Página 4 de 4
Re: Re:
Publicado: 01 Jun 2016 22:22
por látigo
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:
¿He dicho yo que no se deba pagar por utilizar un servicio público pro un ente privado?
Pero vamos, si no ves el ataque, dos foreros han dicho explícitamente que quienes estudian en universidades privadas son un vagos, pues vale, no lo has leído bien o no te interesa.
Mira, Galvez, es así, si quieres lo puedes negar, pero el más templado has sido tú y eso que no has dicho que se debe llegar a un acuerdo para no dejar fuera a los alumnos de facultades privadas, pero por lo que parece te parece bien o por lo menos no has dicho lo contrario.
A mi me parece muy mal que dejen a esos alumnos fuera por no querer llegar a un acuerdo, y digo que no quieren porque por lo que oí, en estas universidades se han enterado por las noticias de todo y no es todo más contentar a quienes parece que odian a quienes van a estar universidades, algo que todavía no entiendo.
Ah, vale....te referías a los comentarios del foro.
Si, los he leido pero no he entrado a valorarlos.Solo he valorado el de xmigoll que me parece bastante sensato.
Yo diferenciaría dos temas.
El que no se esté de acuerdo en que entidades privadas con lucro privado "gorroneen " en cierto modo de recursos públicos.Si la cosa va por poner precio a lo que antes no se ponía, me parece sensato
Si el tema va por "voy a fastidiar a unos pijos que usan la privada por pijos o por flojos" eso ya no me mola.
Mas que nada porque las leyes deben de ir destinadas a mejorar la situación de los ciudadanos en general, no a fastidiar a gente en concreta por cuestiones clasistas.
Yo no voy a entrar a valorar si los que van a privadas son mas o menos pijos, torpes o flojos.Supongo que cads uno irá a la privada por los motivos que sean que no es cuestión entrar a valorarlos.
Lo suyo sería llegar a un acuerdo o en su defecto que las privadas se lo monten con centros privados (y dar cierto margen temporal para ello), pero lo primero me parecería mas sensato porque es quedarte con financiación extra para la sanidad pública, es decir , una mejor gestión de los recursos.
Sería muy triste que se legislase con vista a fastidiar "al otro"....eso es la misma mierda del "que se jodan" de la Fabra pero al revés.
saludos
Ya me parecía, este comentario va más a la zaga de otros comentarios que te suelo leer.
Completamente de acuerdo.
El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 02 Jun 2016 02:25
por xmigoll
No Sr. Mezquita. No le invaden ninguna clase de fantasmas, les invade la desidia y eso les nubla la vista; pero no solamente a usted, no me entienda mal
Sabe cual es el problema de fondo Sr. Mezquita, que se ha implantado en este país la cultura del grito, de los decibelios, del ataque a los otros independientemente de que las medidas sean acertadas o no.
El republicano se contenta con agitar la bandera e insultar a la monarquía, en vez de buscar fórmulas para llevar acabo sus ideas. El votante de derechas, normalmente, alude a Venezuela para que no se vote a Podemos y evitar explicar su programa. Estos dos pequeños apuntes son representativos de lo que deseo expresar; es más fácil vocear que estudiar y por consiguiente pensar.
No se lo tome como algo personal.
Me voy a tomar un descanso del foro durante un tiempo. Estoy cansado del tú más y de teorizar sobre futuros.
Así descansamos todos.
Un saludo.
Re: El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 03 Jun 2016 23:40
por blanca
Ver citas anteriores
juan.gonzalez escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Y quien quiera pagar menos (que sus papis paguen menos) que estudie y trabaje. Caramba, lo de la nota de corte clama al cielo, a pesar de son los estudiantes de colegios privados los que tienen notas más infladas.
Porque una de las razones para escoger un colegio privado es que sus alumnos obtienen notas más altas, se las merezcan o no.
Es me puede...me puede...
los colegios privados (algunos carisimos) sacan alumnos con mejores notas por que trabajan con ellos .t.r.a.b.a.j.a.n. con muy pocos alumnos, doce/quince, los colegios privados no inflan las notas, los alumnos de la privada salen (¡ y esto les duele a los politicos) muy bien preparados,como minimo con tres idiomas, (ingles/Español/Frances= Ingles/Aleman/Español... y conocimientos de Japones,Chino,Ruso a elegir (con profesores nativos) etc etc.....y por supuestos con notas altas en las asignaturas globales.
Para eso pagan los padres, para que trabajen con los chavales,los que se retrasan tienen un seguimiento especial,los que tienen problemas se les pone psicologos y los que no quieren estudiar los colegios no se aprovechan de los padres;invitan al muchacho a que se busque otro colegio.Por una razón obvia; Si no quiere aprender, no puede estar en un grupo donde el esfuerzo,la disciplina,y las metas son la motivación de todos...(ideario de los centros educativos Finlandeses)
En Estados Unidos se escandalizan cuando los alumnos Españoles en los Examenes
se fabrican las famosas "chuletas" es obvio; los Españoles vienen de la cultura del poco esfuerzo y de pillos,mientras ellos viene de la iglesia Luterana
Eso no se lo cree nadie. Hay escuelas privada que lo hacen, como hay escuelas privadas que son basura e hinchan nota. Y muchos de la privada salen pésimamente preparados en idiomas. No viva en su mundo de fantasía.
La cuestión es porque entidades privadas tienen de forma gratuita potestad a usar servicios públicos. Si son privadas, que paguen. Nadie discute que el transporte público privado pague peaje, verdad. Pues eso. Aquí nadie tiene derecho encima los demás.
No se que parte del "Decreto" No ha entendido usted;Se lo explico mejor;No dejan opción a pagar más= simple, directamente, prohíben:
Siendo positivos; ahora se abre una brecha enorme entre lo privado y lo publico, habrá una guerra psícologica/social para ganar la batallas de quien/quienes tiene los mejores estudiantes ,los mejores profesores ,los mejores doctores y mejores resultados.
Re:
Publicado: 04 Jun 2016 00:26
por blanca
Ver citas anteriores
Kalea escribió:En Valencia hay seis hospitales públicos, tanto en el capital como en la gestión. Sólo la empresa que gestiona el modelo Alzira gestiona otros dos hospitales mixtos y cinco privados.
Por otro lado, la noticia dice que son tres las universidades privadas que imparten la carrera de medicina, por una en la pública, la UVEG.
A falta de conocer el dato de alumnos matriculados en cada centro universitario ¿dónde está el problema de que los alumnos de la pública vayan a esos seis hospitales públicos y los de la privada a los, mínimo, ocho hospitales privados?
Si la sanidad privada y la gestión mixta es tan buena como nos han dicho durante los últimos veinte años, siempre será mejor que finalicen su formación en los mejores centros, digo yo.
Existe un problema mú gordo cuando en un país democratico se cerceña el derecho de un alumno a recibir los estudios que sean donde él decida ejerciendo su derecho a su libertad; Cuando se le =prohibe= a un estudiante Español por ser de una Universidad privada cualquier opción en la Universidad Publica, ( No! no hay opciones ,ninguna; ni examen delante de un jurado hiper extricto,No ; Ni pagar más, No, Ni hacer el pino, No.
Existe un problema muy gordo de l.i.b.e.r.t.a.d.
Simplemente esta prohibido por decreto de la consellera de Sanitat de la comunitat Valenciana.
Carmen Montón;la misma que intento imponer a dedo a su marido en un empleo de suculento sueldazo (y los compañeros del trabajo le hicieron dimitir al dia siguiente,por no ser adecuando al cargo) La misma consellera de sanitat Valenciana que nos ha importado de Cataluña a la directora de la Fe,(afín a compromís) (como si en Valencia no hubieran profesionales de sobrado prestigio y sobrada capacidad para dirigir nuestros hospitales) Pero lo peor; como para ejercer de directora de la FE se tiene que tener el "Mitja" pues de le cierra el examen para ella sola, se le regalan las respuestas, se le pone un sobresaliente; problema resuelto y favores devueltos...

Re: Re:
Publicado: 04 Jun 2016 07:17
por Kalea
Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:En Valencia hay seis hospitales públicos, tanto en el capital como en la gestión. Sólo la empresa que gestiona el modelo Alzira gestiona otros dos hospitales mixtos y cinco privados.
Por otro lado, la noticia dice que son tres las universidades privadas que imparten la carrera de medicina, por una en la pública, la UVEG.
A falta de conocer el dato de alumnos matriculados en cada centro universitario ¿dónde está el problema de que los alumnos de la pública vayan a esos seis hospitales públicos y los de la privada a los, mínimo, ocho hospitales privados?
Si la sanidad privada y la gestión mixta es tan buena como nos han dicho durante los últimos veinte años, siempre será mejor que finalicen su formación en los mejores centros, digo yo.
Existe un problema mú gordo cuando en un país democratico se cerceña el derecho de un alumno a recibir los estudios que sean donde él decida ejerciendo su derecho a su libertad; Cuando se le =prohibe= a un estudiante Español por ser de una Universidad privada cualquier opción en la Universidad Publica, ( No! no hay opciones ,ninguna; ni examen delante de un jurado hiper extricto,No ; Ni pagar más, No, Ni hacer el pino, No.
Existe un problema muy gordo de l.i.b.e.r.t.a.d.
Simplemente esta prohibido por decreto de la consellera de Sanitat de la comunitat Valenciana.
Carmen Montón;la misma que intento imponer a dedo a su marido en un empleo de suculento sueldazo (y los compañeros del trabajo le hicieron dimitir al dia siguiente,por no ser adecuando al cargo) La misma consellera de sanitat Valenciana que nos ha importado de Cataluña a la directora de la Fe,(afín a compromís) (como si en Valencia no hubieran profesionales de sobrado prestigio y sobrada capacidad para dirigir nuestros hospitales) Pero lo peor; como para ejercer de directora de la FE se tiene que tener el "Mitja" pues de le cierra el examen para ella sola, se le regalan las respuestas, se le pone un sobresaliente; problema resuelto y favores devueltos...

Supongo que cuando hablas de un problema de libertad lo haces pensando en los alumnos de la pública porque si las plazas de prácticas que puede asumir un tutor las cubren los de la privada por "convenios especiales" ¿qué opciones tienen los estudiantes de medicina de la UVEG?
Pero sigo viendo todo esto muy incoherente, nos venden el modelo Alzira como un gran modelo de gestión de hospitales ¿por qu? no quieren hacer las prácticas allí? Me cuesta creer que lo que vale para la salud no sea apropiado para la formación de los alumnos de la privada, con razón los llaman los hospitales de la muerte, no quiere ir la gente ni para hacer prácticas.
La consellera de sanitat será todo lo que tú quieras que sea (aunque la decisión haya sido del consell y no de ella) pero vaya vendida de moto del pp valenciano para enriquecer a sus amiguetes con dinero público, menudo modelo de hospitales que ni para prácticas valen.
Re: Re:
Publicado: 04 Jun 2016 23:00
por blanca
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:En Valencia hay seis hospitales públicos, tanto en el capital como en la gestión. Sólo la empresa que gestiona el modelo Alzira gestiona otros dos hospitales mixtos y cinco privados.
Por otro lado, la noticia dice que son tres las universidades privadas que imparten la carrera de medicina, por una en la pública, la UVEG.
A falta de conocer el dato de alumnos matriculados en cada centro universitario ¿dónde está el problema de que los alumnos de la pública vayan a esos seis hospitales públicos y los de la privada a los, mínimo, ocho hospitales privados?
Si la sanidad privada y la gestión mixta es tan buena como nos han dicho durante los últimos veinte años, siempre será mejor que finalicen su formación en los mejores centros, digo yo.
Existe un problema mú gordo cuando en un país democratico se cerceña el derecho de un alumno a recibir los estudios que sean donde él decida ejerciendo su derecho a su libertad; Cuando se le =prohibe= a un estudiante Español por ser de una Universidad privada cualquier opción en la Universidad Publica, ( No! no hay opciones ,ninguna; ni examen delante de un jurado hiper extricto,No ; Ni pagar más, No, Ni hacer el pino, No.
Existe un problema muy gordo de l.i.b.e.r.t.a.d.
Simplemente esta prohibido por decreto de la consellera de Sanitat de la comunitat Valenciana.
Carmen Montón;la misma que intento imponer a dedo a su marido en un empleo de suculento sueldazo (y los compañeros del trabajo le hicieron dimitir al dia siguiente,por no ser adecuando al cargo) La misma consellera de sanitat Valenciana que nos ha importado de Cataluña a la directora de la Fe,(afín a compromís) (como si en Valencia no hubieran profesionales de sobrado prestigio y sobrada capacidad para dirigir nuestros hospitales) Pero lo peor; como para ejercer de directora de la FE se tiene que tener el "Mitja" pues de le cierra el examen para ella sola, se le regalan las respuestas, se le pone un sobresaliente; problema resuelto y favores devueltos...

Supongo que cuando hablas de un problema de libertad lo haces pensando en los alumnos de la pública porque si las plazas de prácticas que puede asumir un tutor las cubren los de la privada por "convenios especiales" ¿qué opciones tienen los estudiantes de medicina de la UVEG?
Pero sigo viendo todo esto muy incoherente, nos venden el modelo Alzira como un gran modelo de gestión de hospitales ¿por qu? no quieren hacer las prácticas allí? Me cuesta creer que lo que vale para la salud no sea apropiado para la formación de los alumnos de la privada, con razón los llaman los hospitales de la muerte, no quiere ir la gente ni para hacer prácticas.
La consellera de sanitat será todo lo que tú quieras que sea (aunque la decisión haya sido del consell y no de ella) pero vaya vendida de moto del pp valenciano para enriquecer a sus amiguetes con dinero público, menudo modelo de hospitales que ni para prácticas valen.
La que vende motos sin gasolina es usted, tergiversa hasta matar de aburrimiento,
la gestión del hospital publico de Alzira la lleva (una empresa privada)Pero sigue siendo un hospital publico/se lo repito P.u.b.l.i.c.o.; la gestión del Econ Parc la lleva una empresa privada Holandesa; pero el Eco Park es publico y es Valenciano y no se mueren los Leones, ni los elefantes, al contrario están muy bien atendidos por unos empleados entregados y ejemplares (empleados de una empresa privada que gestiona un recinto publico);
(Que hacen las empresas privada que gestiona los hospitales publicos?)
Tan simple como organizar,controlar y gestionar; los hospitales hay que organizarlos, gestionarlos y controlarlos.Miente de manera descarnada cuando acusa a los Hospitales gestionados por empresas privadas de ser "Hospitales de la muerte" miente para desacreditar con maldad manifiesta ( por esa misma regla del tres que usted expone, los hospitales privados no existirian,si cuando los gestionan empresas privadas se les mueren los pacientes, es obvio que no tendrian pacientes)¡Miente!
La Fe, (numero uno en trasplantes)un orgullo para los Valencianos(pese a la nueva directora impuesta por cuestiones politicas y afín a Compromís) es un referente de como un hospital publico puede ser gestionado por una empresa privada perfectamente;dejando claro, que en los hospitales se muere gente por que a los hospitales va la gente cuando esta enferma, para que les curen y por desgracia a veces es humanamente imposible...(¿acaso en los Hospitales públicos gestionados por empleados públicos no se muere nadie?)
De su comentario se deduce; ignorancia del cero patatero, o maldad absoluta y las dos cosas son malas...
l
Re: Re:
Publicado: 04 Jun 2016 23:16
por Kalea
Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:En Valencia hay seis hospitales públicos, tanto en el capital como en la gestión. Sólo la empresa que gestiona el modelo Alzira gestiona otros dos hospitales mixtos y cinco privados.
Por otro lado, la noticia dice que son tres las universidades privadas que imparten la carrera de medicina, por una en la pública, la UVEG.
A falta de conocer el dato de alumnos matriculados en cada centro universitario ¿dónde está el problema de que los alumnos de la pública vayan a esos seis hospitales públicos y los de la privada a los, mínimo, ocho hospitales privados?
Si la sanidad privada y la gestión mixta es tan buena como nos han dicho durante los últimos veinte años, siempre será mejor que finalicen su formación en los mejores centros, digo yo.
Existe un problema mú gordo cuando en un país democratico se cerceña el derecho de un alumno a recibir los estudios que sean donde él decida ejerciendo su derecho a su libertad; Cuando se le =prohibe= a un estudiante Español por ser de una Universidad privada cualquier opción en la Universidad Publica, ( No! no hay opciones ,ninguna; ni examen delante de un jurado hiper extricto,No ; Ni pagar más, No, Ni hacer el pino, No.
Existe un problema muy gordo de l.i.b.e.r.t.a.d.
Simplemente esta prohibido por decreto de la consellera de Sanitat de la comunitat Valenciana.
Carmen Montón;la misma que intento imponer a dedo a su marido en un empleo de suculento sueldazo (y los compañeros del trabajo le hicieron dimitir al dia siguiente,por no ser adecuando al cargo) La misma consellera de sanitat Valenciana que nos ha importado de Cataluña a la directora de la Fe,(afín a compromís) (como si en Valencia no hubieran profesionales de sobrado prestigio y sobrada capacidad para dirigir nuestros hospitales) Pero lo peor; como para ejercer de directora de la FE se tiene que tener el "Mitja" pues de le cierra el examen para ella sola, se le regalan las respuestas, se le pone un sobresaliente; problema resuelto y favores devueltos...

Supongo que cuando hablas de un problema de libertad lo haces pensando en los alumnos de la pública porque si las plazas de prácticas que puede asumir un tutor las cubren los de la privada por "convenios especiales" ¿qué opciones tienen los estudiantes de medicina de la UVEG?
Pero sigo viendo todo esto muy incoherente, nos venden el modelo Alzira como un gran modelo de gestión de hospitales ¿por qu? no quieren hacer las prácticas allí? Me cuesta creer que lo que vale para la salud no sea apropiado para la formación de los alumnos de la privada, con razón los llaman los hospitales de la muerte, no quiere ir la gente ni para hacer prácticas.
La consellera de sanitat será todo lo que tú quieras que sea (aunque la decisión haya sido del consell y no de ella) pero vaya vendida de moto del pp valenciano para enriquecer a sus amiguetes con dinero público, menudo modelo de hospitales que ni para prácticas valen.
La que vende motos sin gasolina es usted, tergiversa hasta matar de aburrimiento,
la gestión del hospital publico de Alzira la lleva (una empresa privada)Pero sigue siendo un hospital publico/se lo repito P.u.b.l.i.c.o.; la gestión del Econ Parc la lleva una empresa privada Holandesa; pero el Eco Park es publico y es Valenciano y no se mueren los Leones, ni los elefantes, al contrario están muy bien atendidos por unos empleados entregados y ejemplares (empleados de una empresa privada que gestiona un recinto publico);
(Que hacen las empresas privada que gestiona los hospitales publicos?)
Tan simple como organizar,controlar y gestionar; los hospitales hay que organizarlos, gestionarlos y controlarlos.Miente de manera descarnada cuando acusa a los Hospitales gestionados por empresas privadas de ser "Hospitales de la muerte" miente para desacreditar con maldad manifiesta ( por esa misma regla del tres que usted expone, los hospitales privados no existirian,si cuando los gestionan empresas privadas se les mueren los pacientes, es obvio que no tendrian pacientes)¡Miente!
La Fe, (numero uno en trasplantes)un orgullo para los Valencianos(pese a la nueva directora impuesta por cuestiones politicas y afín a Compromís) es un referente de como un hospital publico puede ser gestionado por una empresa privada perfectamente;dejando claro, que en los hospitales se muere gente por que a los hospitales va la gente cuando esta enferma, para que les curen y por desgracia a veces es humanamente imposible...(¿acaso en los Hospitales públicos gestionados por empleados públicos no se muere nadie?)
De su comentario se deduce; ignorancia del cero patatero, o maldad absoluta y las dos cosas son malas...
l
Venga, venga, ya pasará, sólo te quedan tres añitos más, cuando te des cuenta ya estás otra vez con la papeleta en la mano. Aunque para entonces lo de los hospitales públicos de gestión privada igual ya está solucionado ahora que han planteado en el Consell revertir la gestión.
Ánimo.
Re: El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 04 Jun 2016 23:49
por Baco
El problema de esto, como siempre, es tratar lo publico como si perteneciese a quien quiere que le pertenezca. Y no. La sanidad y la educacion son cosas distintas, y el preferir estudiar en una uni privada en vez de en una publica no deberia significar que se tequite ningun derecho de uso de
La sanidad publica. Entre ellos hacer las practicas en un hospital pagado con su dinero. Digo yo, vamos.
Re: Re:
Publicado: 04 Jun 2016 23:57
por daktari
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:En Valencia hay seis hospitales públicos, tanto en el capital como en la gestión. Sólo la empresa que gestiona el modelo Alzira gestiona otros dos hospitales mixtos y cinco privados.
Por otro lado, la noticia dice que son tres las universidades privadas que imparten la carrera de medicina, por una en la pública, la UVEG.
A falta de conocer el dato de alumnos matriculados en cada centro universitario ¿dónde está el problema de que los alumnos de la pública vayan a esos seis hospitales públicos y los de la privada a los, mínimo, ocho hospitales privados?
Si la sanidad privada y la gestión mixta es tan buena como nos han dicho durante los últimos veinte años, siempre será mejor que finalicen su formación en los mejores centros, digo yo.
Existe un problema mú gordo cuando en un país democratico se cerceña el derecho de un alumno a recibir los estudios que sean donde él decida ejerciendo su derecho a su libertad; Cuando se le =prohibe= a un estudiante Español por ser de una Universidad privada cualquier opción en la Universidad Publica, ( No! no hay opciones ,ninguna; ni examen delante de un jurado hiper extricto,No ; Ni pagar más, No, Ni hacer el pino, No.
Existe un problema muy gordo de l.i.b.e.r.t.a.d.
Simplemente esta prohibido por decreto de la consellera de Sanitat de la comunitat Valenciana.
Carmen Montón;la misma que intento imponer a dedo a su marido en un empleo de suculento sueldazo (y los compañeros del trabajo le hicieron dimitir al dia siguiente,por no ser adecuando al cargo) La misma consellera de sanitat Valenciana que nos ha importado de Cataluña a la directora de la Fe,(afín a compromís) (como si en Valencia no hubieran profesionales de sobrado prestigio y sobrada capacidad para dirigir nuestros hospitales) Pero lo peor; como para ejercer de directora de la FE se tiene que tener el "Mitja" pues de le cierra el examen para ella sola, se le regalan las respuestas, se le pone un sobresaliente; problema resuelto y favores devueltos...

Supongo que cuando hablas de un problema de libertad lo haces pensando en los alumnos de la pública porque si las plazas de prácticas que puede asumir un tutor las cubren los de la privada por "convenios especiales" ¿qué opciones tienen los estudiantes de medicina de la UVEG?
Pero sigo viendo todo esto muy incoherente, nos venden el modelo Alzira como un gran modelo de gestión de hospitales ¿por qu? no quieren hacer las prácticas allí? Me cuesta creer que lo que vale para la salud no sea apropiado para la formación de los alumnos de la privada, con razón los llaman los hospitales de la muerte, no quiere ir la gente ni para hacer prácticas.
La consellera de sanitat será todo lo que tú quieras que sea (aunque la decisión haya sido del consell y no de ella) pero vaya vendida de moto del pp valenciano para enriquecer a sus amiguetes con dinero público, menudo modelo de hospitales que ni para prácticas valen.
La que vende motos sin gasolina es usted, tergiversa hasta matar de aburrimiento,
la gestión del hospital publico de Alzira la lleva (una empresa privada)Pero sigue siendo un hospital publico/se lo repito P.u.b.l.i.c.o.; la gestión del Econ Parc la lleva una empresa privada Holandesa; pero el Eco Park es publico y es Valenciano y no se mueren los Leones, ni los elefantes, al contrario están muy bien atendidos por unos empleados entregados y ejemplares (empleados de una empresa privada que gestiona un recinto publico);
(Que hacen las empresas privada que gestiona los hospitales publicos?)
Tan simple como organizar,controlar y gestionar; los hospitales hay que organizarlos, gestionarlos y controlarlos.Miente de manera descarnada cuando acusa a los Hospitales gestionados por empresas privadas de ser "Hospitales de la muerte" miente para desacreditar con maldad manifiesta ( por esa misma regla del tres que usted expone, los hospitales privados no existirian,si cuando los gestionan empresas privadas se les mueren los pacientes, es obvio que no tendrian pacientes)¡Miente!
La Fe, (numero uno en trasplantes)un orgullo para los Valencianos(pese a la nueva directora impuesta por cuestiones politicas y afín a Compromís) es un referente de como un hospital publico puede ser gestionado por una empresa privada perfectamente;dejando claro, que en los hospitales se muere gente por que a los hospitales va la gente cuando esta enferma, para que les curen y por desgracia a veces es humanamente imposible...(¿acaso en los Hospitales públicos gestionados por empleados públicos no se muere nadie?)
De su comentario se deduce; ignorancia del cero patatero, o maldad absoluta y las dos cosas son malas...
l
Venga, venga, ya pasará, sólo te quedan tres añitos más, cuando te des cuenta ya estás otra vez con la papeleta en la mano. Aunque para entonces lo de los hospitales públicos de gestión privada igual ya está solucionado ahora que han planteado en el Consell revertir la gestión.
Ánimo.[/quote]
La verdad amiga Kalea es que te mereces una medalla por el aguante y la paciencia que tienes con la embustera oficial del foro. Y por cierto...no le recuerdes lo que les espera tras las elecciones, porque la pobre está tan amargada y depresiva que es capaz de cometer una locura.

Re: El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 05 Jun 2016 00:00
por Kalea
Ver citas anteriores
Baco escribió:El problema de esto, como siempre, es tratar lo publico como si perteneciese a quien quiere que le pertenezca. Y no. La sanidad y la educacion son cosas distintas, y el preferir estudiar en una uni privada en vez de en una publica no deberia significar que se tequite ningun derecho de uso de
La sanidad publica. Entre ellos hacer las practicas en un hospital pagado con su dinero. Digo yo, vamos.
Yo el problema lo veo por otro lado. Los hospitales públicos valencianos son universitarios, quiere decir que un alumno matriculado en la carrera de medicina de la UVEG recibe clases y prácticas allí porque allí es donde están los profesores de la pública prestando servicios. Si esos profesores tienen que asumir las tutorias de prácticas de los alumnos de la privada ¿en que situación quedan los de la pública que en su matrícula si se incluye esas clases recibidas en hospitales?
Re: El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 05 Jun 2016 01:02
por Oldways
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Baco escribió:El problema de esto, como siempre, es tratar lo publico como si perteneciese a quien quiere que le pertenezca. Y no. La sanidad y la educacion son cosas distintas, y el preferir estudiar en una uni privada en vez de en una publica no deberia significar que se tequite ningun derecho de uso de
La sanidad publica. Entre ellos hacer las practicas en un hospital pagado con su dinero. Digo yo, vamos.
Yo el problema lo veo por otro lado. Los hospitales públicos valencianos son universitarios, quiere decir que un alumno matriculado en la carrera de medicina de la UVEG recibe clases y prácticas allí porque allí es donde están los profesores de la pública prestando servicios. Si esos profesores tienen que asumir las tutorias de prácticas de los alumnos de la privada ¿en que situación quedan los de la pública que en su matrícula si se incluye esas clases recibidas en hospitales?
Si las universidades privadas pagan... ¿dónde está el problema? Otro tema es que el hospital no tenga posibilidad de soportar las prácticas de los alumnos de la pública y la privada, situación en la que entendería perfectamente la preferencia de los universitarios públicos. Pero creo que no estamos en esa situación.
La solución no puede pasar por la demonización de la Universidad Privada o del alumno de la privada, que paga tantos o más impuestos que el de la pública. Si la cuestión es de pasta que se pongan las pilas, si es de "espacio" que se dé preferencia a los de la pública y si el temita (como apuntaban algunos al inicio) es que los títulos de la privada no tienen la misma validez... Pues que esa situación se reconozca o se regule.
Parchear no es serio. Aquí hay que tomar decisiones y tomarlas bien, no caer en clichés y perjudicar gratuitamente a gente que no tiene culpa de la gestión del PP.
Re: El Consell prohíbe las prácticas de alumnos de universidades privadas en hospitales públicos
Publicado: 05 Jun 2016 16:40
por blanca
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Baco escribió:El problema de esto, como siempre, es tratar lo publico como si perteneciese a quien quiere que le pertenezca. Y no. La sanidad y la educacion son cosas distintas, y el preferir estudiar en una uni privada en vez de en una publica no deberia significar que se tequite ningun derecho de uso de
La sanidad publica. Entre ellos hacer las practicas en un hospital pagado con su dinero. Digo yo, vamos.
Yo el problema lo veo por otro lado. Los hospitales públicos valencianos son universitarios, quiere decir que un alumno matriculado en la carrera de medicina de la UVEG recibe clases y prácticas allí porque allí es donde están los profesores de la pública prestando servicios. Si esos profesores tienen que asumir las tutorias de prácticas de los alumnos de la privada ¿en que situación quedan los de la pública que en su matrícula si se incluye esas clases recibidas en hospitales?
Si las universidades privadas pagan... ¿dónde está el problema? Otro tema es que el hospital no tenga posibilidad de soportar las prácticas de los alumnos de la pública y la privada, situación en la que entendería perfectamente la preferencia de los universitarios públicos. Pero creo que no estamos en esa situación.
La solución no puede pasar por la demonización de la Universidad Privada o del alumno de la privada, que paga tantos o más impuestos que el de la pública. Si la cuestión es de pasta que se pongan las pilas, si es de "espacio" que se dé preferencia a los de la pública y si el temita (como apuntaban algunos al inicio) es que los títulos de la privada no tienen la misma validez... Pues que esa situación se reconozca o se regule.
Parchear no es serio. Aquí hay que tomar decisiones y tomarlas bien, no caer en clichés y perjudicar gratuitamente a gente que no tiene culpa de la gestión del PP.
Es lo que estoy denunciando (estan preparando la correspondiente denuncia para Marzá y Montón("dos iluminados")/por la Prohibicion;que por supuesto no se sostiene y tendran que dar marcha atras por orden judicial, igual que le han tumbado al Alcalde sus malvadas intenciones de matar el centro de Valencia los fines de semana cerrando y peatonizando Valencia y el juez no le ha dejado)
A ver; un hospital publico universitario,su nombre lo indica; es para ademas de atender a los pacientes,que los futuros medicos (hoy estudiantes de medicina) aprendan, hagan practicas, estudien y se familiaricen con su futuro trabajo.El problema no viene si caben o no caben, si hay plazas o no hay plazas, (toda la vida las ha habido por que para eso hay un filtro, unas notas muy altas o no entras tanto en la publica como en la privada)Por lo tanto caben todos los que quieran ir;
Como muy bien dice Hoy Julian Quirós en su comentario "Con ellos llegó el Recorte";
...."Ahora se veta a los estudiantes de Universidades Privadas las practicas en los Hospitales públicos,ampárandose en la legislación nacional,lo que el ministerio niega.La medida va contra el derecho según reconocidos juristas y ha despertado la abierta oposición de los colegios profesionales.Si los titulos son oficiales y homologados los estudiantes no pueden ser discriminados.Por las mismas se podria vetar a los estudiantes de Salud de la privada que accedieran a una oposición,una lincecia,un contrato o una concesión.Ahí se ve el disparate.Es más desde hace decadas los universitarios de la privada realizan sus practicas en cientos de organismos públicos por lo que no cabe abrir ahora una excepción frente a los titulados de Derecho,Periodismo,Ciencias Politicas o Arquitectura.La medida, en definitiva solo busca blindar el monopolio de la Universidad Pública de ahí la presencia del Rector Esteban Morcillo en la desoladora rueda de prensa con los consellers Marzá y Morcillo,pero visto lo visto en estos años el sistema público no puede erigirse en ejemplar respecto al sector privado en casi nada...."
Y sigue diciendo...........
."Más de 300.000 euros de subvención para el Cantante Raimón para placearse por la Comunitat y hacer Pais,(Como antes hiciera Zaplana con Julio iglesias y al que ellos, tanto criticarón)Quizas a ellos les parezca que Raimón lo merece más y otros paisanos crean que menos, en todo caso es cuestión de gustos,pero la mayoria de los ciudadnos tienen claramente otras preferencias y prioridades con tantos vecinos todavía pendientes de ser rescatadas......"