¿De donde sacas que se puede denegar a una mujer transexual el ir a una cárcel de mujeres si eso es un derecho que tienen las mujeres y la ley dice que bajo ningún concepto se puede discriminar a una mujer transexual por ser transexual?
Me gustaría saber en que ley te basas.
Si los hombres violadres de hombres van a carceles de hombres, porque la ley dice que los hombres van a cárceles de hombres, las mujeres violadoras de mujeres irán a cárceles de mujeres porque es allí donde la ley dice que tienen que ir las mujeres condenadas penalmente.
REpito, en que te fundamentas para afirmar lo que afirmas
saludos
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
Pues es un caso muy evidente de algo que se ha previsto en la ley. Porque si alguien acaba en "prisión preventiva" por haber agredido mujeres y sigue violando mujeres, aparte de demostrar que la prisión preventiva era de cachondeo no debería pasar con el artículo 46.3 (antes el 41.3) de la ley que se está criticando "La persona que rectifique la mención registral del sexo pasando del sexo masculino al femenino podrá ser beneficiaria de medidas de acción positiva adoptadas específicamente en favor de las mujeres en virtud del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, para aquellas situaciones generadas a partir de que se haga efectivo el cambio registral, pero no respecto de las situaciones jurídicas anteriores a la rectificación registral...", "Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres..."
Coco desesperado intentando enseñarle la diferencia a Edison entre antes y después
Los violadores del pasado o los maltratadores no podrían beneficiarse de un hipotético cambio de sexo por sus actos pasados, pero los violadores o maltratadores futuros si podrán beneficiarse si previamente se montan un cambio de sexo cómo coartada.
Eso no quiere decir que no sean castigados, quiere decir que eludirían ser juzgados por LIVG o ir a una cárcel de machirulos.
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
Pues es un caso muy evidente de algo que se ha previsto en la ley. Porque si alguien acaba en "prisión preventiva" por haber agredido mujeres y sigue violando mujeres, aparte de demostrar que la prisión preventiva era de cachondeo no debería pasar con el artículo 46.3 (antes el 41.3) de la ley que se está criticando "La persona que rectifique la mención registral del sexo pasando del sexo masculino al femenino podrá ser beneficiaria de medidas de acción positiva adoptadas específicamente en favor de las mujeres en virtud del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, para aquellas situaciones generadas a partir de que se haga efectivo el cambio registral, pero no respecto de las situaciones jurídicas anteriores a la rectificación registral...", "Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres..."
Coco desesperado intentando enseñarle la diferencia a Edison entre antes y después
Los violadores del pasado o los maltratadores no podrían beneficiarse de un hipotético cambio de sexo por sus actos pasados, pero los violadores o maltratadores futuros si podrán beneficiarse si previamente se montan un cambio de sexo cómo coartada.
Eso no quiere decir que no sean castigados, quiere decir que eludirían ser juzgados por LIVG o ir a una cárcel de machirulos.
saludos
Pues ahora si que me has convencido de algo. Pero yo paso, que se divierta otro contigo.
Edison escribió: ↑02 Abr 2023 16:25
Hombre, decir que un violador de mujeres podrá ir a violar a una cárcel de mujeres va a ser que no, ni con la versión antigua ni con la moderna. Como mucho podrá pedir compresas si tiene la regla.
¿De donde sacas que se puede denegar a una mujer transexual el ir a una cárcel de mujeres si eso es un derecho que tienen las mujeres y la ley dice que bajo ningún concepto se puede discriminar a una mujer transexual por ser transexual?
Me gustaría saber en que ley te basas.
Si los hombres violadres de hombres van a carceles de hombres, porque la ley dice que los hombres van a cárceles de hombres, las mujeres violadoras de mujeres irán a cárceles de mujeres porque es allí donde la ley dice que tienen que ir las mujeres condenadas penalmente.
REpito, en que te fundamentas para afirmar lo que afirmas
saludos
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 09:38
por gálvez
Ver citas anteriores
Avicena escribió:(.......)
Buenos días Avicena
HE seguido muy por encima vuestro debate sobre la transexualidad, el género líquido y todas esas cuestiones, y quitando alguna que otra tensión propia del debate me ha parecido interesante
1)
En mi opinión yo creo que estamos perdiendo la perspectiva a nivel legislativo. A mi entender estamos primando plasmar conceptos ideológico filosóficos en el BOE por encima de que eso sea realmente operativo, genere o no externalidades y cree problemas nuevos e inexistentes mas allá de lo que teóricamente intenta resolver
Se está primando la ideología y los dogmas ideológicos antes que la praxis de gobierno
2)
El error de enfoque a mi entender es que estamos intentando en lugar de no dejar a nadie atrás, en lugar de proteger a las excepciones y que no sean discriminados civilmente en sus derechos , intentamos normalizar lo excepcional. Intentamos organizar la sociedad en función de esas excepcionalidades y no en base a la mayoría estadística. Y eso a mi entender es un tremendo error a mi entender contraproducente para todos.
Entiendo el progreso cómo el tener una sociedad que no deje atras ni excluya a nadie, pero por desgracia el progresismo de corte pormoderno está intentando redefinir la sociedad desde la univrsalziación de lo excepcional.
Desde esa óptica la transexualidad se está enfocando no cómo casos excepcionales de personas que perciben su sexualidad de manera divergente con su realidad biológica y que evidentemente tienen derecho a que cómo sociedad pongamos a disposición las opciones sanitarias para su proceso de transición y salvagiardemos todos sus derechos a no ser discriminado por sus particularidades personales.
Sino cómo si fuese una variable de lo mas normal del mundo donde cada cual determina su género cómo le plazca de una forma opcional, cómo el que escoge ideología ,o religión, o equipo de fútbol
Es decir se intenta normalizar la excepcionalidad no desde la óptica de PROTEGER los intereses y la no discriminación de nadie, sino adoptando la percepción de la excepcionalidad a la normalidad.
3)
Y lo expuesto en el punto dos es problemático por lo siguiente
LAs sociedades organizan su cultura conforme a sus realidades materiales. Una cultura agrícola tendrá un sistema cultural y organizativo distinto de una sociedad nómada, y ambas serán nómadas o agrícolas en función de la adaptación al medio físico que le ha tocado vivir dentro de sus posibilidades de transformación tecnológica de su momento histórico.
Dentro de las realidades materiales están las características físicas, biológicas del mismo individuo, las naturales de su medio, y las acumulativas que tengan en base a su bagaje cultural (la tecnología, los recursos naturales , los financieros etc...)etc
Este planteamiento es siempre interactivo...lo material influye y se retroalimenta con lo cultural. Podmeos tener infinitas discusiones en si es mas cosa de lo uno o de lo otro....pero es irrelevante. Lo que no podemos es DISOCIAR UNA CUESTIÓN DE LA OTRA
Podemos entender el sexo cómo una cuestión biológica y el género cómo una cuestión biosocial, tal cómo lo defines.
Lo que choca con la teoría quer es esa disociación absoluta entre ambos factores. Entre lo bio y lo social cómo si fueran realidades inconexas y meramente optativas
Te pongo un ejemplo desde otras realidades biosociales que también juegan la ligas de la interseccionalidad
Lo querr postula que se acabaría con la discriminación de género acabando con el encorsetamiento que se nos impone desde una cultura binaria.LA sociedad nos encasilla cómo hombre y cómo mujer en base a nuestro hardware biológico y esto se acabaría si pudiesemos definirnos en base a nuestro software de género, que naturalmente podríamos elegir
Bien hablemos por ejemplo de la discriminación racial. Un ciudadano negro....o afroamericano en EEUU, que es de donde surgene estas teorías....se define de una morfología física en base a la que es identificada socialmente , su piel y características morfológicas raciales de persona negra, y un bagaje cultural y social propia de su medio social, herencia histórica o cómo es percibido socialmente
Partamos que todos deseamos que ese factor racial fácilmente perceptible por el resto de la sociedad, no condicione a efectos discriminativos y de igualdad de oprotunidades a lo largo de su vida .
Eso lo podemos enfocar de muchas maneras.....legislando leyes que mitiguen desigualdades sociales y que persigan cualquier manifestación de discriminación racista
O desde una perspectiva mimética de la queer haciendo que esa realidad racial sea algo meramente optativo, de la libertad de decisión individual de cada cual y por tanto destruimos esa percepción racista de la sociedad disociándola absolutamente el software cultural del hadware racial
Cualquiera puede ser negro, cualquiera puede ser blanco o de cualquier etnia a voluntad.
Es decir, yo soy blanco racialmente, mi hardware es blanco, la sociedad a simple golpe de vista me cataloga de esa manera, pero me encanta la música, la cultura negra, y por tanto me siento negro. Así que quiero que la sociedad me perciba de tal manera. Me autodefino cómo afroamericano.Y quiero que socialmente se persiga a quien no me perciba de dicha manera o se chuflee de mi por ello.
En España no existen registros estadísticos raciales cómo en EEUU, y no existen a fecha de hoy medidas discriminatorias positivas por esas cuestiones cómo existen en EEUU o cómo existen en España por género , pero lo pongo cómo ejemplo análogo de lo queer respecto a otro concepto biosocial . Porque lo mismo que el género es un concepto biosocial, también lo es la etnia.
Curiosamente si eso se hiciese en EEUU (se aplicase ese enfoque querr en lo etnico) las comunidades wokes (progresistas pormodernas , cómo quieras llamarlo) pondrían el grito en el cielo por APROPIACIÓN CULTURAL (lo cual es otra gilipollez aun mayor)...porque la posmodernidad y la interseccionalidad ha reforzado cuestiones identitarias que lo querr destruye en su relativismo autoperceptivo.
Por ello choca tan brutalmente el feminismo querr que ha adoptado la facción Monterista de Podemos con el feminismo radical mas clásico (que es mas identitario)
Y del mismo modo que ese relativismo autoperceptivo en el género choca brutal y frontalmente con el feminismo radical que se ha constituido en torno a un identitarismo de lo femenino, fomentando medidas de discriminación sexista de forma compensatoria y tal una autodeterminismo racial tendría una oposición brutal de movimientos cómo BLM que básicamente son identitaristas y conceptualmente viven de las dialécticas interaciales
Fijate los contrasentidos y las incoherencias de la progresía made in EEUU (que será la nuestra mañana, cómo subordinados absolutos que somos a todos los niveles, el cultural el primero) ....... cuestionar a un hombre que se vista de mujer o viceversa es un acto de transfobia.
Si un blanco se pinta la cara de negro , por contra , lo consideran un acto brutal de racismo.
Si la autodeterminación etnica te choca es que algo falla en tu teoría biosocial.
¿De donde sacas que se puede denegar a una mujer transexual el ir a una cárcel de mujeres si eso es un derecho que tienen las mujeres y la ley dice que bajo ningún concepto se puede discriminar a una mujer transexual por ser transexual?
Me gustaría saber en que ley te basas.
Si los hombres violadres de hombres van a carceles de hombres, porque la ley dice que los hombres van a cárceles de hombres, las mujeres violadoras de mujeres irán a cárceles de mujeres porque es allí donde la ley dice que tienen que ir las mujeres condenadas penalmente.
REpito, en que te fundamentas para afirmar lo que afirmas
saludos
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Efectivamente, la prisión era de cachondeo y los funcionarios unos chapuceros.
Lo que también es un cachondeo es usar algo que sucedió otro sitio para criticar una ley de aquí sin habérsela leído. Este pájaro no había cambiado de genero antes de entrar en la cárcel por violador de todo lo que pillaba, incluyendo niños.
¿De donde sacas que se puede denegar a una mujer transexual el ir a una cárcel de mujeres si eso es un derecho que tienen las mujeres y la ley dice que bajo ningún concepto se puede discriminar a una mujer transexual por ser transexual?
Me gustaría saber en que ley te basas.
Si los hombres violadres de hombres van a carceles de hombres, porque la ley dice que los hombres van a cárceles de hombres, las mujeres violadoras de mujeres irán a cárceles de mujeres porque es allí donde la ley dice que tienen que ir las mujeres condenadas penalmente.
REpito, en que te fundamentas para afirmar lo que afirmas
saludos
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Es muy dificil controlar una prisión Sabela. Los casos de violación en ella, pese a que se denuncien poco (no está muy bien visto eso de denunciar dentro de una prisión) no son excepcionales. Violación y cualquier otro tipo de violencia física
Una carcel no va a ser por definición un espacio de mayor seguridad que el resto de la sociedad. De hecho nadie se siente mas seguro en la cárcel que en la calle.
Si a un depredador sexual se le aleja de la sociedad para alejarlo de sus potenciales victimas, imagínate el contrasentido de confinarlo con una población de potenciales victimas
Es cierto que a un asesino también se le mezcla con potenciales victimas (por eso las prisiones no son lugares que se caractericen por su percepción de seguridad) , pero están en cierta igualdad física , salvo que el tipo tenga un diferencial de fuerza física descomunal respecto al resto de los mortales.
Pero si pones a violadores en carceles de mujeres, estás poniendo a este violador en un ecosistema donde el tiene muchas mas posibilidades de ser agresor que agredido.
Estás mejorando sus condiciones de seguridad en el ecosistema carcelario
Vamos que lo de segregar carceles de hombres y de mujeres no es por capricho sexista, Sabela, y me resulta un ejercicio de defender lo idefendible que para defender una ley obviemos algo tan evidente cómo que meter a violadores en carceles de mujeres no parece buena idea
Cómo le he dicho a Avicena creo que estamos errando el enfoque.
Para mi progreso es no dejar a nadie atras....si existen minorías de cualquier tipo no dejarlas atras ni ningunearlas de forma alguna en sus derechos
Lo excepcional debe de tener los mismos derecho que la normativo. Lo que no podemos es constituir nuestra sociedad desde la excepcionalidad.
Porque tenemos nuestra sociedad construida respecto a ciertos parámetros normativos, y son construcciones lógicas, no caprichosas (la segregación en carceles, o en pruebas deportivas, por ejemplo...) y no tiene sentido cargarselo en base a excepcionalizar la sociedad y relativizarla disociando lo biológico de lo cultural .Es decir constituirla en torno a las excepciones en lugar de entorno a lo normativo.
Eso es matar moscas a cañonazos y genera muchas externalidades sociales negativas.Es contraproducente.Y si se pretende ir por ese camino, al menos debemos de ser consciente de dichas externalidades, no obviarlas cómo si no existieran porque contradicen mi maravillosa teoría.
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Efectivamente, la prisión era de cachondeo y los funcionarios unos chapuceros.
Lo que también es un cachondeo es usar algo que sucedió otro sitio para criticar una ley de aquí sin habérsela leído. Este pájaro no había cambiado de genero antes de entrar en la cárcel por violador de todo lo que pillaba, incluyendo niños.
Mira que hay que ser estúpido de intentar aprender de lo que ha sucedido con la implantación de una ley en un pais parecido al nuestro a la hora de prevenir lo que pueda pasar en el nuestro
Todo el mundo sabe que las prisiones británicas son un sitio muy chungo donde pasan cosas chungas y las carceles en España son una especie de Marina d Or, ciudad de vacaciones
De hecho lo lógico es potenciar sitios seguros, puntos morados en la calle,ese universo de terror machirulo y mezclar a las reclusas con violadores, ....porque donde mas segura se va a estar que en la carcel, custodiada por funcionarios
Siente que su barrio es inseguro....internese en la cárcel
Edison y su cruzada contra la realidad. Tremendas huidas hacia adelante con volteretas a lo circo del sol.Espectacular
saludos
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 11:17
por Edison
Mira que encerrarlo en una cárcel para machotes. Lo bien que se lo va a pasar ahora, con esta pinta seguro que harán cola para hacerle una visita.
En apenas 15 días desde su traslado de una cárcel de hombres a otra de mujeres, Wood -ahora conocido como Karen White- provocó varios incidentes con reclusas que llevaron a su reingreso en el penal masculino. Cabe destacar que Wood, que ya había estado condenado en 2001 por pederastia, también admitió ser responsable de varias violaciones en 2003 y 2016.
Ahora ha sido condenado a cadena perpetua por estos hechos. «Usted es un depredador y altamente manipulador y, en mi opinión, es un peligro«, dijo el juez Christopher Batty a Wood al comunicarle la sentencia, según ha informado la BBC. «Representa un riesgo significativo de producir daños graves a los niños, las mujeres y el público en general».
El diario The Telegraph detalló recientemente en qué consistieron los abusos por los que ahora ha sido condenado Wood, quien además no ha modificado sus órganos sexuales naturales y está en plenas facultades sexuales. Primero se acercó en evidente estado de exitación sexual a una reclusa; después reclamó a otra convicta que le realizara una felación; más adelante, fue acusado de presionar las caderas de otra presidiaria. También se abalanzó sobre otra para besarla.
Ah, ya sé que de esto hace unos cuantos años. Pero como hay quien pretende tratar de estúpidos a quienes comentan lo que dice el BOE este año...
Claro, como lo que me gusta es violar, me registro como mujer. Así me enviarán a una cárcel femenina y podre seguir practicando mi afición. ¿O lo dices porque a las mujeres las tratan mejor en una cárcel de mujeres que a los hombres en una de hombres?
Condenan a cadena perpetua al violador que se declaró transgénero y fue recluido en una cárcel de mujeres donde abusó de las presas
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Es muy dificil controlar una prisión Sabela. Los casos de violación en ella, pese a que se denuncien poco (no está muy bien visto eso de denunciar dentro de una prisión) no son excepcionales. Violación y cualquier otro tipo de violencia física
Una carcel no va a ser por definición un espacio de mayor seguridad que el resto de la sociedad. De hecho nadie se siente mas seguro en la cárcel que en la calle.
Si a un depredador sexual se le aleja de la sociedad para alejarlo de sus potenciales victimas, imagínate el contrasentido de confinarlo con una población de potenciales victimas
Es cierto que a un asesino también se le mezcla con potenciales victimas (por eso las prisiones no son lugares que se caractericen por su percepción de seguridad) , pero están en cierta igualdad física , salvo que el tipo tenga un diferencial de fuerza física descomunal respecto al resto de los mortales.
Pero si pones a violadores en carceles de mujeres, estás poniendo a este violador en un ecosistema donde el tiene muchas mas posibilidades de ser agresor que agredido.
Estás mejorando sus condiciones de seguridad en el ecosistema carcelario
Vamos que lo de segregar carceles de hombres y de mujeres no es por capricho sexista, Sabela, y me resulta un ejercicio de defender lo idefendible que para defender una ley obviemos algo tan evidente cómo que meter a violadores en carceles de mujeres no parece buena idea
Cómo le he dicho a Avicena creo que estamos errando el enfoque.
Para mi progreso es no dejar a nadie atras....si existen minorías de cualquier tipo no dejarlas atras ni ningunearlas de forma alguna en sus derechos
Lo excepcional debe de tener los mismos derecho que la normativo. Lo que no podemos es constituir nuestra sociedad desde la excepcionalidad.
Porque tenemos nuestra sociedad construida respecto a ciertos parámetros normativos, y son construcciones lógicas, no caprichosas (la segregación en carceles, o en pruebas deportivas, por ejemplo...) y no tiene sentido cargarselo en base a excepcionalizar la sociedad y relativizarla disociando lo biológico de lo cultural .Es decir constituirla en torno a las excepciones en lugar de entorno a lo normativo.
Eso es matar moscas a cañonazos y genera muchas externalidades sociales negativas.Es contraproducente.Y si se pretende ir por ese camino, al menos debemos de ser consciente de dichas externalidades, no obviarlas cómo si no existieran porque contradicen mi maravillosa teoría.
saludos
No estaba defendiendo la ley sino replicando a algunos argumentos, y por eso he puesto dos enlaces de los que obviamente tengo dificultades para comprobar su veracidad. Bueno, en mi caso tengo un vecino celador de prisiones y podría preguntarle pero tiene cara de pocos amigos y preferiría no ofenderle preguntándole si cumple con su trabajo.
Pero extrapolar lo que ocurre en otro país aunque no lo creamos muy alejado es complicado, sobre todo si allí hay cárceles con ánimo de lucro y funcionarios al mínimo, si el nivel de ocupación supera el 100% y eso.
Sobre la ley no tengo una opinión muy clara porque ¡tiene tantas aristas! pero a veces los argumentos para atacarla no me parecen los más elaborados, la verdad.
Pero me cuesta pensar que vaya a haber avalanchas de hombres aspirantes a pasarse al otro género simplemente por el hecho de facilitar unas oposiciones, algún cupo, leyes de género por si quieren maltratar a la mujer...
¿ Renunciar al género que has aceptado de buen grado, con el que has vivido, con el qué te has relacionado con tus compañeros de trabajo, familia, entorno.. ? Me parece una renuncia sin sentido y con demasiadas complicaciones , quizás solo explicable por algún trastorno emocional o por extrema juventud.
O quizás se hayan trompeteado tanto esos supuestos beneficios de ser mujer que muchos estén convencidos de que solo por cambiarse de género tendrán resuelta la existencia de por vida.
HE seguido muy por encima vuestro debate sobre la transexualidad, el género líquido y todas esas cuestiones, y quitando alguna que otra tensión propia del debate me ha parecido interesante
1)
En mi opinión yo creo que estamos perdiendo la perspectiva a nivel legislativo. A mi entender estamos primando plasmar conceptos ideológico filosóficos en el BOE por encima de que eso sea realmente operativo, genere o no externalidades y cree problemas nuevos e inexistentes mas allá de lo que teóricamente intenta resolver
Se está primando la ideología y los dogmas ideológicos antes que la praxis de gobierno
2)
El error de enfoque a mi entender es que estamos intentando en lugar de no dejar a nadie atrás, en lugar de proteger a las excepciones y que no sean discriminados civilmente en sus derechos , intentamos normalizar lo excepcional. Intentamos organizar la sociedad en función de esas excepcionalidades y no en base a la mayoría estadística. Y eso a mi entender es un tremendo error a mi entender contraproducente para todos.
Entiendo el progreso cómo el tener una sociedad que no deje atras ni excluya a nadie, pero por desgracia el progresismo de corte pormoderno está intentando redefinir la sociedad desde la univrsalziación de lo excepcional.
Desde esa óptica la transexualidad se está enfocando no cómo casos excepcionales de personas que perciben su sexualidad de manera divergente con su realidad biológica y que evidentemente tienen derecho a que cómo sociedad pongamos a disposición las opciones sanitarias para su proceso de transición y salvagiardemos todos sus derechos a no ser discriminado por sus particularidades personales.
Sino cómo si fuese una variable de lo mas normal del mundo donde cada cual determina su género cómo le plazca de una forma opcional, cómo el que escoge ideología ,o religión, o equipo de fútbol
Es decir se intenta normalizar la excepcionalidad no desde la óptica de PROTEGER los intereses y la no discriminación de nadie, sino adoptando la percepción de la excepcionalidad a la normalidad.
3)
Y lo expuesto en el punto dos es problemático por lo siguiente
LAs sociedades organizan su cultura conforme a sus realidades materiales. Una cultura agrícola tendrá un sistema cultural y organizativo distinto de una sociedad nómada, y ambas serán nómadas o agrícolas en función de la adaptación al medio físico que le ha tocado vivir dentro de sus posibilidades de transformación tecnológica de su momento histórico.
Dentro de las realidades materiales están las características físicas, biológicas del mismo individuo, las naturales de su medio, y las acumulativas que tengan en base a su bagaje cultural (la tecnología, los recursos naturales , los financieros etc...)etc
Este planteamiento es siempre interactivo...lo material influye y se retroalimenta con lo cultural. Podmeos tener infinitas discusiones en si es mas cosa de lo uno o de lo otro....pero es irrelevante. Lo que no podemos es DISOCIAR UNA CUESTIÓN DE LA OTRA
Podemos entender el sexo cómo una cuestión biológica y el género cómo una cuestión biosocial, tal cómo lo defines.
Lo que choca con la teoría quer es esa disociación absoluta entre ambos factores. Entre lo bio y lo social cómo si fueran realidades inconexas y meramente optativas
Te pongo un ejemplo desde otras realidades biosociales que también juegan la ligas de la interseccionalidad
Lo querr postula que se acabaría con la discriminación de género acabando con el encorsetamiento que se nos impone desde una cultura binaria.LA sociedad nos encasilla cómo hombre y cómo mujer en base a nuestro hardware biológico y esto se acabaría si pudiesemos definirnos en base a nuestro software de género, que naturalmente podríamos elegir
Bien hablemos por ejemplo de la discriminación racial. Un ciudadano negro....o afroamericano en EEUU, que es de donde surgene estas teorías....se define de una morfología física en base a la que es identificada socialmente , su piel y características morfológicas raciales de persona negra, y un bagaje cultural y social propia de su medio social, herencia histórica o cómo es percibido socialmente
Partamos que todos deseamos que ese factor racial fácilmente perceptible por el resto de la sociedad, no condicione a efectos discriminativos y de igualdad de oprotunidades a lo largo de su vida .
Eso lo podemos enfocar de muchas maneras.....legislando leyes que mitiguen desigualdades sociales y que persigan cualquier manifestación de discriminación racista
O desde una perspectiva mimética de la queer haciendo que esa realidad racial sea algo meramente optativo, de la libertad de decisión individual de cada cual y por tanto destruimos esa percepción racista de la sociedad disociándola absolutamente el software cultural del hadware racial
Cualquiera puede ser negro, cualquiera puede ser blanco o de cualquier etnia a voluntad.
Es decir, yo soy blanco racialmente, mi hardware es blanco, la sociedad a simple golpe de vista me cataloga de esa manera, pero me encanta la música, la cultura negra, y por tanto me siento negro. Así que quiero que la sociedad me perciba de tal manera. Me autodefino cómo afroamericano.Y quiero que socialmente se persiga a quien no me perciba de dicha manera o se chuflee de mi por ello.
En España no existen registros estadísticos raciales cómo en EEUU, y no existen a fecha de hoy medidas discriminatorias positivas por esas cuestiones cómo existen en EEUU o cómo existen en España por género , pero lo pongo cómo ejemplo análogo de lo queer respecto a otro concepto biosocial . Porque lo mismo que el género es un concepto biosocial, también lo es la etnia.
Curiosamente si eso se hiciese en EEUU (se aplicase ese enfoque querr en lo etnico) las comunidades wokes (progresistas pormodernas , cómo quieras llamarlo) pondrían el grito en el cielo por APROPIACIÓN CULTURAL (lo cual es otra gilipollez aun mayor)...porque la posmodernidad y la interseccionalidad ha reforzado cuestiones identitarias que lo querr destruye en su relativismo autoperceptivo.
Por ello choca tan brutalmente el feminismo querr que ha adoptado la facción Monterista de Podemos con el feminismo radical mas clásico (que es mas identitario)
Y del mismo modo que ese relativismo autoperceptivo en el género choca brutal y frontalmente con el feminismo radical que se ha constituido en torno a un identitarismo de lo femenino, fomentando medidas de discriminación sexista de forma compensatoria y tal una autodeterminismo racial tendría una oposición brutal de movimientos cómo BLM que básicamente son identitaristas y conceptualmente viven de las dialécticas interaciales
Fijate los contrasentidos y las incoherencias de la progresía made in EEUU (que será la nuestra mañana, cómo subordinados absolutos que somos a todos los niveles, el cultural el primero) ....... cuestionar a un hombre que se vista de mujer o viceversa es un acto de transfobia.
Si un blanco se pinta la cara de negro , por contra , lo consideran un acto brutal de racismo.
Si la autodeterminación etnica te choca es que algo falla en tu teoría biosocial.
saludos
Buenos días Gálvez
La transexualidad como fenómeno no me parece algo ideológico, me parece un problema circunscripto a una minoría, una minoría que es transversal a cualquier ideología, antes se consideraba una patología como disforia de género o incluso un comportamiento aberrante como el trasvestismo, es más personalmente veo una postura de carácter más ideológico, el presenciar la transexualidad como un fenómeno cultural "posmoderno" creado.
Los que están en contra de esta ley en general pronostican una especie de caos social, inseguridad jurídica, etc...
De momento no veo una muchedumbre cambiándose de sexo, veo que esta ley afectará principalmente a la minoría para la que se legisla.
De hecho la ley no cambia mucho la estructura binaria de género, no veo como que esta ley recoja una visión queer, por ejemplo una persona intersexo al nacer, al año tiene que asignarle un sexo forzosamente, en el registro civil o eres un hombre o una mujer, no existe la opción de no rellenar esa casilla, no regula ningún género fluido o alguien que se considere como no binario.
Lo más relevante de esta ley es que no se requiere un informe vinculante de un médico para dicho cambio de sexo, se reconoce que no existe ningún test clínico para saber si alguien es transexual y lo más importante se despatologiza esa condición.
Que los géneros tengan una base biológica, después de sucesivas capas de evolución cultural, no justifica que se tenga que conservar, primero porque el carácter binario del género es más por herencia cultural que biológica.
Y es que además no sé lo que se pretende, volver a una etapa presocial natural idealizada, porque antes había violencia, feminicidios, las personas ambiguas sexualmente tenían roles de chamanes o intermediarios con los espíritus, los guerreros se iniciaban con prácticas homosexuales, no existía esa armonía sexual que tanto serena a los tradicionalistas, no están más cerca de la biología que las tribus urbanas, es más esto lo veo como producto de una represión sexual puritana, que precisamente se reproduce en el Estado occidental donde la religión está más presente, en EEUU.
Es cierto que hay dos corrientes, la identitaria esencialista, en la que el feminismo está mucho más organizado o la negritud, en la que muchos negros quieren volver a sus supuestos orígenes africanos y musulmanes, veáse Malcolm X o Muhammad Alí, que es como la contrapartida de la identitaria esencialista tradicionalista, las pretende superar estos nuevos movimientos.
Yo los respeto, no comparto muchos de sus postulados ideológicos, pero comprendo que sea una reacción, de hecho la mayoría no llega a esos extremos, su identidad es más laxa.
Y luego está la postura más mestiza, en la que estaría la visión queer, denostada por las anteriores, ¿no sé cual es la interseccional o woke, esta o la anterior?, en la que no ve todo blanco o negro, es muy dificil delimitar los géneros y la identidad de una persona no tiene que encuadrar en ellos, no sé porque en el DNI tiene que aparecer el género de una persona, a quien le importa metafísicamente, ¿aparece su raza o su orientación sexual en el DNI?, existen personas autodenominadas negras, que a lo mejor genealógicamente tiene más ancestros blancos, en EEUU dividen a la gente blanca de la que no es, que es un cajón de sastre, para mi esta percepción crítica me parece más realista y honesta socialmente, la de que la división de los hombres en categorías es más artificial que natural.
Ahora bien, la mía no es una postura militante, a mi no me implica, tal vez personalmente tengo una identidad difusa en lo étnico, gallego, árabe, marroquí, europeo, español, ciudadano del mundo, más que esto no me implica.
Pero si analizo una ley, al margen de las corrientes ideológicas que lo aceptan o lo rechazan, valoro si es algo positivo para la comunidad, para la suma de los individuos y la ley transexual en general, no digo en algún artículo concreto, honestamente me parece bueno, protege e incluye jurídicamente a los transexuales, es una ley inclusiva y tolerante.
Saludos
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Es muy dificil controlar una prisión Sabela. Los casos de violación en ella, pese a que se denuncien poco (no está muy bien visto eso de denunciar dentro de una prisión) no son excepcionales. Violación y cualquier otro tipo de violencia física
Una carcel no va a ser por definición un espacio de mayor seguridad que el resto de la sociedad. De hecho nadie se siente mas seguro en la cárcel que en la calle.
Si a un depredador sexual se le aleja de la sociedad para alejarlo de sus potenciales victimas, imagínate el contrasentido de confinarlo con una población de potenciales victimas
Es cierto que a un asesino también se le mezcla con potenciales victimas (por eso las prisiones no son lugares que se caractericen por su percepción de seguridad) , pero están en cierta igualdad física , salvo que el tipo tenga un diferencial de fuerza física descomunal respecto al resto de los mortales.
Pero si pones a violadores en carceles de mujeres, estás poniendo a este violador en un ecosistema donde el tiene muchas mas posibilidades de ser agresor que agredido.
Estás mejorando sus condiciones de seguridad en el ecosistema carcelario
Vamos que lo de segregar carceles de hombres y de mujeres no es por capricho sexista, Sabela, y me resulta un ejercicio de defender lo idefendible que para defender una ley obviemos algo tan evidente cómo que meter a violadores en carceles de mujeres no parece buena idea
Cómo le he dicho a Avicena creo que estamos errando el enfoque.
Para mi progreso es no dejar a nadie atras....si existen minorías de cualquier tipo no dejarlas atras ni ningunearlas de forma alguna en sus derechos
Lo excepcional debe de tener los mismos derecho que la normativo. Lo que no podemos es constituir nuestra sociedad desde la excepcionalidad.
Porque tenemos nuestra sociedad construida respecto a ciertos parámetros normativos, y son construcciones lógicas, no caprichosas (la segregación en carceles, o en pruebas deportivas, por ejemplo...) y no tiene sentido cargarselo en base a excepcionalizar la sociedad y relativizarla disociando lo biológico de lo cultural .Es decir constituirla en torno a las excepciones en lugar de entorno a lo normativo.
Eso es matar moscas a cañonazos y genera muchas externalidades sociales negativas.Es contraproducente.Y si se pretende ir por ese camino, al menos debemos de ser consciente de dichas externalidades, no obviarlas cómo si no existieran porque contradicen mi maravillosa teoría.
saludos
No estaba defendiendo la ley sino replicando a algunos argumentos, y por eso he puesto dos enlaces de los que obviamente tengo dificultades para comprobar su veracidad. Bueno, en mi caso tengo un vecino celador de prisiones y podría preguntarle pero tiene cara de pocos amigos y preferiría no ofenderle preguntándole si cumple con su trabajo.
Pero extrapolar lo que ocurre en otro país aunque no lo creamos muy alejado es complicado, sobre todo si allí hay cárceles con ánimo de lucro y funcionarios al mínimo, si el nivel de ocupación supera el 100% y eso.
Sobre la ley no tengo una opinión muy clara porque ¡tiene tantas aristas! pero a veces los argumentos para atacarla no me parecen los más elaborados, la verdad.
Pero me cuesta pensar que vaya a haber avalanchas de hombres aspirantes a pasarse al otro género simplemente por el hecho de facilitar unas oposiciones, algún cupo, leyes de género por si quieren maltratar a la mujer...
¿ Renunciar al género que has aceptado de buen grado, con el que has vivido, con el qué te has relacionado con tus compañeros de trabajo, familia, entorno.. ? Me parece una renuncia sin sentido y con demasiadas complicaciones , quizás solo explicable por algún trastorno emocional o por extrema juventud.
O quizás se hayan trompeteado tanto esos supuestos beneficios de ser mujer que muchos estén convencidos de que solo por cambiarse de género tendrán resuelta la existencia de por vida.
El problema de las leyes es que no son conjuros mágicos. Ese tipo de cosas que las pronuncias y se cumplen porque sencillamente las enuncias y todo sale a la perfección en base a tus buenas intenciones.
No, las leyes regulan el comportamiento humano, y el ser humano tiene la tendencia de intentar sacar ventaja cuando le conviene.
Las leyes pueden tener un preámbulo de lo mas voluntarista y bienintencionado pero luego puede tener efectos iatrogénicos , es decir, efectos no deseados.
Y esta ley es donde mas claramente se nota, porque cómo bien dices tiene muchas aristas
Mi oposición a la ley no es porque no pretenda que las personas trans se les ponga las cosas mas fáciles, solo muestro sus efectos iatrogénicos y ojo, me estoy centrando es los mas evidentes....en los mas burdos que cuesta entender cómo no se ven o no se quieren ver.
Y claro que si a la gente le conviene va a cambiarse el género o lo que sea a nivel administrativo si saca ventaja de ello. Porque a la gente le importa tres cojones el género, salvo los profesionales de las teorías al respecto.
¿Le va a perjudicar a efectos reales....?¿LE van a no contratar porque se puedan quedar embarazados? No.....¿les puede venir incluso bien que lo contraten para cubrir alguna cuota? Si....¿Si obtienen ventaja en algún proceso selectivo no lo van a hacer? ¿Si es un delincuente sexual no va a sacar ventaja de ello?
Es una ley de hierro , quien tenga una legislación favorable para obtener equis ventaja, va a hacerlo
Máxime cuando la discriminación que puedan sufrir las mujeres NO ES EN NINGÚN CASO LEGAL.
La discriminación a las mujeres va a venir en todo caso en el órden cultural. Pero cómo un tío que administrativamente se haga tía al efecto de sacar ventaja a la hora de interrelacionarse socialmente NO VA A SER PERCIBIDO SOCIALMENTE cómo mujer por su interlocutor, esas jodiendas culturales por las que en teoría podría verse perjudicado NUNCA LAS VA A PADECER
Por tanto, el ventajista tiene todos los incentivos para cometer fraude. Tiene lo mejor de los dos mundos. Tiene las ventajas administrativas de ser mujer y las medidas discriminatorias que puedan ir asociado a ello y a nivel cultural, porque cultural y socialmente seguirá siendo percibido cómo hombre a todos los efectos TENDRÁ TODAS LAS VENTAJAS CULTURALES QUE SE LE ATRIBUYEN A LOS HOMBRES en virtud del "patriarcado"
¿Qué techo de cristal va a tener? Lo van a percibir cómo hombre y además administrativamente les servirá para cubrir cuotas.
Lo dicho , lo mejor de dos realidades
Eso de "cómo va a renunciar a su género consolidado porque....." es absurdo.
Porque las desventajas de género para las mujeres no son en ningún caso legales, todo lo contrario .En todo caso serían desventajas sociales y culturales, y a un maromo ventajista eso no le va a afectar porque a efectos sociales el va a seguir siendo percibido cómo un hombre.
Si ofreces ventajas y bajo o nulo coste, LAS PERSONAS VAN A ACABAR TOMANDO ESAS VENTAJAS .....es esa la naturaleza humana.
Y negar la realidad para defender determinadas leyes es cómo cuando una farmacéutica niega sus efectos secundarios. Porque los políticos facturan meritos políticos y las farmacéuticas facturan dinero....y si para ello deben camuflar la mierda bajo las alfombras y negar la mayor pues lo harán
Si una persona toma ventaja en un procedimiento de divorcio denunciando falsamente, habrán muchas personas que lo harán.Si fiscalmente eludes impeustos domiciliándote en Andorra, quien pueda hacerlo , pues lo hará.
¿Habrá gente con determinados valores que no lo hagan? Si.....pero también habrán muchísmo que lo harán sin pestañear.
Las leyes NO deben de formularse asumiendo que la gente hará lo que debería de hacer para el mejor bienestar social colectivo, sino que la gente obrará para obtener la mayor ventaja posible en lo personal
De ser así el código penal sería absolutamente innecesario.
Y ojo, me extiendo mucho sobre esto porque los planteamientos de Edison negando la mayor me dan para mucho cachondeo....pero realmente yo veo factores iatrogénicos mas graves con el asunto de la autodeterminación.
El tema de intentar DESPATOLOGIZAR la transexualidad, es meter a machamartillo un concepto IDEOLÓGICO sudando las narices de los efectos iatrogénicos que pueda tener.
Y dejando desamparado a otros colectivos vulnerables .
Es decir, se pone en riesgo a un colectivo vulnerable , simplemente por cumplir con un capricho ideológico de otro colectivo vulnerable pero con mayor poder organizativo y por tanto político
Esta ley a mi entender es una ley donde prima la ideología sobre el bienestar de las personas
¿Porque qué mierda es la Patologización?
Es una mierda identitaria,
El no querer supervisión médica en determinados procesos para que no te sientas tratado cómo un enfermo
Y sinceramente, me parece una gilipollez narcisista.
Que una sociedad de supervisión sanitaria a un proceso donde te reconoce cierto estatus administrativo es no solo un privilegio sino una salvaguarda para una sociedad.
Lo de la "patologización " es una memez narcisita muy peligrosa. Porque el tomar la decisión de que muchas personas se sometan a procedimientos médicos muy agresivos, hormonaciones, cirujías, amputaciones....sin necesidad de un previo filtro psiquiatrico es tremendamente peligroso para determinados colectivos por tan solo EQUIS PERSONAS NO SE SIENTAN OFENDIDAS
Y no es porque considere la transexualidad una enfermedad......la transexualidad es un fenómeno, excepcional, pero que siempre se ha dado.
Es que es una ley que INVISIBILIZA A LOS ENFERMOS MENTALES.
Un transexual NO es un enfermo mental
Pero si existen enfermedades mentales que suponen alteraciones de la personalidad.....y al no tener ningún filtro psicológico previo a todas estas personas ENFERMAS se les está poniendo en peligro.
Que el activismo transexual no se quiera someter a un filtro psicológico previo PONE EN PELIGRO LA SALUD de personas que si son trastornados mentales que se pueden autolesionar en dicho proceso , porque luego se arrepienten en sus fases de lucidez.
Mira, si mañana yo quisiera ser policía, es normal que me someta a cierto filtro psicológico. Entiendo que es una salvaguarda de la sociedad el intentar testear que la persona a la que le voy a dar un arma no tiene tendencias sociópatas....y podemos hacer chistes fáciles sobre lo eficaces que son o no dichos filtros en base a la peña que entra....pues imaginémonos cómo sería sin ningún filtro
Y nadie se queja que por ser sometidos a psicotécnicos y entrevista con un psicólogo se esté patologizando a nadie
Todos entendemos que personas dementes con un arma es un peligro para la sociedad
Pues bien , con la murga ideológica de la DESPATOLOGIZACIÓN , nos cargamos el filtro.....
Que si, que eso es una coña para los transexuales que tienen que someterse a dicho filtro....del mismo modo que para un candidato a policía lúcido es una coña las pruebas psicológicas.
PEro al suprimirlo estamos permitiendo que personas con problemas mentales se jodan la vida.EStamos cómo sociedad actuando negligentemente hacia ellos y sus familias
A lo mejor lo de las enfermedades mentales es un tema muy tabú en la sociedad, y desde luego no cuenta con un activismo organizado ni con politólogos de guardia jugando a ser científicos elaborando teorías molonas y rompedoras....pero existen, y son dramas personales.
Ese es otro efecto secundario de la ley....menos pìntoresco que el pícaro aprovechándose de legislaciones patosas para medrar....pero a mi entender bastante jodido, que por desgracia , y dado lo invisibilizado y tabu de estos colectivos, veremos los efectos con el tiempo y entonces diremos que no se podía saber...
De momento de esto no hablan los youtuber, si los profesionales de la psiquiatría.
PErdona el rollo, pero quería expresar estas cuestiones lo mejor posible
SABELA escribió: ↑04 Abr 2023 08:56
En principio no sé si son equiparables las instituciones penitenciarias españolas y las británicas. Al parecer los casos de abusos en las españolas son raros aunque se podría pensar que esta ley lo podría facilitar, pero quiero pensar que los funcionarios de prisiones en España hacen su trabajo y me parece que en el caso británico no lo hicieron. https://www.equaltimes.org/el-sistema-d ... CvJ3nZBw2w https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_3127548/
Es muy dificil controlar una prisión Sabela. Los casos de violación en ella, pese a que se denuncien poco (no está muy bien visto eso de denunciar dentro de una prisión) no son excepcionales. Violación y cualquier otro tipo de violencia física
Una carcel no va a ser por definición un espacio de mayor seguridad que el resto de la sociedad. De hecho nadie se siente mas seguro en la cárcel que en la calle.
Si a un depredador sexual se le aleja de la sociedad para alejarlo de sus potenciales victimas, imagínate el contrasentido de confinarlo con una población de potenciales victimas
Es cierto que a un asesino también se le mezcla con potenciales victimas (por eso las prisiones no son lugares que se caractericen por su percepción de seguridad) , pero están en cierta igualdad física , salvo que el tipo tenga un diferencial de fuerza física descomunal respecto al resto de los mortales.
Pero si pones a violadores en carceles de mujeres, estás poniendo a este violador en un ecosistema donde el tiene muchas mas posibilidades de ser agresor que agredido.
Estás mejorando sus condiciones de seguridad en el ecosistema carcelario
Vamos que lo de segregar carceles de hombres y de mujeres no es por capricho sexista, Sabela, y me resulta un ejercicio de defender lo idefendible que para defender una ley obviemos algo tan evidente cómo que meter a violadores en carceles de mujeres no parece buena idea
Cómo le he dicho a Avicena creo que estamos errando el enfoque.
Para mi progreso es no dejar a nadie atras....si existen minorías de cualquier tipo no dejarlas atras ni ningunearlas de forma alguna en sus derechos
Lo excepcional debe de tener los mismos derecho que la normativo. Lo que no podemos es constituir nuestra sociedad desde la excepcionalidad.
Porque tenemos nuestra sociedad construida respecto a ciertos parámetros normativos, y son construcciones lógicas, no caprichosas (la segregación en carceles, o en pruebas deportivas, por ejemplo...) y no tiene sentido cargarselo en base a excepcionalizar la sociedad y relativizarla disociando lo biológico de lo cultural .Es decir constituirla en torno a las excepciones en lugar de entorno a lo normativo.
Eso es matar moscas a cañonazos y genera muchas externalidades sociales negativas.Es contraproducente.Y si se pretende ir por ese camino, al menos debemos de ser consciente de dichas externalidades, no obviarlas cómo si no existieran porque contradicen mi maravillosa teoría.
saludos
No estaba defendiendo la ley sino replicando a algunos argumentos, y por eso he puesto dos enlaces de los que obviamente tengo dificultades para comprobar su veracidad. Bueno, en mi caso tengo un vecino celador de prisiones y podría preguntarle pero tiene cara de pocos amigos y preferiría no ofenderle preguntándole si cumple con su trabajo.
Pero extrapolar lo que ocurre en otro país aunque no lo creamos muy alejado es complicado, sobre todo si allí hay cárceles con ánimo de lucro y funcionarios al mínimo, si el nivel de ocupación supera el 100% y eso.
Sobre la ley no tengo una opinión muy clara porque ¡tiene tantas aristas! pero a veces los argumentos para atacarla no me parecen los más elaborados, la verdad.
Pero me cuesta pensar que vaya a haber avalanchas de hombres aspirantes a pasarse al otro género simplemente por el hecho de facilitar unas oposiciones, algún cupo, leyes de género por si quieren maltratar a la mujer...
¿ Renunciar al género que has aceptado de buen grado, con el que has vivido, con el qué te has relacionado con tus compañeros de trabajo, familia, entorno.. ? Me parece una renuncia sin sentido y con demasiadas complicaciones , quizás solo explicable por algún trastorno emocional o por extrema juventud.
O quizás se hayan trompeteado tanto esos supuestos beneficios de ser mujer que muchos estén convencidos de que solo por cambiarse de género tendrán resuelta la existencia de por vida.
El problema de las leyes es que no son conjuros mágicos. Ese tipo de cosas que las pronuncias y se cumplen porque sencillamente las enuncias y todo sale a la perfección en base a tus buenas intenciones.
No, las leyes regulan el comportamiento humano, y el ser humano tiene la tendencia de intentar sacar ventaja cuando le conviene.
Las leyes pueden tener un preámbulo de lo mas voluntarista y bienintencionado pero luego puede tener efectos iatrogénicos , es decir, efectos no deseados.
Y esta ley es donde mas claramente se nota, porque cómo bien dices tiene muchas aristas
Mi oposición a la ley no es porque no pretenda que las personas trans se les ponga las cosas mas fáciles, solo muestro sus efectos iatrogénicos y ojo, me estoy centrando es los mas evidentes....en los mas burdos que cuesta entender cómo no se ven o no se quieren ver.
Y claro que si a la gente le conviene va a cambiarse el género o lo que sea a nivel administrativo si saca ventaja de ello. Porque a la gente le importa tres cojones el género, salvo los profesionales de las teorías al respecto.
¿Le va a perjudicar a efectos reales....?¿LE van a no contratar porque se puedan quedar embarazados? No.....¿les puede venir incluso bien que lo contraten para cubrir alguna cuota? Si....¿Si obtienen ventaja en algún proceso selectivo no lo van a hacer? ¿Si es un delincuente sexual no va a sacar ventaja de ello?
Es una ley de hierro , quien tenga una legislación favorable para obtener equis ventaja, va a hacerlo
Máxime cuando la discriminación que puedan sufrir las mujeres NO ES EN NINGÚN CASO LEGAL.
La discriminación a las mujeres va a venir en todo caso en el órden cultural. Pero cómo un tío que administrativamente se haga tía al efecto de sacar ventaja a la hora de interrelacionarse socialmente NO VA A SER PERCIBIDO SOCIALMENTE cómo mujer por su interlocutor, esas jodiendas culturales por las que en teoría podría verse perjudicado NUNCA LAS VA A PADECER
Por tanto, el ventajista tiene todos los incentivos para cometer fraude. Tiene lo mejor de los dos mundos. Tiene las ventajas administrativas de ser mujer y las medidas discriminatorias que puedan ir asociado a ello y a nivel cultural, porque cultural y socialmente seguirá siendo percibido cómo hombre a todos los efectos TENDRÁ TODAS LAS VENTAJAS CULTURALES QUE SE LE ATRIBUYEN A LOS HOMBRES en virtud del "patriarcado"
¿Qué techo de cristal va a tener? Lo van a percibir cómo hombre y además administrativamente les servirá para cubrir cuotas.
Lo dicho , lo mejor de dos realidades
Eso de "cómo va a renunciar a su género consolidado porque....." es absurdo.
Porque las desventajas de género para las mujeres no son en ningún caso legales, todo lo contrario .En todo caso serían desventajas sociales y culturales, y a un maromo ventajista eso no le va a afectar porque a efectos sociales el va a seguir siendo percibido cómo un hombre.
Si ofreces ventajas y bajo o nulo coste, LAS PERSONAS VAN A ACABAR TOMANDO ESAS VENTAJAS .....es esa la naturaleza humana.
Y negar la realidad para defender determinadas leyes es cómo cuando una farmacéutica niega sus efectos secundarios. Porque los políticos facturan meritos políticos y las farmacéuticas facturan dinero....y si para ello deben camuflar la mierda bajo las alfombras y negar la mayor pues lo harán
Si una persona toma ventaja en un procedimiento de divorcio denunciando falsamente, habrán muchas personas que lo harán.Si fiscalmente eludes impeustos domiciliándote en Andorra, quien pueda hacerlo , pues lo hará.
¿Habrá gente con determinados valores que no lo hagan? Si.....pero también habrán muchísmo que lo harán sin pestañear.
Las leyes NO deben de formularse asumiendo que la gente hará lo que debería de hacer para el mejor bienestar social colectivo, sino que la gente obrará para obtener la mayor ventaja posible en lo personal
De ser así el código penal sería absolutamente innecesario.
Y ojo, me extiendo mucho sobre esto porque los planteamientos de Edison negando la mayor me dan para mucho cachondeo....pero realmente yo veo factores iatrogénicos mas graves con el asunto de la autodeterminación.
El tema de intentar DESPATOLOGIZAR la transexualidad, es meter a machamartillo un concepto IDEOLÓGICO sudando las narices de los efectos iatrogénicos que pueda tener.
Y dejando desamparado a otros colectivos vulnerables .
Es decir, se pone en riesgo a un colectivo vulnerable , simplemente por cumplir con un capricho ideológico de otro colectivo vulnerable pero con mayor poder organizativo y por tanto político
Esta ley a mi entender es una ley donde prima la ideología sobre el bienestar de las personas
¿Porque qué mierda es la Patologización?
Es una mierda identitaria,
El no querer supervisión médica en determinados procesos para que no te sientas tratado cómo un enfermo
Y sinceramente, me parece una gilipollez narcisista.
Que una sociedad de supervisión sanitaria a un proceso donde te reconoce cierto estatus administrativo es no solo un privilegio sino una salvaguarda para una sociedad.
Lo de la "patologización " es una memez narcisita muy peligrosa. Porque el tomar la decisión de que muchas personas se sometan a procedimientos médicos muy agresivos, hormonaciones, cirujías, amputaciones....sin necesidad de un previo filtro psiquiatrico es tremendamente peligroso para determinados colectivos por tan solo EQUIS PERSONAS NO SE SIENTAN OFENDIDAS
Y no es porque considere la transexualidad una enfermedad......la transexualidad es un fenómeno, excepcional, pero que siempre se ha dado.
Es que es una ley que INVISIBILIZA A LOS ENFERMOS MENTALES.
Un transexual NO es un enfermo mental
Pero si existen enfermedades mentales que suponen alteraciones de la personalidad.....y al no tener ningún filtro psicológico previo a todas estas personas ENFERMAS se les está poniendo en peligro.
Que el activismo transexual no se quiera someter a un filtro psicológico previo PONE EN PELIGRO LA SALUD de personas que si son trastornados mentales que se pueden autolesionar en dicho proceso , porque luego se arrepienten en sus fases de lucidez.
Mira, si mañana yo quisiera ser policía, es normal que me someta a cierto filtro psicológico. Entiendo que es una salvaguarda de la sociedad el intentar testear que la persona a la que le voy a dar un arma no tiene tendencias sociópatas....y podemos hacer chistes fáciles sobre lo eficaces que son o no dichos filtros en base a la peña que entra....pues imaginémonos cómo sería sin ningún filtro
Y nadie se queja que por ser sometidos a psicotécnicos y entrevista con un psicólogo se esté patologizando a nadie
Todos entendemos que personas dementes con un arma es un peligro para la sociedad
Pues bien , con la murga ideológica de la DESPATOLOGIZACIÓN , nos cargamos el filtro.....
Que si, que eso es una coña para los transexuales que tienen que someterse a dicho filtro....del mismo modo que para un candidato a policía lúcido es una coña las pruebas psicológicas.
PEro al suprimirlo estamos permitiendo que personas con problemas mentales se jodan la vida.EStamos cómo sociedad actuando negligentemente hacia ellos y sus familias
A lo mejor lo de las enfermedades mentales es un tema muy tabú en la sociedad, y desde luego no cuenta con un activismo organizado ni con politólogos de guardia jugando a ser científicos elaborando teorías molonas y rompedoras....pero existen, y son dramas personales.
Ese es otro efecto secundario de la ley....menos pìntoresco que el pícaro aprovechándose de legislaciones patosas para medrar....pero a mi entender bastante jodido, que por desgracia , y dado lo invisibilizado y tabu de estos colectivos, veremos los efectos con el tiempo y entonces diremos que no se podía saber...
De momento de esto no hablan los youtuber, si los profesionales de la psiquiatría.
PErdona el rollo, pero quería expresar estas cuestiones lo mejor posible
saludos
Creo que no estamos de acuerdo en la forma en la que cada cual lo ve . Entiendo que en tu caso como un acto administrativo similar al de empadronarse en otro lugar ( cuando dices Y claro que si a la gente le conviene va a cambiarse el género o lo que sea a nivel administrativo si saca ventaja de ello y yo como una renuncia a ciertos aspectos de tu identidad personal y pública puesto que entiendo pasas a ser considerado/a todos los efectos del género contrario .Es una bonita discusión, en todo caso.
¿ Puedes estar seguros de que los "conversos" no se van a ver afectados en ningún aspecto ?¿ Puedes asegurar, por ejemplo, que las empresas no los discriminarán en la contratación como hacen con los añosos o con cualquier otro criterio de exclusión que se les antoje? ¿ Puedes asegurar que la familia, la pareja, los amigos lo aceptarán abiertamente sobre todo teniendo en cuenta la oposición frontal que se está viendo y que difícilmente tendría lugar si se tratara solamente de una casilla de tus datos personales. Bueno, otra bonita discusión.
Pero me parece que lo relacionas con transexualidad y por lo que entiendo no se exige en esta ley tener esa apariencia simulada del sexo que se pretende aparentar. Y mira por donde, la exigencia de hormonación y cirugía es lo que yo consideraría más abusivo en una ley de este tipo.
Dices esto Pero si existen enfermedades mentales que suponen alteraciones de la personalidad.....y al no tener ningún filtro psicológico previo a todas estas personas ENFERMAS se les está poniendo en peligro.
Que el activismo transexual no se quiera someter a un filtro psicológico previo PONE EN PELIGRO LA SALUD de personas que si son trastornados mentales que se pueden autolesionar en dicho proceso , porque luego se arrepienten en sus fases de lucidez.
¿ Sabes? No lo encuentro tan alejado de algunas prácticas de cirugía estética, algunas aberrantes pero mucho menos criticadas que también pueden implicar mutilaciones , prótesis , agresiones e incluso arriesgar la vida y por supuesto arrepentimiento.
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 16:34
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑04 Abr 2023 14:25
La transexualidad como fenómeno no me parece algo ideológico, me parece un problema circunscripto a una minoría, una minoría que es transversal a cualquier ideología, antes se consideraba una patología como disforia de género o incluso un comportamiento aberrante como el trasvestismo, es más personalmente veo una postura de carácter más ideológico, el presenciar la transexualidad como un fenómeno cultural "posmoderno" creado.
Es social, luego, al ser social, puede tener un cariz o una influencia más o menos importante en términos ideológicos. Por algo la explosión de géneros y de casos de identificación no-binaria.
Es muy dificil controlar una prisión Sabela. Los casos de violación en ella, pese a que se denuncien poco (no está muy bien visto eso de denunciar dentro de una prisión) no son excepcionales. Violación y cualquier otro tipo de violencia física
Una carcel no va a ser por definición un espacio de mayor seguridad que el resto de la sociedad. De hecho nadie se siente mas seguro en la cárcel que en la calle.
Si a un depredador sexual se le aleja de la sociedad para alejarlo de sus potenciales victimas, imagínate el contrasentido de confinarlo con una población de potenciales victimas
Es cierto que a un asesino también se le mezcla con potenciales victimas (por eso las prisiones no son lugares que se caractericen por su percepción de seguridad) , pero están en cierta igualdad física , salvo que el tipo tenga un diferencial de fuerza física descomunal respecto al resto de los mortales.
Pero si pones a violadores en carceles de mujeres, estás poniendo a este violador en un ecosistema donde el tiene muchas mas posibilidades de ser agresor que agredido.
Estás mejorando sus condiciones de seguridad en el ecosistema carcelario
Vamos que lo de segregar carceles de hombres y de mujeres no es por capricho sexista, Sabela, y me resulta un ejercicio de defender lo idefendible que para defender una ley obviemos algo tan evidente cómo que meter a violadores en carceles de mujeres no parece buena idea
Cómo le he dicho a Avicena creo que estamos errando el enfoque.
Para mi progreso es no dejar a nadie atras....si existen minorías de cualquier tipo no dejarlas atras ni ningunearlas de forma alguna en sus derechos
Lo excepcional debe de tener los mismos derecho que la normativo. Lo que no podemos es constituir nuestra sociedad desde la excepcionalidad.
Porque tenemos nuestra sociedad construida respecto a ciertos parámetros normativos, y son construcciones lógicas, no caprichosas (la segregación en carceles, o en pruebas deportivas, por ejemplo...) y no tiene sentido cargarselo en base a excepcionalizar la sociedad y relativizarla disociando lo biológico de lo cultural .Es decir constituirla en torno a las excepciones en lugar de entorno a lo normativo.
Eso es matar moscas a cañonazos y genera muchas externalidades sociales negativas.Es contraproducente.Y si se pretende ir por ese camino, al menos debemos de ser consciente de dichas externalidades, no obviarlas cómo si no existieran porque contradicen mi maravillosa teoría.
saludos
No estaba defendiendo la ley sino replicando a algunos argumentos, y por eso he puesto dos enlaces de los que obviamente tengo dificultades para comprobar su veracidad. Bueno, en mi caso tengo un vecino celador de prisiones y podría preguntarle pero tiene cara de pocos amigos y preferiría no ofenderle preguntándole si cumple con su trabajo.
Pero extrapolar lo que ocurre en otro país aunque no lo creamos muy alejado es complicado, sobre todo si allí hay cárceles con ánimo de lucro y funcionarios al mínimo, si el nivel de ocupación supera el 100% y eso.
Sobre la ley no tengo una opinión muy clara porque ¡tiene tantas aristas! pero a veces los argumentos para atacarla no me parecen los más elaborados, la verdad.
Pero me cuesta pensar que vaya a haber avalanchas de hombres aspirantes a pasarse al otro género simplemente por el hecho de facilitar unas oposiciones, algún cupo, leyes de género por si quieren maltratar a la mujer...
¿ Renunciar al género que has aceptado de buen grado, con el que has vivido, con el qué te has relacionado con tus compañeros de trabajo, familia, entorno.. ? Me parece una renuncia sin sentido y con demasiadas complicaciones , quizás solo explicable por algún trastorno emocional o por extrema juventud.
O quizás se hayan trompeteado tanto esos supuestos beneficios de ser mujer que muchos estén convencidos de que solo por cambiarse de género tendrán resuelta la existencia de por vida.
El problema de las leyes es que no son conjuros mágicos. Ese tipo de cosas que las pronuncias y se cumplen porque sencillamente las enuncias y todo sale a la perfección en base a tus buenas intenciones.
No, las leyes regulan el comportamiento humano, y el ser humano tiene la tendencia de intentar sacar ventaja cuando le conviene.
Las leyes pueden tener un preámbulo de lo mas voluntarista y bienintencionado pero luego puede tener efectos iatrogénicos , es decir, efectos no deseados.
Y esta ley es donde mas claramente se nota, porque cómo bien dices tiene muchas aristas
Mi oposición a la ley no es porque no pretenda que las personas trans se les ponga las cosas mas fáciles, solo muestro sus efectos iatrogénicos y ojo, me estoy centrando es los mas evidentes....en los mas burdos que cuesta entender cómo no se ven o no se quieren ver.
Y claro que si a la gente le conviene va a cambiarse el género o lo que sea a nivel administrativo si saca ventaja de ello. Porque a la gente le importa tres cojones el género, salvo los profesionales de las teorías al respecto.
¿Le va a perjudicar a efectos reales....?¿LE van a no contratar porque se puedan quedar embarazados? No.....¿les puede venir incluso bien que lo contraten para cubrir alguna cuota? Si....¿Si obtienen ventaja en algún proceso selectivo no lo van a hacer? ¿Si es un delincuente sexual no va a sacar ventaja de ello?
Es una ley de hierro , quien tenga una legislación favorable para obtener equis ventaja, va a hacerlo
Máxime cuando la discriminación que puedan sufrir las mujeres NO ES EN NINGÚN CASO LEGAL.
La discriminación a las mujeres va a venir en todo caso en el órden cultural. Pero cómo un tío que administrativamente se haga tía al efecto de sacar ventaja a la hora de interrelacionarse socialmente NO VA A SER PERCIBIDO SOCIALMENTE cómo mujer por su interlocutor, esas jodiendas culturales por las que en teoría podría verse perjudicado NUNCA LAS VA A PADECER
Por tanto, el ventajista tiene todos los incentivos para cometer fraude. Tiene lo mejor de los dos mundos. Tiene las ventajas administrativas de ser mujer y las medidas discriminatorias que puedan ir asociado a ello y a nivel cultural, porque cultural y socialmente seguirá siendo percibido cómo hombre a todos los efectos TENDRÁ TODAS LAS VENTAJAS CULTURALES QUE SE LE ATRIBUYEN A LOS HOMBRES en virtud del "patriarcado"
¿Qué techo de cristal va a tener? Lo van a percibir cómo hombre y además administrativamente les servirá para cubrir cuotas.
Lo dicho , lo mejor de dos realidades
Eso de "cómo va a renunciar a su género consolidado porque....." es absurdo.
Porque las desventajas de género para las mujeres no son en ningún caso legales, todo lo contrario .En todo caso serían desventajas sociales y culturales, y a un maromo ventajista eso no le va a afectar porque a efectos sociales el va a seguir siendo percibido cómo un hombre.
Si ofreces ventajas y bajo o nulo coste, LAS PERSONAS VAN A ACABAR TOMANDO ESAS VENTAJAS .....es esa la naturaleza humana.
Y negar la realidad para defender determinadas leyes es cómo cuando una farmacéutica niega sus efectos secundarios. Porque los políticos facturan meritos políticos y las farmacéuticas facturan dinero....y si para ello deben camuflar la mierda bajo las alfombras y negar la mayor pues lo harán
Si una persona toma ventaja en un procedimiento de divorcio denunciando falsamente, habrán muchas personas que lo harán.Si fiscalmente eludes impeustos domiciliándote en Andorra, quien pueda hacerlo , pues lo hará.
¿Habrá gente con determinados valores que no lo hagan? Si.....pero también habrán muchísmo que lo harán sin pestañear.
Las leyes NO deben de formularse asumiendo que la gente hará lo que debería de hacer para el mejor bienestar social colectivo, sino que la gente obrará para obtener la mayor ventaja posible en lo personal
De ser así el código penal sería absolutamente innecesario.
Y ojo, me extiendo mucho sobre esto porque los planteamientos de Edison negando la mayor me dan para mucho cachondeo....pero realmente yo veo factores iatrogénicos mas graves con el asunto de la autodeterminación.
El tema de intentar DESPATOLOGIZAR la transexualidad, es meter a machamartillo un concepto IDEOLÓGICO sudando las narices de los efectos iatrogénicos que pueda tener.
Y dejando desamparado a otros colectivos vulnerables .
Es decir, se pone en riesgo a un colectivo vulnerable , simplemente por cumplir con un capricho ideológico de otro colectivo vulnerable pero con mayor poder organizativo y por tanto político
Esta ley a mi entender es una ley donde prima la ideología sobre el bienestar de las personas
¿Porque qué mierda es la Patologización?
Es una mierda identitaria,
El no querer supervisión médica en determinados procesos para que no te sientas tratado cómo un enfermo
Y sinceramente, me parece una gilipollez narcisista.
Que una sociedad de supervisión sanitaria a un proceso donde te reconoce cierto estatus administrativo es no solo un privilegio sino una salvaguarda para una sociedad.
Lo de la "patologización " es una memez narcisita muy peligrosa. Porque el tomar la decisión de que muchas personas se sometan a procedimientos médicos muy agresivos, hormonaciones, cirujías, amputaciones....sin necesidad de un previo filtro psiquiatrico es tremendamente peligroso para determinados colectivos por tan solo EQUIS PERSONAS NO SE SIENTAN OFENDIDAS
Y no es porque considere la transexualidad una enfermedad......la transexualidad es un fenómeno, excepcional, pero que siempre se ha dado.
Es que es una ley que INVISIBILIZA A LOS ENFERMOS MENTALES.
Un transexual NO es un enfermo mental
Pero si existen enfermedades mentales que suponen alteraciones de la personalidad.....y al no tener ningún filtro psicológico previo a todas estas personas ENFERMAS se les está poniendo en peligro.
Que el activismo transexual no se quiera someter a un filtro psicológico previo PONE EN PELIGRO LA SALUD de personas que si son trastornados mentales que se pueden autolesionar en dicho proceso , porque luego se arrepienten en sus fases de lucidez.
Mira, si mañana yo quisiera ser policía, es normal que me someta a cierto filtro psicológico. Entiendo que es una salvaguarda de la sociedad el intentar testear que la persona a la que le voy a dar un arma no tiene tendencias sociópatas....y podemos hacer chistes fáciles sobre lo eficaces que son o no dichos filtros en base a la peña que entra....pues imaginémonos cómo sería sin ningún filtro
Y nadie se queja que por ser sometidos a psicotécnicos y entrevista con un psicólogo se esté patologizando a nadie
Todos entendemos que personas dementes con un arma es un peligro para la sociedad
Pues bien , con la murga ideológica de la DESPATOLOGIZACIÓN , nos cargamos el filtro.....
Que si, que eso es una coña para los transexuales que tienen que someterse a dicho filtro....del mismo modo que para un candidato a policía lúcido es una coña las pruebas psicológicas.
PEro al suprimirlo estamos permitiendo que personas con problemas mentales se jodan la vida.EStamos cómo sociedad actuando negligentemente hacia ellos y sus familias
A lo mejor lo de las enfermedades mentales es un tema muy tabú en la sociedad, y desde luego no cuenta con un activismo organizado ni con politólogos de guardia jugando a ser científicos elaborando teorías molonas y rompedoras....pero existen, y son dramas personales.
Ese es otro efecto secundario de la ley....menos pìntoresco que el pícaro aprovechándose de legislaciones patosas para medrar....pero a mi entender bastante jodido, que por desgracia , y dado lo invisibilizado y tabu de estos colectivos, veremos los efectos con el tiempo y entonces diremos que no se podía saber...
De momento de esto no hablan los youtuber, si los profesionales de la psiquiatría.
PErdona el rollo, pero quería expresar estas cuestiones lo mejor posible
saludos
Creo que no estamos de acuerdo en la forma en la que cada cual lo ve . Entiendo que en tu caso como un acto administrativo similar al de empadronarse en otro lugar ( cuando dices Y claro que si a la gente le conviene va a cambiarse el género o lo que sea a nivel administrativo si saca ventaja de ello y yo como una renuncia a ciertos aspectos de tu identidad personal y pública puesto que entiendo pasas a ser considerado/a todos los efectos del género contrario .Es una bonita discusión, en todo caso.
¿ Puedes estar seguros de que los "conversos" no se van a ver afectados en ningún aspecto ?¿ Puedes asegurar, por ejemplo, que las empresas no los discriminarán en la contratación como hacen con los añosos o con cualquier otro criterio de exclusión que se les antoje? ¿ Puedes asegurar que la familia, la pareja, los amigos lo aceptarán abiertamente sobre todo teniendo en cuenta la oposición frontal que se está viendo y que difícilmente tendría lugar si se tratara solamente de una casilla de tus datos personales. Bueno, otra bonita discusión.
Pero me parece que lo relacionas con transexualidad y por lo que entiendo no se exige en esta ley tener esa apariencia simulada del sexo que se pretende aparentar. Y mira por donde, la exigencia de hormonación y cirugía es lo que yo consideraría más abusivo en una ley de este tipo.
Dices esto Pero si existen enfermedades mentales que suponen alteraciones de la personalidad.....y al no tener ningún filtro psicológico previo a todas estas personas ENFERMAS se les está poniendo en peligro.
Que el activismo transexual no se quiera someter a un filtro psicológico previo PONE EN PELIGRO LA SALUD de personas que si son trastornados mentales que se pueden autolesionar en dicho proceso , porque luego se arrepienten en sus fases de lucidez.
¿ Sabes? No lo encuentro tan alejado de algunas prácticas de cirugía estética, algunas aberrantes pero mucho menos criticadas que también pueden implicar mutilaciones , prótesis , agresiones e incluso arriesgar la vida y por supuesto arrepentimiento.
Buenas tardes Sabela
Intento argumentarte mi postura lo mas breve posible
1) Por supuesto que un cambio de género administrativo sin mas requisitos es un mero acto administrativo.
No es a efectos prácticos nada mas trascendente.
Que tu puedas ver tu identidad en un documento administrativo es una cuestión sentimental tuya....pero ten en cuenta que hablo de gente que conscientemente va a intentar aprovecharse de una coyuntura legal. Evidentemente ese tipo de gente va a comerse poco el coco con esa cuestión.
Porque a efectos prácticos no le afecta en nada
2) El DNI es un documento meramente adminstrativo....no un elemento social
NAdie socializa mostrando su DNI
Yo nunca he visto el de mis amigos.
NO termino de ver que problemas sociales va a tener una persona que se cambie administrativamente de género y no quiera hacerlo saber en su entorno social.
3) No termino de ver los problemas que te pueda generar. Porque cómo he dicho el DNI y el registro son cuestiones meramente administrativas.
Y a efectos administrativos ser mujer no tiene ningún tipo de discriominación negativa...en todo caso tiene ventajas administrativas
La discriominación que pudiese tener una mujer lo son mas por el hecho de ser mujer a efecotos biológicos o por cuestiones culturales.....si a efectos biológicos o culturales NO ERES PERCIBIDO CÓMO MUJER , no vas a sufrir discriminación cómo mujer en ningún sentido.
Lo único que se me ocurre es que pretendas viajar a un pais donde administrativamente una mujer si sea discriminada....pero eso es una posibilidad muy marginal
4)La familia y los amigos no te van a generar ningún problema....ya que la socialización con estos no es un acto administrativo y lo que marque tu DNI es irrelevante en esa dimensión relacional.
Repito, nadie socializa mostrando su DNI cómo si su amigo o su hermano fuese un policía de fronteras.Es una documentación meramente administrativa .
5) Yo no planteo que sea necesario la cirujía o la hormonación para transicionar
Entiendo que un hombre (por ejemplo) puede considerarse mujer y teenr miedo a ese proceso y vivir su identidad sin pasar por eso. Que se yo....vistiendose de mujer simplemente...o cómo le de la gana
PEro si entiendo que lo de la patologización es una obsesión de los activistas sin mucho sentido
En nuestras relaciones con la administración muchas veces los ciudadanos tenemos que hacer frente a pruebas médicas , psicotécnicos (formar parte de detemrinados puestos públicos por ejemplo)....y nadie se queja de que eso sea una patologización
El que el acto administrativo de camboio de género tuviese algçun tipo de filtro, tipo entrevista con psicólogo o tests, para filtrar los jetas y fraudes, entiendo no es nada intrusivo y sobre todo atenuaría la sensación de ida de cabeza que se percibe en esta ley,
6)
Si....la adicción a las cirujías prácticas en algunos casos alcanzan los niveles de adicción.
PEro existe una diferencia fundamental con lo que estamos hablando. Que el grado de irreversibilidad en el caso de quitarte aparatos reproductores en caso de arrepentirte es mucho mayor que el que te dejen los labios cual pimientos morrones.
Estos son mis argumentos. En todo caso un placer intercambiar puntos de vista
saludos
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 19:02
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50Hola liberal
Puedes etiquetar los movimientos políticos como quieras, no tengo problemas, sólo que me choca que para hablar de una ley en concreto hagas uso de una supuesta agenda política, cuando lo que importa es el contenido de la ley.
Hola Avicena, perdón por tardar varios días en responder, pasa que estoy con muchas cosas en estos días, porque me estoy por ir a residir a otro país dentro de unos meses, y estoy con poco tiempo para ingresar al foro. Con respecto al contenido de la ley, ya dije con varios ejemplos, porque estoy en contra de la misma.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50Para mi no existe esa tercera corriente interseccional, posmoderna, woke, me parece una etiqueta que ponen los adversarios políticos de la izquierda en referencia a algunas de sus posturas políticas.
Para ti no existirá, pero lo cierto es que esa corriente si existe, y están bien definidas sus ideas, que en España son representadas por Unidas Podemos. En el subforo de humanidades, gálvez y Shaiapouf han tenido un muy interesante debate sobre la interseccionalidad, por lo tanto decir que para ti no existe esa corriente, pues no me parece un argumento válido, esa corriente si existe y es la ideología base de la izquierda pos-moderna, llamada también "nueva izquierda".
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50En lo social o eres de izquierda o derecha, progresista o conservador, los liberales en teoría tendrán que estar alineados con los primeros, pero en la práctica la mayoría del espectro liberal suele ser conservador en los religioso, en lo tradicional, en una visión del orden antediluviano.
Vaya reduccionismo ideológico el tuyo, y además, que contrasentido, mientras que en lo ideológico, y concretamente en el campo de lo valórico, donde pueden existir muchas ideologías y filosofías políticas, tu las reduces a progresista versus conservador y a izquierda versus derecha, o sea blanco o negro, no puede haber grises para ti, mientras que en el género, donde hay que ser binario, y donde el 99,9999999999999 % de los seres humanos se identifican como de género masculino y femenino, tu te inventas "mil géneros" posibles, basándote en anomalías genéticas, o sea en los intersex, disculpa pero es un total contrasentido. Yo estoy totalmente en contra de esta nefasta ley trans y no me considero un conservador en lo social o valórico. A ver, yo estoy a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, pero estoy en contra de esta ley trans, ¿que soy?, ¿liberal o conservador?. Y con respecto a lo que dices de que el espectro liberal suele ser conservador en lo religioso, eso es totalmente falso, ya hemos debatido esto en otras oportunidades, hace bastante tiempo atrás, y te demostré, con ejemplos concretos, como los partidos liberales europeos han votado a favor del matrimonio gay, del aborto, de derechos LGBTI en general, de la igualdad entre hombres y mujeres. Ahora resulta que los liberales representamos para ti una versión del orden antediluviano , estimado avicena, no extrapoles lo que pasa en España, país en el que el liberalismo político brilla por su ausencia, y solo existen partidos conservadores que defienden algunas ideas del liberalismo económico, hacia el resto de Europa y del Mundo, donde si existen partidos liberales con mucha historia y tradición, y todos están a favor de los derechos LGBTI. Reitero estar en contra de esta ley trans no te hace per se, ni conservador, ni de derecha, ni, tampoco, transfóbico. Yo no estoy en contra de los derechos de las personas trans, ya lo dije en mensajes anteriores, solo estoy en contra de esta ley en particular, porque genera inseguridad jurídica y una sociedad no puede funcionar sin seguridad jurídica. Estoy en contra de que el cambio de género sea algo banal y superfluo, el cambio de género debe ser algo serio, porque si se puede cambiar de género tan fácil como cambiar el color del cabello, las relaciones sociales se trastocan, como bien dijo Shaiapouf, el género es algo bio-social y muchos de los derechos que tienen las mujeres por su condición de tales, como las leyes de violencia de género, se trastocan con esta ley.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50No confundirás inseguridad jurídica con inseguridad por la alteración de cierto orden social, que tiene más que ver con prejuicios personales.
Existen personas transexuales que no quieren operarse ni tratarse hormonalmente, no es díficil de entender desde un talante liberal que no se le deba obligar a ello.
Es que es ahí donde la izquierda pos-moderna se equivoca al vendernos cosas absurdas como que existen "hombres con vagina" y "mujeres con pene", pues no, pues no, eso es imposible, ya que el género es bio-social, no solo social. Existen hombres que quieren vestirse de mujeres, sin operarse ni hormonarse, perfecto, deben ser tratados con total respeto, y deben tener garantizados todos sus derechos sociales, políticos, culturales, laborales y no deben ser discriminados, pero no son mujeres, si vamos a considerar mujer a un tío que se pone una peluca y se pinta los labios, y le vamos a otorgar ciertos derechos que tienen las mujeres por su condición de tales, estamos creando desde lo jurídico situaciones injustas.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50No hay inseguridad jurídica porque está tasado en la ley, reflejado en el registro civil y no tiene efecto retroactivo.
A todos los efectos una persona transexual que se siente mujer es una mujer, por lo que si no hay una injusticia que una mujer pegue a otra no sea violencia de género. aunque sea una mujer de ochenta kilos robusta, tampoco lo habrá si esta es transexual.
La injusticia pasa por la diferente condición biológica de un hombre y una mujer, habrá mujeres con diferente contextura física, así como hay hombres con diferentes contexturas físicas, pero la violencia de género se ha legislado justamente por la situación de vulnerabilidad, incluida la diferencia física, en la que se puede encontrar una mujer frente al hombre, y un hombre con documento de mujer, que no esta hormonado ni operado, pues es biológicamente un hombre, y su fuerza física es la de un hombre promedio, por lo tanto no considerar violencia de género a la agresión de un hombre con documento de mujer, que no esta hormonado ni operado, hacia una mujer biológica, porque para la ley, a los efectos ese tío es una "mujer", pues es injusto, y por supuesto que genera inseguridad jurídica en la sociedad. Es perfectamente entendible que algunas feministas estén en contra de esta ley por ese motivo, pero claro, para la izquierda posmo esas feministas son transfóbicas, solo porque se oponen a esta ley.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50Me alegro, pero quiero una definición que dilucide toda la variedad de casos.
De nuevo, ya te dije que la excepción no hace a la regla, los intersex, en la inmensa mayoría de los casos, son hombres y mujeres con una anomalía genética y cromosómica, si no fuera así, ¿ porque cuando se clasifican las clases de intersexualidades, se habla de "seudohermafroditismo" masculino y "seudohermafroditismo femenino"?, ¿porqué la ciencia utiliza esas clasificaciones?, no será porque el cariotipo de esas personas o es 46 XY o sea masculino y 46 XX o sea femenino ?
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50¿Lo uso porque estas personas además de poder estar bajo el paraguas de esta ley, porque la ambigüedad en ellos es mucho mayor y pueden querer cambiar de género y sobre todo es la expresión más clara que la catalogación de un sexo u otro no está claro, si no lo está debido a rasgos biológicos no lo estará con mucha mayor razón en cuanto a la identidad.
En estos casos no hay ningún test para identificarlo, porque se desconoce la causa subyacente, pero bueno, si existe hay que tomarselo en serio, incluirlos en la sociedad y respetar su identidad.
Respetar a esas personas y como ellas mismas se sienten, no tiene nada que ver con el genero autopercibido de una persona que no nació con ninguna de esas anomalías y tiene disforia de género porque no se halla a gusto con el sexo con el cual nació. Ya lo dije antes, mezclar intersexualidad con disforia de género o transexualidad es faltar el respeto a las personas intersexuales que tienen una anomalía genética y cromosómica que nada tiene que ver con un tío que de la noche a la mañana se pone una peluca, se pinta los labios y dice que se considera "mujer", para mi como liberal, ese tío, esta en todo su derecho de considerarse una "mujer trans", pero no se puede obligar al resto de la sociedad a considerarlo una mujer, cuanto a todas luces, no lo es.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50 Carsten Semenya no está claro que biológicamente sea un hombre, es más desde la comunidad científica se le catalogan como personas intersexo, hermafrodita está en desuso.
Carsten Semenya tiene un cariotipo 46 XY, o sea masculino, sus testículos no se le desarrollaron por una anomalía, pero tiene niveles de testosterona propios de un hombre y no de una mujer, muchas de sus competidoras, han dicho que competir contra Semenya, es como competir contra un hombre biológico, o sea algo muy injusto.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50 Ya sé que a algunos les pone nerviosos que puedan no ser una cosa ni la otra, pero la ciencia se basa en hechos.
A mi no me pone nervioso nada, soy un tío liberal que respeta la diversidad de los seres humanos en todos los aspectos, en lo que estoy en contra es de inventar falsas categorías que no existen en la ciencia (biología), como lo hace la teoría queer. Para mi el "género fluido" es como una tribu urbana, o sea es una expresión cultural como puede serlo ser gótico, pero no es un género, seamos serios.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑23 Mar 2023 15:50Además donde incluirías los que sólo tienen un cromosoma X o los que tienen cromosomas XXY, el criterio de los cromosomas para asignar sexos es superficial.
Los XXY, o sea los que tienen síndrome de klinefelter, son hombres para la ciencia, hombres que tienen una anomalía genética y cromosómica, como fue el caso de Carlos II, el último monarca de la casa Habsburgo o de Austria, que tuvo España, a quién se consideró siempre como un hombre con una anomalía, no como un "tercer género".
Saludos.
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 19:53
por gálvez
Ver citas anteriores
Avicena escribió:En lo social o eres de izquierda o derecha, progresista o conservador, los liberales en teoría tendrán que estar alineados con los primeros, pero en la práctica la mayoría del espectro liberal suele ser conservador en los religioso, en lo tradicional, en una visión del orden antediluviano.
O eres de izquierdas o eres de derechas.....
Pero luego vas y dices que el binarismo biológico en base a cromosomas es una división artificiosa y rígida....
!!!!A veces tienes unas cosas Avicena !!!!
Perdona la intromisión, luego respondo a tu post que es bastante interesante
Un abrazo
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 19:57
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑04 Abr 2023 19:02
Los XXY, o sea los que tienen síndrome de klinefelter, son hombres para la ciencia, hombres que tienen una anomalía genética y cromosómica, como fue el caso de Carlos II, el último monarca de la casa Habsburgo o de Austria, que tuvo España, a quién se consideró siempre como un hombre con una anomalía, no como un "tercer género".
Sobre esto hay tanto que escribir y divulgar, y me refiero a libros y libros desmontando cada uno de los mitos, pero como este foro no es para eso lo resumiré vulgarmente:
1º Toda la vida y todas las culturas en todos los continentes han tenido dos <<géneros>>, el masculino y el femenino, así como versiones minoritarias de desviación a la norma. La manifestación cultural de lo masculino/femenino, así como las desviaciones estadísticas variaron, pero en todos la situación era congruente en el sentido de tener 2 géneros, sus respectivas versiones "licuadas", y una mayor o menor tolerancia hacia esas versiones. Algunas culturas aceptaban más el acto sexual entre hombres o mujeres, algunas lo hacían con los hombres y no con las mujeres, otras no aceptaban ninguna forma de homosexualidad, otras aceptaban ciertas manifestaciones de hombres afeminados o mujeres masculinizadas, etcétera. Cada sociedad adaptó sus formas en función a lo que necesitaban o entendían.
2º Particularmente nuestra sociedad cristiana entendió que lo homosexual no solo era una desviación en términos estadísticos, también lo era en términos de la naturaleza, que era perfecta, por tanto algo intolerante que debía ser baneado de la sociedad. Cierto es que previo al siglo XIX podemos rastrear momentos con más o menos niveles de tolerancia, pero en principio podemos decir que no era tan así y que llegados al S. XIX la intolerancia se intensificó. Lo curioso es que fue esta sociedad intolerante la que más tolerante se ha vuelto.
3º Quizás por el avance de las ciencias y el liberalismo terminamos entendiendo que lo homosexual y las desviaciones solo eran estadísticas, que no había una <<aberración de la naturaleza>>. Si bien tardamos unos 100 años desde el arribo del liberalismo, lo logramos: despatologizamos a la homosexualidad a nivel médico, legal y social.
Entendimos como sociedad que los homosexuales no eran un riesgo ni una aberración de la naturaleza, por eso la lógica aplicada era simple y llanamente otorgarles una libertad negativa en igual condición que el resto de los ciudadanos. Pues, como el resto de los ciudadanos, ellos son hombres (o mujeres) como cualquier otro. Es decir, por un momento estábamos avanzando a una concepción de la masculinidad y feminidad completamente ajena a los estereotipos, donde, si bien existían como siempre dos grupos predominantes, los no-normativos no eran ni más ni menos hombres (o mujeres) por ello. Eso es un avance social.
¿Y los hombres que se travestían?
Siguiendo la lógica anterior, eran hombres que se travestían, ya fuera por el motivo que fuera, trabajo, espectáculos, o porque tenían un grado de disforia, no dejaban de ser hombres. Y en este punto el avance con relación a otras sociedades era clave, pues en otras (curiosamente muy divulgadas por los activistas trans) eso de <<darles un lugar especial porque no eran ni hombres ni mujeres>> pasaba a son hombres y mujeres, como cualquier hombre y mujer, y como tal deben tener los mismos derechos y deberes.
4º Por algún motivo* se pasó de considerar a los transexuales propiamente hombres o mujeres, a una versión intermedia o diferente. Ahora ya no hay una esencia de hombre o de mujer que trasciende el estereotipo social, pues ser hombre y ser mujer es una construcción completamente independizada de toda esencia, luego, en consecuencia, ser hombre y ser mujer es:
* O bien un mero concepto vacío.
*O un concepto con un significado arraigado en la sociedad.
Siendo lo segundo pues lo primero es imposible, ser hombre o ser mujer se asocia, una vez más, a lo masculino y lo femenino. Estamos retornando a una versión atrasada de comprender los géneros. Por un momento estábamos llegando a comprender que una mujer puede tener una expresión dada generalmente, si esta tenía una expresión opuesta (por ejemplo pelo largo | pelo corto, vestido | pantalones, maquillaje | vellos, ETC.) seguía siendo mujer, ahora nuevamente la mujer es la que parece serlo.
La constitución de la mujer trans no es otra cosa que la consolidación de un estereotipo femenino como mujer. ¿De qué otra forma puede un hombre parecer mujer si no es renegando de lo masculino?
Y esto tiene graves consecuencias que van muchísimo más allá de solo "encerrar a la mujer en estereotipos", por ejemplo en los niños en tanto su comportamiento afeminado o masculinizado puede ser inducido a una categorización de trans - no binario. Se sabe que muchos homosexuales de niños gustan de experimentar con vestimenta o juguetes "opuestos a los asignados" según su género, y esa conducta seguro se mantendrá, pero ahora los padres podrían considerar que ese niño es una mujer, y como a esa edad todo es un continuum de asimilación educativa, las consecuencias a largo plazo pueden ser enormes.
* Ese motivo no es otro que la consolidación de una ideología pervertida que proviene del activismo "feminista LGBT" de personajes como Judith Butler y CIA. Es inconcebible que sus creencias completamente infundadas e infumables se estén convirtiendo en políticas públicas (que trasgreden la medicina). Así nos va.
Re: Ley Trans
Publicado: 04 Abr 2023 22:11
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑24 Mar 2023 19:52
Buenas tardes a todos.
LIBERAL DE IZQUIERDAS
Un par de cuestiones.
Así es, de acuerdo.
Aunque originalmente me refería (no me expliqué) a la libertad individual para asociarse y desasociarse. Que es una libertad que ejercida según cada circunstancia en particular, a veces puedo decidir asociarse con personas de mi rango etario, otras con personas de mi sexo, y otras con personas con cierta cualificación laboral, en cada caso con fines diferentes, por ejemplo en el primero quizás estoy realizando tareas para la universidad, en el segundo he formado equipos para jugar una pichanga y en el tercero estoy emprendiendo un proyecto de inversión y empresa. En cada caso, cuando decido asociarse con unos, termino irremediablemente negando (aunque a nadie le importe) el derecho a participar a otros, lo cual no incumple con ninguna libertad individual ni proyecto.
Por ejemplo si quiero emprender con un proyecto educativo, abrir un instituto para educar a adolescentes con antecedentes penales, quizás lo más adecuado es que los requisitos para trabajar allí sean, además del título como pedagogo, sean la experiencia en trabajos similares, el sexo y hasta la entereza física, por tanto termino excluyendo a personas sin título de pedagogos, enclenques y seguramente a muchísimas mujeres. Desde el liberalismo es lógica esta decisión pues, además de no limitar libertades, tiene sentido que yo no desee contratar a una persona de 1.55 Mt de altura, 50 Kg y que su mayor experiencia educando ha sido a niños adinerados.
Habrá ocasiones en las que decida asociarme por razón de sexo. Y si la ley dice que UN INDIVIDUO COMO ROMA GALLARDO ES MUJER, no podré excluirlo de mi asociación. Que es un poco lo que guarda relación con lo público y privado, pues en general cuando nos asociamos lo hacemos en términos privados (empresas, gimnasios, grupos de estudio, de lectura, amigos, trabajo, deportes, etcétera), y esa decisión debe ser libre, otra cuestión es que lo público, allí la dinámica cambia pues no hay sexos, rangos etarios, etnias, razas, credos, sino que ciudadanos. Entonces el transporte público es y debe ser para los ciudadanos, no para hombres o mujeres, como bien señalas. Sin embargo, la libertad progresista va más allá, pues parte del principio que lo privado es político, y lo que ocurra fuera del <<espacio público>> también es materia de intromisión, siguiendo esta lógica Roma Gallardo podría reclamar que no es incluido en un partido de futbol organizado por las vecinas de su comunidad porque... estaba pensado para mujeres.
Sí. Digo biosocial pero en realidad es una redundancia pues lo social es parte de la biología en tanto somos individuos que nos construimos en sociedad, pero esa sociedad que observamos y analizamos tan <<separada del comportamiento de la naturaleza>> sigue siendo una derivación de un comportamiento natural.
Es complejo y muy complicado hablar de <<naturaleza humana>> pues casi todo lo que somos, es parte de nuestra propia constitución social e histórica, pero si hay algo que es propio del ser humano, que es nuestra naturaleza, y que sin ella no podríamos considerarnos una especie diferente al resto de los animales es que nuestra actividad vital (algunos le llaman trabajo social) implica nuestro propio desarrollo como humanos. Los lobos, tigres, osos cazan, comen, defecan, se reproducen, duermen, y en principio nosotros también, en origen nuestro "nivel de inteligencia" no era muy diferente, lo que sí era diferente es una característica cualitativa que nos permitió en el transcurso de decenas de miles de años haciendo más o menos lo mismo que el resto de los mamíferos (comer, defecar, cazar, reproducirse) acumular conocimiento y evolucionar hasta constituir la sociedad política primitiva. Lógicamente detrás de esto hay diferencias biológicas que llevan a comprender por qué un perro no ha logrado evolucionar como nosotros, pero detrás de toda la evolución humana, detrás de todo lo que hacemos diariamente, lo que hay es una especie <<humana>> que en su actividad natural evoluciona, se modifica y se adapta a las condiciones. Es decir, todo lo que hacemos diariamente mirado desde una perspectiva etic lo que caracteriza al ser humano es que su actividad le permite evolucionar socialmente, pero esa actividad sigue siendo parte de la naturaleza, lo social no es más que la naturaleza humana.
Normalmente, desde una perspectiva emic olvidamos lo anterior, y creemos que lo social es un espacio <<sustancialmente separado>> de lo natural. Un espacio que no se rige por principios biológicos y físicos (porque la materia biológica, es química, y la química no deja de ser física), es allí cuando surgen lecturas que buscan justificar ese espacio escindido: la mente, Dios, el espíritu, la razón humana. Todas y cada una de ellas busca hacer entender por qué el ser humano es diferente del animal no solo porque ha evolucionado del animal que lo precedía, sino además porque ya no se rige por ninguna ley natural. Aquí se entiende lo controversial de sugerir en su momento que el hombre descendía de primates y no de dos humanos creados por Dios, así como por qué cuesta entender que tampoco existe un libre albedrio ontológico, ni la mente humana escapa de la misma evolución biológica. Las teorías de género se alimentan de la idea de la tabula rasa, la que a su vez tiene que ver con esta perspectiva que todo lo que somos, el cómo pensamos y nos desenvolvemos es pura creación social que se construye a sí misma desde el origen de los tiempos, como si la evolución y la biología solo llegara hasta el cuello; en realidad es más complejo, lo biológico forma parte de cada una de nuestras decisiones y a la vez cada una de las decisiones que tomamos a lo largo de la historia repercuten en lo biológico.
Por eso hablo de biosocial, siendo lo social, una dimensión más de lo biológico.
Y digo biosocial para combatir conceptualmente el determinismo biológico (somos animales y tenemos instintos que no podemos contradecir, unga), y el sociológico (somos una tabula rasa y cuando nacemos no somos nada hasta que aprendemos que somos humanos, hombres, mujeres, etc.).
Partiendo de esto, el ser hombre y mujer es una construcción social (biosocial) y nosotros, hemos entendido que existe una parte biológica (hombre y mujer, XY, XX, pene, vagina, espermatozoide, óvulo) que se complementan con fines propios a la reproducción de la especie, y que tanto hombre como mujer son una construcción social pues lo que es el hombre y lo que es la mujer varía dependiendo de cada sociedad y cada momento histórico: en ciertas sociedades los hombres se maquillan y usan falda, en otras las mujeres se dejan los vellos, lo que es masculino y femenino no es una constante, es una variable social determinada en cada momento. A lo primero lo llamamos sexo, a lo segundo género. Pero si te fijas, definimos dos partes de un todo indivisible pues no podemos entender lo masculino o femenino (género), sin antes identificar al hombre y mujer (sexo). ¿Esto significa que la mujer (o el hombre) es solo la vagina (o el pene)? No, ya se indicó que lo social es más complejo (pues incluye historia, interacciones, modas, comportamientos), la mujer como concepto es social, pero para que sea mujer necesariamente tiene que ser XX.
Cuando personas como Avicena dicen "el género es construcción social y no importa lo biológico" básicamente están saltando 10 años luz pues así se lo permiten toda vez que consideran que lo social forma parte de un espíritu marginado de lo físico-biológico, y es más, es un espíritu marginado que podemos manipular a conveniencia porque debido a que lo social puede ser lo que la sociedad decida mujer es lo que definamos como mujer, no lo que es la mujer.
Este planteamiento tienes muchos errores, imprecisiones y vacíos. Primero (ya mencionado), considera lo social al espíritu. Segundo, basado en lo anterior, existe una incongruencia explicativa del origen de lo social cayendo en la causa sui. Tercero equipara a lo social a "decisiones personales" como si pudiésemos manipular todo lo social a partir de decisiones individuales (que no es así, lo social no es arbitrario, ni es una cuestión que podamos cambiar a base de leyes o de políticas educativas, es mucho más profundo pues tiene sus raíces en la misma herencia histórica). Cuarto, y sumando todo, intentar superar la relación biosocial y abstraerla en puramente social genera incoherencias prácticas que se hacen patente en cada momento como las ya descritas:
En síntesis, la perspectiva de Avicena parte de errores que la semántica oculta, pues si en un principio decimos que;
Mujer = Persona XX
Hombre = Persona XY
Luego, basados en la idea de que lo social es ese espíritu independiente queremos volvernos evolucionados y señalamos que:
Mujer = Persona que se identifica como tal
Hombre = Persona que se identifica como tal
Estamos en una indeterminación. Es circular. ¿Qué es una mesa? La mesa, es la mesa. No pues, nos enredamos solos.
Pero por más modernos que nos pongamos, por más trampas semánticas y legislativas hagamos, seguirán existiendo personas XX, XY, menstruantes, eyaculantes, dos gametos, etc. Hemos cambiado la relación y conexión de significantes y significados, nada más. Pero en ese simple cambio terminamos generando más confusiones de las esperadas, pues como las personas XX, XY, menstruantes y eyaculantes siguen existiendo, las orientaciones, los comportamientos y relaciones típicas también, pero forzamos a que no sea así.
Es decir, si antes la relación era X = Y, mientras que Z = h, y ahora decimos que X = Z y Y = h, entonces lo que ahora representa Y, es lo mismo que antes representaba Z y lo que representa ahora Z, es lo que antes representaba Y. Simplemente hemos jugado con la semántica, un simple ejercicio de equivalencias lo desmonta todo.
La locura máxima del pensamiento "lo social es un espíritu libre que podemos entender y manipular como plastilina" es llegar a decir que hay más de 100 (y en aumento) géneros:
Revisa cualquier intento por defender esto de los mil y un géneros diferentes y te darás cuenta que no hay cómo defenderlos, no son más que conceptualización de hombres y/o mujeres con una X orientación sexual y mayor o menor grado de masculinización o feminización.
Cualquiera de ellos no es más que una relación de tres cuestiones muy simples: sexo biológico (macho - hembra), orientación sexual (heterosexual, bisexual, homosexual) y tu propia identificación (más o menos masculino o femenino, como he indicado).
Oculto:
Otro argumento que suelen ocupar es señalar que desde la biología no hay binarismo porque existe el fenómeno intersex el cual se origina en los cromosomas sexuales.
Pero es un tanto complejo mantener ese argumento cuando lo profundizamos. Primero, porque como ya le he repetido continuamente a Avi, los intersex no pueden representar un 3er, 4t o enésimo sexo diferente ya que ni siquiera tienen un tercer, cuarto o enésimo gameto. Tampoco representan un tipo de <<intersexualidad>> entendida como un punto intermedio entre el hombre y la mujer, pues son hombres o mujeres con una perturbación en su desarrollo sexual y que conlleva disfuncionalidades de todo tipo.
No es que sea 50% hombre y 50% mujer, es un hombre que por azares de la naturaleza no desarrolló correctamente sus genitales (por ejemplo), y que por lo mismo requiere suministro de hormonas o tratamientos médicos adicionales. Esto sin contar con que la gran mayoría de esas personas son estériles.
Avicena me dijo que si se establece que "todos los cisnes son blancos" y se descubren que hay cisnes negros entonces la proposición se invalida por falsación, lo cual es correcto, lo incorrecto es la comparación. Para el caso, no se trata de cisnes blancos (hombres - mujeres, XY, XX), cisnes negros (Intersex), sino de aves con dos patas o dos alas, y aves que nacen sin una de sus patas o una de sus alas (o ambas). En el desarrollo de todas las especies de animales con relativa complejidad celular existe una posibilidad, aunque leve, de desviarse en el desarrollo medio y correcto (vamos, funcional para la supervivencia), a eso le llamamos anomalía. El concepto no tiene nada de peyorativo, lo recoge la RAE y se adopta perfectamente en las personas intersexuales, quienes, al igual que otras personas que nacen sin algunos dedos o sin un riñón, no pueden representar un tercer sexo o un sexo intermedio. En realidad lo que representa el intersexual es un desarrollo incorrecto de la sexualidad.
Resulta hasta grosero asumir que los intersexuales derrumbarían la tesis del sexo binario considerando lo anterior, tanto como considerar que el ser humano es un animal con dos riñones y 5 dedos por manos solo porque 1 de cada 1000000 nace sin un riñón o sin algunos de sus dedos, como ya he comentado.
Es en esta última patita, la "identificación" donde está el quid de la cuestión de toda esta teoría. Se asume que como "es una construcción social" yo me identifico como hombre, mujer, agénero, o lo que sea, y ya me he inventado un género nuevo. Cuando volviendo a lo explicado con la relación X = Y, lo que estás haciendo solo es complicarte: te sientes más o menos identificado con lo masculino o femenino.
Puede que sí, que naciste hombre y te sientes identificado como tal, usas barba y juegas a la pelota, como puede que no, que en realidad te veas al espejo y veas una mujer por tanto necesites vestirte y maquillarte como una, incluso puede que no, puede que te sientas mejor usando barba y falda a la vez (que puede ser), ¿eso significa que has inventado un nuevo género? NO, a lo sumo has inventado una tribu urbana: hombres que gustan usar falta y barba. Todos esos géneros son tribus urbanas de personas más o menos identificadas con lo masculino o femenino.
Insisto, no han descubierto mil géneros, solo están desarrollando una semántica sobre las tribus urbanas relacionadas a lo sexual.
Espero haber desarrollado y explicado mejor el punto.
Un saludo.
Hola Shaiapouf, estupenda tu argumentación, he leído con mucho detenimiento tu reflexión y debo decir que en este tema pensamos igual, estoy 100 % de acuerdo con tu punto de vista. Recién cuando te leía, con mucha atención, se me vino a la mente esta pequeña y breve reflexión que voy a compartir contigo: Hasta hace unos años siempre creí que Occidente (me refiero al Occidente de las últimas décadas del siglo XX y de las primeras décadas del siglo XXI ) era "superior" a otras culturas o civilizaciones, no solo por su desarrollo económico, sino por sus sistemas constitucionales y jurídicos, y de derechos humanos, incluidos en estos últimos, los derechos de las mujeres, y de las minorías étnicas, raciales, sexuales, religiosas y de cualquier otra clase, a desarrollar sus propios proyectos de vida, sin interferencia del estado, ni de una moral tradicional, religiosa o conservadora. Pues bien, creía eso hasta la irrupción de la izquierda posmoderna, woke, nueva izquierda, o como se llame, con su teoría de la interseccionalidad, ahora ya no lo creo, esta decadente ley trans aprobada en España en 2023, copia barata de la aprobada en Argentina en el año 2012: https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_id ... Argentina) me lleva a pensar que Occidente empieza a entrar en una profunda decadencia cultural, y que es lógico que el resto del mundo, también lo vea así, ¿como podemos pretender que el resto del Mundo tome en serio a Occidente afirmando absurdos como que existen "hombres con vagina" y "mujeres con pene?.
En los últimos años he visitado bastante Tailandia, el país de Asia junto con Taiwán, y en mucha menor medida, Japón y Corea del Sur, donde más se respetan, dentro de un contexto asiático, por supuesto, los derechos humanos de mujeres, gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros, intersex, y todas las siglas que les quieran agregar. Ahora pienso que la forma que se maneja Tailandia con respecto a los derechos de todas esas minorías es mejor y mas coherente que la que se están manejando ciertos sectores de Occidente debido a la nefasta influencia de la izquierda posmoderna. En Tailandia, un país con un régimen político autoritario e híbrido, en el cual el ejército da golpes de estado cada dos por tres, el último fue en 2014, se respetan, desde un punto de vista jurídico, y bastante desde un punto de vista social, como decía antes, dentro del contexto asiático, los derechos de todas esas minorías desde un punto de vista muy grato para mi como liberal, que es la igualdad ante la ley, en Tailandia hay leyes que prohíben la discriminación legal y laboral de gays, lesbianas, bisexuales, kathoeys (una identidad tailandesa cercana a las identidades occidentales de mujer trans y varón gay femenino o feminizado, pero distinta de las dos) y toms (mujeres que se visten, actúan y hablan de manera masculina, sean o no lesbianas); en Tailandia se esta por aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, ; en Tailandia los kathoeys y las toms, si así lo desean, pueden someterse a una cirugía de reasignación de género, lo que no les esta permitido es el cambio de sexo registral, algo que es lógico con la cultura budista, porque los kathoeys, y las toms, no son considerados ni un sexo, ni un género, solo son una identidad sexual y cultural, por eso en Tailandia sexo y género solo hay dos: hombre y mujer, masculino y femenino, después están las identidades y orientaciones sexuales que son: hombre heterosexual, mujer heterosexual, hombre homosexual, mujer homosexual, hombre bisexual, mujer bisexual, kathoey (hombre femenino o feminizado, sea o no transgénero) y tom (mujer masculina o masculinizada, sea o no transgénero). En Tailandia, un kathoey es un kathoey, pero nunca será una "mujer con pene", de la misma manera que una tom es una tom, y nunca será un hombre con vagina, por ende, llego a la conclusión de que la cultura budista tailandesa maneja todos estos temas de las identidades y orientaciones sexuales, de manera mucho más lógica, sana y coherente que la decadente cultura izquierdista woke pos-moderna occidental, que nos quiere obligar a todos a considerar como mujer a un tío que le ocurre ponerse una peluca y pintarse los labios. Antes, hace no mucho tiempo, a ese tío se le consideraba travesti , este hormonado o no, y se le consideraba transexual si estaba operado, ahora la izquierda pos-moderna woke le llama "mujer", y nos quiere obligar al resto a llamarle también "mujer". Eso no tiene sentido, a mi criterio, respetar el derecho humano de lucir o de vestirse como del género opuesto, no significa que haya que ir en contra de la ciencia, inventando absurdos como que existen "hombres con vagina" y" mujeres con pene". Después, lo de la rectificación registral es debatible, lo puedo llegar a contemplar, pero con restricciones, para personas con disforia de género que inician una transición, pero jamás para un tío que se pone una peluca, se pinta los labios, se afeita y dice que se autopercibe mujer, pero no se opera ni inicia ninguna transición. Aclaro que no pretendo obligar a ninguna persona transgenero a hormonarse ni a operarse, pero el tema del cambio de sexo registral, si debe contemplarse, entonces que sea serio y se le otorgue a alguien con disforia de genero que realmente tiene deseos de ser lo mas "parecido" a una mujer. Eso opino yo.
liberal de izquierda escribió: ↑04 Abr 2023 19:02
Los XXY, o sea los que tienen síndrome de klinefelter, son hombres para la ciencia, hombres que tienen una anomalía genética y cromosómica, como fue el caso de Carlos II, el último monarca de la casa Habsburgo o de Austria, que tuvo España, a quién se consideró siempre como un hombre con una anomalía, no como un "tercer género".
Sobre esto hay tanto que escribir y divulgar, y me refiero a libros y libros desmontando cada uno de los mitos, pero como este foro no es para eso lo resumiré vulgarmente:
1º Toda la vida y todas las culturas en todos los continentes han tenido dos <<géneros>>, el masculino y el femenino, así como versiones minoritarias de desviación a la norma. La manifestación cultural de lo masculino/femenino, así como las desviaciones estadísticas variaron, pero en todos la situación era congruente en el sentido de tener 2 géneros, sus respectivas versiones "licuadas", y una mayor o menor tolerancia hacia esas versiones. Algunas culturas aceptaban más el acto sexual entre hombres o mujeres, algunas lo hacían con los hombres y no con las mujeres, otras no aceptaban ninguna forma de homosexualidad, otras aceptaban ciertas manifestaciones de hombres afeminados o mujeres masculinizadas, etcétera. Cada sociedad adaptó sus formas en función a lo que necesitaban o entendían.
2º Particularmente nuestra sociedad cristiana entendió que lo homosexual no solo era una desviación en términos estadísticos, también lo era en términos de la naturaleza, que era perfecta, por tanto algo intolerante que debía ser baneado de la sociedad. Cierto es que previo al siglo XIX podemos rastrear momentos con más o menos niveles de tolerancia, pero en principio podemos decir que no era tan así y que llegados al S. XIX la intolerancia se intensificó. Lo curioso es que fue esta sociedad intolerante la que más tolerante se ha vuelto.
3º Quizás por el avance de las ciencias y el liberalismo terminamos entendiendo que lo homosexual y las desviaciones solo eran estadísticas, que no había una <<aberración de la naturaleza>>. Si bien tardamos unos 100 años desde el arribo del liberalismo, lo logramos: despatologizamos a la homosexualidad a nivel médico, legal y social.
Entendimos como sociedad que los homosexuales no eran un riesgo ni una aberración de la naturaleza, por eso la lógica aplicada era simple y llanamente otorgarles una libertad negativa en igual condición que el resto de los ciudadanos. Pues, como el resto de los ciudadanos, ellos son hombres (o mujeres) como cualquier otro. Es decir, por un momento estábamos avanzando a una concepción de la masculinidad y feminidad completamente ajena a los estereotipos, donde, si bien existían como siempre dos grupos predominantes, los no-normativos no eran ni más ni menos hombres (o mujeres) por ello. Eso es un avance social.
¿Y los hombres que se travestían?
Siguiendo la lógica anterior, eran hombres que se travestían, ya fuera por el motivo que fuera, trabajo, espectáculos, o porque tenían un grado de disforia, no dejaban de ser hombres. Y en este punto el avance con relación a otras sociedades era clave, pues en otras (curiosamente muy divulgadas por los activistas trans) eso de <<darles un lugar especial porque no eran ni hombres ni mujeres>> pasaba a son hombres y mujeres, como cualquier hombre y mujer, y como tal deben tener los mismos derechos y deberes.
4º Por algún motivo* se pasó de considerar a los transexuales propiamente hombres o mujeres, a una versión intermedia o diferente. Ahora ya no hay una esencia de hombre o de mujer que trasciende el estereotipo social, pues ser hombre y ser mujer es una construcción completamente independizada de toda esencia, luego, en consecuencia, ser hombre y ser mujer es:
* O bien un mero concepto vacío.
*O un concepto con un significado arraigado en la sociedad.
Siendo lo segundo pues lo primero es imposible, ser hombre o ser mujer se asocia, una vez más, a lo masculino y lo femenino. Estamos retornando a una versión atrasada de comprender los géneros. Por un momento estábamos llegando a comprender que una mujer puede tener una expresión dada generalmente, si esta tenía una expresión opuesta (por ejemplo pelo largo | pelo corto, vestido | pantalones, maquillaje | vellos, ETC.) seguía siendo mujer, ahora nuevamente la mujer es la que parece serlo.
La constitución de la mujer trans no es otra cosa que la consolidación de un estereotipo femenino como mujer. ¿De qué otra forma puede un hombre parecer mujer si no es renegando de lo masculino?
Y esto tiene graves consecuencias que van muchísimo más allá de solo "encerrar a la mujer en estereotipos", por ejemplo en los niños en tanto su comportamiento afeminado o masculinizado puede ser inducido a una categorización de trans - no binario. Se sabe que muchos homosexuales de niños gustan de experimentar con vestimenta o juguetes "opuestos a los asignados" según su género, y esa conducta seguro se mantendrá, pero ahora los padres podrían considerar que ese niño es una mujer, y como a esa edad todo es un continuum de asimilación educativa, las consecuencias a largo plazo pueden ser enormes.
* Ese motivo no es otro que la consolidación de una ideología pervertida que proviene del activismo "feminista LGBT" de personajes como Judith Butler y CIA. Es inconcebible que sus creencias completamente infundadas e infumables se estén convirtiendo en políticas públicas (que trasgreden la medicina). Así nos va.
Si apuntamos al punto 2. el problema de la sociedad, incluso en aquellas sociedades históricamente más permisivas o más a favor de la homosexualidad, había unas obligaciones sociales imperdonables, se tenía q procurar a la sociedad una nueva generación. Más q un tema natural o religioso, era un tema social, había q procurar sangre nueva al grupo, podemos hablar de la Grecia antigua y recordar q incluso los más favorables a la homosexualidad usaban términos derogativos para referirse a los miembros pasivos de una relación si eran hombres adultos.
En tiempos actuales, en la Asia actual, la homosexualidad como otro tipo de cuestiones privadas se perdonan, siempre q sean privadas y se cumpla en lo público a la sociedad en el trabajo y creando una familia o no rompiendo la imagen (ahí está el tema de los idols y sus contratos cuasi esclavistas q son un buen reflejo de la sociedad en la q viven, q les obliga a disculparse publicamente ante sus fans por tener una relación con alguien).
Avicena escribió:En lo social o eres de izquierda o derecha, progresista o conservador, los liberales en teoría tendrán que estar alineados con los primeros, pero en la práctica la mayoría del espectro liberal suele ser conservador en los religioso, en lo tradicional, en una visión del orden antediluviano.
O eres de izquierdas o eres de derechas.....
Pero luego vas y dices que el binarismo biológico en base a cromosomas es una división artificiosa y rígida....
!!!!A veces tienes unas cosas Avicena !!!!
Perdona la intromisión, luego respondo a tu post que es bastante interesante
Un abrazo
Es q la posición de unas personicas en una sala hace la tira de años es mucho más importante q la biología, ande va a parar. Aunque esa izda y esa dcha, poco tengan q ver con las actuales.