edu escribió:Offtopic: Por cierto yo siempre hablo de política de buen rollito, pero a veces escribiendo parece que estoy cabreado y que odio a mis adversarios. Sabed que no es así y si alguna vez parece que escribo violentamente o que falto al respeto, me disculpo. No me gusta el mal rollo y menos por Internet porque no me puedo dar de ostias jajaja
De nada que disculparte edu.Eres un forero de una educación, un tacto y una paciencia ejemplares.
En todo caso por mi parte también disculparme si alguno de mis comentarios pueden parecerte de muy mala baba.No voy a ocultar mi frustración y animadversión hacia el PSOE pero que sepas que en absoluto nada es contra tu persona foril a la que aprecio bastante.
edu escribió:Offtopic: Por cierto yo siempre hablo de política de buen rollito, pero a veces escribiendo parece que estoy cabreado y que odio a mis adversarios. Sabed que no es así y si alguna vez parece que escribo violentamente o que falto al respeto, me disculpo. No me gusta el mal rollo y menos por Internet porque no me puedo dar de ostias jajaja
Yo me disculpo también porque a veces tengo un tono demasiado prepotente.
Pero que sepas que con lo de la pinza coincides con GM y Losantos (háztelo ver)
Cero07 escribió:
No estoy de acuerdo. Que los extremos del espectro político polaricen el voto es inevitable pero no creo que sea un fin en sí mismo. De hecho, en la actual correlación de fuerzas, al PP le interesa más un Ciudadanos con los escaños suficientes para darle la presidencia que un Podemos fuerte a costa del PSOE.
Creo que para el PP es mucho mejor un Podemos fuerte. Te explico:
El PP de antes tenía 10 millones de votos garantizados. Para llevarlos a votar a todos, solo hacía falta decir ZPARO, ZETAP, PSOE ANTI-ESPAÑOL, o "la prima de riesgo se llama Zapatero".
Pero después, con los casos de corrupción, la subida de impuestos, la polémica del aborto, etc. provocó descontento en esa masa de votantes. Además, le surgió un competidor (Cs) y además, como ellos gobernaban, ya no podían tirar de eslógan (ZPARO, ZETAP, PSOE ANTI-ESPAÑOL, o "la prima de riesgo se llama Zapatero") con la misma efectividad que antes.
Ahora, lo que necesita el PP son sencillamente dos cosas: hundir a Cs para evitar la competencia en la derecha y tener algún rival lo suficientemente satánico. Con esas dos cosas, conseguirá de nuevo sus 10 millones de votos. Ese rival lo suficientemente satánico ya no puede ser el PSOE. Digamos las criticas adicionales al PSOE ya no rentan más. Decir hoy día que tenemos mucho paro por culpa de Zapatero ya no moviliza. En cambio, tener la amenaza de que un partido "chavista", "anti-españa" y "medio-etarra" como Podemos pueda ganar, puede movilizar el voto de la derecha, concretamente hacia el PP (porque el voto a Cs no es muy util). Mucha gente no votaría al PP si no tuviese miedo de que gane Podemos.
Conclusión: El PP quiere que Cs desaparezca y que PSOE sea pequeñito. Así, volverán a tener el monopolio de la derecha y volverán a tener a un enemigo lo suficientemente satánico como para movilizar a su electorado. El PSOE no debe desaparecer para tener dividido el voto de izquierdas en dos. Creo sinceramente que lo que digo es absolutamente evidente.
¿De qué plazo me está hablando? Las elecciones son dentro de nueve días y es "absolutamente evidente" que Ciudadanos no va a desaparecer, que el PSOE va a mantener la representación conseguida el 20D y que el PP no va a recuperar ni de lejos a esos diez millones de votantes. Se trata de conseguir la presidencia de gobierno ahora y, escenarios ideales aparte, lo ideal para el PP es un Ciudadanos con suficiente representación para sumar mayoría absoluta.
Claro que Cs no va a desaparecer, pero al PP le gustaría que en la próxima encuesta que se publique Cs esté a la baja. También le beneficia que Podemos esté al alza por encima del PSOE, y el PSOE a la baja por debajo de Podemos. Los motivos ya los he explicado, pero los resumo de nuevo:
- Cs a la baja: captación de voto útil
- Podemos al alza y lider de la oposicion: "Vais a dejar que un comunista gane???"
- PSOE que baje pero que siga exisitiendo, para tener a la izquierda dividida en dos.
Esa teoría tuya tendría validez con un sistema de circunscripción única u otro sistema de reparto de escaños distinto a la Ley D'Hont, pero con el actual lo cierto es que se sabe que al juntarse Podemos e IU el partido que tiene más posibilidades de perder escaños es el PP ya que es el partido que más "diputados marginales" (como yo llamo a los últimos diputados en conseguir escaño con la Ley D'Hont) tiene, de hecho las encuestas dan subida de votos al PP pero aún así pierde escaños ya que en muchas circunscripciones ese aumento de votos es menor que el que experimenta la suma de Unidos Podemos que termina arrebatándoles un escaño.
Incluso hay provincias como la mía donde el voto útil no es el PP sino C's si se quiere frenar a Podemos pues quien compiten por un escaño son C's y Podemos no el PP que resulta inamovible, por eso no sé hasta que punto al PP le interesa un C's débil sabiendo que los necesita poder gobernar, si esos votos de C's le restan escaños al PP sí, pero si se lo restan a Podemos ya se lo tendrían que pensar.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Yo entiendo lo q Edu o eso creo, pretendía decir. Q tanto PP, como Unidos Podemos han centrado la campaña en un duelo entre ambos, ninguneando al resto de partidos, para mover a los votantes a considerar q eran las dos únicas opciones posibles.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Lady_Sith escribió:Yo entiendo lo q Edu o eso creo, pretendía decir. Q tanto PP, como Unidos Podemos han centrado la campaña en un duelo entre ambos, ninguneando al resto de partidos, para mover a los votantes a considerar q eran las dos únicas opciones posibles.
Los dos pretenden machacar al PSOE. Ya. Pero de ahí a decir que hay una pinza y que hay reuniones secretas y que la prueba es que uno del PP llevó en coche a una de Podemos tras una reunión media un abismo.
Lady_Sith escribió:Yo entiendo lo q Edu o eso creo, pretendía decir. Q tanto PP, como Unidos Podemos han centrado la campaña en un duelo entre ambos, ninguneando al resto de partidos, para mover a los votantes a considerar q eran las dos únicas opciones posibles.
Los dos pretenden machacar al PSOE. Ya. Pero de ahí a decir que hay una pinza y que hay reuniones secretas y que la prueba es que uno del PP llevó en coche a una de Podemos tras una reunión media un abismo.
lo de la pinza no es tan incierto, otra cosa es q sea intencionada. lo de la conspiración no lo veo. Pero q Podemos y PP se usan mutuamente para motivar a sus simpatizantes para hundir a C's y PSOE es algo obvio.
Ese tipo de conspiraciones las crean los propios políticos con sus discursos y esa agresividad.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
Si las encuenstas dan como maximo unos 90 escaños a partidos de izquierdas es imposible que el bloque de izquierdas sume 170 escaños.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
Si las encuenstas dan como maximo unos 90 escaños a partidos de izquierdas es imposible que el bloque de izquierdas sume 170 escaños.
Bueno Miguel,pues el bloque de partidos que podrían conformar una mayoría alternativa a PP-C´s.Está claro que el PNV de izquierdas tiene poco,cierto.Y poner ahí al PSOE es mas por costumbre que otra cosa.Aunque ha terminado como ha terminado,sigue teniendo votantes de izquierda.Pobres ilusos.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
A mí algún día me tendrán que explicar por qué motivo la "muleta" que se busca de forma natural para un pacto Podemos-PSOE/PSOE-Podemos es el PNV y no otra fuerza de izquierdas como ERC, que por cierto conseguirá más escaños que los vascos. Especialmente cuando en el caso de un gobierno Podemos-PSOE el referendum nacionalista sería una realidad, algo que básicamente te ofrece un cheque en blanco por parte de ERC.
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
A mí algún día me tendrán que explicar por qué motivo la "muleta" que se busca de forma natural para un pacto Podemos-PSOE/PSOE-Podemos es el PNV y no otra fuerza de izquierdas como ERC, que por cierto conseguirá más escaños que los vascos. Especialmente cuando en el caso de un gobierno Podemos-PSOE el referendum nacionalista sería una realidad, algo que básicamente te ofrece un cheque en blanco por parte de ERC.
Se busca al PNV porque el PSOE con los indepentistas dice que nada de nada(ahora,lo que yo no sé es si eso es realmente una manera de vetar también a Podemos,o si,llegado el caso,ERC podría ceder en cuanto al referéndum).
Por lo tanto,un gobierno de Podemos-PSOE-PNV es posible aritméticamente,pero es muy poco factible(aun así es una opción,lo que desde luego no va a ocurrir es un gobierno en el que estén socialistas,podemos y un partido indepentista).Por eso o hay un pacto PSOE-Podemos-PNV o nada de nada.Pero por preferir yo prefería a ERC,claro está,que en política económica y social iba a apoyar al Gobierno.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Las encuestas apuntan mayoritariamente a un crecimiento del bloque de izquierdas.Algunas lo dejan por debajo de 170 escaños y otras por encima.A partir de 170 a mi parecer habría una mayoría de gobierno clara junto al PNV.El sorpasso continúa.
Al bloque de derecha algunas encuestas lo bajan de 160 escaños pero no me lo creo,a pesar de que UP gane los restos.El PP no consigue activar "el voto del miedo",y continúa la tendencia a la baja en escaños,que no en votos.Un aumento de un punto no les sirve de nada,necesitarían acercarse o superar el 30%.A la organización criminal ya no le gusta tanto la ley electoral
A mí algún día me tendrán que explicar por qué motivo la "muleta" que se busca de forma natural para un pacto Podemos-PSOE/PSOE-Podemos es el PNV y no otra fuerza de izquierdas como ERC, que por cierto conseguirá más escaños que los vascos. Especialmente cuando en el caso de un gobierno Podemos-PSOE el referendum nacionalista sería una realidad, algo que básicamente te ofrece un cheque en blanco por parte de ERC.
Esta bien claro el por qué, mientras PNV no se puede decir que sea independentista aunque quiera un nuevo encaje para Euskadi y haya sectores en su partido que si lo quieran, ERC es claramente independentista que supone un gran peligro pactar con ellos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!