Página 5 de 11

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:33
por mmomo
Veo que sigues con tu costumbre de saludar afectuosamente a quienes no piensan como tú :-)[/quote]

Si lees bien el hilo veras que ha sido el otro el que ha empezado a insultar a todos los que no son de su cuerda. :vomitivo[/quote]

Sí, pero el que siempre salta y con su habitual agresividad es el mismo.[/quote]

Pues si quieres evitar que salte con mi habitual agresividad, no insultes, espabilao, porque esto es estilo tropa...que cada uno se jode cuando le toca.[/quote]

Sí, pero ¿no le da qué pensar que usted sea siempre el matón?

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:34
por pablemosfan
Entonces en Guinea existía apartheid?

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:36
por pablemosfan
Entonces entiendo que si se violó sistemáticamente a todas las mujeres de América?)

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:45
por pablemosfan

"Y no consientan ni den lugar que los indios reciban agravio alguno en sus personas y sus bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien». Esta es la última voluntad que la Reina Isabel Católica

Isabel la Católica fue la primera persona que se preocupó por los derechos de los indios: determinó que seguirían siendo los propietarios de las tierras que les pertenecían con anterioridad a la llegada de los españoles y, en el año 1500, dictó un decreto que prohibió la esclavitud.


Carlos V en 1540 concluye que «tanto el Rey, como gobernadores y encomenderos, habrían de observar un escrupuloso respeto a la libertad de conciencia de los indios, así como la prohibición expresa de cristianizarlos por la fuerza o en contra de su voluntad»

Re: Re:

Publicado: 13 Oct 2015 16:51
por gálvez
No digo yo que no sea emocionante, lo que digo es que a fecha de hoy NO es trascendente.

Y no es trascendente porque no ha aportado gran cosa mas allá de "hola he estado en la luna y he puesto una bandera".

Mucho mas trascendente es nuestras vidas sería por ejemplo lo del Sputnik, ya que hoy en día las comunicaciones via satelite, el GPS, la meteorología han recibido aportaciones de ese suceso....pero...¿lo de la luna? :hombros

Si Colón hubiese cruzado igualmente el oceano, hubiese descubierto efectivamente un nuevo continente y este fuese un pedregal donde no hubiese ni gente, ni animales, ni plantas, ni se pudisen extraer recursos de consideración, donde no se pudiese ni vivir....pues nada, Colón sería conocidillo por los amantes de la navegación y la geografía pero ni de coña estaríamos hablando ahora de él 500 años mas tarde ni esa fecha sería dia nacional de nadie.

saludos

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:54
por pablemosfan
Y si Nelson hubiese vencido a una flota de atuneros de barbate no habría Trafalgar square, que comparaciones chorras hace usted?

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 16:56
por elboss
En llegar a la Luna, se tarda hoy un par de días como mucho y en llegar a América tardaron 2 meses y sin tener ni PI de donde iban.
Creo que tiene más mérito llegar a América que a la Luna, porque si ves la réplica de una de las Carabelas que hay en Sevilla, parece una cáscara de nuez.
Es parecida al ballenero vasco La Nao San Juan que iba a Terranova a "cazar" ballenas a "pelo plumón" en el siglo XVI y hundida frente a las costas de Cánada en 1565.
Ahora, están haciendo una replica a tamaño real de él.
Yo. equipararía hoy el llegar el hombre a Marte con el descubrimiento de América.
http://www.albaola.com/es
P.D: Los vascos, en el siglo XVI mantenían el monopolio de la "caza" de la ballena en Terranova.
Maqueta de La Nao San Juan.
Imagen

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:02
por Niedol
Es que nadie niega que se produjeran crímenes. Los romanos no pidieron permiso ni perdón cuando entraron en Numancia o Termancia. A nadie se le ocurriría juzgar esos acontecimientos ni con la perspectiva de hoy ni con el vocabulario actual. Igual que nadie hoy día reprocharía ni renegaría de ese pasado. Más bien sucede lo contrario.

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:10
por gálvez
Todo eso es cierto, es cierto que amen de las cafradas propias de los conquistaodres a los indios americanos se les dio cierta protección legal (que la mayor parte de las veces los encomenderos se pasaban por los huevos y eso geenró no pocas tensiones con la metropoli) es mas añadiría que por ejemplo un indio del siglo XVII estaba fuera de la jurisdicción de la inquisición española,lo cual les ahorraba no pocos problemas.Y que toda esa protección legal y jurídica es escepcional en otros modelos coloniales .

Pero eso tampoco tampoco quita que el modelo colonial fuese un rigido sistema social de castas etnicas con complejas tablas de cruces raciales donde se establecían ciertos privilegios
,exenciones y obligaciones en función de tu origen etnico.
Cosa por otro lado normal en una sociedad cómo la española donde ya se establecían esas cuestiones en la peninsula, casos cómo que un vasco no tuviese que acreditar limpieza de sangre y cosas así.....

Respecto a los negros el tema fue similar al resto de los paises europeos....incluso el bueno del Padre las Casas , ferreo defensor de los derechos de los indios y precursoso de los derehcos humanos usaba cómo argumento que eso de esclavizar indios era una barbaridad, que pa eso estaban los negros. :facepalm:

Y así fue, no se podía esclavizar legalmente a los indios (auqnue se usasen esclavitudes subrepticias basadas en la ocstumbre local, cómo la mita) peor si a los negros, y si protagonizamos la ignominia de ser si no el último de los últimos en abolirla.

Una curiosidad ya que se ha citado lo de los negros en la peninsula....es cierto que había unos pocos en Andalucía, ya que al parar los barcos obligatoriamente en Sevilla antes de ir a America con cualquier tipo de carga, algunos tenían la suerte (y solía serlo así) de que los comprase algún noble pijo del lugar cómo sirviente exótico.....alguno de ellos llegó a prosperar, incluso llegaron a ser libres y tener cierto prestigio social , es notorio el caso de Juan de Sasso alias Juan Latino , catedrático de la universidad de Granada (si, en oscurantista españa del XVI teníamos un negro catedrático de universidad) o Juan Pareja, que tiene una obra expuesta en el Museo del Prado (es lo que tiene ser esclavo de Velazquez, :-) )

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Pareja

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:20
por gálvez
Pues lo que he dicho es exactamente lo mismo que acabas de decir..

Estaba comparando el descubrimiento de America con el llegar al aLuna , y yo defiendo que lo primero a fecha de hoy ha sido mucho mas importante y trascendente.

El descubrimiento de America es más importante que el llegar a la Luna porque tuvo una trascendencia bestial mientras llegar a la luna la ha tenido muy pequeñita...¿qué ha cambiado al mundo el llegar a la luna?

Si america fuese un paramo del que nada se pudiese sacar ni se pudiese vivir en ella y tal no sería nada trascendente ni estaríamos hablando de Colón.

colón sería un tio conocidillo cómo puede ser Erik eriksson que llegó a america antes que él, pero cómo llegó a Terranova y aquello era una mierda infumable en la que no prosperó nada pues su intrascendencia le ha hecho perder importancia cómo evento histórico, en lugar de ser un icono universal cómo es actualmente Colón.

Pues llegar a l aLuna a fecha de hoy es eso.....haber llegado a un sitio pedregoso e inhospito que no ha tenido gran trascendencia en nuestra vida.

Cómo usted cita lo de tafalgar, si no hubiese tenido la trascendencia de dar a Inglaterra superioridad maritima durante siglo y pico no hablaríamos de ella......efectivamente.

saludos

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:27
por elboss
Los Vizcaínos y los Gipuzkoanos, tenían lo que se llama la Hidalguía Universal de los Vizcaínos, que les fué otorgada después de la Reconquista por poblar los valles de Tolosa, así de esa manera, proteguían los territorios de otra posible invasión musulmana.
Cualquier Vizcaíno o Gipuzkoano, a poco que escarbe en su árbol genealógico y sean sus antepasados de allí por generaciones, encontrará antecesores con título de Hidalgo, pues en los antiguos padrones se ponía...... " fulanito de tal, curtidor de pieles, Hidalgo (si lo era, pues hay que demostrar linaje)".
Estos derechos de los Hidalgos, se abolieron con la Constitución de 1812, donde todos los Españoles tenían que poner "parné" para la causa.

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:33
por mezquita

Re: Re:

Publicado: 13 Oct 2015 17:33
por iosif
:sisi3:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/te ... ura-3.html

Post número 23 o tercer post de esa página.

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:34
por gálvez

No es tanto cuestión de merito, que desde luego lo tiene, cómo de trascendencia histórica.
Descubrir america ha cambiado el mundo tal cómo se concebía entonces.
Cambió la alimentación,cambió la economía mundial, cambió los equiilibrios geopolíticos, cambió la demografía mundial, cambió las epidemias conocidas,....el llegar a la luna no ha cambiado gran cosa.
Ha sido mucho mas trascendente poner un artefacto en el espacio cómo el sputnik que el llegar a la luna.Los satelites artificiales si han aportado cosas a nuestra vida ,meteorología, telecomunicaciones,defensa, etc....pero lo de la luna no gran cosa mas allá del momentazo publicitario.

Mas peso sentimental y anecdótico que real.

saludos

Re: Re:

Publicado: 13 Oct 2015 17:35
por iosif
No lo sé gálvez. Entiendo tu punto, y en parte lo comparto, pero creo que es una hazaña, la primera vez que un hombre pisa un lugar que no es su planeta. Yo le veo más o menos la misma importancia. Otra cosa es que como no había gente, pues no ha significado nada más.

Publicado: 13 Oct 2015 17:39
por Niedol
Por cierto, no deja de resultar curioso que bramen por un supuesto genocidio cometido por españoles los mismos que dejan caer la catalanidad de Colón.

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:46
por gálvez

Una cosa es que sea una hazaña, que lo es sin duda , y otra cosa es que tenga la misma relevancia histórica.

El viaje de la vuelta al mundo de Magallanes /EL Cano es una hazaña en terminos de navegación mayor que lo de Colón , (que era un visionario suertudo que partía con todos los calculos errados y si no llega a existir un continente ignoto la habría palmado con toda su tripulación.)

Sin embargo no tiene la importancia histórica de descubrir america, aunque sea una hazaña mayor.

Lo de la Luna no deja de tener una importancia mas sentimental y anecdótica que real.No pueden ser comparables en mi opinión.

saludos

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Publicado: 13 Oct 2015 17:47
por elboss
Creo que hasta al menos el 2050, no será posible llegar allí con un porcentaje aceptable de éxito para la misión, pero, que conseguirán llegar a Marte, estoy seguro de ello.

Re:

Publicado: 13 Oct 2015 17:49
por Ganímedes
Peor que eso, no es que digan que Colón era catalán, es que afirman que las naves partieron de Cataluña, que la tripulación era catalana y que la empresa era patrocinada por el rey de Cataluña. Ya sabes, ese reino que tenía entre sus posesiones el condado de Aragón :-)

Re:

Publicado: 13 Oct 2015 17:51
por pablemosfan
El descubrimiento lo el hizó el catalán Colon en pos del conocimiento, el genocidio el extremeño Cortés en pos del vil metal. Ya entonces medraban los sucios extremeños a costa de los brillantes catalanes.