Reformas educativas

Noticias y artículos sobre economía
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

Si hay una alta deserción da igual lo demás. Tienes a 20% de los adultos entre 20 y 50 años con estudios universitarios y tienes a un 20% sin acabar la ESO, terrible. Sería preferible no tener adultos con estudios universitarios o un porcentaje mucho más bajo a cambio de tenerlos a todos con las competencias mínimas que se requieren para salir al mercado laboral y a la vida de adultez. :hombros Totalmente fallido el sistema.


Imagen

La situación española es la de un outlier total:

Imagen

Imagen

Me gusta cómo nos alegramos que haya un alto % de jóvenes que acaban la U a pesar de que un alto % no acaba la secundaria, seguro que eso acorta las desigualdades, supongo.

O no sé, quizás la mayoría de los que desertan la secundaria son ricos porque se sabe que ellos no necesitan ir a la universidad...

...Oh wait...

El artículo no me parece del todo malo, simplemente indica algo que es bastante trivial en Chile... y también en España o Suecia: las élites se educan allí donde van las élites. Porque si en España las Ues. públicas son mejores, no es porque sus profesores sean la gran cosa, generalmente imparten clase en muchas más instituciones, es porque las Ues. públicas tienen cierto prestigio que lleva a que los mejores puntajes de selectividad las escojan, lo mismo ocurre en Chile. ¿Y eso es bueno o malo? Pues dependerá, pero desde luego que en la educación superior se mezcle un 60% de estudiantes de clase popular con un 10 o 15% de estudiantes burgueses no es un muy buen indicador, de hecho es bastante negativo, y creo que todos entendemos el motivo del porqué. Porque finalmente las Ues. públicas nacieron para educar primeramente a las élites, luego a las clases medias emergentes y no hace mucho al hijo del proletario, pero que haya un alto % de hijos de burgueses no es bueno ni indicador de mezcolanza de clase, no al menos si no se observa cada caso y cada facultad, porque en una misma universidad, puedes tener facultades más asociadas a segmentos pobres y otras a segmentos adinerados. :roll:

Lo que sí nos demuestran estos datos, es que la eficacia del sistema educativo español deja mucho que desear. Tiene un porcentaje de jóvenes muy cualificado y otro porcentaje muy poco cualificado. Lo que significa que sea cual sea la estrategia de inserción en el mercado que se adopte, esta tendrá un montón de incoherencias.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Depende de lo que llamemos élites, si nos referimos a los centiles de riqueza superiores , puede que sean iguales en todos los países, pero si por extensión llamamos élites a quienes disfrutan de buenos servicios porque no tienen más remedio que pagarlos y lo pueden hacer, sí hay diferencias entre países y aquí la enseñanza superior decente y la posibilidad de movilidad social se la pueden permitir quienes en otros países la tendrían vetada por falta de medios o porque no tienen un CI de 140. Yo diría que la segmentación por facultades está más relacionada con notas de corte porque la FP sí tenía antes esa mala consideración de estar destinada a los de más abajo , pero no ahora, y ahí si que en Autonomías, por ejemplo , Madrid falta oferta de plazas públicas.
Y que conste , que yo no estoy diciendo que aquí la Educación sea buena, tiene algunas virtudes, Autonomías que lo hacen mucho mejor que otras pero si has alabado vuestro sistema educativo y creo que ese artículo , que no se aplicaría de esa forma a otros países , no lo corrobora.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

:jojojo

Como otros: si no me gustan los datos, digo que no son ciertos, que no me los creo, o lo que sea con tal de no leerlos. :jojojo

La de intentar leerlos, aunque sea para desmentirlos, no se la saben.

:facepalm:
Repito lo anterior.
¿O lo que quiera que sea?

Aquí tienes una buena fuente donde puedes comenzar a buscar: www.google.com

:sisi

Y sí, puede haber diferentes razones para desertar de ir al instituto, ninguna buena, lo mismo pasa para el caso de los niños con desnutrición, o que se están muriendo de hambre, hay muchos motivos por los cuales un niño está debajo de su peso ideal... ¿Y?

Y sí... que los derechos, que se posibilita el ascenso, claro, con tal nivel de deserción que los pobres pasen a ser clase media muy emergente es algo tan simple... ni veas :roll: :facepalm: La idea siempre es repetir un mantra que es absoluta y totalmente falso, especialmente porque...

Imagen

¿Cómo explicamos ese supuesto ascenso social con esta información?

Magia.
Siempre podemos apelar al comodín: las CCAA, seguramente las del PP.
En ciertos e incomprobables países algún que otro multimillonario dejó el colegio entonces es probable que parte de la explicación que no traeré, lógicamente es que la deserción escolar se da entre los niños de la élite.

Pero hombre, notamos con total asombro que los niños que desertan de la educación se pueden permitir el acceso a la universidad de mi imaginación Nº 375873957. :roll:

Eso está super claro.
No es buena ni es superior a la chilena. Los datos son los datos, le eches la culpa al PP, a las CC.AA o a quien te venga en ganas Sabela.

Y el artículo aplica más en España que en Chile, le moleste a quien le moleste.

:-|
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Reformas educativas

Mensaje por Edison »

No le hagas caso, es perder el tiempo. Solo sabe poner sus dibujitos y decir tonterías
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

Edison, además de matemáticas, te conmino a aprender a leer gráficos. No son dibujitos, son gráficos.

De nada.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Creo que sabes de sobra que al menos las fuentes se ponen. Y me pregunto si a los demás nos pasarías semejante cosa. Yo he elegido un estudio de Funcas . Espero que te parezca bien. En algunas cosas incluso estarás muy de acuerdo.
https://www.funcas.es/prensa/la-tasa-de ... alentizado.
Esto lo dice el estudio
"Desde una perspectiva histórica, España ha logrado una notable reducción en la tasa de abandono educativo temprano, pasando del 30,9% en 2002 al 13,2% en los tres primeros trimestres de 2024. Sin embargo, en los últimos años, la convergencia con la media europea se ha ralentizado."
No hemos alcanzado el 9% , lo pretendido, pero como verás desde 2002 ha caído notablemente el abandono
No estamos muy lejos de Alemania, por lo que parece
Como verás, claro que hay diferencias por autonomías. Algunas andan por el 5% . Ceuta y Melilla, creo que pasan del 20. Creo que no hace falta ni decirlo. Nombro a la de Madrid porque vivo aquí y se mejor lo que está pasando. También es cierto que las autonomías con mayor inmigración pueden tener mayor tasa, seguramente dependiendo de los países.
Ese porcentaje del 13% es alto, pero no tan alarmante como pretendes hacernos creer. Se puede recortar en poco hasta alcanzar ese 9%.
La tasa con estudios superiores aquí es más alta de la media , para algunos incluso más alta de lo recomendable. No me parece que estemos tan mal en la actualidad en conjunto, aunque en ningún momento he dicho que la situación sea buena.
Por cierto me hace gracia esto .
En estos tiempos en los que algunas personas con débiles trayectorias educativas consiguen convertirse en líderes de opinión a través de las redes sociales, cobra todavía más importancia explicar a los jóvenes las nefastas consecuencias del abandono educativo temprano para encontrar empleo y poder alcanzar un nivel de rentas que permita desarrollar un proyecto de vida autónoma y satisfactoria”, señala Elisa Chuliá, investigadora de Funcas.

Y no, el artículo os definía a vosotros, a esa sociedad tan segmentada y desigual por mucho que quieras echar balones fuera. De la Universidad Católica, y el articulista pasó por la uni de Chicago ¿ Qué más quieres, Shaia?
Otro : INE
https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES ... %20semanas.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

Si te dieras el trabajo de leerme sabrías que la fuente es una: LA OCDE. :hombros ¿Por qué me tengo que hacer responsable de la irresponsabilidad ajena a la hora de leerme?

:hombros

Y por supuesto, escoger estudios está bien, pero mínimamente habrá que leerlos bien:
También dice esto:

La tasa de abandono escolar en España cae al 13,2% en los tres primeros trimestres de 2024

Es decir, se considera el dato de un año, en cambio, el dato que presento yo refleja la realidad de TODA UNA POBLACIÓN limitada etariamente entre los 25 y 34 años.

Y por cierto, también dice que:

según los últimos datos, correspondientes a la media de los tres primeros trimestres de 2024-, la segunda cifra más alta de la UE, solo por detrás de Rumanía (16,6%)

Si lo comparamos con la OCDE los resultados seguirán siendo malos.

Dicho en corto se reduce, sí, como en todo el mundo porque hace 100 años la deserción era del 50% hoy es del 5% pero en España es del doble, 10%, por ejemplo.

Y eso es un fracaso total y absoluto de vuestro sistema educativo en particular y de vuestro sistema de seguridad social en general.

Pero lo más relevante es que si me quieren hablar de las maravillas de la educación pública española como trampolín de ascenso social, como poco, deberán homologar los datos y criterios porque en un año no se supera la pobreza ni se asciende socialmente... :-|
:jojojo
Hay tantos proverbios para esto.
Y hay diferencias por regiones en todos los países del mundo. Listo.
:-|

Repito.

según los últimos datos, correspondientes a la media de los tres primeros trimestres de 2024-, la segunda cifra más alta de la UE, solo por detrás de Rumanía (16,6%)

No hay mejor imagen que esta.

Imagen

Un sistema de educación malo, que replica desigualdades, que no es ejemplo de nada, de absolutamente nada, pero aquí nos vemos inflando el pecho porque estamos mejor que Rumanía... :jojojo
Esto se llama polarización. :-| Se explicó una importante consecuencia, se graficó, allá tú si quieres hacer caso omiso de tales evidencias.
Me queda demasiado claro cuando escucho, por casualidad porque no gastaría mi tiempo en tal contenido, a personajes como Carla Galeote o Eduardo Garzón.
Pero los refleja mucho mejor a Uds. una sociedad donde el origen familiar marca más, mucho más, a la hora de tener resultados académicos, que la nuestra. :hombros Los datos están para mirarlos y no para obviarlos como lo llevan haciendo hace días.

Vuestra educación replica desigualdades más que la chilena y no es ejemplo para nosotros ni aunque lo quisieran repetir mil trillones de veces.

Y, que sea de la U. Católica o de la U de Harvard me es intrascendente. Estoy señalando verdades objetivas estadísticamente comprobables.

Lo demás es simple y puro relato del malo.

Saludos.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Te he dado datos actuales y además de la forma en que se han elaborado y me parece fiable, No tengo apenas información de los tuyos., así que doy por buenos los del INE que son actuales, dan suficiente información y tienen coherencia .
Al margen de la comparativa dentro de Europa, los datos no son buenos , pero no tan pésimos como lo estás presentando. Evidentemente que en todas partes hay diferencias regionales, pero es que aquí las competencias son en su mayor parte autonómicas, con el agravante de más de una lengua oficial en algunas comunidades. Pero lo cierto es que la mejoría en unos años ha sido notable . Recuerdo que hace unos años la tasa de abandono en etnia gitana era muy alta, y seguramente en gran medida se han corregido.
Y no, no estoy sacando pecho por nada porque ni digo ni he dicho que sean buenos, pero tampoco se corresponden con lo que tú has expuesto.
Y bueno, no voy a discutir de índices de Gini ni a quien se dirigía el estudio. Está claro a quien iba. Que tú digas otra cosa no cambia nada.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »


1) Datos de un año < datos consolidados de los adultos entre 25-34 años de la OCDE.

2) Evidencia de lo mal que lo están haciendo < enfocarse en un dato que demuestra que, en efecto lo hacen mal pero intentar decir lo contrario, aunque sea matizado.

3) Los datos son malos, tan malos que no están para servir de ejemplo ni en el tercer mundo. Eso es lo que vengo señalando desde el principio.

4) Se corresponde exactamente con lo que he dicho, otra cosa es leer mal un dato confundiendo temporalidad y alcance del mismo. Me abstengo de responsabilizarme por errores ajenos.

5) El artículo que citaste se sigue adaptando más a la realidad española que a la chilena por los motivos que indique. Mirar a otro lado sirve muy poco.

6) tampoco quiero hablar de desigualdad, porque en dicho caso nuevamente España destaca para mal… adivina dónde.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

No se como esta elaborado tu informe. Si es por nivel de formación con esas edades corresponderia a años anteriores con una tasa de abandono mayor
Se tiene en cuenta la actual porque se ha corregido en gran medida
Estamos detrasde Rumania y a unas décimas de Alemania que debe estar en el tercer mundo también pero tu te empelas en juzgar tus datos y yo no por no ser fiables ni actuales
El articulo es acorde a vuestro desigualdad, Gini. desigualdad de la que teneis fama y que no me has negado en otras ocasiones
Por cierto si he mirado el abandono de etnia gitana y sigue siendo enorme lo que me asombra porque aparentemente están bastante integrados.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

1) No es un informe, es la BBDD de la OCDE.

2) Todos los años se avanza, pero imagínate relucir que ahora no existe el analfabetismo :-|

3) Alemania está casi en el tercer mundo si es incapaz de corregir esto, que poco tendrá que ver con los migrantes y con el pésimo desplante alemán de los últimos 10 años.

Alemania se puede dar el lujo de tener este problema considerando todo lo demás, España no.

4) El coef. gini no es el único que existe. La desigualdad intergeneracional española es de las más altas en el mundo.

5) Seguramente los gitanos desertan, pero no representan ni el 5% de los matriculados.

Los datos españoles son pésimos.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Las estadísticas del INE reflejan exactamente el abandono actual , tal y como se dice, detallando como se han obtenido los resultados, que desde luego están lejos de los del tercer mundo: Puedes hablar quizás eso sí de que hay una carencia de formación secundaria en determinadas edades debido al abandono en años pasados, que aún persiste en cierta medida, pero no, si hablas de abandono en la actualidad , no me vale.
Vaya , como salís mal en la foto el coeficiente de Gini no te interesa.
Más sobre Chile, en comparación con los vecinos :
https://www.xataka.com/magnet/sabemos-c ... za%20total.
Lo de los gitanos lo he dicho porque me ha pillado por sorpresa. Lo creía corregido y es mayor el abandono que en los inmigrantes
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

1) Abandono actual que está entre los más elevados de la OCDE y de la UE. Pésimo desplante.

2) Abandono actual que está más cerca del tercer mundo que del primero (es cosa de comparar los resultados con otros países). Un dato bastante escalofriante para toda persona que lo mire objetivamente.

3) El coeficiente de Gini interesa, pero interesa más la desigualdad como fenómeno integral, y la verdad no me interesa ni mucho menos es de destacar para bien una sociedad que tienen niveles de desigualdad subsaharianos en lo respectivo a la riqueza intergeneracional.

4) Lo de los gitanos te pilla por sorpresa porque es un dato bastante peculiar.

5) Puedes traer muchos otros links de noticias de Chile, el hecho es que vuestro sistema educativo es bastante peor según los datos mostrados. Lo demás, es música.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Un abandono del 13 es superior, pero ni parecido a lo que nos endosaste en tus gráficos. Escalofriante es un término tan fuera de sitio como tus gráficos.
En Chile tenéis el índice de desigualdad más alto de la OCDE : el 1% se reparte el 50% de la riqueza , el 10% más del 80·, el 50% 0,6 negativo, solo deudas, seguro que entre ellas, las universitarias. Vamos , que los ricachones no dejáis prácticamente nada para los de más abajo de cualquier generación, y eso que en España pasa del 50% lo que acumula ese 10% , que es ya desorbitado.
A mi no me has mostrado nada donde se pueda deducir que tenéis un buen nivel educativo , ni tampoco en lo que he consultado he sacado tal cosa en conclusión ¿ Mejor que el nuestro? Quizás en unas cosas mejor, en otras peor. Pero ya he dicho que el nuestro es mejorable.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

1) Porque mi dato es mucho más abarcador y representativo, al incluir a todos los adultos entre 25 y 34 años para el 2022, el tuyo no sirve al solo incluir un año.

2) Tu dato sigue siendo malo comparado con la OCDE y con la UE, de hecho está más cerca del tercer mundo que del primero.

3) El sistema educativo chileno reduce más las desigualdades educativas que el español, es por tanto, más eficiente. :hombros El sistema educativo chileno tiene un nivel significativamente inferior de deserción, es por tanto mucho más eficaz.

4) España es un país muy desigual si se observa mediante la renta intergeneracional, ergo, todo lo demás se invalida, desde ese punto, todo lo que has dicho pierde validez.

5) Vuestro sistema educativo es demasiado mejorable, y desde luego, si alguien lo quiere vender de ejemplo a Sudamérica, lo siento pero no.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Reformas educativas

Mensaje por Edison »

:zumbao
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Ptra

Otra vueltecita.
A otra cosa
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »

Super útil que digas que no contestarás...

Lo único destacable es que cuando se trata de criticar al país de origen muchos se vuelcan al nacionalismo más rancio.

Las izquierdas españolas son más nacionalistas rancias que los voxistas en muchos aspectos.

:-|

A las pruebas me remito.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Reformas educativas

Mensaje por SABELA »

Voy a contestar, mira, ya que has salido del bucle.
Aplícate lo que me has dicho respecto a ti y tu pais, porque yo he dicho que la educación no está bien aquí.
Distorsionas las cosas
Vox es crítico con el pais por los que gobiernan. Es nacionalista, pero a favor de Israel y Estados Unidos. Abascal siempre donde pueda rascar algo.
Vitornacovilha
Becario
Mensajes: 122
Registrado: 15 Feb 2025 19:50

Re: Reformas educativas

Mensaje por Vitornacovilha »


Lo que he dicho no es que la educación esté bien o mal, lo que he dicho es que abstrayéndonos de aquello, no nos pueden dar ejemplo alguno de políticas educativas correctos.

Las izquierdas españolas creen que su sistema de seguridad social es un ejemplo y sí, lo es, es un ejemplo de cómo no hacer las cosas.

Lo demás no tiene relación, aunque si bien pienso que el IQ promedio en Podemos y Sumar es mayor que en VOX, sus dirigentes son más tontos que los dirigentes de VOX.

Saludos.
Responder