Veo con estupor que el Modus vivendi de estas mafias no cambia.
Hoy les he podido ver pidiendo que les comprarán leche de formulación porque, según ellas, "tienen nenes pequeños que alimentar". Bien. Después se dedican a revender esta donación desinteresada en las puertas de las plazas de abastos.
Hay que joderse.
Un saludo.
Holandeses humillando a Rumanas y tenia que ser en España........Penoso
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
blanca, no sabes ni leer. Niedol no dijo que fuera mentira lo de las expulsiones. Dijo que al ser ciudadanos europeos, te recuerdo que Rumania pertenece a la UE, al dia siguiente podrian volver a entrar a Francia sin problemas. Porque estas expulsiones fueron un paripe, se hicieron de cara a la galeria para contentar a los palurdos borregos de siempre.
Ahora, pide perdon por el retraso
Ahora, pide perdon por el retraso
Re: Holandeses humillando a Rumanas y tenia que ser en España........Penoso
http://www.20minutos.es/noticia/2019066 ... n-europea/
http://europa.eu/about-eu/countries/mem ... dex_es.htm
Un detalle más.Ver citas anterioresel 1/1/2014 EFE escribió:Los nacionales de Bulgaria y Rumanía, que se sumaron al club europeo en 2007, ya podían desplazarse con libertad por toda la Unión desde esa fecha, así como establecerse y trabajar sin permiso en 19 de los 28 Estados miembros. El cambio, por tanto, acaba con todo requisito especial Sin embargo, ocho países comunitarios —Bélgica, Alemania, Francia, Luxemburgo, Malta, Holanda, Austria y el Reino Unido— aplicaban restricciones al movimiento de trabajadores de estos dos países como medida temporal, mientras que España lo hacía para ciudadanos rumanos. Estas restricciones no impedían, no obstante, que búlgaros y rumanos trabajasen en sus territorios si gozaban de un permiso de trabajo o eran trabajadores autónomos y en muchos casos, como en Alemania y Francia, las restricciones se fueron retirando de manera progresiva. El cambio, por tanto, acaba con todo requisito especial: rumanos y búlgaros podrán trabajar libremente en cualquier Estado miembro de la UE bajo las mismas condiciones que los trabajadores del país al que vayan. No obstante, el Gobierno de David Cameron ha tomado una serie de medidas, que también entran hoy en vigor, para limitar el régimen de beneficios sociales del que podían beneficiarse hasta ahora los ciudadanos procedentes de otro país comunitario, para en última instancia desalentar la inmigración dentro de la UE.
http://europa.eu/about-eu/countries/mem ... dex_es.htm
Ver citas anterioresUE escribió:Desglose de las relaciones financieras de Rumanía con la UE en 2014:
- Gasto total de la UE en Rumanía: 5 944 millones EUR
- Gasto total de la UE en porcentaje de la RNB de Rumanía: 4,06 %
- Contribución total de Rumanía al presupuesto de la UE: 1 353 millones EUR
- Contribución de Rumanía al presupuesto de la UE en porcentaje de su RNB: 0,92 %