La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Oldways »

No hay más ciego que el que no quiere ver. Existen miles de motivos por los que una Cataluña indepe partiría desde fuera de la UE, miles... Desde argumentos que nacen desde el derecho y el proceder de la UE hasta aquellos que pasan por la situación de diversos "pesos pesados" de la UE, que también tienen "problemas indepes", a los que no les interesaría lo más mínimo que Catalunya naciera europea.

El tema es que los políticos indepes tienen muy claro que no pueden vender la moto de que el proceso desembocaría en una etapa más o menos larga de "soledad", eso no lo compra nadie y menos cuando hablamos de una sociedad tan comerciante y emprendedora como la catalana.

Y lo que más gracia me hace es que se compare la situación con Escocia, cuando no tiene absolutamente nada que ver. Si el RU se pira de Europa, sería muy interesante para la UE tener terreno comunitario en las Islas... Tanto a nivel estratégico como económico. Fundamentalmente por eso se estudia la posibilidad de que, una vez fuera y tras la independencia de Escocia, la UE la reciba con los brazos abiertos. Pero es que esta situación (aún en el terreno de la fantasía) implica joder a un país externo a la UE en beneficio de la Unión. Aceptar automáticamente a Cataluña dentro de la Unión implica joder a un miembro en beneficio de un país externo a la UE.

Estáis igualando el perjudicar a tu "no-socio" con perjudicar a tu "socio". No tiene ni pies ni cabeza.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »

Douglas
Un apunte más respecto al tema de Escocia.
Incluso si la UE hiciese un malabarismo político en el caso de Escocia este caso dificilmente sería aplicable a Cataluña.
La única forma que se me ocurre plantear lo de Escocia es que la UE reconociese a una Escocia independiente cómo Estado Sucesor dle Reino Unido en lo que a la firma de los acuerdos comunitarios se refiere.
Esto requeriría que la separación entre Escocia y el Reino Uido fuese de buen rollo y en las negociaciones Inglaterra+Gales+Ulster cediesen el ser estado sucesor del Reino Unido a Escocia al menos en lo que a temas comunitarios se refiere.

Entonces si, si el resto de os británicos ceden el ser el estado sucesor a los escoceses ante la UE, Escocia no habría salido de la UE, la que habría salido es el resto de Gran Bretaña.

En el caso Español se me antoja más dificil porque España obviamente no ha planteado largarse de la UE y esta no va a ceder a Cataluña ser el estado sucesor de España mas que nada porque de hacerlo querría decir que la que se larga de la UE es España.


saludos
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Por eso Rajoy ha salido en tromba contra la permanencia de Escocia en la UE, para perjudicar a un no socio y porque no tiene nada que ver. :sisi :sisi :sisi
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »

Rajoy cargará cualquier cosa que pueda alimentar las fantasias de la peña.

Lo cierto es que si los british y los escoceses llegan al acuerdo que he dicho un pard e comentarioa antes podrían articular una permanencia de Escocia en la UE y España no podría oponer su derecho de veto a la incorporación de un nuevo socio, porque no seguiría siendo un nuevo socio, sería el estado sucesor del Reino Unido de la Gran Bretaña en lo que respecta al tratado de adhesión de la Ue.

Eso es complicaod pero no imposible.

Evidentemente eso NO tiene nada que ver con lo que se plantea en Catalña, pero en fin, si mostrando normas, explicándolo paso a paso a los incondicionales niegan la evidencia ni te cuento si Escocia permaneciese mediante ese apaño legal.
Ya sería la prueba inexcusable.... :D

Lo cierto es que muchos defensores del secesionismo se agarran a un clavo ardiendo y niegan la evidencia.Cuando Barroso en una rueda de prensa preguntado sobre lo de Cataluña dio una respuesta evasiva y ambigua eso lo convirtieorn en prueba ineludible de que Cataluña permanecería en la UE .Barroso era Dios, y su respuesta ambigua era poco menos que un aval a la independencia catalana.

cuando el propio Barroso dijo a las claras que ni de coña, que de ninguna de las maneras Cataluña permanecería en le UE , pues entonces Barroso era un gilipollas y tal.

Todo ese proceso se ha visto en el foro, es muy ilustrativo.

Me parece deshonesto por parte de los que defienden la secesión de Cataluña no hablen claro, si quieren que los ciudadnaos voten deben de darle la mayor información posible.

El asegurar tan alegremente cosas que a fecha de hoy no son ciertas están haciendo lo de Farage en el Brexit, cometer voluntariamente un "error" .

saludos
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Oldways »

Antes de hablar deberías detenerte unos pocos minutos para pensar lo que vas a decir... Y si Rajoy constituye una opinión fiable.

Pero nada, como ya dije hace tiempo, en este país el tema de la independencia es una religión. Todo se basa en la fe y en las creencias irracionales. Al menos tened los santos cojones de decir "nos vamos y asumimos las consecuencias".
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Ganímedes »

Lo que Rajoy ha dicho es de puro sentido común, Escocia ha dejado claro en un referendum que quiere seguir dentro de la Gran Bretaña, a partir de ahí les toca aceptar las cosas que mayoritariamente sean votadas por los británicos aunque la mayoría de escoceses no las hayan votado
Lo que no es de recibo es que cada vez que no les guste una decisión, la que sea, quieran otro referendum
Y si no pues no haber tenido tanta prisa con el referendum, sabían que en junio tocaba el de la permanencia en la UE, haber esperado.
Pero supongo que habrán pensado entonces que no había problema, si se salía de la UE se convocaba otro referendum, y si hacía falta otro, y otro, hasta que saliese el SI, momento en que se cortaba de raiz la posibilidad de cualquier otro referendum :-)
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por látigo »

¿Ves a lo que me refiero? (Lo siento, tenía que decirlo :juas )
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »


¿Y los albaneses, nadie piensa en los albaneses ?....esos además hasta tienen sus pozos de petroleo y todo.


saludos
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Una de dos, o Escocia es un lugar estratégico dónde la UE tiene que poner una pica en la gran bretaña o el camino escocés es un ejemplo viable para los catalufos y Rajoy tiene que salir a vetar y cabrear a los escoceses para evitar esa incorporación, porque los dos a la vez no pueden ser.

Y si la UE en su momento decide preferir no herir los sentimientos de un país donde el estado de derecho no funciona y que quedará muy tocado económicamente tras la salida de su región más industrializada y con mayor turismo, para expulsar a los proeuropeos catalanes. Que así sea; que "la peña" se ha cansado de que desde España se agreda contínuamente la lengua catalana, y que se utilicen las herramientas del ejecutivo para manipular elecciones y perseguir ilegalmente los partidos políticos votados por la peña. Y que para el colmo, esas acciones sean aplaudidas por el electorado español.

Que a mi me da que a no ser que España haga una barbaridad de tipo violento, en caso de quedar fuera, vamos a quedar económicamente más cerca de Suiza o Noruega que de Albania.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »


El PIB per cápita de Cataluña es de 27.000 euros . El de Albania es de 4000 euros, el de Suiza y Noruega ronda los 70.000 euros.

Es decir Cataluña está a 23.000 euros de Albania y a 43.000 de Suiza y Noruega.
Cataluña está al doble de distancia de Suiza y Noruega que de Albania en renta per cápita.

Eso sin necesidad de barbaridad de tipo violento , sin bombardear Cataluña ni sembrar sus campos con sal y estando dentro de la UE.

Disculpen esta alusión a la realidad tan temprano....sigan ustedes a lo suyo.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »


1) Creo haber explicado detenidamente citando legislación y explicando las diversas posibilidades que tienen Cataluña y Escocia.

Pero cómo de costumbre ningún argumento mas allá de un vago posibilismo hipotético de que si Marte se conjuga con Urano y ese día la Merkel tiene un día tonto y ....Eso y , bueno, cómo no, las inevitables dosis de victimismo, aunque no venga a cuento de lo que se está hablando pero en fín....

Repito, lo que dice la legislación internacional en el tema de secesiones y divisiones de estado es lo siguiente.

a) Imaginemos que un estado es una unidad familiar. Supongamos que se disuelve esa unidad familiar.
La disolución de esa unidad familiar está regulada por una cosa llamada convenciones de Viena.

b)Imaginemos que organismos cómo la UE son una especie de Club selecto que dan una carta de socio para cada unidad familiar.

c)A la hora de disolver la unidad familiar el convenio de Viena dice que el carnet de socio del club se lo queda el llamado "estado sucesor" ....La otra parte que se ha "divorciado" se queda sin carnet de socio del club.No puede entrar al club aunque antes pudiese entrar en calidad de "perteneciente a la familia de...."
Ahora cómo no es "familia de..." pues no tiene derecho a entrar.

d)Caso de Cataluña...... El carnet de socio se la queda España. Cataluña no puede acceder al club.

Cataluña debe de pedir ser admitida cómo socio.
Esto tiene su tramite incluso su lista de espera. Y existe el derecho de veto por parte de cualquier socio de los existentes.

d)Caso de Escocia.....Exactamente Igual. Escocia no puede acceder al club porque el carnet se lo quedaría Gran Bretaña.
La diferencia es que ahora Gran Breetaña se ha hartado del club y no quiere pasar más por allí, por lo que cabría la posibilidad , dado que no quiere ir mas al club, que pudiese ceder su carnet de Socio a Escocia que si quiere ir.

¿ves cómo son dos circunstancias diferentes.....?¿entiendes que no son las mismas circunstancias y que el desenlace puede ser distinto partiendo de la misma legislación?

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7931
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Nowomowa »

Muy bien explicado, pero tratándose de Douglas, yo creo que has convencido más a este:

Imagen

El independentismo tiene mucho de creencia y poco de raciocinio. La independencia de un país no es algo que se consiga en el plazo de tiempo disponible para partidos en decadencia, viejos chochos, adolescentes despistados, tontos útiles cabreados y frikis varios. Es algo que necesita mucho años de planificación previa, empezando preferiblemente por contar con el apoyo de una mayoría de gente a la que se ha convencido de la sensatez de la causa. Sensatez que es inversamente proporcional al grado de frikismo/fanatismo de los defensores de la idea.

Por ejemplo: "tenemos este plan para llegar a acuerdos a la Noruega con la UE aunque España vete indefinidamente la conversión en miembro de pleno derecho" es mucho mejor que "diremos palabras mágicas, usaremos conceptos místicos, montaremos performances mediáticas y propondremos ejemplos traídos por los pelos para decir que no, que Cataluña no se quedará fuera de la UE hasta que España se harte de darle con la puerta en las narices".
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Ganímedes »

Eso no puede ser así. Si Gran Bretaña se va de la UE, Escocia se va también sí o sí. Luego tendría que volver a entrar negociando como nuevo estado.
Que a lo mejor se le facilitan las cosas por haberse ido contra su voluntad y eso, tal vez, pero estaría fuera y tendría que negociar la entrada. No existe ningún miembro salvo los fundadores que haya entrado sin una negociación previa. Cada país tiene sus peculiaridades y hay mucha tela que cortar, y cada miembro tiene que velar por sus intereses y proteger aquellos que puedan verse perjudicados por la entrada del nuevo miembro.

El caso de Cataluña es aún un caso más claro. Y causa hasta sonrojo ver a algunos hacer esas afirmaciones del tipo de que se les admitiría al momento, como si Cataluña fuese algo especial, distinto al resto del mundo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
GM
Tiene paguita
Mensajes: 882
Registrado: 02 Sep 2010 19:40
Ubicación: Relaja la raja

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por GM »

:jojojo

Que repaso al pobre duglas, coño terminas antes diciendo que quieres ver a Cataluña independiente y en Europa por un acto de Fe en plan Oriol Junqueras que es un sentimiento como ser del betis :jojojo o que os vais y punto que se esta mejor en el limbo sin saber para donde tirar que en la angustiosa y opresora España y chim pum... yo creo que no hace falta que os denigréis más, empezando por poner a los castellanos históricamente como super guerreros que conquistaban medio mundo con el falo y pasando por tener a tíos como Junqueras con responsabilidades económicas siendo el torrente pantumaker por excelencia.

Venga, hasta luego.
Imagen
Macho Alfa
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Lo siento, pero no me salen los mismos números, de la lista del fmi de 2015 me sale 68500 para noruega, 58500 para Suiza y 11300 para Albania en dólares PPP, y aparte 43800 para Cataluña en 2012.

Pero si no es el caso, más a mi favor; todo el mundo tendría que apoyar que la todopoderosa España se librara de una vez del lastre que le representa la subdesarrollada y albanesa Cataluña.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Que sí, que soy un poco tonto, pero ya entendí el razonamiento la primera vez.

Pero repito que si los casos son absolutamente distintos, eso es incompatible con que Rajoy y ahora el PSOE y C's salgan ahora en tromba contra la permanencia de Escocia en la UE, porque a mi me da que esto tiene más que ver con los catalanes que con los pobres escoceses.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

No voy a hacer una lista, pero afortunadamente hay mucha gente muy sensata y con mucho conocimiento defendiendo la causa independentista, otra cosa son los líderes políticos, desafortunadamente, al mismo nivel de mediocridad que los políticos españoles.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
procrastinando
Becario
Mensajes: 416
Registrado: 19 Jul 2014 15:44

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por procrastinando »

Parece ser que por lo menos el 4% de los Länder alemanes lo podemos quitar de esa lista.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por látigo »

Douglas, si yo sé que a ti aunque te digan que va a entrar el apocalipsis te va a dar igual, solo quieres un carnet que ponga que eres catalán, lo demás te la sopla, unicamente quieres darte razones a ti mismo que no va a pasar nada porque en el fondo tienes miedo a que empeore tu vida.

En tu caso y sin ánimo de ofenderte, viendo que prácticamente entras en el foro para temas de estos, me viene a la cabeza un definición que dio Sir Winston Churchill:

"Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema."

Pero la realidad es que la independencia de Cataluña de España, va a ser un palo grandísimo para Cataluña y un palo para España, a nosotros nos echarian una mano desde la UE y a vosotros no, tendríais un problema grandísmo para financiaros y entraríais en crisis y fíjate que eso lo veo yo sin ser un lumbreras en economía, al igual que lo ves tu e intentas convencerte que no va a pasar nada, pero lo cierto es que va a pasar.

No hay que intentarse convencer de nada, hay que afrontar que va a ser un palo y valorar si te compensa, pensar que lo tendréis que hacer vosotros solo, pero después de 10, 15 o 20 años, se empezará a normalizar y se acabó, solo hay que plantearse si realmente se esta dispuesto a pasarlas putas tanto tiempo, yo por mi parte no estoy dispuesto a pasarlo mal pro las aspiraciones fanáticas de nadie y por tanto siempre estaré en contra de las mismas.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Responder