos los narcos y clanes que mientras dejen a la población mexicana en paz pueden fabricar toda la droga que quieran si su destino es EEUU.
Re: Re:
Publicado: 30 Ene 2017 19:54
por Regshoe
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Visto lo visto comienzo a pensar que no es tanto un gorila descontrolado como uno muy bien controlado (por Bannon, me refiero).
Detrás de un presidente paleto hay varias personas y lobbys que lo han aupado y le sacan provecho XD
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Esa idea de que lod dignatarios no de izquierdas sean todos tontos les ayuda a superar el que los afines no gobiernen ni en un portal o tiene alguna otra motivación?
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 30 Ene 2017 19:55
por jordi
Aparte de la dudosa ¿ideología", lo que resulta alucinante es que el tipo cree que para gobernar el país basta con firmar unos decretos. Con su veto a los "inmigrantes" de 7 países ha sembrado el caos total por ni siquiera pasar un minimo de informacion al personal que debe ejecutar las medidas. Incluso sus propios asistenctes se contradicen, entre ellos, pero incluso ellos mismos, dentro de unos minutos en la misma entrevista
La medida tiene ademas pies ni cabeza. Resulta que ni un solo ciudadano de los 7 paises vetados ha cometido un crimen recientemente en EEUU. Los autores de atentados como los del 11-S vienen de otros países, como Arabia Saudita y los Emiratos. Contra los ciudadanos de estos paises Trump no ha tomado ninguna medida. Sin duda por razones muy loables: sus empresas tienen negocios en estos países.....
Re: Re:
Publicado: 30 Ene 2017 21:31
por Avicena
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Visto lo visto comienzo a pensar que no es tanto un gorila descontrolado como uno muy bien controlado (por Bannon, me refiero).
Detrás de un presidente paleto hay varias personas y lobbys que lo han aupado y le sacan provecho XD
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Esa idea de que lod dignatarios no de izquierdas sean todos tontos les ayuda a superar el que los afines no gobiernen ni en un portal o tiene alguna otra motivación?
Los dignatarios de derechas no tienen porque ser tontos, que Trump lo sea, no significa que lo tengan que ser. xD XD XD
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Re:
Publicado: 30 Ene 2017 21:35
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Creo que Trump va a tener bastantes problemas con loa jueces, el veto al decreto de la prohibición de entrada a ciudadanos de de países en guerra, como Irak, cuando estos tienen los visados en regla, no va a ser una excepción.
Es como un gorila descontrolado, el partido republicano no lo puede controlar, incluso en el Congreso va a tener problemas XD.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y lo peor es que ese veto es más infundado de lo que ya lo es discriminar por origen nacional, racial o religioso, porque me dirás tú como cojones vendes que el veto a Irán es para proteger a la población del ISIS cuando hay más posibilidad de que un francés nativo sea del ISIS que un iraní.
Re: Re:
Publicado: 31 Ene 2017 07:06
por Bell Cooper
Trump despide a la fiscal general que se negó a defender su veto migratorio ante la Justicia
Sally Yates, nombrada por Obama, pidió al Departamento de Justicia que no defendiera el decreto presidencial por considerarlo ilegal
CRISTINA F. PEREDA
Corresponsal en Estados Unidos
Washington 31 ENE 2017 - 04:14 CET
El presidente de Estados Unidos ha despedido este lunes a la fiscal general interina y responsable temporal del Departamento de Justicia que se había negado a defender en los tribunales su decreto migratorio. Sally Yates ordenó en una carta a los abogados del departamento que no preparasen la defensa de la orden porque considera que es ilegal. Apenas unas horas después de salir a la luz ese comunicado, Donald Trump la ha relevado del cargo bajo el argumento de que “ha traicionado al Departamento de Justicia al negarse a aplicar una orden designada para proteger a los ciudadanos”, según informa la Casa Blanca.
Protesta liderada por legisladores demócratas ante el Tribunal Supremo. WIN MCNAMEE (AFP)
“Es el momento de ponernos serios con la protección de nuestro país”, afirma el texto presidencial. Yates, nombrada por Barack Obama, ocupaba el cargo de forma temporal hasta que el Senado confirme al conservador Jeff Sessions, el escogido por Trump como nuevo fiscal general, un puesto equivalente al de un ministro de Justicia. El comunicado de la Casa Blanca publicado este lunes por la noche afirma que “es débil en materia fronteriza y muy débil en inmigración ilegal”.
Trump ha nombrado a Dana Boente, abogado del Distrito Este de Virginia para sustituir a Yates hasta que se confirme el nombramiento del senador Sessions y acusa a los demócratas de retrasar ese voto “por motivos políticos” y de “no hacer nada más que obstruir”. “Ahora tenemos una fiscal general de Obama”, añadió en Twitter poco antes de anunciar su despido.
La batalla judicial que se avecina por el veto migratorio de Donald Trump se había topado con un frente dentro de la propia Administración. La fiscal general interina de Estados Unidos pidió este lunes al Departamento de Justicia que no prepare la defensa del decreto aprobado por el republicano porque considera que viola los principios de la Constitución.
“Soy la encargada de garantizar que las posturas por las que abogamos en los juzgados cumplen la obligación solemne de esta institución de buscar justicia y defender lo correcto”, afirma Yates en una carta enviada a los letrados del Departamento de Justicia. “En este momento, no estoy convencida de que la defensa de esta orden ejecutiva cumpla con esa responsabilidad ni que el decreto sea legal”, añade.
La decisión de la responsable interina de Justicia es una muestra más del caos provocado por la firma por parte del presidente Trump de una orden ejecutiva con impacto más allá de las fronteras de EE UU, apenas una semana después de llegar a la Casa Blanca y sin un gabinete de gobierno completo. Su negativa coincide además con una iniciativa de los legisladores demócratas que busca retrasar todo lo posible la confirmación de Jeff Sessions por parte del Comité Judicial, prevista para este martes y cuyo resultado deberá ser refrendado después por el pleno del Senado.
MÁS INFORMACIÓN
Obama alaba las protestas y alerta de que los valores de EE UU peligran
El decreto sobre inmigrantes de Trump causa inquietud entre las empresas
“Mientras yo sea la fiscal general interina, el Departamento de Justicia no presentará argumentos en defensa de la orden ejecutiva, salvo que considere que es lo adecuado”, añade Yates en la carta. Su gesto significa que si cualquiera de las demandas presentadas contra el decreto presidencial es admitida a trámite por un juez y esto ocurre antes de que Sessions ocupe el cargo de fiscal general, el gobierno de Trump no defenderá su propia decisión ejecutiva.
La estrategia demócrata consiste ahora en vincular cualquier voto a favor del fiscal de Trump con un voto a favor del veto a los refugiados e inmigrantes musulmanes. Los republicanos cuentan con mayoría en el Senado y los demócratas necesitan que al menos dos legisladores del partido de Trump voten en contra de su nominado para lograr bloquear su ascenso. De momento, los senadores John McCain y Lindsey Graham son los únicos que han hablado en contra del veto migratorio, pero no de Sessions.
El decreto, que ya ha sido bloqueado parcialmente por tres jueces federales, se enfrenta a tres demandas distintas que buscan impedir su aplicación. Una de ellas fue presentado este mismo lunes en el Estado de Virginia por una de las mayores organizaciones musulmanas de EE UU, el Council for American Islamic Relations. Otra corresponde al Estado de Washington, cuyo gobierno se ha querellado contra la orden de Trump.
La rapidez con la que se han presentado las demandas es un reflejo de la oleada de rechazo ciudadano a la decisión de Trump, manifiesto en numerosas protestas, la oposición de los legisladores del Partido Demócrata y del expresidente Obama, que este lunes emitió un comunicado en el que afirma que “los ciudadanos ejercen su derecho constitucional de manifestarse" y que la orden ejecutiva pone en peligro los valores de EE UU.
Numerosos legisladores demócratas se sumaron este fin de semana a las protestas ciudadanas en aeropuertos de todo el país. Desde allí exigieron la puesta en libertad de las decenas de refugiados e inmigrantes con permiso para cruzar la frontera pero a los que sorprendió la orden de Trump en pleno viaje hacia EE UU. Este lunes, los líderes demócratas lideraron una protesta ante el Tribunal Supremo en la que prometieron luchar contra la orden de Trump.
“Pelearemos con todos nuestros recursos y venceremos”, declaró ante centenares de personas el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, que pidió al presidente que retire un decreto “diabólico”. La representante demócrata Nancy Pelosi acusó a Trump de “socavar los valores” de EE UU y de incumplir su juramento en defensa de la Constitución.
Mientras se mantienen las protestas en numerosas ciudades de EE UU desde el viernes, el presidente defiende que la orden servirá para proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad nacional. Sus detractores, sin embargo, argumentan que viola la Constitución al discriminar contra un grupo concreto de inmigrantes por su religión.
Fuente: El País
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 16:32
por Dan
Ver citas anteriores
In the year 2017, the world economy has collapsed. The great freedoms of the United States are no longer, as the once great nation has sealed off its borders and become a militarized police state, censoring all film, art, literature, and communications
Menudo visionario, Schwarzenegger!!!

Re: Re:
Publicado: 31 Ene 2017 18:51
por Regshoe
Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Trump despide a la fiscal general que se negó a defender su veto migratorio ante la Justicia
Sally Yates, nombrada por Obama, pidió al Departamento de Justicia que no defendiera el decreto presidencial por considerarlo ilegal
CRISTINA F. PEREDA
Corresponsal en Estados Unidos
Washington 31 ENE 2017 - 04:14 CET
El presidente de Estados Unidos ha despedido este lunes a la fiscal general interina y responsable temporal del Departamento de Justicia que se había negado a defender en los tribunales su decreto migratorio. Sally Yates ordenó en una carta a los abogados del departamento que no preparasen la defensa de la orden porque considera que es ilegal. Apenas unas horas después de salir a la luz ese comunicado, Donald Trump la ha relevado del cargo bajo el argumento de que “ha traicionado al Departamento de Justicia al negarse a aplicar una orden designada para proteger a los ciudadanos”, según informa la Casa Blanca.
Protesta liderada por legisladores demócratas ante el Tribunal Supremo. WIN MCNAMEE (AFP)
“Es el momento de ponernos serios con la protección de nuestro país”, afirma el texto presidencial. Yates, nombrada por Barack Obama, ocupaba el cargo de forma temporal hasta que el Senado confirme al conservador Jeff Sessions, el escogido por Trump como nuevo fiscal general, un puesto equivalente al de un ministro de Justicia. El comunicado de la Casa Blanca publicado este lunes por la noche afirma que “es débil en materia fronteriza y muy débil en inmigración ilegal”.
Trump ha nombrado a Dana Boente, abogado del Distrito Este de Virginia para sustituir a Yates hasta que se confirme el nombramiento del senador Sessions y acusa a los demócratas de retrasar ese voto “por motivos políticos” y de “no hacer nada más que obstruir”. “Ahora tenemos una fiscal general de Obama”, añadió en Twitter poco antes de anunciar su despido.
La batalla judicial que se avecina por el veto migratorio de Donald Trump se había topado con un frente dentro de la propia Administración. La fiscal general interina de Estados Unidos pidió este lunes al Departamento de Justicia que no prepare la defensa del decreto aprobado por el republicano porque considera que viola los principios de la Constitución.
“Soy la encargada de garantizar que las posturas por las que abogamos en los juzgados cumplen la obligación solemne de esta institución de buscar justicia y defender lo correcto”, afirma Yates en una carta enviada a los letrados del Departamento de Justicia. “En este momento, no estoy convencida de que la defensa de esta orden ejecutiva cumpla con esa responsabilidad ni que el decreto sea legal”, añade.
La decisión de la responsable interina de Justicia es una muestra más del caos provocado por la firma por parte del presidente Trump de una orden ejecutiva con impacto más allá de las fronteras de EE UU, apenas una semana después de llegar a la Casa Blanca y sin un gabinete de gobierno completo. Su negativa coincide además con una iniciativa de los legisladores demócratas que busca retrasar todo lo posible la confirmación de Jeff Sessions por parte del Comité Judicial, prevista para este martes y cuyo resultado deberá ser refrendado después por el pleno del Senado.
MÁS INFORMACIÓN
Obama alaba las protestas y alerta de que los valores de EE UU peligran
El decreto sobre inmigrantes de Trump causa inquietud entre las empresas
“Mientras yo sea la fiscal general interina, el Departamento de Justicia no presentará argumentos en defensa de la orden ejecutiva, salvo que considere que es lo adecuado”, añade Yates en la carta. Su gesto significa que si cualquiera de las demandas presentadas contra el decreto presidencial es admitida a trámite por un juez y esto ocurre antes de que Sessions ocupe el cargo de fiscal general, el gobierno de Trump no defenderá su propia decisión ejecutiva.
La estrategia demócrata consiste ahora en vincular cualquier voto a favor del fiscal de Trump con un voto a favor del veto a los refugiados e inmigrantes musulmanes. Los republicanos cuentan con mayoría en el Senado y los demócratas necesitan que al menos dos legisladores del partido de Trump voten en contra de su nominado para lograr bloquear su ascenso. De momento, los senadores John McCain y Lindsey Graham son los únicos que han hablado en contra del veto migratorio, pero no de Sessions.
El decreto, que ya ha sido bloqueado parcialmente por tres jueces federales, se enfrenta a tres demandas distintas que buscan impedir su aplicación. Una de ellas fue presentado este mismo lunes en el Estado de Virginia por una de las mayores organizaciones musulmanas de EE UU, el Council for American Islamic Relations. Otra corresponde al Estado de Washington, cuyo gobierno se ha querellado contra la orden de Trump.
La rapidez con la que se han presentado las demandas es un reflejo de la oleada de rechazo ciudadano a la decisión de Trump, manifiesto en numerosas protestas, la oposición de los legisladores del Partido Demócrata y del expresidente Obama, que este lunes emitió un comunicado en el que afirma que “los ciudadanos ejercen su derecho constitucional de manifestarse" y que la orden ejecutiva pone en peligro los valores de EE UU.
Numerosos legisladores demócratas se sumaron este fin de semana a las protestas ciudadanas en aeropuertos de todo el país. Desde allí exigieron la puesta en libertad de las decenas de refugiados e inmigrantes con permiso para cruzar la frontera pero a los que sorprendió la orden de Trump en pleno viaje hacia EE UU. Este lunes, los líderes demócratas lideraron una protesta ante el Tribunal Supremo en la que prometieron luchar contra la orden de Trump.
“Pelearemos con todos nuestros recursos y venceremos”, declaró ante centenares de personas el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, que pidió al presidente que retire un decreto “diabólico”. La representante demócrata Nancy Pelosi acusó a Trump de “socavar los valores” de EE UU y de incumplir su juramento en defensa de la Constitución.
Mientras se mantienen las protestas en numerosas ciudades de EE UU desde el viernes, el presidente defiende que la orden servirá para proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad nacional. Sus detractores, sin embargo, argumentan que viola la Constitución al discriminar contra un grupo concreto de inmigrantes por su religión.
Fuente: El País
La han echado por hembra.
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 21:07
por mezquita
Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:El gobierno español está llorando por las paredes al ver como alguien les aplica su propia medicina.
Ver citas anteriores
Alerta en el Gobierno por la retirada de la web en español de la Casa Blanca
-Dastis subraya que no es una “buena idea” y Catalá asegura que la decisión del nuevo presidente de los EE.UU. “no tiene sentido”
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... lanca.html
Parece que a ahora si que jode cuando alguien ataca tu idioma. Pues nada, que envien a Trump al Constitucional, al fin y al cabo el Constitucional puede resolver todos los problemas del mundo.

:fumando:
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 21:22
por Niedol
Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:El gobierno español está llorando por las paredes al ver como alguien les aplica su propia medicina.
Ver citas anteriores
Alerta en el Gobierno por la retirada de la web en español de la Casa Blanca
-Dastis subraya que no es una “buena idea” y Catalá asegura que la decisión del nuevo presidente de los EE.UU. “no tiene sentido”
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... lanca.html
Parece que a ahora si que jode cuando alguien ataca tu idioma. Pues nada, que envien a Trump al Constitucional, al fin y al cabo el Constitucional puede resolver todos los problemas del mundo.
http://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx
De nada.
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 22:35
por Gaius Baltar
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:El gobierno español está llorando por las paredes al ver como alguien les aplica su propia medicina.
Ver citas anteriores
Alerta en el Gobierno por la retirada de la web en español de la Casa Blanca
-Dastis subraya que no es una “buena idea” y Catalá asegura que la decisión del nuevo presidente de los EE.UU. “no tiene sentido”
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... lanca.html
Parece que a ahora si que jode cuando alguien ataca tu idioma. Pues nada, que envien a Trump al Constitucional, al fin y al cabo el Constitucional puede resolver todos los problemas del mundo.
http://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx
De nada.
¿Que me quieres demostrar? Al clicar la opción de catalán no cambia nada. Solo cambian los nombres de algunos menús, pero todos los textos y articulos siguen en castellano.
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 22:55
por jordi
Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:El gobierno español está llorando por las paredes al ver como alguien les aplica su propia medicina.
Ver citas anteriores
Alerta en el Gobierno por la retirada de la web en español de la Casa Blanca
-Dastis subraya que no es una “buena idea” y Catalá asegura que la decisión del nuevo presidente de los EE.UU. “no tiene sentido”
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... lanca.html
Parece que a ahora si que jode cuando alguien ataca tu idioma. Pues nada, que envien a Trump al Constitucional, al fin y al cabo el Constitucional puede resolver todos los problemas del mundo.
http://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx
De nada.
¿Que me quieres demostrar? Al clicar la opción de catalán no cambia nada. Solo cambian los nombres de algunos menús, pero todos los textos y articulos siguen en castellano.
Es verdad.......
Re: El hilo del Presidente Trump
Publicado: 31 Ene 2017 23:02
por Baco
Una jueza federal ha echado para atras la decision de Trump... otro ejemplo mas de fascismo. Supongo que los secesionistas catalanes estaran indignados por la intromision judicial en la voluntad de los norteamericanos expresada en las urnas....