Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 24 Oct 2017 14:29
Pues si ellos quieren ser una nación, pues que lo sean. Mientras las dudas sobre SU estatus no afecten a NUESTROS derechos...Ver citas anterioresSkip escribió:Quiero decir con esto que, si vamos hacia un modelo confederal (que no es mi modelo, podéis llamarme soberanista español en la medida en que no soy partidario de trocear la soberanía), tanto derecho tiene La Rioja como Cataluña a constituirse como una nación, y dado que los principales interesados en profundizar en el autogobierno y esas cosas que se dicen son los políticos autonómicos, no dudes que los políticos de La Rioja querrán ser tan importantes como los de Cataluña, y que contarán con el apoyo de buena parte de la población a la que llevan cuarenta años machacando con lo singular que es la identidad riojana y las excelencias del folclore regional. Y, francamente, el hecho es que los de las cuatro naciones no tenéis argumentos sólidos para convencer a los riojanos de que vosotros sois una nación y ellos no.Ver citas anterioresSkip escribió:
Y vuelta la burra al trigo. La Constitución de 1978 habla de una única nación compuesta por nacionalidades y regiones, pero no dice en ningún sitio cuáles son las nacionalidades y cuáles las regiones. A fecha de hoy existen diez o doce CCAA que, con toda la legitimidad constitucional del mundo, se autodefinen como nacionalidades históricas en sus propios estatutos. Tampoco dice en ningún sitio la Constitución que las CCAA que no sean nacionalidades históricas formen parte de un ente fantasmático llamado Castilla.

Tal como ya dije hace una eternidad, quien quiera ser una nación confederada con España debería pagar por ello, literalmente. Estar fuera del espacio autonómico (o su sucesor) ha de significar que se aporta al gobierno federal más dinero del que recibes del mismo -balanza fiscal negativa a perpetuidad. De esa forma se garantiza que los que quieran tenerla más larga, no lo hagan con dinero del resto de españoles, sino con el suyo propio si saben administrarlo.
"Hoyga que quiero ponerme un aeropuerto y necesito dinero federal"
"Pues mire, le tocan x millones y no más, porque de lo contrario le estaría aportando más de lo que figura en los presupuestos de la confederación"
"Hoyga que con lo que me da no me basta"
"Pues invierta en mejorar sus ingresos propios"
"Pero es que necesito un aeropuerto..."
"¿Y no puede pagarlo? Pues haberlo pensado antes, notejoe"