Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Nov 2024 10:25
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Nov 2024 10:14
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Nov 2024 09:56
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑27 Nov 2024 01:37
Discrepo bastante con las conclusiones del articulista
Primero porque el criticar las épocas de bonanza a toro pasado, haciéndolas pasar cómo penosos errores, amen de un análisis ventajista, es un analisis determinista(solo existe un modo correcto de hacer las cosas y son las que yo pienso a toro pasado) . Si se ha tenido una época de bonanza es porque en su momento tomastes las decisiones correctas. No porque tomastes las incorrectas
Otra cosa es que luego no tomases medidas adaptativas a nuevas circunstancias , pero si lograstes buenos resultados en el momento x tomando las decisiones x, es que esas eran las decisiones correctas.
Que en x+1 esas decisiones no sean las buenas, no quiere decir que las decisiones fuesen errores en el momento que se tomaron. Uno puede adaptarse a las circunstancias, lo que no puede es ser clarividente. En economía es muy dificil , por no decir una utopía conocer el futuro.
El autor señala tres errores del pasado , que yo de entrada matizaría.
a) Una geopolítica inadecuada para obtener energía barata
b) Una apuesta por la industria en lugar de por los servicios
c) Una falta de innovación.
A) Diametralmente en contra. Si Alemania no hubiese apostado por una política de tener costes baratos energéticos no habría tenido ventajas competitivas a nivel de competitividad que la hubiesen desarrollado económicamente
El articulista considera la geopolítica cómo algo fijo y ajeno a las decisiones políticas alemanas. Cómo si fuesen una variable ajena a la política, el clima o algo así.
No. Alemania apostó por una política amigable con Rusia, a unas sinergias económicas con Rusia que le daban beneficios económicos y estabilidad geopolítica del mismo modo que apostó 30 años antes por unas sinergias económicas y políticas con Francia creando la comunidad económica del carbon y del acero.
Afirmar que eso es un error en base a que Alemania haya cambiado esa política hacia Rusia, es tomar ese cambio de política cómo algo inexorable y ajeno a las decisiones de ALemania.
Alemania podría perfectamente haber tomado unas decisiones geopolíticas no contrarias a sus intereses económicos.
No las hizo en base a otro tipo de intereses y dinamitó su economía
ESE ES A MI ENTENDER SU ERROR GEOPOLÍTICO. Optar ahora por la decisión que le perjudica, no el haber optado hace 20 años por una opción que le beneficiaba.
B) Alemania ha sido una potencia industrial. Y ha sido una potencia económica que ha tenido altos indices de desarrollo económico y un desarrollo económico además bastante repartido, con pocos desequilibrios de renta (y eso teniendo en cuenta los desequilibrios territoriales con alemania del este) con un IG bastante bajo.
Y ha sido una potencia industrial porque tenía ventajas competitivas para serlo. ¿En base a qué iba a ser una potencia en servicios?¿Que ventaja competitiva tendría respecto a otros?
NO creo que el ejemplo del reino unido, altamente especializado en servicios financieros sea lo deseable para un pais.
Porque un pais que te genera el 10-15% dle PIB con lo que se genera en un kilómetro cuadrado, que es lo que viene a ser la City y el resto es un erial productivo tampoco creo que sea una economía de lo mas sólida.
Los servicios (determinados servicios) te pueden dar bastante valor añadido, pero socialmente pueden tener un gran rol de burbuja. Siendo beneficioso solo para una elite muy cualificada y dificil de exportar a todos los segmentos de la sociedad.
C) Que uno perciba ciertos atrasos en materias concretas (no se tiene una cobertura digital tan grande cómo se esperaría de alemania) no quiere decir que no se apueste por la investigación y el desarrollo.
De hecho la afirmación me parece cuestionable y falsa. Alemania es de hecho la cuarta economía del mundo en terminos absolutos en I+D, con niveles relativos similares a los de EEUU y un 60% por encima de los del Reino Unido, o mas de un 120% por encima de nuestros patéticos niveles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa% ... ollo_I%2BD
Es por tanto un análisis cómo dije ventajista, y sumamente determinista
ES cierto que Alemania ha cometido errores de planificación al no diversificar sus fuentes energéticas (una desnuclearización bastante caprichosa cómo ya dije en su momento) pero a mi entender , su gran fallo ha sido geopolítico. No puedes tener una estrategia geopolítica económica A y una agenda geopolítica B contraria a la primera.
Eso es hacerse el harakiri y eso es exactamente lo que ha hecho Alemania
saludos
A mí me gustaría ver un día en que Alemania descubra oficialmente que Ucrania voló el gasoducto y les diga que se busquen la vida. Porque energéticamente Alemania lleva años haciendo el monguer y en Ucrania no se nos ha perdido nada aunque el lobby armamentista quiera cambiar estado del bienestar por armas porque viene el coco.
Fue EE UU quien lo voló. Biden amenazó previamente con hacerlo.
Lo que cuenta es tener una excusa para darle la patada a Ucrania, y la historia de milicos ucranianos buceando por la zona ya existe.
Bueno, lo del Nord Stream será algo que no se sabrá oficialmente , o quizás cuando se descataloguen determinadas protecciones a documentos dentro de un porrón de años.
Pero creo que salta a la vista que EEUU estuvo detrás. Ese oleoducto era una obsesión para la geopolítica estadounidense desde su mera concepción. Según su doctrina Spykman , Rusia y Alemania/Europa nunca deben de estar juntas.
De hecho, la elección de Blinken cómo secretario de estado no deja de ser una señal. Ese señor desde su doctorado estaba obsesionado con el tema...ya iba sobre cómo evitar la traición de que en 1989 Alemania hubiese firmado un suministro de petroleo siberiano con la entonces URSS.
PAra mi el asunto del Nord Stream ha sido la obscena puesta en escena de la absoluta y total irrelevancia geopolítica de europa . Y digo obscena , porque fue particularmente humillante ver cómo el ya gaga Biden se le escapaba que acabarían con el North Stream independientemente de lo que opinase alemania en las mimísima jeta de un ojiplático Schols.
Luego efectivamente sucede y eso no ha impedido que Alemania no solo protestase mínimamente ante una agresión de supuestos aliados, sino que se ha convertido en el mas perruno y lacayuno financiador de sus mas que probables agresores. (Amen de soportar estoicamente los humillantes insultos del animal que Kiev tenía de embajador en Berlin....que vaya telita)
Aunque curiosamente Scholz se presenta en las elecciones defendiendose cómo el actor para parar una guerra que ya empieza a preocupar por allí, el papel que ha ejercido de Puta y apaleada es un lastre político que siempre va a arrastrar.
El tema es espinoso ...porque una cosa es tragar lefa en cantidades industriales cómo ha hecho Scholss , y otra evadir las consecuencias legales de lo que formalmente y en cualquier caso es un trato de traición
Y ojo, que la ley alemana se toma muy en serio eso del sabotaje de estructuras. Recuerdo que cuando nuestro fugitivo favorito, Puchi superstar fue detenido en Alemania y el juez de turno no estimó las consideraciones del juez perseguidor , una de las cosas que podría haber alegado para que fuese considerado golpista por la ley alemana (delito de rebelión) es el que durante las protestas se hubiesen dañados infraestructuras públicas.(un puente, una vía de tren, una carretera...)
Y claro, cualquier explicación oficial que se de al asunto (que al final habrña que dar alguna) no es buena
Si se demuestra que ha sido EEUU.....malo , malísimo. Es descubrir que el emperador está desnudo y quitar el velo de que Alemania no es un pais soberano. Cosa que formalmente es bastante cierta pues a fecha de hoy solo ha firmado una capitulación incondicional y no así un tratado de paz que finiquite de forma oficial sus actos durante la IIGM. A efectos de derecho, ALemania a fecha de 2024 todavía tiene el estatus de nación ocupada y tutelada militarmente pendiente de fijar sus responsabilidades en un tratado de paz que le devuelva la plena soberanía.
Por eso es inviable una UE cómo actor geopolítico cuando su teórico lider es una nación ocupada por otro actor geopolítico teóricamente competidor en intereses.
Si es Ucrania, (u otros estados supuestamente aliados , que debieron de ser colaboradores necesarios...,.¿UK...Polonia, ....Noruega...Dinamarca?)
es mas fácil tomar alguna decisión , pero el marrón sigue siguiendo enorme para Scholz que fácilmente puede ser acusado de traición por haber dado masivas cantidades del contribuyente alemán a una nación que consicentemente ha atacado infraestructuras críticas alemanas
Por eso se están inventando la increible historia de que fueron unos militares ucranianos borrachos, que al márgen del gobierno ucraniano e instigado por algún miembro de dicho estado totalmente ajeno a San Voromir Zelensky , y casualemnte enemigo político de este (que se yo , el general Zalushni , por ejemplo...)
Y claro, esa increible historia tiene el problema de que es precisamente eso, increible
Y ahora , si la guerra no nos lleva a todos por delante y todo esto pasa a ser irrelevante, cuando la crisis apriete en Alemania y los parches y las mentiras de urgencia comiencen a agrietarse , pues llegaran las horas de las responsabilidades y Scholss no sale muy bien parado.
Que ha sido por instigación de EEUU ...seguro
¿Que lo haya ejecutado EEUU? posible, pero no necesario
¿Que pueden haberlo ejecutado terceros? Mas que probable, con el placet y planificación de EEUU
Todo eso son cuestiones intresantes pero intrascendente en lo mollar
Alemania ha hecho un papelón, ha sido atacada, humillada , le han obligado a suicidarse económicamente y veremos si no acaba teniendo una factura mas gorda.
Y eso es malo para Alemania, pero también para Europa.
Que carente de liderazgo acaba cómo titere financiador de intereses ajenos, en manos de una banda de lunñaticos e incapaces lamebotas (poner a una tipa lider de un paisucho de mierda irrelevante que afirma que hay que hacer desaparecer a Rusia de ministra de asuntos exteriores de toda Europa....) que son perfectamente capaces de tomar el relevo a una extenuada ucrania para servir de carne de cañón en una guerra proxy.
Porque la estupidez es mucho mas peligrosa que la maldad, porque la maldad conoce sus límites .
saludos