Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Ni falta te hace verlo, ya lo has prejuzgado, si el no se siente español, es una cuestión personal, la identidad nacional de cada uno es algo íntimo y no se puede imponer desde determinados estrados políticos nacionalistas.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Perdón, pero aquí nadie impone nada ¿eh?. Este señor ha dicho algo que no me ha gustado nada y no me da la gana de ir a ver sus películas, y por lo visto hay muchísima gente que ha decidido hacer lo mismo. Es nuestro derecho y nuestra libertad, y santas pascuas.
Y tampoco he prejuzgado nada, si dice que no se siente español será que no se siente español, no se qué hay que prejuzgar. Ni va a ser más guapo ni más feo que yo, ni más listo ni más burro por no sentirse español, pero no me apetece darle beneficio económico y ya está.
De todas dormas, aunque no vaya a ver sus películas, le estoy dando beneficio a través de las subvenciones, porque para algunas cosas sí que se siente español, que este no pide subvenciones al gobierno francés o al checoslovaco, las pide al español, para eso sí que se siente muy español
Si, imponeis que uno se sienta español a la hora de valorarlo como persona.
Eso me parece de un nacionalismo cerril, si un catalán no se siente catalán y se siente español, o viceversa uno se siente catalán y se siente español.
No debería ofendernos, pretender controlar los sentimientos identitarios de la gente me parece totalitario.
Pero es que Trueba no entra en la espiral nacionalista, no se siente español, ni catalán, ni euskera,, personalmente me parece una postura ideológica no sólo normal, sino, un ejemplo a seguir en un mundo lleno de patriotismo y localismos y una especie de aversión hacia lo foráneo.
Para mi criticarlo por ello es como criticarlo por ser pacifista porque a uno le chifle lo bélico y lo crea necesario.
Entiendo que haya gente que considere que la identidad es necesario para construir un país, pero de ahí a despreciar al que no tenga sentimientos nacionalistas hay un trecho.
Trueba, como artista tiene una valoración sobre lo que es el arte, considera que el estilo americano de hacer cine es una enfermedad que se cura con el tiempo y no soporta a Kitano y que esta dirigido a un público alienado.
Esto, puede llegar a ser más polémico y dar lugar a un debate sobre su posición como artista intelectual, entiendo que esto si levante pasiones.
En lo que respecta a su labor cinematográfica como artista, al final sobra, hay que fijarse en su material y olvidarse de los cuchicheos.
Almodovar me puede parecer un magnifico director pero que evade dinero a Panamá, Clint Eastwood un genio del cine, pero un reaccionario de tomo y lomo, Lars Von Trier, autor de joyas del cine, pero como persona un repelente, imposible de tratar con el.
No es el caso de Fernando Trueba, a lo mejor no llega a la altura de los anteriormente mencionados, pero no me parece un personaje tan polémico, me gusto la niña de tus ojos, pero tampoco es una maravilla, está película voy a verlo porque tengo curiosidad.
Pero no me parece desde el punto de salvame alguien polémico, no ha tenido un mogollón de ex, no me parece que su ideología sea criticable, no tiene fama de snob que ha tenido problemas con sus colaboradores.
Pero eso me es indiferente, el gano el premio nacional de cinematografía por su figura como artista, el requisito es tener la nacionalidad española, no sentirse español y el no lo pidió pero reconoció que le viene bien el premio, me parece bien, a otros le hubiera gustado que se hubiese mostrado modesto, bueno.
Pero lo que se le exige a el es que sea buen cineasta, no que sea una bellísima persona, por eso no te dan premios y al margen de ello no me pareció un comentario ofensivo, a veces es peor la falsa modestia.
Otra cosa, que tenga que renunciar a unas subvenciones que todos tus compañeros disfrutan?, porque?, el quiere el dinero para hacer películas, porque se lo tienen que poner más difícil?, el no se siente español pero paga impuestos en España, lo justo y coherente es que compita en las mismas condiciones.
Además de que estáis confundidos, las subvenciones no se la dan a Trueba, se la dan a su obra, el que lo tiene que pedir es el productor y se las dan en función de las características de las obras.
De hecho su película, el artista y la modelo, recibió ayudas también de Francia pues también es de producción francesa y el muchas veces habló de lo ejemplar que es la política cultural francesa, que promueve y subvenciona los productos artísticos hechos en Francia, lo que hace que se consuma mucho cine francés en Francia y el tampoco se siente francés.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk