No creo. Porque el psoe esta legislando para permitir que se salten las leyes, lo cual no es positivo para la democracia. Porque sin leyes no hay democraciaVer citas anterioresLogan escribió: ↑18 Dic 2022 21:41Y otros lo hacen. Pero para no ganarlasVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Dic 2022 20:44Estan pidiendo a gritos perder las elecciones generales el proximo año.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑18 Dic 2022 20:32 Pero eh, presentar recurso de amparo al Constitucional es golpe de estado.
https://www.elmundo.es/espana/2022/12/1 ... b45a9.html
Hilo del Gobierno PSOE-UP
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Tendrías más credibilidad si no te hubiéramos visto hacer el ridículo con lo de la bandera en el colegio de Mallorca.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Dic 2022 00:53Te has contagiado del mismo virus que Edison.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑18 Dic 2022 00:05...viniendo del rey de la voltereta para defender lo indefendible cuando es algo remotamente "suyo", pues como que habrá que poner este comentario en cuarentena, a ver si es infeccioso.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Dic 2022 23:35 Es curioso como unos defendeis a los que considerais de los vuestros a pesar de que no haya argumentos alguno para hacerlo. Como si fuera un acto de fe.![]()
Hay una diferencia, yo no defiendo a nadie, sino que les crítico a todos(a unos más). No hay nadie que yo considere de los míos.
A los independentistas no les he leído crítica alguna de los Junqueras, Puigdemont y cia más allá de que no se haya logrado la independencia. Etc

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Claro es muy normal que una profesora se empeñe en quitar una bandera constitucional y como ningún alumno/a lo hizo, se negó a dar la clase. Lo hacen todos los profesores del mundo. Cuando sí fuera la bandera de Cataluña o Islas Baleares igual no habría dicho nada de nada al respecto y habría dado la clase con normalidadVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Dic 2022 01:32Tendrías más credibilidad si no te hubiéramos visto hacer el ridículo con lo de la bandera en el colegio de Mallorca.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Dic 2022 00:53Te has contagiado del mismo virus que Edison.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑18 Dic 2022 00:05...viniendo del rey de la voltereta para defender lo indefendible cuando es algo remotamente "suyo", pues como que habrá que poner este comentario en cuarentena, a ver si es infeccioso.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Dic 2022 23:35 Es curioso como unos defendeis a los que considerais de los vuestros a pesar de que no haya argumentos alguno para hacerlo. Como si fuera un acto de fe.![]()
Hay una diferencia, yo no defiendo a nadie, sino que les crítico a todos(a unos más). No hay nadie que yo considere de los míos.
A los independentistas no les he leído crítica alguna de los Junqueras, Puigdemont y cia más allá de que no se haya logrado la independencia. Etc![]()
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Claro, cuando es "lo tuyo" no hay que respetar las reglas (nada de banderas en las aulas) ni los acuerdos alcanzados (podrán poner una bandera solo cuando juegue la Selección).Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Dic 2022 07:01Claro es muy normal que una profesora se empeñe en quitar una bandera constitucional y como ningún alumno/a lo hizo, se negó a dar la clase. Lo hacen todos los profesores del mundo. Cuando sí fuera la bandera de Cataluña o Islas Baleares igual no habría dicho nada de nada al respecto y habría dado la clase con normalidadVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Dic 2022 01:32Tendrías más credibilidad si no te hubiéramos visto hacer el ridículo con lo de la bandera en el colegio de Mallorca.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Dic 2022 00:53Te has contagiado del mismo virus que Edison.
Hay una diferencia, yo no defiendo a nadie, sino que les crítico a todos(a unos más). No hay nadie que yo considere de los míos.
A los independentistas no les he leído crítica alguna de los Junqueras, Puigdemont y cia más allá de que no se haya logrado la independencia. Etc![]()
"Lo tuyo" tiene bula y los niñatos que ponen la bandera cuando no pueden solo para chinchar no son niñatos haciendo el gamberro, son "tus" patriotas haciendo "tu" patria.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Que chorradas dices, si es todo lo contrario. Yo digo que si se puede una bandera, se pueden todas siempre que sean constitucionales(la estelada no puede ser o la bandera franquista tampoco). Mientras que los que felicitan a esta profesora ven bien que se prohiba la bandera de España en las clases mientras que no dicen nada de que se hagan lo mismo con el resto de banderas constitucionales. Es decir, que como la bandera nacional no os gusta, pues esta bien que se prohiba, pero las que os gustan, que no las prohiban.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Dic 2022 13:04Claro, cuando es "lo tuyo" no hay que respetar las reglas (nada de banderas en las aulas) ni los acuerdos alcanzados (podrán poner una bandera solo cuando juegue la Selección).Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Dic 2022 07:01Claro es muy normal que una profesora se empeñe en quitar una bandera constitucional y como ningún alumno/a lo hizo, se negó a dar la clase. Lo hacen todos los profesores del mundo. Cuando sí fuera la bandera de Cataluña o Islas Baleares igual no habría dicho nada de nada al respecto y habría dado la clase con normalidadVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Dic 2022 01:32Tendrías más credibilidad si no te hubiéramos visto hacer el ridículo con lo de la bandera en el colegio de Mallorca.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Dic 2022 00:53
Te has contagiado del mismo virus que Edison.
Hay una diferencia, yo no defiendo a nadie, sino que les crítico a todos(a unos más). No hay nadie que yo considere de los míos.
A los independentistas no les he leído crítica alguna de los Junqueras, Puigdemont y cia más allá de que no se haya logrado la independencia. Etc![]()
"Lo tuyo" tiene bula y los niñatos que ponen la bandera cuando no pueden solo para chinchar no son niñatos haciendo el gamberro, son "tus" patriotas haciendo "tu" patria.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
La deriva hacia una "democracia autoritaria", por parte Sánchez, es preocupante. Aunque, siempre ha estado en los planes del PSOE asaltar las instituciones para que todas dependan del poder político y, de esta forma, perpetuarse en el poder indefinidamente.
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios

Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios

Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
José: dos jueces conservadores con el mandato caducado han votado que no a su propia recusación por tener el mandato caducado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Dic 2022 21:11 La deriva hacia una "democracia autoritaria", por parte Sánchez, es preocupante. Aunque, siempre ha estado en los planes del PSOE asaltar las instituciones para que todas dependan del poder político y, de esta forma, perpetuarse en el poder indefinidamente.
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios
Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
Este es el nivel de ética, vergüenza y dignidad de los conservadores en España, y lo demás es mierda para fachas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Hasta ahora, es la clase política la que designa al CGPJ, al TS y al TC. Pero, para hacerlo, tenían que hacerlo con un consenso. Sobre todo, se ha hecho entre las dos mayores fuerzas políticas. Cuando gobernaba el PP, el PSOE aceptaba que el PP tuviera mayoría (como digo, algo de por sí ya escandaloso) en el TS y en el TC. Y viceversa, cuando gobernaba el PSOE. Las vicisitudes de los últimos años, han dado la circunstancia de que, actualmente, hay un gobierno del PSOE (con UP), pero permanece un TC designado por el PP, en su mayoría. De esos 11 integrantes, 6 son designados por el PP y, los otros 5, por el PSOE. Lo que pretendía el PSOE era, con una nueva ley, introducir la modificación de cómo se designaban 2 cargos del TC, a través del CGPJ (en el que tienen mano también los políticos), para por mayoría simple poder nombrar ellos a 2 magistrados y sustituir a 2 de los que eran nombrados por el PP, a través del CGPJ. Con lo cual, iba a haber una mayoría en el TC del PSOE, que es lo que está buscando Pedro Sánchez y de lo que han gozado todos los gobiernos anteriores. Todo esto que relaté, es cómo funciona el sistema político en España. De por sí, esto ya es un ESCÁNDALO. Una ABERRACIÓN. Sin embargo, esta modificación que pretendía llevar a cabo Sánchez ha encontrado una oposición, lógicamente, en el PP. Más aún, a un año vista de las elecciones generales. Y el PP, junto a un grupo de diputados, ha presentado un recurso de amparo ante el TC. El argumento que invoca, no es la defensa de ningún derecho de los españoles ni la Constitución, sino su derecho particular, como diputados del PP, para poder designar e intervenir en la elección de los cargos del TC. Algo que el TC ha admitido a trámite y, además, ha ordenado la paralización de este proceso puesto en marcha por el PSOE. Por cierto, un ciudadano de a pie no podría invocar este derecho de amparo, ha diferencia de un diputado y un senador. ¿Por qué el TC ha fallado a favor del PP? Muy sencillo, porque la mayoría del TC ha sido designada por el PP. Y porque las aspiraciones que tenía Sánchez era destituir a 2 integrantes de ese propio Tribunal. Por lo cual, la decisión final del TC era bastante obvia, conociendo a la castuza política de este país.
Como ya expliqué alguna vez, el TC es un órgano inventado por el abad Sieyès en la Revolución Francesa, cuya función es establecer si tiene encaje, o no, la legislación y la acción de los políticos de acuerdo con el marco constitucional. Así lo concibió Sieyès, en 1795, la primera vez que lo propuso para la constitución del Directorio de la Revolución Francesa. Pero no fue, hasta que llegó Napoleón, en 1799, con el golpe de estado cuando Sieyès (que apoyaba a Napoleón) pudo instituir un órgano análogo al TC, pero que entonces se llamo Senado Conservador, cuya función era dar autoridad y avalar, desde ese órgano elegido por el poder político, las acciones de los políticos. Y así se permitió, legalmente, que a través de la interpretación de este órgano, se llegara de la Revolución Francesa al Directorio y, del Directorio a la dictadura de Napoleón. Porque se iban avalando desde el SC (TC), a través de la interpretación de un tribunal POLÍTICO, nombrado por los políticos, los preceptos constitucionales de las necesidades de los políticos. Y esa ha sido y es la función del Tribunal Constitucional. Cuando el poder político ha necesitado VIOLAR la Constitución y los derechos que esta reconoce, ha tenido que echar mano del TC. Como, por ejemplo, la Ley Integral de Violencia de Género y la famosa "discriminación positiva". Es decir, que el TC es un foco de corrupción. Es un órgano no jurisdiccional nombrado por el poder político, cuyo papel es interpretar la Constitución a conveniencia del poder político. Y a lo que estamos asistiendo, en estos momentos, es a la pugna entre los principales partidos políticos por mantener el control de ese tribunal político a conveniencia y necesidad.
Como ya expliqué alguna vez, el TC es un órgano inventado por el abad Sieyès en la Revolución Francesa, cuya función es establecer si tiene encaje, o no, la legislación y la acción de los políticos de acuerdo con el marco constitucional. Así lo concibió Sieyès, en 1795, la primera vez que lo propuso para la constitución del Directorio de la Revolución Francesa. Pero no fue, hasta que llegó Napoleón, en 1799, con el golpe de estado cuando Sieyès (que apoyaba a Napoleón) pudo instituir un órgano análogo al TC, pero que entonces se llamo Senado Conservador, cuya función era dar autoridad y avalar, desde ese órgano elegido por el poder político, las acciones de los políticos. Y así se permitió, legalmente, que a través de la interpretación de este órgano, se llegara de la Revolución Francesa al Directorio y, del Directorio a la dictadura de Napoleón. Porque se iban avalando desde el SC (TC), a través de la interpretación de un tribunal POLÍTICO, nombrado por los políticos, los preceptos constitucionales de las necesidades de los políticos. Y esa ha sido y es la función del Tribunal Constitucional. Cuando el poder político ha necesitado VIOLAR la Constitución y los derechos que esta reconoce, ha tenido que echar mano del TC. Como, por ejemplo, la Ley Integral de Violencia de Género y la famosa "discriminación positiva". Es decir, que el TC es un foco de corrupción. Es un órgano no jurisdiccional nombrado por el poder político, cuyo papel es interpretar la Constitución a conveniencia del poder político. Y a lo que estamos asistiendo, en estos momentos, es a la pugna entre los principales partidos políticos por mantener el control de ese tribunal político a conveniencia y necesidad.
Última edición por José el 20 Dic 2022 22:12, editado 1 vez en total.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
No esperaba una menor expresión de simpleza por parte de un votante socialista.

Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Hay cuatro jueces con el mandato caducado en el TC. ¿Pq se pretendía q votaran dos sí, pero dos no, si era un tema de "mandato caducado"? Pq además es q lo tendrían mucho más sencillo, dado q hay tres jueces del bloque conservador con el mandato caducado y uno del bloque progresista.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑20 Dic 2022 21:56José: dos jueces conservadores con el mandato caducado han votado que no a su propia recusación por tener el mandato caducado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Dic 2022 21:11 La deriva hacia una "democracia autoritaria", por parte Sánchez, es preocupante. Aunque, siempre ha estado en los planes del PSOE asaltar las instituciones para que todas dependan del poder político y, de esta forma, perpetuarse en el poder indefinidamente.
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios
Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
Este es el nivel de ética, vergüenza y dignidad de los conservadores en España, y lo demás es mierda para fachas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Había 4 magistrados con el mandato "caducado", que tampoco es caducado, puesto que la propia ler dice que los magistrados seguirán con todas sus funciones hasta que tomen posesión los nuevos, votaron los 4.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑20 Dic 2022 21:56José: dos jueces conservadores con el mandato caducado han votado que no a su propia recusación por tener el mandato caducado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Dic 2022 21:11 La deriva hacia una "democracia autoritaria", por parte Sánchez, es preocupante. Aunque, siempre ha estado en los planes del PSOE asaltar las instituciones para que todas dependan del poder político y, de esta forma, perpetuarse en el poder indefinidamente.
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios
Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
Este es el nivel de ética, vergüenza y dignidad de los conservadores en España, y lo demás es mierda para fachas.
Por cierto, yo a esto lo llamaría dar "un toque para que no me vayan por ahí".
https://www.eldiario.es/politica/brusel ... 09779.htmlVer citas anterioresLa Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es, apenas 12 horas después de que el Tribunal Constitucional prohibiera la tramitación de la reforma con la que PSOE y Unidas Podemos pretendían renovar el propio tribunal de garantías.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Europa que se meta en sus asuntos, esto es competencia exclusivamente de España.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Dic 2022 22:26Había 4 magistrados con el mandato "caducado", que tampoco es caducado, puesto que la propia ler dice que los magistrados seguirán con todas sus funciones hasta que tomen posesión los nuevos, votaron los 4.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑20 Dic 2022 21:56José: dos jueces conservadores con el mandato caducado han votado que no a su propia recusación por tener el mandato caducado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Dic 2022 21:11 La deriva hacia una "democracia autoritaria", por parte Sánchez, es preocupante. Aunque, siempre ha estado en los planes del PSOE asaltar las instituciones para que todas dependan del poder político y, de esta forma, perpetuarse en el poder indefinidamente.
El Gobierno elige la fórmula para la reforma judicial: se tramitará con una proposición de ley del PSOE y sus socios
Las enmiendas de esta proposición de ley pretenden eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el CGPJ a los magistrados al Constitucional
El Gobierno ya ha elegido la fórmula para reformar la ley del Poder Judicial y el Constitucional tras frenar el tribunal de garantías su aprobación a través de la modificación del Código Penal y lo hará a través de una proposición de ley en el Congreso impulsada por los socialistas junto a otros grupos.
Fuentes parlamentarias socialistas apuntan que en este momento se está en conversaciones con otros grupos para impulsar dicha proposición de ley que tendrá como contenido las dos enmiendas que este martes frenó el Constitucional.
Estas enmiendas pretenden por una parte eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional y por otra modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.
Son la vía que el Gobierno ha encontrado para superar el bloqueo del Poder Judicial ante la falta de acuerdo con el PP, que dura ya cuatro años y que desde el pasado verano se extiende al Tribunal Constitucional, donde impera una mayoría conservadora.
Esta nueva proposición de ley podría registrarse esta misma semana, aunque depende del acuerdo al que lleguen los distintos grupos parlamentarios, que, según destacan las mismas fuentes, han vivido un reagrupamiento tras la actuación del Tribunal Constitucional, que consideran una tropelía.
Esta salida es compatible con la propuesta que los socios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez han planteado para sortear la suspensión de enmiendas acordada por el Constitucional, como ERC, PNV y Bildu, en tanto que Más País se ha adelantado y este lunes mismo registró por su cuenta una proposición para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Por otra parte, los socialistas renuncian a rebajar las mayorías para eligir en el Parlamento a los vocales del CGPJ, como pide Podemos, una opción que queda apartada porque el intento que se hizo en 2020 no fue bien acogido por la Comisión Europea.
https://www.elliberal.com/el-gobierno-e ... us-socios/
Este es el nivel de ética, vergüenza y dignidad de los conservadores en España, y lo demás es mierda para fachas.
Por cierto, yo a esto lo llamaría dar "un toque para que no me vayan por ahí".
https://www.eldiario.es/politica/brusel ... 09779.htmlVer citas anterioresLa Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es, apenas 12 horas después de que el Tribunal Constitucional prohibiera la tramitación de la reforma con la que PSOE y Unidas Podemos pretendían renovar el propio tribunal de garantías.
Y por supuesto que hay que ir por ahí, no haciendo la chapuza que ha hecho el Gobierno con la enmienda, con una proposición nueva exclusivamente para el asunto.
Y si no se hace lo mismo con la elección del CGPJ es porque todos sabemos que si se abre la veda el siguiente en nombrar vocales por mayoría absoluta va a ser el PP.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Asisto con cierto asombro (cada vez me sorprendéis menos) en como aquí todos ven con total normalidad la ANORMALIDAD democrática que supone tener un Tribunal Constitucional. Parece que aquí todos están cómodos con el corrupto estado de partidos. La lobotomización ideológica y aborregamiento de la ciudadanía española es digna de estudio. Luego se quejan de que estemos como estamos.



Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Venga josé, te escuchamos. Cuéntanos dónde te tocó el Tribunal Constitucional y por qué es una "anormalidad democrática" tener un órgano judicial que decida específicamente sobre cuestiones de ley constitucional.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Dic 2022 08:11 Asisto con cierto asombro (cada vez me sorprendéis menos) en como aquí todos ven con total normalidad la ANORMALIDAD democrática que supone tener un Tribunal Constitucional. Parece que aquí todos están cómodos con el corrupto estado de partidos. La lobotomización ideológica y aborregamiento de la ciudadanía española es digna de estudio. Luego se quejan de que estemos como estamos.
![]()
![]()

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Lo que es anormal es que unos políticuchos sean del PP o psoe o.. Sean del gobierno o con mayoría simple del congreso elijan a los miembros del CGPJ y demasVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 09:39Venga josé, te escuchamos. Cuéntanos dónde te tocó el Tribunal Constitucional y por qué es una "anormalidad democrática" tener un órgano judicial que decida específicamente sobre cuestiones de ley constitucional.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Dic 2022 08:11 Asisto con cierto asombro (cada vez me sorprendéis menos) en como aquí todos ven con total normalidad la ANORMALIDAD democrática que supone tener un Tribunal Constitucional. Parece que aquí todos están cómodos con el corrupto estado de partidos. La lobotomización ideológica y aborregamiento de la ciudadanía española es digna de estudio. Luego se quejan de que estemos como estamos.
![]()
![]()
![]()
Y lo increíble es que defendais que se haga eso solo porque supuestamente están los vuestros en el poder y con mayoría en el congreso
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
En democracia, la soberanía es del pueblo, y tampoco hay tantos mecanismos por los que el pueblo determine quién ha de ser juez.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑21 Dic 2022 10:40Lo que es anormal es que unos políticuchos sean del PP o psoe o.. Sean del gobierno o con mayoría simple del congreso elijan a los miembros del CGPJ y demasVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 09:39Venga josé, te escuchamos. Cuéntanos dónde te tocó el Tribunal Constitucional y por qué es una "anormalidad democrática" tener un órgano judicial que decida específicamente sobre cuestiones de ley constitucional.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Dic 2022 08:11 Asisto con cierto asombro (cada vez me sorprendéis menos) en como aquí todos ven con total normalidad la ANORMALIDAD democrática que supone tener un Tribunal Constitucional. Parece que aquí todos están cómodos con el corrupto estado de partidos. La lobotomización ideológica y aborregamiento de la ciudadanía española es digna de estudio. Luego se quejan de que estemos como estamos.
![]()
![]()
![]()
Y lo increíble es que defendais que se haga eso solo porque supuestamente están los vuestros en el poder y con mayoría en el congreso
Te invito a reflexionar sobre los pros y contras de tener jueces votados directamente por el pueblo tal y como se hace con los cargos políticos legislativos y ejecutivos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Para ser juez hay que aprobar derecho, una oposición y una formación en la Escuela Judicial. No veo qué problema hay con eso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 15:19En democracia, la soberanía es del pueblo, y tampoco hay tantos mecanismos por los que el pueblo determine quién ha de ser juez.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑21 Dic 2022 10:40Lo que es anormal es que unos políticuchos sean del PP o psoe o.. Sean del gobierno o con mayoría simple del congreso elijan a los miembros del CGPJ y demasVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 09:39Venga josé, te escuchamos. Cuéntanos dónde te tocó el Tribunal Constitucional y por qué es una "anormalidad democrática" tener un órgano judicial que decida específicamente sobre cuestiones de ley constitucional.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Dic 2022 08:11 Asisto con cierto asombro (cada vez me sorprendéis menos) en como aquí todos ven con total normalidad la ANORMALIDAD democrática que supone tener un Tribunal Constitucional. Parece que aquí todos están cómodos con el corrupto estado de partidos. La lobotomización ideológica y aborregamiento de la ciudadanía española es digna de estudio. Luego se quejan de que estemos como estamos.
![]()
![]()
![]()
Y lo increíble es que defendais que se haga eso solo porque supuestamente están los vuestros en el poder y con mayoría en el congreso
Te invito a reflexionar sobre los pros y contras de tener jueces votados directamente por el pueblo tal y como se hace con los cargos políticos legislativos y ejecutivos.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Ya lo he explicado. Pero tú a uvas, como siempre. Procura esconder un poco más tu mediocridad intelectual y tu ignorancia, porque últimamente estás desatado.
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... &start=600Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Dic 2022 22:10 Hasta ahora, es la clase política la que designa al CGPJ, al TS y al TC. Pero, para hacerlo, tenían que hacerlo con un consenso. Sobre todo, se ha hecho entre las dos mayores fuerzas políticas. Cuando gobernaba el PP, el PSOE aceptaba que el PP tuviera mayoría (como digo, algo de por sí ya escandaloso) en el TS y en el TC. Y viceversa, cuando gobernaba el PSOE. Las vicisitudes de los últimos años, han dado la circunstancia de que, actualmente, hay un gobierno del PSOE (con UP), pero permanece un TC designado por el PP, en su mayoría. De esos 11 integrantes, 6 son designados por el PP y, los otros 5, por el PSOE. Lo que pretendía el PSOE era, con una nueva ley, introducir la modificación de cómo se designaban 2 cargos del TC, a través del CGPJ (en el que tienen mano también los políticos), para por mayoría simple poder nombrar ellos a 2 magistrados y sustituir a 2 de los que eran nombrados por el PP, a través del CGPJ. Con lo cual, iba a haber una mayoría en el TC del PSOE, que es lo que está buscando Pedro Sánchez y de lo que han gozado todos los gobiernos anteriores. Todo esto que relaté, es cómo funciona el sistema político en España. De por sí, esto ya es un ESCÁNDALO. Una ABERRACIÓN. Sin embargo, esta modificación que pretendía llevar a cabo Sánchez ha encontrado una oposición, lógicamente, en el PP. Más aún, a un año vista de las elecciones generales. Y el PP, junto a un grupo de diputados, ha presentado un recurso de amparo ante el TC. El argumento que invoca, no es la defensa de ningún derecho de los españoles ni la Constitución, sino su derecho particular, como diputados del PP, para poder designar e intervenir en la elección de los cargos del TC. Algo que el TC ha admitido a trámite y, además, ha ordenado la paralización de este proceso puesto en marcha por el PSOE. Por cierto, un ciudadano de a pie no podría invocar este derecho de amparo, ha diferencia de un diputado y un senador. ¿Por qué el TC ha fallado a favor del PP? Muy sencillo, porque la mayoría del TC ha sido designada por el PP. Y porque las aspiraciones que tenía Sánchez era destituir a 2 integrantes de ese propio Tribunal. Por lo cual, la decisión final del TC era bastante obvia, conociendo a la castuza política de este país.
Como ya expliqué alguna vez, el TC es un órgano inventado por el abad Sieyès en la Revolución Francesa, cuya función es establecer si tiene encaje, o no, la legislación y la acción de los políticos de acuerdo con el marco constitucional. Así lo concibió Sieyès, en 1795, la primera vez que lo propuso para la constitución del Directorio de la Revolución Francesa. Pero no fue, hasta que llegó Napoleón, en 1799, con el golpe de estado cuando Sieyès (que apoyaba a Napoleón) pudo instituir un órgano análogo al TC, pero que entonces se llamo Senado Conservador, cuya función era dar autoridad y avalar, desde ese órgano elegido por el poder político, las acciones de los políticos. Y así se permitió, legalmente, que a través de la interpretación de este órgano, se llegara de la Revolución Francesa al Directorio y, del Directorio a la dictadura de Napoleón. Porque se iban avalando desde el SC (TC), a través de la interpretación de un tribunal POLÍTICO, nombrado por los políticos, los preceptos constitucionales de las necesidades de los políticos. Y esa ha sido y es la función del Tribunal Constitucional. Cuando el poder político ha necesitado VIOLAR la Constitución y los derechos que esta reconoce, ha tenido que echar mano del TC. Como, por ejemplo, la Ley Integral de Violencia de Género y la famosa "discriminación positiva". Es decir, que el TC es un foco de corrupción. Es un órgano no jurisdiccional nombrado por el poder político, cuyo papel es interpretar la Constitución a conveniencia del poder político. Y a lo que estamos asistiendo, en estos momentos, es a la pugna entre los principales partidos políticos por mantener el control de ese tribunal político a conveniencia y necesidad.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Para ser juez hay que tener los estudios, la competencia profesional... y los votos de 50.000 personas que ayer no sabían quién eras pero vieron tu nombre en una lista con el logotipo de su partido favorito.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Dic 2022 15:30Para ser juez hay que aprobar derecho, una oposición y una formación en la Escuela Judicial. No veo qué problema hay con eso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 15:19En democracia, la soberanía es del pueblo, y tampoco hay tantos mecanismos por los que el pueblo determine quién ha de ser juez.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑21 Dic 2022 10:40Lo que es anormal es que unos políticuchos sean del PP o psoe o.. Sean del gobierno o con mayoría simple del congreso elijan a los miembros del CGPJ y demas
Y lo increíble es que defendais que se haga eso solo porque supuestamente están los vuestros en el poder y con mayoría en el congreso
Te invito a reflexionar sobre los pros y contras de tener jueces votados directamente por el pueblo tal y como se hace con los cargos políticos legislativos y ejecutivos.
O vieron tu nombre en ForoCoches.
O en el Telegram de su secta.
Dime San Telmo, ¿quiénes son expertos en obtener votos de miles y millones de desconocidos?
Uno de los problemas de la política en democracia es que las habilidades para ganar elecciones no son transferibles a la gestión política, y al final acabas con políticos que ganan elecciones y el resto Dios dirá.
Ahora imagínate que también hubiera que ganar elecciones para ser juez...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Hilo del Gobierno PSOE-UP
Cualquier persona lúcida y mínimamente instruida, alejada de sectarismos baratos, se descojonaría de tu argumentación. En primer lugar, España está lejos de ser una democracia, por mucho que algunos nos queráis vender la moto. Entre otras cosas, porque no existe separación de poderes (gracias a la basura de partido al que presumes votar, por cierto). Tanto que hablas de "mecanismos del pueblo", el pueblo no tiene mecanismos para controlar el poder político, que hace y deshace a placer, ayudado por el Tribunal Constitucional, que avala a la casta cada vez que se quiere pasar por la piedra la Constitución. El pueblo, ni siquiera puede elegir al presidente. Este es elegido por los diputados. Con lo cual, que algunos habléis de democracia, cuando sois perpetuadores y defensores acérrimos de la partitocracia o estado de partidos, un sistema que vive por y para la corrupción política, es una broma de mal gusto. Es para daros de comer a parte. Pero, claro... es que la democracia debe de ser "cosa de fachas", siguiendo tu sagaz lógica.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2022 15:19 En democracia, la soberanía es del pueblo, y tampoco hay tantos mecanismos por los que el pueblo determine quién ha de ser juez.
Te invito a reflexionar sobre los pros y contras de tener jueces votados directamente por el pueblo tal y como se hace con los cargos políticos legislativos y ejecutivos.
PD: los jueces deben ser elegidos por TODOS aquellos integrantes de la judicatura. En definitiva, tu primo el pescadero, no.