Página 5 de 9

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 18 Jun 2015 21:10
por lordcartabon

Pues ni más ni menos que las diferencias entre un hombre y una mujer. Naturales, insalvables, ineludibles... ni siquiera mediante leyes que regulan lo imposible.

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 19 Jun 2015 00:03
por dyonysos
Pues mal que le pese se tendrá que aguantar y convivir con ellos, es lo que tiene la democracia, si usted fuese un dictador, como aquellos que añora, podría hacer y deshacer a su antojo, pero como no lo es... Pues ajo y agua.

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 19 Jun 2015 10:00
por lordcartabon

Como si yo hubiera dicho que no quiera convivir con ellos, o que haya que "arrinconarles, segregarlos, ignorarlos y tratarlos como "despojos". Ese tratamiento para ciertos colectivos sociales son impronta propia de otros, nunca de mi.

Que no tenga usted duda alguna de que hay que convivir con ellos.

Y soy consciente de que hay una ley civil determinada que desvirtúa la institución matrimonial. Lo sé. Soy objetor de conciencia ante la misma. Quien quiera que la aplique, yo no. Eso es todo. Todos contentos.

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 19 Jun 2015 15:15
por Nomellores
No hablo del matrimonio, hablo del concepto de familia. No se lie, en ningun momento del supuesto he dicho que esas 2 parejas esten casadas.

Si esas 2 parejas que se aman y ninguna quiere tener hijos, que las diferencia una de la otra?

Y no me diga la diferencia entre hombre y mujer, porque en los 2 supuestos no hay una mujer, hablamos de sentimientos legitimos.

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 19 Jun 2015 17:07
por Atila
'

... A todo esto, tu que sabes si hay amor o solo conveniencia? ... ;-)

Re: Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 20 Jun 2015 13:30
por Nexus6
Pues lo mismo que en un matrimonio hetero

Re: Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 20 Jun 2015 14:23
por lordcartabon

¿Qué es un "matrimonio heterosexual"? Una cosa es el matrimonio y otra diferente los gustos de alcoba de los contrayentes, nene. No te enteras.

Publicado: 20 Jun 2015 15:06
por Nexus6
Los gustos de cada cual, nene... Lo que sospechaba, tu homofobia esconde una homosexualidad armarizada. Que tipico eres

Publicado: 20 Jun 2015 15:09
por Nexus6
http://www.elespectador.com/noticias/po ... ulo-392037

Asi que no me entero? Ja ja ja ja Eres un chiste

Publicado: 20 Jun 2015 15:10
por Nexus6
Tanto hablar de la doctrina de la ICAR y resulta que no tienes ni puta idea.

Re:

Publicado: 20 Jun 2015 15:15
por lordcartabon

¿Homofobia? Por ninguna parte. Oponerme al activismo radical LGTB no me hace homófobo. El que colecciona fobias eres tú. La principal es la cristianofobia: odio a todos los cristianos, homosexuales inclusive.

¿Que yo escondo una homosexualidad? :D :D :D :D

Por Dios, ¡qué ridículo! Mira. sí, ¡lo reconozco! ¡Soy lesbiano, lesbiano perdido, lesbiano profundo! Estoy locamente enamorado de mi esposa, sin remedio. :-P :-P :-P :baile

Re:

Publicado: 20 Jun 2015 15:19
por lordcartabon

Acá la doctrina, Catecismo de la Iglesia. No me des las gracias, nene.

"La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados".

Clarísimo, nene, clarísimo. Entre marido y mujer. Que luego sean homosexuales o heteros es un tema diferente, que concierne a la intimidad de cada cual, no a la calificación del sacramento matrimonial.

¿Llamamos a alguien de la UCI, nexus? Pero tú tranquilo, eso se pasa. :-P

Publicado: 20 Jun 2015 15:52
por Nexus6
Mientes, la Iglesia lo llama mateimonio heterosexual. Deja ya de huir hacia delante que estas dando mucha pena hoy

Re: Re:

Publicado: 20 Jun 2015 16:20
por Edison
¿Alguna referencia en algún evangelio? Admito oficiales y apócrifos, lo que no me vale es que me digas que es así solo porque en cierta ocasión convirtió el agua en vino (Juan 2:1-13) porque esta ya me la sé.
Imagen
Por cierto, curiosa la interpretación que hacen del tema los mormones... http://mormonsud.com/profiles/blogs/el- ... o-de-jesus

Re:

Publicado: 20 Jun 2015 17:44
por lordcartabon

Ni idea, para variar. Mira, nene, la Iglesia lo llama sacramento del matrimonio. Eso es todo. Aprende.

Re: Re:

Publicado: 20 Jun 2015 17:45
por lordcartabon

El Catecismo recopila enorme fundamento bíblico acerca del sacramento matrimonial. Sírvase usted revisarlo.

Re: Re:

Publicado: 20 Jun 2015 18:29
por Edison
Lo cual contesta a mi pregunta, el "sacramento del matrimonio" solo es un invento de la iglesia católica.

Re: Re:

Publicado: 20 Jun 2015 18:51
por lordcartabon

Lo cual, evidencia que no entendió mi respuesta. El sacramento del Matrimonio lo funda el propio Cristo, recogiendo un previo acervo bíblico considerable. Y como sacramento instituido, la Iglesia, como no puede ser de otra manera, así lo considera y así lo seguirá considerando para siempre.

En fin, dado que la pereza es considerable, reproduzcamos la base bíblica que conforma este sacramento, según el Catecismo de la Iglesia, y que destacaré en negrita.

1602 La sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26- 27) y se cierra con la visión de las "bodas del Cordero" (Ap 19,9; cf. Ap 19, 7). De un extremo a otro la Escritura habla del matrimonio y de su "misterio", de su institución y del sentido que Dios le dio, de su origen y de su fin, de sus realizaciones diversas a lo largo de la historia de la salvación, de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación "en el Señor" (1 Co 7,39) todo ello en la perspectiva de la Nueva Alianza de Cristo y de la Iglesia (cf Ef 5,31-32).

1604 Dios que ha creado al hombre por amor, lo ha llamado también al amor, vocación fundamental e innata de todo ser humano. Porque el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,2), que es Amor (cf 1 Jn 4,8.16). Habiéndolos creado Dios hombre y mujer, el amor mutuo entre ellos se convierte en imagen del amor absoluto e indefectible con que Dios ama al hombre. Este amor es bueno, muy bueno, a los ojos del Creador (cf Gn 1,31). Y este amor que Dios bendice es destinado a ser fecundo y a realizarse en la obra común del cuidado de la creación. «Y los bendijo Dios y les dijo: "Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sometedla"» (Gn 1,28).

1605 La Sagrada escritura afirma que el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro: "No es bueno que el hombre esté solo" (Gn 2, 18). La mujer, "carne de su carne" (cf Gn 2, 23), su igual, la criatura más semejante al hombre mismo, le es dada por Dios como una "auxilio" (cf Gn 2, 18), representando así a Dios que es nuestro "auxilio" (cf Sal 121,2). "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne" (cf Gn 2,18-25). Que esto significa una unión indefectible de sus dos vidas, el Señor mismo lo muestra recordando cuál fue "en el principio", el plan del Creador (cf Mt 19, 4): "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6).


1611 Contemplando la Alianza de Dios con Israel bajo la imagen de un amor conyugal exclusivo y fiel (cf Os 1-3; Is 54.62; Jr 2-3. 31; Ez 16,62;23), los profetas fueron preparando la conciencia del Pueblo elegido para una comprensión más profunda de la unidad y de la indisolubilidad del matrimonio (cf Ml 2,13-17). Los libros de Rut y de Tobías dan testimonios conmovedores del sentido hondo del matrimonio, de la fidelidad y de la ternura de los esposos. La Tradición ha visto siempre en el Cantar de los Cantares una expresión única del amor humano, en cuanto que este es reflejo del amor de Dios, amor "fuerte como la muerte" que "las grandes aguas no pueden anegar" (Ct 8,6-7).


1613 En el umbral de su vida pública, Jesús realiza su primer signo —a petición de su Madre— con ocasión de un banquete de boda (cf Jn 2,1-11). La Iglesia concede una gran importancia a la presencia de Jesús en las bodas de Caná. Ve en ella la confirmación de la bondad del matrimonio y el anuncio de que en adelante el matrimonio será un signo eficaz de la presencia de Cristo.

1614 En su predicación, Jesús enseñó sin ambigüedad el sentido original de la unión del hombre y la mujer, tal como el Creador la quiso al comienzo: la autorización, dada por Moisés, de repudiar a su mujer era una concesión a la dureza del corazón (cf Mt 19,8); la unión matrimonial del hombre y la mujer es indisoluble: Dios mismo la estableció: "lo que Dios unió, que no lo separe el hombre" (Mt 19,6).

1616 Es lo que el apóstol Pablo da a entender diciendo: "Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla" (Ef 5,25-26), y añadiendo enseguida: «"Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne". Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y a la Iglesia» (Ef 5,31-32).

1617 Toda la vida cristiana está marcada por el amor esponsal de Cristo y de la Iglesia. Ya el Bautismo, entrada en el Pueblo de Dios, es un misterio nupcial. Es, por así decirlo, como el baño de bodas (cf Ef 5,26-27) que precede al banquete de bodas, la Eucaristía. El Matrimonio cristiano viene a ser por su parte signo eficaz, sacramento de la alianza de Cristo y de la Iglesia. Puesto que es signo y comunicación de la gracia, el matrimonio entre bautizados es un verdadero sacramento de la Nueva Alianza (cf Concilio de Trento, DS 1800; CIC can. 1055 § 2).


En fin, con que "invento", ¿eh? Peor que un ignorante es un enterado.

Re: Re: Re:

Publicado: 20 Jun 2015 18:55
por Nexus6
Mira escoria, un obispo llamandolo asi
http://www.elespectador.com/noticias/po ... ulo-392037

Pd: Subnormal, ahora me vas a venir tú a mi a enseñarme algo ja ja ja aj aj

Re: Muere Pedro Zerolo.

Publicado: 20 Jun 2015 19:02
por Edison
Lo dicho, bla, bla, bla, pero en ningún momento Jesús menciona ningún sacramento del matrimonio.

Y ya que mencionamos la Biblia:
http://www.gotquestions.org/Espanol/pol ... gamia.html
http://ateismoparacristianos.blogspot.c ... n-las.html

De las setecientas esposas y trescientas concubinas de Salomón hablaremos otro día; hoy ya he cumplido con enseñar al que no sabe. :juas