Página 5 de 10

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 23 Nov 2016 21:10
por Ulyses
Por fin le estamos dando forma. Venga que hasta el fin de semana hay tiempo. Si convencemos a blanca todo irá sobre ruedas :trollface:

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 23 Nov 2016 21:30
por erika

JE,JE


a mi también me lo han enviado


Los están matando


De todas maneras que descanse en paz

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 23 Nov 2016 23:12
por Niedol
Manda cojones que sea el PP quien se ponga digno por lo de la ausencia de Podemos en el minuto de silencio.

Hasta de esto va a querer sacar tajada el PP.

Descontando la celebración tras haber desaparecido una de las que más podían tirar de la manta, claro.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 23 Nov 2016 23:24
por Kalea
¿por qué hasta el fin de semana? ¿no podríamos seguir haciéndolo pasados más de cinco años? :juas

Publicado: 24 Nov 2016 01:03
por Avicena
UP entendían que era un homenaje póstumo a su figura política, por eso se ausentaron, dieron condolencias a la familia pero dijeron que hay que separar lo político de lo personal y el Congreso de los Diputados no es el lugar donde hacer un minuto de silencio a Rita Barberá, supongo que la iniciativa surgió de Ana Pastor que es la presidente del Congreso, ahí no mostró la neutralidad que le correspondía.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 02:50
por ETHNIKO
Podemos ha actuado bien. En este pais solo los psicopatas pueden desear un homenaje a un personaje corrupto, vease entre los votantes la mayoria prefirio escoger al partido mas corrupto para que siga otros 4 años robando al pueblo.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 02:55
por ETHNIKO
Es que sus votantes son gilipollas. Un pedazo de excremento tiene mas valor que un votante del PP.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 10:43
por Inguma
Cada día más asqueado del nivel periodístico y político de este país. Ahora resulta que a Rita había que homenajearla en el Congreso, de la que ni siquiera era parte. Si al final pretenderan ponerla un busto entre los leones....

Asco de verdad, sobre todo la radiotelevisión pública que pagamos todos. Ni pluralidad ni neutralidad, todo un sainete la verdad.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 10:55
por Dan
http://www.diariobalear.es/?p=41329

¡Periodistas cabrones! ¡Si la hubierais dejado robar agusto, esto hubiera podido evitarse!

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 11:02
por Ulyses
En breve todo esto se tapará. Interesa que la muerta cargue con el muerto de las tramas corruptas del PP.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 11:15
por gálvez
Viendo esta mañana en la tele los comentarios de tertulianos y la intrumentalización descarada de la muerte de esta persona me convenzo cada día mas que el nivel de hipocresia, cinismo y falta de escrúpulos de políticos y periodistas mamporreros carece de límites.

La palma se la ha llevado mi paisana Villalobos...."la han condenado a muerte por 1000 euros".

No se puede esconder mas demagogia e indignidad en una sola frase.

Los medios de comunicación quejándose de los linchamientos mediáticos y los juicios paralelos (cómo si ellos no tuviesen nada que ver en el asunto, cómo si los medios fuesen otra cosa distinta a ellos) y los políticos peperos hablando de martirio cómo si ellos no la hubiesen condenado al ostracismo y la tratasen poco menos que por una apestada.

saludos

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 12:50
por Enxebre
Ahora arroparán a los corruptos como antes porque si no se les mueren

Su situación se la buscó ella solita, cuando un político dimite de primeras al ser imputado no sufre tanta presión, pero ella no quiso dejar su escaño y siguió cobrando, vamos una víctima igual que el desahuciado que se suicida

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 13:05
por Ulyses
Pero esto es darles la razón en parte a la gente que dicen que se ha muerto por la presión. A ver, que la mujer tenía una edad y nunca ha parecido de las que se privaban de nada.

Re: Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 13:07
por blanca


A ver si sumamos bien; si hay dos cestos con manzanas y un cesto tiene diez manzanas y el otro cesto tiene nueve manzanas = ¿que cesto de manzanas tiene más manzanas?
Rita Barbera fue la mas votada;(102.516 sufrgios= 10 concejales; Ciudadanos 61,274 votos = 6 concejales (Por un solo concejal le quitaron el ayuntamiento/por que la mayoria absoluta esta en 17) por que seguro que hubiera sabido pactar con Ciudadanos;

Después todos los politícos de la oposición unieron sus manzanas e hicieron la compota de manzanas que ahora "disfrutamos" en Valencia... ;-)

http://www.20minutos.es/noticia/2470515 ... loma/gana/

Fin a la hegemonía del PP en el Ayuntamiento de Valencia. 24 años después de la llegada de Rita Barberá a la Alcaldía de la capital valenciana, habrá cambio en el gobierno municipal.

Con el 98,9% de los votos escrutados y ya sin opción de que se produzcan cambios relevantes, los populares han sido la fuerza más votada con 102.516 sufragios, lo que les otorga 10 concejales, la mitad que en las últimas elecciones de 2011. Sin embargo, la mayoría absoluta se sitúa en 17 ediles y el único partido con el que podría pactar, Ciudadanos, ha obtenido 61.274 votos y 6 concejales. Así, Compromís ha sido el gran triunfador de la jornada.

La coalición de izquierdas ha logrado un ascenso meteórico que le ha catapultado a ser la segunda fuerza política con 92.803 votos, subiendo de 3 a 9 ediles, lo que permitirá a su candidato, Joan Ribó, encabezar un pacto junto al PSOE y a València en Comú (Podemos). De esta forma, el PSOE también ha sufrido un duro revés al pasar de ser segunda a cuarta fuerza con 56.243 votos y 4 ediles, la mitad que en 2011, tras PP, Compromís y Ciudadanos. Por su parte, València en Comú (Podemos), que contaba con unas expectativas muy altas, se ha quedado con 39.200 votos y 3 concejales, con posibilidad de saltar a 4 cuando se complete el escrutinio, y Esquerra Unida (EU) no obtendrá representación al no alcanzar la barrera del 5% de los votos por poco, ya que se ha quedado en un 4,72% y 18.847 sufragios.

http://www.20minutos.es/noticia/2470515 ... xts=467263

Re: Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 13:13
por SanTelmo
A esto se le llama victoria pírrica. Lo cierto y verdad es que bajar de 20 a 10 concejales es pegarse un batacazo de la hostia. Aunque seas el más votado.

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 13:27
por Enxebre
Hombre, su situación está claro que algo ha tenido que ver, por muy caradura que sea la persona meterse en juicios, ver que se acaba el chollo, afectará a uno

Publicado: 24 Nov 2016 13:49
por Nexus6
Solo teneis que ver que cuando las peimaveras arabes, los presidentes de egipto y tunez fue dejar el poder y enfermar. Eso es lo que le ha pasado a rita

Re: Re: Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 13:52
por Nexus6
Vamos, que los valencianos estaban hartos de su cleptocracia y dejaron de apoyarla, bajo de 20 a 10 concejales. Por los votos, no por las manzanas jajajajajjajajaja
Te debe haber traicionado el subconsciente, la bruja envenenaba a blanca con una manzana

Re: Fallece Rita Barberá

Publicado: 24 Nov 2016 14:06
por ECO
NI EN LA VIDA NI EN POLÍTICA, NO TODO VALE.

Rita Barbera, ex alcaldesa de Valencia, y actual senadora por la Comunidad Valenciana, falleció ayer en Madrid a los 68 años de edad. Según el informe médico, a causa de un infarto. Más allá de lo que han difundido los medios de comunicación, no sé quién era Rita Barbera. Los medios la han dado a conocer, en lo personal, como una mujer extrovertida, simpática, amante de la fiesta, campechana, y buena oradora. En lo político, una importante líder del PP. Partido al que contribuyó a crear, liderando el PP de Valencia durante décadas. Una líder que supo ganarse con sus discursos y políticas el apoyo de un importante sector de la sociedad de la ciudad de Valencia, ganando gracias a ello, en sucesivas ocasiones, las elecciones a la Alcaldía por mayoría absoluta. Ni en lo personal ni en lo político pertenezco al entorno cercano de Rita Barbera, no sé si cometió u ordeno malos actos, desconozco por tanto si es responsable de cosas por las que tenga cuentas, lo único claro, es que ahora ya solo tendrá que rendir cuentas ante Dios. Descanse en paz.

Lamentablemente, somos seres perecederos, envejecemos, y ello hace que la muerte sea el único destino con el que realmente nacemos. La muerte es una carta que siempre acaba llegando. Porque alguien nos la envía. Porque decidimos adelantar su llegada. O porque la enfermedad se convierte en su cartero, acelerando su llegada. O simplemente, porque el paso del tiempo lo hace ya inevitable. La muerte es inevitable, pero no por ello, lo único que todo hombre debe intentar retrasar lo máximo posible. La muerte es inevitable, pero como evidencia lo ocurrido a la ex alcaldesa Rita Barbera, no debemos buscar ponerle fecha a la muerte, por un lado, porque representaría desafiar a Dios quitar sin justa justificación aquello que él ha otorgado, por otro, porque nadie, nadie, está libre de poder tener un infarto, es decir de que la muerte llame a su puerta antes de tiempo.

La lamentable muerte de Rita Barbera, teniendo unos últimos meses muy convulsos, debido a que había sido imputada en la operación Taula, por un supuesto delito de blanqueo de capitales, ha abierto en la sociedad un intenso debate sobre el comportamiento de dos elementos fundamentales de la democracia española: El Poder Judicial y los medios de comunicación.

El funcionamiento del Poder Judicial no es correcto, no es el que debería de ser en una democracia. Carece de imparcialidad e independencia. Ejerciendo sobre él un fuerte control y una fuerte influencia sectores de las elites dirigentes que lo utilizan como instrumento represor de la sociedad española y para defender sus intereses particulares. Además, la actuación del Poder Judicial es poco discreta y demasiado lenta. La justicia debe investigar en función de indicios, pero solo actuar cuando tenga claras pruebas de que se ha cometido un delito, delito que debe ser juzgado en tiempo oportuno, sin buscar retrasar emitir condena para evitar que sus ejecutores asuman responsabilices, afronten la condena que se merecen, y sobre todo evitando que su lentitud provoque juicios paralelos, sociales, mediáticos, interesados, con condenas no de prisión pero si difíciles de resarcir si luego el condenado socialmente resulta ser inocente.

Los medios de comunicación españoles sufren, a mi parecer, dos claras enfermedades. Primera, padecen un claro alineamiento político, lo que les lleva a tratar importantes temas de la sociedad española siempre desde una perspectiva política e interesada, con total falta de objetividad, fijando la atención en aspectos que les interesa para sus objetivos propagandísticos, a la vez que se ignoran, ocultan, otros también relevantes, o incluso más relevantes. Segunda, los medios de comunicación españoles han sido infectados por el muy peculiar estilo de lo que se conoce como la prensa del corazón. A un sector de las elites de la sociedad española, a eso que se conoce como la gente del mundo del corazón, les gusta que los medios se acerquen a ellos, les esperen, entren en su intimidad, intimidad que muchas veces venden, incluso que les acosen, lo toleran con tal de estar en los medios, con tal de ser portada de una determinada revista o salir en televisión. Pero el traslado de ese estilo a la prensa seria, a la prensa política, entrando en los espacios de los políticos, en los espacios de aquellos que tienen el poder en la sociedad española, en el espacio de su intimidad, en su espacio físico, incordiando, cuando no acosando, es algo que en mi opinión hace mucho daño a la democracia española. Que alguien diga acercaros, que los personajes del mundo de la prensa del corazón les digan a los medios acercaros, porque les interesa, porque sacan beneficio de ello, de cosas como renunciar a su intimidad, no quiere decir que esa deba ser una constante en el comportamiento de los medios. Los medios de comunicación no deberían ignorar, ni olvidar, que acercarse a quien no corresponde, más temprano o más tarde, siempre trae consecuencias. Los políticos no solo tienen el poder en la sociedad, sino que también son la elite que lidera la sociedad española, son los que determinan como es y cómo será nuestra sociedad, en mi opinión, merecen un respecto, un distanciamiento, por parte de los medios de comunicación, privarles de ello creo que será muy dañino para la democracia española.

Podemos es un partido que logra crear polémica con casi todo lo que ocurre en la vida política Española. Ayer, lo hizo otra vez, durante el silencio a Rita de Barbera en el Congreso de los Diputados, el siete que constituyen sus asientos se encontraba totalmente vacío. Los diputados de Podemos decidieron no participar en el minuto de silencio que las fuerzas políticas habían decidido dedicar a Rita Barbera. Un comportamiento poco correcto, indigno de unos representantes políticos de una democracia. No creo que a estas alturas a Rita Barbera le pueda importar un silencio más o menos, pero en mi opinión, más indigno y vergonzoso ha sido el silencio con el que durante meses buscaron su expulsión de la política miembros del partido al que ella había contribuido a crear, el PP. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido (San Mateo 7,2).

Publicado: 24 Nov 2016 14:36
por Avicena
Mueren personas todos los dias, la gente que le conocía y lo apreciaba personalmente puede guardar un minuto de silencio en actos no institucionales, sus compis del PP en una rueda de prensa.
El parlamento es un órgano político que nos representa a todos, entiendo que hagan minutos de silencio por muertes con significación política, como atentados terroristas.
No se entiende sino es para homenajearlo como figura política, si se muere una limpiadora del edificio no se hace un minuto de silencio.
Los medios de comunicación en vez de hablar del inicio del Congreso, con las preguntas interesantes que se le hicieron a los responsables políticos, al menos los medios que se ocupan de la información política, se ha convertido en una crónica de sucesos, hablando sobre las circunstancias de su muerte, sobre quienes fueron al minuto de silencio.
Indignante, también en un periódico digital de política o economía indexado a google, el economista.es habló de que a una señora le entró un ataque de pánico cuando vio a Sanchez en un avión, porque supuestamente es gafe.
Ese es el nivel de nuestra prensa política.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk