El hilo del expresidente Trump
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El hilo del Presidente Trump
Solo le queda dar un golpe de estado, no con los militares que sería una mala imagen de la democracia de la tierra de los libres y el hogar de los valientes. Basta que la den los jueces que ha nombrado en su presidencia, una ¿renovación? del 60% girando a los bordes de la derecha.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
Los republicanos están dejando solo a Trump, lo que tanto temían, que era perder su mayoría en el Senado, ya no va a suceder, casi todos los senadores mas notables del partido, incluido el líder de la bancada, han sido reelectos, ellos ya lograron defender con éxito sus puestos políticos, no es casual que varios Senadores republicanos salieran a contradecir a Trump diciendo que había que contar todos los votos para que haya un ganador. Además, al mantenerse la mayoría republicana del Senado, ya no hay posibilidad alguna de que los demócratas puedan ampliar la Corte con jueces liberales y centristas, por ende los Senadores republicanos ya lograron lo que más les importaba y no van a hipotecar su prestigio apoyando a Trump a cualquier precio, si Biden logra ser Presidente, lo será con un Senado de mayoría republicana, y con una Corte Suprema de mayoría conservadora.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Nov 2020 00:44 Solo le queda dar un golpe de estado, no con los militares que sería una mala imagen de la democracia de la tierra de los libres y el hogar de los valientes. Basta que la den los jueces que ha nombrado en su presidencia, una ¿renovación? del 60% girando a los bordes de la derecha.
Con los Jueces Conservadores de la Corte Suprema, es probable que pase lo mismo, ellos no van a arriesgar su prestigio por Trump, sobre todo los jueces más antiguos que no accedieron a la más alta Magistratura durante su Presidencia. La campaña de Biden dice que si Trump lleva esto a la Corte Suprema, es muy probable que tampoco se saiga con la suya.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El hilo del Presidente Trump
God bless America.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.msn.com/es-ar/noticias/othe ... d=msedgntpVer citas anteriores"Es una mala estrategia": los republicanos críticos con la acusación de fraude que hace Trump
"¡DETENGAN EL COTEO!", "¡DETENGAN EL FRAUDE!", escribió este jueves en Twitter el presidente Donald Trump.
Desde la noche de la elección presidencial, el mandatario dijo que era el ganador y señaló que está en marcha una maniobra fraudulenta en el conteo de votos posterior a la votación del 3 de noviembre.
Pero no todos en el Partido Republicano, ni en su equipo de asesores, respaldan la estrategia del presidente.
Uno de los principales aliados del presidente en el Congreso, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, fue enfático cuando le preguntaron sobre el conteo de votos.
"Bueno, no es inusual que la gente diga que ganó las elecciones. Puedo pensar que eso sucederá en numerosas ocasiones. Pero afirmar que ganas las elecciones es diferente a finalizar el recuento (de votos)", señaló.
"Y lo que veremos aquí en los próximos días, tanto en las competencias por el Senado como por las presidenciales, es que cada estado finalmente llegará a un resultado final", añadió.
Chris Christie, asesor de Trump y exgobernador de Nueva Jersey, consideró que "no hay base" para pedir que se detenga el conteo de votos por correo.
"Simplemente no lo hay. Todos estos votos tienen que contarse ahora. Tienes que dejar que el proceso se desarrolle antes de juzgar que tiene fallas. Y al hacer esto prematuramente, si hay una falla más adelante, has socavado tu propia credibilidad", dijo Christie a ABC News.
"Así que creo que es una mala decisión estratégica, es una mala decisión política y no es el tipo de decisión que uno esperaría".
El gobernador republicano del estado de Ohio, Mike DeWine, dijo que, aunque es partidario de Trump, "si termina siendo Biden [el ganador], todos lo aceptaremos".
"Creemos en el estado de derecho (…) Cada voto tiene que ser contado. Nosotros, como país, aceptamos los resultados de las elecciones. Creemos en contar todos los votos", expresó en entrevista con la cadena conservadora Fox News.
Ben Shapiro, un analista conservador pero crítico del mandatario republicano, afirmó que los comentarios del mandatario son "profundamente irresponsables".
Desde el clave estado de Pensilvania, Rick Santorum -un exsenador republicano- señaló que estaba "muy angustiado" por los comentarios de Trump: "Usar la palabra fraude creo que está mal".
"¿Dónde está el Partido Republicano?"
Por otra parte, la aparente falta de apoyo del Partido Republicano también ha sido sacada a relucir desde el entorno del presidente.
Este jueves, Eric Trump, uno de los hijos del mandatario, publicó un tuit que borró minutos después: "¿Dónde está el GOP¨[Partido Republicano]. Nuestros votantes nunca lo olvidarán".
Aun así el presidente ha seguido impulsando su estrategia legal.
Y como dijo la noche de la elección, no descarta llegar a la Corte Suprema, para la que nominó a tres de los nueve jueces del máximo tribunal.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El hilo del Presidente Trump
El martes solo eran los senadores Rubio y McConnell, ahora se unen algunos más. ¿Lo dejarán caer?
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... gados-mas/Ver citas anterioresElecciones en Estados Unidos: Joe Biden pasó al frente en Georgia y sumaría 16 delegados más
En el dramático recuento de votos en el estado sureño el candidato demócrata ahora logra imponerse al presidente por menos de mil votos de diferencia
Tras una larga noche en la que no dejaron de contarse los votos, Joe Biden pasó al frente en el recuento realizado en Georgia, uno de los cinco estados en los que aún no se declaró un ganador en las elecciones que mantienen en vilo al mundo.
Con el 99% del escrutinio completo, el candidato demócrata se impone a Donald Trump por 2.449.371 votos a 2.448.454.
Georgia es el segundo estado más importante de los cinco que quedan por repartir: otorga 16 electores, cuatro menos que Pensilvania, donde el demócrata se acerca hora a hora al republicano y está ya a menos de 20.000 sufragios de distancia.
Si sumara estos 16 votos en el Colegio Electoral, el ex vicepresidente, que actualmente tiene 264 —de acuerdo a la suma de The Associated Press (AP)—, llegaría a 280, diez más de los necesarios para ganar las elecciones.
Según la suma que realizan otros medios de comunicación, Biden tendría 253 en lugar de 264, porque consideran que su ventaja en Arizona no permite descartar de plano la posibilidad de que Trump remonte el resultado.
En ese estado históricamente republicano, el demócrata está al frente por 50,1% a 48,5%, con el 90% de los votos escrutado. Sin contar Arizona, Georgia dejaría a Biden con 269 electores, solo uno menos de los 270 requeridos.
En cualquier caso, ganar Georgia sería histórico para el experimentado político nacido en Scranton, Pensilvania. Desde 1996, venció siempre el candidato republicano en ese estado y el propio Trump le había sacado más de cinco puntos de diferencia a Hillary Clinton en 2016.
El escenario más probable es que Biden incremente el diferencial del triunfo entre los miles de votos que quedan por votar, ya que son de distritos habitualmente demócratas, según informa AP.
De todas maneras, si el saldo final es inferior a medio punto porcentual, la campaña de Trump podría pedir un recuento total, cuyo desenlace es imprevisible.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.abc.es/internacional/elecci ... recto.htmlVer citas anterioresBiden lidera el recuento en Pensilvania
El candidato demócrata, Joe Biden, lidera el recuento en Pensilvania, donde están en juego 20 compromisarios.
Si finalmente gana en ese estado y en Georgia, donde hoy también ha adelantado a Trump, se convertiría en el nuevo presidente de Estados Unidos.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El hilo del Presidente Trump
El Partido Republicano sale en defensa de Trump. "El presidente Trump te necesita para dar un paso adelante y defender la integridad de nuestras elecciones", acaba de tuitear el Partido Republicano desde su cuenta en esta red social. Además, animan a donar dinero porque "los demócratas quieren robar las elecciones".
https://twitter.com/GOP/status/1324694855864455168
https://twitter.com/GOP/status/1324694855864455168
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... joe-biden/Ver citas anterioresNancy Pelosi, líder demócrata de la Cámara de Representantes, dijo que pronto comenzarán a llamar “presidente electo” a Joe Biden
Una de las figuras más importantes de la oposición a Donald Trump compareció ante la prensa este viernes, poco después de que el candidato de su partido superara al actual mandatario en el conteo de los estados de Georgia y Pensilvania
“Muy pronto el guión cambiará de ‘vicepresidente’ a ‘presidente electo Joe Biden’”.
Con esta palabras, Nancy Pelosi dejó en claro que ya nadie en el Partido Demócrata duda que la victoria en la elección a presidente de los Estados Unidos será para el ex compañero de fórmula de Barack Obama, que este viernes pasó al frente en el conteo que se lleva adelante en los estados de Georgia y Pensilvania.
De confirmarse ese liderazgo, sumaría 36 electores que le asegurarían un margen suficiente para no depender de otros estados, como los de Nevada o Arizona, para ser consagrado como el presidente número 46 de la historia del país, aunque antes habrá recuentos en varios de los estados que se han definido en las últimas horas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... sa-blanca/Ver citas anterioresAsesor de Joe Biden: “El gobierno de los Estados Unidos es perfectamente capaz de escoltar a los intrusos fuera de la Casa Blanca”
Andrew Bates, uno de los directores de comunicación del equipo de campaña del Partido Demócrata fue contundente cuando le consultaron respecto a la posibilidad de que Donald Trump no reconozca la derrota
Un asesor del candidato a presidente por el Partido Demócrata advirtió hoy que en caso de que Donald Trump no reconozca su derrota, el gobierno federal tiene los mecanismos para “escoltar a los intrusos fuera de la Casa Blanca”.
Andrew Bates, director de Respuesta Rápida del equipo de comunicación de Joe Biden, dialogó con la cadena de televisión Fox News sobre esa posibilidad y acerca de las denuncias de fraude que intenta instalar la campaña del actual mandatario.
“Como dijimos el 19 de julio, el pueblo estadounidense decidirá esta elección. El gobierno de los Estados Unidos es perfectamente capaz de escoltar a los intrusos fuera de la Casa Blanca”, indicó Bates ante los periodistas de la cadena informativa.
De acuerdo a información de CNN, Trump le habría comunicado a su entorno más cercano que no tiene intención de conceder a Biden el triunfo de las elecciones.
Las críticas y advertencias no llegaron sólo desde el Partido Demócrata, sino también desde el mismo espacio del actual presidente norteamericano. Distintos republicanos de alto rango criticaron a Trump después de que el presidente estadounidense afirmara que le están robando las elecciones. Algunos de ellos calificaron sus acusaciones de “locura”.
Chris Christie, ex gobernador de Nueva Jersey y aliado del jefe de Estado que aspira a la reelección, lo acusó de “inflamar sin informar” y lo instó a “mostrarnos la evidencia” que respalde sus dichos.
Por su parte, Larry Hogan, gobernador republicano de Maryland, dijo que “no hay defensa” para los comentarios de Trump, y agregó: “Ninguna persona es más importante que la democracia”.
En tanto, Adam Kinzinger, un representante republicano de Illinois, comentó: “Si tiene preocupaciones legítimas sobre el fraude, presente evidencia y llévelo a los tribunales. Dejen de difundir información errónea desacreditada. Esto se está volviendo loco”.
Otro de los que alzó su voz fue Pat Toomey, senador republicano de Pensilvania, quien poco antes de que Trump hablara sobre fraude electoral en ese estado, dijo en un comunicado que una vez que se “alcanza y certifica el conteo final de las elecciones del estado, todas las partes involucradas deben aceptar el resultado de las elecciones independientemente de si ganaron o perdieron”.
Toomey pidió paciencia este viernes mientras se cuentan los votos, a pesar de que Trump tuiteó el jueves que los funcionarios deberían “detener el conteo”.
Hablando sobre el recuento de votos enviados por correo, el mandatario también dijo a los periodistas: “Ha habido muchas travesuras y no podemos soportar eso en nuestro país”.
¿Y si Trump no concede?
Trump, ha puesto en tela de juicio la forma en que se está llevando acabo el conteo de los votos de las elecciones presidenciales, además, ha criticado la efectividad del sufragio por correo, lo que suscita dudas de que, después que se conozca el resultado final, y en caso de que éste no le sea favorable al mandatario, acepte una posible derrota ante su rival demócrata, Joe Biden.
Trump incluso ha insistido en que sólo podría perder estos comicios por un fraude electoral, haciendo sonar las alarmas entre los expertos constitucionalistas sobre la posibilidad de que el escrutinio abra una crisis peor a la protagonizada en el año 2000 por George W. Bush y Al Gore por el recuento de votos en Florida.
El aspirante demócrata, Joe Biden, está tocando a la puerta de la Casa Blanca, con 264 votos de los 270 necesarios para ganar, pero ¿qué sucede si el presidente Trump pierde y se niega a reconocerlo?
La solución de Biden, cuando fue consultado en junio pasado sobre ese mismo tema de la transferencia del poder, fue más simple: “Estoy absolutamente convencido de que (el Ejército) lo escoltará fuera de la Casa Blanca ipso facto”.
Sin embargo, el desenlace de las elecciones puede no ser tan sencillo como eso, y no depende tanto del hecho de que Trump, en caso de perder, admita la victoria de Biden, sino más bien de su proverbial ejército de abogados.
Pero el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, le dijo a NPR el mes pasado que tiene la intención de mantener al Ejército fuera de cualquier disputa electoral.
“Esta no es la primera vez que alguien sugiere que podría haber una elección impugnada”, dijo al medio. “Y si lo hay, los tribunales y el Congreso de los Estados Unidos lo manejarán de manera apropiada.
Las fuerzas armadas estadounidenses no tienen ningún papel en la determinación del resultado de las elecciones estadounidenses. Cero. Allí no hay ningún papel” aseguró Milley.
Dada la historia de Estados Unidos de transiciones pacíficas de poder, tal evento llevaría al país a aguas desconocidas.
“Lo que realmente importará serán los desafíos legales a los resultados oficiales (que plantee Trump), que pueden ser tantos que podrían prolongar la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones”, dijo a la agencia de noticas EFE Judith Kelley, decana y profesora de la escuela Sanford de Políticas Públicas de la Universidad de Duke.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Trump
https://www.lavanguardia.com/internacio ... n-voz.htmlVer citas anterioresLas televisiones de EE.UU. interrumpen y desmienten el discurso de Trump
Fox News, la referencia informativa del Partido Republicano, también corrige las acusaciones del presidente de fraude electoral
Mientras el presidente Donald Trump daba el discurso más antisistema de su mandato, algunas de las principales emisoras de televisión de Estados Unidos, como ABC, CBS y NBC, interrumpían al unísono su retransmisión en directo en horario de máxima audiencia, mientras Fox News, la referencia informativa del Partido Republicano, desmentía sus palabras.
La ruptura en el canal de noticias conservador se está haciendo más profunda cada vez que Trump repite sus acusaciones de fraude electoral.
“No hemos visto nada que constituya un fraude o un abuso del sistema”, decía el corresponsal de la Casa Blanca para Fox News, John Roberts, en directo desde la misma sala de prensa en la que segundos antes habló el presidente.
En el plató de informativos, en Nueva York, los presentadores repetían una y otra vez. “No hemos visto ninguna prueba”.
Mientras, las tres grandes emisoras en abierto -NBC, ABC y CBS- cortaron y desmintieron con contundencia el discurso de Trump en pleno directo.
“Tenemos que interrumpir a Trump porque el presidente ha hecho una serie de afirmaciones falsas”, decía en directo el periodista Lester Holt, presentador de NBC Nightly News, uno de los tres informativos más seguidos de la televisión en abierto.
Lo mismo hacía David Muir, el conductor del informativo más seguido del país con 8 millones de espectadores diarios, el ABC World News Tonight. “Simplemente no se ha presentado prueba en ninguno de estos estados de que existan votos ilegales”, decía.
A continuación, el periodista explicaba que por la pandemia del coronavirus el voto por correo había aumentado rompiendo récords, más de 100 millones de estadounidenses votaron anticipadamente, y eso prolongaba el escrutinio.
La CBS, tercera en audiencia, iniciaba una verificación de datos mientras Trump terminaba su discurso, y desmintió todas sus acusaciones de “fraude” y “corrupción del sistema”.
Más contundentes fueron los servicios informativos de la radio pública estadounidense, la NPR, al señalar que “Trump de nuevo reclamó falsamente la victoria en las elecciones de 2020. No ha ganado. Los votos se siguen contando”.
Por su parte, los canales informativos de pago CNN y MSNBC, conocidos por sus posiciones más liberales, hablaban con dureza: “Qué noche más triste para Estados Unidos”.
“Tratar de atacar la democracia con su fiesta de las falsedades. Mentira tras mentira tras mentira”, decía en pantalla un compungido el presentador Jake Tapper.
En el programa de CNN, Rick Santorum, un tertuliano del partido de Trump y exsenador, se declaraba “impresionado” y “decepcionado” tras escuchar al presidente.
Prácticamente ningún medio periodístico mayoritario ha corroborado las acusaciones de fraude electoral vertidas por la campaña de Trump.
“Trump ha dicho sin pruebas que la elección ha sido corrupta y fraudulenta”, publicaba Nicole Carroll, la editora de USA Today , uno de los diarios generalistas más leídos de Estados Unidos. The Washington Post , The New York Times y Los Ángeles Times también desmintieron al presidente.
Asimismo, la justicia en Georgia y Michigan también ha desestimado las primeras demandas interpuestas por Trump, quien mediáticamente depende de un apoyo de Fox News, que va cayendo, y de los medios “alternativos” surgidos en redes sociales.
Re: El hilo del Presidente Trump
MAL, MUY MAL, LA TV DEBE SOLO INFORMAR LO QUE ESTA OCURRIENDO TAL Y COMO OCURRE. LA VERDAD O MENTIRA NO ES FUNCION DE LA TV.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑07 Nov 2020 05:41https://www.lavanguardia.com/internacio ... n-voz.htmlVer citas anterioresLas televisiones de EE.UU. interrumpen y desmienten el discurso de Trump
Fox News, la referencia informativa del Partido Republicano, también corrige las acusaciones del presidente de fraude electoral
Mientras el presidente Donald Trump daba el discurso más antisistema de su mandato, algunas de las principales emisoras de televisión de Estados Unidos, como ABC, CBS y NBC, interrumpían al unísono su retransmisión en directo en horario de máxima audiencia, mientras Fox News, la referencia informativa del Partido Republicano, desmentía sus palabras.
La ruptura en el canal de noticias conservador se está haciendo más profunda cada vez que Trump repite sus acusaciones de fraude electoral.
“No hemos visto nada que constituya un fraude o un abuso del sistema”, decía el corresponsal de la Casa Blanca para Fox News, John Roberts, en directo desde la misma sala de prensa en la que segundos antes habló el presidente.
En el plató de informativos, en Nueva York, los presentadores repetían una y otra vez. “No hemos visto ninguna prueba”.
Mientras, las tres grandes emisoras en abierto -NBC, ABC y CBS- cortaron y desmintieron con contundencia el discurso de Trump en pleno directo.
“Tenemos que interrumpir a Trump porque el presidente ha hecho una serie de afirmaciones falsas”, decía en directo el periodista Lester Holt, presentador de NBC Nightly News, uno de los tres informativos más seguidos de la televisión en abierto.
Lo mismo hacía David Muir, el conductor del informativo más seguido del país con 8 millones de espectadores diarios, el ABC World News Tonight. “Simplemente no se ha presentado prueba en ninguno de estos estados de que existan votos ilegales”, decía.
A continuación, el periodista explicaba que por la pandemia del coronavirus el voto por correo había aumentado rompiendo récords, más de 100 millones de estadounidenses votaron anticipadamente, y eso prolongaba el escrutinio.
La CBS, tercera en audiencia, iniciaba una verificación de datos mientras Trump terminaba su discurso, y desmintió todas sus acusaciones de “fraude” y “corrupción del sistema”.
Más contundentes fueron los servicios informativos de la radio pública estadounidense, la NPR, al señalar que “Trump de nuevo reclamó falsamente la victoria en las elecciones de 2020. No ha ganado. Los votos se siguen contando”.
Por su parte, los canales informativos de pago CNN y MSNBC, conocidos por sus posiciones más liberales, hablaban con dureza: “Qué noche más triste para Estados Unidos”.
“Tratar de atacar la democracia con su fiesta de las falsedades. Mentira tras mentira tras mentira”, decía en pantalla un compungido el presentador Jake Tapper.
En el programa de CNN, Rick Santorum, un tertuliano del partido de Trump y exsenador, se declaraba “impresionado” y “decepcionado” tras escuchar al presidente.
Prácticamente ningún medio periodístico mayoritario ha corroborado las acusaciones de fraude electoral vertidas por la campaña de Trump.
“Trump ha dicho sin pruebas que la elección ha sido corrupta y fraudulenta”, publicaba Nicole Carroll, la editora de USA Today , uno de los diarios generalistas más leídos de Estados Unidos. The Washington Post , The New York Times y Los Ángeles Times también desmintieron al presidente.
Asimismo, la justicia en Georgia y Michigan también ha desestimado las primeras demandas interpuestas por Trump, quien mediáticamente depende de un apoyo de Fox News, que va cayendo, y de los medios “alternativos” surgidos en redes sociales.
LO OCURRIDO FUE PURA Y DURA CENSURA
Esto solo confirma lo que siempre se ha denunciado, la Mass Media esta controlada y su trabajo no es informar sino sesgar la opinión en el sentido que mas conviene.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: El hilo del Presidente Trump
Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑07 Nov 2020 05:07Habrá "presidente electo" hasta que el Colegio electoral lo determine, no esta señoraVer citas anterioresNancy Pelosi, líder demócrata de la Cámara de Representantes, dijo que pronto comenzarán a llamar “presidente electo” a Joe Biden
Y como van las cosas será la SCOTUS
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: El hilo del Presidente Trump
Me sorprende que con el 95 por ciento del escrutinio de voto directo, ganará de calle Trump en varios estados clave, y llegado el recuento de voto por correo se diera la vuelta. Menos en Ohio y Florida que ganó claramente Trump ,siendo estos dos estados precisamente los que hicieron una reforma en la ley del recuento por correo, por lo cual se garantiza la supervisión y control de la misma. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El hilo del Presidente Trump
Normal. En una crisis sanitaria como esta, los que más se apelotonan para votar son los que van más escasos de neuronas, cuando había la opción de hacerlo casi sin salir de casa.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑07 Nov 2020 11:56 Me sorprende que con el 95 por ciento del escrutinio de voto directo, ganará de calle Trump en varios estados clave, y llegado el recuento de voto por correo se diera la vuelta. Menos en Ohio y Florida que ganó claramente Trump ,siendo estos dos estados precisamente los que hicieron una reforma en la ley del recuento por correo, por lo cual se garantiza la supervisión y control de la misma. :fumando:
Re: El hilo del Presidente Trump
Menos en Ohio y en Florida, a partir de dicha reforma con ese modelo garantista de voto por correo. :fumando:Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Nov 2020 12:07Normal. En una crisis sanitaria como esta, los que más se apelotonan para votar son los que van más escasos de neuronas, cuando había la opción de hacerlo casi sin salir de casa.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑07 Nov 2020 11:56 Me sorprende que con el 95 por ciento del escrutinio de voto directo, ganará de calle Trump en varios estados clave, y llegado el recuento de voto por correo se diera la vuelta. Menos en Ohio y Florida que ganó claramente Trump ,siendo estos dos estados precisamente los que hicieron una reforma en la ley del recuento por correo, por lo cual se garantiza la supervisión y control de la misma. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3900
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El hilo del Presidente Trump
Ya, pero 94 millones de votos por correo son más del 50% de los votantes, así que el voto directo no es ni la mitad de los votantes.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑07 Nov 2020 11:56 Me sorprende que con el 95 por ciento del escrutinio de voto directo, ganará de calle Trump en varios estados clave, y llegado el recuento de voto por correo se diera la vuelta. Menos en Ohio y Florida que ganó claramente Trump ,siendo estos dos estados precisamente los que hicieron una reforma en la ley del recuento por correo, por lo cual se garantiza la supervisión y control de la misma. :fumando:
La reforma fue esta: Trump nombra director de correos a un amigo, y lo primero que hizo fue despedir a 4000 trabajadores... pero ni aún así le ha salido la jugada...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El hilo del Presidente Trump
Pero se cuentan los votos como dios manda, por esa regla de 3 con respecto a las del 2016 :fumando:Ver citas anterioresLogan escribió: ↑07 Nov 2020 13:44Ya, pero 94 millones de votos por correo son más del 50% de los votantes, así que el voto directo no es ni la mitad de los votantes.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑07 Nov 2020 11:56 Me sorprende que con el 95 por ciento del escrutinio de voto directo, ganará de calle Trump en varios estados clave, y llegado el recuento de voto por correo se diera la vuelta. Menos en Ohio y Florida que ganó claramente Trump ,siendo estos dos estados precisamente los que hicieron una reforma en la ley del recuento por correo, por lo cual se garantiza la supervisión y control de la misma. :fumando:
La reforma fue esta: Trump nombra director de correos a un amigo, y lo primero que hizo fue despedir a 4000 trabajadores... pero ni aún así le ha salido la jugada...
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El hilo del Presidente Trump
Ahora que Biden es Presidente electo ¿montará el show Trump o reconocerá su derrota?
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: El hilo del Presidente Trump
¿Sabéis lo más divertido? Que Trump muy probablemente se ha derrotado él mismo. Ha desmotivado a sus propios votantes con sus mentiras sobre fraudes electorales. Más imbécil no creo que podría haber sido su estrategia.
Si no, es una muy buena noticia para el mundo demócrata civilizado y muy mala noticia para los totalitarios.
Si no, es una muy buena noticia para el mundo demócrata civilizado y muy mala noticia para los totalitarios.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu