Re: Coronavirus en España
Publicado: 29 Oct 2022 18:36
Bueno, hasta donde yo sé, la cosa se ha estabilizado alrededor de subvariantes de Omicron, y mientras siga así las cepas más agresivas tendrán que competir con Omicron. No digo que se acabó y todos tan felices, pero la parte jodida en principio ha pasado. Ya tenemos vacunas (parciales, pero vacunas), ya tenemos medicamentos, y ya conocemos mejor al bicho. Así que podemos seguir procupándonos por la guerra nuclear, el fin del crecimiento y el fin del único clima donde prosperan nuestros alimentos.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑29 Oct 2022 14:38No se de donde sacas eso. Ademas esta el problema de los nuevos reservorios que se estan dando en la naturaleza donde pueden persistir cepas antiguas que pueden volver a humanos en cualquier momento. Ademas, en estos reserviorios naturales pueden desarrollarse cepas nuevas y en algun momento dado saltar de nuevo al humano.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑29 Oct 2022 10:39Pero tú sabes que una vacuna que disminuye los casos graves y la mortalidad, sólo está obligada a hacer que haya menos casos graves y muera menos gente, ¿sí? Y que la forma de conseguir eso incluye vacunar preferentemente a la gente que tiene más probabilidades de sufrir un caso grave o de morir si no están vacunados. Hecho que se determina a base de ver qué pasa cuando nadie está vacunado y compararlo con qué pasa cuando la gente está vacuanda, gracias al experimento natural de que distintos países vacunan a distintos ritmos y al tiempo distintos segmentos de población son vacunados a distintos ritmos según la urgencia de ser vacunados (primero los que tienen más riesgo como no vacunados).Ver citas anterioresJosé escribió: ↑29 Oct 2022 01:47 Gran eficacia las 3 dosis y vamos a por la cuarta.![]()
Antonio Resines da positivo de nuevo en covid y no podrá recoger la Espiga de Honor de Valladolid
El actor ha tranquilizado a sus seguidores y asegura estar fuera de peligro
El actor Antonio Resines, que a finales de 2021 permaneció más de un mes en la UCI de un hospital de Madrid a causa de la covid, ha vuelto a dar positivo aunque se encuentra fuera de peligro, pero no podrá recoger este sábado la Espiga de Honor que le ha dedicado el festival de cine de Valladolid. El propio Resines, de 68 años, ha informado de esta circunstancia a la organización de la 67ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), ha tranquilizado a sus seguidores y precisado que se encuentra fuera de peligro.
El actor no podrá recoger personalmente este próximo sábado la Espiga de Honor que, como reconocimiento a su trayectoria, iba a recibir durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del festival que hoy viernes ha terminado las proyecciones a concurso. La Seminci, además de Antonio Resines, ha entregado sendas Espigas de Honor a los realizadores Fernando Colomo, Manuel Gutiérrez Aragón y Chema Sarmiento, así como a la actriz Victoria Abril y al productor Andrés Vicente Gómez.
A finales del pasado año, Resines permaneció entubado durante 36 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gregorio Marañón, en Madrid. Fue dado de alta el pasado febrero tras permanecer 48 días ingresado por complicaciones derivadas del virus. “Estuve en un mundo paralelo”, declaró entonces. “Lo bueno es que hay gente que estudia, se deja la vida, había 14 turnos, nos salvamos 80 de los 97 que estábamos en la UCI, me he librado de una...”, enfatizó antes de decir que a consecuencia de la enfermedad sufre una atrofia del 80% en su musculatura.
Después del alta tuvo que incorporarse al programa ambulatorio de Atención Post UCI-Covid del centro hospitalario, que ofrece atención multidisciplinar integral a los pacientes que han permanecido ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos durante periodos prolongados.
https://elpais.com/cultura/2022-10-28/r ... 1666972786
Ahora parece probable que el Covid ha acabado de adaptarse a su huésped humano, encontrando el equilibrio entre capacidad infecciosa y probabilidad de transmisión y supervivencia del huésped, así que es muy probable que acabe siendo una enfermedad endémica contra la que existirán vacunas cada vez mejores. Porque uno no va y hace una vacuna "perfecta" en un puñado de años, y para la Covid hemos tenido suerte de que los coronavirus del SARS y el MERS habían incentivado la investigación en las nuevas vacunas de mRNA con lo que los mimbres básicos de una familia de vacunas contra los coronavirus ya estaban puestos.