¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

Claro, pero esa es la diferencia entre la predicción y la perogrullada .Predicción sería preveer que Letham Brother iba a caer y que el sistema finaciero mundial se iba a desplomar.Perogrullada es deducir que eso te va a afectar si o si.
Predicción sería decir el volcán Krakatoa va a estallar en Enero.Perogrullada es con el volcán en plena erupción salir por patas porque sino la lava te sepulta :D


Que se repitiesen o diesen esos casos es señal inequívoca que la historia no es predecible.
Si lo fuese ni Hitler ni Napoleón habrían llegado al poder....y si estos predijesen cómo iba a acabar la fiesta ni a Hitler ni a Napoleón se les habría pasado por la cabeza meterse en Rusia.
Por eso no es predicible...porque lo predecible es conjurable.
De hecho si miras los sucesos que mas han cambiado la historia de la humanidad todos eran sucesos absolutamente impredecibles años.meses o incluso dias antes.

Cuando Mahoma unificó a las tribus arabes las grandes potenicas mundiales de occidente eran el imperio Bizantino y la Prsina sasanida....tomaban sus medidas para contrarestarse unos a otros....ninguno imagino si quiera que la mayor amenaza vendría de tribus atrasadas de arabia....de hecho el empreador bizantino ante los primeros ataques arabes no tenía ni claro quien era esa gente.La expansión del islam era totalmente imprevisible.

Con el imperio mongol tres cuarto de lo mismo....unos pastores nomadas semisalvajes sometiendo a las grandes potencias China, Persa,Arabe,Rusos....no entraba en los calculos de nadie.

Con el descubrimiento de America ¿era previsible?...joder, si no colón sabía donde estaba ¿cómo se va a preveer el descubrimiento de america si nos e sabe que es america?

¿cómo se iba a preveer en 1939 que la IIGM iba a acabar con dos bombas atómicas y que iba a ver una carrera nuclear si nos e sabía si quiera si existía eso.

¿Podían preveer los monjes y la iglesia que iban a perder el monopolio del conocimiento por un invento llamado imprenta?

Así, si te paras a pensar los grandes acontecimientos son aquellos de los que ningún analista tenía en cartera.

¿se podía alguien imaginar los del 11 S?¿no nos cogió la caida del muro totalmente de sorpresa?
Es cierto que puedes condicionar comportamientos...pero tu no eres el unico actor y otros tambien condicionan , al final el resultado es menos previsible de lo que pensamos porque los seres humanos tienen sus espectativas .
Si los economistas pudiesen preveer los comportamientos humanos todos serían propsperos jugadores profesionales de Poker.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

Te pongo otro ejemplo.Tienes este foro de muestra.
Aquí en este foro hay miles de analisis y vaticinios ...todos sabemos muchos y opinamos de todo.
Pero ¿alguien predijo hace un año, hace meses el fenómeno podemos o el fenómeno ciudadanos?
¿Alguien podría imaginarse hace apenas unos meses que Rivera iba a tener una fuerza política con aspiraciones a nivel nacional?¿Que un presentaodr de un canal alternativo iba a liar lo que está liando en el panorama político?
Pues no....hace unos meses escasos hablaríamos del bipartidismo y tal, porque es lo que nos dice la proyección historica que hemos mamado y hemos percibido siempre.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

Preveer y proyectar no es predecir Rambo.Son cosas distintas.
Preveer y planificar es "voy a comprar el billete de loteria de bnavidad de la peña de todos los años vaya a ser que toque"....estás planificando una acción.
Predecir es "va a tocar el 14750"

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

Que no Rambo.Eso no es predecir.NAda absolutamente nada en bolsa te garantizas que vayas a ganar dinero.Nada te garantiza que mañana una empresa aparentemnte solvente se vaya al carajo ....joder Letham tenía mas de un siglo de existencia y era uno de esos valores "seguros".NAda te garantiza siquiera que un mix de valores, un indice de la smayores empresas vaya a tener una trayectoria ascendente aunque sea pequeña.
Es cierto que hay valores mas volatiles y otros menos volatiles...pero eso no te garantiza que vayas a ganar o a perder.
Quien metió pasta en Lethan la perdió para siempre de los jamases....

Y por supuesto que tu te puedes hacer tus calclos, tus predicciones, tus analisis a futuro,....todo loq ue tu quiera.Pero es no indica ni nada te garantiza que vayan a cumplirse o que vayas a acertar.
No hablamos de hacer predicciones.Hacerlas puede hacerlas cualquiera.Hablamos de acertarla.Y eso no te lo garantiza nadie.
Te remito a los dos pollos esos que eran premios nobeles nada menos por ese motivo.
Claro, pero es que la realidad está llena de esos casos no previsibles, porque existen fallos de información etc....siempre un analista que te haya recomendado una inversión se disculpará diciendo "es que eso no era previsible"...pos claro, nos ha jodido.Es que si las cosas fuesen previsibles serían posibles las predicciones.Cómo existen cosas impredecibles es precisamente porqué las predicciones no son validas.




claro si no predices no te equivocas.Pero seguimos en las mismas de que lo de predecir en eocnomía no es muy serio que digamos.

Pero eso no es predecir Rambo. Cómo hje dicho antes planificar es decir,"voy a comprar la loteria de navidad de la peña vaya a ser que toque y se te quede cara del anuncio"
Predecir es decir directamente que número toca.
Tu puedes planificar comprar loteria, puedes preveer tomar esa acción, pero no puedes predecir el premio.
;

No es decir lo mismo Rambo.Tu conclusión es un non sequitum de libro.
Cómo digo que es imposible hacer predicciones en economía, estoy diciendo que da lo mismo poner los impuestos a voleo.
Los impuestos se ponen en función de una analisis de la situación económica, no en función de una predicción.
Que tu te puedes hacer tus pajas mentales diciendo que vas a recaudar 10.000 millones mas por IVA, pos vale...pero eso no quiere decir que esa predicción de ingresos se vaya a cumplir.¿Porqué? Porque asunque subas el tipo puede variar la base imponible que no depende de tí....puedes subier el impuesto al consumo y descender el consumo.
Tu tienes tu previsiones tus pre- supuestos...pero eso no quiere decir que tus previsiones vayan a cumplirse aplicanod una foirmulita.Eso sería predecir.

Lo que tu estás diciendo no es mas que el juego de las espectativas de cada cual.Es cómo en las cartas,en el poker....tu pides cartas esperando completar una escalera...es una previsión, pero nadie te garantiza que la vayas a completar.Si tuvieses esa certeza , si pudieses predecir lo que va a salir, serías el puto amo y saltarías la banca....pero no, tienes que conformarte con planificar en base a unas espectativas, a unas previsiones ,a ver si salen las dos cartas que necesitas y te montas la escalera.
Y para colmo aun saliéndote tienes que tener en cuenta las cartas de los demás....por eso no se puede predecir quien va a ganar una timba (entre jugadores igualados se entiende), puedes planificar y montarte tu estrategia y jugar con tus espectativas...poco más.No puedes predecir que te va a salir a ti o a los demás.


[/quote]

Que no cojones. :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Es distinto planificar de predecir.La bolsa es sencillamente predecir si un valor va a subir o va a bajar....y eso en buena medida es aleatorio...si al menos no dispones de información privilegiada así lo es.Es apostar, cómo tu lo llamas.

Planificar no es lo mismo.

Sigo con los juegos de azar.Llevamos a nuestro querido mono al casino a la ruleta, y le decimos que ponga la fichita donde quiera
¿tiene ese mono las mismas pòsibilidades que tu o que yo de acertar?SI, EXACTAMENTE LAS MISMAS...aunque tu tengas tres master en estadisticas y matemáticas, seas experto en teoria de juegos y te llames James Bond.La bolita tiene laS miSMas opciones de caer donde la ha puesto el mono o lo has puesto tu.

Ahora pongamos al mono a jugar al poker.Jugando al poker ya no hablamos de aletoriedad ,no hablamos de predicciones, no consiste en adivinar donde va a caer la bolita, donde NI TU NI el mono TIENEN LA MAS MÍNIMA IDEA DONDE VA A CAER.
pORQUE NI TU NI EL MONO PODEIS `PREDECIR.
Ahora en el poker es distinto, tu realizas un analisis ,una planificación y una estrategia.Te descartas de cartas en espera de que te salgan unas que formen una figura ganadora.TE PODRÁ SALIR O NO, porque sigues sin tener ni repajodera de que va a salir, NO PUEDES PREDECIR, pero puedes analizar y planificar las opciones que consideres mas viables.

En este caso si el mono se descarta o coge cartas aleatoriamente tiene menos opciones de ganar que tú.

Esa es la diferencia entre PREDECIR y planificar/analizar.

¿podemos analizar y planificar? si, podmeos y debemos
¿podemos predecir en economía?No, no podemos, no tenemos herramientas fiables para ello.

Por so esa afirmación que haces de que afirmar que la predicción es imposible en economía es lo mismo que afirmar que pueden hacerse las cosas a voleo, es falsa.

saludos
Última edición por gálvez el 14 Abr 2015 13:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Rambo »

pues si es un tema de lenguaje ya está.
para mi predecir no es solo para casos impredecibles (en fin, fijaros en la frase!), que eso entra en la magia, magufada, visión,...
para mi predecir es para casos predecibles. y en esos casos predecibles, la predicción puede ser una proyección, una tendencia o un cambio de tendencia que se espera. y la predicción por eso digo que está en economía, en finanzas, en medicina o en sociología, evidentemente las predicciones se aciertan más cuando son fáciles y regulares.

pero vamos, que si es por lenguaje... da igual que uno le llame de una manera u otra, al final sé que le llamáis de otra manera y ya está. para vosotros predecir es para casos extremos y raros, para casos impredecibles, pues vale.
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Rambo »

pues si, yo os leo que la economía no es predecible y que no se sabe nada del futuro, pues para mí eso es lo mismo que decir que se puede hacer a voleo, total es impredecible.

me imagino que por impredecible queréis decir que es planificable y proyectable pero se falla. Pues yo a eso le llamo predecible aunque se falla. vocabulario.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

No, Rambo.Vuelvo al Poker.Tu tomas decisiones en el poker en función de opciones que analizas cómo mas viables, pero en ningún momento tienes capacidad de predecir que cartas te van a salir.
Evidentemente de esto no se puede deducir de que hay que jugar al poker a voleo.
No se sigue.

En economía es igual.Tu tienes que trabajar con las jugadas mas probables (los escenarios aparentemente mas factibles) , pero no tienes ningún método cierto de predecir cual va a ser el escenario preciso y real que va a darse.Y decir que no vas a poder adivinar cual va a ser el escenario en el 2016 no quiere decir que haya que hacer las cosas a voleo.
Analisis si, predicción no.

saludos
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Rambo »

Volvemos a un ejemplo concreto jeje, y además un caso extremo de riesgo, que es lo contrario que yo defiendo:
Yo digo que lo previsible tiene un comportamiento estable y cambios acotados, poco riesgo, y por eso se puede prever.
Pero acepto el caso del poker.

Y vuelvo a estar en desacuerdo contigo. Si no cambias las cartas a voleo es porque prevés que te saldrá algo mejor de lo que tienes juntando con tus cartas, prevés que puede salir una carta repetida o enlazada con las tuyas (que igual no sale).
Si eso no fuera previsible, cambiar las cartas a voleo sería lo mismo que pensar mucho cuales cambiar, y no es así, cambiar a voleo hace que tus posibilidades de ganar la manga sean menores que los demás, es estadística (las cartas que tienes, las que hay en la baraja, las que pueden salir).
Pero vamos, predecir cartas... eso se llama adivinar cartas. Y es lo que comentaba antes, se predice lo que es predecible, lo impredecible (sacar una carta que quieres de un fajo de cartas) se adivina o se hace 'magia' (trampas). Tenemos diferencias de vocabulario.
Vosotros queréis predecir el día que habrá un huracán, el día de tu vida que te diagnosticarán cáncer, el día del crack bursátil, o la carta de un fajo de cartas. Efectivamente eso es el campo de los videntes, los magos, los charlatanes, y demás frikis.
En el campo de los economistas se predicen cosas más estables como ya he nombrado antes.


Y saliendo del caso puntual del cambio de cartas, y yendo al caso puntual de una partida completa de poker, es un caso de riesgo, de todos los participantes uno se lo lleva todo y los demás se van sin nada. Incluso en un caso impredecible como cambiar una carta por otra, el resultado general puede ser muy predecible, si jugáis 5 la partida completa de poker, tienes el 20% de posibilidades de multiplicar por 5 el dinero que tenías, y el 80% de posibilidades de multiplicarlo por 0.

Y aún se puede hacer más general, si en vez de una partida de poker te dedicas a ir invirtiendo el dinero en diferentes partidas, puedes ser de la ínfima minoría que se hace muy rica jugando al poker, o de la mayoría que se arruinan. Eso es el riesgo, y el riesgo no es predecible, bueno sí, a la larga te la metes, antes o después.

en economía es igual que el poker dices... :-|
Avatar de Usuario
pabloofra
Muerto de hambre
Mensajes: 14
Registrado: 14 Abr 2015 14:15
Ubicación: Braavos

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por pabloofra »

Vaya...sino era predecible que el modelo del ladrillo español estaba abocado al fracaso, que baje Ford y lo vea. Esto se sabia desde mucho antes de la crisis, solo era cuestión de observar la realidad, ni siquiera había que ser economista o tener estudios, sentido común, que dirían algunos.

Pero vaya, que el autor tiene del vídeo tiene razón, la economía como cualquier otra ciencia humana, al depender de estos y no estar sujeta a reglas fijas, es impredecible, ¿pero para eso hace un vídeo? Ah no! seguramente fue de esos económicas que no acertó con nada y pretende justificarse, nada nuevo en los círculos académicos.

PD: Los economistas no aciertan (ni siquiera un poquito) porque no les da la gana.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por látigo »

No te puedo discutir de economía, ya he dicho que no sé mucho, pero sí sé que no se puede comparar con la medicina, de verdad que solo he entrado para hacer ver lo inadecuado de la comparación, porque en medicina si se hacen predicciones, de hecho las deben hacer, el tratamiento preventivo es importantísimo, si alguna vez un profesional de la medicina te dice que solo va a utilizar contigo tratamientos paliativos, huye de él lo más lejos que puedas.

Realmente tu hablas de hábitos saludables, si bien es cierto que no son una garantía, sin duda son una ayuda, creo que eso nadie lo niegue, pero eso es prevención no pronóstico. Te explico; cuando un paciente es diagnosticado de una enfermedad, en ese momento, además de paliar los síntomas, se debe hacer un posible pronóstico de evolución, para poder prevenir posibles daños o consecuencias de la enfermedad, bien por medio de tratamientos bien por la implantación de hábitos adecuados y saludables.

Con la recomendación de hábitos saludables a personas sanas, un médico no hace otra cosa más que hacer una serie de recomendaciones para evitar unos habitos que ha sido demostrado que son nocivos para la salud, aunque no significa que a uno le vaya a suceder, pues la fisiología juega un papel importante, pero realmente habría que seguirlos y digo habría porque yo no es que los siga tanto como debería. :juas

En la economía yo pensé, en base a que se hacen pronósticos, que sí podía ser predictiva, pero como digo, no entiendo, si alguien me dice que no lo es, yo debo de creerlo y por lo tanto no discutirlo, pues no haría más que ponerme en evidencia.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por látigo »

Pues yo no es por ser más listo que nadie, pero entre mis amistades, visto el descontento, yo siempre defendí que teníamos el caldo de cultivo idóneo para un partido populista, al igual que predije que Pablo Iglesias iba a formar un partido, eso se caía de su peso, dada la popularidad que estaba ganado, claro, yo no sabía que iba a tener esa aceptación, pero es que igual era algo de Perogrullo. :juas
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Shaiapouf »

A lo que iba es que así como en economía no puedes predecir una crisis, una recesión, un crack bursátil, en medicina no puedes predecir una enfermedad. Vez que he ido a que me hagan un diagnóstico jamás me han dicho a qué edad voy a padecer una enfermedad grave o leve :hombros Si me enfermo, el médico sabrá qué tratamiento me corresponde, al igual que un economista sabría qué medidas tomar para paliar una crisis.

Pero ni en una ni en otra ciencia vemos habilidades predictivas.
Última edición por Shaiapouf el 14 Abr 2015 23:44, editado 1 vez en total.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

A toro pasado todos somos manolete :D

En serio, yo también he hablado de la posibilidad de populismos y tal, pero así en general, de forma vaga.
Pero siendo honestos todo lo que ha pasado me ha pillado de sorpresa...no tenía ni zorra de quien era el coletas hasta despues de las europeas y lo de Ciudadanos es que hace tres meses ni me lo había imaginado.

De todos los analisis que le leido en el foro no he encontrado a nadie que dijese "para las elecciones de 2015 Ciudadanos va a tener un 20% de intención de votos, y populistas otro tanto"
de hecho todos los analisis que le leido han sido en términos de bipartidismo.

Seguro que despues de producirse la revolución sovietica salieron miles de "si yo ya lo veía venir"....y seguro que Lenin era un gran clarividente político.
Pero lo cierto es que en su exilio de Ginebra Lenin afirmó
"Creo que la revolución del proletariado no está madra en rusia, quizás mis nietos upuedan verla"
Fue en Enero de 1917

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por gálvez »

No estarás de acuerdo conmigo, pero eso que dices es precisamente lo que he dicho en el comentario anterior.Vuelve a leerlo detenidamente por favor.

Diferencio el caso del mono en la ruleta (aleatoriedad pura) y el caso del mono jugando al poker, juego donde es imposible predecir pero que las decisiones se toman en base a analisis y posibilidades.

Analisis y planificación ,si, predicción y videncia no.

:sisi Exacto, vamos entendiéndonos.
Pero es que ese tipo de predicciones se hacen en economía, así, con dos cojones.Y eso es lo que dice el chaquetitas que no puede hacerse, que si se acierta un vaticinio es de potra.
En el campo de los economistas se predicen cosas más estables como ya he nombrado antes.

[/quote]

Luego soy yo el de los ejemplos radicales. :facepalm:
Hablo de la asunción de riesgos en la toma de decisiones, no digo que el poker sea exactamente que la economía, es un ejemplo hombre para comentar entre la diferencia entre planificar con incertidumbre y lo que es una predicción.

saludos
Avatar de Usuario
john_smith
Salario mínimo
Mensajes: 1943
Registrado: 14 Sep 2012 21:01

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por john_smith »

En una economía planificada (como la comunista, por ejemplo) si se pueden hacer previsiones, que no predicciones, y cumplirlas hasta cierto punto, no del todo. Las variables se reducen enormemente y se puede controlar mucho mejor. Pero al final depende de las personas y como somos imprevisibles queda un margen de incertidumbre. Se supone que todo el mundo está comprometido con el proyecto y tal, pero eso no es necesariamente así. De hecho, en la práctica no es así.

Una economía como la nuestra, donde cuatro cabrones hacen de su capa un sayo, es impredicible. Y como al final se trata de que unos INDIVIDUOS ganen y otros pierdan todos los análisis son interesados y no sirven para nada útil.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por látigo »

Hombre, hablamos de medicina, no de brujería. :juas

En la medicina se hacen a diario infinidad de predicciones, después de un diagnóstico es lo que se hace, una predicción de evolución, para no solo tratar los síntomas, sino preveer los posibles problemas devenidos de esa enfermedad, incluso se predicen posibles crisis a pacientes hospitalizados antes de que ocurran.

Pero no solo eso, todos los años se hace una previsión de la campaña de gripe para prepararse para esta e incluso se acierta y todo :juas

Las previsiones en medicina es algo habitual, sin ellas se morirían muchos pacientes, de hecho, a pacientes con posibles problemas cardiacos, por ejemplo, se les aconseja que lleven siempre encima comprimidos de nitroglicerina, para en caso de que les suceda una crisis, poder anticiparse.

Solo debe existir una premisa para realizar un pronóstico y es que el diagnóstico descubra alguna enfermedad, pero claro, de no existir esa, es imposible saber cuando alguien va a enfermar, pero hablamos de cosas diferentes, lo primero es un pronóstico y lo segundo es vaticinar y eso no lo hace ninguna ciencia del mundo.

Otra diferencia para con la medicina, en la medicina teniendo un diagnóstico, pocas dudas existen sobre el tratamiento, mientras en la economía, aun estando de acuerdo en el diagnóstico, ni dios se pone de acuerdo con el tratamiento.

Yo siempre dejaré antes mi vida en manos de un medico, que mis ahorros en manos de un economista, visto lo visto. :juas
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Atila »

... Vida tienes, ahorros también? ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por látigo »

Pues sí, y para mi que son bastantes. :juas
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Atila »

... Me alegro por ti, no te fies de los "ecoñomistas"! ... :juas
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4093
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: ¿Por qué los economistas no saben predecir el futuro?

Mensaje por Sostiene »

Muy bueno de hoy "No disparen al economista" ---> http://elpais.com/elpais/2015/04/15/opi ... 95888.html
Responder