Re: Ajustada mayoría absoluta de los partidarios de la independencia el 27-S
Publicado: 14 Sep 2015 19:08
Romeva: 'Con 68 diputados basta' para declarar la independencia
El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha defendido en Madrid el derecho de Cataluña a independizarse y convertirse en un Estado nuevo, igual, ha recordado que los "13 que surgieron en Europa" en los últimos años del siglo XX. "Algo normal", en su opinión.
Romeva ve "suficiente" iniciar el proceso de independencia con "68 diputados" (la mayoría absoluta en el Parlament), aunque el número de votos en favor de los partidos secesionistas no alcance ni a la mitad del electorado que acuda a las urnas el 27-S. "Si se quieren contar votos, que se haga un referéndum y hablamos", ha dicho.
Según Romeva, el proceso que emprenden los catalanes será "rápido" porque las estructuras de Estado "ya están diseñadas" y se construirá una nación que será "económicamente viable, jurídicamente creíble y políticamente responsable".
En su opinión, no ha lugar a advertir a la ciudadanía catalana de la salida segura de la Unión Europea. "Nosotros", ha dicho, "no queremos quedarnos fuera ¿por qué queréis vosotros dejarnos fuera?".
Romeva mantiene que Europa será capaz de dar solución al problema aunque no esté contemplado en los Tratados porque, para él a nadie le conviene una Cataluña al margen de la Unión.
http://www.elmundo.es/espana/2015/09/14 ... b4574.html
__________________________
Hay que ser un irresponsable para hacer estas declaraciones.
El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha defendido en Madrid el derecho de Cataluña a independizarse y convertirse en un Estado nuevo, igual, ha recordado que los "13 que surgieron en Europa" en los últimos años del siglo XX. "Algo normal", en su opinión.
Romeva ve "suficiente" iniciar el proceso de independencia con "68 diputados" (la mayoría absoluta en el Parlament), aunque el número de votos en favor de los partidos secesionistas no alcance ni a la mitad del electorado que acuda a las urnas el 27-S. "Si se quieren contar votos, que se haga un referéndum y hablamos", ha dicho.
Según Romeva, el proceso que emprenden los catalanes será "rápido" porque las estructuras de Estado "ya están diseñadas" y se construirá una nación que será "económicamente viable, jurídicamente creíble y políticamente responsable".
En su opinión, no ha lugar a advertir a la ciudadanía catalana de la salida segura de la Unión Europea. "Nosotros", ha dicho, "no queremos quedarnos fuera ¿por qué queréis vosotros dejarnos fuera?".
Romeva mantiene que Europa será capaz de dar solución al problema aunque no esté contemplado en los Tratados porque, para él a nadie le conviene una Cataluña al margen de la Unión.
http://www.elmundo.es/espana/2015/09/14 ... b4574.html
__________________________
Hay que ser un irresponsable para hacer estas declaraciones.