Ver citas anteriores
Mar.Bo" escribió:Jajajajaja!!! Tranquilo mapuche, tranquilo, nada mas me vez y te apanicas
Calma, no te piques tanto si el otro tema lo cerraron por tu culpa.
Ah, y la palabra es "ves".
Ver citas anteriores
Yo mencione: "intento de revertir", porque UK para entonces ya era hegemónica. El climax de la rivalidad franco-británica se dio en la Guerra de los Siete Años, y la ganó Inglaterra (así lo menciona el mismo Wallerstein). Algunos le llaman la "verdadera primera guerra mundial".
Bueno, Wallerstein también hablaba de el término de las guerras Napoleónicas para graficar el inicio de la hegemonía inglesa.
De todas formas, así como la hegemonía estadounidense no se inició en 1918, la inglesa tampoco se consolidó tras la guerra de los 7 años.
Ver citas anteriores
Lo digo yo, y lo remarcado es continuación de lo que le antecede y ha de leerse como un todo, para que después no andes diciendo que dije que
Wesfalia anulo las monarquías.
¿Dónde dices que dije eso?
Ver citas anteriores
Y que (¿¿¿???), también los romanos tenían el termino de "natio" y no por eso existían las naciones como ahora se entiende el termino, hoy es un concepto juridico-politico. Antes de la época de Westfalia el termino "nación/al" tenia carga étnica/cultural, consecuentemente asociarle el concepto politico de soberanía es un muy brutal abuso semántico.
Primero tendrías que entrar a definir, con detalle, lo que es un Estado - Nación y por qué este existe solo desde el SXIX y no antes
Va a depender del concepto y su definición.
Ver citas anteriores
No, Wesfalia no nos lega ningún concepto de "soberanía nacional" (dígalo quien lo diga), ese es un concepto posterior desarrollado por los filósofos ilustrados y que triunfa con las Revoluciones burguesas (Ref: Eric Hobsbawm). Lo que Westfalia origina es el "Estado" como ente de derecho en las RR.EE.
Cita o fake.
¿Apostamos?
Ver citas anteriores
Aún tardará mas o menos un siglo para que empiece a aparecer conceptos como "We the People,..." y comenzar la asociación entre nacion-política y soberanía.
Lo cual no quita en nada lo que he dicho.
Ver citas anteriores
Pues si, los Estados aparecen en el siglo XVII con Westfalia, es lo que estoy diciendo. LO que no existen son los Estados-nación, y mucho menos la soberanía-nacional
Bueno, a la espera de la definición
Ver citas anteriores
Que los conceptos crean realidades es un hecho innegable (claro, para el que sabe de esto). Sin ir mas lejos, Westfalia creo los Estados al legitimarlos como entes de derecho internacional. Antes de Westfalia los estados solo eran imaginerías literarias o filosóficas.
Es a la inversa, las realidades crean conceptos. El ser humano necesita de la realidad para buscar cómo definirla.
Antes de Westfalia, ¿no existían Estados?
Ver citas anteriores
¿Eran comparables en industria, población y desarrollo Canada, la India, Australia, Sudáfrica, con Namibia y Tangañica?
¿Y desde cuándo el rango de imperio se sostiene solo a la calidad de sus colonias?
Aquí, nadie más que tú, ha venido a dar esa perspectiva, cuando el hecho objetivo es que Alemania tenía las mismas aspiraciones que sus rivales.
Solo que se atrasaron.
Ver citas anteriores
Pura basura digna de quien viene.
Verdad, lo dice un ilustrado de economía pachamámica.
:juas
Ver citas anteriores
Sigue siendo un pleonasmo
No.
Ver citas anteriores
En la Europa actual no hay lideres importantes. Todos son títeres de sus respectivos "poderes profundos". Merkel es la títere mas importante solo porque Alemania es la mas economía mas desarrollada. En la UE no hay liderazgo real, solo un laxo consenso amorfo incapaz de hacer ni la paz ni la guerra.
Desde luego, todos menos tú entendieron que me refería a los líderes de la UE.
Independiente si estos son relevantes en el resto del mundo. Lo importante es que sean relevantes dentro de la misma UE
Ver citas anteriores
(%#"&%!!) Pura basura sionista. Alemanes y latinos nunca se han llevado mal. Incluso en una de esas podrian haber refrendado el Telegrama Zimmermann
Los alemanes nazis desde luego que se iban a llevar bien con los latinos nazis
O, en el mejor de los casos, con los gobiernos que le llevaran la contra a sus enemigos.
Más afinidad no veo.