Página 36 de 36
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 12:52
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 12:25
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 10:31
Pónganle óbices al alquiler corriente, y los propietarios optarán por uno turístico. Pónganle obstáculos al alquiler turístico, y los propietarios optarán por vender o usar. ¿Qué seguirá luego? Sí, más impuestos, más obstáculos, más regulaciones. Y lo único que lograrán será tener un sector turístico, inmobiliario y económico cada vez más deprimido tal y como muestran la práctica totalidad de los estudios.
Pero esta vez sí que sí será diferente porque España
is different.
Ya ha optado por los turísticos , está claro, ya lo he comentado. Y han optado porque no han encontrado ni obstáculos ni limitaciones para ello en la mayor parte de España, de hecho pisos ilegales a mantas . Y se deja hacer en gran medida. Y por cierto, deberían diferenciar entre el temporal y el turístico. Entiendo que este último es el único que compite en realidad con el sector turístico oficial.
Si los propietarios usan porque le hace falta bien empleado está y si se vende para vivir, también, pero hay una infrautilización de viviendas por los tiempos de desocupación en este tipo de alquileres.
El resto del mensaje se mueve entre la esperado por la fe personal y la vaguedad( muestran la práctica totalidad de los estudios) .
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 15:10
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 12:52
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 12:25
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 10:31
Pónganle óbices al alquiler corriente, y los propietarios optarán por uno turístico. Pónganle obstáculos al alquiler turístico, y los propietarios optarán por vender o usar. ¿Qué seguirá luego? Sí, más impuestos, más obstáculos, más regulaciones. Y lo único que lograrán será tener un sector turístico, inmobiliario y económico cada vez más deprimido tal y como muestran la práctica totalidad de los estudios.
Pero esta vez sí que sí será diferente porque España
is different.
Ya ha optado por los turísticos , está claro, ya lo he comentado. Y han optado porque no han encontrado ni obstáculos ni limitaciones para ello en la mayor parte de España, de hecho pisos ilegales a mantas . Y se deja hacer en gran medida. Y por cierto, deberían diferenciar entre el temporal y el turístico. Entiendo que este último es el único que compite en realidad con el sector turístico oficial.
Si los propietarios usan porque le hace falta bien empleado está y si se vende para vivir, también, pero hay una infrautilización de viviendas por los tiempos de desocupación en este tipo de alquileres.
El resto del mensaje se mueve entre la esperado por la fe personal y la vaguedad( muestran la práctica totalidad de los estudios) .
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 20:55
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 15:10
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 12:52
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 12:25
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 10:31
Pónganle óbices al alquiler corriente, y los propietarios optarán por uno turístico. Pónganle obstáculos al alquiler turístico, y los propietarios optarán por vender o usar. ¿Qué seguirá luego? Sí, más impuestos, más obstáculos, más regulaciones. Y lo único que lograrán será tener un sector turístico, inmobiliario y económico cada vez más deprimido tal y como muestran la práctica totalidad de los estudios.
Pero esta vez sí que sí será diferente porque España
is different.
Ya ha optado por los turísticos , está claro, ya lo he comentado. Y han optado porque no han encontrado ni obstáculos ni limitaciones para ello en la mayor parte de España, de hecho pisos ilegales a mantas . Y se deja hacer en gran medida. Y por cierto, deberían diferenciar entre el temporal y el turístico. Entiendo que este último es el único que compite en realidad con el sector turístico oficial.
Si los propietarios usan porque le hace falta bien empleado está y si se vende para vivir, también, pero hay una infrautilización de viviendas por los tiempos de desocupación en este tipo de alquileres.
El resto del mensaje se mueve entre la esperado por la fe personal y la vaguedad( muestran la práctica totalidad de los estudios) .
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 21:19
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 20:55
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 15:10
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 12:52
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 12:25
Ya ha optado por los turísticos , está claro, ya lo he comentado. Y han optado porque no han encontrado ni obstáculos ni limitaciones para ello en la mayor parte de España, de hecho pisos ilegales a mantas . Y se deja hacer en gran medida. Y por cierto, deberían diferenciar entre el temporal y el turístico. Entiendo que este último es el único que compite en realidad con el sector turístico oficial.
Si los propietarios usan porque le hace falta bien empleado está y si se vende para vivir, también, pero hay una infrautilización de viviendas por los tiempos de desocupación en este tipo de alquileres.
El resto del mensaje se mueve entre la esperado por la fe personal y la vaguedad( muestran la práctica totalidad de los estudios) .
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 21:24
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 21:19
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 20:55
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 15:10
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 12:52
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
No basarse en ninguna teoría es epistemológicamente falso. Simplemente reduces todo al empirismo más extremo, postura que está ampliamente cuestionada por sus, de nuevo, fallos teóricos. Porque puedes observar que el Sol
sale todos los días por el Este desde hace millones de años, y por puro empirismo no puedes demostrar que eso ocurrirá el día de mañana.
Más humildad por favor.
En tu caso, y en estos temas, terminas siempre apoyando políticas fracasadas históricamente.

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 21:31
por Edison
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 21:19
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 20:55
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 15:10
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 12:52
¿Quién te limita a ti a usar tu casa para comer o dormir a la hora que quieras?
Nadie.
Pues lo mismo para los propietarios de esas viviendas.
Nadie los limita a alquilar turísticamente pero sí para el otro tipo de alquileres. Tú asumes -a pesar de que ningún dato te valide, datos que yo mismo he traído a este tema- que la relación es "más alquiler turístico menos alquileres normales" cuando es justamente la inversa.
Pero cuando se tiene de final boss a la realidad, por más datos que se les presente, no se sale de lo que algún gurú te cuenta.
Saludos.
PD: Las veces que te he presentado los estudios tú pasas de ellos olímpicamente. Tienes muchos pendientes de revisión y tu respuesta en la totalidad de los casos es "lo veré". ¿Para qué quieres referencias si ni las miras?
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
Un chaval que tiene (o dice tener) 20 añitos y que le mantienen sus rentas, no parece una fuente muy fiable. Por mucho que se dedique a copiar dibujitos.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 21:43
por Vitornacovilha
En mi otra cuenta decía tener más de 100, en esta 20. En ambas te lo crees, o por lo poco asumes que lo que dice un perfil es realmente significativo.
El problema quizás sea que el mundo te dejó atrás hace 15 o 20 años.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 18 Jul 2025 22:28
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 21:24
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 21:19
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 20:55
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 15:10
En la teoría , en fórmulas, todo parece más sencillo, pro la realidad es mucho más compleja
Por ejemplo el sector de la construcción es muy amigo de la corrupción : carteles, compadreos con los poderes( recuerda que las competencias se reparten entre las tres administraciones) , pero también el suelo es un activo valioso ( Blackstone y otros fondos tienen suelo en su cartera , que probablemente no vendan hasta que consideren que ha llegado a su máximo, el suelo también es fuente de corrupción en recalificaciones, cesiones difícilmente explicables etc ), miles de viviendas de protección se han malvendido a fondos o se cede el terreno para construcción de VPO, tienen menos impuestos pero a pesar de ello los precios pueden ser los de mercado ( hay promociones en las que la mitad de los "agraciados" rechazaron la vivienda)
No hay mano de obra o es ya muy mayor y no es un sector atractivo. está peor pagado que en épocas de la burbuja
Hay un mercado muy rentable de construcción de alto nivel preferido por las constructoras que frecuentemente compran bloques completos (hay alguna ley que facilita hacerlo) aunque estén ocupados , expulsando a los inquilinos ( un caso de la familia de Espinosa de los Monteros fue bastante sonado)
Por otra parte, una vivienda no es un objeto de consumo duradero con la que puedas actuar como si se tratara de un coche , porque el suelo es casi siempre en propiedad y el suelo, salvo que tires casas y levantes en altura es limitado y no se puede desaprovechar.
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
No basarse en ninguna teoría es epistemológicamente falso. Simplemente reduces todo al empirismo más extremo, postura que está ampliamente cuestionada por sus, de nuevo, fallos teóricos. Porque puedes observar que el Sol
sale todos los días por el Este desde hace millones de años, y por puro empirismo no puedes demostrar que eso ocurrirá el día de mañana.
Más humildad por favor.
En tu caso, y en estos temas, terminas siempre apoyando políticas fracasadas históricamente.
Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas, las dificultade, los obstaculos, lo que funciona y lo que no , que tampoco deja de lado los numeros que a un dogmatico que cree con fe ciega en la verdad de unos cálculos que solo en determinadas condiciones funcionan.
Y faltaria más que tuviera que agachar la cabeza y no poder dar .i opinión por no ser economista.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 00:05
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 22:28
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 21:24
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 21:19
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 20:55
No entiendo qué tiene que ver esto con lo que digo.
Correcto, en teoría todo parece sencillo pero... es que la teoría vuestra (precios por monopolios, por alquiler turístico y por avaricia) no se sostiene ni siquiera teóricamente.
Yo puedo decir que 2+2 es 4 pero luego deberé demostrar que existen 4, que existen por una parte 2 que se suman con otros 2 elementos. Y lo he hecho, en este tema y otros artículos por ejemplo.
Ustedes parten diciendo que 2 + 2 es 35.
Saludos.
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
No basarse en ninguna teoría es epistemológicamente falso. Simplemente reduces todo al empirismo más extremo, postura que está ampliamente cuestionada por sus, de nuevo, fallos teóricos. Porque puedes observar que el Sol
sale todos los días por el Este desde hace millones de años, y por puro empirismo no puedes demostrar que eso ocurrirá el día de mañana.
Más humildad por favor.
En tu caso, y en estos temas, terminas siempre apoyando políticas fracasadas históricamente.
Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas, las dificultade, los obstaculos, lo que funciona y lo que no , que tampoco deja de lado los numeros que a un dogmatico que cree con fe ciega en la verdad de unos cálculos que solo en determinadas condiciones funcionan.
Y faltaria más que tuviera que agachar la cabeza y no poder dar .i opinión por no ser economista.
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 01:34
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 00:05
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 22:28
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 21:24
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 21:19
Que las cosas se sostengan teóricamente , o que lo creas, pero no en el mundo real, no sirve para mucho, quizás para autoengañarse y confundir a los demás
Yo no me baso en ninguna teoría. Creo que lo adecuado sería adoptar - y adaptar- modelos que funcionan en otros sitios, sin fórmulas mágicas sobre un papel , y dando por sentado que las soluciones no van a ser inmediatas.
No basarse en ninguna teoría es epistemológicamente falso. Simplemente reduces todo al empirismo más extremo, postura que está ampliamente cuestionada por sus, de nuevo, fallos teóricos. Porque puedes observar que el Sol
sale todos los días por el Este desde hace millones de años, y por puro empirismo no puedes demostrar que eso ocurrirá el día de mañana.
Más humildad por favor.
En tu caso, y en estos temas, terminas siempre apoyando políticas fracasadas históricamente.
Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas, las dificultade, los obstaculos, lo que funciona y lo que no , que tampoco deja de lado los numeros que a un dogmatico que cree con fe ciega en la verdad de unos cálculos que solo en determinadas condiciones funcionan.
Y faltaria más que tuviera que agachar la cabeza y no poder dar .i opinión por no ser economista.
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 01:46
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 01:34
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 00:05
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 22:28
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Jul 2025 21:24
No basarse en ninguna teoría es epistemológicamente falso. Simplemente reduces todo al empirismo más extremo, postura que está ampliamente cuestionada por sus, de nuevo, fallos teóricos. Porque puedes observar que el Sol
sale todos los días por el Este desde hace millones de años, y por puro empirismo no puedes demostrar que eso ocurrirá el día de mañana.
Más humildad por favor.
En tu caso, y en estos temas, terminas siempre apoyando políticas fracasadas históricamente.
Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas, las dificultade, los obstaculos, lo que funciona y lo que no , que tampoco deja de lado los numeros que a un dogmatico que cree con fe ciega en la verdad de unos cálculos que solo en determinadas condiciones funcionan.
Y faltaria más que tuviera que agachar la cabeza y no poder dar .i opinión por no ser economista.
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 02:50
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 01:46
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 01:34
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 00:05
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Jul 2025 22:28
Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas, las dificultade, los obstaculos, lo que funciona y lo que no , que tampoco deja de lado los numeros que a un dogmatico que cree con fe ciega en la verdad de unos cálculos que solo en determinadas condiciones funcionan.
Y faltaria más que tuviera que agachar la cabeza y no poder dar .i opinión por no ser economista.
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 04:32
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 02:50
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 01:46
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 01:34
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 00:05
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
1. En caso alguno estoy restándole el mérito a nadie, no sé de dónde concluís eso. Lo único que hice fue exponer por qué partís de un sesgo de confirmación para luego reafirmarlo. Te indiqué los motivos del porqué hay un sesgo y por qué mantenerlo te hace una persona dogmática. Y todo esto, con independencia de que mis análisis sean 100% errados o 100% acertados.
2. No sé si las humanidades poseen modelos de base para proceder con el trabajo de campo, pero las ciencias sociales que se aprecien como tal deben poseer un modelo. La historia aun cuando posee modelos, muchos licenciados en ella no poseen ninguno por diferentes motivos y terminan asumiendo posturas vulgarmente empiristas. Resultado de todo, se vuelven obscenamente poco competitivos en el mercado, de allí a que baste un friki de los tanques con más labia para que abra un canal en YT y se convierta en un influencer de mucho éxito mientras el licenciado en historia, generación 2015, se muere de hambre trabajando para un museo por 700 €.
Esto último es lo que le dije a Asimov en el otro foro una vez que debatimos del tema.
3. Deja de lado el victimismo. Todo partió con el siguiente comentario: "Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas". Y desde entonces se ha discutido acerca de este -y no otro punto-. No es que me guste dar la turra, lo que no me gusta es callarme las injusticias o las falsedades o verdades a medias con independencia del emisor.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 08:04
por Edison
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 02:50
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 01:46
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 01:34
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 00:05
«Confío más en alguien que» afirmación basada en sesgos. Y si a sabiendas de lo sesgada de la afirmación la sostiene, entonces es un dogma. Pero el dogmático es uno
Y por favor, deja el victimismo, nadie te está callando, se te está diciendo que seas humilde con lo que sabes y con lo que no manejas. Que te lo tomes como un ataque, algo reiterativo, confirma justamente lo anterior.
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
No le des más de comer, está muy claro que solo quiere que alguien le haga un poco de caso y que no tiene NPI de nada. Puede decir que es economista o físico, le da igual.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 08:30
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 04:32
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 02:50
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 01:46
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 01:34
No es sesgado , pensaba en un profesional en concreto al que sigo que se dedica a estos temas , los conoce de cerca y no es dogmático. ni prepotente ni te inunda de fórmulas.
No me parece que seas el más adecuado para reclamar humildad a nadiie
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
1. En caso alguno estoy restándole el mérito a nadie, no sé de dónde concluís eso. Lo único que hice fue exponer por qué partís de un sesgo de confirmación para luego reafirmarlo. Te indiqué los motivos del porqué hay un sesgo y por qué mantenerlo te hace una persona dogmática. Y todo esto, con independencia de que mis análisis sean 100% errados o 100% acertados.
2. No sé si las humanidades poseen modelos de base para proceder con el trabajo de campo, pero las ciencias sociales que se aprecien como tal deben poseer un modelo. La historia aun cuando posee modelos, muchos licenciados en ella no poseen ninguno por diferentes motivos y terminan asumiendo posturas vulgarmente empiristas. Resultado de todo, se vuelven obscenamente poco competitivos en el mercado, de allí a que baste un friki de los tanques con más labia para que abra un canal en YT y se convierta en un influencer de mucho éxito mientras el licenciado en historia, generación 2015, se muere de hambre trabajando para un museo por 700 €.
Esto último es lo que le dije a Asimov en el otro foro una vez que debatimos del tema.
3. Deja de lado el victimismo. Todo partió con el siguiente comentario: "Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas". Y desde entonces se ha discutido acerca de este -y no otro punto-. No es que me guste dar la turra, lo que no me gusta es callarme las injusticias o las falsedades o verdades a medias con independencia del emisor.
Solo un apunte. No sigo a frikis o al menos no me los tomo en serio pero si me sorprende el exito de personajes macarras y mediocres que ni siquiera han sido capaces de terminar una formación no demasiado complicada y cuyo mayor éxito es haberse ido a vivir a un duty free que mama de España y Francia.
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 08:36
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 08:30
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 04:32
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 02:50
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 01:46
Cualquier afirmación que establezca una relación de confianzas basada en criterios puramente subjetivos es un sesgo. Y para profundizarla decís que su fuerte es que conoce el tema de cerca (lo que evidencia cero) o que no usa fórmulas

Esto no demuestra que maneje mejor el tema, ni que tenga más o menos razón, sino solo que te gusta más porque por algún motivo (seguramente porque
confirma tus sesgos) es de tu agrado.
Háblame cuando me meta en un tema de arte a opinar por qué un mojón de perro es más arte que los cuadros de Picasso sin tener puta idea de teoría del arte, de enfoques artísticos ni de nada que no sea dibujar garabatos.
No hacemos lo mismo Sabela.
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
1. En caso alguno estoy restándole el mérito a nadie, no sé de dónde concluís eso. Lo único que hice fue exponer por qué partís de un sesgo de confirmación para luego reafirmarlo. Te indiqué los motivos del porqué hay un sesgo y por qué mantenerlo te hace una persona dogmática. Y todo esto, con independencia de que mis análisis sean 100% errados o 100% acertados.
2. No sé si las humanidades poseen modelos de base para proceder con el trabajo de campo, pero las ciencias sociales que se aprecien como tal deben poseer un modelo. La historia aun cuando posee modelos, muchos licenciados en ella no poseen ninguno por diferentes motivos y terminan asumiendo posturas vulgarmente empiristas. Resultado de todo, se vuelven obscenamente poco competitivos en el mercado, de allí a que baste un friki de los tanques con más labia para que abra un canal en YT y se convierta en un influencer de mucho éxito mientras el licenciado en historia, generación 2015, se muere de hambre trabajando para un museo por 700 €.
Esto último es lo que le dije a Asimov en el otro foro una vez que debatimos del tema.
3. Deja de lado el victimismo. Todo partió con el siguiente comentario: "Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas". Y desde entonces se ha discutido acerca de este -y no otro punto-. No es que me guste dar la turra, lo que no me gusta es callarme las injusticias o las falsedades o verdades a medias con independencia del emisor.
Solo un apunte. No sigo a frikis o al menos no me los tomo en serio pero si me sorprende el exito de personajes macarras y mediocres que ni siquiera han sido capaces de terminar una formación no demasiado complicada y cuyo mayor éxito es haberse ido a vivir a un duty free que mama de España y Francia.
No es tan sorprendente.
Tienes a presidentes de la talla de Pedro Sánchez y votaron por sujetos como Mariano Rajoy.
No contentos con ello, no satisfechos con todo el daño que el PSOE/PP le han hecho al país, siguen votando y (muchos como Edison) defendiéndolos.
Por ende el comportamiento búmer no es muy diferente a los X y Z cuando se casan con un influencer que habla de historia militar o antifeminismo.

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 09:57
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 08:36
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 08:30
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑19 Jul 2025 04:32
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Jul 2025 02:50
Bueno, si le quieres quitar merito al conocimiento practico y la profesionalidad. y sobrevalorar la teoria, si es para dar clases pues a lo.mejor vale , que no siempre. pero no si se trata de contratar a alguien para solucionar marrones , entonces elegirán al profesional con experiencia y formacion tambien, pero sobre todo experiencia y logros . Y la palabra confianza no está de más aqui
De arte, afición , nada mas., no se gran cosa y no se si es muy comparable a la Economia, quizas en las escuelas pero nunca he oido que solo una fuera la verdadera .
Los economistas deben ser más presuntuosos.
Ya se que te gusta dar la turra, pero esto harta un poco.
1. En caso alguno estoy restándole el mérito a nadie, no sé de dónde concluís eso. Lo único que hice fue exponer por qué partís de un sesgo de confirmación para luego reafirmarlo. Te indiqué los motivos del porqué hay un sesgo y por qué mantenerlo te hace una persona dogmática. Y todo esto, con independencia de que mis análisis sean 100% errados o 100% acertados.
2. No sé si las humanidades poseen modelos de base para proceder con el trabajo de campo, pero las ciencias sociales que se aprecien como tal deben poseer un modelo. La historia aun cuando posee modelos, muchos licenciados en ella no poseen ninguno por diferentes motivos y terminan asumiendo posturas vulgarmente empiristas. Resultado de todo, se vuelven obscenamente poco competitivos en el mercado, de allí a que baste un friki de los tanques con más labia para que abra un canal en YT y se convierta en un influencer de mucho éxito mientras el licenciado en historia, generación 2015, se muere de hambre trabajando para un museo por 700 €.
Esto último es lo que le dije a Asimov en el otro foro una vez que debatimos del tema.
3. Deja de lado el victimismo. Todo partió con el siguiente comentario: "Confio más en alguien que ha estado sobre el terreno viendo los problemas". Y desde entonces se ha discutido acerca de este -y no otro punto-. No es que me guste dar la turra, lo que no me gusta es callarme las injusticias o las falsedades o verdades a medias con independencia del emisor.
Solo un apunte. No sigo a frikis o al menos no me los tomo en serio pero si me sorprende el exito de personajes macarras y mediocres que ni siquiera han sido capaces de terminar una formación no demasiado complicada y cuyo mayor éxito es haberse ido a vivir a un duty free que mama de España y Francia.
No es tan sorprendente.
Tienes a presidentes de la talla de Pedro Sánchez y votaron por sujetos como Mariano Rajoy.
No contentos con ello, no satisfechos con todo el daño que el PSOE/PP le han hecho al país, siguen votando y (muchos como Edison) defendiéndolos.
Por ende el comportamiento búmer no es muy diferente a los X y Z cuando se casan con un influencer que habla de historia militar o antifeminismo.
Bueno, ahora el nivel político y no solo en España anda por los suelos, empezando por el discurso y los mensajes, cercanos en muchos casos al barriobajerismo más tuitero: La "calidad" política e intelectual es muy baja en comparación con políticos de tiempos pasados, incluso de aquellos con los que no tengo ninguna afinidad ideológica. En Europa en general, la situación es deplorable.
El PSOE y el PP han tenido corrupción a paladas y evidentemente hemos sido víctimas de esa corrupción, pero habría que analizar minuciosamente cada una de las grandes decisiones que se tomaron en su día ( también de UCD) para poder afirmar que fueron equivocadas o que hicieron daño al pais. A toro pasado resultan fáciles las críticas pero en su día quizás era el mal menor.
No se si tan malos políticos llevan a malas elecciones de los comunicadores a los que se sigue, pero la oferta es amplia, se pueden desechar , en cambio la oferta política es desoladora, pero por alguna razón seguimos votando. Son tiempos de nuevos partidos liderados por espabilados que aprovechan el descontento para engatusar a unos cuantos pardillos que asombrosamente ponen expectativas infundadas en ellos ( o fundadas solo en palabrería).
Como el tema va de vivienda pongo otro enlace relacionado
https://www.idealista.com/news/inmobili ... recedentes
Re: Solucionado el problema de la vivienda en España
Publicado: 19 Jul 2025 10:20
por Regshoe
Dejad de discutir de vivienda con alguien que pretende aplicar a la misma las reglas de mercado de los pimientos