¿Hay razas más inteligentes que otras?

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Por un lado está un factor psicométrico, por el otro, otro factor psicométrico. En el medio está la correlación, se acabó. Luego se observa que la correlación entre gemelos es extraordinaria, que no se da en ningún otro grupo, y se deduce que está asociada a la genética, no hay más.

No se puede explicar más que a través de la hipótesis genética, ya he desbaratado su objeción del ambiente uterino, y, salvo, que los cientos de gemelos sean iguales porque sus madres tomaron drogas...

Ya me he cansado del tema de la heredabilidad. Ahí están los estudios de gemelos y parientes criados juntos y separados al nacer, si les interesa bien, si no, también.
Wow..."papers".

La verdad es que no sé qué se puede objetar a un psicólogo que utilice un test de personalidad preestablecido como es el de Eysenck, y que someta a examen a un grupo de individuos de cada raza y se saque la media...wow...qué "magufo". Una cosa es hacer los test y otra es decir que los resultados son el efecto de la genética. En mi opinión está bastante claro que sí, que son fruto de unos tipos medios de personalidad racial, pero eso da igual, lo cierto es que hacer test no demuestra una hipótesis racial, sólo que, en el momento de hacerlos, los resultados son esos, sin demostrar que factores subyacen a esos resultados.

Yo no los he leído, sólo he sabido de ellos de oídas, de todas formas poca miga tiene el asunto. Se coge un jodido test, se hacen los test a los grupos y se hace la media. Aquí tiene algunas referencias, que las disfrute: Dreger & Miller, 1960. Rushton, 1985.
Una población humana se puede diferenciar de otra genéticamente sin necesidad de tener que esperar a que surja por mutación un alelo beneficioso, como se sabe que un rasgo puede estar afectado por multitud de genes, pues un rasgo puede aparecer en una población y no en otra sin necesidad de mutación. La evolución puede operar en las razas alterando la frecuencia alélica de muchos genes y cuyo resultado puede ser la aparición de un rasgo para una raza sin tener que esperar la mutación y la expansión por la población del alelo beneficioso. De esta forma la evolución natural puede operar mucho más rápido, adaptando las poblaciones o razas a sus entornos.

Expansiones blandas o barridos blandos llaman a esto en genética de poblaciones.
http://www.nature.com/nrg/journal/v11/n ... g2880.html


No ha respondido al enlace que le puse, en el se recogen veinte y tantos exámenes del genoma en los que se ha detectado selección reciente, y le repito, los genes que se sabe que tiene una función cerebral tienen rastros de selección exactamente igual que cualquier gen, no hay diferencia alguna. También molaría que tras leerse los "papers" me explicase porqué casi todos los genes son claramente ejemplos de adaptación local o racial, ya que no se dan en los otros grupos.
http://genome.cshlp.org/content/19/5/711.full
Tonterías.

Tiene gracia que luego de estar varios días presentandole estudios de gemelos, que es de lo más concluyente que hay en psicología, me venga ahora a vender que una simple teoría explicativa y especulativa de la evolución pueda servir para demostrar nada. Me descojono.
Sí tiene explicación científica. Y lo de las ratas, sí, hay selección artificial, pero son treinta años en los que, a pesar de la tasa de reproducción de las ratas, se han creado dos extremos en un rasgo como la agresividad. Entre los treinta de las ratas y los 150.000 años en lo que usted dice que es "imposible" que se formen dos poblaciones con diferencias raciales va un trecho.
Hay varios estudios que relacionan el gen con la agresividad, en uno de ellos se observó que de 2.500 individuos encuestados, aquellos que habían tenido problemas de crimenes, asaltos, y episodios violentos en general solían tener una gran probabilidad de tener dos promotores de ese gen. No hace falta saber mecanismos ni nada, la asociación está clara, a no ser claro que ya empiece con sus tonterías de madres a a las que les echaron droga en el cubata. (Genetics of aggression, Robert R.H. Anholt, Trudy F.C. Mackay)

Dice que aquellos que tenían sólo dos promotores del gen tenían más probabilidad de conductas agresivas, dice usted que tener una cantidad de promotores tiene una causa ambiental, pues no lo entiendo, deme algún enlace que diga algo de esto porque los promotores son parte del ADN, es un trozo de ADN, igual que un gen.
Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Mar.bo »

Y vosotros que sabéis tanto de adeenes, alelos, y técnicas varias, me pregunto, ¿podéis sustentar lo dicho con casos históricos y masivos, porque si hablamos de "razas" hablamos de mucha gente con milenario pasado y en muy extensa geografía, o tanto saber solo vale para cobayas y tíos dopados en laboratorio?

:-|
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

En seres humanos no existen razas.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Atila »

... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Rambo »

mira, paso de discutirte, me río un poco y ya está.
lo de los rasgos transversales de coña... :jojojo te crees que has respondido a lo que te preguntaba? :jojojo
te da igual que el término raza esté bien o mal definido? :jojojo
dices límites graduales... fantástico oye :jojojo y lo de los colores para aplaudirte, sobretodo porque lo más asqueroso es que al final tu diferenciación de 'razas' es por color de la piel, por mucho que luego intentas enmascararlo y vendernos tus mierdas. Y aquí el aplauso a la mierda que escribes:
:vomitivo
por ejemplo está la gente decente y los racistas asquerosos. a no! que eso no son razas, eso es separar a un grupito de tontos profundos
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Atila »

... Que putos cojones tiene que ver creer en que hay razas, son ser "racista asqueroso" ... tu patinas, figura ... ;-)
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

Tienes que saber explicarte, por un lado está un factor psicométrico de un gemelo y por otro lado está el mismo factor psicométrico de otro gemelo y lo que se correlacionan son los factores psicométricos de varios gemelos, tiene que ser un tamaño de muestra grande.
Tienes que saber explicarte bien, porque uno no puede adivinar lo que quieres explicar, de todos modos los gemelos crecen junto por norma general, el mismo ambiente familiar, en una misma cultura, el mismo ambiente cultural y por otro lado está el mismo ambiente uterino que se tiene que tener en cuenta, importantísimo.
¿Dices que luego separan a los gemelos? No creo que este permitido algo así.
El caso, es que aún sabiendo que el factor genético es importante, este experimento u observación me muestra muchas dudas, no creo que puedas calcular la heredabilidad de esta forma o al menos una heredabilidad útil.
Lo único que puedes decir, es la genética influye, que está bien, siempre y cuando todo está bien tratado estadísticamente, que voy a suponer que sí, porque ya he dicho, que algo así me lo creo, no sé porque discutes sobre este tema.
Wow, un test de personalidad preestablecido, yo pensé que iba a elaborar uno exclusivamente para su experimento, este va en serio, es profesional.
Joder, no tienes unas referencias más modernas.
Lo siento, los estudios raciales siguen siendo unas magufadas.

Eso ya te lo he explicado en algún lugar del post, es microevolución, cambio de la frecuencia alelica en poblaciones, en poco tiempo evolutivo, puse el ejemplo de la anemia falciforma, suelen ser genes muy simples y cambios de poco calado, las grandes diferencias fisiológicas funcionales requieren un largo tiempo de evolución.
No te voy a leer los papers, bastante tiempo estoy perdiendo, si no eres capaz de explicarlo es que no lo entiendes, para que se detecte selección en un gen tiene que saberse su función, por lo que no se puede detectar selección en un gen con función desconocida, tal vez estés hablando de fijación aleatoria, de secuencias genómicas neutras debido a la deriva poblacional

:facepalm: Te estoy hablando de la selección natural, es así como funciona, es de los conocimientos más elementales de biología, la selección diferencial adaptativa en dos poblaciones sólo se puede explicar porque la presión evolutiva es distinta, porque en un medio un rasgo es más adaptativo que otro, si una población evoluciona a individuos más fuertes que otra, es porque en un medio los más fuertes tienen más éxito adaptativo y en el otro no.
Así funciona la evolución por selección natural.
Leete "el origen de las especies " de Darwin, igual tienes que empezar por eso.
Diferencias raciales si que se van a formar, pero no del grado del que pretendes hablar, 2 millones de años hicieron falta para que se diferenciasen lo suficiente en inteligencia el Homo sapiens y el Homo neandertalensis, para que uno fuese más competitivo que el otro, es el reloj evolutivo, dependiendo de que rasgos, necesita más tiempo o menos.
Además se sabe que hace unos 150000-75000 años, el hombre llegó a la inteligencia que le hizo evolucionar culturalmente tan rápido, la diferencia es clara, tal vez adquirieron el lenguaje.
Confundí promotores con los elementos reguladores que se unen a ésta, las secuencias promotoras ayudan a la regulación de la expresión del gen que acompaña, el tener más secuencias promotoras no tiene porque indicar mayor expresión del gen, depende de que elementos reguladores actúan sobre los promotores, elementos activadores o represores.
Tener más promotores indica que están más regulados, lo importante es, ¿hay diferencia en la expresión total en el ambiente más común? Si al final el gen está más activo o no.
Ah, por cierto, las drogas pueden funcionar como elementos activadores o represores en un promotor de un gen :guino:
Tienes que explicarlo más y no te me quejes, que yo tengo que explicarte muchas cosas sobre el tema, es lo mínimo que puedes hacer.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Mar.bo »

¿notaste el entrecomillado?

Sin embargo, suponiendo SIN ACEPTAR su supuesta existencia, pregunto:

10 milenios dan suficiente oportunidad para demostrar la mayor o menos inteligencia con ejemplos CONCRETOS y no teóricos registros de laboratorio.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

La inteligencia evoluciona muy lentamente, fijate que el chimpancé tiene una inteligencia semejante a un niño de 5 años y hace 10 millones de años desde que nuestros ancestros se separaron, eso es dentro de la evolución general un ritmo muy rápido, debido a condiciones excepcionales, en 10 mil o 50 mil años es imposible diferencias de inteligencia, el hombre de Cromagnon que pintaba bisontes en Altamira y un físico de éxito actual, tienen la misma inteligencia cuando nacen, las diferencias, son educativas y por acumulación de conocimientos culturales.
Las diferencias de inteligencia normales entre personas debido a la herencia son mayores que la que se pudo producir por evolución en ese tiempo.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Mar.bo »

10 milenios pueden ser nada en términos evolutivos pero son suficientemente extensos en términos histórico-culturales para hacer diferencias entre grupos humanos. En la supuesta existencia de humanos más inteligentes esta característica debería ser observable, sin embargo no hay tal. El genio humano salta de un lado a otro a lo largo del tiempo sin mantener una secuencia ni geografía. Los grupos que hoy presumen mayor nivel intelectual han permanecido en la oscuridad el 95% de los últimos diez milenios.
Sí buscamos siempre encontraremos gente dotada, pero también deficitaria, el asunto es de promedios. La posible herencia intelectiva (positiva y negativa) al ser prorrateada entre grupos humanos masivos se diluye a un promedio general. Ese supuesto promedio general superior de un grupo humano es el que no es demostrado históricamente. Y por demostrado supongo un liderazgo continuo a lo largo de estos milenios. O yo no los veo.

Y es lo que reclamo, pasar de las cobayas a la demostración histórica de la teoría.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

Lo cierto es que este debate, es muy artificial, no hace falta tanto análisis genético ni observar el reloj molecular evolutivo de distintas secuencias para darse cuenta de que la inteligencia esta distribuido homogeneamente en el espacio y en el tiempo durante la época historica, se hace como contestación a teorías racialistas sin base alguna.
Es como la pluma de ángel que se conserva como reliquia en un monasterio, pues hay científicos que analizan el ADN pese a ser algo innnecesario, a estas alturas sabemos que los ángeles no existieron, se ve que corresponde con una gaviota, pero no va a convencer a los que creen.
Esta claro que existieron genios a lo largo de la historia comparables a los actuales,
Arquímedes con Einstein, premios nobeles paquistanís, indios o japoneses y está habiendo una fuga de cerebros de subsaharianos a países desarrollados, ahora que éstos empiezan a tener un sistema educativo adecuado.
Cuando existen evidencias así de claras es un gasto de recurso ponerse a hacer experimentos para ver si se puede añadir pruebas o refutarlas, pero los racialistas lo hacen por motivos ideológicos y muy pocos científicos sensatos se les ocurre intentar encontrar genes que muestren diferencias mentales biológicas entre grupos humanos, porque las observaciones cotidianas no parecen indicar semejante cosa.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Yo pienso que esa demostración histórica de la que habla apoya la tesis racial claramente.

Los procesos comunes a la especie que dependen de condiciones ambientales no explican nada, toda la especie es capaz de organizarse en estados, que una raza o grupo racial haya creado antes un estado que otro no indica nada, sólo que su ambiente o su sitio geógráfico fue propicio a un aumento de la población. Es el aumento de la población lo que hace avanzar hacia el estado. Que en la zona de Irak surgiese la civilización sólo se explica porque fue una zona fértil y muy poblada.

Sin embargo, sólo el subgrupo blanco indoeuropeo ha sido capaz de originar un espíritu filosófico -científico, primeramente en Grecia, y posteriormente en Europa. En el islam, a pesar de tener más influencias griegas a través de los textos de Aristóteles, su sociedad nunca fue capaz de crear las instituciones favorables para que se desarrollara este espíritu. La historia habla claramente de raza.

Y si si fija, la situación actual también habla de raza, ya sea a nivel de continentes, como de países o de la demografía dentro de cada país (sociedades multiraciales y multiculturetas), en todas esas situaciones actuales se observa perfectamente las huellas de la raza. La negación de la raza lleva a explicaciones rocambolescas sin ninguna base científica, como supuestos "racismos".
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Rambo »

:facepalm:
hay filosofía y ciencia (por ejemplo astronomía, medicina, agricultura o metalurgia) y arte en todas las civilizaciones, empezando por la persa (época de zoroastrismo por ejemplo), que influye en la india y en egipto, que también tienen avances y pensadores (otra cosa es que no los conozcas).
Y luego repercute en grecia, que en fin, además son en general morenitos, con turquía al lado, y con filósofos griegos nacidos en turquía.
Que europa haya tenido más avances de civilización o de filosofía no indica absolutamente nada, y menos de razas, porque hay gente de todos los tipos de colores de piel que han hecho avances.

Discutiría más y pondría ejemplos de muchos pero me parece una pérdida de tiempo. Como decía antes, eres un racista 100%, racista por color de piel además, y repugnante en general.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por clapsidra »

No existen "razas humanas".
Invento mejicano.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Ya me he explicado a la perfección, es usted el que no lo entiende, o no lo quiere entender. Lo que se correlacionan es la puntuación de dos gemelos identicos, luego se examinan más parejas de gemelos idénticos y se hace la media de las correlaciones de entre todas las parejas de gemelos. Finalmente se observa que la media total de correlaciones del grupo de los gemelos es mucho mayor que la del resto de grupos, y que la media de correlaciones de los grupos desciende a la par que su grado de parentesco.

Ya he respondido al tema del ambiente intrauterino.
Ya, pero debe decirme en qué consiste eso de la "magufada". Se coge un test de personalidad, se les hace a los grupos y se hace la media del grupo. ¿Cuál es la magufada, están los test sesgados en contra de algún grupo, los psicólogos falsean los resultados? Debe explicar su acusación de "magufo".

No hacen falta estudios nuevos de personalidad en razas, ya están hechos, sería absurdo repetir hasta el infinito lo mismo.
Ya, ha explicado que existen los cambios de frecuencia de alelos en poblaciones pero no dice que los cambios de frecuencia alélica pueden cambiar cualquier rasgo, no sólo los que a usted le gusta. Las habilidades psicológicas pueden verse afectadas por multitud de genes y su distintas frecuencias alélicas pueden afectar a esos rasgos psicológicos. Igual que se sabe que frecuencias alélicas distintas en multitud de genes pueden cambiar la altura, también lo pueden hacer con cualquier rasgo psicológico. No tiene base genética alguna su afirmación de que las distintas frecuencias alélicas entre poblaciones sólo afectan a rasgos superficiales como el color de la piel.

Las técnicas que utilizan los genetistas para detectar las huellas de la evolución en los genes son estadísticas, intentan discriminar los cambios precisos en el genoma que son debidos a la evolución de los cambios generales debidos a la deriva genética:

Código: Seleccionar todo

Specifically, the most commonly used population genomics approach involves sampling a large number of loci throughout the genome, calculating a summary statistic that quantifies some aspect of genetic variation, constructing an empirical distribution of this statistic across all loci, and defining putative targets of selection based on “outliers” in the extreme tail of the empirical distribution (Fig. 1). The underlying rationale of this approach is predicated on several implicit assumptions (Fig. 1), the most important of which is that population demographic history is a genome-wide force affecting all loci equally, whereas selection is a locus-specific force acting on a subset of loci (Black IV et al. 2001). If all goes well, selection pulls individual loci into the tails of the empirical distribution, which can be identified as outlier loci.
http://genome.cshlp.org/content/19/5/711.full#T4te

Como le dije, utilizando estas técnicas se calcula que el genoma sometido a selección reciente está en torno al 8% del genoma, y que en torno al 80% de las regiones sometidas a selección son ejemplos de adapciones regionales de cada uno de los tres grupos, ya que no se dan en los otros dos.

Los genes, aunque no se sepan sus funciones precisas, se pueden catalogar dentro de unas funciones generales. Lo que hacen es comparar la estructura de los genes desconocidos con los pocos conocidos, como tienen patrones comunes, se puede deducir su función general. Y los genes sometidos a selección lo son de cualquier tipo, incluido los de la función cerebral.

La base genética que apoya a la raza está bastante clara, frecuencias alélicas que cambian cualquier rasgo y evolución que afecta a todos los genes.
No se entera.

No estoy cuestionando la selección natural, sino las supuestas demostraciones que no son sino explicaciones de su propio modelo, modelo sin razas que como estamos viendo no tienen base alguna, y ya no sólo sino desde la psicología, ahora también desde la genética. Yo puedo imaginar una explicación alternativa a la suya en un momento y que es explicativa de un modelo con razas, por ejemplo, aunque la inteligencia se selecciona siempre, en algunos lugares más inhóspitos la presión de la selección puede ser más fuerte.

Déjese de chorradas y discuta sobre lo que la genética dice o no sobre las razas.
Claro, dos millones de años para diferencias entre especies y ciento y pico mil años para diferencias dentro de una misma especie, las cifras son plenamente coherentes.

Tengamos en cuenta también la hibridación, sabemos que entre los grupos blanco, negro africano y asiático ha habido hibridación con especies extintas. Los blancos con los neandertales, los asiáticos con otro que no recuerdo y creo que también algo neandertal, y los negros son el único grupo que no tienen rastro alguno del genoma neandertal y además tienen parte de su genoma proveniente de alguna especie extinta, no se sabe bien cuál es pero podría ser el homo erectus.
Ya, pero esa explicación que da sería absurda. Si otros estudios han relacionado anteriormente ese gen con la agresión (estudios que demuestran la relación entre agresividad y una mutación del gen), pues si en este otro (el de los promotores) se precisa ahora que los que tienen menos promotores de ese gen tienen más probabilidades de esa conducta agresiva, no sería una explicación coherente con el otro estudio que justamente los que tienen menos promotores del gen sean los que han sufrido esos elementos activadores o represores ("alomojó" les echaron droga de niños). A no ser que también que también les echaran droga a los que tenían la mutación del gen, y resulte al final todo una fantástica casualidad de factores ambientales, como en el caso de los gemelos.

En el caso de que finalmente reconozca la relación entre el gen y la agresión, debe reconocer que esto apoya los estudios sobre psicología de la personalidad y la raza, ya que estos hablaban de la impulsividad como un rasgo que se daba más en la raza negra (impulsividad y agresión están relacionados), justamente lo que indican estos estudios del gen MAOA.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

En algún lugar tiene que empezar, el comienzo de la civilización causas geográficas y la filosofía, ¿causas raciales? No causas geográficas y sociopolíticas, los griegos mientrás reflexionaban sobre el cosmos las tribus germanas y celtas no habían descubierto la escritura, ¿que espíritu ni ostias? Causas geográficas y económicas, tu hablas de no ser capaz como si cada uno eligiese el sistema social y económico en el que vive.
Avicena y Al Jazari tenían una mentalidad científica que ya le gustaría a muchos monjes europeos.
Y ahora en el siglo XXI, iranís, (Euclides era egipcio) egipcios reciben premios nobeles y dices que la historia te muestra diferencias raciales, no sé de que historia hablas, solo veo sistemas económicos y sociales que determinan la infraestructura y la cultura de un pueblo..
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

El lenguaje estadístico existe para algo, con dos datos no puedes hacer una correlación, con dos datos haces una comparación y le indicas una magnitud de semejanza o diferencia, las correlaciones son entre dos variables con varios valores emparejados cada uno, tienen que ser muchos datos, luego puedes hacer una media de la semejanza, si tiene una distribución normal, y la varianza es pequeña y el número de gemelos son suficientes, se dice que se ha recogido unas muestras estadísticamente significativas, lo mismo haces con los no gemelos, que tienen que ser seleccionados aleatoriamente, buscas la semejanza de pares no gemelos y los comparas y te dará una distribución muy alargada, en donde los extremos estén muy alejados y la varianza sea muy grande, la media de la semejanza será diferente o igual pero no es tan importante, pero no se hace ninguna correlación.
Yo no te leí decir nada inteligible sobre el ambiente intrauterino, éste existe y determina rasgos comunes, te puse muchos ejemplos, pero hay más, no sé que no entiendes.
Dejemoslo a un lado, porque no es una novedad que los genes determinan en mayor o menor medida rasgos psicológicos o mentales.
En todo, cuando quieres poner a prueba una hipotésis tienes que explicar el mecanismo por el que tu propones que dicha hipotésis se debería cumplir, ¿diferencias de personalidad en razas?, ¿porque?Porque me he leído el mein kampf y me he fijado y los negros son más brutos y los blancos tienen una sensibilidad especial, son apreciaciones tuyas subjetivas, pero no estás explicando porque en la naturaleza iba haber dichas diferencias, ni estás aludiendo a datos objetivos.
Los tests de personalidad además de poder estar sesgados, mal elaborados, el que hace un experimento, no puede presumir de un espíritu muy científico, no tener en cuenta que al concepto de grupo étnico de origen genético común, se le opone el de una comunidad social o cultural que valoran diferentes actitudes.
Pero lo más importante, es que los científicos lo observaron, dijeron o que estaban mal elaborados o que de sus resultados no se podía concluir nada de lo que afirmaban éstos y no tuvo ningún impacto a largo plazo en la comunidad científica, no se hicieron más estudios después de los años 80 porque era considerada por la comunidad científica una magufada y se dejó de financiar semejantes chorradas.
Si quereis hacer libros sociológicos defendiendo vuestras ideas, hacerlo, pero la genética no os va a respaldar en vuestras afirmaciones porque no se sustentan cientificamente.
No por cualquier rasgo, eso es lo que te gustaría, pero la microevolución, requieren cambios en rasgos que son afectados por uno o dos genes, simples y que las mutaciones deletereas de dichos genes no sean con frecuencia deleterea.
El cambio de piel, la inmunidad ante determinadas enfermedades, cambios en altura y constitución corporal general.
Para cambiar rasgos tan complejos como la agudeza visual, la coordinación mano ojo, la inteligencia u otros rasgos psicológicos se requieren mutaciones y mucho tiempo de selección, eso es trabajo para la macroevolución a muy largo plazo.
No me convence, cuando estamos hablando de poblaciones muy pequeñas, la presión selectiva no es muy fuerte y la deriva genética actúa mucho más de lo que uno piensa, los loci que tienen cambios mucho más abundantes, afectan de forma neutra al fenotipo, los que llaman loci atípicos, que el cambio es mucho menos común, puede deberse a aquellos que afectan al valor adaptativo general de forma negativa y que reciben una presión negativa, por eso son menos comunes, pero sobreviven igualmente por el efecto de deriva poblacional, cuantas poblaciones tienen muchos pelirrojos con pecas, pueden ser más vulnerables al cáncer de piel y con el tiempo ser seleccionados negativamente pero siguen apareciendo porque no ha habido suficiente tiempo ni condiciones excesivamente estresantes para que desaparezcan y más a medida que se buscan soluciones a problemas hereditarios, depresión, diabetes,miopía.
Pero es cierto que puede haber diferencias regionales adaptativas como ya he dicho, otro ejemplo es la tolerancia a la lactosa de aquellos pueblos que consumen leche.
En ese estudio se hacen muchas presunciones, lo que está claro es que no es cierto que se conozca la funciones de los genes cuando lo analizan en ese estudio, se supone que los cambios en locis atípicos deben de ser por acción de selección natural, que esa zona cambie poco no tiene porque significar necesariamente que sea por presión selectiva, aunque se puede explicar por eso, también pueden haber otras causas, como la que te dije.
Pero lo de que afecta a cualquier rasgo y a cualquier gen, eso te lo acabas de sacar de la manga, en ningún momento se concluye eso, de hecho todo lo contrario, sólo en algunos ocurren, vamos que incluso suponiendo que el 8 % (creo que son de las variaciones genómicas, no del genoma) sea por selección natural de algunos grupos poblacionales, en ningún caso podría afectar a los rasgos complejos que ya hemos descartado
Para que haya razas tiene que haber un aislamiento demográfico lo suficientemente largo e intenso, como para que haya rasgos fenotípicos exclusivos (no más frecuentes, sino únicos) en cada supuesta raza.
Algo que no ocurre en el ser humano.
Si, pero tienes que elaborar una hipotésis acorde a la selección natural, el que haya diferencias genéticas en la inteligencia, parece ser un deseo tuyo, que no se encuentra ninguna razón para que lo haya, ni se observa en conjunto que haya diferencias en inteligencia, es una opinión minoritaria y errada desde el punto de vista de los datos, históricos, etnológicos, antropológicos y sociales.

Pero en el momento en que se adquirió la inteligencia para despegar culturalmente y el Homo sapiens acabo superando a los otros miembros de su género, la presión selectiva para ser más inteligente disminuiría, por la poca competitividad y los cambios en sus manifestaciones materiales fueron tan diferentes a los que tuvo antes, que está claro que son por causas culturales, por acumulación de conocimientos seguramente debido al lenguaje.
Soy escéptico con respecto a la hibridación, de todos modos la población africana es mucho más diversa genéticamente que las poblaciones asiaticas y europeas y eso indica que los que migraron poca diversidad genética adquirió con respecto a la población madre, la mayoría procede de la región etiopica, si hubiera hibridación, habría mucha más diversidad genética.
[/quote]
La psicología es muy compleja, hablan de las mutaciones de dicho gen, como que crean trastornos conductivos, siempre ligados a factores ambientales, pero la agresividad es un rasgo psicológico necesario, una persona no agresiva puede ser demasiado sumisa, si fuera un "gen de la agresividad", sus mutaciones también podrían hacerlo más sumiso. Puede afectar a otros rasgos psicológicos que colateralmente puede provocar agresividad.
No sé si me entiendes que debe haber muchos genes que influyen en la agresividad y dichos genes deben influir al mismo tiempo en otros factores psicológicos.
No es casualidad, buscan un grupo agresivo o violento, le miran el gen MAO-A, que a saber como es en cada región del globo y le ven menos promotores, si buscas al final puedes elaborar teorías, pero si no conoces el mecanismo por el que se produce poco puedes decir.
Por otra parte había entendido que hablaba de una tribu africana, en ningún caso de la población negra, esto segundo no tiene ningún sentido, no hay suficiente infraestructura para estudiar este segundo caso y estoy seguro que entre la población negra habrá mucha más variación en el gen MAO-A que en cualquier otra, pues esta es la cuna de la humanidad, de donde viene todos los alelos.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Atila »

'

Viola Davis: "Lo único que separa a las mujeres de color de cualquier otra persona es la oportunidad".

La actriz se convirtió esta pasada noche la primera de raza negra en ganar en la principal categoría de drama.

... Fué un lapsus del periodista, "raza negra"? ....

Barcelona. (Redacción).- Viola Davis se ha convertido esta pasada noche en la primera afroamericana que gana el Emmy a la mejor actriz principal en una serie dramática en una noche que, por otro lado, ha coronado a la serie Juago de tronos y ha evidenciado el relevo de Veep a Modern Family.

Davis ha sido galardonada por su papel de una dura abogada en Cómo defender a un asesino, de la cadena ABC. El premio en los Emmy a la actriz hace caer viejas barreras. Una emocionada Davis hizo alusiónen su discurso de recepción del premio al espíritu de la abolicionista estadounidense del siglo XIX Harriet Tubman: "La única cosa que separa a las mujeres de color de cualquier otra persona es la oportunidad". "No se pueden ganar Emmy con papeles que sencillamente no están ahí", remató.

Otras actrices negras resultaron también ganadoras el domingo, Uzo Aduba de la comedia Orange is the New Black y Regina King de la miniserie American Crime.

... Video en el enlace ...

Leer más: http://www.lavanguardia.com/gente/20150 ... z3mTkYgZHs
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
erika
Tiene paguita
Mensajes: 673
Registrado: 17 Feb 2013 20:59

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por erika »

Yo no creo que haya razas superiores ,,unas mas que otras

Pero recuerdo una poesía que citaba mi padre que hablaba ,,sobre ingleses y algún español



http://www-hlvs.blogspot.com.es/2009/10 ... abeza.html


EL INGLES
Dice la cabeza bien,
Y sus razones son graves
que plumas tienen las aves
y el cerdo manos también:
pero cabeza en que ardiente
brille el ingenio del sol,
¿quién la tiene? ¿Mucha gente?
Los ingleses solamente
y acaso algún español.

------------------------------
Lector, quien quiera que seas:
de cuantas cabezas veas,
pocas hallaras vacías:
pero diez tienen ideas,
y noventa tonterías
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Rambo »

hay tontos en todos lados, el periodismo no es una excepción
Responder