Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Publicado: 07 Oct 2024 22:42
Bueno. es el humor nivel El Intermedio o Todo Es Mentira. El que se estila ahora.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
O dicho de otro modo, menos de la producción de Oro del mismo México en 3 años a fecha de hoy.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 23:25 Lo que nadie quería saber: ¿cuánto valen hoy las 200 toneladas de oro que se llevaron de México a España durante 3 siglos de conquista y dominación colonial?
El cálculo es fácil, se toman 200 toneladas, se pasan a 200.000 kilos y se divide por onzas troy que es la medida estándar para el oro (la moneda típica para colección e inversión pesa exactamente una onza troy de 31,10 gramos, aunque los chinos son muy listos y venden más baratas sus "pandas de oro" métricas de 30 gramos. Bueno, se toman 200.000 kg, se multiplicna por unas 32,15 onzas por kilo y salen 6.430.000 onzas de oro, que a 2.400 euros aproximadamente la onza (el oro está por las nubes, porque la economía va bien) salen 15.432.000.000 euros, o sea, 15 mil millones como dirían los mexicanos.
Para hacernos una idea, 15.000 millones son todos los beneficios de los cárteles de la droga mexicanos...
...en 6 meses.
Si le interesa el tema, señalar que de esos hijos, dos de ellos, Martín Cortés el criollo, heredero del marquesado de Oaxaca, y MArtín Cortés el mestizo (al que su padre tuvo el detalle de legitimar soltándole pasta al Papa) protagonizaron lo que fue la primera intentona separatista de Nueva España, encabezando la rebelión de los encomenderos cuando la corona decretó la no transmisibilidad vía herencia de las encomiendas (aunque ello no afectaba a los Cortés , pues al haber sido ennoblecidos cómo Marquesado, sus propiedades si eran hereditarias)Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Oct 2024 11:37 Se que me arrepentiré, pero...
Hernán Cortés: a qué edad y de qué murió.
Y un par de detalles pintorescos: aparte de tener once hijos reconocidos (esto si que es ir a conquistar las indias) lo enterraron nueve veces.
1)Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Oct 2024 10:10 Vaya, vaya.
https://elpais.com/opinion/2024-10-06/e ... rador.html
Por cierto, ¿alguien sabe de que murió la primera esposa de Hernán Cortés?Ver citas anteriores...
La carta que envió López Obrador al Rey, a pesar de ser un artefacto chocante y extemporáneo, está escrita de manera respetuosa; no le dice al Rey que pida perdón, lo invita a pedir perdón con él, le dice textualmente: “Para la nación que represento es de fundamental importancia, Señor, invitar al Estado español a que sea partícipe de esta reconciliación histórica”. También le cuenta que él, en representación del Estado mexicano, va a pedir perdón a los yaquis, a los mayas y, de paso, a los chinos, por “la persecución racista que sufrieron los chinos en el territorio de México durante las primeras décadas del siglo XX”.
Al final le pide “que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido”.
Desde luego que esta carta puede descalificarse con múltiples argumentos, después de 500 años ya no queda entre nosotros ni un átomo de los conquistadores ni de los pueblos originarios mexicanos, el rey que auspiciaba la conquista era un Habsburgo y no un Borbón, etcétera. Por otra parte, la carta del presidente mexicano no pide nada extraordinario, consuena con el perdón que pidió recientemente el rey Felipe de Bélgica por las atrocidades cometidas en El Congo durante el reinado de Leopoldo II, y con el que pidió el papa Francisco a los pueblos indígenas de Canadá. El contexto es propicio, va con la ola de las reivindicaciones anticolonialistas y el prestigio de los pueblos oprimidos, pero en lugar de argumentar, de rebatir o de negarse a participar en la ceremonia que proponía el presidente mexicano, en una carta privada por cierto, se optó por ignorarla y esa descortesía, de la que hablaba hace unas líneas, se convirtió en un ninguneo, que es la más violenta de las descortesías: negar la existencia del otro que, por cierto, es el país donde más se habla tu lengua.
La carta del presidente de México fue ignorada por el rey Felipe mientras sus líneas más ríspidas, que no son todas, eran filtradas a la prensa española. Se puede entender perfectamente el enfado del Gobierno mexicano ante esta descortesía y este ninguneo; por mucho que la carta haya molestado tendría que haberse respondido, en los mismos términos de la de López Obrador, en una carta privada dirigida al presidente, aunque en ella el Rey se negara en redondo a pedir perdón.
Llama la atención la poca diplomacia con la que ha sido manejado el episodio de la carta, en una institución fundamentalmente diplomática como la Corona española.
Quizá esa respuesta hubiera sido el origen de un diálogo, de una nueva manera de conversar entre los dos países, el origen de un nuevo relato que acabara de una vez con esos fantasmas que, desde hace 500 años, nos atormentan.
En el mundo según Edison, todo hecho pasado, real o ficticio y remotamente relacionado con lo que se le ocurra, tiene el signficado que él quiere que tenga.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑08 Oct 2024 00:551)Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Oct 2024 10:10 Vaya, vaya.
https://elpais.com/opinion/2024-10-06/e ... rador.html
Por cierto, ¿alguien sabe de que murió la primera esposa de Hernán Cortés?Ver citas anteriores...
La carta que envió López Obrador al Rey, a pesar de ser un artefacto chocante y extemporáneo, está escrita de manera respetuosa; no le dice al Rey que pida perdón, lo invita a pedir perdón con él, le dice textualmente: “Para la nación que represento es de fundamental importancia, Señor, invitar al Estado español a que sea partícipe de esta reconciliación histórica”. También le cuenta que él, en representación del Estado mexicano, va a pedir perdón a los yaquis, a los mayas y, de paso, a los chinos, por “la persecución racista que sufrieron los chinos en el territorio de México durante las primeras décadas del siglo XX”.
Al final le pide “que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido”.
Desde luego que esta carta puede descalificarse con múltiples argumentos, después de 500 años ya no queda entre nosotros ni un átomo de los conquistadores ni de los pueblos originarios mexicanos, el rey que auspiciaba la conquista era un Habsburgo y no un Borbón, etcétera. Por otra parte, la carta del presidente mexicano no pide nada extraordinario, consuena con el perdón que pidió recientemente el rey Felipe de Bélgica por las atrocidades cometidas en El Congo durante el reinado de Leopoldo II, y con el que pidió el papa Francisco a los pueblos indígenas de Canadá. El contexto es propicio, va con la ola de las reivindicaciones anticolonialistas y el prestigio de los pueblos oprimidos, pero en lugar de argumentar, de rebatir o de negarse a participar en la ceremonia que proponía el presidente mexicano, en una carta privada por cierto, se optó por ignorarla y esa descortesía, de la que hablaba hace unas líneas, se convirtió en un ninguneo, que es la más violenta de las descortesías: negar la existencia del otro que, por cierto, es el país donde más se habla tu lengua.
La carta del presidente de México fue ignorada por el rey Felipe mientras sus líneas más ríspidas, que no son todas, eran filtradas a la prensa española. Se puede entender perfectamente el enfado del Gobierno mexicano ante esta descortesía y este ninguneo; por mucho que la carta haya molestado tendría que haberse respondido, en los mismos términos de la de López Obrador, en una carta privada dirigida al presidente, aunque en ella el Rey se negara en redondo a pedir perdón.
Llama la atención la poca diplomacia con la que ha sido manejado el episodio de la carta, en una institución fundamentalmente diplomática como la Corona española.
Quizá esa respuesta hubiera sido el origen de un diálogo, de una nueva manera de conversar entre los dos países, el origen de un nuevo relato que acabara de una vez con esos fantasmas que, desde hace 500 años, nos atormentan.
LAs medias verdades de la historia .....
Es cierto que la carta fue una invitación en tono educado a un acto que el presidente AMLO quería organizar en clave de política interna frente a determinadas tribus muy puteadas históricamente por la república de México y pretendía invitar al rey de España al paripé.
PEro también es cierto que cuanod se filtró la carta (no sabemos quien ) el gobierno Español declinó dicha invitación, también en tono educado pero firme (es extemporáneo y tal) y entonces AMLO monta escenifica una respuesta mucho menos educada y bastante agresiva a través de sus redes sociales, con pirámide Maya de fondo y todo, hablando de congelar relaciones con España y todo eso.
Vamos, que el proponerte algo de forma educada y en caso de ser rechazada tu propuesta pasar a las amenazas, se trata de una falsa amabilidad.
De ese tipo de amabilidades que no admiten un no por respuesta. O haces lo que te digo o entonces tomaré equis represalias en caso de negativa.
Quizás la casa Real o quien fuese debería de haber declinado formalmente la invitación antes de la filtración de la carta y no dar callada por respuesta (Quizás porque la carta de respuesta podría ser usada para fomentar el agravio) ....pero lo que no es una actitud amable, o al menos de una falsa amabilidad es plantearte una invitación a un acto y encabronarte y amenazar en el caso de que declinen tu invitación.
2) La causa oficial de la muerte de la primera esposa de Cortés es el Asma.
ES cierto que la acusación de haber sido el artifice de su muerto, es decir, de haberla asesinado fue algo que le persiguió siempre. PEse a haber siso absuelto del tema.
Dificilmente sabremos alguna vez la verdad. Lo que si sabemos es que en cualquier caso, el detalles es totalmente irrelevante a efecto de lo que debatimos.
saludos
Otro Atila, Atila negaba el holocausto de seis millones de judios y ustedes los patrioteros españolistos niegan el holocausto de mas de 50 millones de indigenas americanos en unos cien años.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 14:22Para qué leerse dos veces La conquista de México del Hugh Thomas ese, cuando tienes a Vergara para invisibilizar a los indios no mexicas que tuvieron alguna que otra relevancia en la caída del imperio mexica...![]()
Luego si me acuerdo y estoy de humor calcularé lo del valor de las doscientas toneladas de oro, que es un dato curioso y resultón.
Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 09:43Otro Atila, Atila negaba el holocausto de seis millones de judios y ustedes los patrioteros españolistos niegan el holocausto de mas de 50 millones de indigenas americanos en unos cien años.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 14:22Para qué leerse dos veces La conquista de México del Hugh Thomas ese, cuando tienes a Vergara para invisibilizar a los indios no mexicas que tuvieron alguna que otra relevancia en la caída del imperio mexica...![]()
Luego si me acuerdo y estoy de humor calcularé lo del valor de las doscientas toneladas de oro, que es un dato curioso y resultón.
Verguenza deberia darles.
Mejico, no existía en el siglo XVI. Asi que dicho siglo no pudo ser una catastrofe para Mejico.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 09:58Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 09:43Otro Atila, Atila negaba el holocausto de seis millones de judios y ustedes los patrioteros españolistos niegan el holocausto de mas de 50 millones de indigenas americanos en unos cien años.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 14:22Para qué leerse dos veces La conquista de México del Hugh Thomas ese, cuando tienes a Vergara para invisibilizar a los indios no mexicas que tuvieron alguna que otra relevancia en la caída del imperio mexica...![]()
Luego si me acuerdo y estoy de humor calcularé lo del valor de las doscientas toneladas de oro, que es un dato curioso y resultón.
Verguenza deberia darles.
[url=chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/112/11202108.pdf]¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa*[/url]
Ver citas anteriores...
Fue a mediados de los años 80 cuando Miguel León-Portilla acuñó la expresión “encuentro de dos mundos” para evitar el uso de la palabra “descubrimiento” en referencia a aquel 12 de octubre de 1492, cuando Colón desembarcó en la isla de San Salvador, aunque para la doctora Von Wobeser esta frase es sumamente certera y va más allá de la efeméride “porque América había permanecido aislada del continente euroasiáticoafricano desde hacía 300 millones de años, cuando se desprendió de aquella gran masa de tierra conocida como Pangea, y eso se ve en sus enfermedades, en sus plantas y animales. Así, lo acontecido hace cinco siglos sí es el equivalente a dos mundos encontrándose, con todo lo que eso conlleva”.
En su Historia general de las cosas de la Nueva España, fray Bernardino de Sahagún escribía sobre los indígenas: “Las gentes se van acabando con gran prisa, no tanto por los malos tratamientos que se les hacen, como por las pestilencias que Dios les envía. En 1520, cuando echaron de México por guerra a los españoles, hubo una pestilencia de viruelas donde murió casi infinita gente. Después de haber ganado los españoles esta Nueva España, en 1545 hubo una pestilencia grandísima y universal, donde murió la mayor parte de la gente que en ella había. Ahora, en agosto de 1576, comenzó una pestilencia universal y grande, la cual ha ya tres meses que corre, y ha muerto mucha gente, y muere y va muriendo cada día más”.
A decir de la académica, aunque las poblaciones originarias de América son producto de migraciones provenientes de Asia, tales desplazamientos se dieron hace decenas de miles de años y luego no hubo más intercambios, por lo que los patógenos traídos por los europeos resultaron nuevos y fatales para los nativos. “Muchos fallecieron en las guerras y otros por los excesos de la esclavitud a la que fueron sometidos, pero no cabe duda de que la principal causa de mortandad fueron las enfermedades”.
Ignoras que el imperio azteca fue el que produjo esa cantidad de muertes. Porque esos pueblos indígenas se rebelaron contra el imperio azteca. No se rebelaron contra los 450 soldados españoles que fueron para allá. Pero bueno, lo tuyo es ignorar todo lo que no le convenga a tu relato. Así que nada, sigue siendo un buen ignoranteVer citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 10:25 Vaya, ya salió el tonto intentando que le hagan casito.
Bueno, por si alguien quiere informarse en serio... La Conquista provocó la muerte de casi el 90% de los indígenas
Ver citas anteriores...
Fue a mediados de los años 80 cuando Miguel León-Portilla acuñó la expresión “encuentro de dos mundos” para evitar el uso de la palabra “descubrimiento” en referencia a aquel 12 de octubre de 1492, cuando Colón desembarcó en la isla de San Salvador, aunque para la doctora Von Wobeser esta frase es sumamente certera y va más allá de la efeméride “porque América había permanecido aislada del continente euroasiáticoafricano desde hacía 300 millones de años, cuando se desprendió de aquella gran masa de tierra conocida como Pangea, y eso se ve en sus enfermedades, en sus plantas y animales. Así, lo acontecido hace cinco siglos sí es el equivalente a dos mundos encontrándose, con todo lo que eso conlleva”.
En su Historia general de las cosas de la Nueva España, fray Bernardino de Sahagún escribía sobre los indígenas: “Las gentes se van acabando con gran prisa, no tanto por los malos tratamientos que se les hacen, como por las pestilencias que Dios les envía. En 1520, cuando echaron de México por guerra a los españoles, hubo una pestilencia de viruelas donde murió casi infinita gente. Después de haber ganado los españoles esta Nueva España, en 1545 hubo una pestilencia grandísima y universal, donde murió la mayor parte de la gente que en ella había. Ahora, en agosto de 1576, comenzó una pestilencia universal y grande, la cual ha ya tres meses que corre, y ha muerto mucha gente, y muere y va muriendo cada día más”.
A decir de la académica, aunque las poblaciones originarias de América son producto de migraciones provenientes de Asia, tales desplazamientos se dieron hace decenas de miles de años y luego no hubo más intercambios, por lo que los patógenos traídos por los europeos resultaron nuevos y fatales para los nativos. “Muchos fallecieron en las guerras y otros por los excesos de la esclavitud a la que fueron sometidos, pero no cabe duda de que la principal causa de mortandad fueron las enfermedades”.
Es que aparte del asesinato vil y cobarde les llevamos un monton de enfermedades de regalo envenenado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 09:58Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 09:43Otro Atila, Atila negaba el holocausto de seis millones de judios y ustedes los patrioteros españolistos niegan el holocausto de mas de 50 millones de indigenas americanos en unos cien años.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 14:22Para qué leerse dos veces La conquista de México del Hugh Thomas ese, cuando tienes a Vergara para invisibilizar a los indios no mexicas que tuvieron alguna que otra relevancia en la caída del imperio mexica...![]()
Luego si me acuerdo y estoy de humor calcularé lo del valor de las doscientas toneladas de oro, que es un dato curioso y resultón.
Verguenza deberia darles.
[url=chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/112/11202108.pdf]¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa*[/url]
Dices eso, como si los españoles de entonces supieran de ese hecho. Cuando eso es mentira. Nadie del mundo del siglo XV sabía de la existencia de bacterias,virus y cia. Ni tampoco sabían que eran los causantes de lo que ahora se denominan enfermedades infecciosas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:12Es que aparte del asesinato vil y cobarde les llevamos un monton de enfermedades de regalo envenenado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 09:58Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 09:43Otro Atila, Atila negaba el holocausto de seis millones de judios y ustedes los patrioteros españolistos niegan el holocausto de mas de 50 millones de indigenas americanos en unos cien años.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2024 14:22
Para qué leerse dos veces La conquista de México del Hugh Thomas ese, cuando tienes a Vergara para invisibilizar a los indios no mexicas que tuvieron alguna que otra relevancia en la caída del imperio mexica...![]()
Luego si me acuerdo y estoy de humor calcularé lo del valor de las doscientas toneladas de oro, que es un dato curioso y resultón.
Verguenza deberia darles.
[url=chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/112/11202108.pdf]¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa*[/url]
La inmensa mayoria de historiadores estan de acuerdo en que lo españoles robamos y matamos en la conquista de america de manera salvaje, pero igual que ciertos nazis, ciertos patrioteros españolistas niegan ese genocidio, segun ellos no matamos una mosca, no robamos nada y solo hicimos que civilizarlos y sobre todo darles el castellano para culturizarlos. Por eso ahora, pasados 500 años nos quieren tanto que no nos pueden ni ver![]()
Asi que ahora matarlos de muchas maneras y una de ellas trabajando como esclavos hasta la muerte no es matarlos.?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑08 Oct 2024 11:29 A ver es de sentido común entender que no interesaba exterminar a los indígenas, ¿quién va a trabajar? Mucho mejor someterlos, esclavizarlos, cristianizarlos, etc. Es verdad que cayeron como moscas víctimas de enfermedades comunes pero más allá de la inicial demostración de fuerza y toma del mando para nada interesaba exterminar a nadie siempre que acepte el nuevo status quo a veces mejor (otras peor) que lo que había. A tener en cuenta que cuando llegan los castellanos del renacimiento elllos y ellas estaban en la edad de piedra.
Vete a laVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑08 Oct 2024 11:28Dices eso, como si los españoles de entonces supieran de ese hecho. Cuando eso es mentira. Nadie del mundo del siglo XV sabía de la existencia de bacterias,virus y cia. Ni tampoco sabían que eran los causantes de lo que ahora se denominan enfermedades infecciosas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:12Es que aparte del asesinato vil y cobarde les llevamos un monton de enfermedades de regalo envenenado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 09:58Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.
[url=chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/112/11202108.pdf]¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa*[/url]
La inmensa mayoria de historiadores estan de acuerdo en que lo españoles robamos y matamos en la conquista de america de manera salvaje, pero igual que ciertos nazis, ciertos patrioteros españolistas niegan ese genocidio, segun ellos no matamos una mosca, no robamos nada y solo hicimos que civilizarlos y sobre todo darles el castellano para culturizarlos. Por eso ahora, pasados 500 años nos quieren tanto que no nos pueden ni ver![]()
Demuestras una ignorancia tan bestia al respecto, que solo se explica mediante un lavado de cerebro que has sufrido desde pequeño.
La rabia de ser un ignorante te afecta. PobrecitoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:46Vete a laVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑08 Oct 2024 11:28Dices eso, como si los españoles de entonces supieran de ese hecho. Cuando eso es mentira. Nadie del mundo del siglo XV sabía de la existencia de bacterias,virus y cia. Ni tampoco sabían que eran los causantes de lo que ahora se denominan enfermedades infecciosas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:12Es que aparte del asesinato vil y cobarde les llevamos un monton de enfermedades de regalo envenenado.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2024 09:58
Más o menos. Aunque la mayoría de los que fallecieron no fue directamente por las armas.
[url=chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/112/11202108.pdf]¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa*[/url]
La inmensa mayoria de historiadores estan de acuerdo en que lo españoles robamos y matamos en la conquista de america de manera salvaje, pero igual que ciertos nazis, ciertos patrioteros españolistas niegan ese genocidio, segun ellos no matamos una mosca, no robamos nada y solo hicimos que civilizarlos y sobre todo darles el castellano para culturizarlos. Por eso ahora, pasados 500 años nos quieren tanto que no nos pueden ni ver![]()
Demuestras una ignorancia tan bestia al respecto, que solo se explica mediante un lavado de cerebro que has sufrido desde pequeño., papafrita.
Repetimos...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑08 Oct 2024 11:55La rabia de ser un ignorante te afecta. PobrecitoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:46Vete a laVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑08 Oct 2024 11:28Dices eso, como si los españoles de entonces supieran de ese hecho. Cuando eso es mentira. Nadie del mundo del siglo XV sabía de la existencia de bacterias,virus y cia. Ni tampoco sabían que eran los causantes de lo que ahora se denominan enfermedades infecciosas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑08 Oct 2024 11:12
Es que aparte del asesinato vil y cobarde les llevamos un monton de enfermedades de regalo envenenado.
La inmensa mayoria de historiadores estan de acuerdo en que lo españoles robamos y matamos en la conquista de america de manera salvaje, pero igual que ciertos nazis, ciertos patrioteros españolistas niegan ese genocidio, segun ellos no matamos una mosca, no robamos nada y solo hicimos que civilizarlos y sobre todo darles el castellano para culturizarlos. Por eso ahora, pasados 500 años nos quieren tanto que no nos pueden ni ver![]()
Demuestras una ignorancia tan bestia al respecto, que solo se explica mediante un lavado de cerebro que has sufrido desde pequeño., papafrita.