Página 5 de 6

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 12 Jul 2015 00:26
por xmigoll
Poseo una edición impresa de esta obra, vete a saber donde conseguiría mi padre este ejemplar al que le falta un tomo que creo no se llegó a publicar, y a escondidillas recuerdo que le leía. No sé cuál era el motivo de hacerlo pues mi progenitor nunca me ha privado leer nada, fuese lo que fuese independientemente de lo que tratase, pero supongo que algo en mi interior me decía que no era una lectura recomendada a mí edad.
Aún así y como ya he reflejado antes, lo leía. Y han sido tantas las veces que, en lo fundamental, se me han quedado grabadas.
Un ejemplo escrito de memoria.

"Un sargento de tambor de regulares
con la picha hacía juegos malabares.
Y un teniente de la escala de reserva
con la polla habría latas de conserva.
El capitán de la misma compañía
por más que lo intentaba no podía.
Moraleja.
En materia de cojones,
la milicia no admite graduaciones".

Claro. Un día que me pasé de listo y recité estos versos. Se descubriò el pastel. Recuerdo la risa de mi padre al enterarse de quién había estado manoseando sus libros a escondidas.
Un saludo.

PD. Otro día les contaré como casi vendo una edición rara de El Quijote por doscientas pesetas.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 12 Jul 2015 10:39
por john_smith
A ver si consigo explicarte porque no me gusta Reverte. Yo creo que hay dos tipos de escritores (y de "creadores" en general):

1.- Los que tratan de "crear" lectores, independientemente de que el propio escritor piense que ese Lector Ideal tenga pocas posibilidades de ser personificado por la mayoria y

2.- El escritor que trata de anticiparse a los deseos del lector que se puede encontrar en el bar de la esquina.

Cómo distinguir unos libros de otros, unos escritores de otros? En el segundo caso tenemos un libro escrito y construido por un escritor siguiendo unas pautas adecuadas para la producción en serie: el autor realiza una especie de estudio de mercado y se ajusta a la expectativas. Basta con leer unas cuantas novelas de un escritor tipo 2 para percatarse de que, salvo los nombres de los personajes, las fisonomías de los mismos y los lugares donde se desarrolla la trama, en todas se cuenta la misma historia. La que el público pedía.

En cambio un escritor de tipo 1 planifica lo nuevo y proyecta un lector distinto. No quiere ser un analista de mercado que planifica la lista de pedidos. Quiere ser un filósofo, quiere revelarle a su público lo que debería querer, aunque los muy burros no lo sepan todavía. Quiere que, gracias a él, gracias a su novela, el lector se descubra a si mismo.

Claramente Reverte es un escritor tipo 2 como Bisbal o Bustamante o Shakira o Paulina Rubio en música: oido un disco, oidos todos. Reverte, leido un libro leidos todos.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 12 Jul 2015 10:50
por rEVELDE
Reverte es a la literatura, lo que Pablo Iglesias a la política, un oportunista inteligente, un demagogo, pero los resultados ahí están, además coincide que Reverte, unos días antes de publicar, suelta alguna de sus ya famosas lindezas, como medio gratuito e infalible para publicitarse de forma gratuita, Reverte es un gilipollas de libro.

Re: Re:

Publicado: 12 Jul 2015 15:27
por DistinguidoBourdieu
O sea, que es la comparación con Belén Esteban lo que te ha molestado. Esa comparación se derivaba lógicamente del siguiente comentario tuyo:

"Joder, aquí creo que se va mucho de sobrado, Reverte vende libros porque la gente es tonta(...)".

De ese comentario tuyo se infiere que, si Reverte vende muchos libros, tiene que deberse a que es un buen escritor. Yo te hice notar que Belén Esteban también vende muchos libros y casi nadie, seguramente tú tampoco, diría de ella que es una buena escritora. Es decir, lo que yo hago es argumentar en favor de la tesis de que aludir al número de libros vendidos por un escritor no es un argumento válido para defender su calidad como escritor, pero es totalmente ilegítimo deducir de mi intervención que yo piense que los lectores de Pérez-Reverte son los mismos que los de Belén Esteban. ¿Cómo has llegado a esa conclusión? La comparación ha nacido de tu suspicacia.

Lo que yo concluyo de esta poco fructífera polémica es que te sientes inseguro en tus gustos como lector, de ahí que busques el respaldo en tus elecciones de instituciones más o menos prestigiosas (que, para mí, no significan nada, porque son instituciones -particularmente la RAE- que a diario se refocilan en el fango) y que entiendas toda discrepancia en materia de gustos como un ataque personal.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 12 Jul 2015 17:12
por DistinguidoBourdieu
Coincido con Látigo: muy de Cela. Chistes gruesos con aroma a cocido de lata. Al parecer a los académicos suecos también les hicieron gracia.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 12 Jul 2015 17:14
por DistinguidoBourdieu
"La aventura equinoccional de Lope de Aguirre", seguida de la película de Herzog sobre el mismo personaje.

Re: Re:

Publicado: 12 Jul 2015 20:20
por látigo
A mi, personalmente, quien lee a Belén Esteban, quien no ha escrito ningún libro y dudo que sepa estructurar un libro, no los encasillo como malos lectores, si como marujas ( no de manera peyorativa) y seguramente sean los mismo que leen la prensa del corazón.

Yo no me siento inseguro de mis gustos como lector, de la misma forma que no me siento inseguro de mis gustos como cinéfilo o de mis gustos como gourmet, leo lo que me gusta, veo las pelis que me gustan y como lo que me gusta y sobre gustos, no hay nada escrito. Si es cierto que me acerco a determinados autores que no conozco cuando se les otorga un premio de prestigio, creo que me he leído todos los premiso planetas desde ni se sabe, he seguido leyendo a ese autor en algunos casos, en otros no me gusto esa obra o me decepcionó en otra y lo abandoné, me guío de la crítica, no la tuya, que en este caso me parece poco fundamentada y muy subjetiva movida por tus pareceres sobre el autor, de críticos reconocidos para acercarme a autores e incluso de amigos y compañeros que comparten el mismo gusto por la lectura que yo y me lo recomiendan, pero siempre es lectura de entretenimiento, la lectura técnica es la que más me ocupa y afortunadamente adoro mi trabajo y a veces me es más entretenida la lectura de formación que la otra.

Lo que me parece un despropósito de dimensiones bíblicas, es catalogar a los lectores de un autor o de una serie de obras de forma despectiva porque no comulgues con ese autor, tu te has atrevido en dos ocasiones a catalogar así a quien lee a Cela y a Reverte, que a alguien le guste Cela o Reverte no significa que se vea identificado con la personalidad del autor, lo dije antes, a mi me gusta lo que escribe Cela, pero él me parecía un grosero y un bruto, del mismo modo que disfruto con el Gernika y creo que Picasso era un hijo de puta sin parangón.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 14 Jul 2015 10:49
por blanca
Perez Reverte cae mal a un sector de la población por que se ha metido mucho, pero muchoooo, con el "nivelazo" de las "miembras" ministras de Zapatero, les dio mucha caña, tanta,tanta que a mi algunas llegaròn a darme penita, por que no les dejaba pasar ni una, ¡¡¡ y eran tantas!!!...
Y tampoco le pueden acusar de ser del PP por que al otro lado tambien les da, ¡¡¡pero menos!,no sabemos si por que le caen mejor, o por que estan mejor preparadas y no dejan caer zapatillazos descomunales como las otras....

Escribe bien, los articulos de los Domingos los borda, describe escenas cotidianas que parece que la estes viendo,y ya! cuando habla de la mar, se nota que le pone interes.

Sus libros de venden como rosquillas,por lo mismo.

¿ Que no le van a dar el premio nobel? ¿quien sabe? pero mientras nos divertimos con él.

Prefiero la sencillez de como describe Reverte una escena a la grandilocuncia atragantante de un forero que anda por aquí creyendose merecedor del nobel en txikitin....

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 16 Jul 2015 19:15
por daktari
¿ Grandilocuncia ?...

! TOOONTAAA, QUE ERES TOOONTAAA, DEL TOOO, NO PA UN RATO, NO, TONTA DEL TOOO, PA SIEMPRE...TONNNTAAA !

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 16 Jul 2015 20:43
por blanca
Ponte a dieta y adelgaza rapido por que el calor de Madrid te derrite la grasa corporal te llega al mini cerebro y mira por donde salen los efectos secundarios,tu neurona patina.ains....entre la boina y la cabeza mete cubitos de hielo, a ver si conseguimos frenarte un poco,mientras pierdes peso...

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 16 Jul 2015 20:53
por blanca
grandilocuEncia = si! se me olvidó una letra,,,,,

y este imbecil ya esta llamando al pelotón pá que me fusilen al amanecer,

grandilocuencia= se aplica al estilo o la expresión que se caractaeriza por emplear palabras y construcciones demasiado rebuscadas para dar un enfasis excesivo a aspectos del escrito que no lo merecen=altisonante, pomposo
Se aplica a las personas que se expresa con grandilocuencia.

SOBREPASADO DE PESO , GRANDILOCUENTE E "INSULTÓN".............. ;-) :grrr

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 16 Jul 2015 21:36
por rEVELDE
Pero si es que le vas buscando al pobre daktari :D :D no si al final os liais :D :D

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 16 Jul 2015 23:04
por dyonysos
A ver par de dos es la última vez que se lo digo, o paran o hay ostias. Y se las llevan ustedes. No quiero ni un último replique ni un no puedo dejar sin responder ni un es que mira que me ha dicho, ni un me metió el dedo en el ojo, me la pela, el próximo rifirrafe que vea lleva advertencia. E insisto me la pela si antes hubo pim o pam. El próximo que vea advertencia.

Publicado: 16 Jul 2015 23:06
por Nexus6
Ahora entiendo la cita de Distinguido, tolerar a los subnormales es barbarie.

Re:

Publicado: 17 Jul 2015 00:16
por daktari
Tan solo por curiosidad Nexus...¿ va por mí lo de que tolerar subnormales es barbarie ?...Todo hace indicar que sí, pero igual estoy equivocado...

:ciao ...de momento...

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 17 Jul 2015 12:58
por blanca
Para empezar pido disculpas, por la parte que me toca.
Pero me siento injustamente tratada,
por sistema, por educación, por etica, yo nunca soy la primera en
insultar, pueden seguir mi trayectoria. Esta aquí.
Ahora bien! tanto "bocachanclas", "pisacharcos","tonta",creo que debe tener una respuesta contundente. Como los moderadores, NO le llaman la atención al forero en cuestión, pues me defiendo como puedo yo sola; pisando callos.

Vuelvo a pedir disculpas y espero que reine la paz y el respeto,
si no me insultan no insultare, si lo hacen, cuando explote, le dire
hasta de lo que se tiene que morir y despues "me expulsare yo sola".
:-x (cabreo) :-x

Re: Re:

Publicado: 17 Jul 2015 14:30
por DistinguidoBourdieu
La verdad es que ignoro si Reverte es un buen padre de familia o un encanto como amigo. Dicen que Picasso era un canalla, pero eso no se aprecia en sus sensibles e inteligentes creaciones pictóricas, y estoy de acuerdo contigo en que una cosa no desmerece a la otra. Ahora bien, de lo que yo he hablado es de la personalidad de Reverte y de Cela como autores, de su personalidad artística si es que ese término tiene cabida en esta discusión: pura explosión de patriotismo testicular en uno; chascarrillos en lata de fabada en el otro. El de Reverte es un mundo de bravuconadas, simplezas, machadas, de cojones encima de la mesa y de formas narrativas caducadas. Si no te gusta eso, no te gusta la escritura de Reverte. Si te gusta matar el hambre con un lata de callos, no pasa nada, pero no nos lo vendas como alta cocina a los que hemos probado las dos cosas y podemos comparar.

Re: Re:

Publicado: 17 Jul 2015 15:55
por látigo
¿En serio has tardado tanto en contestarme para escribir esto? Pues te lo podías haber ahorrado, no deja de ser el mismo mantra que vienes repitiendo desde el principio.

¿Quieres decir que por ejemplo "La tabla de Flandes" es patriótica testicular y bravucanadas? Sigo pensando que has leído un par de libros de Alatriste, cuatro artículos de Reverte y te has lanzado a calificar todo la obra del autor, me decepcionas, te tenía en mejor consideración.

Pero que voy a esperar de alguien con tan pobres y limitadas aptitudes de tergiversación que intenta poner en mi boca cosas que yo no he dicho, utilizando símiles culinarios.

A ver, te animo a que pongas aquí donde he dicho yo que Reverte es un genio, si no, cállate de una puta vez y deja de decir mentiras, porque toda tu argumentación gira entorno a que digo que Reverte es un genio, de alta cocina, por lo tanto, en algún sitio lo habré escrito ¿no? Porque al final vas a decir que yo quiero proponerle como candidato al Nobel.

Lo que yo defiendo es que Reverte no es tan mal escritor como tu nos pintas, es un escritor medio, como tantos otros, solo que Reverte ha sabido llegar al público con sus obras y los otros no, pero no es un mal escritor, utiliza una estructura sencilla que no es lo mismo que caduca y figuras interesantes, controla muy bien el suspense y sorprende con giros inesperados, todo esto en muchos de sus libros hacen que sean amenos de leer.

Por cierto, has dicho algo de lo que cualquier crítico de arte se escandalizaría, que no se aprecia en las obras pictóricas de un autor su carácter, ahora vas y lo cascas, como si el cubismo de Picasso, con sus formas angulosas y la desestructuración de las formas naturales en forma geométricas no hacen ver el carácter del pintor.

Saludos

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 17 Jul 2015 17:55
por DistinguidoBourdieu
He tardado en responder porque no había leído tu último comentario hasta que Blanca ha rescatado el hilo esta mañana, no porque hubiese estado elaborando tanto tiempo mi respuesta.

Creo que es pertinente la separación entre la personalidad artística de un autor, que se expresa a través de sus obras cuando logra crear, en el mejor de los casos, un mundo propio, y su personalidad cotidiana. No todos los críticos de arte son psicologicistas ni estudian morbosamente la biografía de los autores. Paul Valéry abogaba por una historia del arte sin nombres de autores ni fechas. El cubismo es uno de los movimientos artísticos más intelectuales -más, por decirlo así, científicos- que existen. Es la solución más acabada al problema de los volúmenes en la pintura, que se habían planteado otros pintores antes, y es además, el producto de una labor de investigación conjunta. Si quieres buscar un nexo entre los altibajos emocionales de Picasso y su obra creo que te estás enfocando en el período equivocado.

Me concentro en los alatristes y semejantes porque son los que han llevado a Reverte a la Real Academia (junto con sus padrinos). El Reverte de "La tabla de Flandes" (1990) fue correctamente juzgado como un epígono más de la escuela de los best-sellers "culturales" que estuvieron de moda durante una época al calor de grandes éxitos internacionales como "El péndulo de Foucault" (1988) o el "El ocho" (1988) y nunca nadie se lo ha tomado en serio. Si fuese por eso libros, nunca habría ingresado en la RAE y tú nunca habrías podido acudir al argumento de autoridad de que "es miembro de la RAE" para defenderlo. Te diré que sí leí "La tabla de Flandes" hace tropecientos años y casi lo único que recuerdo es un pasaje en donde se dudaba de la aptitud de las mujeres para el ajedrez. Eso y que en la película la actriz Kate Beckinsale enseñaba las tetas (por aquel entonces, antes de Internet, esas cosas le marcaban a uno). Artículos suyos he leído muchos, entre otra cosas porque, durante una temporada que hube de pasar en una región bastante remota del mundo, una de las escasas lecturas a mi alcance eran dos volúmenes que recopilaban diez años de "patentes de corso". Conozco al pájaro.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos

Publicado: 17 Jul 2015 18:25
por látigo
Ya, pero te falta traerme donde he dicho que Reverte es "alta cocina", porque me sorprendería haber dicho tal cosa.