Ver citas anteriores
Chato escribió: ↑26 Feb 2021 11:07
Ver citas anteriores
Hadouken escribió: ↑26 Feb 2021 10:29
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑26 Feb 2021 10:16
Igual la culpa es del legislador por prohibir cosas random.
Asi es, no hay criterio.
Yo no se como llamara la historia a este periodo si regimen del 78, segunda restauracion o que? Ni a saber cuanto mas va a sobrevir a esto, pero desde luego su legitimidad y aceptacion va a quedar tocada.

a los dos.
Ahora que vuelvo a salir en bici y voy por los pueblos de Cantabria puedo ver como en el rural sí se hace mucho caso a las distintas normas y da la impresión de que tienen bastante miedo. Municipios con menos de 50 casos desde el inicio de la pandemia y ningún fallecido que se han comido 3 meses encerrados en casa, cierres perimetrales, el bar del pueblo cerrado o salir a pasear solo con mascarilla. Todos estos vecinos ven la tele (que es casi lo único que pueden hacer ahora) y ven que en Santander, Madrid y otras ciudades hay miles de personas en la calle para asuntos varios y además permitido por las distintas autoridades. ¿Qué legitimidad va a tener esa autoridad respecto al paisano que se ha tirado tres meses encerrado en su casa cuando no había ni un caso en su pueblo mientras permite que en Madrid se manifiesten miles de personas mientras mueren decenas de personas al día?
Por mi parte, que siempre he sido muy pro régimen del 78 estoy acabando harto. El estado me ha demostrado que a favor de corriente todo es maravilloso. Cualquier chuminada tiene cabida y todo es jijijaja. Pero una vez que han venido mal dadas todo el tinglado está colapsando a cámara lenta. Administración central, autonómica, local (aunque en menor medida), políticos, muchos funcionarios y trabajadores del estado se han desentendido de sus funciones y están esperando que el problema lo solucione otro. Lo que pasa es que no hay otro y aquí seguimos un año después. Discutiendo OTRA VEZ si se tienen que autorizar unas manifestaciones.
Una de las características que está dejando de manifiesto uno de los puntos mas débiles de nuestra sociedad (y de europa en general) es el de la ausencia de responsabilidad.
El tener gobiernos legítimos , es decir, legitimados democráticamente, también supone una disolución de las responsabilidades a la hora de los errores.
Es decir , una tiranía por ejemplo siempre tiene una espada de Damocles sobre su cabeza cómo consecuencia de su ilegitimidad (el ejemplo de Damocles es el de un tirano, Dyonisios, ), ergo cualquier error de gestión catastrófico podría provocar su derrocamiento y probablemente la muerte del tirano.
Sin embargo en democracia los riesgos se limitan a la perdida del poder en las futuras elecciones a lo sumo
Al ser ese su único riesgo real, las elecciones, pues siempre puede diluirse su responsabilidad entre sus electores, el incentivo para priorizar la gestión que evite efectos catastróficos de su gestión queda eclipsado por la de priorizar la agenda política propia.
No tanto debo de temer que se produzca la catastrofe cómo que no me culpen de ello.Por lo tanto mi agenda política es casi tan importante cómo la gestión de una crisis.
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos