Página 4 de 11
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:33
por juan.gonzalez
Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:Ver citas anteriores
erika escribió:Vaya ,vaya
Ahora resulta que una masacre en tierras Americanas ,,quitándoles sus culturas y idiomas no es un genocidio,,con sus matanzas a la poblacion
Resultará que fue una intervención amistosa
No, un genocidio busca el exterminio sistemático de una raza o grupo social. No se buscó eso en ningun momento y por tanto no hay genocidio.
Cierto, genocidio lo hicieron los ingleses en el norte. Sin embargo, no quita los crímenes que se produjeron; es como decir que los imperios coloniales no hicieron nada en África dado que no hubo genocidio.
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:39
por gálvez
Ver citas anteriores
Galvez, actualmente gobiernan más de un indígena en Latinoamérica aunque me parece irrelevante que el cacique de turno fuese indígena o criollo

, digo yo que un país tiene bastante razones para celebrar su liberación aunque acabe en manos de caciques locales, en fin, es como no celebrar el final de la dictadura porque acaba gobernando el PP
Un mapuche tiene los mismos motivos para alegrarse de la independencia de Argentina que de la llegada de Colón, ninguno.Lo mismo digo de un Maya respecto a Mexico.
Considerar a esas naciones continuadores de las naciones precolombinas es absolutamente un disparate y una invención.
Ver citas anteriores
Y si tal vamos a recordar todos esos pueblos que ayudaron o miraban con simpatía a los nazis, a lo largo de la historia siempre ha habido colaboracionistas y en un régimen tribal pues mucho más evidentemente
Del mismo modo es disparatado llamar "colaboracionistas" a los tlaxcaltecas, cuando estos a todas luces ganaron con el cambio....culturicidio y patógemos al margen los conquistadores la menos no se los comian lo cual es un avance, y francamente mejoraron su situación cómo aliados de españa en base a privilegios que fueron respetados...
¿colaboracionsitas....frente a qué?....se buscaron un aliados contra un enemigo insufrible.Los conquistaodres eran una peña de cabrones importantes, pero es que olvidamos que los aztecas eran para otros pueblos auténticamente inmisericordes.Es cómo llamar colaboracionista a DeGaulle porque ayudó a americanos y británicos a desembarcar en Normandía.
Llamar a los tlaxcaltecas colaboracionsitas es un constructo posteriror del nacionalismo mexicano, cuando se cimentó en épocas de Juarez frente a un intervencionismo europeo cuando tropas francesas y algunas europeas (entre ellas los españoles al mando de Prim) invadieron Mexico para poner a Maximiliano de Haugsburgo en el trono de Mexico.
No se puede ser colaboracionista contra el estado emxicano cuando no existía el estado mexicano.
La identificación de Mexico y sus simbolos nacionales con los Mexicas (los aztecas) es tan artificiosa cómo cuando el inefable Victor nos quería identificar el estado español con los iberos, Viriato y compañía.
saludos
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:41
por pablemosfan
Los crímenes existieron como existen hoy en día, pero no fueron en ningun momento voluntad o interés del legítimo gobernante de la época.
No se puede juzgar el siglo XVI con ideas del XXI.
Ni se puede comparar un pais que legisla pasta igualar en derechos al ciudadano de la metrópoli con el de la colonia como hizo Castilla con un pais que lleva a cabo una política de saqueo y exterminio como hizo EEUU.
Que parece que se mis olvida que en algunos países había baños para blancos, cosa que en España pues no.
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:42
por john_smith
Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:
Que parece que se mis olvida que en algunos países había baños para blancos, cosa que en España pues no.
Es que en España no había negros ...

Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 15:46
por gálvez
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Por eso te digo que casi cualquier fecha de dia nacional va a tener sus claroscuros....
saludos
Pues claro que sí, pero comprenderás es comprensible que Francia celebre la toma de la Bastilla aunque después hubiese un reinado del Terror, recordemos que en las ex-colonias españolas se instauró el sufragio universal antes que en EEUU y en algunos casos antes que en España
Y los aztecas eran caníbales y tal....Si nos ponemos a conmemorar fechas históricas es impoisble que estas escapen a revisionismos y polémicas de algún tipo.
La del descubrimiento de América fue un hito relevante en la historia de la humanidad y la protagonizamos los españoles , así que es lógico que lo conmemoremos siendo conscientes de sus luces y sus sombras.
Mas absurdo sería ignorarlo.
saludos
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:55
por Enxebre
Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:A los españoles les iba más lo de violar y saquear que asesinar, habrá que celebrarlo

Españoles? Ahora va a resultar que España si tiene tropecientos años de historia? A ver si se aclaran ya. Luego me explica como se violaron a todas las mujeres de América.
Oiga, que sea de izquierdas y gallego no quiere decir que me haga pajas mentales con la Historia, pues claro que España tiene tropecientos años de historia
Los españoles no violaban ni saqueaban, se casaban con las indígenas por la Iglesia para tener sexo y pagaban todo lo que cogían prestado, somos una raza moralmente superior a las demás

Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 15:58
por gálvez
Ver citas anteriores
juan.gonzalez escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:España no ha sabido integrar en sus celebraciones al pueblo sudamericano o hispanohablante. Pero es que no ha sabido hacerlo ni para las celebraciones, ni para el comercio, ni para política exterior ni para nada de nada (envidia de Commonwealth).
Pero una cosa es eso y otra miramos a hablar de genocidios, violaciones, robos y demás historias que no pueden juzgarse desde una perspectiva actual. Ninguna conquista se hace pidiendo por favor. Ni las que hicieron los Incas sobre huancas o collas, ni las que hicieron los Aztecas sobre Chiapas u Oaxaca ni las que hicieron los romanos sobre el territorio de Hispania. Hablar de genocidio me parece pueril.

Les cito:
Ver citas anteriores
"Stannard's research on the indigenous peoples of North and South America (including Hawaii)[1] has produced the conclusion that Native Americans had undergone the "worst human holocaust the world had ever witnessed, roaring across two continents non-stop for four centuries and consuming the lives of countless tens of millions of people."[2] While acknowledging that the majority of the indigenous peoples fell victim to the ravages of European disease, he estimates that almost 100 million died in what he calls the American Holocaust.[3] In response to Stannard's figures, political scientist Rudolph Rummel has estimated that over the centuries of European colonization about 2 million to 15 million American indigenous people were the victims of what he calls democide, which excludes military battles and unintentional deaths in Rummel's definition. The vast majority of the victims of democide were in Latin America. "Even if these figures are remotely true," writes Rummel, "then this still make this subjugation of the Americas one of the bloodier, centuries long, democides in world history."[4] According to Guenter Lewy, Stannard's perspective has been joined by scholars Kirkpatrick Sale, Ben Kiernan, Lenore A. Stiffarm, Phil Lane, Jr., and Ward Churchill.[2]
Samuel R. Cook of The American Indian Quarterly wrote: "American Holocaust isa[sic] substantial addition to the library of injustice toward American Natives....From an ethical standpoint, works such as Stannard's are necessary to counterbalance the ethnocentricities of past historical works on Natives. From an academic standpoint, the book is an interdisciplinary monument. The author has taken an incredible amount of data and applied contemporary anthropological, demographic, and historical techniques to synthesize a comprehensive piece of scholarship. American Holocaust will provide a desireble textbook for students at both the graduate and undergraduate levels. Finally, scholars of Indian-white relations from various disciplines will find the book a valuable resource in terms of method and content.""
Si para opiniones tenemos una cuantas. No deniegue la posibilidad (no digo ya la certeza, que es posible que no) de genocidio tan rápido.
Más citas:
Ver citas anteriores
Thus, sometimes the vignette is more revealing, such as the case in Peru of one Roque Martin, who, in words of Pedro de Cieza de Leon, the Spanish chronicler of the Inca conquest, kept "the quarters of Indians hanging on his porch to feed his dogs with, as if they were wild beasts."
Ver citas anteriores
On this last point, the conquerors of the southern half of the New World were forerunners of those twentieth-century Germans who extinguished the lives of what they called "useless eaters" in the Nazi camps. In both cases, from the so-called silver mountain of Potosi in the sixteenth-century Andes to the synthetic rubber factory of Auschwitz in the 1940s, the slave drivers calculated that it was cheaper to work people to death by the tens of thousands and then replace them than it was to maintain and feed a permanent captive labor force. The life expectancy of Indians forced to labor in the South American silver mines was, therefore, about the same as that of Jewish and other forced laborers at Auschwitz--three to four months.
Joder macho, pues vaya mierda de genocidas fuimos si tras tres siglos de colonización precisamente en los paises de mayor presencia colonial es donde etnicamente mas indígenas y mestizos existen en todo el continente.
No confundir las brutalidades y crueldades de una conquista militar con el genocidio.
Normalmente los genocidios lo protagonizan colonos, ya que la conquista va acompañada de desplazamiento masivo de recursos humanos con el fin de sulplantar al local en la explotación del territorio ...en esos casos el indígena se convierte en un elemento sobrante en la ecuación.En una especie de alimaña a erradicar.
cuando es mera conquista el conquistador busca explotar los recursos de esos territorios y convertirse en la elite de los conquistado, suplantando a la elite anterior y explotar los recursos humanos indígenas a su servicio.
El indígena pasa a ser un bien mas a explotar.Tiene cierto valor, no estorba.
Este modelo puede ser brutal y dar lugar a crímenes y abusos, peroe s distinto a la limpieza etnica y el exterminio de pueblos puro y duro porque estorban a los recien llegados y que suelen protagonizar los modelos mas basados en la llegada de colonos.
Desde el punto de vista genocida, la familia de la casa de la pradera era infinitamente mas genocida que Hernan Cortés.
saludos
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 15:59
por gálvez
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:
Que parece que se mis olvida que en algunos países había baños para blancos, cosa que en España pues no.
Es que en España no había negros ...

España abolió la esclavitud mas tarde que EEUU
Y el modelo colonial español era un sistema basado en castas etnicas.
Eso si, follar podían follar todos con todos

Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:01
por Enxebre
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Por eso te digo que casi cualquier fecha de dia nacional va a tener sus claroscuros....
saludos
Pues claro que sí, pero comprenderás es comprensible que Francia celebre la toma de la Bastilla aunque después hubiese un reinado del Terror, recordemos que en las ex-colonias españolas se instauró el sufragio universal antes que en EEUU y en algunos casos antes que en España
Y los aztecas eran caníbales y tal....Si nos ponemos a conmemorar fechas históricas es impoisble que estas escapen a revisionismos y polémicas de algún tipo.
La del descubrimiento de América fue un hito relevante en la historia de la humanidad y la protagonizamos los españoles , así que es lógico que lo conmemoremos siendo conscientes de sus luces y sus sombras.
Mas absurdo sería ignorarlo.
saludos
Como se commemoran batallas pero otra cosa es hacerlo Día Nacional, es que es ridículo, es como si EEUU tuviese como Día Nacional el día que pusieron un pie en la Luna, y mira allí no mataron a nadie
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 16:03
por john_smith
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:
Que parece que se mis olvida que en algunos países había baños para blancos, cosa que en España pues no.
Es que en España no había negros ...

España abolió la esclavitud mas tarde que EEUU
Y el modelo colonial español era un sistema basado en castas etnicas.
Eso si, follar podían follar todos con todos

Ya, y si leemos a Cánovas flipamos con lo que pensaba de los negros. Pero bueno, en España no había negros, o no había un número significativo de ellos, así que aquí no había baños para negros y blancos. Los negros estaban en las colonias.
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 16:03
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Politikeo escribió:
Antes se llamaba el dia de La Raza y hoy en día de la Hispanidad y representa el descubrimiento de America que engloba a mas gente/países ademas de nosotros por lo tanto creo que seria normal que se celebrara con aquellos países latinos.
¿Ud su cumpleaños lo celebra solo?.

No. Actualmente es del día de la Fiesta Nacional, no el de la Hispanidad ni el de la Raza.
Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:08
por Douglas
Ver citas anteriores
iosif escribió:Ver citas anteriores
Desencanto escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:
Pero es que lo del genocidio es falso. Se calcula que en el siglo posterior al descubrimiento de América murieron el 95% de los nativos americanos, pero no porque los asesinara nadie, murieron víctimas de la rubeola, el sarampión, la varicela y otras enfermedades para las que no tenían defensas. Hablamos de una época en la que no se conocían los microbios, no creo que se pueda achacar responsabilidad alguna a quienes fueron a América.
Hernán Cortés y todos los conquistadores llegaron a América sin pedir permiso a los nativos, y batallaron con ellos, y murió gente en las refriegas, pero no más de la que moría en las guerras entre nativos.
Hay un libro interesantísimo de un antropólogo que relata muy bien las guerras entre nativos.
Esta gente no eran esos seres beatíficos y pacíficos que algunos nos quieren mostrar, una y otra vez se masacraban entre ellos. En norteamérica el mayor pasatiempo entre las muchas tribus de indios que había era guerrear entre ellos, y el vencedor arrasaba con la tribu vencida, esclavizandolos. Luego vendría el hombre blanco.
La civilización inca era una civilización brutal, allí no había ciudadanos con derechos, había súbditos de un rey que disponía de la vida de todos ellos. Lo mismo los aztecas. Ya no entro en el tema de los sacrificios humanos.
En América los muertos por batallas en una época en el que la guerra era lo habitual, fueron muy pocos, apenas había armas poderosas. De hecho en las guerras en esa época de la humanidad solía morir poca gente. Probablemente en cualquier pequeño conflicto bélico actual muere más gente de la que murió entonces.
No ha habido tal genocidio, la inmensa mayoría de los nativos murió de enfermedades, y eran gente no menos violenta que los conquistadores.
Absolutamente cierto, sin embargo los
superprogres de brazo en alto con puño cerrado, quieren que se vea de la forma para que ser español no sea patriótico, ni nada de nada...
En España nunca hemos honrado a nuestros grandes héroes y, ahora, para colmo tenemos a gilipollas como Willy Toledo, Ada Colacau o el coletas sidoso que se cagan y se mean en la Historia de España, que
desprecian nuestro Día Nacional,
Se cumplen 523 años de la llegada de España a América, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que España siempre ha tratado mal a sus héroes y grandes hombres, y es que
la mejor película sobre la llegada de Colón a América está protagonizada por Gerard Depardieu como Cristóbal Colón
trailer
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... raiso.html
Vaya a copiar mensajes a otra parte.
Antes de llegar a tu mensaje, ya he pensado que me parecía a mi raro de que de golpe y porrazo hubiese aprendido a escribir.
Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:10
por iosif
Ver citas anteriores
Douglas escribió:Ver citas anteriores
iosif escribió:Ver citas anteriores
Desencanto escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:
Pero es que lo del genocidio es falso. Se calcula que en el siglo posterior al descubrimiento de América murieron el 95% de los nativos americanos, pero no porque los asesinara nadie, murieron víctimas de la rubeola, el sarampión, la varicela y otras enfermedades para las que no tenían defensas. Hablamos de una época en la que no se conocían los microbios, no creo que se pueda achacar responsabilidad alguna a quienes fueron a América.
Hernán Cortés y todos los conquistadores llegaron a América sin pedir permiso a los nativos, y batallaron con ellos, y murió gente en las refriegas, pero no más de la que moría en las guerras entre nativos.
Hay un libro interesantísimo de un antropólogo que relata muy bien las guerras entre nativos.
Esta gente no eran esos seres beatíficos y pacíficos que algunos nos quieren mostrar, una y otra vez se masacraban entre ellos. En norteamérica el mayor pasatiempo entre las muchas tribus de indios que había era guerrear entre ellos, y el vencedor arrasaba con la tribu vencida, esclavizandolos. Luego vendría el hombre blanco.
La civilización inca era una civilización brutal, allí no había ciudadanos con derechos, había súbditos de un rey que disponía de la vida de todos ellos. Lo mismo los aztecas. Ya no entro en el tema de los sacrificios humanos.
En América los muertos por batallas en una época en el que la guerra era lo habitual, fueron muy pocos, apenas había armas poderosas. De hecho en las guerras en esa época de la humanidad solía morir poca gente. Probablemente en cualquier pequeño conflicto bélico actual muere más gente de la que murió entonces.
No ha habido tal genocidio, la inmensa mayoría de los nativos murió de enfermedades, y eran gente no menos violenta que los conquistadores.
Absolutamente cierto, sin embargo los
superprogres de brazo en alto con puño cerrado, quieren que se vea de la forma para que ser español no sea patriótico, ni nada de nada...
En España nunca hemos honrado a nuestros grandes héroes y, ahora, para colmo tenemos a gilipollas como Willy Toledo, Ada Colacau o el coletas sidoso que se cagan y se mean en la Historia de España, que
desprecian nuestro Día Nacional,
Se cumplen 523 años de la llegada de España a América, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que España siempre ha tratado mal a sus héroes y grandes hombres, y es que
la mejor película sobre la llegada de Colón a América está protagonizada por Gerard Depardieu como Cristóbal Colón
trailer
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... raiso.html
Vaya a copiar mensajes a otra parte.
Antes de llegar a tu mensaje, ya he pensado que me parecía a mi raro de que de golpe y porrazo hubiese aprendido a escribir.
Es que justo lo leí ayer en burbuja y me puse el vídeo porque la música de 1492 mola mucho, y digo a mí me suena esto que estoy leyendo

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 16:10
por Politikeo
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Politikeo escribió:
Antes se llamaba el dia de La Raza y hoy en día de la Hispanidad y representa el descubrimiento de America que engloba a mas gente/países ademas de nosotros por lo tanto creo que seria normal que se celebrara con aquellos países latinos.
¿Ud su cumpleaños lo celebra solo?.

No. Actualmente es del día de la Fiesta Nacional, no el de la Hispanidad ni el de la Raza.
Ya!!, para ud la perra gorda.

Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:11
por gálvez
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Por eso te digo que casi cualquier fecha de dia nacional va a tener sus claroscuros....
saludos
Pues claro que sí, pero comprenderás es comprensible que Francia celebre la toma de la Bastilla aunque después hubiese un reinado del Terror, recordemos que en las ex-colonias españolas se instauró el sufragio universal antes que en EEUU y en algunos casos antes que en España
Y los aztecas eran caníbales y tal....Si nos ponemos a conmemorar fechas históricas es impoisble que estas escapen a revisionismos y polémicas de algún tipo.
La del descubrimiento de América fue un hito relevante en la historia de la humanidad y la protagonizamos los españoles , así que es lógico que lo conmemoremos siendo conscientes de sus luces y sus sombras.
Mas absurdo sería ignorarlo.
saludos
Como se commemoran batallas pero otra cosa es hacerlo Día Nacional, es que es ridículo, es como si EEUU tuviese como Día Nacional el día que pusieron un pie en la Luna, y mira allí no mataron a nadie
El poner el pie en la luna es a efectos históricos a fecha de hoy absolutamente intrascendente comparado con el descubrimiento de américa.El gran paso para la humanidad de AMstrong es una mierda de paso comparado con el que dió Colon en Guanahani.
¿nos ha llegado Oro y plata de la luna, Patatas o Cacao, la sifilis o algo similar?....nada, a fecha de hoy no son eventos comparables.
Creo que fue uno de los acontecimientos históricos mas decisivos de la humanidad y no está nada mal conmemorarlo.
Cuando dentro de siglos españa no exista y sea un ente político o una civilización de tantas que han pasado por la historia, en la enciclopadia de turno probablemente por lo único que nos recordarán es por haber descubierto america.
Y mas teniendo en cuenta que en un pais cómo el nuestro cualquier otra fecha alternativa que tomásemos estaría cargado de polémica.Ya puestos al menos pongamos la mas relevante.
¿qué fecha ibamos a poner que no fuese politicamente incorrecta dentro de nuestra tradición sadomaso?¿el día de la toma de Granada cómo fin de la reconquista.....limpieza etnica, islamofobia, etc.....¿el dos de mayo....?¿el de la constitución....?
No, no se me courre ninguno que esté libre de pecados y de peros
Al menos sirve de escusa para que cada 12 de octubre nos pongamos a repasar nuestra historia aunque solo sea para tirar de leyenda negra o rosa...
saludos
Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:12
por iosif
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Por eso te digo que casi cualquier fecha de dia nacional va a tener sus claroscuros....
saludos
Pues claro que sí, pero comprenderás es comprensible que Francia celebre la toma de la Bastilla aunque después hubiese un reinado del Terror, recordemos que en las ex-colonias españolas se instauró el sufragio universal antes que en EEUU y en algunos casos antes que en España
Y los aztecas eran caníbales y tal....Si nos ponemos a conmemorar fechas históricas es impoisble que estas escapen a revisionismos y polémicas de algún tipo.
La del descubrimiento de América fue un hito relevante en la historia de la humanidad y la protagonizamos los españoles , así que es lógico que lo conmemoremos siendo conscientes de sus luces y sus sombras.
Mas absurdo sería ignorarlo.
saludos
Como se commemoran batallas pero otra cosa es hacerlo Día Nacional, es que es ridículo, es como si EEUU tuviese como Día Nacional el día que pusieron un pie en la Luna, y mira allí no mataron a nadie
Pues a mí no me parecería tan raro. Lo normal es celebrar la independencia, una batalla (en el caso catalán una derrota

), o una aportación de esa nación al mundo. El descubrimiento, con sus claroscursos, es la mayor aportación de España a la historia, al igual que la llegada a la Luna lo es de los americanos.
Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 16:13
por Ganímedes
Ver citas anteriores
erika escribió:Vaya ,vaya
Ahora resulta que una masacre en tierras Americanas ,,quitándoles sus culturas y idiomas no es un genocidio,,con sus matanzas a la poblacion
Resultará que fue una intervención amistosa
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Pues mira, te voy a contar un secreto porque veo que no lo sabes, obviamente tu nivel cultural no va más allá de llamar fascista a todo el que no sea de tu cuerda: el idioma que hablas, sea el castellano, el catalán o el mallorquín, es el resultado de un genocidio.
Sí, sí, verás: cuando los romanos llegaron a la península, aquí no se hablaba ninguna de las lenguas que se hablan ahora. Los romanos no llegaron pidiendo permiso ni con la intención de profundizar en las relaciones de fraternidad entre los pueblos del mundo. Entraron a sangre y fuego, conquistaron todo lo que pudieron, arrasaron con la cultura autóctona e impusieron la suya. Una de sus imposiciones fue el latín. Así que tú eres víctima de un genocidio cultural. Deberías estar manifestándote en contra del imperio romano y abominar de las actuales costumbres y lengua de tu tierra, que es el producto de una invasión militar.
Aunque te cueste creerlo, durante el 99% de la historia de la humanidad la guerra fue el común denominador, y el más fuerte se comía al más débil, siempre. De todas formas no voy a intentar explicarte que aquello fue una guerra, no un genocidio, es tontería, lo más que voy a conseguir es que me llames fascista.
Por cierto, si fascista es no ser como tú, yo quiero ser fascista.
Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:14
por iosif
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:
Pues claro que sí, pero comprenderás es comprensible que Francia celebre la toma de la Bastilla aunque después hubiese un reinado del Terror, recordemos que en las ex-colonias españolas se instauró el sufragio universal antes que en EEUU y en algunos casos antes que en España
Y los aztecas eran caníbales y tal....Si nos ponemos a conmemorar fechas históricas es impoisble que estas escapen a revisionismos y polémicas de algún tipo.
La del descubrimiento de América fue un hito relevante en la historia de la humanidad y la protagonizamos los españoles , así que es lógico que lo conmemoremos siendo conscientes de sus luces y sus sombras.
Mas absurdo sería ignorarlo.
saludos
Como se commemoran batallas pero otra cosa es hacerlo Día Nacional, es que es ridículo, es como si EEUU tuviese como Día Nacional el día que pusieron un pie en la Luna, y mira allí no mataron a nadie
El poner el pie en la luna es a efectos históricos a fecha de hoy absolutamente intrascendente comparado con el descubrimiento de américa.El gran paso para la humanidad de AMstrong es una mierda de paso comparado con el que dió Colon en Guanahani.
¿nos ha llegado Oro y plata de la luna, Patatas o Cacao, la sifilis o algo similar?....nada, a fecha de hoy no son eventos comparables.
Creo que fue uno de los acontecimientos históricos mas decisivos de la humanidad y no está nada mal conmemorarlo.
Cuando dentro de siglos españa no exista y sea un ente político o una civilización de tantas que han pasado por la historia, en la enciclopadia de turno probablemente por lo único que nos recordarán es por haber descubierto america.
Y mas teniendo en cuenta que en un pais cómo el nuestro cualquier otra fecha alternativa que tomásemos estaría cargado de polémica.Ya puestos al menos pongamos la mas relevante.
Al menos sirve de escusa para que cada 12 de octubre nos pongamos a repasar nuestra historia aunque solo sea para tirar de leyenda negra o rosa...
saludos
Hombre gálvez, es la primera vez que un ser humano puso un pie fuera de su planeta. No sé si es más o menos importante que lo de América, pero no creo que sea tan ridículo comparar uno con el otro.
Eso sí, también digo que le hemos dado poca importancia a lo nuestro. La plaza de Colón en Madrid es una demigrancia, en otro país sería la plaza más importante de la ciudad y tendría un monumento gigantesco. Nosotros tenemos una bandera.
Re: Re:
Publicado: 13 Oct 2015 16:21
por Douglas
Ver citas anteriores
iosif escribió:Ver citas anteriores
Douglas escribió:Ver citas anteriores
iosif escribió:Ver citas anteriores
Desencanto escribió:
Absolutamente cierto, sin embargo los
superprogres de brazo en alto con puño cerrado, quieren que se vea de la forma para que ser español no sea patriótico, ni nada de nada...
En España nunca hemos honrado a nuestros grandes héroes y, ahora, para colmo tenemos a gilipollas como Willy Toledo, Ada Colacau o el coletas sidoso que se cagan y se mean en la Historia de España, que
desprecian nuestro Día Nacional,
Se cumplen 523 años de la llegada de España a América, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que España siempre ha tratado mal a sus héroes y grandes hombres, y es que
la mejor película sobre la llegada de Colón a América está protagonizada por Gerard Depardieu como Cristóbal Colón
trailer
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... raiso.html
Vaya a copiar mensajes a otra parte.
Antes de llegar a tu mensaje, ya he pensado que me parecía a mi raro de que de golpe y porrazo hubiese aprendido a escribir.
Es que justo lo leí ayer en burbuja y me puse el vídeo porque la música de 1492 mola mucho, y digo a mí me suena esto que estoy leyendo

De hecho hay un mensaje suyo anterior, en la primera página, muy bien redactado; que seguro que tambien es copiado.

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional
Publicado: 13 Oct 2015 16:25
por elboss
Los Aztecas tenían de pacíficos, lo que yo de Cartujano, y además, eran caníbales como dice Gálvez.
Cuando vas llegando a El Escorial en coche, y ves en la lejanía y luego por dentro el Monasterio, te das cuenta, de que un paleto no pudo hacer eso hace 500 años, sino , alguien muy poderoso, y eso no era otro que el HISPANIARUM REX PHILIPPVS II.
La Historia de España es increíble y extensa, por lo tanto, digna de estudio por los mejores Historiadores del mundo, pues hemos pasado de tenerlo todo, a que nos quieran quitar nuestros orígenes Españoles.
P.D: Me gusta ver los escudos de estas monedas, porque, ahí está escrita la Historia de España.
Una moneda de 8 reales de plata de la ceca de Segovia, acuñada ya con la prensa hidráulica inventada por Gutemberg, y traída en exclusiva a Segovia (España) desde Alemania para ese fín. Estas maravillas en el siglo XVI, solo las podían labrar unos pocos, entre ellos España.

Como curiosidad, el precio de amigo hoy en el mercado para esta pieza, ronda los 2500 €.
