Ya, pero yo te estoy argumentando que no es el mismo caso que lo que estamos hablando.Ver citas anterioresBola 8 escribió:Venga no te centres en el tema de Lula que no es de lo que se habla en el post, fue un ejemplo de que alguien si ha pedido disculpa por algo mal hecho en el pasado y no ha sido menos persona por tener humildad.
A nadie se le cae los anillos por pedir perdón, pero el perdón primero debe de ser sincero, dirigido a quienes se ha dañado y no a quienes se quieren lucrar de ello, o pretendiendo lucrarte del mismo.
¿Y...qué diferencia fundamental supone eso cómo para que no puedan establecerse paralelismos?Ver citas anterioresNo hay paralelismo entre la corona Portuguesa en Brasil y la corona Española, la primera si se trasladó a Brasil para gobernar, la segunda no.
Bien, eso ha pasado en casi toda latinoamerica, y me parece bién.Ver citas anterioresSobre los herederos de la esclavitud en Brasil ellos fueron totalmente integrados al sistema (de manera bastante injusta eso sí), como fueron los Sirios, Libaneses ambos Cristianos que llegaron en el siglo XIX huyendo del Imperio Otomano, así como Italianos, Chinos, Musulmanes de diversas latitudes, Vietnamitas, Coreanos, Japoneses y etc.
Brasil es un ejemplo de país integrador que no significa que lo sea de igualdad social.
Lo que yo digo es que no tiene mucho sentido que Lula haya ido a pedir perdón a Senegal por lo de la esclavitud cuando a los descendientes de los que fueron dañados por la misma los tienes en Brasil, no en Africa....es que no le veo sentido a la cosa....cómo he dicho antes en todo caso en Africa estarán los descendientes de los que esclavizaron a los antepasados de los afrobrasileños...¿ a cuenta de qué se les va a pedir perdón?
Del mismo modo que pedirle perdón a la república de Mexico , estado que ha estado masivamente controlado por los criollos descendientes de Hernan Cortés y sucesores, por lo que hizo Hernan COrtés también me parece una majadería
Que a lo mejor la cosa debería de plantearse si acaso, con algo mutuo hacia las comunidades indígenas y tal...pero se debería de ser mas preciso con lo de los agravios y el tipo de mensaje que va a transmitirse.
Vale, si hay que disculparse se disculpa...pero disculparse pa na, pues no...Ver citas anterioresVuelvo a repetir España si debe pedir perdón por lo que hizo y resarcir el daño causado, de la misma forma que el Vaticano.
¿Qué es por lo que debe de pedir perdón España, para ser concreto?¿Qué daño causado es el que debe de resarcirse?¿A quién? ¿Cuales son esos agravios?
saludos