Página 4 de 7
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 14:53
por Cero07
Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que hay que vestir acorde a lo que la situación social requiere, pero evidentemente tampoco vería muy normal que los diputados de Podemos aparecieran todos trajeados de arriba a abajo. Si hemos visto hasta ahora una imagen de Iglesias con vaqueros y camisa, lo normal es que vaya igual o parecido al congreso, no de traje. Creo que se puede buscar un término medio entre ir como un zarrapastroso e ire de traje.
Suscribo.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 14:56
por Enxebre
Ver citas anteriores
Oldways escribió:La cuestión, Enxebre, es que la inmensa mayoría de los curros tienen código/reglas de vestimenta. Desde un mono hasta un traje, pasando por todo tipo de prendas... Incluso en los trabajos administrativos más grises se suele pedir un mínimo.
Hombre los uniformes tienen una utilidad y tal, ponerte un chaleco que diga "Protección civil" no es por motivos de elegancia, vamos, digo yo
A mí nunca me han pedido código de vestimenta trabajando en oficina y haciendo visitas y nunca he llevado corbata aunque sería ridículo ir de traje para pisar paja y tierra, visitar obras, etc...De todas formas es lo mismo que estoy diciendo, cuestión de imagen que quiera dar la empresa, por eso la administración no tiene nada de eso, y como anécdota en Irlanda tuvieron que sacar una ley para que la gente no fuese en pijama al trabajo, así que lo del respeto y tal va a ser que no, da igual que lleves traje y corbata, que si tienes rastas y piercings no te contratan para un banco, al menos en España
A mí el tema de las rastas no me molestan en absoluto, como tampoco el tema de los piercings, pero una cosa es eso y otra el "todo está permitido". Además resulta despótico ir a currar a un lugar en el que el personal tiene un férreo control de vestimenta y tú hacer gala de tu posición superior yendo como te sale del nabo... Desabrocharte botones de la camisa mientras que quien te sirve el agua (tiene cojones) va encorbatado hasta las cejas.
Te repito lo mismo que anteriormente, aunque no sé donde has trabajado para tener un "férreo control de vestimenta" y te parecerá lo más normal, así nos va. A mí el tema me suena más a "si yo me jodo, tú te jodes" en vez de criticar porque sean tan gilipollas en tu empresa con el tema de la vestimenta
Hay una cosa en la que te doy la razón a medias: el político se debe a sus votantes. Pero es que ahora no vamos a dar la razón al PP y decir que los votantes de "Podemos" son perroflautas con pintas... Muchísima gente que conozco ha votado a "Podemos" y visten traje, mono impoluto con serigrafía de empresa o sufren cualquier otro tipo de circunstancia laboral como "ocultar tatuajes" o "haberse cortado el pelo". Es más, y lo siento porque me repito para variar, Pablo Iglesias se despojó de su piercing en la ceja al posicionarse como cabeza visible de "Podemos".
Ah bueno, que lleven un buzo con el logotipo de Podemos y así nadie se quejará :juas Pablo Iglesias se quitó el piercing porque se lo dijeron sus asesores de imagen, según sus propias palabras además, es así de triste, sin piercing te votan más y por lo visto trabajas mejor, una mentalidad cojonuda, la imagen ante todo
¿Convierte eso a Pableras en un hipócrita? Pues al menos yo no lo creo, por lo menos no en base a ello. Eso sí, que se indigne porque se hable de las rastas de Alberto Rodríguez cuando él "pasó por el aro"... Eso ya sí que me parece hipócrita.
Más honesto es, y lo que no entiendo es si PI pasa por el aro y entonces hace las cosas "bien" a tu modo de ver, tenga que callarse porque otro tenga más libertad al no ser la imagen de Podemos y no quiera cambiar su imagen personal para conseguir más votos.
A mí lo que me jode es que haya gente que haga concesiones para salir un viernes, para pedir trabajo, para salir en la tele, para presentar un libro... Pero que vaya al Congreso de cualquier manera. Y no pienso en ningún diputado o grupo parlamentario en concreto, sino en general.
Pues yo nunca he hecho la "concesión" de ponerme corbata, bueno y traje tampoco, camisa un poco bonita y vía, a lo mejor el problema es de la gente que piensa que para conseguir un trabajo tienes que ir de traje y de los que sólo contratan a la gente por cómo van vestidos, cuestión de gustos, el jefe de una amiga le gusta contratar a gays con pluma para vender lámparas aunque sean obviamente incompetentes (hasta le sacó una foto al CV para echarse unas risas), allá cada cual con su negocio. Evidentemente este tipo de cosas en la Administración no pasan
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 15:46
por Enxebre
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Existe un consenso social sobre cuáles son las normas de indumentaria en cada caso. Ese consenso, obviamente, varía con el tiempo, y es legítimo que alguien plantee que la corbata está obsoleta de igual modo que lo están las pelucas, pero eso no es lo mismo que suprimir toda forma de protocolo. Nos vestimos de formas diferentes para actividades y contextos sociales diferentes. Yo sí valoro -y supongo que la mayoría de la gente también- que alguien haga el esfuerzo de arreglarse para una ocasión concreta, porque es una manera de dignificar esa ocasión. Entrar desarreglado en el Congreso es una forma de despreciar al Congreso. Si hacerlo es un acto político consciente podemos discutir si es algo adecuado o no o si una sociedad en donde cada uno viste como le apetece y más cómodo se siente en toda situación es algo bueno; si es producto de la pura inconsciencia o de actitudes infantiles o de un asilvestramiento incurable (opción que me resulta más plausible después de la sorpresa que me produjo que el profesor de Ciencias Políticas Pablo Iglesias no hubiese leído ni conociese el título de ninguna obra de Kant) entonces la cosa es mucho más grave.
Actualmente ese consenso en el Congreso ¿cuál es? Porque si te parece escandaloso eso mira esto
http://img2.thejournal.ie/article/52717 ... &width=630
http://cdn-02.independent.ie/incoming/a ... llace1.JPG
Dos políticos irlandeses independientes
La prueba de fuego, ¿este persona respeta al Parlamento o no?
http://www.abc.es/Media/201506/10/migue ... 44x362.jpg
Por cierto, es un error no ya de razonamiento, sino de lectura sociológica el pensar que los votantes de Podemos se sienten representados por rastafaris de raza blanca. A Podemos lo votan las clases profesionales, y a muchos votantes de Podemos que yo personalmente conozco les cuesta digerir todo esto.
Eso sí que es un error de razonamiento, primero porque me das la razón de que no es un problema de indumentaria exclusivamente sino de imagen, si el de las rastas llevase traje el problema sería el mismo. Segundo porque en Podemos hay gente de todo tipo (y de forma artificial además, las listas se retocaron para dar "pluralidad", o sea distintos perfiles) por lo que si algún votante esté alucinando porque hay
un diputado con rastas blanco entonces no sabía por qué lo llamaban "el partido de los indignados" por lo mismo podemos decir que los votantes no se sienten representados por la diputada negra, la alcaldesa musulmana, el alto jefe militar, etc...además que si es infantil no quererse poner una indumentaria apropiada para un acto de protocolo (cosa que no considero que sea el caso del Congreso, aunque tampoco veo normal llevar una camiseta de Barrio Sésamo, pero si han ganado siendo independientes por algo será) ya me dirás qué tipo de actitud es juzgar a la gente por su apariencia, es como si me dices que tus amigos ya no votan a Podemos porque los diputados son feos
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 16:41
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Existe un consenso social sobre cuáles son las normas de indumentaria en cada caso. Ese consenso, obviamente, varía con el tiempo, y es legítimo que alguien plantee que la corbata está obsoleta de igual modo que lo están las pelucas, pero eso no es lo mismo que suprimir toda forma de protocolo. Nos vestimos de formas diferentes para actividades y contextos sociales diferentes. Yo sí valoro -y supongo que la mayoría de la gente también- que alguien haga el esfuerzo de arreglarse para una ocasión concreta, porque es una manera de dignificar esa ocasión. Entrar desarreglado en el Congreso es una forma de despreciar al Congreso. Si hacerlo es un acto político consciente podemos discutir si es algo adecuado o no o si una sociedad en donde cada uno viste como le apetece y más cómodo se siente en toda situación es algo bueno; si es producto de la pura inconsciencia o de actitudes infantiles o de un asilvestramiento incurable (opción que me resulta más plausible después de la sorpresa que me produjo que el profesor de Ciencias Políticas Pablo Iglesias no hubiese leído ni conociese el título de ninguna obra de Kant) entonces la cosa es mucho más grave.
Actualmente ese consenso en el Congreso ¿cuál es? Porque si te parece escandaloso eso mira esto
img2.thejournal.ie/article/527170/river?version=527189&width=630
cdn-02.independent.ie/incoming/article29965423.ece/f9e55/ALTERNATES/w620/Mick%20Wallace1.JPG
Dos políticos irlandeses independientes
Sí, ya sé que también en otros países hay diputados que acuden a las sesiones vestidos de una manera estrafalaria. Batasuna lo lleva haciendo desde hace décadas y en el congreso nacional español también ha habido un diputado llamado Sabino Cuadra que se ha presentado durante la pasada legislatura con esa facha. No me gusta en ningún caso.
¿Qué dicta el consenso? En mi opinión, como mínimo chaqueta americana.
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:La prueba de fuego, ¿este persona respeta al Parlamento o no?
abc.es/Media/201506/10/miguel-ardanuy-asamblea--644x362.jpg
Sí. El diputado de la foto no es precisamente un árbitro de la elegancia, pero demuestra voluntad de atenerse a unas normas de vestimenta adecuadas al contexto en donde se encuentra. Su peinado es un tipo de peinado. Yo no me lo pondría, pero no se puede igualar un corte de cabello con llevar chaqueta, que es una cortesía mínima esperable.
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Por cierto, es un error no ya de razonamiento, sino de lectura sociológica el pensar que los votantes de Podemos se sienten representados por rastafaris de raza blanca. A Podemos lo votan las clases profesionales, y a muchos votantes de Podemos que yo personalmente conozco les cuesta digerir todo esto.
Eso sí que es un error de razonamiento, primero porque me das la razón de que no es un problema de indumentaria exclusivamente sino de imagen, si el de las rastas llevase traje el problema sería el mismo. Segundo porque en Podemos hay gente de todo tipo (y de forma artificial además, las listas se retocaron para dar "pluralidad", o sea distintos perfiles) por lo que si algún votante esté alucinando porque hay
un diputado con rastas blanco entonces no sabía por qué lo llamaban "el partido de los indignados" por lo mismo podemos decir que los votantes no se sienten representados por la diputada negra, la alcaldesa musulmana, el alto jefe militar, etc...además que si es infantil no quererse poner una indumentaria apropiada para un acto de protocolo (cosa que no considero que sea el caso del Congreso, aunque tampoco veo normal llevar una camiseta de Barrio Sésamo, pero si han ganado siendo independientes por algo será) ya me dirás qué tipo de actitud es juzgar a la gente por su apariencia, es como si me dices que tus amigos ya no votan a Podemos porque los diputados son feos
No veo por ningún lado el error. Es el mismo problema analizado desde dos ángulos diferentes. Tú quieres plantear el asunto de una manera reduccionista-liberal como una pura cuestión de mercadotecnia: los partidos crean su imagen de marca, los electores la compran/votan por ella, ¿quién soy para criticar al consumidor/votante? Y yo creo que estamos, fundamentalmente, ante una discusión sobre cómo queremos que sea nuestra sociedad. ¿Están vigentes las normas sociales que dicen que a cada contexto le corresponde un tipo de indumentario o es mejor que cada cual decida libremente como vestirse en cada momento, sin que los demás debamos sentirnos contrariados por lo que es una pura elección personal sin consecuencias sociales? Luego está, en efecto, la cuestión de la mercadotecnica, en la que yo
también he entrado: a mí me parece que Podemos no está valorando correctamente quiénes son sus votantes; tú crees que sí. Por último, está la cuestión del valor de presentarse mal vestido en un parlamento como acto reivindicativo, que para mí es nulo porque, fundamentalmente, significa que el diputado hace alarde de su facultad para ir vestido como lo dé la gana, derecho del cual carecen muchísimos trabajadores del país.
Y por supuesto que es apropiado juzgar a la gente por su apariencia. La apariencia nos dice mucho sobre las personas: gustos, extracción sociocultural, carácter... Los juicios apresurados y superficiales son una cosa diferente.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 16:47
por Atila
'
... A mi tampoco! ...
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 17:26
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que hay que vestir acorde a lo que la situación social requiere, pero evidentemente tampoco vería muy normal que los diputados de Podemos aparecieran todos trajeados de arriba a abajo. Si hemos visto hasta ahora una imagen de Iglesias con vaqueros y camisa, lo normal es que vaya igual o parecido al congreso, no de traje. Creo que se puede buscar un término medio entre ir como un zarrapastroso e ire de traje.
No es lo mismo ir al Congreso que a mitines o a platós de televisión, los propios políticos de derecha (los pongo de ejemplo pues son los más exigentes en la forma de vestir) acuden con chinos y americana a los mitines, a mi si me parece completamente normal que cambien la vestimenta.
Y por otro lado yo no veo porque va a ser incompatible llevar rastas y traje, las rastas la llevas porque te gusta ese determinado peinado o el estilo de vida que te gusta llevar, pero el traje lo llevas consideras que debes llevarlo en atención al cargo.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 17:41
por Miguel O
[quote="DistinguidoBourdieu"
Los diputados ejercen una función que está retribuida con un salario, así que no sé qué quieres decir con eso de que "la política no es un trabajo". Un salario que tú y yo pagamos, por cierto. Y aunque no lo estuviese y se tratase de una actividad puramente vocacional y desinteresada, ¿por qué estarían los representantes públicos autorizados a ejercer la función legislativa y de control del gobierno con desprecio a las normas de vestimenta? [/quote]
No hay ninguna norma de vestimenta que diga que para hacer política bien hay que llevar corbata.
Ver citas anteriores
¿Y? ¿Sabes también si usa pijama o duerme en ropa interior? Es un dato importante para decidirme.
La cuestión es. Según tu ¿Netanyahu es mas repetuoso que el rastas? Recuerda, Netanyahu va de traje y el otro no.
Ver citas anteriores
De ignorantes es no conocer la función social de la vestimenta. De ignorantes o de infantiles que, aun conociéndola, pretenden que no se han enterado porque carecen de la disciplina necesaria para arreglarse. ¿Tú vas a las bodas con sandalias, Miguel O?
[/quote]
No, ni con traje. Me visto como visto cualquier día y te aseguro que falto menos el respeto a los que se casan que los que van de punta en blanco y criticando.
Pensar que una persona es irrespetuosa por no ponerse traje y corbata es de ser muy imbecil.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 17:59
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:
Los diputados ejercen una función que está retribuida con un salario, así que no sé qué quieres decir con eso de que "la política no es un trabajo". Un salario que tú y yo pagamos, por cierto. Y aunque no lo estuviese y se tratase de una actividad puramente vocacional y desinteresada, ¿por qué estarían los representantes públicos autorizados a ejercer la función legislativa y de control del gobierno con desprecio a las normas de vestimenta?
No hay ninguna norma de vestimenta que diga que para hacer política bien hay que llevar corbata.
"Hacer política" es una expresión demasiado amplia. Uno puede hacer política escribiendo artículos en su casa. Sí hay normas de vestimenta para el Congreso. También las hay para las bodas. A ti te dan igual las dos.
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:¿Y? ¿Sabes también si usa pijama o duerme en ropa interior? Es un dato importante para decidirme.
La cuestión es. Según tu ¿Netanyahu es mas repetuoso que el rastas? Recuerda, Netanyahu va de traje y el otro no.
Falacia del falso dilema.
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:De ignorantes es no conocer la función social de la vestimenta. De ignorantes o de infantiles que, aun conociéndola, pretenden que no se han enterado porque carecen de la disciplina necesaria para arreglarse. ¿Tú vas a las bodas con sandalias, Miguel O?
No, ni con traje. Me visto como visto cualquier día y te aseguro que falto menos el respeto a los que se casan que los que van de punta en blanco y criticando.
Pensar que una persona es irrespetuosa por no ponerse traje y corbata es de ser muy imbecil.
Eso es lo que tú crees. Habría que preguntárselo a los organizadores de la boda. Me temo que te llevarías un corte.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 18:42
por Cero07
En las bodas y en las comidas de empresa todos acaban sin corbata y descamisados. Las normas sociales sobre la indumentaria atentan contra la comodidad de los hombres, no así de las mujeres que son mucho más libres a la hora de elegir su vestuario. Ir a trabajar con una indumentaria incómoda, de la que nos libramos en cuanto podemos, tiene poco sentido.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 18:55
por DistinguidoBourdieu
Salvo tres o cuatro excepciones, yo no he visto a nadie quitándose la chaqueta o la corbata hasta ya finalizado el banquete y el primer baile. Ni siquiera desabrochándose la chaqueta.
Yo tampoco creo que la corbata sea la mejor compañera de trabajo. Personalmente, limito su uso a determinadas reuniones, presentaciones o actos de cara al público. Ahora bien, el pantalón de traje es, objetivamente, más cómodo que un vaquero y la chaqueta no puede hacer sentir muy incómodo a nadie.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 19:08
por Skip
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Salvo tres o cuatro excepciones, yo no he visto a nadie quitándose la chaqueta o la corbata hasta ya finalizado el banquete y el primer baile. Ni siquiera desabrochándose la chaqueta.
Tú es que vas a bodas muy fisnas, me paece a mí.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 19:34
por Atila
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:En las bodas y en las comidas de empresa todos acaban sin corbata y descamisados. Las normas sociales sobre la indumentaria atentan contra la comodidad de los hombres, no así de las mujeres que son mucho más libres a la hora de elegir su vestuario. Ir a trabajar con una indumentaria incómoda, de la que nos libramos en cuanto podemos, tiene poco sentido.
... Que es una "indumentaria incómoda"?
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 23:53
por Miguel O
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Salvo tres o cuatro excepciones, yo no he visto a nadie quitándose la chaqueta o la corbata hasta ya finalizado el banquete y el primer baile. Ni siquiera desabrochándose la chaqueta.
Que celebraciones mas comodas comiendo con chaqueta puesta y abrochada. Eso si es respeto y lo demas son tonterias.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 19 Ene 2016 23:59
por Miguel O
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:
"Hacer política" es una expresión demasiado amplia. Uno puede hacer política escribiendo artículos en su casa. Sí hay normas de vestimenta para el Congreso. También las hay para las bodas. A ti te dan igual las dos.
No, no hay ninguna norma que especifique como se viste uno para el congreso.
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:
Falacia del falso dilema.
De falso dilema nada. ¿Quien es mas respetuoso, el rastas o netanyahu? Solo para que veas la pedazo de gilipollez de que el traje es respeto. El traje es solo una fachada sin mas valor que el de un trapo.
Ver citas anteriores
Eso es lo que tú crees. Habría que preguntárselo a los organizadores de la boda. Me temo que te llevarías un corte.
Me temo que no me llevaria ningun corte. Yo voy a bodas de gente que respeto y mi ropa no define si los respeto o no.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 00:00
por ElPizarreño
Curioso, en la moda de las camisas abrochadas hasta arriba (como gilipollas dicho sea de paso) o los pantalones esos anti-zarajuelles nos rasgamos las vestiduras por la incomodidad de una corbata.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 00:04
por Miguel O
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que hay que vestir acorde a lo que la situación social requiere, pero evidentemente tampoco vería muy normal que los diputados de Podemos aparecieran todos trajeados de arriba a abajo. Si hemos visto hasta ahora una imagen de Iglesias con vaqueros y camisa, lo normal es que vaya igual o parecido al congreso, no de traje. Creo que se puede buscar un término medio entre ir como un zarrapastroso e ire de traje.
No es lo mismo ir al Congreso que a mitines o a platós de televisión, los propios políticos de derecha (los pongo de ejemplo pues son los más exigentes en la forma de vestir) acuden con chinos y americana a los mitines, a mi si me parece completamente normal que cambien la vestimenta.
Y por otro lado yo no veo porque va a ser incompatible llevar rastas y traje, las rastas la llevas porque te gusta ese determinado peinado o el estilo de vida que te gusta llevar, pero el traje lo llevas consideras que debes llevarlo en atención al cargo.
La ropa la puedes llevar tambien porque te gusta esa ropa. ¿Donde esta el problema? La ropa lo hace a uno mejor politico?
Este hilo me está mostrando que mas de uno os habeis equivocado de siglo.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 00:10
por Kalea
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:En las bodas y en las comidas de empresa todos acaban sin corbata y descamisados. Las normas sociales sobre la indumentaria atentan contra la comodidad de los hombres, no así de las mujeres que son mucho más libres a la hora de elegir su vestuario. Ir a trabajar con una indumentaria incómoda, de la que nos libramos en cuanto podemos, tiene poco sentido.
Esto va de broma ¿no?
Las exigencias sociales a hombres y mujeres distan mucho, ya no sólo por comodidad o libertad de elección, también en términos de salud. Donde se pongan unos buenos tacones y diez kg de maquillaje que se quite una corbata.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 00:23
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que hay que vestir acorde a lo que la situación social requiere, pero evidentemente tampoco vería muy normal que los diputados de Podemos aparecieran todos trajeados de arriba a abajo. Si hemos visto hasta ahora una imagen de Iglesias con vaqueros y camisa, lo normal es que vaya igual o parecido al congreso, no de traje. Creo que se puede buscar un término medio entre ir como un zarrapastroso e ire de traje.
No es lo mismo ir al Congreso que a mitines o a platós de televisión, los propios políticos de derecha (los pongo de ejemplo pues son los más exigentes en la forma de vestir) acuden con chinos y americana a los mitines, a mi si me parece completamente normal que cambien la vestimenta.
Y por otro lado yo no veo porque va a ser incompatible llevar rastas y traje, las rastas la llevas porque te gusta ese determinado peinado o el estilo de vida que te gusta llevar, pero el traje lo llevas consideras que debes llevarlo en atención al cargo.
La ropa la puedes llevar tambien porque te gusta esa ropa. ¿Donde esta el problema? La ropa lo hace a uno mejor politico?
Este hilo me está mostrando que mas de uno os habeis equivocado de siglo.
No es cuestión de que te haga mejor o peor político, es cuestión de respeto a la institución a la que perteneces y en la que estás actuando, de ahí que no sea lo mismo hablar en un mitin que en el Congreso de los Diputados, al igual que para un profesor no es lo mismo cuando está dando clase a sus alumnos que por mi como si va como una camiseta de Los Soprano que cuando está en una ceremonia de Honoris Causa en el paraninfo de la universidad, no va con traje porque sea una persona con altos conocimientos (entonces lo debería llevar en clase), va con traje por respeto a la institución Universidad representada en el paraninfo.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 00:55
por Oldways
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:La cuestión, Enxebre, es que la inmensa mayoría de los curros tienen código/reglas de vestimenta. Desde un mono hasta un traje, pasando por todo tipo de prendas... Incluso en los trabajos administrativos más grises se suele pedir un mínimo.
Hombre los uniformes tienen una utilidad y tal, ponerte un chaleco que diga "Protección civil" no es por motivos de elegancia, vamos, digo yo
A mí nunca me han pedido código de vestimenta trabajando en oficina y haciendo visitas y nunca he llevado corbata aunque sería ridículo ir de traje para pisar paja y tierra, visitar obras, etc...De todas formas es lo mismo que estoy diciendo, cuestión de imagen que quiera dar la empresa, por eso la administración no tiene nada de eso, y como anécdota en Irlanda tuvieron que sacar una ley para que la gente no fuese en pijama al trabajo, así que lo del respeto y tal va a ser que no, da igual que lleves traje y corbata, que si tienes rastas y piercings no te contratan para un banco, al menos en España
A mí el tema de las rastas no me molestan en absoluto, como tampoco el tema de los piercings, pero una cosa es eso y otra el "todo está permitido". Además resulta despótico ir a currar a un lugar en el que el personal tiene un férreo control de vestimenta y tú hacer gala de tu posición superior yendo como te sale del nabo... Desabrocharte botones de la camisa mientras que quien te sirve el agua (tiene cojones) va encorbatado hasta las cejas.
Te repito lo mismo que anteriormente, aunque no sé donde has trabajado para tener un "férreo control de vestimenta" y te parecerá lo más normal, así nos va. A mí el tema me suena más a "si yo me jodo, tú te jodes" en vez de criticar porque sean tan gilipollas en tu empresa con el tema de la vestimenta
Hay una cosa en la que te doy la razón a medias: el político se debe a sus votantes. Pero es que ahora no vamos a dar la razón al PP y decir que los votantes de "Podemos" son perroflautas con pintas... Muchísima gente que conozco ha votado a "Podemos" y visten traje, mono impoluto con serigrafía de empresa o sufren cualquier otro tipo de circunstancia laboral como "ocultar tatuajes" o "haberse cortado el pelo". Es más, y lo siento porque me repito para variar, Pablo Iglesias se despojó de su piercing en la ceja al posicionarse como cabeza visible de "Podemos".
Ah bueno, que lleven un buzo con el logotipo de Podemos y así nadie se quejará :juas Pablo Iglesias se quitó el piercing porque se lo dijeron sus asesores de imagen, según sus propias palabras además, es así de triste, sin piercing te votan más y por lo visto trabajas mejor, una mentalidad cojonuda, la imagen ante todo
¿Convierte eso a Pableras en un hipócrita? Pues al menos yo no lo creo, por lo menos no en base a ello. Eso sí, que se indigne porque se hable de las rastas de Alberto Rodríguez cuando él "pasó por el aro"... Eso ya sí que me parece hipócrita.
Más honesto es, y lo que no entiendo es si PI pasa por el aro y entonces hace las cosas "bien" a tu modo de ver, tenga que callarse porque otro tenga más libertad al no ser la imagen de Podemos y no quiera cambiar su imagen personal para conseguir más votos.
A mí lo que me jode es que haya gente que haga concesiones para salir un viernes, para pedir trabajo, para salir en la tele, para presentar un libro... Pero que vaya al Congreso de cualquier manera. Y no pienso en ningún diputado o grupo parlamentario en concreto, sino en general.
Pues yo nunca he hecho la "concesión" de ponerme corbata, bueno y traje tampoco, camisa un poco bonita y vía, a lo mejor el problema es de la gente que piensa que para conseguir un trabajo tienes que ir de traje y de los que sólo contratan a la gente por cómo van vestidos, cuestión de gustos, el jefe de una amiga le gusta contratar a gays con pluma para vender lámparas aunque sean obviamente incompetentes (hasta le sacó una foto al CV para echarse unas risas), allá cada cual con su negocio. Evidentemente este tipo de cosas en la Administración no pasan
Por párrafos:
Rojo 1 - Trata de entender lo que se te dice: vestimenta adecuada al puesto a ejercer y dentro del contexto en el que se desarrolla la actividad. Y es lo que comentas acerca de la imagen que se pretende ofrecer al exterior, ¿acaso nuestros parlamentarios no dan una imagen al exterior? Es un error pensar que la administración no tiene que cuidar su imagen, y de hecho lo hace (otro tema es cómo de bien o eficazmente).
Rojo 2 - De nuevo te pido que intentes entender lo que se te dice, o simplemente leer. El "férreo control de vestimenta" estaba referido, claramente, a los ujieres del Congreso. Manda narices que un tipo encorbatado y trajeado "sirva agua" a alguien que se pasa por el forro el teórico decoro en el vestir del diputado... Y miro a muchos, no a Alberto Rodríguez en particular.
Y en la mayor parte de los sitios en los que he trabajado existía, por temas evidentes de imagen, cierto control en las pintas. Más que nada porque, y lo he vivido, la gente se deja... Demasiado. A mí no me hace gracia que en el Centro de Salud me atienda un tipo que lleve días pidiendo un afeitado (yo llevo barba por cierto), sin asear, con los pelos de recién levantado y en chanclas de piscina... Aunque nada de ello le impida ejercer su profesión. Es un tema de respeto, como no te tocas la huevada mientras hablas con la suegra.
Rojo 3 - No entiendo por qué recurres a la memez del "buzo con logo". Simplemente digo que Pableras, sin piercing por el tema de la imagen y los votos, actuaría de forma terriblemente hipócrita si defendiese la libertad del diputado para ir como le saliese de las narices.
Rojo 4 - ¿Por qué presupones lo que está bien a mi modo de ver? Y es que "el creí que" y el "pensé qué" son hermanos del... A mí que el Ayatolah se quitase el piercing me parece una decisión personal que sólo será criticable en función de lo que defienda en el futuro en lo relacionado a ese tema concreto. Es una concesión política más, entre tantísimas otras.
Último párrafo - Arreglarte para un curro es una declaración de intenciones, una muestra a quien te contrata de que estás dispuesto a proteger la imagen de su negocio y que te tomas lo suficientemente en serio el curro como para "ir más formal" que cualquier otro día. Otro tema es si es necesario recurrir al traje tradicional (yo creo que no) o vale simplemente el combo zapatos+pantalones decentes+camisa+americana. Las pintas no te van a dar trabajo (a menos que estemos hablando de algo limitado a la imagen) pero sí pueden perjudicarte.
Sobre el tema del jefe de tu amiga... Entenderás que me parezca una gilipollez como un piano y o bien difícil de creer o bien la acción de un retrasado. Mayormente lo primero.
Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.
Publicado: 20 Ene 2016 04:08
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:En las bodas y en las comidas de empresa todos acaban sin corbata y descamisados. Las normas sociales sobre la indumentaria atentan contra la comodidad de los hombres, no así de las mujeres que son mucho más libres a la hora de elegir su vestuario. Ir a trabajar con una indumentaria incómoda, de la que nos libramos en cuanto podemos, tiene poco sentido.
Esto va de broma ¿no?
Las exigencias sociales a hombres y mujeres distan mucho, ya no sólo por comodidad o libertad de elección, también en términos de salud. Donde se pongan unos buenos tacones y diez kg de maquillaje que se quite una corbata.
