Página 4 de 8
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 12:38
por edu
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Sí es cierto que el Comité Federal del PSOE prohibió literalmente a Pedro Sánchez pactar o recibir el apoyo de partidos nacionalistas.
También es cierto que dentro del PSOE hay gentucilla como Susana Díaz y compañía, que no les importa el país sino derribar a Pedro Sánchez. Fueron ellos los que impidieron una mayor predisposición a hablar con Podemos y buscar fórmulas con los nacionalistas.
Está claro que el PSOE no lo ha hecho todo bien. Pero ni mucho menos le considero el principal culpable de la situación actual. Si Podemos no hubiera llegado el primer día diciendo "para tener mi apoyo hay que aceptar el derecho a decidir" la cosa hubiese sido más fácil.
Y bueno, el pacto con Cs no es un pacto de izquierdas, pero no es regresivo en relación a la situación actual. Ni una sola medida de ese pacto empeora las cosas, respecto al momento actual, ergo, es un avance. Un avance de mierda, pero un avance. No me parece un pacto indignante, simplemente es un pacto muy pobre, pero es una forma de desbloquear la situación y echar al PP. Es algo! Una vez investido un nuevo gobierno habría que negociar absolutamente todas las leyes con Podemos+IU, garantizando un equilibrio más bien escorado a la izquierda. Y creo que, teniendo que elegir entre dos derechas, una fragmentada en varios grupos y planteando la independencia, y la otra unificada y con un rollo progre (legalizar el cannabis y esas chorradillas molonas...), pues prefiero la segunda. Un pacto PSOE-Podemos-Cs sería mi opción favorita, aunque entiendo que sea difícil tanto para Podemos como para Cs.
Yo no digo que sea el principal culpable de la situación, es más, como te dije en mi primer mensaje yo soy muy crítico con el papel que ha tenido podemos, lo ha hecho muy mal y le paso estas elecciones pero como en las segundas elecciones vuelva a comportarse igual va a tener la retirada de mi apoyo, han mostrado una capacidad de negociación nula (probablemente de forma espuria) que unida a esa falta de predisposición del PSOE de llegar a un gobierno de izquierdas han ocasionado lo que se ha ocasionado.
De todas formas tienes que reconocer que las segundas propuestas que llevó Podemos a la reunión con PSOE y C's rebajaban mucho las exigencias, la propuesta en cuanto al derecho a decidir a m me parece una muy buena idea: delegar en el PSC y en Comú Podem, es una forma perfecta de que tanto el PSOE y Podemos se laven las manos ante los votantes de Cataluña y del resto de España.
En cuanto al pacto PSOE-C's, pues sí es verdad que no es muy regresivo, pero limita totalmente el giro a la izquierda que necesita el país desde que no permite al gobierno hacer una reforma progresiva del sistema fiscal que permita mayores ingresos para poder expandir la demanda agregada y a la vez distribuir las riquezas, una piedra que yo considero que debería ser esencial no solo para Podemos, sino también para el PSOE, a mi no me vale con que se hable de un impuesto a las grandes fortunas, en España hay mucha gente que debe tributar más aunque no sea una gran fortuna, hay que poner nuevos tipos de IRPF y de Impuesto de Patrimonio.
Estamos de acuerdo en lo esencial, entonces.
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 12:42
por edu
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Por cierto edu, deberías pasarte más por el foro, es necesario que haya más voces diversas.
Lo leo muchas veces, a ver si escribo más. Pero es que me estoy volviendo un poco vago xD
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 12:52
por laurie
Ver citas anteriores
edu escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Por cierto edu, deberías pasarte más por el foro, es necesario que haya más voces diversas.
Lo leo muchas veces, a ver si escribo más. Pero es que me estoy volviendo un poco vago xD
en los tiempos que corren (que se las pelan) volverse vago es una irresponsabilidad, edu; que lo sepa!

Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 12:58
por Enxebre
Ver citas anteriores
edu escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Te has tragado el cuento, una abstención de C's "por el cambio" sería más que suficiente, los partidos de izquierda de verdad, como el BNG, lo hacen y no como chantaje
De hecho es lo que le han pedido C's y PSOE a Podemos, que se abstuviese "por el cambio", un pacto PSOE-C's es la misma mierda pero con distinto envoltorio, vamos la legislatura de ZP sería el terror rojo comparado con eso
No me he tragado ningún cuento. Hay dos opciones de pacto:
- pactar con la derecha nacionalista: fragmentada, en el momento más radical de su historia democrática en cuanto a la cuestión territorial.
- pactar con la nueva derecha liberal, molona y
medioprogre: unificada en un único grupo, con un cierto talante, no sospechoso de corrupción y con un programa más progre
Yo, entre esas dos opciones, prefiero la segunda. No me he tragado ningún cuento.
Es imposible pactar con Podemos y nacionalistas y al mismo tiempo conseguir la abstención de Cs. Puede que esa opción fuese la más chula de cara a la galería, pero también la más improbable. ¿Qué vías de encuentro hay entre un pacto PSOE-Podemos-nacionalistas y Ciudadanos? ¿Cómo se fragua esa abstención? Lo que propones no te lo crees ni tú, Enxebre.
El pacto PSOE-Cs es una mierdecilla, pero no supone ningún retroceso en comparación con la situación actual. Es un avance pequeño respecto a lo que hay ahora, pero un avance. Y no te olvides que PSOE+Ciudadanos no suma mayoría absoluta, todas las leyes habrían de ser pactadas, eso da mucho campo a Podemos e IU para sacar adelante medidas interesantes.
La abstención se fragua con un acuerdo entre la izquierda y pidiendo a C´s si prefiere eso o Rajoy. Lo del derecho a decidir como línea roja fue una animalada pero pronto tardaron en recular, se conformarían con una reforma constitucional que de todas formas sería imposible de aplicar sin el visto bueno del PP
Con la abstención de C's no habría que darles nada a los nacionalistas y de todas formas el primero con quien se llegó a un acuerdo fue con el PNV
Sobre lo último, C's no es que tenga el programa de FAES, es que tiene a gente de FAES, o estás llamando retrasados a los del PSOE o está claro que en materia económica tendremos lo mismo que el PP o peor y esa es la principal preocupación de los españoles, por eso no hay pacto posible con C's o PP, porque son iguales. Y de todo lo que han dicho que si se comparte con la izquierda (sus medidas liberales en lo social) se han quedado en un segundo plano ¿alguien cree que de verdad van a legalizar la marihuana?¿suprimir las diputaciones cuando ya han salido voces en el PSOE diciendo que no?
Entiendo que seas de centro-izquierda y la palabra comunismo te produzca sarpullidos, pero no te pongas una venda, el PSOE es un socio instrumental al que hay que atar en corto para que se comporte como de izquierdas y siempre ha sido así, cuando IU ha tragado y cerrado los ojos le ha ido mal por eso, desde una posición de fuerza sí se puede domarlo
Re: Re:
Publicado: 22 Abr 2016 13:15
por Enxebre
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Depende, en mi municipio hay pacto y son unos mierdas. Mucha oferta de servicios vacía pero en realidad no ha cambiado nada, la culpa siempre del interventor o el secretario y los nuevos siguen contratando a dedo, eso sí, lo que con el pp era denunciable públicamente ahora no lo es porque cuando intentas aclarar algo te cierran caminos vía amenazas, la misma mafia antes que ahora.
A lo Sartre: el partido es el medio, la meta es el poder.
Evidentemente sólo puedo hablar de lo que conozco, al alcalde de Santiago parece que lo respeta todo el mundo, hasta la prensa a pesar de no ir a la misa del Apostol y demás, al de Coruña pues ni fu ni fa, al de Ferrol sí que hay casi montada una campaña pero yo hablo con la gente de mi entorno y está contenta, el otro día preguntaron en un programa la opinión a la gente de la calle y más de uno dijo lo que venía oyendo, que es la primera vez que un alcalde se reúne con todo el mundo que lo solicita.
Que la cosa no va sobre ruedas, el pacto con el PSOE a punto de romperse (pero creo que el PSOE va a agachar la cabeza), aún no se aprobaron los presupuestos (ha dimitido la que llevaba el tema por falta de tiempo), etc...
Sobre Madrid, 100% de acuerdo con Carmena, los que gobiernan no deben ser activistas, deben ser gestores, si hay algo que me rechina es el activismo desde las instituciones, tipo "moción sobre la república". Al cabo de 4 años me va a chupar que tengan muy buenas intenciones y vayan a todas las manifestaciones por haber si dejan el Ayuntamiento hecho unos zorros. Si es que además es lo que todo el mundo critica de la nueva política, que es puro activismo/postureo
Pero nada, ahora a Podemos no lo ha financiado Venezuela ni Irán sino la CIA
Si tu última frase hace referencia a mi comentario de paralelismos con cierta izquierda en cierto contexto social, creo que lo reduces todo a un simplismo que no te caracteriza.
Por lo demás, no es casualidad que la movilización social y sindical se haya diluido bastante con la aparición de Podemos, hasta el punto de que el 28 de mayo confluyen en Madrid las Marchas por la Dignidad que se vienen haciendo desde hace unos años a través del movimiento sindical y este ya han querido politizar el acto aprovechando la presencia de toda la gente que llega para apoyar el Proyecto Europeo de Varoufakis. Los sindicatos fundadores de esa iniciativa pidieron postponer la confluencia hasta el 8 de junio pero como lo que realmente importa es la presencia de gente y, como no, el capitaneo de Podemos y sus líderes, bueno y de IU que lleva haciendo lo mismo desde siempre y por eso ya ni sorprende, no se admitió la propuesta y este año esos sindicatos que crearon las marchas como forma de protesta no participarán. Objetivo conseguido, me quedo con la gente que no se haya enterado que es lo que me interesa y desaparezco a los protestones que no he conseguido reeducar.
Edito: la propuesta era pasarla al 11 de junio y no al 8
Perdona Kalea, mi última frase es un comentario con sorna de los míos y no siempre se entienden y menos en formato escrito, te pido disculpas si te molestó
En cuanto a la dilución del descontento es lo normal, la frustración está encarrilada ahora mismo y se tradujo en los ayuntamientos. Los políticos hacen política, no son seres de luz, si IU desapareciese, Pablemos no echaría ni una lagrimita de cocodrilo, ahora que la realidad se asoma espero que sea generoso con IU, porque un pacto de amo y subordinado está condenado al fracaso
Y lo de las marchas de la Dignidad pues no lo pillo, ¿no está el 1 de Mayo ahí? Me parece que no hablas del sindicalismo en general, además se va a hacer igual
Por eso decía lo del pesimismo y el excesivo optimismo, ya sois unos cuantos en el foro que parece que os vais a abstener porque Podemos e IU es algo así como lo mismo que el PSOE. Eso es el infantilismo de la izquierda que ya criticaba Lenin, primero llegar al poder, después apretar las tuercas.
Yo nunca he simpatizado con Podemos precisamente, y sé que IU tiene manzanas podridas, pero al menos se van quitando del cesto
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 15:38
por Oldways
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:La abstención se fragua con un acuerdo entre la izquierda y pidiendo a C´s si prefiere eso o Rajoy. Lo del derecho a decidir como línea roja fue una animalada pero pronto tardaron en recular, se conformarían con una reforma constitucional que de todas formas sería imposible de aplicar sin el visto bueno del PP
Con la abstención de C's no habría que darles nada a los nacionalistas y de todas formas el primero con quien se llegó a un acuerdo fue con el PNV
C's dijo que podría votar en positivo a Sánchez o abstenerse a su investidura siempre y cuando el PSOE se presentase en solitario y asumiese la totalidad de los ministerios. Situación que requeriría un acuerdo-compromiso de investidura por su parte (básicamente el que se alcanzó) así como el apoyo vía voto positivo o abstención de otras fuerzas políticas. Lo que vendría siendo un gobierno en solitario del PSOE, buscando apoyos paso a paso.
Lo que dijo C's es que no iba a apoyar por activa/pasiva un gobierno de PSOE+Podemos en coalicción, con reparto de ministerios. Y es lógico, no va a aupar a la competencia mientras se queda fuera.
Vamos, que se puede compartir o no la postura de C's pero es muy fácil de ver. Con qué cara facilita C's un gobierno con "Podemos" de por medio y ellos en la grada... Es que sería de retrasados mentales.
Re: Re:
Publicado: 22 Abr 2016 16:08
por Kalea
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Depende, en mi municipio hay pacto y son unos mierdas. Mucha oferta de servicios vacía pero en realidad no ha cambiado nada, la culpa siempre del interventor o el secretario y los nuevos siguen contratando a dedo, eso sí, lo que con el pp era denunciable públicamente ahora no lo es porque cuando intentas aclarar algo te cierran caminos vía amenazas, la misma mafia antes que ahora.
A lo Sartre: el partido es el medio, la meta es el poder.
Evidentemente sólo puedo hablar de lo que conozco, al alcalde de Santiago parece que lo respeta todo el mundo, hasta la prensa a pesar de no ir a la misa del Apostol y demás, al de Coruña pues ni fu ni fa, al de Ferrol sí que hay casi montada una campaña pero yo hablo con la gente de mi entorno y está contenta, el otro día preguntaron en un programa la opinión a la gente de la calle y más de uno dijo lo que venía oyendo, que es la primera vez que un alcalde se reúne con todo el mundo que lo solicita.
Que la cosa no va sobre ruedas, el pacto con el PSOE a punto de romperse (pero creo que el PSOE va a agachar la cabeza), aún no se aprobaron los presupuestos (ha dimitido la que llevaba el tema por falta de tiempo), etc...
Sobre Madrid, 100% de acuerdo con Carmena, los que gobiernan no deben ser activistas, deben ser gestores, si hay algo que me rechina es el activismo desde las instituciones, tipo "moción sobre la república". Al cabo de 4 años me va a chupar que tengan muy buenas intenciones y vayan a todas las manifestaciones por haber si dejan el Ayuntamiento hecho unos zorros. Si es que además es lo que todo el mundo critica de la nueva política, que es puro activismo/postureo
Pero nada, ahora a Podemos no lo ha financiado Venezuela ni Irán sino la CIA
Si tu última frase hace referencia a mi comentario de paralelismos con cierta izquierda en cierto contexto social, creo que lo reduces todo a un simplismo que no te caracteriza.
Por lo demás, no es casualidad que la movilización social y sindical se haya diluido bastante con la aparición de Podemos, hasta el punto de que el 28 de mayo confluyen en Madrid las Marchas por la Dignidad que se vienen haciendo desde hace unos años a través del movimiento sindical y este ya han querido politizar el acto aprovechando la presencia de toda la gente que llega para apoyar el Proyecto Europeo de Varoufakis. Los sindicatos fundadores de esa iniciativa pidieron postponer la confluencia hasta el 8 de junio pero como lo que realmente importa es la presencia de gente y, como no, el capitaneo de Podemos y sus líderes, bueno y de IU que lleva haciendo lo mismo desde siempre y por eso ya ni sorprende, no se admitió la propuesta y este año esos sindicatos que crearon las marchas como forma de protesta no participarán. Objetivo conseguido, me quedo con la gente que no se haya enterado que es lo que me interesa y desaparezco a los protestones que no he conseguido reeducar.
Edito: la propuesta era pasarla al 11 de junio y no al 8
Perdona Kalea, mi última frase es un comentario con sorna de los míos y no siempre se entienden y menos en formato escrito, te pido disculpas si te molestó
En cuanto a la dilución del descontento es lo normal, la frustración está encarrilada ahora mismo y se tradujo en los ayuntamientos. Los políticos hacen política, no son seres de luz, si IU desapareciese, Pablemos no echaría ni una lagrimita de cocodrilo, ahora que la realidad se asoma espero que sea generoso con IU, porque un pacto de amo y subordinado está condenado al fracaso
Y lo de las marchas de la Dignidad pues no lo pillo, ¿no está el 1 de Mayo ahí? Me parece que no hablas del sindicalismo en general, además se va a hacer igual
Por eso decía lo del pesimismo y el excesivo optimismo, ya sois unos cuantos en el foro que parece que os vais a abstener porque Podemos e IU es algo así como lo mismo que el PSOE. Eso es el infantilismo de la izquierda que ya criticaba Lenin, primero llegar al poder, después apretar las tuercas.
Yo nunca he simpatizado con Podemos precisamente, y sé que IU tiene manzanas podridas, pero al menos se van quitando del cesto
Yo no he dicho que me vaya a abstener, he dado mi opinión sobre lo que entiendo que está ocurriendo con Podemos y debo decir que mi desconfianza hacia ellos no es nueva, la generó ya una papeleta con foto y aquí la he expresado bastantes veces.
La Marcha por la Dignidad hace años que se viene haciendo, no tiene nada que ver con el 1 de mayo, la reivindicación implica diversa problemática que afecta a la sociedad, en la plataforma que se creó para ponerla en marcha está el Bloque Combativo Sindical, formado por sindicatos alternativos, este año confluian el día 28 de mayo pero el Plan B ha intentado aprovechar la ocasión, por si al final hubieran elecciones y tal, por su cuenta, sin ni siquiera plantearlo en la asamblea de la plataforma donde se acordó el calendario de actos. Una parte de la plataforma decidió en nombre de todos.
No sé si te he entendido bien ¿la lucha obrera se limita al 1 de mayo?
No me molestó, me resultó extraño
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 16:10
por edu
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Te has tragado el cuento, una abstención de C's "por el cambio" sería más que suficiente, los partidos de izquierda de verdad, como el BNG, lo hacen y no como chantaje
De hecho es lo que le han pedido C's y PSOE a Podemos, que se abstuviese "por el cambio", un pacto PSOE-C's es la misma mierda pero con distinto envoltorio, vamos la legislatura de ZP sería el terror rojo comparado con eso
No me he tragado ningún cuento. Hay dos opciones de pacto:
- pactar con la derecha nacionalista: fragmentada, en el momento más radical de su historia democrática en cuanto a la cuestión territorial.
- pactar con la nueva derecha liberal, molona y
medioprogre: unificada en un único grupo, con un cierto talante, no sospechoso de corrupción y con un programa más progre
Yo, entre esas dos opciones, prefiero la segunda. No me he tragado ningún cuento.
Es imposible pactar con Podemos y nacionalistas y al mismo tiempo conseguir la abstención de Cs. Puede que esa opción fuese la más chula de cara a la galería, pero también la más improbable. ¿Qué vías de encuentro hay entre un pacto PSOE-Podemos-nacionalistas y Ciudadanos? ¿Cómo se fragua esa abstención? Lo que propones no te lo crees ni tú, Enxebre.
El pacto PSOE-Cs es una mierdecilla, pero no supone ningún retroceso en comparación con la situación actual. Es un avance pequeño respecto a lo que hay ahora, pero un avance. Y no te olvides que PSOE+Ciudadanos no suma mayoría absoluta, todas las leyes habrían de ser pactadas, eso da mucho campo a Podemos e IU para sacar adelante medidas interesantes.
La abstención se fragua con un acuerdo entre la izquierda y pidiendo a C´s si prefiere eso o Rajoy. Lo del derecho a decidir como línea roja fue una animalada pero pronto tardaron en recular, se conformarían con una reforma constitucional que de todas formas sería imposible de aplicar sin el visto bueno del PP
No creo que Cs aceptase eso, y mucho menos que los nacionalistas aceptasen una reforma constitucional. La reforma constitucional no había ni que negociarla. Hasta el PSOE la llevaba ya incorporada en su programa!!
Con la abstención de C's no habría que darles nada a los nacionalistas y de todas formas el primero con quien se llegó a un acuerdo fue con el PNV
Sobre lo último, C's no es que tenga el programa de FAES, es que tiene a gente de FAES, o estás llamando retrasados a los del PSOE o está claro que en materia económica tendremos lo mismo que el PP o peor y esa es la principal preocupación de los españoles, por eso no hay pacto posible con C's o PP, porque son iguales. Y de todo lo que han dicho que si se comparte con la izquierda (sus medidas liberales en lo social) se han quedado en un segundo plano ¿alguien cree que de verdad van a legalizar la marihuana?¿suprimir las diputaciones cuando ya han salido voces en el PSOE diciendo que no?
Ninguna de las medidas pactadas por PSOE y Cs eran regresivas en derechos (en relación al situación actual). Cs está abierto a exigir a Bruselas una reducción más lenta del déficit, Cs defiende la recuperación de los convenios colectivos. Cs no es lo mismo que el PP, es claramente más moderado que el PP. Esa simplificación de "PP y Cs son lo mismo", o "PP y PSOE son lo mismo", o "Podemos y Venezuela es lo mismo", o "Bildu y ETA es lo mismo" refleja poca honestidad intelectual, y casualmente siempre la defienden los extremos.
Entiendo que seas de centro-izquierda y la palabra comunismo te produzca sarpullidos, pero no te pongas una venda, el PSOE es un socio instrumental al que hay que atar en corto para que se comporte como de izquierdas y siempre ha sido así, cuando IU ha tragado y cerrado los ojos le ha ido mal por eso, desde una posición de fuerza sí se puede domarlo
La palabra comunismo no me produce sarpullidos. Los comunistas han sido desde siempre los aliados naturales de los socialdemócratas en la política parlamentaria y en la lucha sindical. No me produce sarpullido ninguno. Prefiero a Garzón/Iglesias de presidente antes que a Rajoy. La otra afirmación es sencillamente falsa. Fíjate cuando empezó la crisis en 2008, ¿qué hizo Zapatero? Un incremento significativo del gasto público, ayudas adicionales a los desempleados, mantener las condiciones laborales.. Nadie tuvo que obligar al PSOE a comportarse como de izquierdas. Fueron después presiones de fuera (crisis europea de la deuda, política del BCE, Comisión Europea...) las que obligaron a cambiar de rumbo. La gente no supo entender lo que estaba pasando, se echó la culpa a Zapatero cuando no la tenía (salvo algunos errores, de cálculo y de falta de credibilidad, principalmente). Y de ese discurso vive Podemos hoy en día.
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 16:16
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
edu escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Sí es cierto que el Comité Federal del PSOE prohibió literalmente a Pedro Sánchez pactar o recibir el apoyo de partidos nacionalistas.
También es cierto que dentro del PSOE hay gentucilla como Susana Díaz y compañía, que no les importa el país sino derribar a Pedro Sánchez. Fueron ellos los que impidieron una mayor predisposición a hablar con Podemos y buscar fórmulas con los nacionalistas.
Está claro que el PSOE no lo ha hecho todo bien. Pero ni mucho menos le considero el principal culpable de la situación actual. Si Podemos no hubiera llegado el primer día diciendo "para tener mi apoyo hay que aceptar el derecho a decidir" la cosa hubiese sido más fácil.
Y bueno, el pacto con Cs no es un pacto de izquierdas, pero no es regresivo en relación a la situación actual. Ni una sola medida de ese pacto empeora las cosas, respecto al momento actual, ergo, es un avance. Un avance de mierda, pero un avance. No me parece un pacto indignante, simplemente es un pacto muy pobre, pero es una forma de desbloquear la situación y echar al PP. Es algo! Una vez investido un nuevo gobierno habría que negociar absolutamente todas las leyes con Podemos+IU, garantizando un equilibrio más bien escorado a la izquierda. Y creo que, teniendo que elegir entre dos derechas, una fragmentada en varios grupos y planteando la independencia, y la otra unificada y con un rollo progre (legalizar el cannabis y esas chorradillas molonas...), pues prefiero la segunda. Un pacto PSOE-Podemos-Cs sería mi opción favorita, aunque entiendo que sea difícil tanto para Podemos como para Cs.
Yo no digo que sea el principal culpable de la situación, es más, como te dije en mi primer mensaje yo soy muy crítico con el papel que ha tenido podemos, lo ha hecho muy mal y le paso estas elecciones pero como en las segundas elecciones vuelva a comportarse igual va a tener la retirada de mi apoyo, han mostrado una capacidad de negociación nula (probablemente de forma espuria) que unida a esa falta de predisposición del PSOE de llegar a un gobierno de izquierdas han ocasionado lo que se ha ocasionado.
De todas formas tienes que reconocer que las segundas propuestas que llevó Podemos a la reunión con PSOE y C's rebajaban mucho las exigencias, la propuesta en cuanto al derecho a decidir a m me parece una muy buena idea: delegar en el PSC y en Comú Podem, es una forma perfecta de que tanto el PSOE y Podemos se laven las manos ante los votantes de Cataluña y del resto de España.
En cuanto al pacto PSOE-C's, pues sí es verdad que no es muy regresivo, pero limita totalmente el giro a la izquierda que necesita el país desde que no permite al gobierno hacer una reforma progresiva del sistema fiscal que permita mayores ingresos para poder expandir la demanda agregada y a la vez distribuir las riquezas, una piedra que yo considero que debería ser esencial no solo para Podemos, sino también para el PSOE, a mi no me vale con que se hable de un impuesto a las grandes fortunas, en España hay mucha gente que debe tributar más aunque no sea una gran fortuna, hay que poner nuevos tipos de IRPF y de Impuesto de Patrimonio.
Estamos de acuerdo en lo esencial, entonces.
Y como tú en el PSOE habrá miles, pero o espabiláis y exigís que el PSOE actúe conforme a sus principios socialdemócratas o el sector más casposo y cavernario terminará por engullir lo poco que queda de tal ideología en ese partido.
No entiendo como podéis dar tantas alas a una víbora como Susana Díaz, ¿en serio hay alguien que puede confiar en semejante arpía?, es como Cospedal en el PP, tiene una pinta de bicho malo, de Cruela de Vil, que yo no me iba con ella ni a la vuelta de la esquina.
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 17:33
por Oldways
Y eso que no la has sufrido en tus carnes... Lo de esa tipa no tiene nombre.
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 17:36
por mezquita
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:
Si metes partidos de derechas no puedes decir que la izquierda hubiera rozado la mayoria absoluta.
Con vistas a esos resultados, esta suficiente claro que no va haber ninguna reforma del
sistema electoral. Simplemente, los no interesados son mayoria absoluta.

:fumando:
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 22 Abr 2016 19:10
por edu
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
edu escribió:Sí es cierto que el Comité Federal del PSOE prohibió literalmente a Pedro Sánchez pactar o recibir el apoyo de partidos nacionalistas.
También es cierto que dentro del PSOE hay gentucilla como Susana Díaz y compañía, que no les importa el país sino derribar a Pedro Sánchez. Fueron ellos los que impidieron una mayor predisposición a hablar con Podemos y buscar fórmulas con los nacionalistas.
Está claro que el PSOE no lo ha hecho todo bien. Pero ni mucho menos le considero el principal culpable de la situación actual. Si Podemos no hubiera llegado el primer día diciendo "para tener mi apoyo hay que aceptar el derecho a decidir" la cosa hubiese sido más fácil.
Y bueno, el pacto con Cs no es un pacto de izquierdas, pero no es regresivo en relación a la situación actual. Ni una sola medida de ese pacto empeora las cosas, respecto al momento actual, ergo, es un avance. Un avance de mierda, pero un avance. No me parece un pacto indignante, simplemente es un pacto muy pobre, pero es una forma de desbloquear la situación y echar al PP. Es algo! Una vez investido un nuevo gobierno habría que negociar absolutamente todas las leyes con Podemos+IU, garantizando un equilibrio más bien escorado a la izquierda. Y creo que, teniendo que elegir entre dos derechas, una fragmentada en varios grupos y planteando la independencia, y la otra unificada y con un rollo progre (legalizar el cannabis y esas chorradillas molonas...), pues prefiero la segunda. Un pacto PSOE-Podemos-Cs sería mi opción favorita, aunque entiendo que sea difícil tanto para Podemos como para Cs.
Yo no digo que sea el principal culpable de la situación, es más, como te dije en mi primer mensaje yo soy muy crítico con el papel que ha tenido podemos, lo ha hecho muy mal y le paso estas elecciones pero como en las segundas elecciones vuelva a comportarse igual va a tener la retirada de mi apoyo, han mostrado una capacidad de negociación nula (probablemente de forma espuria) que unida a esa falta de predisposición del PSOE de llegar a un gobierno de izquierdas han ocasionado lo que se ha ocasionado.
De todas formas tienes que reconocer que las segundas propuestas que llevó Podemos a la reunión con PSOE y C's rebajaban mucho las exigencias, la propuesta en cuanto al derecho a decidir a m me parece una muy buena idea: delegar en el PSC y en Comú Podem, es una forma perfecta de que tanto el PSOE y Podemos se laven las manos ante los votantes de Cataluña y del resto de España.
En cuanto al pacto PSOE-C's, pues sí es verdad que no es muy regresivo, pero limita totalmente el giro a la izquierda que necesita el país desde que no permite al gobierno hacer una reforma progresiva del sistema fiscal que permita mayores ingresos para poder expandir la demanda agregada y a la vez distribuir las riquezas, una piedra que yo considero que debería ser esencial no solo para Podemos, sino también para el PSOE, a mi no me vale con que se hable de un impuesto a las grandes fortunas, en España hay mucha gente que debe tributar más aunque no sea una gran fortuna, hay que poner nuevos tipos de IRPF y de Impuesto de Patrimonio.
Estamos de acuerdo en lo esencial, entonces.
Y como tú en el PSOE habrá miles, pero o espabiláis y exigís que el PSOE actúe conforme a sus principios socialdemócratas o el sector más casposo y cavernario terminará por engullir lo poco que queda de tal ideología en ese partido.
No entiendo como podéis dar tantas alas a una víbora como Susana Díaz, ¿en serio hay alguien que puede confiar en semejante arpía?, es como Cospedal en el PP, tiene una pinta de bicho malo, de Cruela de Vil, que yo no me iba con ella ni a la vuelta de la esquina.
A mi Susana Diaz me parece una sinvergüenza patética, mala persona y además poco inteligente. Es una tipa que está buscando su oportunidad a costa del país y de su partido. A ella le da igual que no haya gobierno o que el PSOE desaparezca con tal de seguir trepando en política, como lleva haciendo toda su vida. 14 años estudiando derecho, hay que ser sinvergüenza. Si Susana Diaz se presentase a unas generales no le pienso votar. En ese caso mi voto supongo que iría a Podemos, IU... Lo que sea, pero no a ella.
Yo tampoco entiendo muy bien como puede haber tanta gente que la considera un referente. Es verdad que en el gobierno de andalucia ha hecho cosas bien, no me meto tanto con su gestión, que en realidad desconozco porque no soy de alli, sino con su amibicion desmedida, su deslealtad y su afán de protagonismo y poder.
Re: Re:
Publicado: 22 Abr 2016 19:10
por Knon
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Knon escribió:La nueva izquierda es el nuevo PSOE Enxebre.
A ver, yo creo que a nivel municipal la gente está contenta
No hay que caer en pesimismo ni en excesivo optimismo, pero nunca, nunca, algo que haya estado más a la izquierda del PSOE ha tenido tanto poder
No sé en qué te decepcionan, pero compararlo con el PSOE de momento está fuera de lugar
No me decepcionan, han resultado ser mas o menos como esperaba, aunque al principio pusieron sobre la mesa unos conceptos que hacia tiempo que habian quedado fuera del debate ciudadano, y me parecia interesante.
Pero su coincidencia total con la ideologia dominante, su ciudadanismo, su manera de quitar de la palestra conceptos claros como lucha, clase obrera, capitalismo y sustituirlos por conceptos vacios como cambio, ilusion, "la gente", la incapacidad de hacer una reflexion sobre la experiencia griega, su manera de identificar el cambio con mierdas como el padrenuestro ese del coño, su tendencia a la atomizacion y al ego maximo, su lamepollismo a los mismos de siempre y podria seguir pero me quemo.
Re: Re:
Publicado: 22 Abr 2016 19:22
por Knon
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Knon escribió:La nueva izquierda es el nuevo PSOE Enxebre.
Ayer fui al estreno del documental de un compañero de CGT, "Valentín González. La verdadera transición" y el paralelismo entre psoe y pce del periodo de transición y el actual Podemos es inevitable, la intención antes y ahora está clara, canalizar la lucha obrera, estudiantil y social. Podemos, recientemente, a nivel interno ha pedido captar más activistas y Carmena espera que los suyos vayan abandonando su activismo y se dediquen a la gestión, como ella misma explicó a Le Figaro ¿casualidades?
Desde luego, están vaciando las calles y borrando las ideologías contrarias al sistema.
Un paso mas hacia la nada.
Re: Re:
Publicado: 23 Abr 2016 00:16
por Enxebre
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Perdona Kalea, mi última frase es un comentario con sorna de los míos y no siempre se entienden y menos en formato escrito, te pido disculpas si te molestó
En cuanto a la dilución del descontento es lo normal, la frustración está encarrilada ahora mismo y se tradujo en los ayuntamientos. Los políticos hacen política, no son seres de luz, si IU desapareciese, Pablemos no echaría ni una lagrimita de cocodrilo, ahora que la realidad se asoma espero que sea generoso con IU, porque un pacto de amo y subordinado está condenado al fracaso
Y lo de las marchas de la Dignidad pues no lo pillo, ¿no está el 1 de Mayo ahí? Me parece que no hablas del sindicalismo en general, además se va a hacer igual
Por eso decía lo del pesimismo y el excesivo optimismo, ya sois unos cuantos en el foro que parece que os vais a abstener porque Podemos e IU es algo así como lo mismo que el PSOE. Eso es el infantilismo de la izquierda que ya criticaba Lenin, primero llegar al poder, después apretar las tuercas.
Yo nunca he simpatizado con Podemos precisamente, y sé que IU tiene manzanas podridas, pero al menos se van quitando del cesto
Yo no he dicho que me vaya a abstener, he dado mi opinión sobre lo que entiendo que está ocurriendo con Podemos y debo decir que mi desconfianza hacia ellos no es nueva, la generó ya una papeleta con foto y aquí la he expresado bastantes veces.
La Marcha por la Dignidad hace años que se viene haciendo, no tiene nada que ver con el 1 de mayo, la reivindicación implica diversa problemática que afecta a la sociedad, en la plataforma que se creó para ponerla en marcha está el Bloque Combativo Sindical, formado por sindicatos alternativos, este año confluian el día 28 de mayo pero el Plan B ha intentado aprovechar la ocasión, por si al final hubieran elecciones y tal, por su cuenta, sin ni siquiera plantearlo en la asamblea de la plataforma donde se acordó el calendario de actos. Una parte de la plataforma decidió en nombre de todos.
No sé si te he entendido bien ¿la lucha obrera se limita al 1 de mayo?
No me molestó, me resultó extraño
El 1 de Mayo es algo muy cercano al 28 de Mayo, no esperes que la gente se movilice en masa todas las semanas y sí además es de sindicatos alternativos (y por tu tierra son muy alternativos si no me equivoco) pues...a mí me suena a elegir otro día para hacerse notar, que no me parece mal, la CIG, el sindicato nacionalista gallego suele convocar las huelgas y movilizaciones a su bola, al igual que el LAB vasco, pero a mi parecer debilita el movimiento más que fortalecerlo
La gente normalmente no se pasa todo el día en la calle, por eso esto de las protestas es más bien cosa de estudiantes, como a mí mismo me pasó, trabajando de 8 a 8 como que se te quitan las ganas de movilizarte
En España se hacen demasiadas protestas y eso debilita su alcance, se necesita más organización a gritos y hay experiencias de las que aprender
Re: Re:
Publicado: 23 Abr 2016 00:20
por Enxebre
Ver citas anteriores
Knon escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Knon escribió:La nueva izquierda es el nuevo PSOE Enxebre.
A ver, yo creo que a nivel municipal la gente está contenta
No hay que caer en pesimismo ni en excesivo optimismo, pero nunca, nunca, algo que haya estado más a la izquierda del PSOE ha tenido tanto poder
No sé en qué te decepcionan, pero compararlo con el PSOE de momento está fuera de lugar
No me decepcionan, han resultado ser mas o menos como esperaba, aunque al principio pusieron sobre la mesa unos conceptos que hacia tiempo que habian quedado fuera del debate ciudadano, y me parecia interesante.
Pero su coincidencia total con la ideologia dominante, su ciudadanismo, su manera de quitar de la palestra conceptos claros como lucha, clase obrera, capitalismo y sustituirlos por conceptos vacios como cambio, ilusion, "la gente", la incapacidad de hacer una reflexion sobre la experiencia griega, su manera de identificar el cambio con mierdas como el padrenuestro ese del coño, su tendencia a la atomizacion y al ego maximo, su lamepollismo a los mismos de siempre y podria seguir pero me quemo.
Hombre hablas de Podemos, IU no ha dejado su discurso pero fíjate tú la gente lo toma como un discurso rancio y casposo y los conceptos de Podemos en cambio como algo fresco. Claro que es puro marketing, pero no puedes culparles de querer llegar al poder cambiando el discurso si la gente es así de borrega
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 23 Abr 2016 00:31
por Enxebre
Ver citas anteriores
edu escribió:No creo que Cs aceptase eso, y mucho menos que los nacionalistas aceptasen una reforma constitucional. La reforma constitucional no había ni que negociarla. Hasta el PSOE la llevaba ya incorporada en su programa!!
Es que no va a haber reforma constitucional, eso tenlo claro, ya te digo que Podemos se bajó del carro en cuanto al referendum, era pura pose
Ver citas anteriores
Ninguna de las medidas pactadas por PSOE y Cs eran regresivas en derechos (en relación al situación actual). Cs está abierto a exigir a Bruselas una reducción más lenta del déficit, Cs defiende la recuperación de los convenios colectivos. Cs no es lo mismo que el PP, es claramente más moderado que el PP. Esa simplificación de "PP y Cs son lo mismo", o "PP y PSOE son lo mismo", o "Podemos y Venezuela es lo mismo", o "Bildu y ETA es lo mismo" refleja poca honestidad intelectual, y casualmente siempre la defienden los extremos.
Poco has escuchado a Rivera, para él estimular el consumo es bajar impuestos dicho así textualmente ¿y quien paga impuestos en este país?¿la clase obrera?¿los parados?
¿Convenios colectivos? Pero si no quieren subir el SMI
Lo de FAES es un hecho objetivo
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 24756.html
Ver citas anteriores
La palabra comunismo no me produce sarpullidos. Los comunistas han sido desde siempre los aliados naturales de los socialdemócratas en la política parlamentaria y en la lucha sindical. No me produce sarpullido ninguno. Prefiero a Garzón/Iglesias de presidente antes que a Rajoy. La otra afirmación es sencillamente falsa. Fíjate cuando empezó la crisis en 2008, ¿qué hizo Zapatero? Un incremento significativo del gasto público, ayudas adicionales a los desempleados, mantener las condiciones laborales.. Nadie tuvo que obligar al PSOE a comportarse como de izquierdas. Fueron después presiones de fuera (crisis europea de la deuda, política del BCE, Comisión Europea...) las que obligaron a cambiar de rumbo. La gente no supo entender lo que estaba pasando, se echó la culpa a Zapatero cuando no la tenía (salvo algunos errores, de cálculo y de falta de credibilidad, principalmente). Y de ese discurso vive Podemos hoy en día.
Zapatero ha sido lo de más de izquierdas que ha habido en este país pero curiosamente el hombre se autodefinía como social-liberal, es decir la tercera vía de Blair que nada tiene que ver con el socialismo
Ahora bien, Zapatero ha sido un gestor nefasto que derrochaba optimismo, la burbuja inmobiliaria se veía venir y corte del grifo del crédito también, no hizo casi nada para impedirlo
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 23 Abr 2016 00:35
por Enxebre
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:La abstención se fragua con un acuerdo entre la izquierda y pidiendo a C´s si prefiere eso o Rajoy. Lo del derecho a decidir como línea roja fue una animalada pero pronto tardaron en recular, se conformarían con una reforma constitucional que de todas formas sería imposible de aplicar sin el visto bueno del PP
Con la abstención de C's no habría que darles nada a los nacionalistas y de todas formas el primero con quien se llegó a un acuerdo fue con el PNV
C's dijo que podría votar en positivo a Sánchez o abstenerse a su investidura siempre y cuando el PSOE se presentase en solitario y asumiese la totalidad de los ministerios. Situación que requeriría un acuerdo-compromiso de investidura por su parte (básicamente el que se alcanzó) así como el apoyo vía voto positivo o abstención de otras fuerzas políticas. Lo que vendría siendo un gobierno en solitario del PSOE, buscando apoyos paso a paso.
Lo que dijo C's es que no iba a apoyar por activa/pasiva un gobierno de PSOE+Podemos en coalicción, con reparto de ministerios. Y es lógico, no va a aupar a la competencia mientras se queda fuera.
Vamos, que se puede compartir o no la postura de C's pero es muy fácil de ver. Con qué cara facilita C's un gobierno con "Podemos" de por medio y ellos en la grada... Es que sería de retrasados mentales.
Pues eso es lo que se pide a Podemos

Y C's ya se ha quitado la careta y está claro que quiere pillar cacho
Re: Re:
Publicado: 23 Abr 2016 01:38
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Knon escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Knon escribió:La nueva izquierda es el nuevo PSOE Enxebre.
A ver, yo creo que a nivel municipal la gente está contenta
No hay que caer en pesimismo ni en excesivo optimismo, pero nunca, nunca, algo que haya estado más a la izquierda del PSOE ha tenido tanto poder
No sé en qué te decepcionan, pero compararlo con el PSOE de momento está fuera de lugar
No me decepcionan, han resultado ser mas o menos como esperaba, aunque al principio pusieron sobre la mesa unos conceptos que hacia tiempo que habian quedado fuera del debate ciudadano, y me parecia interesante.
Pero su coincidencia total con la ideologia dominante, su ciudadanismo, su manera de quitar de la palestra conceptos claros como lucha, clase obrera, capitalismo y sustituirlos por conceptos vacios como cambio, ilusion, "la gente", la incapacidad de hacer una reflexion sobre la experiencia griega, su manera de identificar el cambio con mierdas como el padrenuestro ese del coño, su tendencia a la atomizacion y al ego maximo, su lamepollismo a los mismos de siempre y podria seguir pero me quemo.
Hombre hablas de Podemos, IU no ha dejado su discurso pero fíjate tú la gente lo toma como un discurso rancio y casposo y los conceptos de Podemos en cambio como algo fresco. Claro que es puro marketing, pero no puedes culparles de querer llegar al poder cambiando el discurso si la gente es así de borrega
No sé que tiene de borreguismo rechazar algo tan casposo y caduco como un discurso cimentado en palabras como "lucha" o "clase obrera", que sea marketing el discurso de Podemos vale, pero gente como Knon debería darse cuenta de una vez porque cojones ya no vende tener el mismo discurso que hace 150 años.
Re: Podemos acepta un pacto nacional con IU para ir juntos a las elecciones
Publicado: 23 Abr 2016 02:08
por Avicena
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:La abstención se fragua con un acuerdo entre la izquierda y pidiendo a C´s si prefiere eso o Rajoy. Lo del derecho a decidir como línea roja fue una animalada pero pronto tardaron en recular, se conformarían con una reforma constitucional que de todas formas sería imposible de aplicar sin el visto bueno del PP
Con la abstención de C's no habría que darles nada a los nacionalistas y de todas formas el primero con quien se llegó a un acuerdo fue con el PNV
C's dijo que podría votar en positivo a Sánchez o abstenerse a su investidura siempre y cuando el PSOE se presentase en solitario y asumiese la totalidad de los ministerios. Situación que requeriría un acuerdo-compromiso de investidura por su parte (básicamente el que se alcanzó) así como el apoyo vía voto positivo o abstención de otras fuerzas políticas. Lo que vendría siendo un gobierno en solitario del PSOE, buscando apoyos paso a paso.
Lo que dijo C's es que no iba a apoyar por activa/pasiva un gobierno de PSOE+Podemos en coalicción, con reparto de ministerios. Y es lógico, no va a aupar a la competencia mientras se queda fuera.
Vamos, que se puede compartir o no la postura de C's pero es muy fácil de ver. Con qué cara facilita C's un gobierno con "Podemos" de por medio y ellos en la grada... Es que sería de retrasados mentales.
Es que aquí el responsable es el PSOE, cada uno actúo con cierta lógica, el PP no va a votar a un candidato de un partido opositor y que no hace nada por acercarsele. (más bien lo aisla).
Ciudadanos tiene un programa político de derechas, no va a apoyar a Podemos, va a intentar fraguar una gran coalición PP-CS -PSOE.
Podemos no va a permitir que gobierne Ciudadanos con el PSOE, porque sus políticas son de derechas, eso sería un suicidio político estúpido.
El PSOE ha mareado la perdiz intentando algo que sabían que era imposible, sin ninguna lógica parlamentaria, con Ciudadanos es una minoría y sabía que tenía que escoger entre PP o Podemos, ha hecho un teatro y no ha actuado con coherencia, curiosamente el tenía la llave, su actuación fue penosa.