Re: La compleja realidad social en España
Publicado: 21 May 2020 16:33
Todo empezo hace unos tres millones de años cuando nos pusimos de pie y abandonamos los arboles.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑21 May 2020 16:23Las dos cosas. Por ejemplo, (esto lo estudie hace mucho tiempo y puede estar refutado) se piensa que uno de los factores de la hominización (es decir el proceso que nos lleva a ser humanos) es el bipedismo que nos deja las manos libres para crear herramientas, pero a su vez nos dio unas desventajas frente a otras especies, por ejemplo en el parto. Al ponernos de pie el parto es mas dificil por la posicion de la cadera y de ahi menos posibilidades de que la cria y la madre sobrevivan, eso en un principio es una desventaja, pero la especie se adapto y crea colaboracion entre las hembras que ayudaban al parto y los machos protegían de depredadores y eso a su vez se piensa que es un factor mas (un factor mas, que quede claro) en el proceso de sociabilizacion y homonizacion para crear sociedades más complejas, la colaboración. No se puede decir en nuestra especie que todo es biologico o que todo es social, van de la mano. Es un simple ejemplo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 May 2020 16:08Ese es el dilema, todavía desconocido.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑21 May 2020 16:03Y de hecho no se aplica a toda la especie, es una característica que por ejemplo no se da en todos los asiáticos, la mayoría de chinos tienen intolerancia a la lactosa. Fue primero la mutación para tolerar la lactosa lo que hizo que se domesticaran animales lecheros o fue la domesticación la que hizo que poblaciones tolerantes a la lactosa crecieran? Los chinos no domesticaron animales para leche en su prehistoria, de ahi el tofu y la soja. ¿Fue antes el huevo o la gallina?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24
Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
¿Es el órgano el que hace la función, o la función crea el órgano?
Las manos por ejemplo de cinco dedos, ¿son fruto del azar mutante y genético?
O mas bien es la evolución natural en una especie que se especializa en las labores manuales.
No esta claro si la función crea el órgano, o al contrario.
¿Porque cinco dedos y no seis, o cuatro?
Hay seres humanos con seis dedos, no es raro, pero no es lo predominante. Pero de alguna manera seria una ventaja tener mas de cinco dedos en cada mano. Mas precisión, mas diremos sensibilidad y adaptabilidad.
Si todo lo físico es fruto del azar genético, de la mutaciones sin control, pero quien hace que eso se quede, perdure, también es la propia sociedad en su vertiente no genética, pero si social. La cosa se complica hasta limites insospechados.
Imaginemos que hubiera nacido en algún momento un ser humano con cuatro brazos, sin duda seria una gran ventaja para todo, pero si la sociedad del momento lo consideraba aberrante, igual los pelaron a todos.
Por lo tanto la evolución es genética, biológica, pero también social. Como usted muy bien acaba de apuntar.