Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Publicado: 14 Oct 2016 19:19
Hemos cambiado el argumento del gusto, a un tema de maduración. Y el problema sigue siendo el mismo. Son personas, no manzanas. No todo el mundo madura al mismo tiempo. Hay niños superdotados que pueden leer literatura clasica sin aspavientos y son tan maduros como niños de ocho años. Y adolescentes que parecen abuelos, que se aburren si leen más de tres líneas.Ver citas anterioresKalea escribió:Creo recordar que nadie ha hablado de retirar contenidos sino de adaptarlos a la maduración psicológica de los menores y, sobre todo, de utilizar otros recursos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hay una cosa q me ha encantado. A los chicos de 13 años no les gustan clasicas, quitemoslas, pq les aburren. Aun mejor, quitemosles matematicas, q les aburren al 99% y total, matematicos cuantos van a ser? 3?Puestos a ponernos estadisticos.
Que se debe acercar de otra forma a los estudiantes pq está claro q no está funcionando entre otras cosas pq se el sistema está dirigido a una base mediocre y sin indivualidades, ni peculiaridades, y ese es el gran problema? Pq sí, es q hay miles de peculiaridades. Hay chicos q son buenos con las mates, pero unos mantas con la literatura, chicos dislexicos, chicos torpes en gimnasias y chicos a los q no se les da bien la música, superdotados, gente q se aburre pq no entiende al profesor pq todo le suena a chino, o pq simplemente preferiria estar en cualquier otra parte del mundo, o pq ir al colegio es un puto suplicio pq le martirizan en cuanto entra en el recinto. Chicos q seis meses antes no sabían leer ni escribir, chicos q no hablaban castellano, chicos q tienen q aprender catalán o vasco o gallego, y hay chicos con paralisis cerebral y sordos y ciegos... y la lista es larga. Y el problema es q el sistema supone q todos los alumnos aprenden todo al mismo ritmo y con las mismas palabras y el mismo material. y hay un solo profesor.
Pues si la cuestión de que el problema es ser practicos, directamente q las compañías diseñen los curriculums según sus necesidades futuras y nos ahorramos los sofocos.
Y atención a la diversidad no hay, y lo que está claro es que todos los niños tienen los mismos derechos pero hay algunos con capacidades diferentes que no están siendo atendidos, bueno si, una hora a la semana con la maestra de audición y lenguaje y ya.
Se deben usar metodos más modernos? Sí, pero sin abusar y sin sacrificar los contenidos. En la educación se han vuelto locos creando una retahila de asignaturas diluidas y sacrificando asignaturas todo lo relacionado con Humanidades.