Re: Huracanes
Publicado: 22 Nov 2019 16:07
Y paso de seguir con esta tontería. Cuando quieras discutir algo en serio, hablamos.


Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Ni idea, sólo he buscado por termistor para sondas, y es lo que me ha salido y es lo que pone el encabezadoVer citas anterioresEdison escribió: ↑22 Nov 2019 11:39 Estas son PTC. Al calentarse aumentan bruscamente su resistencia, por lo que son más utilizadas como elementos de protección. Para medir temperatura con poco gasto preferiría una NTC, que admite un margen de temperaturas mayor. Y si quiero una medida muy precisa usaría una resistencia de coeficiente positivo, pero metálica. En particular la Pt100, aunque para esta aplicación ya sería pasarse.
http://www.arian.cl/downloads/nt-004.pdf
Conocía esa tienda, alguan vez había ido (en siglos pasados cuando estudiaba Electrónica).Ver citas anterioresEdison escribió: ↑24 Nov 2019 10:44 No se merecen. Por una vez que alguien dice algo en serio, es un placer contestar en serio.![]()
De paso, aquí hay otro sitio en el que compraba a menudo. Como ejemplo del aspecto que pueden tener las NTC, PTC, VDR, LDR, Pt100 y todas estas cosas con nombres raros (en el catálogo de RS también hay muchas imágenes):
https://www.ondaradio.es/Catalogo
Lamentablemente hace un par de semanas vi que la tienda a la que iba habitualmente (al lado de la Plaza Universidad) había desaparecido y lo habían trasladado todo al quinto pino. Ya no se repara sustituyendo componentes, y como cada vez hay menos locos que hagan inventos que no sean virtuales...
¿Pero la pegunta era si los transistores, son dispositivos electronicos analogicos, o digitales, no si el 2n2222 es NPN, o el 2n2907 es su complementario?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Nov 2019 15:55 Menuda empanada llevas. Debes ser de plan nuevo.
Un 2N2222 es un transistor NPN, tengo unos cuantos en la mesa de aquí al lado si no me los he acabado (ahora mismo me da pereza ir a ver cuantos me quedan). Está formado por una pastilla de material semiconductor con dos regiones N y una P. Está encapsulados en plástico, con tres patitas para soldar. También tengo NTCs, PTCs y alguna LDR, también fabricados con materiales semiconductores.
Si es que...
Lo se, lo se, pero siempre he preferido el 2N2222 metalico, el encapsulado en T-18. Su complementario el 2N2907 para pequeña potencia, el 2N2405 y 2N5322 para media potencia encapsulados en T-39.
¿SAI aquí es Sistema de Alimentacion Interrumpida? Me parece algo superútil para todo tipo de ordenadores, por ejemplo para evitar que se vicien la baterías de los portátiles, que por encima ahora no se pueden extraer para evitarlo en muchos modelos ¿qué tamaño tienen estos supercondensadores?¿se podrían poner dentro de un ordenador en vez de los SAI tradicionales que parecen una regleta?
Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Nov 2019 10:05
¿Ha trabajado alguna vez con un grupo motor Ward-Leonard? Es ya prehistoria. Una de las maneras de la epoca para poder controlar un motor de continua de mucha potencia, solo controlando la excitación de un generador de continua, 4 amperios de control, unos 2000 de potencia.
Lo que pasa es que almacenan relativamente poca energía por unidad de peso. Si, cierto que pasar de unos miles de microfarads a decenas de farads es un cambio espectacular de varios órdenes de magnitud, pero no olvidemos que la energía almacenada en un condensador crece con el cuadrado de la tensión. Y para esta aplicación, un acumulador basado en un proceso electroquímico mantiene la tensión mucho más constante mientras se descarga.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑25 Nov 2019 10:13¿SAI aquí es Sistema de Alimentacion Interrumpida? Me parece algo superútil para todo tipo de ordenadores, por ejemplo para evitar que se vicien la baterías de los portátiles, que por encima ahora no se pueden extraer para evitarlo en muchos modelos ¿qué tamaño tienen estos supercondensadores?¿se podrían poner dentro de un ordenador en vez de los SAI tradicionales que parecen una regleta?
A mi me encanta el castellano, por eso he puesto SAI en vez de UPS. Los SAIs estan pensados sobre todo para los ordenadores como medio de evitar los microcortes de la red. Otra cosa es que quieras una autonomía del sistema por un tiempo determinado, Por ejemplo en los funiculares, telefericos y todos los remontes de alta montaña, tiene que haber un sistema de energia alternativo, por lo menos para poder terminar un viaje y poder desembarcar al publico, si se va la luz. Por lo demás todos los sistemas de emergencia y seguridad, tienen que tener una fuente de energia autonoma, sino el chorizo solo tiene que cortar la corriente del edificio, o del piso que quiere robar. Incluso ahora es obligatorio para ascensores, para el Rescatamatic y mantener las comunicaciones con la cabina y el funcionamiento de cualquier alarma.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑25 Nov 2019 10:13¿SAI aquí es Sistema de Alimentacion Interrumpida? Me parece algo superútil para todo tipo de ordenadores, por ejemplo para evitar que se vicien la baterías de los portátiles, que por encima ahora no se pueden extraer para evitarlo en muchos modelos ¿qué tamaño tienen estos supercondensadores?¿se podrían poner dentro de un ordenador en vez de los SAI tradicionales que parecen una regleta?
Pues ya he mantenido un grupo de ese tipo, durante muchos años, el del Funicular de Gelida, el regulador de la excitacion era a tyristores, diremos de poca potencia, despues vinieron los rectificadores trifasicos directamente de la red con tyristores, que se disparaban y regulaban por paso por cero., pero en ambos reguladores el motor continuaba siendo de continua, hoy con los convertidores de frecuencia mucho mas fiables y precisos los motores se han cambiado por los de alterna. Y ya la hostia, un choper de continua con tyristores, el de las unidades 111 de los FGC, la alimentación a 1500 v de continua y con tyristores controlar la potencia de un motor de continua. A ver como lo descebas cuando te interesa, si esta alimentado en continua. Toda la potencia y el control doblados y montados en antiparalelo una rama para cebar y otra para descebar a frecuencias altas, y todo refrigerado por argón.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑25 Nov 2019 10:32Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Nov 2019 10:05
¿Ha trabajado alguna vez con un grupo motor Ward-Leonard? Es ya prehistoria. Una de las maneras de la epoca para poder controlar un motor de continua de mucha potencia, solo controlando la excitación de un generador de continua, 4 amperios de control, unos 2000 de potencia.
Efectivamente, esto es de cuando los motores de corriente continua eran de uso común y aún no se utilizaban rectificadores controlados. Solo los he visto, mi primer "invento" ya lo hice con tiristores. Desde que se ha popularizado los convertidores de frecuencia apenas encuentras motores de corriente continua con colector en aplicaciones de potencia.