Página 5 de 8
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 19:40
por Desencanto
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:No sé dónde lo escuche hoy: la pobreza la genera el no tener trabajo porque los que ya trabajan gracias al PP no son pobres. Y me pregunto ¿Cobrar 600/700€ al mes es no ser pobre?
Saludos.

Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 19:42
por Oldways
Gálvez, sólo decirte que estoy convencido de que aún sin crisis financiera la situación de España habría sido la misma: reventón de burbuja con terribles consecuencias. ¿Por qué? Por citar algunos:
- La burbuja fomentó potenció la corrupción del país a unos niveles que ni en el franquismo.
- No existía inversión alguna más allá del ladrillo.
- La gente se estaba polarizando entre universitarios y gente sin estudios, siendo estos últimos carne de obra y sector servicios. No se formaba mano de obra cualificada más allá del ladrillo.
- Una hipoteca-burbujera-fantasía se convierte en impagable cuando la burbuja explota. Da igual si te quedan 10 años por pagar o 20, si llega antes o después... Te quedas sin casa.
- La "cultura del pelotazo" fue algo en lo que se estaba educando a las nuevas generaciones, lo que mamaban día a día. No se quería otro modelo económico.
Evidentemente si hubiésemos tenido gobiernos responsables (nacidos de sociedades responsables) el boom se podría haber reorientado, aprovechando los beneficios e invirtiéndolos en el futuro. Pero... No se daban esas circunstancias. Estábamos condenados al fracaso, y aquí nos encontramos.
P.D. Ya te azotaré otro día con colores,

Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:03
por Inguma
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Gálvez, sólo decirte que estoy convencido de que aún sin crisis financiera la situación de España habría sido la misma: reventón de burbuja con terribles consecuencias. ¿Por qué? Por citar algunos:
- La burbuja fomentó potenció la corrupción del país a unos niveles que ni en el franquismo.
- No existía inversión alguna más allá del ladrillo.
- La gente se estaba polarizando entre universitarios y gente sin estudios, siendo estos últimos carne de obra y sector servicios. No se formaba mano de obra cualificada más allá del ladrillo.
- Una hipoteca-burbujera-fantasía se convierte en impagable cuando la burbuja explota. Da igual si te quedan 10 años por pagar o 20, si llega antes o después... Te quedas sin casa.
- La "cultura del pelotazo" fue algo en lo que se estaba educando a las nuevas generaciones, lo que mamaban día a día. No se quería otro modelo económico.
Evidentemente si hubiésemos tenido gobiernos responsables (nacidos de sociedades responsables) el boom se podría haber reorientado, aprovechando los beneficios e invirtiéndolos en el futuro. Pero... No se daban esas circunstancias. Estábamos condenados al fracaso, y aquí nos encontramos.
P.D. Ya te azotaré otro día con colores,

No soy un economista, solo un simple obrero con el título de FP de mecánica. Pero no me considero un gilipollas, por mucho que a uno lo traten como tal. En mi fábrica actual esta entrando dinero a mansalba y no se corresponde en absoluto a los sueldos que nos estan pagando. Es más, la fábrica esta dividida en dos partes, con nombres diferentes y mismo dueño. Una de ellas lleva funcionando unos pocos años, con unas condiciones laborales mucho peores que la otra, y de la que formamos parte todos los nuevos empleados. No hay mucho más que explicar....
De buena gana mandaría a más de un liberal conocido a trabajar a pico y pala, para que conocieran la verdadera "libertad" de mercado....Si nadie nos protege del abuso abusaran sin dudarlo.
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:27
por Tatim
Ver citas anteriores
Desencanto escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:No sé dónde lo escuche hoy: la pobreza la genera el no tener trabajo porque los que ya trabajan gracias al PP no son pobres. Y me pregunto ¿Cobrar 600/700€ al mes es no ser pobre?
Saludos.

¡Qué sería de la izquierda sin llorones!
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:31
por Oldways
Inguma, si te entiendo perfectamente. Lo que comentas es algo que está pasando en muchos lugares para aprovechar las reformas laborales y la situación de los demandantes de empleo... Continuamente se está contratando a gente con unas condiciones de trabajo a años luz de las que tienen los veteranos, más allá de las diferencias propias de esa veteranía.
Es lo que hablábamos antes, en este u otro hilo, del fileteo de puestos de trabajo y la rebaja de condiciones al amparo de que "hay cola por tu puesto". Se ha generado una situación en la que se ha hecho atractiva para el empresario la práctica de dividir un puesto de trabajo en varios, con el añadido de que los demandantes de ese curro desgraciadamente no se encuentran en situación de exigir nada... Y así lo que antes hacía un tipo por 1600€ te lo hacen ahora dos por 500€/cabeza. ¿Tragas? Genial. ¿No tragas? Detrás de ti hay mil padres de familia que necesitan el dinero como sea.
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:33
por Inguma
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Inguma, si te entiendo perfectamente. Lo que comentas es algo que está pasando en muchos lugares para aprovechar las reformas laborales y la situación de los demandantes de empleo... Continuamente se está contratando a gente con unas condiciones de trabajo a años luz de las que tienen los veteranos, más allá de las diferencias propias de esa veteranía.
Es lo que hablábamos antes, en este u otro hilo, del fileteo de puestos de trabajo y la rebaja de condiciones al amparo de que "hay cola por tu puesto". Se ha generado una situación en la que se ha hecho atractiva para el empresario la práctica de dividir un puesto de trabajo en varios, con el añadido de que los demandantes de ese curro desgraciadamente no se encuentran en situación de exigir nada... Y así lo que antes hacía un tipo por 1600€ te lo hacen ahora dos por 500€/cabeza. ¿Tragas? Genial. ¿No tragas? Detrás de ti hay mil padres de familia que necesitan el dinero como sea.
Y si no existiesen límites y reglas básicas en el mercado laboral seríamos unos putos esclavos. De verdad que me encantaría que un liberal me razonase el asunto....
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:33
por Tatim
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Gálvez, sólo decirte que estoy convencido de que aún sin crisis financiera la situación de España habría sido la misma: reventón de burbuja con terribles consecuencias. ¿Por qué? Por citar algunos:
- La burbuja fomentó potenció la corrupción del país a unos niveles que ni en el franquismo.
- No existía inversión alguna más allá del ladrillo.
- La gente se estaba polarizando entre universitarios y gente sin estudios, siendo estos últimos carne de obra y sector servicios. No se formaba mano de obra cualificada más allá del ladrillo.
- Una hipoteca-burbujera-fantasía se convierte en impagable cuando la burbuja explota. Da igual si te quedan 10 años por pagar o 20, si llega antes o después... Te quedas sin casa.
- La "cultura del pelotazo" fue algo en lo que se estaba educando a las nuevas generaciones, lo que mamaban día a día. No se quería otro modelo económico.
Evidentemente si hubiésemos tenido gobiernos responsables (nacidos de sociedades responsables) el boom se podría haber reorientado, aprovechando los beneficios e invirtiéndolos en el futuro. Pero... No se daban esas circunstancias. Estábamos condenados al fracaso, y aquí nos encontramos.
P.D. Ya te azotaré otro día con colores,

No soy un economista, solo un simple obrero con el título de FP de mecánica. Pero no me considero un gilipollas, por mucho que a uno lo traten como tal. En mi fábrica actual esta entrando dinero a mansalba y no se corresponde en absoluto a los sueldos que nos estan pagando. Es más, la fábrica esta dividida en dos partes, con nombres diferentes y mismo dueño. Una de ellas lleva funcionando unos pocos años, con unas condiciones laborales mucho peores que la otra, y de la que formamos parte todos los nuevos empleados. No hay mucho más que explicar....
De buena gana mandaría a más de un liberal conocido a trabajar a pico y pala, para que conocieran la verdadera "libertad" de mercado....Si nadie nos protege del abuso abusaran sin dudarlo.
¿Y por qué no hace usted como los liberales y pone una fábrica para que no le pase eso?
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:36
por Inguma
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Gálvez, sólo decirte que estoy convencido de que aún sin crisis financiera la situación de España habría sido la misma: reventón de burbuja con terribles consecuencias. ¿Por qué? Por citar algunos:
- La burbuja fomentó potenció la corrupción del país a unos niveles que ni en el franquismo.
- No existía inversión alguna más allá del ladrillo.
- La gente se estaba polarizando entre universitarios y gente sin estudios, siendo estos últimos carne de obra y sector servicios. No se formaba mano de obra cualificada más allá del ladrillo.
- Una hipoteca-burbujera-fantasía se convierte en impagable cuando la burbuja explota. Da igual si te quedan 10 años por pagar o 20, si llega antes o después... Te quedas sin casa.
- La "cultura del pelotazo" fue algo en lo que se estaba educando a las nuevas generaciones, lo que mamaban día a día. No se quería otro modelo económico.
Evidentemente si hubiésemos tenido gobiernos responsables (nacidos de sociedades responsables) el boom se podría haber reorientado, aprovechando los beneficios e invirtiéndolos en el futuro. Pero... No se daban esas circunstancias. Estábamos condenados al fracaso, y aquí nos encontramos.
P.D. Ya te azotaré otro día con colores,

No soy un economista, solo un simple obrero con el título de FP de mecánica. Pero no me considero un gilipollas, por mucho que a uno lo traten como tal. En mi fábrica actual esta entrando dinero a mansalba y no se corresponde en absoluto a los sueldos que nos estan pagando. Es más, la fábrica esta dividida en dos partes, con nombres diferentes y mismo dueño. Una de ellas lleva funcionando unos pocos años, con unas condiciones laborales mucho peores que la otra, y de la que formamos parte todos los nuevos empleados. No hay mucho más que explicar....
De buena gana mandaría a más de un liberal conocido a trabajar a pico y pala, para que conocieran la verdadera "libertad" de mercado....Si nadie nos protege del abuso abusaran sin dudarlo.
¿Y por qué no hace usted como los liberales y pone una fábrica para que no le pase eso?
Uno nace liberal..., ¿o no lo sabe aún?...
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:39
por Inguma
Que envidia sana todos esos familiares y amigos que trabajan en la Cooperativa Mondragon.
Con sus defectos, el cooperativismo es la solución. Que el trabajador sea parte de la empresa para bien o para mal. En la privada solo estamos para lo segundo....
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:48
por Oldways
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Inguma, si te entiendo perfectamente. Lo que comentas es algo que está pasando en muchos lugares para aprovechar las reformas laborales y la situación de los demandantes de empleo... Continuamente se está contratando a gente con unas condiciones de trabajo a años luz de las que tienen los veteranos, más allá de las diferencias propias de esa veteranía.
Es lo que hablábamos antes, en este u otro hilo, del fileteo de puestos de trabajo y la rebaja de condiciones al amparo de que "hay cola por tu puesto". Se ha generado una situación en la que se ha hecho atractiva para el empresario la práctica de dividir un puesto de trabajo en varios, con el añadido de que los demandantes de ese curro desgraciadamente no se encuentran en situación de exigir nada... Y así lo que antes hacía un tipo por 1600€ te lo hacen ahora dos por 500€/cabeza. ¿Tragas? Genial. ¿No tragas? Detrás de ti hay mil padres de familia que necesitan el dinero como sea.
Y si no existiesen límites y reglas básicas en el mercado laboral seríamos unos putos esclavos. De verdad que me encantaría que un liberal me razonase el asunto....
Esto no tiene nada que ver con liberalismo o mierdas. El empresario aprovecha unas circunstancias que se le dan, con el amparo de un gobierno que busca desesperadamente repartir el poco trabajo que hay. A corto-medio plazo hay que elegir entre repartir mierda-jobs o tener un 40% de paro. Con ninguna de las dos opciones aciertas, pero esta es la más sostenible.
El problema es que llevamos 4 años con un gobierno que no se ha metido en faena, y aunque entre ahora alguien que lo haga bien tomando decisiones valientes... Pues no esperes ver resultados reales hasta dentro de 4-5 años mínimo.
No hay que caer en la resignación o la asimilación del estado en el que estamos, pero hay que ser realistas. Si no somos capaces de crear puestos de trabajo (fomentarlo vaya), los sueldos no van a subir y las condiciones no van a mejorar...
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 20:56
por Inguma
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Inguma, si te entiendo perfectamente. Lo que comentas es algo que está pasando en muchos lugares para aprovechar las reformas laborales y la situación de los demandantes de empleo... Continuamente se está contratando a gente con unas condiciones de trabajo a años luz de las que tienen los veteranos, más allá de las diferencias propias de esa veteranía.
Es lo que hablábamos antes, en este u otro hilo, del fileteo de puestos de trabajo y la rebaja de condiciones al amparo de que "hay cola por tu puesto". Se ha generado una situación en la que se ha hecho atractiva para el empresario la práctica de dividir un puesto de trabajo en varios, con el añadido de que los demandantes de ese curro desgraciadamente no se encuentran en situación de exigir nada... Y así lo que antes hacía un tipo por 1600€ te lo hacen ahora dos por 500€/cabeza. ¿Tragas? Genial. ¿No tragas? Detrás de ti hay mil padres de familia que necesitan el dinero como sea.
Y si no existiesen límites y reglas básicas en el mercado laboral seríamos unos putos esclavos. De verdad que me encantaría que un liberal me razonase el asunto....
Esto no tiene nada que ver con liberalismo o mierdas. El empresario aprovecha unas circunstancias que se le dan, con el amparo de un gobierno que busca desesperadamente repartir el poco trabajo que hay. A corto-medio plazo hay que elegir entre repartir mierda-jobs o tener un 40% de paro. Con ninguna de las dos opciones aciertas, pero esta es la más sostenible.
El problema es que llevamos 4 años con un gobierno que no se ha metido en faena, y aunque entre ahora alguien que lo haga bien tomando decisiones valientes... Pues no esperes ver resultados reales hasta dentro de 4-5 años mínimo.
No hay que caer en la resignación o la asimilación del estado en el que estamos, pero hay que ser realistas. Si no somos capaces de crear puestos de trabajo (fomentarlo vaya), los sueldos no van a subir y las condiciones no van a mejorar...
¿Como que no tiene que ver con liberalismos o mierdas?. Te acabo de de decir que la empresa en la que estoy esta ganando dinero por un tubo y que no nos retribuye como debiera. Que no tiene necesidad de repartir trabajos, preocuparse del paro ni hostias en vinagre coño....Si no existiesen una reglas básicas o límites (que es por lo que nos pagan el convenio mínimo) nos darían aún menos....
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 21:49
por jordi
Ver citas anteriores
Tatim escribió:Ver citas anteriores
Desencanto escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:No sé dónde lo escuche hoy: la pobreza la genera el no tener trabajo porque los que ya trabajan gracias al PP no son pobres. Y me pregunto ¿Cobrar 600/700€ al mes es no ser pobre?
Saludos.

¡Qué sería de la izquierda sin llorones!
¿Qué sería de la derecha sin mentiras?
Diciembre 2013: 17.135.000 empleados
Marzo 2016: 18.030.000 empleados
Fuente
Diferencia: 895.000 empleos, muy lejos del millón y medio.
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 22:33
por Sostiene
Ver citas anteriores
Belenguer escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:La globalización es un proceso histórico inexorable, el mundo se ha convertido en una aldea, prácticamente en tiempo real sabemos lo q pasa en la otra punta del planeta, eso es globalización. No digo q sea bueno ni malo igual q no me planteo si la vejez es mala porque se va a producir quiera o no quiera, lo q no voy a hacer es oponerme a ella, sería muy inmadura esa actitud. Lo q si se puede es como todo en la vida intentar sacar provecho de lo positivo y reducir lo negativo porque no todo es malo en la globalización.
Discrepo severamente.
Puede ser que la globalización pueda tener aspectos con cierto grado de inexorabilidad, por ejemplo, los relacionados con la técnica. Pero me refiero más a la globalización de un sistema político-económico. No veo porqué el mundo debe derivar a una globalización político-económica, no sé en qué principios se basa usted para afirmar esto, por ejemplo, hoy hay movimientos europeos identitarios crecientes que tienden a hablar de una Europa que aumente su aislamiento económico, la globalización en lo que respecta a Europa será inexorable si los europeos no se decantan por este otro modelo en el futuro, no sé cuál es esa ley inexorable que según usted impedirá la adopción de otros modelos alternativos a la globalización. Yo no la veo, hoy hay una creciente globalización, mañana puede que no la haya.
Esos partidos de los q habla no proponen soluciones adecuadas, tienen votos xq apelan a los bajos instintos de los votantes, son cortoplacistas y además peligrosos por su intransigencia con el extranjero, por su homofobia, etc. Afortunadamente todavía no gobiernan en ningún estado de la UE, ya veremos.
No hay más q mirar las pirámides de población europeas para ver cómo la población está envejecida y es necesario q entre gente procedente de otras zonas del mundo para dar dinamismo a la economía ya q ponernos a follar sin condon como conejos solo lo proponen alguno de esos partidos q tanto te gustan pero la gente no lo va a hacer ni con subvenciones a cascoporro. Los inmigrantes son necesarios para q la economía europea sea dinámica y esto no se convierta en un geriátrico.
En Siria hay guerra y los refugiados por cientos de miles piden asilo en Europa, eso es un problema q me sirve de ejemplo para q veas como cada vez es más necesario instituciones internacionales eficaces q gestionen los problemas q van surgiendo. Hoy es en Siria, mañana puede ser en Argelia, en Indonesia, etc y afectar a cualquier país desarrollado.
En definitiva la economía y el bienestar de un país cada vez más depende de lo q pasa en el mundo.
Etc
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 23:16
por Belenguer
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Esos partidos de los q habla no proponen soluciones adecuadas, tienen votos xq apelan a los bajos instintos de los votantes, son cortoplacistas y además peligrosos por su intransigencia con el extranjero, por su homofobia, etc. Afortunadamente todavía no gobiernan en ningún estado de la UE, ya veremos.
No hay más q mirar las pirámides de población europeas para ver cómo la población está envejecida y es necesario q entre gente procedente de otras zonas del mundo para dar dinamismo a la economía ya q ponernos a follar sin condon como conejos solo lo proponen alguno de esos partidos q tanto te gustan pero la gente no lo va a hacer ni con subvenciones a cascoporro. Los inmigrantes son necesarios para q la economía europea sea dinámica y esto no se convierta en un geriátrico.
En Siria hay guerra y los refugiados por cientos de miles piden asilo en Europa, eso es un problema q me sirve de ejemplo para q veas como cada vez es más necesario instituciones internacionales eficaces q gestionen los problemas q van surgiendo. Hoy es en Siria, mañana puede ser en Argelia, en Indonesia, etc y afectar a cualquier país desarrollado.
En definitiva la economía y el bienestar de un país cada vez más depende de lo q pasa en el mundo.
Sí, todo eso es muy bonito pero la cuestión no es si le mola o no esos partidos sino que pueden ser una alternativa. Sigo sin ver esa ley divina que hace inexorable la globalización político-económica.
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 23:17
por gálvez
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Gálvez, sólo decirte que estoy convencido de que aún sin crisis financiera la situación de España habría sido la misma: reventón de burbuja con terribles consecuencias. ¿Por qué? Por citar algunos:
- La burbuja fomentó potenció la corrupción del país a unos niveles que ni en el franquismo.
- No existía inversión alguna más allá del ladrillo.
- La gente se estaba polarizando entre universitarios y gente sin estudios, siendo estos últimos carne de obra y sector servicios. No se formaba mano de obra cualificada más allá del ladrillo.
- Una hipoteca-burbujera-fantasía se convierte en impagable cuando la burbuja explota. Da igual si te quedan 10 años por pagar o 20, si llega antes o después... Te quedas sin casa.
- La "cultura del pelotazo" fue algo en lo que se estaba educando a las nuevas generaciones, lo que mamaban día a día. No se quería otro modelo económico.
Evidentemente si hubiésemos tenido gobiernos responsables (nacidos de sociedades responsables) el boom se podría haber reorientado, aprovechando los beneficios e invirtiéndolos en el futuro. Pero... No se daban esas circunstancias. Estábamos condenados al fracaso, y aquí nos encontramos.
P.D. Ya te azotaré otro día con colores,

Discrepo en base a una cosa muy básica.
Dos desastres no son igual que uno, y mas si se dan simultaneamente.
Sin la crisis finaciera el estallido de la burbuja habría tenido duras consecuencias, pero sería mas parecida a crisis convencionales.
No es lo mismo tener una crisis local, que tener una crisis local inmersa en una mundial.
Con una crisis local seguirias teniendo acceso al sistema financiero de credito y podrias gestionar el tema de distinto modo, mas paulatinamente.Las macrodeudas pueden renegiarse si el sistema financiero funciona, si ganas timepo puedes ir amortizando cosas, vender activos (si el resto del mundo no está en crisis es mas fácil) amen que las caidas de precios no seríantan radicales con un mercado financiero mundial sano.
Amen de que el estado español apenas estaba endeudado (habíamos sido un gobierno ejemplar en eso de los deficits públicos) y sin la tormenta de la deuda que explosionaron los boches para tapar sus verguenzas se habría tenido cierto margen de maniobra.
Que si, que nos habríamos pegado una buena leche pero no esto.
saludos
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 23:20
por gálvez
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Belenguer escribió:Ver citas anteriores
Elessar escribió:Espero que estuviera ironizando.La globalización parecía que iba a ser buena,pero si no vives en China,Japón,EEUU o en Europa del Norte,vas jodido.
Bueno, yo vivo en Europa del sur, no me va mal económicamente, no estoy jodido. Y sin embargo discrepo severamente sobre las susodichas excelencias de la globalización que sostiene Sostiene. Son insostenibles en mi opinión, y el tiempo demostrará su insostenibilidad.
La globalización es un proceso histórico inexorable, el mundo se ha convertido en una aldea, prácticamente en tiempo real sabemos lo q pasa en la otra punta del planeta, eso es globalización. No digo q sea bueno ni malo igual q no me planteo si la vejez es mala porque se va a producir quiera o no quiera, lo q no voy a hacer es oponerme a ella, sería muy inmadura esa actitud. Lo q si se puede es como todo en la vida intentar sacar provecho de lo positivo y reducir lo negativo porque no todo es malo en la globalización.
Si supieras la de procesos historicos inexorables que se han ido por le sumidero ....
No se puede aseverar nunca que un proceso es inexorable.La historia tiene siempre giros insospechados y eso del determnismo y la inexorabilidad suele siempre quedar con el culo al aire.
Saludos
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 23:50
por Sostiene
Ver citas anteriores
Belenguer escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Esos partidos de los q habla no proponen soluciones adecuadas, tienen votos xq apelan a los bajos instintos de los votantes, son cortoplacistas y además peligrosos por su intransigencia con el extranjero, por su homofobia, etc. Afortunadamente todavía no gobiernan en ningún estado de la UE, ya veremos.
No hay más q mirar las pirámides de población europeas para ver cómo la población está envejecida y es necesario q entre gente procedente de otras zonas del mundo para dar dinamismo a la economía ya q ponernos a follar sin condon como conejos solo lo proponen alguno de esos partidos q tanto te gustan pero la gente no lo va a hacer ni con subvenciones a cascoporro. Los inmigrantes son necesarios para q la economía europea sea dinámica y esto no se convierta en un geriátrico.
En Siria hay guerra y los refugiados por cientos de miles piden asilo en Europa, eso es un problema q me sirve de ejemplo para q veas como cada vez es más necesario instituciones internacionales eficaces q gestionen los problemas q van surgiendo. Hoy es en Siria, mañana puede ser en Argelia, en Indonesia, etc y afectar a cualquier país desarrollado.
En definitiva la economía y el bienestar de un país cada vez más depende de lo q pasa en el mundo.
Sí, todo eso es muy bonito pero la cuestión no es si le mola o no esos partidos sino que pueden ser una alternativa. Sigo sin ver esa ley divina que hace inexorable la globalización político-económica.
si se generalizaran esos partidos iríamos al empobrecimiento y después al caos.
imagínes unna europa dominada por los nacionalistas franceses de le pen, los ultranazis alemanes, los nacinoalistas húngaros, los nacionalistas catalanes, vascos, españoles, los nacionalistas serbios, croatas, macedonios, albaneses, etc

Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 05 Jun 2016 23:53
por Sostiene
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Belenguer escribió:Ver citas anteriores
Elessar escribió:Espero que estuviera ironizando.La globalización parecía que iba a ser buena,pero si no vives en China,Japón,EEUU o en Europa del Norte,vas jodido.
Bueno, yo vivo en Europa del sur, no me va mal económicamente, no estoy jodido. Y sin embargo discrepo severamente sobre las susodichas excelencias de la globalización que sostiene Sostiene. Son insostenibles en mi opinión, y el tiempo demostrará su insostenibilidad.
La globalización es un proceso histórico inexorable, el mundo se ha convertido en una aldea, prácticamente en tiempo real sabemos lo q pasa en la otra punta del planeta, eso es globalización. No digo q sea bueno ni malo igual q no me planteo si la vejez es mala porque se va a producir quiera o no quiera, lo q no voy a hacer es oponerme a ella, sería muy inmadura esa actitud. Lo q si se puede es como todo en la vida intentar sacar provecho de lo positivo y reducir lo negativo porque no todo es malo en la globalización.
Si supieras la de procesos historicos inexorables que se han ido por le sumidero ....
No se puede aseverar nunca que un proceso es inexorable.La historia tiene siempre giros insospechados y eso del determnismo y la inexorabilidad suele siempre quedar con el culo al aire.
Saludos
la globalización existe desde qeu los fenicios empezaron a comercial por todo el mediteráneo, desde que los vikingos invadieron lo que hoy es gran bretaña, desde que colon descubrió américa, desde que los ingleses colonizaron india, etc, etc, etc.
Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 06 Jun 2016 00:15
por Oldways
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Discrepo en base a una cosa muy básica.
Dos desastres no son igual que uno, y mas si se dan simultaneamente.
Sin la crisis finaciera el estallido de la burbuja habría tenido duras consecuencias, pero sería mas parecida a crisis convencionales.
No es lo mismo tener una crisis local, que tener una crisis local inmersa en una mundial.
Con una crisis local seguirias teniendo acceso al sistema financiero de credito y podrias gestionar el tema de distinto modo, mas paulatinamente.Las macrodeudas pueden renegiarse si el sistema financiero funciona, si ganas timepo puedes ir amortizando cosas, vender activos (si el resto del mundo no está en crisis es mas fácil) amen que las caidas de precios no seríantan radicales con un mercado financiero mundial sano.
Amen de que el estado español apenas estaba endeudado (habíamos sido un gobierno ejemplar en eso de los deficits públicos) y sin la tormenta de la deuda que explosionaron los boches para tapar sus verguenzas se habría tenido cierto margen de maniobra.
Que si, que nos habríamos pegado una buena leche pero no esto.
saludos
Vale, te doy la razón. Pero creo que infravaloras el pozo en el que nos habría metido el PPSOE si el reventón de la burbuja no se hubiese precipitado... Le propagación de ese cáncer llamado "corrupción" es directamente proporcional al tiempo de pelotazo, y en 4-5 años más de burbuja el avance del mamoneo habría sido imposible de cuantificar (especialmente porque si ya en 2007 vivíamos una realidad fantástica, imagínate esa evolución en 2010). Sólo de pensarlo ya veo pesadillas... Aeropuertos en todas las capitales de provincia, más rotondas, más macrocomplejos costeros, más abandono escolar para incorporarse al ladrillo, más superespecialización ligada a la burbuja (como el famoso pueblo enfocado 100% a la fabricación de puertas)...
Aún así tienes toda la razón del mundo cuando dices que dos crisis, una de ellas global, es peor que una local. Pero no subestimes la capacidad española de enfangarse por nosotros mismos

Re: El paro baja por primera vez de los 4.000.000 desde agosto de 2010
Publicado: 06 Jun 2016 05:59
por gálvez
Ver citas anteriores
SOstiene escribió:Ver citas anteriores
Si supieras la de procesos historicos inexorables que se han ido por le sumidero ....
No se puede aseverar nunca que un proceso es inexorable.La historia tiene siempre giros insospechados y eso del determnismo y la inexorabilidad suele siempre quedar con el culo al aire.
Saludos
la globalización existe desde qeu los fenicios empezaron a comercial por todo el mediteráneo, desde que los vikingos invadieron lo que hoy es gran bretaña, desde que colon descubrió américa, desde que los ingleses colonizaron india, etc, etc, etc.
[/quote]
A lo largo de la historia siempre se han dado conexiones entre diversos pueblos. Pero también se han alternado periodos de fuertes interactuaciones entre los mismos, incluso periodos de fuerte integración y legislación común que facilitaba dichas interactuaciones (es decir periodos de "globalización") con periodos de ensimismamiento y aislamiento.(periodos donde ha remitido ese proceso globalizador)
No es un proceso de integración continua inexorable, tiene sus altas y sus bajas.
Por poner un ejemplo, la famosa Ruta de la Seda en Asia es una de las cosas mas parecidas a un mercado global que comunicaba las principales civilizaciones del planeta (occidente, Persia, India,China).Tuvo sus puntas de actividad durante las dinastias Han, Dinastias Tang, Pax Mongola (dinastia Yuan) y entre ambas periodos en la que no funcionaba o lo hacía a muy bajo nivel por motivos varios (Crisis de imperios, epidemias, guerras, inseguridad etc)
La globalización puede bajar perfectamente de intensidad si el marco legal y político que la sustenta se debilita por cualquier motivo.
Siempre existirán relaciones entre pueblos y personas, pero la intensidad de las mismas puede cambiar de tendencia.
saludos