Re: Los papeles de Panama
Publicado: 07 Abr 2016 02:20
El Estado norteamericano de Delaware tiene poco más de 800.000 habitantes pero se ha convertido en el paraíso fiscal por excelencia. Una de cada cuatro sociedades creadas por las empresas del Ibex 35 en estas zonas off shore tienen allí su sede social, una cifra que se ha duplicado en dos años.
Delaware: paraíso fiscal de las filiales del Ibex
El 94% de las compañías que componen el índice estrella de la bolsa tenían en 2011 sociedades participadas que operaban en paraísos fiscales, según el estudio que elabora cada año el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), integrado por organizaciones de la sociedad civil (ONG, sindicatos y consumidores).
En total, las compañías del Ibex tenían 437 empresas radicadas en alguna zona considerada paraíso fiscal por la legislación española, la OCDE, el Parlamento Europeo o la Tax Justice Network (una organización especializada en evasión fiscal), un 23% más que un año antes y un 60% más que en 2009.
De ellas, 115 sociedades tenían su domicilio social en Delaware, un pequeño estado situado en la costa este de Estados Unidos, que supera a países como Holanda (donde están radicadas 85 firmas), Luxemburgo (30), Irlanda (29) o Suiza (24).
Esta cifra supone duplicar la de 2010 (cuando había 61 participadas del Ibex domiciliadas en Delaware) y casi triplicar la de 2009 (41). La acumulación de empresas con la misma dirección hace que los expertos apoden a este tipo de localizaciones como el fenómeno del camarote de los hermanos Marx.
De las 115 sociedades radicadas en Delaware, el 70% (ochenta compañías, pertenecientes a nueve empresas del Ibex 35) comparten dos direcciones postales en la ciudad de Wilmington, que cuenta con 70.000 habitantes: el 1209 de Orange Street y el 2711 de Centreville Road Suite 400.
En la primera, donde según The New York Times tiene su sede 65.000 empresas, están domiciliadas 45 sociedades participadas por compañías del Ibex. Diecisiete de ellas corresponden a Santander, 14 a ACS, cinco a BBVA, cuatro a Repsol, tres a Iberdrola, una a Abengoa y otra a OHL. En la segunda, figuran 35 entidades participadas por grupos del índice, incluidas 10 de Abertis, ocho de Santander, ocho de ACS, cinco de Repsol, tres de Abengoa y una de Amadeus.
http://www.expansion.com/2013/05/07/emp ... 50765.html
Delaware: paraíso fiscal de las filiales del Ibex
El 94% de las compañías que componen el índice estrella de la bolsa tenían en 2011 sociedades participadas que operaban en paraísos fiscales, según el estudio que elabora cada año el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), integrado por organizaciones de la sociedad civil (ONG, sindicatos y consumidores).
En total, las compañías del Ibex tenían 437 empresas radicadas en alguna zona considerada paraíso fiscal por la legislación española, la OCDE, el Parlamento Europeo o la Tax Justice Network (una organización especializada en evasión fiscal), un 23% más que un año antes y un 60% más que en 2009.
De ellas, 115 sociedades tenían su domicilio social en Delaware, un pequeño estado situado en la costa este de Estados Unidos, que supera a países como Holanda (donde están radicadas 85 firmas), Luxemburgo (30), Irlanda (29) o Suiza (24).
Esta cifra supone duplicar la de 2010 (cuando había 61 participadas del Ibex domiciliadas en Delaware) y casi triplicar la de 2009 (41). La acumulación de empresas con la misma dirección hace que los expertos apoden a este tipo de localizaciones como el fenómeno del camarote de los hermanos Marx.
De las 115 sociedades radicadas en Delaware, el 70% (ochenta compañías, pertenecientes a nueve empresas del Ibex 35) comparten dos direcciones postales en la ciudad de Wilmington, que cuenta con 70.000 habitantes: el 1209 de Orange Street y el 2711 de Centreville Road Suite 400.
En la primera, donde según The New York Times tiene su sede 65.000 empresas, están domiciliadas 45 sociedades participadas por compañías del Ibex. Diecisiete de ellas corresponden a Santander, 14 a ACS, cinco a BBVA, cuatro a Repsol, tres a Iberdrola, una a Abengoa y otra a OHL. En la segunda, figuran 35 entidades participadas por grupos del índice, incluidas 10 de Abertis, ocho de Santander, ocho de ACS, cinco de Repsol, tres de Abengoa y una de Amadeus.
http://www.expansion.com/2013/05/07/emp ... 50765.html