Brunhilde escribió: ↑12 Abr 2021 15:02
Lo que no puede ser es que sigamos con el bozal puesto y dañando la economía de los españoles. Hay que arreglar esto y si es con vacunas, pues que se inyecten todas las vacunas posibles. Cuanto antes esté vacunada toda la población, antes podremos dedicarnos a los problemas de verdad, que es el resultado económico que nos van a dejar.
¿Usted lleva bozal?, anteojeras seguro. Porque yo llevo mascarilla siguiendo las indicaciones de los que saben de esto. ¿Usted no?
No hay peor daño para la economía que, que se muera la gente. Otra cosa es que valore mas la economía de los españoles, que su vida.
La cuestión no es ni priorizar la economia, ni priorizar la salud. Si se hace lo primero, la cifra de muertos sera muy superior a corto plazo mientras que si se hace lo segundo la cifra de muertos sucedera a largo plazo. Ya que si se hunde la economia, reflotarla sera muy complicado. Y la gente acabaría pagando las consecuencias aumentando el número de suicidios,depresiones,.......
De manera que lo que hay que hacer es un equilibrio. Es decir, que la economia siga funcionando lo mejor que sea posible a la vez que se cuida la salud de los ciudadanos.
O sea, que hay que priorizar la economía, no sea que la gente cuando este en la ruina se deprima, o se quite la vida, antes que eso, que se mueran ahora mismo y lo que nos ahorramos los que sobrevivimos.
No hay equilibrio posible cuando hablamos de vidas humanas.
Por este post que has escrito deduzco que tu compresión lectora es limitada. O sea que prefieres salvar sus vidas(no evitando que hubiera muertos) para que en unos meses se acaben suicidando o muriendo de hambre en cantidades enormes no? En plan que en un año o menos pudiera haber que se yo 5000 suicidios o más al día. Mas luego añadamos los que morirían directamente por desnutrición y demás.Muy bonito. Pensar que en una pandemia haya 0 muertos es imposible. Y más cuando no hay tratamiento efectivo alguno(y sigue sin haberlo).Es decir, priorizando al maximo la salud, no se evitarían los muertos. Ya que la gente tendria que seguir yendo al trabajo,comprar comida y demás.
Entonces es preciso un equilibrio. Primero hay que asumir la premisa de que el que haya 0 muertos es imposible. De manera que hay minimizar el número de muertos y de personas que acaben en la UVI, a la vez que se mantiene viva la economia. Es decir, que siga funcionando. Porque si se para por completo la economia durante mucho tiempo, reactivarla sería francamente complicado. Es un equilibrio complicado pero es lo que se tendría que haber hecho. A la vez que haber concienciado a la población y a los dirigente desde el segundo uno de la situación y de que mientras durase la pandemia se tendría que renunciar a lo prescindible(es decir, todas las situaciones de riesgo que no sean necesarias como el salir por las noches,etc). Cosa que no se ha hecho en España y que en otros paises se tardó mucho en hacerlo.
¿Usted lleva bozal?, anteojeras seguro. Porque yo llevo mascarilla siguiendo las indicaciones de los que saben de esto. ¿Usted no?
No hay peor daño para la economía que, que se muera la gente. Otra cosa es que valore mas la economía de los españoles, que su vida.
La cuestión no es ni priorizar la economia, ni priorizar la salud. Si se hace lo primero, la cifra de muertos sera muy superior a corto plazo mientras que si se hace lo segundo la cifra de muertos sucedera a largo plazo. Ya que si se hunde la economia, reflotarla sera muy complicado. Y la gente acabaría pagando las consecuencias aumentando el número de suicidios,depresiones,.......
De manera que lo que hay que hacer es un equilibrio. Es decir, que la economia siga funcionando lo mejor que sea posible a la vez que se cuida la salud de los ciudadanos.
Pues yo estudié la economía de Samuelson (antes de que firmase libros con su becario) y venía a decir, poco más o menos, que: "Economía es el estudio de cómo las personas y la sociedad terminan por elegir, usando o no dinero, el empleo de los recursos productivos escasos que podrían tener usos alternativos para producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre laa diferentes personas y grupos de la sociedad".
No veo que poner los medios para reducir los contagios sea algo contrario a la Economía. Es una decisión económica.
Si se hubiese priorizado la salud de la gente de manera absoluta a lo largo de esta pandemia se habria confinado a la población de manera absoluta hasta que la incidencia fuera 0 o incluso hasta que se dispusiera de la vacuna. Y eso habria supuesto la ruina absoluta del estado(no solo de España sino casi de cualquier estado) y de todas las administraciones publicas. Lo cual habria repercutido de manera extremadamente negativa en la salud de la población aumentando los riesgos de suicidio,....
Y lo contrario. Si se hubiese priorizado la economia de manera absoluta durante la pandemia, el número de muerzo habria sido como poco 10 veces lo que ha sido(y no simplemente por el virus sino porque los hospitales habrian estado colapsados todo el tiempo).
Pues menos mal que no he incluido nada de cuando los cañones se transformaron en mantequilla y viceversa.
Ah, si la gente decide suicidarse voluntariamente, por mi que haga lo que quiera. Mientras no se tiren de cabeza sobre alguien que ha preferido no hacerlo...
Edison escribió: ↑13 Abr 2021 13:20
Ah, si la gente decide suicidarse voluntariamente, por mi que haga lo que quiera. Mientras no se tiren de cabeza sobre alguien que ha preferido no hacerlo
Que bonitas palabras dices. O sea que te importa una mierda la salud mental de tus conciudadanos. Se nota que no tienes ni idea de lo que es una economia de guerra(que es lo que decis que se debería de haber hecho)
En definitiva que haciendo lo que decis(edison y sorpapo), habria habido más muertes desde el inicio de la pandemia hasta pasado 5 años, de los que habria habido haciendo lo que digo yo(un equilibrio entre sanidad y economia).
Edison escribió: ↑13 Abr 2021 13:20
Ah, si la gente decide suicidarse voluntariamente, por mi que haga lo que quiera. Mientras no se tiren de cabeza sobre alguien que ha preferido no hacerlo
Que bonitas palabras dices. O sea que te importa una mierda la salud mental de tus conciudadanos. Se nota que no tienes ni idea de lo que es una economia de guerra(que es lo que decis que se debería de haber hecho)
En definitiva que haciendo lo que decis(edison y sorpapo), habria habido más muertes desde el inicio de la pandemia hasta pasado 5 años, de los que habria habido haciendo lo que digo yo(un equilibrio entre sanidad y economia).
Edison escribió: ↑13 Abr 2021 13:20
Ah, si la gente decide suicidarse voluntariamente, por mi que haga lo que quiera. Mientras no se tiren de cabeza sobre alguien que ha preferido no hacerlo
Que bonitas palabras dices. O sea que te importa una mierda la salud mental de tus conciudadanos. Se nota que no tienes ni idea de lo que es una economia de guerra(que es lo que decis que se debería de haber hecho)
En definitiva que haciendo lo que decis(edison y sorpapo), habria habido más muertes desde el inicio de la pandemia hasta pasado 5 años, de los que habria habido haciendo lo que digo yo(un equilibrio entre sanidad y economia).
Menuda empanada llevas. En fin, que te diviertas.
Mas bien eres tu el que tienes un lio en la cabeza que ni te imaginas. Mas una falta de empatía brutal.
¿Usted lleva bozal?, anteojeras seguro. Porque yo llevo mascarilla siguiendo las indicaciones de los que saben de esto. ¿Usted no?
No hay peor daño para la economía que, que se muera la gente. Otra cosa es que valore mas la economía de los españoles, que su vida.
La cuestión no es ni priorizar la economia, ni priorizar la salud. Si se hace lo primero, la cifra de muertos sera muy superior a corto plazo mientras que si se hace lo segundo la cifra de muertos sucedera a largo plazo. Ya que si se hunde la economia, reflotarla sera muy complicado. Y la gente acabaría pagando las consecuencias aumentando el número de suicidios,depresiones,.......
De manera que lo que hay que hacer es un equilibrio. Es decir, que la economia siga funcionando lo mejor que sea posible a la vez que se cuida la salud de los ciudadanos.
O sea, que hay que priorizar la economía, no sea que la gente cuando este en la ruina se deprima, o se quite la vida, antes que eso, que se mueran ahora mismo y lo que nos ahorramos los que sobrevivimos.
No hay equilibrio posible cuando hablamos de vidas humanas.
Por este post que has escrito deduzco que tu compresión lectora es limitada. O sea que prefieres salvar sus vidas(no evitando que hubiera muertos) para que en unos meses se acaben suicidando o muriendo de hambre en cantidades enormes no? En plan que en un año o menos pudiera haber que se yo 5000 suicidios o más al día. Mas luego añadamos los que morirían directamente por desnutrición y demás.Muy bonito. Pensar que en una pandemia haya 0 muertos es imposible. Y más cuando no hay tratamiento efectivo alguno(y sigue sin haberlo).Es decir, priorizando al maximo la salud, no se evitarían los muertos. Ya que la gente tendria que seguir yendo al trabajo,comprar comida y demás.
Entonces es preciso un equilibrio. Primero hay que asumir la premisa de que el que haya 0 muertos es imposible. De manera que hay minimizar el número de muertos y de personas que acaben en la UVI, a la vez que se mantiene viva la economia. Es decir, que siga funcionando. Porque si se para por completo la economia durante mucho tiempo, reactivarla sería francamente complicado. Es un equilibrio complicado pero es lo que se tendría que haber hecho. A la vez que haber concienciado a la población y a los dirigente desde el segundo uno de la situación y de que mientras durase la pandemia se tendría que renunciar a lo prescindible(es decir, todas las situaciones de riesgo que no sean necesarias como el salir por las noches,etc). Cosa que no se ha hecho en España y que en otros paises se tardó mucho en hacerlo.
Vamos, que para que no se depriman, o se suiciden después, mejor que se mueran ahora, al fin y al cabo se van a morir igual.
Que se mueran ahora es algo real, su memez es un futurible.
Edison escribió: ↑13 Abr 2021 13:20
Ah, si la gente decide suicidarse voluntariamente, por mi que haga lo que quiera. Mientras no se tiren de cabeza sobre alguien que ha preferido no hacerlo
Que bonitas palabras dices. O sea que te importa una mierda la salud mental de tus conciudadanos. Se nota que no tienes ni idea de lo que es una economia de guerra(que es lo que decis que se debería de haber hecho)
En definitiva que haciendo lo que decis(edison y sorpapo), habria habido más muertes desde el inicio de la pandemia hasta pasado 5 años, de los que habria habido haciendo lo que digo yo(un equilibrio entre sanidad y economia).
Menuda empanada llevas. En fin, que te diviertas.
Mas bien eres tu el que tienes un lio en la cabeza que ni te imaginas. Mas una falta de empatía brutal.
Me has convencido, prohibiremos el suicidio. Y al que se intente saltar la norma lo fusilamos.
ElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2021 21:50
Yo de verdad que esta pandemia me está matando, pero no por ver morir gente, ni siquiera por tener que soportar innumerables restricciones, me está matando porque estoy hasta los cojones de soportar medidas tomadas por SUBNORMALES totalmente contrarias al utilitarismo y por ende al interés general.
En UK la vacuna de Astra Zeneca después de más de 18 millones de vacunados, ha ocasionado trombos solo en el 0,0001% de los casos de los cuales un 0,000004% han acabado en muerte, es más fácil que te toque el puto bote del Euromillones a morir por un trombo de AstraZeneca.
Pero nada, a suspender la vacunación en primer momento por parte de la Junta de Castilla y León y a restringir su uso posteriormente por parte del Estado, en contra del criterio científico, y retrasando el fin de esta puta pandemia que va a dejar un destrozo económico de consecuencias imprevisibles.
Es un puto atentado contra la razón, una violación de la inteligencia, un erro gravísimo que no solo retrasa el fin de la pandemia al reducir la oferta de vacunas, ha generado pánico en un populacho aún más subnormal que los políticos y producirá una disminución de la demanda. Lo utilitarista es seguir vacunando, al que le de un trombo la Administración admite la responsabilidad patrimonial, se le indemniza a él o a sus familiares, y se reza un padrenuestro por su alma, pero no se comete semejante aberración injustificada.
Asquerosos tiempos de mierda donde importa más el miedo a que te recriminen los trombos en tertulias de charos que hacer lo correcto. Si ya era discutible que se tomen tantas restricciones para salvar la vida del 3% de infectados que acaban en muerte, con lo del 0,00004% ya es acojonante.
Astra Zeneca es la mas barata, ¿lobbismo para que no funcione tal vez?
Astra Zeneca ha sido la q ha tenido una politica más abierta de comunicación de sus resultados, no creo q sea un problema de dinero, ahora mismo tb se ha paralizado la de americana con unos datos parecidos, y es por el miedo q se ha provocado por el exceso de información.
El exceso de información es tan peligroso, como la falta de información.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Brunhilde escribió: ↑12 Abr 2021 15:02
Lo que no puede ser es que sigamos con el bozal puesto y dañando la economía de los españoles. Hay que arreglar esto y si es con vacunas, pues que se inyecten todas las vacunas posibles. Cuanto antes esté vacunada toda la población, antes podremos dedicarnos a los problemas de verdad, que es el resultado económico que nos van a dejar.
¿Usted lleva bozal?, anteojeras seguro. Porque yo llevo mascarilla siguiendo las indicaciones de los que saben de esto. ¿Usted no?
No hay peor daño para la economía que, que se muera la gente. Otra cosa es que valore mas la economía de los españoles, que su vida.
Llegar a fin de mes está sobrevalorado.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
ElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2021 21:50
Yo de verdad que esta pandemia me está matando, pero no por ver morir gente, ni siquiera por tener que soportar innumerables restricciones, me está matando porque estoy hasta los cojones de soportar medidas tomadas por SUBNORMALES totalmente contrarias al utilitarismo y por ende al interés general.
En UK la vacuna de Astra Zeneca después de más de 18 millones de vacunados, ha ocasionado trombos solo en el 0,0001% de los casos de los cuales un 0,000004% han acabado en muerte, es más fácil que te toque el puto bote del Euromillones a morir por un trombo de AstraZeneca.
Pero nada, a suspender la vacunación en primer momento por parte de la Junta de Castilla y León y a restringir su uso posteriormente por parte del Estado, en contra del criterio científico, y retrasando el fin de esta puta pandemia que va a dejar un destrozo económico de consecuencias imprevisibles.
Es un puto atentado contra la razón, una violación de la inteligencia, un erro gravísimo que no solo retrasa el fin de la pandemia al reducir la oferta de vacunas, ha generado pánico en un populacho aún más subnormal que los políticos y producirá una disminución de la demanda. Lo utilitarista es seguir vacunando, al que le de un trombo la Administración admite la responsabilidad patrimonial, se le indemniza a él o a sus familiares, y se reza un padrenuestro por su alma, pero no se comete semejante aberración injustificada.
Asquerosos tiempos de mierda donde importa más el miedo a que te recriminen los trombos en tertulias de charos que hacer lo correcto. Si ya era discutible que se tomen tantas restricciones para salvar la vida del 3% de infectados que acaban en muerte, con lo del 0,00004% ya es acojonante.
Astra Zeneca es la mas barata, ¿lobbismo para que no funcione tal vez?
Astra Zeneca ha sido la q ha tenido una politica más abierta de comunicación de sus resultados, no creo q sea un problema de dinero, ahora mismo tb se ha paralizado la de americana con unos datos parecidos, y es por el miedo q se ha provocado por el exceso de información.
El exceso de información es tan peligroso, como la falta de información.
Creo que no es por exceso de información sino por una falta de saber evaluarla. También juega un papel la conspiranoica de ciertos sectores de la sociedad, esta parte que cree que todo lo que es "oficial" es mentira y tal.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Además de Barajas este caso sirve para mostrar que se está enfocando bastante mal la lucha en la pandemia. Parece que todo el problema está en el ocio y en las viviendas cuando hay multitud de casos que se producen en centros de trabajo (especialmente en el sector primario y casi en cualquiera que sea precario). Mientras parece que nos contagiamos por salir a una terraza a tomar algo con nuestra familia.
Parece que la Comunidad de Madrid se vera obligada a cerrar los macrocentros de vacunación ante la falta de vacunas, también culparan a Ayuso de no comprar vacunas cuando los culpables son los inútiles del gobierno de España con Sánchez a la cabeza y los burócratas de Bruselas que les engaña todo dios por gilipollas.
Con este lio van a lograr que cuando nos llamen para vacunarnos responder que se la ponga su puta madre.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
Cuentame escribió: ↑16 Abr 2021 13:49
Parece que la Comunidad de Madrid se vera obligada a cerrar los macrocentros de vacunación ante la falta de vacunas, también culparan a Ayuso de no comprar vacunas cuando los culpables son los inútiles del gobierno de España con Sánchez a la cabeza y los burócratas de Bruselas que les engaña todo dios por gilipollas.
Con este lio van a lograr que cuando nos llamen para vacunarnos responder que se la ponga su puta madre.
La simpleza por bandera.
Por un lado se queja de que no hay vacunas pero dice que cuando las haya no se las pondra.
Cuentame escribió: ↑16 Abr 2021 13:49
Parece que la Comunidad de Madrid se vera obligada a cerrar los macrocentros de vacunación ante la falta de vacunas, también culparan a Ayuso de no comprar vacunas cuando los culpables son los inútiles del gobierno de España con Sánchez a la cabeza y los burócratas de Bruselas que les engaña todo dios por gilipollas.
Con este lio van a lograr que cuando nos llamen para vacunarnos responder que se la ponga su puta madre.
La simpleza por bandera.
Por un lado se queja de que no hay vacunas pero dice que cuando las haya no se las pondra.
Es la vacuna de Schrödinger, igual se la quiere poner que pasar de ella.
Cuentame escribió: ↑16 Abr 2021 13:49
Parece que la Comunidad de Madrid se vera obligada a cerrar los macrocentros de vacunación ante la falta de vacunas, también culparan a Ayuso de no comprar vacunas cuando los culpables son los inútiles del gobierno de España con Sánchez a la cabeza y los burócratas de Bruselas que les engaña todo dios por gilipollas.
Con este lio van a lograr que cuando nos llamen para vacunarnos responder que se la ponga su puta madre.
La simpleza por bandera.
Por un lado se queja de que no hay vacunas pero dice que cuando las haya no se las pondra.
Es la vacuna de Schrödinger, igual se la quiere poner que pasar de ella.
Seguro que si Ayuso le ofrece la Sputnik, se la pone el primero, si es la China o la Cubana ya no estoy tan seguro, todo y que según dicen la Sputnik es 99% wodka. Vamos que en la CAM seria un éxito total, se podría administrar en los bares en forma de chupitos y el impacto seria de ámbito mundial.
Ayuso es una santa, tiene baraka, una mujer visionaria.
PSOE, PP, Ciudadanos y Vox votan en el Europarlamento contra la suspensión de las patentes del Covid-19
Los cuatro grupos han rechazado las enmiendas presentadas desde los partidos de la izquierda tendentes a garantizar un acceso universal a las vacunas en el marco del debate sobre el pasaporte verde impulsado por la Unión Europea.
El viernes se reúne el Consejo de Acuerdos de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial del Comercio, y en las últimas semanas casi 400 representantes del europarlamento y de parlamentos de Estados miembros de la UE, y 180 premios Nobel y exmandatarios, se han sumado al pedido impulsado por India y Sudáfrica.